Autor Tema: De actuaciones y sentencias judiciales  (Leído 769625 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3840 en: 19 de Noviembre de 2012, 11:37:44 am »
CÁDIZ
Juzgan a dos guardias civiles por presuntas multas falsas contra un vecino con el que tenían problemas
19.11.12 - 00:36 - L. V. | CÁDIZ.

La Audiencia Provincial de Cádiz juzgará el próximo viernes, día 23, a dos agentes de la Guardia Civil que presuntamente falsificaron varios boletines de denuncias contra un hombre, vecino de uno de ellos y con el que había mantenido diversos enfrentamientos debido a problemas vecinales. La Fiscalía solicita una pena de cinco años de prisión por un delito continuado de falsedad documental, mientras que para el segundo pide cuatro de años al considerarlo coautor del mismo delito. Según el escrito de calificación fiscal, el agente de la Guardia Civil M. A. G., destinado en Alcalá de los Gazules desde mayo de 2007, había venido manteniendo diversos enfrentamientos con A. C. debidos a problemas vecinales. El día 7 de octubre de 2007 el acusado, «faltando gravemente a la verdad», extendió un boletín denuncia contra el A. C. en el que afirmaba que, sobre las 9.00 horas del día de la denuncia, circulaba a bordo del vehículo de su propiedad por la carretera A-381 en dirección a Jerez sin hacer uso del cinturón de seguridad. En el referido boletín de denuncia, el acusado hizo constar como denunciante y como testigo a otros dos agentes «simulando la firma de cada uno de ellos». Este tipo de denuncias se repitieron contra A. C. hasta en cuatro ocasiones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3841 en: 20 de Noviembre de 2012, 09:39:57 am »
Piden cuatro años de cárcel para el jefe de la Policía de Torrox por falsificar un certificado

La Fiscalía lo acusa de falsificar supuestamente un documento público para mejorar el currículo de una agente, para la que solicita igual pena

20.11.12 - 01:22 - EUGENIO CABEZAS | TORROX.

La Fiscalía de Málaga ha solicitado una pena de cuatro años de prisión y una multa de 12.000 euros para el oficial jefe de la Policía Local de Torrox, J.R.F.D., y para la agente M.M.S., por sendos supuestos delitos de falsificación, tipificados en el artículo 390 del Código Penal, por supuestamente falsificar un título con el objetivo de mejorar el currículo de la agente.

Según recoge el Ministerio Público en su escrito de acusación, el 19 de noviembre de 2007, el acusado, «previamente concertado con la acusada, y con la anuencia de ésta, acordaron que  él realizara, en su función de director de planes de formación, un documento a modo de certificación expedido en nombre del alcalde, en la cual se hacía constar y se manifestaba como cierto que M.M.S. había participado como profesora-ponente, con un total de 58 horas lectivas, en la impartición de contenidos técnicos dentro del plan dentro del plan de formación continua 2006 y 2007 (...), cuando en realidad, dichos cursos no llegaron a impartirse por falta de interés de los profesionales del cuerpo de la Policía, y en los planes de 2005 y 2006, no consta ninguna ponencia sobre 'autoprotección y violencia de género', ni la acusada consta como profesora en ninguna de las ponencias o cursos. Dicha certificación fue usada por la acusada para conseguir una plaza en un curso de formación que se celebró en La Rábida (Huelva) en mayo de 2008».

UPLB pide el cese al alcalde

Tras conocer este escrito de la Fiscalía, que ordena abrir juicio oral contra el jefe de la Policía Local de Torrox, el sindicato UPLB, que está personado como acusación particular, pidió ayer al alcalde, Francisco Muñoz (PSOE), el cese inmediato de Roque, y achacó los expedientes a los agentes a esta situación. Por su parte, este periódico intentó sin éxito recabar una valoración sobre este escrito de la Fiscalía tanto del jefe de la Policía Local como del regidor.
« Última modificación: 07 de Junio de 2018, 13:20:40 pm por patrulleros »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3842 en: 21 de Noviembre de 2012, 09:28:08 am »
SAN ROQUE | TRIBUNALES

Absueltos dos policías locales de cometer una agresión durante la feria
Juanlu Reyes
20/11/2012

Dos agentes de la Policía Local de San Roque ha sido absueltos por la Sección VII de la Audiencia Provincial de Algeciras de la acusación de agresión a un grupo de personas, según informaron ayer fuentes policiales.

Los hechos denunciados tenían relación con un altercado en una caseta de la Feria de San Roque ocurrido en 2006. La versión de los denunciantes era que los agentes les golpearon tras ser sacados de la caseta por la Guardia Civil.

El concejal de Seguridad, Juan Manuel Ordóñez, confirmó recientemente a este medio que uno de los agentes tuvo que dejar de residir en el municipio a causa de ciertas presiones.

Fuentes cercanas al caso apuntaron que durante el juicio los denunciantes y sus testigos pudieron incurrir en notables contradicciones.

Consultados por este diario, desde el sindicato Sppme-A, al que están afiliados los agentes, celebran la decisión judicial, pendiente de recurso, y resaltaron el “calvario” vivido por estos agentes, para los que el fiscal pedía seis años de cárcel.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3843 en: 21 de Noviembre de 2012, 09:31:00 am »
«¡He matado al otro guardia!»

El Juzgado de Ponteareas procesa a los tres atracadores del banco de A Cañiza donde perdió la vida uno de los agentes que les hizo frente
Escrito por: Alejandro Martínez
vigo / la voz  21 de noviembre de 2012


José Ángel Martíns fue detenido en agosto de 2010. MARTA G. BREA

El caso de los atracadores de la entidad bancaria de A Cañiza en el que acabó muriendo un Guardia Civil que les hizo frente por disparos con un arma de fuego está próximo a juicio. El Juzgado de Instrucción número 3 de Ponteareas ha dictado un auto de procesamiento contra los tres miembros de la banda, que permanecen en prisión preventiva desde que sucedieron los hechos en agosto de 2010.

