Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531662 veces)

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1780 en: 08 de Enero de 2009, 15:34:58 pm »
PIDE QUE EL DINERO LLEGUE A PYMES Y FAMILIAS
El PP apoya retirar las ayudas a la banca si sigue restringiendo el créditoLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado este jueves que si las ayudas destinadas a los bancos no llegan a las pymes, a los empresarios autónomos y a las familias, habrá que cancelar las concesiones y suspender la operación.


Las suspensiones de pagos se triplican en 2008 y ponen en jaque a los juzgados
Zapatero dilapida 37.400 millones desde enero en promesas electorales y rescates
 
 
 

 LD (EFE) Así se ha manifestado la número dos del Partido Popular en declaraciones a TVE, tras ser preguntada por el respaldo de los populares al decreto-ley que regulaba la concesión de importantes ayudas financieras a los bancos para que dispusieran de liquidez y favorecieran la concesión de créditos.

El grupo del PP dio su apoyo a dicha medida en el Congreso de los Diputados bajo la garantía de que ese dinero llegará a las pymes y a las familias, algo a lo que se comprometió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Pero De Cospedal, tras conocer este jueves que el paro en Espa?a se ha situado por encima de los tres millones de personas, se ha mostrado partidaria de suspender las ayudas del Estado si los bancos no facilitan créditos a los empresarios.

Lo ha explicado así: "El decreto ley en el Congreso tenía un objetivo claro, que las medidas extraordinarias se aprobaban para que los bancos tuvieran crédito y no estuvieran en desventaja con otros bancos europeos, y para que llegaran a las familias y las empresas. Así que, si no lo hacen, habrá que paralizar la operación".
 
Sin crédito, las empresas no sobreviven

La secretaria general del PP ha alertado sobre la situación a la que se ven abocados muchos empresarios, que "materialmente no pueden sobrevivir" y están forzados a cerrar su negocio y a destruir empleo. En este sentido, ha destacado que hay 840.000 personas que ya no cotizan en la Seguridad Social. Por tanto, la primera medida para superar la crisis ha de orientarse hacia estas empresas, que son las que generan empleo.

Respecto al aumento del paro, De Cospedal, tras indicar que en los países del entorno europeo el desempleo no crece en tales dimensiones, incluso desciende en algunos casos, ha pedido al Gobierno "valentía y coraje" para poner en marcha medidas que paren "la sangría de pérdidas de puestos de trabajo".
 
El PP defiende un discurso "realista" sobre la crisis

No quiere la número dos del PP que el mensaje de su partido suene "pesimista", sino "realista", porque ante todo hay que "decir la verdad" de la situación, y ha exigido al Gobierno que implante la austeridad en sus cuentas y baje los impuestos, pues así se dinamiza más el consumo.

Según ha se?alado De Cospedal, el Gobierno plantea mal sus planes contra la crisis, ya que apuesta una y otra vez por medidas que aumentan el déficit público y la deuda, como el que se supone será el nuevo sistema de financiación autonómica.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1781 en: 08 de Enero de 2009, 15:37:24 pm »
_Solo te quedan 4.vs
QUID PRO QUO

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1782 en: 08 de Enero de 2009, 15:38:37 pm »
y lo que le queda al paro por subir todavía... Espa?a tiene un problema estructural enorme y eso lo vamos a sufrir en los próximos a?os como unos campeones.


y respecto a lo de Mercadona, aquí un buen artículo resumen para quien esté interesado:

http://www.tormo.com/perfiles/112/Mercadona,_lider_en_alimentacion_y_estandarte_de_la_familia_Roig.htm

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1783 en: 08 de Enero de 2009, 15:38:59 pm »
_Solo te quedan 4.vs


4 qué?


Un saludo.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1784 en: 08 de Enero de 2009, 15:41:43 pm »
y lo que le queda al paro por subir todavía... Espa?a tiene un problema estructural enorme y eso lo vamos a sufrir en los próximos a?os como unos campeones.


y respecto a lo de Mercadona, aquí un buen artículo resumen para quien esté interesado:

http://www.tormo.com/perfiles/112/Mercadona,_lider_en_alimentacion_y_estandarte_de_la_familia_Roig.htm


lo esto leyendo, otra cosa curiosa, es que en cualquier lugar de Espa?a, los productos tienen el mismo precio.


