Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532095 veces)

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1820 en: 17 de Enero de 2009, 16:01:57 pm »
No hombre no iba contigo en este caso, no se trata de Bla, Bla, Bla, hechos, 14 dias.



Solbes está convencido de que 2009 ?va a ser un buen a?o? [/size] Disminuir tama?o del textoAumentar tama?o del texto ABC | MADRID


El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, se ha mostrado moderadamente optimista acerca de la evolución de la actual crisis en el nuevo a?o. ?Las perspectivas de uno y otro sitio nos causan una cierta preocupación, pero yo estoy convencido de que vamos a tener al final un buen a?o. Se han hecho muchos esfuerzos para que las cosas vayan mejor por parte de todos y yo pienso que al final se irá por ahí?, ha asegurado en una entrevista a una emisora de radio.
Respecto al empleo, una de las mayores preocupaciones del Gobierno, Solbes afirmó que ?ese es nuestro objetivo fundamental y todos los esfuerzos los estamos haciendo en ese sentido: las decisiones de los bancos centrales y las decisiones nacionales que hemos venido adoptando en términos de política fiscal van en esa dirección. Vamos a intentarlo?.
Sobre su continuidad al frente de Economía, tras los numerosos rumores que apuntaban su cese en los últimos meses, el vicepresidente dijo que estaba dispuesto a aguantar el tirón: ?No tengo la menor duda, para eso me quedé?, afirmó.
Pese a su optimismo, Solbes se mostró algo más cauto que en otras ocasiones y se?aló que era ?difícil en estos momentos empezar a hablar de noticias buenas?. A pesar de ello, afirmó que ?lo que sí sabemos es que el primer semestre, lógicamente, todavía tendrá el arrastre del pasado a?o, y que el segundo semestre es donde tenemos más confianza depositada respecto a que las cosas vayan algo mejor?.
En su mensaje final, Solbes afirmó que en cualquier caso ?a la opinión pública hay que comentarle que toda crisis económica tiene un cierto periodo bajo y que después las cosas empiezan a remontar y volverán a la normalidad?.



Esperemos que esta vez acierte, que podamos comentarlo dentro de unos meses, y que si no se da, si mete la pata, lo reconozcamos, no como lo de que no hay crisis, que nunca se dijo.


Un saludo.


Ahora ya puedes bla, bla, bla, todo lo que quieras, maestro.


Un saludo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1821 en: 17 de Enero de 2009, 17:29:32 pm »
3.000.000 de personas en paro
?Donde están los sindicatos? ?Se han quedado mudos? o es que ya no se lleva salir a la calle.
 :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1822 en: 18 de Enero de 2009, 01:15:48 am »
Bla, bla, bla, y bla. Los pro y los anti estais algo desconcertados porque, comosiempre digo, con las visceras se piensa bastante mal. Las diferencias sustanciales entre la crisis que afrontó el Partido Popular o el PSOE de Felipe Gonzlez y este, es que por un lado, en el contexto global estamos en buena posición con respecto a los países de nuestro entorno (y luego cada uno que haga los analisis que quiera pero que se fije cuánto nos llevan de adelanto en período de recesión) y por otro, que el Gobierno se ha hecho cargo de la protección de los damnificados vigilando en lo posible que no se vulneren o recorten derechos laborales y sociales. Las huelgas generales no lo fueron como consecuencia de las circunstancias sino como consecuencia de las respuestas que se dieron. Está claro que os gustaría una línea más neoconservadora pero hasta que pierda las elecciones el actual gobierno, la que se sigue es aquella por la que se le votó. Paciencia hombre, que ya ganaran los otros.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1823 en: 18 de Enero de 2009, 01:32:15 am »
No entiendes o si te da igual y me da igual, hace 15 dias dicen una cosa, hoy  lo contrario, le comente a un compi que hablariamos de ello al final del a?o, y en solo 15 dias ya ves, no ha hecho falta esperar, venga hasta luego con tu bla, bla, bla que ganen los uno u los otros, y demas.


Un saludo

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1824 en: 18 de Enero de 2009, 01:37:23 am »
Pues sí. No hay por qué ser deshonesto. Si los analisis primeros les hacen ver una cosa y la evolución posterior otra y lo dicen, pues dicho queda. Si no lo dicen, porque no lo dicen y si lo dicen, porque lo han dicho. Total, que bla,bla, bla.