El juez ha decretado que José Vilar Casal «Pepiño», José Ángel Martíns Mendoza «Peque» y Fernando Condines Portela «Nando» continúen en prisión hasta que no haya una sentencia y les ha impuesto el pago de una fianza de 361.350 euros.

El relato de los hechos inserto en el auto apunta a José Vilar Casal como autor material de los disparos que causaron la muerte del agente Miguel Jorge Piñeiro Lorenzo e hirieron a un cabo. Pero también extiende el procesamiento por los delitos cometidos a sus otros dos cómplices. Los tres están imputados por homicidio consumado en concurso con un delito de atentado a agente de la autoridad, un delito de homicidio en grado de tentativa, un delito de robo con violencia e intimidación en grado de tentativa y otro de tenencia ilícita de armas.

El relato de los hechos concluye que los tres planificaron el atraco a la sucursal de Caixa Galicia de A Cañiza el 17 de agosto del año 2010.

Tras haber practicado un butrón desde un local contiguo, su objetivo era esperar dentro de la oficina a la llegada de los empleados para llevarse el dinero de la caja de caudales a punta de pistola. Pero la alarma alertó a la Guardia Civil del puesto de Tui, que dio aviso a los agentes de A Cañiza.

Los dos guardias civiles se presentaron en la oficina bancaria. En su interior se encontraban José Vilar Casal y José Ángel Martíns Mendoza, mientras que Fernando Condines esperaba fuera en un vehículo y se dio a la fuga al ver llegar a los agentes. José Vilar Casal hizo frente a los agentes y apuntó a la cabeza a uno de ellos, mientras que José Ángel Martíns se escapó corriendo. El cabo de la Guardia Civil intentó reducir al atracador y durante el forcejeo el delincuente efectuó varios disparos. Uno de ellos alcanzó al cabo en un hombro, mientras que el otro acabó con la vida de Miguel Jorge Piñeiro. «!He matado al otro guardia!», exclamó al ver al agente ensangrentado.

A pesar de estar herido, el cabo consiguió reducir y detener a José Vilar, que logró escapar cuando fue introducido en el vehículo oficial, pero nuevamente interceptado cuando intentó huir en otro coche, porque estaba esposado. «El Peque» fue apresado en el monte aquella tarde, mientras que «Nando», el conductor, cayó días después.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3844 en: 21 de Noviembre de 2012, 18:39:17 pm »
El jurado declara al expolicía culpable de la muerte intencionada de exmujer

El jurado popular ha declarado hoy al expolicia B.M.M. culpable de haber causado intencionadamente la muerte de su exmujer, la policía nacional Vanesa Ávila, según el acuerdo de ocho de sus nueve miembros.

El veredicto del jurado, con esos mismos votos, señala que el acusado debe ingresar en prisión de forma inmediata y, por unanimidad, ha decidido que no debe ser solicitada la gracia de indulto para el procesado.
 
El acusado, tras conocer este veredicto y escuchar a las partes, ha reiterado que es inocente: 'lo sigo diciendo', ha señalado, y ha pedido no ingresar en prisión ahora y seguir con su familia en libertad.
 
La vista oral se ha reanudado hoy, después de que el jurado iniciará su deliberación el pasado día 17 sobre el proceso judicial en el que se juzga al expolicía B.M.M., acusado de asesinar a su exmujer, la policía Vanesa Ávila, cuyo cadáver fue hallado en el río Ebro, a su paso por Baños de Ebro (Álava), en noviembre de 2009.
 
El jurado, también por mayoría de ocho de sus miembros, ha considerado probado que el acusado, de manera 'sorpresiva', 'atacó' a su exmujer, 'de modo que no pudo defenderse'.
 
Siete de los miembros han entendido como probado que el acusado, al no estar conforme con la decisión de la víctima de solicitar la custodia compartida de la hija en común, 'decidió darle muerte'.
 
Por ello, este punto apoyado por siete miembros, indica que el procesado, 'de manera sorpresiva, atacó a Venesa, de modo que esta no pudo defenderse, llegando, de esta forma, a producirle asfixia hasta que pereció'.
 
También por siete votos, el jurado ha considerado que el acusado, con el fin de dificultar la investigación y, así, eludir su responsabilidad por la muerte de su exmujer, decidió deshacerse de su cuerpo, ocultándolo temporalmente en el trastero del garaje, al que tenía acceso, lo mismo que a la vivienda.
 
Así y con posterioridad, añade, a primeras horas de la tarde-noche, se trasladó con un vehículo a una zona del río Ebro, no determinada, donde 'arrojó el cuerpo de Vanesa'.
 
La Fiscalía, las acusaciones popular y particular y la Abogacía del Estado han mantenido su petición inicial de una pena de 20 años de cárcel para B.M.M. por asesinato, mientras que la defensa, que solicitaba al principio la absolución, ha pedido la pena mínima, fijada en 15 años.
 
La defensa de B.M.M., que ha anunciado que recurrirá la sentencia, se ha opuesto al ingreso en prisión inmediato de su cliente, como han pedido el resto de las partes, que, en su mayoría, también ha solicitado que se le retire la patria potestad de la menor.
 