Un saludo.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1785 en: 08 de Enero de 2009, 15:46:44 pm »

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1786 en: 08 de Enero de 2009, 15:48:10 pm »
y lo que le queda al paro por subir todavía... Espa?a tiene un problema estructural enorme y eso lo vamos a sufrir en los próximos a?os como unos campeones.


y respecto a lo de Mercadona, aquí un buen artículo resumen para quien esté interesado:

http://www.tormo.com/perfiles/112/Mercadona,_lider_en_alimentacion_y_estandarte_de_la_familia_Roig.htm


ya lo he leido da gusto, un empresario que quiera ganar dinero, lo gane, y no signifique la explotación de los trabajadores, aunque solo la mitad de lo que pone el articulo sea cierto.


Un saludo.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1787 en: 08 de Enero de 2009, 16:21:13 pm »
_Solo te quedan 4.vs


4 qué?


Un saludo.

uhy se ha quedado mudito.

Un saludo.


Uy voy a tomar la postura de mis semejantes que sueltan algo y luego callan, ya lo voy notando en aumento en esta moda y me parece que me voy a sumar



Un saludo.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1788 en: 08 de Enero de 2009, 16:22:07 pm »
y lo que le queda al paro por subir todavía... Espa?a tiene un problema estructural enorme y eso lo vamos a sufrir en los próximos a?os como unos campeones.


y respecto a lo de Mercadona, aquí un buen artículo resumen para quien esté interesado:

http://www.tormo.com/perfiles/112/Mercadona,_lider_en_alimentacion_y_estandarte_de_la_familia_Roig.htm


ya lo he leido da gusto, un empresario que quiera ganar dinero, lo gane, y no signifique la explotación de los trabajadores, aunque solo la mitad de lo que pone el articulo sea cierto.


Un saludo.

Bueno este artículo lo leí yo por primera vez hace unos a?os asi que entiendo que seguro que hay cosas que han cambiado, pero bueno se ve que la política de este hombre es muy diferente a la de otras cadenas de grandes superficies. De como trata este hombre a los empleados a como lo hacen otras cadenas que tienen a las cajeras en una sala y si hay trabajo en las cajas las contratan por horas en el momento, y sino se van a casa sin haber currado (pero habiendo echado las horas alli esperando) va un trecho. No sé si esta práctica se seguirá haciendo pero hace a?os por lo menos si se hacía. A mi me se me caería la cara de vergüenza de presidir un grupo tan inmensamente grande que tenga que hacer estas cosas para dar beneficios, la verdad es que me sentiría un inútil terminal.

Lo de William yo creo que lo dice por que como le dijiste que todos los días metía 6 artículos en esta sección pues...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1789 en: 08 de Enero de 2009, 16:23:49 pm »
y lo que le queda al paro por subir todavía... Espa?a tiene un problema estructural enorme y eso lo vamos a sufrir en los próximos a?os como unos campeones.


y respecto a lo de Mercadona, aquí un buen artículo resumen para quien esté interesado:

http://www.tormo.com/perfiles/112/Mercadona,_lider_en_alimentacion_y_estandarte_de_la_familia_Roig.htm


Si lo sabe de sobra, solo que se hace el sueco a la perfección, y no es por altura y pelo rubio.Vs

ya lo he leido da gusto, un empresario que quiera ganar dinero, lo gane, y no signifique la explotación de los trabajadores, aunque solo la mitad de lo que pone el articulo sea cierto.


Un saludo.

Bueno este artículo lo leí yo por primera vez hace unos a?os asi que entiendo que seguro que hay cosas que han cambiado, pero bueno se ve que la política de este hombre es muy diferente a la de otras cadenas de grandes superficies. De como trata este hombre a los empleados a como lo hacen otras cadenas que tienen a las cajeras en una sala y si hay trabajo en las cajas las contratan por horas en el momento, y sino se van a casa sin haber currado (pero habiendo echado las horas alli esperando) va un trecho. No sé si esta práctica se seguirá haciendo pero hace a?os por lo menos si se hacía. A mi me se me caería la cara de vergüenza de presidir un grupo tan inmensamente grande que tenga que hacer estas cosas para dar beneficios, la verdad es que me sentiría un inútil terminal.

Lo de William yo creo que lo dice por que como le dijiste que todos los días metía 6 artículos en esta sección pues...
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1790 en: 08 de Enero de 2009, 16:24:29 pm »
y lo que le queda al paro por subir todavía... Espa?a tiene un problema estructural enorme y eso lo vamos a sufrir en los próximos a?os como unos campeones.


y respecto a lo de Mercadona, aquí un buen artículo resumen para quien esté interesado:

http://www.tormo.com/perfiles/112/Mercadona,_lider_en_alimentacion_y_estandarte_de_la_familia_Roig.htm


Si lo sabe de sobra, solo que se hace el sueco a la perfección, y no es por altura y pelo rubio.Vs

ya lo he leido da gusto, un empresario que quiera ganar dinero, lo gane, y no signifique la explotación de los trabajadores, aunque solo la mitad de lo que pone el articulo sea cierto.