?Qué planes dices que preferirías?.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1825 en: 18 de Enero de 2009, 01:39:41 am »
Venga vale toita pa ti, esta vez tienes toda la razon.


Un salduo.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1826 en: 18 de Enero de 2009, 11:03:14 am »
Pues sí. No hay por qué ser deshonesto. Si los analisis primeros les hacen ver una cosa y la evolución posterior otra y lo dicen, pues dicho queda. Si no lo dicen, porque no lo dicen y si lo dicen, porque lo han dicho. Total, que bla,bla, bla.

?Qué planes dices que preferirías?.

Salud y suerte.


Shin, esto es lo más subrrealista que he leido en bastante tiempo.. ?de verdad crees que la cantidad de giros que se están dando en datos y previsiones es por que cambian de una semana para otra?. Mira si eso fuese así sería para tener los webs a la altura de la nuez por que

a) invalidaría cualquier tipo de previsión que se haya hecho o se haga, si su duración temporal es de 2 semanas mejor que no pierdan el tiempo en hacerlas.
b) Se pueden hacer previsiones serias a largo plazo, si los que están ahora no son capaces de hacerlas que los echen y que pongan a personas que si sepan hacerlas (tranquilo no saltes todavía al cuello que estas previsiones las haran los funcionarios de los ministerios correspondientes, no hablo de políticos)

Yo sospecho que lo único que pasa es que una previsión al final es eso, una previsión, y como no se tiene por qué cumplir pues el Gobierno ha decidido ir maquillándolas y racionándolas por que considera que el pesimismo en la economía nunca ha sido un buen compa?ero y por que considera que dar las previsiones reales tampoco iba a servir mucho en la práctica. Vamos lo que viene siendo un uso poítico (para dar al país sensación de tranquilidad y confianza), partidista (para dar sensación de que el PSOE lo tiene todo controlado) o seguramente una mezcla de ambas. No me meto en si esto está bien, regular o mal, pero lo cierto es que invalida la utilidad de las previsiones en sí mismas.

Pero vamos, creerse  estas alturas que el problema es que de ayer a hoy todo ha cambiado radicalmente y lo que ayer era hoy es lo contrario... no se lo cree ni mi primo de 5 a?os.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1827 en: 18 de Enero de 2009, 15:06:31 pm »
Tampoco se creía nadie que en cuestión de semanas un sistema economico iba a hacer plof a nivel mundial.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1828 en: 18 de Enero de 2009, 15:33:21 pm »
Tampoco se creía nadie que en cuestión de semanas un sistema economico iba a hacer plof a nivel mundial.

Salud y suerte.


?me puedes decir las fechas concretas de esas semanas y a que hechos te refieres con ese "plof a nivel mundial"? lo digo más que nada por que si crees que todo lo que ha pasado ocurrió en "cuestión de semanas" es que no te has enterado muy bien de como ha ido el tema.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1829 en: 19 de Enero de 2009, 10:42:51 am »
No. Fechas concretas no te puedo decir. Pero sí que muy poquito tiempo antes de que las bolsas americanas y europeas comenzasen a caer, todavía había quien creía que podía hacerse rico en una organización piramidal, ninguna agencia económica preveía el volumen de la crisis y, poco tiempo después, todas reconocieron que nunca hubieran podido imaginar ni la magnitud ni la increíble velocidad con la que la crisis ha dado la cara. Es más, en un mes nos dicen que el euribor todavía subirá y nos baja.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1830 en: 19 de Enero de 2009, 13:17:13 pm »
Ahora entiendo porqué a los 15 dias deciden mentir un poquito menos, tienen información que nosotros no manejamos.


 Bruselas prevé que el paro en Espa?a llegue al 19% en 2010Cree que el PIB caerá este a?o un 2%, frente al 1,6% que espera Solbes


Economía situaba la recuperación en 2010 pero Bruselas la pospone a 2011
Espa?a tardará más en salir de la recesión por el ajuste de la vivienda
Actualizado lunes 19/01/2009 13:05
Agencias | Elmundo.es
BRUSELAS.- Si las previsiones del Gobierno sobre la economía presentadas el pasado viernes, parecían pesimistas, la situación será aún peor, según la Comisión Europea.