El presidente del tribunal ha dictado un receso de la vista hasta que haga pública su resolución judicial sobre el ingreso o no del procesado en prisión de forma inmediata. EFE.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3845 en: 21 de Noviembre de 2012, 18:42:12 pm »
SAN ROQUE | TRIBUNALES

Absueltos dos policías locales de cometer una agresión durante la feria
Juanlu Reyes
20/11/2012

SAN ROQUE | TRIBUNALES

Uno de los policías locales absueltos relata el acoso sufrido a manos de los denunciantes

Viva CG
 21/11/2012 15:17

 Uno de los dos policías locales absueltos tras el juicio celebrado entre los meses de octubre y noviembre en la Sección algecireña de la Audiencia Provincial, Miguel A. Rodríguez, se puso en contacto con este medio para relatar parte del calvario que asegura haber sufrido durante los últimos años.
 
El oficial resalta que la sentencia positiva llega "tras más de seis años de la denuncia interpuesta por cuatro vecinos de San Roque", y resalta, como aparece reflejado también en la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario, que "han sido condenados a ocho meses de prisión por la comisión de sendos delitos de atentado contra agentes de la autoridad, así como al pago de indemnización y multa".
 
Rodríguez manifestó que estas denuncias cruzadas se iniciaron "tras un incidente protagonizado por estos ciudadanos en el transcurso de  la Feria Real del año 2006".
 
El efectivo policial muestra su "enorme satisfacción" por "la contundencia y claridad" de la sentencia  judicial, tras "lo que han sido seis largos años de injusta imputación por las falsas denuncias".
 
Por todo ello, asegura que "pensamos  valorar, en unión de nuestro letrado, todas las posibles acciones contra estas personas, habiéndonos limitado mi compañero y yo mismo a suplicar el que se celebrase la vista lo más pronto posible y que se hiciese justicia, tal como creemos que por fin se ha hecho, aunque también debo de decir  que esperamos se presente recurso por parte de los acusados".
 
El policía añadió que "dos de los denunciantes, en el transcurso de la instrucción, han sido condenados hasta en un total de once ocasiones por provocar diversos incidentes contra mi persona y mis familiares directos, así como otros compañeros ; y  lo más grave, es que incluso en la actualidad se está tramitando por orden de fiscalía, un procedimiento abreviado  por una  denuncia falsa contra la esposa de uno de los condenados, la cual no dudó  en mostrar su animadversión y venganza hacia el agente  y denunciar falsamente a nuestra hija   cuando contaba con tan solo ocho años de edad , denuncia realizada  con enorme crueldad, mala fe y a  sabiendas de sus mentiras", aseguró el oficial.
 
"Este último hecho,  ha sido enormemente signiticativo de la falta de verdad y moralidad mostrada por estas personas a lo largo de estos años, deseando, que pronto se haga justicia igualmente en este asunto,  donde la propia denunciada E.Mª. I.T;  no dudó en airear hace años en los medios de comunicación , aún a sabiendas de su falsedad y de que dicha información afectaba a una niña inocente de tan solo ocho años,  pensando el que suscribe,  que  a los menores  en todo momento hay que mantenerlos al margen de tales despropósitos y actitudes faltas de toda la verdad , así como de la más mínima honestidad y decencia", se lamentó el policía.
 
Por último, el policía quiso "agradecer en mi nombre y en el de mi compañero, así como de nuestra respectivas familias a  todas las personas que de alguna manera u otra han mostrado su apoyo y han creído en todo momento  en nuestra inocencia".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3846 en: 21 de Noviembre de 2012, 18:43:47 pm »


A juicio dos policías locales por golpear y lesionar a un inmigrante en el mercadillo de Alcosa

El Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla juzgará este jueves a dos agentes de la Policía Local de Sevilla por golpear y lesionar en enero de 2012 a un ciudadano de Costa de Marfil en el mercadillo del Parque Alcosa, tras lo que el denunciante perdió la conciencia después de caer al suelo y golpearse con un tubo de hierro, produciéndose una contusión craneal.

21 de noviembre de 2012

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3847 en: 22 de Noviembre de 2012, 19:45:01 pm »
Declarada ilegal la prórroga de la detención por la operación Emperador que afectó a Gao Ping