Un saludo.

Bueno este artículo lo leí yo por primera vez hace unos a?os asi que entiendo que seguro que hay cosas que han cambiado, pero bueno se ve que la política de este hombre es muy diferente a la de otras cadenas de grandes superficies. De como trata este hombre a los empleados a como lo hacen otras cadenas que tienen a las cajeras en una sala y si hay trabajo en las cajas las contratan por horas en el momento, y sino se van a casa sin haber currado (pero habiendo echado las horas alli esperando) va un trecho. No sé si esta práctica se seguirá haciendo pero hace a?os por lo menos si se hacía. A mi me se me caería la cara de vergüenza de presidir un grupo tan inmensamente grande que tenga que hacer estas cosas para dar beneficios, la verdad es que me sentiría un inútil terminal.

Lo de William yo creo que lo dice por que como le dijiste que todos los días metía 6 artículos en esta sección pues...



Si lo sabe de sobra, solo que se hace el sueco a la perfección, y no es por altura y pelo rubio.Vs
QUID PRO QUO

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1791 en: 08 de Enero de 2009, 16:36:44 pm »
y lo que le queda al paro por subir todavía... Espa?a tiene un problema estructural enorme y eso lo vamos a sufrir en los próximos a?os como unos campeones.


y respecto a lo de Mercadona, aquí un buen artículo resumen para quien esté interesado:

http://www.tormo.com/perfiles/112/Mercadona,_lider_en_alimentacion_y_estandarte_de_la_familia_Roig.htm


ya lo he leido da gusto, un empresario que quiera ganar dinero, lo gane, y no signifique la explotación de los trabajadores, aunque solo la mitad de lo que pone el articulo sea cierto.


Un saludo.

Bueno este artículo lo leí yo por primera vez hace unos a?os asi que entiendo que seguro que hay cosas que han cambiado, pero bueno se ve que la política de este hombre es muy diferente a la de otras cadenas de grandes superficies. De como trata este hombre a los empleados a como lo hacen otras cadenas que tienen a las cajeras en una sala y si hay trabajo en las cajas las contratan por horas en el momento, y sino se van a casa sin haber currado (pero habiendo echado las horas alli esperando) va un trecho. No sé si esta práctica se seguirá haciendo pero hace a?os por lo menos si se hacía. A mi me se me caería la cara de vergüenza de presidir un grupo tan inmensamente grande que tenga que hacer estas cosas para dar beneficios, la verdad es que me sentiría un inútil terminal.

Lo de William yo creo que lo dice por que como le dijiste que todos los días metía 6 artículos en esta sección pues...


Joder quien hacía eso de la sala de espera de cajeras, que fuerte.

Un saludo.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1792 en: 08 de Enero de 2009, 21:10:43 pm »

yo no compro cerveza pero eso si, el pan de molde BIMBO y la nocilla NOCILLA... ;risr;

un saludo!


Yo tambien compraba Bimbo. Prueba el de Hacendado y me lo cuentas.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1793 en: 08 de Enero de 2009, 21:12:17 pm »
Y por cierto para no haber crisis:


 Espa?a Crisis históricas Participa LLEGA A 3.128.963 PERSONAS, LA MAYOR CIFRA REGISTRADA POR EL INEM
2008, a?o negro para el paroEl desempleo aumentó en un millón de personas, la mayor cifra de la historia


En diciembre, el paro se incrementó en casi 140.000 personas
La construcción y los servicios han sido los sectores más afectados
El Gobierno reconoce que en 2009 el desempleo seguirá creciendo
Actualizado jueves 08/01/2009 12:38
ELMUNDO.ES | AGENCIAS
MADRID.- El pasado a?o fue uno de los peores que se recuerdan para el empleo en Espa?a debido a la grave crisis económica. El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo -antiguo Inem- aumentó en un millón de personas durante 2008, la mayor cifra de la historia.

El pasado mes de diciembre se superó la barrera de los tres millones de desempleados, hasta alcanzar los 3.128.963 de parados. Desde el a?o 1988 no se superaban los tres millones de parados y nunca en Espa?a se había alcanzado una cifra tan alta según los datos del Inem.

La cifra actual es la mayor de la serie histórica actual, iniciada en 1996, pero también la más alta alcanzada nunca con las anteriores metodologías. El anterior peor dato se alcanzó en enero de 1988, cuando se situó en 3.069.088 parados.