El Ejecutivo comunitario lo ve aún más 'negra' que el Gobierno la recesión en Espa?a y, así, prevé que el PIB se contraiga este a?o el 2%, un retroceso que irá acompa?ado de un fuerte aumento del desempleo, hasta cerca del 19% de la población activa en 2010.

La cifra de desempleo sería así la más alta de toda la Unión Europea y casi el doble que la media comunitaria.

Las previsiones del Ejecutivo comunitario rebajan sustancialmente los pronósticos que realizó el pasado viernes el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, sobre todo por lo que se refiere al a?o 2010.

Solbes estima que la economía espa?ola se contraerá en 2009 un 1,6% pero se recuperará ya al a?o siguiente creciendo un 1,2%. Sin embargo, la Comisión Europea espera que en 2010 la economía espa?ola caiga un 0,2%.

En cuanto al paro, el Gobierno espa?ol prevé una tasa máxima del 15,9% este a?o -Bruselas lo sitúa en el 16,1%- y del 15,7% en 2010.

Bruselas vaticina, además, que la destrucción de puestos de trabajo alcanzará su máximo en 2009 (con una caída de la tasa de empleo del 3,9%) pero proseguirá en 2010 con una tasa negativa del 1,2%.

El déficit se disparará
También por lo que se refiere al déficit público, los pronósticos de la Comisión son mucho peores que los del Gobierno espa?ol. Según Bruselas, tras situarse en el 3,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2008, el déficit público alcanzará el 6,2% del PIB en 2009 como consecuencia del aumento de las prestaciones por desempleo y del paquete de estímulo fiscal adoptado en noviembre de 2008, que incluye 8.000 millones de euros para los ayuntamientos.

En 2010, el déficit bajará ligeramente hasta el 5,7%, pero seguirá muy por encima del límite del 3% que fija el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Solbes había anunciado un déficit del 5,8% para 2009 y del 4,8% para 2010.

La única buena noticia para Espa?a en las previsiones de Bruselas se refiere a la inflación, que bajará del 4,1% en 2008 al 0,6% este a?o (con un diferencia negativo con la eurozona de cuatro décimas), aunque volverá a remontar en 2010 hasta el 2,4%.

La recesión será más larga
La Comisión espera que la recesión en Espa?a sea más larga que en la UE y la eurozona.

En concreto, vaticina este a?o una caída del PIB del 1,8% para el conjunto de la UE y del 1,9% para la eurozona, y una ligera recuperación en 2010 con un crecimiento del 0,5%.

El comisario de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, cree que esto se debe al ajuste en el sector de la construcción.

"La recuperación se produce con una lentitud algo mayor que la media por una razón: el ajuste en el sector de la vivienda es un ajuste más difícil y toma más tiempo que el ajuste de otros sectores económicos", ha afirmado Almunia.

La contracción afectará a la mayoría de Estados miembros, aunque habrá diferencias importantes dependiendo de la exposición de cada país a la crisis financiera o a la corrección del mercado de la vivienda.

En Alemania la contracción en 2009 será del 2,3%; en Francia, del 1,8%; y en Italia, del 2%. Irlanda es el país de la eurozona que más decrecerá (-5%), mientras que en el conjunto de la UE este papel corresponde a Letonia (-6,9%).

En 2010, los grandes países, salvo Espa?a, experimentarán ya un crecimiento positivo (Alemania, 0,7%; Francia, 0,4%; Italia, 0,3%; Reino Unido, 0,2%).



 Se coje antes a un mentiroso que a un cojo, aunque el cojo pueda controlar la información hasta cierto punto.


Un saludo.


pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1831 en: 19 de Enero de 2009, 13:19:13 pm »
  Querido Heracles, me parece que ya ni la táctica del avestruz te va a valer, vas a tener que cambiar por la del topo, pero ojo, no te preocupes que no me esperaba otra cosa.