Madrid. (Efe).- La Audiencia Nacional ha declarado ilegal la prórroga de la detención que el juez Fernando Andreu aplicó a uno de los arrestados en la operación Emperador que prestó declaración el pasado 20 de octubre, una ampliación que también afectó al cabecilla de la trama, Gao Ping, y al menos a otras nueve personas.
En un auto, la sección tercera de la Audiencia decreta, por tanto, la excarcelación de este imputado, Kay Yang, que permaneció detenido durante las 72 horas estipuladas en la ley, un arresto que luego el magistrado prolongó de acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para garantizar que los arrestados no ingresaran en prisión sin prestar declaración, según fuentes cercanas a Andreu.
A juicio de la sección, esta prórroga, que se aplicó al menos a nueve personas más que fueron arrestadas el día 16 de octubre y comparecieron ante el juez el día 20, entre ellas Gao Ping, es irregular porque la detención fue judicial y no policial, por lo que violó su derecho fundamental a la libertad contemplado en la Constitución.
"No me he equivocado"
El juez Fernando Andreu ha afirmado que se siente "el único responsable" de la excarcelación de Gao Ping y ha asumido "todas sus consecuencias", aunque cree que fue correcta.
Así lo ha asegurado a los periodistas tras conocerse el auto en el que la sección tercera de la sala de lo penal de la Audiencia anula la ampliación de la detención del cabecilla de la operación Emperador, Gao Ping, y del presunto responsable de extorsión de la trama, Hai Bo Li, entre otros.
"Sigo pensando que no me he equivocado", ha dicho Andreu, quien ha añadido que acata y "obedece" la decisión de la sala y ha lamentado que esto haya podido "empañar" el trabajo de los policías, fiscales y otros funcionarios que participaron en esta operación contra la mafia china.
Según el auto que anula la prórroga de la detención y excarcela a uno de los imputados, el juez amplió ilegalmente el plazo de detención de 72 horas sin legalizar la situación del arrestado.
Andreu ha defendido que en las resoluciones en las que ordenaba la detención de los presuntos mafiosos, lo hacía con efecto a autorizar las entradas y registros y la práctica de varias diligencias en los que debían estar presentes los detenidos, y en ellas daba este plazo de tres días para que pusieran a los arrestados a su disposición.
Desde su punto de vista, durante las primeras 72 horas los detenidos estaban bajo la custodia y la "disponibilidad" de la policía, por lo que el arresto se hacía en la práctica por parte de los agentes. Prueba de ello, ha señalado, es que fue la policía la que fue decidiendo la puesta en libertad de algunos de los detenidos, y no el juez, que nunca comunicó nada a este respecto a los agentes.
Andreu discrepa con la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el caso Malaya en la que se apoya el auto de excarcelación, ya que considera que se trató desde el primer momento de una detención judicial porque no se practicó ninguna diligencia policial, como sí ocurrió en la operación Emperador.
"Considero que es una detención ordenada por un juez, pero en periodo de investigación policial", ha asegurado Andreu, y ha apuntado que cuando el día 18 (los imputados fueron detenidos el día 16) dictó el auto prorrogando la prisión se comunicó a los detenidos que a partir de ese momento se ponían a disposición del magistrado.
Ha añadido que si decidió prorrogar esta detención y no mandarles a prisión directamente fue para evitar que fueran a la cárcel sin haber declarado antes. "El auto dice que la solución hubiera sido decretar su prisión sin oirles y yo la interpretación que hago al amparo de los principios constitucionales es que el juez debe oirles antes", ha dicho.
Además, ha argumentado que este tipo de prórrogas son "habituales" en la Audiencia Nacional y que se ha hecho de esta manera en casos de presos etarras sin que nadie haya recurrido esta decisión.
Respecto a lo que pasará a partir de ahora con este detenido excarcelado y en el caso de que los alrededor de veinte detenidos afectados por la prórroga, entre ellos Gao Ping, recurran su decisión, ha dicho que ahora los fiscales están estudiando el auto para pedir posibles medidas cautelares, que no pueden ser de prisión).


Leer más: http://www.lavanguardia.com/sucesos/20121122/54355746571/declarada-ilegal-prorroga-detencion-por-operacion-emperador-que-afecto-a-gao-ping.html#ixzz2CyjZ9LbV
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3848 en: 22 de Noviembre de 2012, 19:47:45 pm »
Menudo país de papistas, la Santa Inquisición tiene todavía tentáculos...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3849 en: 24 de Noviembre de 2012, 08:53:56 am »
Juzgan a dos guardias, acusados de imponer multas en venganza
La víctima relató en el juicio que fue multado cuatro veces en tres meses sin motivo alguno porque con uno de los funcionarios había tenido problemas vecinales

24.11.12 - 00:10 - SILVIA TUBIO | CÁDIZ.

Dos guardias civiles se sentaron ayer en el banquillo de la Audiencia Provincial, acusados de falsedad en documento oficial, por haber multado supuestamente, de forma reiterada, a un vecino en venganza, entre octubre de 2007 y enero de 2008. Unas denuncias que la acusación particular y el fiscal calificaron de falsas y que únicamente estaban motivadas porque uno de los funcionarios estaba enfrentado con la víctima; unos enfrentamientos derivados de problemas vecinales. Una inquina personal que, según las acusaciones, el principal procesado trasladó al ámbito profesional y aprovechando su condición de guardia civil quiso causar un perjuicio al denunciante. Su compañero tiene un papel secundario; sin embargo, participó presuntamente en una de las denuncias en calidad de testigo; de ahí que haya sido también acusado.

Los agentes que ayer fueron juzgados por el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia estaban destinados en el puesto de Alcalá de los Gazules durante el intervalo de tiempo que supuestamente ocurrieron los hechos. El guardia civil, Marcos A. G., llegó a formular cuatro denuncias en tres meses contra el denunciante por infracciones de Tráfico que la víctima niega haber cometido. Una de las pruebas que se valoró ayer y que juega en contra de Marcos A. G. es que en tres de los cuatro boletines que rellenó para hacer constar las infracciones simuló la firma de otros compañeros, como si hubieran sido los agentes que habían actuado, bien como testigos o como denunciantes.

En la primera, del 7 de octubre de 2007, las acusaciones sostuvieron que Marcos A. G. hizo constar la firma de dos compañeros que habrían multado a la víctima por no llevar puesto el cinturón; un mes después, el mismo conductor fue sancionado por estacionar en un paso de peatones. En ésta consta como denunciante el otro procesado, Juan Miguel Ch. O. y como testigo Marcos A. G. Ya en enero, y «con temerario desprecio a la verdad» indicaban las acusaciones, la víctima fue denunciada dos días seguidos por no tener al día la ITV de dos vehículos de su propiedad.

Con estas infracciones, la víctima se vio ante la obligación de pagar 600 euros y lo que es más grave para la acusación particular, la pérdida de puntos. Por ello pidió seis y cinco años de cárcel. La Fiscalía diferenció entre un delito continuado, que habría cometido Marcos A. G. y un único hecho punible que le achaca a su compañero. Las defensas solicitaron la absolución.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3850 en: 25 de Noviembre de 2012, 10:08:38 am »
La familia del policía asesinado reclama justicia

Silvia Fernández  / Las Palmas de Gran Canaria

PublicidadFue hace poco más de año y medio, el 1 de mayo de 2011, cuando José Juan Santana, policía local de Las Palmas de Gran Canaria y residente en Marpequeña, perdía la vida víctima de un tiro que le pegaba su vecino, Francisco S.P, con una escopeta de caza. Así culminaba el presunto asesino el hostigamiento al que había sometido a José Juan desde el momento en que se mudó a vivir a Marpequeña, junto a su pareja.

Y es que, desde ese momento, poco más de tres años antes del asesinato eran continuas las broncas de Francisco S.P a la víctima por cualquier motivo, que la mayoría de las veces no sólo tener sentido. De hecho, aunque las casas de ambos estaban separadas por un solar -precisamente en el que murió José Juan- siempre había algo que le molestaba a Francisco S.P. La perra, el coche, la televisión..., cuando lo que de verdad había detrás era una fijación hacia  José Juan, que el único mal que cometió fue ser el mismo: vitalista, extrovertido, divertido, familiar.... Una personalidad que no podía soportar su presunto asesino, según señalan sus familiares.


La casualidad quiso que José Juan muriera el mismo día de la madre, después de haber compartido la jornada en Arguineguín con toda su familia. Quizás por eso su madre falleció poco después, por la tristeza, según indica uno de sus hermanos. Por la tarde, de regreso a casa y mientras paseaba a su perro Francisco S.P, que conocía perfectamente su rutina diaria y sabía que ese día estaría en el solar sólo fue a por él con una escopeta de caza. Lo atacó por sorpresa, lo que impidió que pudiera defenderse, y le pego un tiro que causó su muerte inmediata. 


Mañana, año y medio después de que sucedieran los hechos, comenzará en la Audiencia Provincial de Las Palmas el juicio oral por el asesinato de José Juan Santana. El jurado popular, nombrado para el caso, será el encargado de determinar la pena que caerá sobre Francisco S.P, presunto asesino del joven policía local. El fiscal, que representa al Ministerio Público, y la familia piden su internamiento aunque difieren en las maneras.


El fiscal pide una pena de 20 años de internamiento en un psiquiátrico, al entender que cuando sucedieron los hechos Francisco S.P tenía anuladas las facultades mentales al sufrir un episodio delirante derivado de la esquizofrenia paranoide que sufre.


Por su parte, la familia solicita 18 años de cárcel por delito de asesinato y rechaza su internamiento en un psiquiátrico al entender que cuando Francisco S.P asesinó a José Juan lo hizo con premeditación y alevosía. «El asesinato de José Juan fue el desencadenante de una situación que fue in crescendo y termina pegándole un tiro. Fue consciente de todo, como demuestra que intento tener una coartada, yéndose a tomar algo a la asociación de vecinos. Y ahora dice que estaba enfermo y que no pudo dominar la situación. No es justo y debe pagar por ello», señala la familia de la víctima.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3851 en: 26 de Noviembre de 2012, 19:30:42 pm »
javea

El policía acusado de maltratar a un detenido niega que lo golpeara

El vecino mantiene que le «atizó» con la porra repetidamente en dependencias policiales, tras ser detenido por no querer entregarle un botellín de cerveza
 
abc / alicante

Día 26/11/2012

El agente de Policía Local de Jávea procesado por torturar presuntamente a un vecino del municipio ha negado este lunes ante el juez que golpeara al detenido cuando estaba esposado en el calabozo. Sí ha admitido, en cambio, que los agentes que intervinieron en la detención usaron sus porras reglamentarias porque el afectado «estaba muy agresivo» y «se resistía fuertemente a su arresto».

En la primera vista del juicio, que se celebra hasta el miércoles en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante, el denunciante, arquitecto de profesión -que a su vez está acusado en este mismo juicio por resistencia a la autoridad y lesiones-, ha relatado por su parte que después de su arresto, el citado agente le «atizó» repetidamente con la porra mientras estaba esposado y le provocó hasta 28 lesiones, principalmente en la espalda.

Los hechos se produjeron sobre las 5.40 horas del 18 de diciembre de 2005, cuando el vecino afectado caminaba junto a la playa del Arenal de Jávea acompañado por su mujer y unos amigos. Fue entonces cuando presenció una actuación de la Policía Local en una pelea callejera sin relación con los hechos. Uno de los agentes advirtió al denunciante, que portaba un botellín de cerveza en una mano, de que no podía consumir alcohol en la calle. Al negarse éste a entregarle el botellín, el agente intentó quitárselo.

Los dos acusados han coincidido en el relato de los hechos hasta este punto. A partir de ahí, en cambio, cada uno da una versión diferente de lo sucedido: el vecino asegura que los agentes le propinaron numerosos golpes «desde el primer momento» sin que él los agrediera. Según su relato, a continuación lo condujeron al retén, donde el agente denunciado insistió en quedarse a solas con él y presuntamente le pegó repetidamente con la porra.

«Esa no es mi manera de actuar»
 
El funcionario, en cambio, ha alegado que «esa no es mi manera de actuar». En su defensa, ha explicado que el afectado mantuvo un forcejeo por el botellín con otro agente, y eso dio inicio a un enfrentamiento en el que el vecino se mostró «muy violento y agresivo». Según ha indicado, este hombre dio puñetazos a varios policías que resultaron lesionados y fueron necesarios cinco agentes que «tuvieron que emplearse y utilizar sus porras para conseguir reducirlo».