En diciembre la tendencia no mejoró. El paro aumentó en 139.694 personas, el 4,6% respecto al mes anterior y la mayor subida en este mes de los últimos 12 a?os.

Este aumento de diciembre, inferior al que se experimentó en noviembre (171.243 parados), supone la novena subida mensual consecutiva del desempleo y es casi cuatro veces superior al registrado en diciembre de 2007.

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, ha admitido que 2009 va a ser un a?o "muy difícil" porque seguirá aumentando el paro como consecuencia de la caída de la actividad productiva y del consumo.

No obstante, afirma que existe una "esperanza razonable" de que el conjunto de medidas adoptadas en Europa y Espa?a tengan efectos sobre el empleo.

Espa?a es uno de los países que está sufriendo las crisis con mayor virulencia. De hecho, siguió siendo en noviembre pasado el país de la Unión Europea con un índice de paro más elevado (el 13,4% de la población activa) tras registrar el segundo mayor incremento mensual (de hasta seis décimas) y la subida en 12 meses más acusada (de 4,8 puntos).
Más hombres en paro que mujeres
El paro subió en 2008 en ambos sexos, aunque más entre los hombres. De hecho, siete de cada 10 nuevos parados de 2008 fueron varones. En concreto, el desempleo masculino se incrementó el a?o pasado en 691.328 parados (+78,1%), mientras que el femenino lo hizo en 308.088 mujeres (+24,7%).

Al finalizar 2008 y al contrario de la tendencia histórica, el número de mujeres en paro era inferior al de varones (1.552.496 frente a 1.576.467).

En 2008 también se registraron alzas del paro en todos los sectores económicos, aunque fueron los servicios y la construcción los que se llevaron la peor parte, al ganar 491.800 y 306.863 parados más, respectivamente, con incrementos porcentuales respecto a 2007 del 38,3% y del 108%.

En la industria, el desempleo se apuntó un ascenso de 119.891 personas en el conjunto del a?o pasado (+42,8%), en el colectivo sin empleo anterior hubo 48.336 desempleados más (+22,7%) y en la agricultura se registraron 32.526 parados más (47,2%).

La desaceleración de la construcción y la subida del paro en los servicios se nota también entre la población extranjera, que en 2008 experimentó un incremento del 93,8% en su cifra de parados, con 198.996 desempleados más. En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el a?o 410.960 desempleados.

En 2008, el paro aumentó en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía, con 208.561 desempleados más, Catalu?a (157.443), Comunidad Valenciana (142.131) y Madrid (116.183). Los menores incrementos los registraron La Rioja, Navarra y Cantabria, con 5.918, 11.381 y 11.923 parados más, respectivamente. En Baleares, el paro se cebó el pasado a?o con los trabajadores de los servicios y los extranjeros


Un saludo.


Antipatriota de los cojones, que te enteres que para Abril llegaremos al pleno empleo, que lo dijo ZP.

Y las terrazas llenas.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1794 en: 08 de Enero de 2009, 21:18:21 pm »
Os habeis dado cuenta que parecemos marujonas, que hablaran de esto de la compra, la kape, la xena, la nemesis, la efemeredis, la polimadrid o la tempes, seria lo normal, bueno y lo vuestro que sois unos calzonazos vaya, pero yo que bajo estoy cayendo, tengo que dejar el alcohol, lo tengo que dejar.


Un saludo.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1795 en: 08 de Enero de 2009, 21:28:01 pm »
Os habeis dado cuenta que parecemos marujonas, que hablaran de esto de la compra, la kape, la xena, la nemesis, la efemeredis, la polimadrid o la tempes, seria lo normal, bueno y lo vuestro que sois unos calzonazos vaya, pero yo que bajo estoy cayendo, tengo que dejar el alcohol, lo tengo que dejar.


Un saludo.

Yo le digo a mi contraria.

??AQUÍ QUIEN MANDA!!

Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1796 en: 08 de Enero de 2009, 21:29:13 pm »
No me digas la respuesta  :pino



Un saludo.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1797 en: 08 de Enero de 2009, 21:29:19 pm »
Joder con los botoncitos.........

Retomando.

Ella me dice...

YO

Y yo la contesto...

?? PUES MANDAME AL BAR!!

Y no cuela.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado alconcallejero69

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2310
  • "semen retentum venenum est"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1798 en: 08 de Enero de 2009, 21:31:21 pm »
 .ca;

franciscodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1799 en: 08 de Enero de 2009, 21:33:08 pm »
 :paz :a: :risba


Un slaudo