Un saludo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1832 en: 19 de Enero de 2009, 13:47:49 pm »
?Como decía ZP que iba la economía de Espa?a, hace muy poquito? En un Ferrari o ?teníamos una desaceleración económica? ?Es para partirse el culo! perdon, eso no se puede decir que no están las cosas para gastos de reparaciones.  :carcaj ;ris;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1833 en: 19 de Enero de 2009, 15:21:24 pm »
No. Fechas concretas no te puedo decir. Pero sí que muy poquito tiempo antes de que las bolsas americanas y europeas comenzasen a caer, todavía había quien creía que podía hacerse rico en una organización piramidal, ninguna agencia económica preveía el volumen de la crisis y, poco tiempo después, todas reconocieron que nunca hubieran podido imaginar ni la magnitud ni la increíble velocidad con la que la crisis ha dado la cara. Es más, en un mes nos dicen que el euribor todavía subirá y nos baja.

Salud y suerte.

que curioso que no me puedas definir el periodo concreto, tampoco te pido día y hora del inicio y el fin, pero vamos si eres capaz de afirmar que esto se ha producido en semanas, digo yo que tendrás más o menos claro que semanas han sido no? ha sido en 2007? 2008? tal vez 2009? enero? febrero? tal vez junio?
y más fácil aún te debería resultar el decirme que hechos son los que se encuadran dentro de ese "hundimiento sorpresivo" que nadie podía predecir.

Otra cosa, ?lo del sector inmobiliario en Espa?a tampoco era predecible? quiero decir, ?eso también ha sido sorpresivo y ha sido cuestión de semanas?

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1834 en: 19 de Enero de 2009, 21:04:54 pm »
Hombre si me pongo a buscarlo, sí que podré decirtelo. Pero vamos que a tí que te gusta la economía más que a mí, seguro que encuentras no uno sino varios organismos haciendo predicciones "poco exactas" en todos lados. Y con respecto a la velocidad, pues ahí tienes las bolsas para demostrarlo. Ni enterarse vamos.

A ver cuando hacen la próxima previsión en Europa y me cuentas.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1835 en: 19 de Enero de 2009, 21:54:01 pm »
Hombre si me pongo a buscarlo, sí que podré decirtelo. Pero vamos que a tí que te gusta la economía más que a mí, seguro que encuentras no uno sino varios organismos haciendo predicciones "poco exactas" en todos lados. Y con respecto a la velocidad, pues ahí tienes las bolsas para demostrarlo. Ni enterarse vamos.

A ver cuando hacen la próxima previsión en Europa y me cuentas.

Salud y suerte.

El problema es que tu argumentas que esto era impredecible por que ocurrió de la noche al día y yo sostengo todo lo contrario, que esto se ha venido fraguando durante bastante tiempo. De las bolsas no sé muy bien a que te refieres, por que llevan en caida libre más de un a?o, bastante lejos de "unas semanas"... Entiendo también que el pinchazo de la burbuja inmobiliaria  era algo impredecible ?no?

respecto a lo que comentas de predicciones de organismos es más de lo mismo, cada organismo tiene sus intereses y maneja y da datos según le va, fijate que hasta el presidente de la asociación del G14 de las constructoras espa?olas decía que los pisos iban a seguir subiendo cuando ya estaban en caida libre... si por predecir se puede predecir lo que se quiera, pero un gobierno no se puede permitir predecir tan mal. En realidad yo creo que no lo hace, que las predicciones que tiene  el se?or ZP en su mesa serán bastante buenas, pero estoy convencido de que no se parecen en mucho a las que hacen públicas, así de sencillo. Ya te he dicho que no entro en si debe o no debe "mentir" en esto, pero yo personalmente no me creo que nos esten dando las predicciones reales con las que trabaja. Cada uno que se crea lo que quiera.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1836 en: 19 de Enero de 2009, 22:01:30 pm »
Y el cambio de predicción en 15 dias es evidente que tiene que ver mucho con la que ha hecho pública hoy la comisión europea, ante esa publicación, que por supuesto ya tenia el gobierno, es por lo que se ha producido el cambio para que la distancia no fuera tanta, y efectivamente mienten, pero menos que hace 15 días, si es bueno o no, o necesario o no, como tú me abstengo, pero que mienten solo no lo ve quien no quiere.


Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1837 en: 19 de Enero de 2009, 23:07:35 pm »
Y hablando de las Europeas, 4000 euros de subida al mes no es tanto, ajustado a la crisis.