Prueba de ello, según ha añadido, son los siete golpes que él recibió, y las patadas y puñetazos que recibió su compañera. Las lesiones que constan en el parte del afectado, a juicio del procesado, fueron producidas en el transcurso de su detención. «Cada vez que me daba, yo le daba con la defensa, él me daba puñetazos, yo le esquivaba y le daba en el lateral, que es la técnica para no darle en la cabeza».

Asimismo, asegura que solo estuvieron dos minutos en el retén, y que no se quedó a solas con el detenido en ningún momento. «Había hasta 17 agentes allí en ese momento, porque era el cambio de servicio».

Petición del fiscal
 
El fiscal pide para el agente una pena de cuatro años y medio de prisión y otros 10 años de inhabilitación absoluta por un delito de torturas no graves y otro de lesiones. Mientras, para el vecino supuestamente torturado pide un año y medio de prisión por un delito de atentado contra la autoridad, y cerca de 1.400 euros por las faltas de lesiones a tres agentes que intervinieron en su arresto, y que resultaron heridos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3852 en: 27 de Noviembre de 2012, 08:49:31 am »
CABRA
Un policía local se sentará en el banquillo acusado de espionaje
   R. H. 27/11/2012

Un policía local de Cabra se sentará en el banquillo después de que dos acusaciones particulares, ejercidas por la exdelegada de Seguridad Ciudadana, Teba Roldán, y 15 agentes lo hayan acusado de conseguir las respuestas de un examen de ascenso de categoría mediante técnicas de espionaje, por lo que solicitan penas de entre dos años y medio y seis años de cárcel. En este asunto, que se verá en un juzgado de lo Penal de Córdoba, no acusa el ministerio fiscal, según informaron fuentes judiciales.

Según los escritos de las acusaciones, antes del 23 de enero del 2009, fecha del examen, se habían instalado en el ordenador de la sala de oficiales de la Policía Local varios programas espía, entre ellos uno que permitía mediante la grabación de las teclas pulsadas en un teclado tener acceso a la conversación mantenida o correo electrónico escrito por otra persona. Así, según sostienen los escritos, el acusado accedió a un correo con respuestas del examen que había enviado otro policía a la concejala y, conocedor de las mismas, al realizar la prueba respondió "de forma prácticamente idéntica al borrador del examen al que había tenido acceso". Las acusaciones entienden que se estaría ante delitos de descubrimiento y revelación de secretos, así como prevaricación por aceptar un nombramiento sabiendo que se carece de los requisitos legales.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3853 en: 27 de Noviembre de 2012, 18:56:44 pm »
Si esto es asi...suma y sigue.

Un error policial invalida la principal prueba del crimen de Marpequeña (Telde)
Los letrados han conseguido aclarar que hubo un error a la hora de recoger las muestras del cañón por lo que no se sabe, si la escopeta fue o no disparada el día que murió José Juan

Juicio contra el hombre acusado de matar a su vecino en Telde (8 imágenes)

Telde.- Sorpresa en la Audiencia Provincial Las Palmas donde se sigue el juicio contra el presunto autor de la muerte  de José Juan Santana, policía local asesinado de un disparo mientras paseaba a su perro por el barrio teldense de Marpequeña, en 2010.

Un error policial invalidó la principal prueba: la del análisis de la escopeta propiedad de la víctima y con la que, según el fiscal, mató a su vecino. Sin esta prueba, el jurado popular se enfrenta a una dura tarea a la hora de enjuiciar los hechos.
 
Los letrados han conseguido aclarar que un error policial a la hora de recoger las muestras del cañón invalidó la prueba. No se sabe, por tanto, si la escopeta fue o no disparada el día que murió el agente policial José Juan Santana, según publica RTVC.
 
En esta segunda jornada han declarado 15 testigos, entre ellos el hombre que encontró el cadáver y el exconcejal teldense Julián González, vecino del sector bajo del núcleo poblacional de Marpequeña.
 
El hermano de la víctima, amigos y compañeros han recordado al policía de Las Palmas de Gran Canaria como una persona tranquila y coinciden en que se sentía hostigado por el acusado.
 
La Fiscalía pide para el acusado un plazo máximo de 20 años de internamiento en un centro psiquiátrico, mientras que la acusación particular solicita 18 años de prisión.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3854 en: 27 de Noviembre de 2012, 19:19:51 pm »
Si esto es asi...suma y sigue.

Un error policial invalida la principal prueba del crimen de Marpequeña (Telde)
Los letrados han conseguido aclarar que hubo un error a la hora de recoger las muestras del cañón por lo que no se sabe, si la escopeta fue o no disparada el día que murió José Juan

Juicio contra el hombre acusado de matar a su vecino en Telde (8 imágenes)

Telde.- Sorpresa en la Audiencia Provincial Las Palmas donde se sigue el juicio contra el presunto autor de la muerte  de José Juan Santana, policía local asesinado de un disparo mientras paseaba a su perro por el barrio teldense de Marpequeña, en 2010.

Un error policial invalidó la principal prueba: la del análisis de la escopeta propiedad de la víctima y con la que, según el fiscal, mató a su vecino. Sin esta prueba, el jurado popular se enfrenta a una dura tarea a la hora de enjuiciar los hechos.
 
Los letrados han conseguido aclarar que un error policial a la hora de recoger las muestras del cañón invalidó la prueba. No se sabe, por tanto, si la escopeta fue o no disparada el día que murió el agente policial José Juan Santana, según publica RTVC.
 
En esta segunda jornada han declarado 15 testigos, entre ellos el hombre que encontró el cadáver y el exconcejal teldense Julián González, vecino del sector bajo del núcleo poblacional de Marpequeña.
 
El hermano de la víctima, amigos y compañeros han recordado al policía de Las Palmas de Gran Canaria como una persona tranquila y coinciden en que se sentía hostigado por el acusado.
 
La Fiscalía pide para el acusado un plazo máximo de 20 años de internamiento en un centro psiquiátrico, mientras que la acusación particular solicita 18 años de prisión.


Hombre no aclara mucho en que consiste el error y la prensa es la prensa... Por otra parte, hay que saber que esto forma parte del sistema judicial democrático, en todas partes los abogados buscan y rebuscan donde puede haber un error, una duda... para eso les pagan. Por ejemplo, en el tema de la cadena de custodia se ha mejorado un 1000% en pocos años y sin embargo, todavía nos pillan alguna vez. Errores al margen, la vida real pasa mucho más deprisa y de manera menos estructurada que la lectura pormenorizada, detallada y minuciosa de un atestado en busca de "el fallo".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3855 en: 28 de Noviembre de 2012, 10:19:16 am »
Si esto es asi...suma y sigue.

Un error policial invalida la principal prueba del crimen de Marpequeña (Telde)

Los testigos no aclaran si el acusado mató al policía
Antonio F. de la Gándara  / Las Palmas de Gran Canaria

La prueba testifical practicada en el juicio por presunto asesinato contra el vecino de Telde Francisco Luis S.P. no aclaró si fue él quien en la noche del 1 de mayo de 2011 mató al policía local de la capital grancanaria José Juan S.D. de un tiro en la cabeza. Sólo cabe esperar que la pericial de hoy arroje alguna luz sobre el caso.PublicidadLo único que quedó este martes meridianamente claro es que el acusado y el fallecido no se llevaban bien, que el primero –Francisco Luis S.P.– se quejaba de que el perro del fallecido –José Juan S.D.– había sus necesidades en la puerta de su casa en Marpequeña, el barrio de Telde del que ambos eran vecinos, y que la tensión había llegado al punto de que Francisco  había golpeado a José Juan y  éste le había llevado a juicio de faltas.


Pero de esa mala relación a que en la tarde noche del 1 de mayo de 2011 Francisco le volara la cabeza a José Juan va un trecho, que ningún testimonio consiguió recorrer como para permitir afirmar sin sombra de dudas que los hechos sucedieron como dicen las acusaciones.


Nadie vio el crimen, y los que oyeron el disparo lo situaron en torno a las 20.30 horas del 1 de mayo de 2011 en la confluencia de las calles Fernando Rodríguez y Cánovas del Castillo de Marpequeña (Telde). La persona que encontró el cadáver llamó a la policía por su móvil. La llamada quedó registrada a las 20.33 horas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3856 en: 29 de Noviembre de 2012, 10:18:51 am »
El policía murió poco después de discutir con el acusado

Eva G., la pareja del fallecido, rememora la noche del crimen ante el presunto asesino, al fondo.Etiquetas de la noticia


Antonio F. de la Gándara  / Las Palmas de Gran Canaria

El fiscal confirmó este miércoles su petición de 20 años de internamiento psiquiátrico para el teldense acusado de asesinar a un vecino de un tiro. Admitió que no había prueba directa en su contra, pero sí un rosario de indicios, entre ellos que minutos antes del crimen discutía con el fallecido.PublicidadLa pareja del fallecido José Juan Santana Delgado aseguró este miércoles que unos veinte minutos antes de que lo mataran ella misma le había  visto en la puerta de su casa de Marpequeña (Telde) discutiendo con el hombre que ahora se sienta en el banquillo de como su supuesto asesino, Francisco Luis S.P., enfermo de esquizofrenia paranoide.


Entre sollozos, la compañera  del  malogrado policía local de Las Palmas de Gran Canaria, Eva G.,  expuso que las malas relaciones con Francisco Luis S.P. venían de lejos, por roces continuos, discusiones y miradas desafiantes. Confirmó que incluso había llegado a las manos con el fallecido un año antes de la tragedia, y que por ello había sido condenado  en un juicio de faltas. Reiteró que al salir del juicio se había acercado al policía a advertirle: «Te va a salir muy caro».


Eva G. indicó que una perra que ella había tenido con anterioridad había aparecido muerta «disecada» en un terreno del hermano del acusado, y aseguró que éste se había presentado en su puerta con el pellejo en la mano, diciéndole: «¿La quieres?».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3857 en: 29 de Noviembre de 2012, 18:51:19 pm »
Declarado no culpable, por enfermedad, el hombre que mató al policía de Telde

 
29/nov/12 15:36

Las Palmas de Gran Canaria, EFE Un Jurado ha considerado hoy probado que el hombre acusado de matar de un disparo a un policía local de Telde el 1 de mayo de 2011 cometió ese homicidio, pero le ha declarado no culpable porque padece una esquizofrenia paranoide que le exime de toda responsabilidad penal.

El presidente del tribunal que ha juzgado este caso en la Audiencia de Las Palmas, el magistrado Nicolás Acosta, ha adelantado que dictará una sentencia absolutoria acorde con este veredicto, si bien tiene que valorar todavía las medidas de seguridad solicitadas sobre el procesado por el fiscal y la acusación particular.

La Fiscalía de Canarias ha pedido que Francisco Luis S.P., autor de estos hechos, sea internado en un centro psiquiátrico penitenciario por un periodo máximo de 20 años, una solicitud a la que se ha adherido la familia de la víctima.

En cambio, la defensa demanda que su cliente reciba atención psiquiátrica sin ser internado, en régimen ambulatorio.

Los nueve jurados que han juzgado estos hechos consideran probado, por unanimidad, que Francisco Luis S.P. disparó con una escopeta de caza, sin posibilidad alguna de defensa, contra su vecino, el policía local José Juan Santana Delgado, debido a las diferencias que mantenía con él a causa de sus delirios.

Sin embargo, cinco de los jurados han entendido que el acusado "tenía sus facultades cognitivas y volitivas abolidas" en ese momento, "al estar sufriendo un episodio delirante de la esquizofrenia paranoide que padece", lo que ha determinado que el veredicto final del caso sea "no culpable".

Los jurados solo han disentido en ese aspecto: si la esquizofrenia paranoide que padece Francisco Luis S.P. anulaba por completo su entendimiento y autocontrol o solo los mermaba; o lo que es lo mismo, si se le pueden exigir o no responsabilidades penales por un homicidio con posible agravante de alevosía que ninguno de los miembros del tribunal tiene dudas de que cometió.

La mayoría que ha determinado el signo del fallo se apoya en el informe de los forenses, que dictaminaron que el acusado pasaba en ese momento por un delirio que anulaba por completo su entendimiento.

El veredicto recoge, entre sus fundamentos, que existen en la causa testimonios de que Francisco Luis S.P. llevaba a cabo constantes excavaciones tanto dentro, como fuera de su pasa en busca de unos supuestos gases malolientes que -él creía- alguien introducía a propósito en su vivienda para perjudicarle.

Y también hay testimonios de que, en sus delirios, consideraba que esos gases venían desde la casa de la víctima, con el que ya había tenido un altercado en 2010 que acabó en un juicio de faltas.

Tras la lectura del veredicto, el magistrado presidente ha dado la oportunidad al acusado de decir sus últimas palabras.

"No sé qué decir. Yo no he disparado contra esa persona. Creo que es una equivocación la que están cometiendo", ha respondido escuetamente Francisco Luis S.P.

El acusado se expone, además de a una posible reclusión psiquiátrica, a una solicitud de indemnización de 120.000 euros a la familia de la víctima en concepto de responsabilidad civil.

gautamacop

  • Visitante
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3858 en: 29 de Noviembre de 2012, 19:35:27 pm »
A estos que tiene papeles para hacer de su capa un sayo, he visto dos casos en mi vida en los cuales se han vueltos cuerdos de repente ,los dos acertaron a comprometer a unos individuos de una determinada etnia, los casos iban por separado, perooooo oh milagro, se curaron del tiron

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: De actuaciones y sentencias judiciales
« Respuesta #3859 en: 01 de Diciembre de 2012, 18:45:03 pm »
Pedrera
Absueltos tres policías de una detención ilegal tras poner una multa

El Supremo confirma la sentencia de la Audiencia de Sevilla tras el recurso presentado por un vecino que fue multado por aparcar en la plaza del Ayuntamiento.
efe, sevilla | Actualizado 01.12.2012 -

El Tribunal Supremo ha confirmado la absolución de tres policías locales de Pedrera que fueron juzgados por la presunta detención ilegal de un conductor que minutos antes había sido multado por aparcar en la plaza del Ayuntamiento.

Los tres agentes -y el Ayuntamiento de Pedrera como responsable subsidiario- fueron acusados de un delito de detención ilegal y falsedad documental porque, tras un altercado con el conductor del vehículo, le esposaron, le llevaron a la jefatura de la Policía Local, instruyeron un atestado y llamaron a la Guardia Civil para que practicara al acusado una prueba de alcoholemia, que dio negativo.

Los hechos ocurrieron sobre las 22:30 horas del 30 de abril del 2008, cuando se originó un altercado entre un policía local, un agente en prácticas y el conductor del vehículo multado.

Uno de los agentes procesados y absueltos fue el entonces jefe de la Policía Local de Pedrera, José Humanes, quien elaboró el atestado por un delito de atentado a la autoridad.

La sala de lo Penal del Supremo, en una sentencia, confirma la absolución dictada por la Audiencia de Sevilla y dice que no se han podido aclarar suficientemente los detalles del altercado que tuvo lugar con anterioridad y que dio lugar a la detención del conductor.

En consecuencia, el tribunal sevillano no consideró probado que los acusados alteraran la narración de lo ocurrido al redactar el correspondiente atestado y tampoco se ha podido probar que la privación de libertad acordada por los acusados "estuviera injustificada", dice el Supremo.

El Alto Tribunal valora que el relato de hechos realizado por la Audiencia de Sevilla "no fue inmotivado, erróneo o irrazonable", pues si bien es cierto que un testigo avaló parcialmente la versión del detenido, que ejerció la acusación particular en el caso, otros testigos corroboraron lo relatado por los policías.

Igualmente, dieron aviso a la Guardia Civil y comunicaron al juzgado de guardia el hecho de la detención, que además de notificó a un familiar.

Respecto a las lesiones que presentaba el detenido, el Supremo entiende que su "versión sobre la forma en que ocurrieron los hechos o le fueron causadas las lesiones no puede sustituir a la efectuada por el tribunal".

La acusación particular recurrió porque, supuestamente, la Audiencia de Sevilla había basado la absolución en "elementos de prueba que carecen de entidad" y había "obviado" otras pruebas, con lo cual presuntamente había "permitido que un ciudadano fuese ilegalmente detenido sin reproche penal alguno", pero el Supremo responde que el derecho a la tutela judicial efectiva solo significa derecho a obtener una resolución "razonada y motivada", no a que "sea estimatoria a sus pretensiones".

La sentencia de la Audiencia consideró probado que un examen médico del detenido apreció una contusión en la frente, otra en el hipocondrio y un levantamiento de la epidermis en la muñeca, sin que conste que esas lesiones "hubiesen sido causadas de forma intencionada por los agentes".