El nuevo Estatuto del Parlamento de la UE sólo prevé ajustarse el cinturon en los viajes
Los eurodiputados espa?oles se subirán el sueldo 4.000 euros al mes desde julio18 Enero 09 - Stefano Marchi
BRUSELAS- El nuevo Estatuto de los Miembros del Parlamento Europeo, que entrará en vigor tras las elecciones del próximo 7 de junio, subirá en más de 4.000 euros el sueldo de los eurodiputados espa?oles. Éste ascendía el a?o pasado a unos 3.125 euros mensuales brutos y equivalía al que reciben los miembros del Congreso de los Diputados. A partir de la nueva Legislatura europea, que empezará el próximo julio, los 54 miembros espa?oles del PE recibirán cada mes un sueldo de 7.665,31 euros brutos, que se incrementará de acuerdo con la tasa de inflación. Esta retribución será igual para el conjunto de los 783 miembros del Parlamento Europeo, incluidos el presidente de la institución, y los de los distintos comités. En principio, el nuevo Estatuto unificará los sueldos de los miembros de la Eurocámara, extendiéndoles la retribución de los eurodiputados de Alemania. Pero los que ya forman parte del Parlamento podrán seguir recibiendo la actual durante su pertenencia a la institución, y cualquier estado de la UE tendrá la facultad de prorrogar la remuneración nacional de sus propios representantes hasta, como muy tarde, el a?o 2019. Los sueldos de los eurodiputados están sometidos a un impuesto comunitario, a menos que sus respectivos estados opten por someterlos a la fiscalidad nacional. La elevación del sueldo de la que disfrutarán este a?o los nuevos eurodiputados espa?oles y de otros países se verá acompa?ada por una fuerte medida de austeridad en materia de viajes para todos los miembros del Parlamento Europeo. Los eurodiputados elegidos el próximo junio no se beneficiarán del reembolso fijo de 1.500 euros por los gastos de viaje para desplazarse a Estrasburgo (donde tienen lugar casi todos los meses, durante cuatro días, los plenos ordinarios de la Eurocámara) o Bruselas, sede principal de la institución, y lugar de reunión de sus Comisiones y grupos políticos (normalmente, en jornadas laborables de tres semanas al mes). Adiós al fondo de viajes Este reembolso quedará suprimido por el nuevo Estatuto de los eurodiputados, redactado por el propio Parlamento Europeo y aprobado, con enmiendas, por los Estados miembros de la UE. A partir de la próxima legislatura, los viajes (de ida y vuelta) de los eurodiputados para desplazarse entre su lugar de residencia y las sedes de trabajo del Parlamento serán objeto de reembolso a medida que se vayan efectuando, y, en el caso de que se hagan por avión, únicamente cuando el billete sea de ?clase turista YY?. Si el viaje se hace por tren, coche u otro medio de transporte, la devolución posterior de sus gastos al eurodiputado equivaldrá a 0,73 céntimos de euros por kilómetro hasta los primeros 500 km, y 0,53 céntimos más allá de esta distancia. Sin embargo, cada miembro también puede exigir un reembolso adicional de hasta 4.000 euros por ?otros viajes efectuados en el ámbito de su trabajo?.


pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1838 en: 20 de Enero de 2009, 15:28:02 pm »
No veis  15 euros a la guardia civil y 4000  a los eurodiputados, justo, verdad.


un saludo.

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1839 en: 20 de Enero de 2009, 18:24:31 pm »
No veis  15 euros a la guardia civil y 4000  a los eurodiputados, justo, verdad.


un saludo.

Este comentario es demagógico, se le sube el sueldo y se les iguala a todos los eurodiputados, no solamente a los espa?oles, es una decisión de la eurocámara, no del parlamento espa?ol, de manera que tu me dirás si el europarlamento tiene la facultad de poder subir el sueldo a los miembros de la GC o a cualquier funcionario de la Administración General de Estado Espa?ol, . . .  paco se te ha ido un poco la mano, estás intentado poner en el mismo plano decisiones que competen a estructuras diferentes y que no son comparables.


En principio, el nuevo Estatuto unificará los sueldos de los miembros de la Eurocámara, extendiéndoles la retribución de los eurodiputados de Alemania.

La elevación del sueldo de la que disfrutarán este a?o los nuevos eurodiputados espa?oles y de otros países se verá acompa?ada por una fuerte medida de austeridad en materia de viajes para todos los miembros del Parlamento Europeo.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche