Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531651 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1860 en: 21 de Enero de 2009, 20:57:23 pm »
. . .  como es posible que salga el café si cuando coloca el papel de aluminio no le hace agujeros? ? ? . . .  por donde pasa el agua para hacer el café? ? ? . . .  que lo pruebe alguien que tenga cafetera de esas modernas del tipo yorscluni, como dice ByD, y nos cuente el resultado . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1861 en: 21 de Enero de 2009, 21:13:50 pm »
Si te fijas heracles al principio del video, cuando extrae el otro consumible aparece taladrado a modo de cuadricula. Debe ser que cuando colocas el consumible nuevo, pues algo presiona en el albal para hacerle los agujeros y asi extraer el cafe.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1862 en: 21 de Enero de 2009, 21:16:45 pm »
 :Ok

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1863 en: 21 de Enero de 2009, 22:02:46 pm »
eso es lonchafinismo producto del porqueyolovalguismo

no es lo mismo que el lonchafinismo de nuestras mamis que con el sueldo de operario del papi mantenían a una familia de 4 ó 5 miembros, ahora con un sueldo de operario se mantiene un bmw importado financiado a 8 a?os y un móvil cada 6 meses

se compran una cafetera de 150? cuyo mercado de consumibles (30cent por capsulita) es cautivo, por la moda y por lo que supone, en cuanto a imagen se refiere, emular al yorscluni, ahora toca exprimir las neuronas y dar por bueno un aguachirri que ha salido de la maquinita de marras (ofrezco en el salón las capsulitas buenas y luego pongo las fake ajjajajajja)

si esos 150? se hubieran dedicado a una marca nacional, café nacional e incluso se hubieran metido en una cartilla de ahorro, ok

pero seguir las modas y el culto a la imagen ha hecho mucho da?o, y seguirá haciendo, no es rara la berlina alemana de 40000? a la que le ponen ruedas "de jocasión hoiga", el due?o de ese coche podría haberse comprado uno más acorde a sus posiblidades y consumir neumáticos michelín de vitoria, aceite repsol 0W40 y repuestos de la casa ad-hoc, ó incluso viajar a un precioso parador de los que pueblan nuestra geografía, pero el coche germano en el barrio es muy pintón

va a haber que trabajar mucho, pero mucho, para salir de esto




Joder byd, aparte de estar de  acuerdo con el transfondo de lo que dices, he aprendido que es eso de lonchafinisimo, o sease la jilipollez de toda la vida.

un saludo.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1864 en: 22 de Enero de 2009, 00:42:44 am »
Hay que joderse lo bien que lobotomizan los sociatas.

Sorprendido me he quedado con algún comentario.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1865 en: 22 de Enero de 2009, 07:05:36 am »
Hay que joderse lo bien que lobotomizan los sociatas.

Sorprendido me he quedado con algún comentario.

en lo que a economía patria se refiere, esto hubiera pasado con PP, P$O?, IU, FN, Ciudadanos e incluso, muy a mi pesar, con UPyD

esto se remonta a mediados de los 80, con la abrobación, por lo que me he documentado, entre otros, de la LBRL y el RDL 2/1985 (Ley Boyer inquilinicida y equivocadamente liberal http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/rdl2-1985.html ) eso, los sociatas, pasando por un robo y saquero en los diferentes acontecimientos del 92 y terminando con los más de 4 millones de parados del 95

ahora te invito a hacer una crítica en lo que a economía se refiere del período 1996-2004, si lo haces te hago otra desde el 2004 hasta ahora, así los afines al pp seguiran en ventaja moral un 2-1

te doy una pista: http://www.youtube.com/watch?v=Pc24NFovhHM
otra pista: http://www.youtube.com/watch?v=2x-n7pa6MmQ

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1866 en: 22 de Enero de 2009, 10:10:16 am »
Mercadona expulsa a las grandes marcas de su red de supermercados


@C. Hernanz - 22/01/2009 06:00h


La crisis ha llegado a los supermercados para quedarse. Sobre todo para algunos fabricantes de grandes marcas de consumo, que han visto cómo durante los últimos meses Mercadona, una de las principales cadenas distribuidoras del país, sólo por detrás de Carrefour, El Corte Inglés y Eroski/Caprabo, ha sacado de las repisas y estanterías de la red de 1.200 supermercados varios de sus productos estrella. La polémica está servida.

 

El presidente y fundador de Mercadona, el empresario valenciano Juan Roig, sabía que la decisión sería controvertida. No en vano, su plan contra la crisis ha dejado fuera de los estantes de Mercadona, según las fuentes consultadas, a productos de compa?ías como Calvo, Vileda, Nutrexpa (Nocilla), Nestl? (Bonka), Sara Lee (Bimbo y Cruz Verde), Don Simón (zumos bio) o Pascual (yogures líquidos), entre otras grandes corporaciones alimentarias o de droguería.

 

La salida de algunos productos con marca de Mercadona obedece a la decisión implementada por la cadena de distribución de bajar el precio de los bienes que se venden en sus tiendas para hacer frente a la crisis. Como ha transmitido el propio Roig a sus empleados, hay que ver lo que se vende y ofrecer sólo aquello que más se demande. Es decir, sólo los artículos que roten -al menos una vez por día- tendrán derecho a acceder a sus estanterías.

 

Mercadona puso en marcha este nuevo plan estratégico para permitir una rebaja en el precio medio de la cesta de la compra. Había que ponerse del lado del jefe, apelativo con el que se califica al cliente en el argot de la cadena de supermercados. Desde entonces, el pasado mes de octubre, hasta 800 referencias -de un total de 9.000- han desaparecido de sus repisas, entre marcas de fabricante y productos Hacendado, la marca blanca impulsada por Mercadona.

 

Negociación con proveedores

 

Según explican desde la propia compa?ía, se han establecido tres criterios -rotación, necesidad y duplicidad- para discriminar la llegada de productos a sus puntos de venta. En base a este ajuste, es posible trasladar al cliente los descuentos obtenidos en la cadena anterior, tanto con proveedores como con interproveedores, aquellos fabricantes en exclusividad para Mercadona, que se compromete a ser su cliente de por vida.

 

Este matrimonio arriesgado ha permitido a Mercadona conseguir una gama de productos que representa ya el 35% de la facturación. Esta progresiva invasión del producto Mercadona, que por calidad precio compite con los artículos más demandados, ha dejado un espacio comercial más reducido a sus proveedores, que en ocasiones llegan hasta el cliente sólo como el artículo más caro o especializado respecto a la paleta de oferta existente.

 

La posición de fuerza de Mercadona como distribuidor adquiere mayor significado por su relación especial con los interproveedores, a los que fija las condiciones y márgenes a ganar. Ante la actual coyuntura, Roig puede apretar más a sus fabricantes en exclusiva, aunque no tengan por ello que perder, ya que el volumen de venta de productos Hacendado puede crecer al reducirse el número de artículos competidores que se ofrecen en las estanterías.

 

Modelo alemán

 

?Están yendo hacia un concepto de distribución alemán, un modelo que han desarrollado supermercados como Lidl o Aldi?, según explica desde Barcelona uno de los fabricantes afectados por la decisión, que ha optado por romper el silencio común de los afectados por la salida del circuito de Mercadona. ?Si el cambio funciona, otros distribuidores como Carrefour o Eroski/Caprabo tendrán que replantearse su modelo de negocio?.

 

Tras ritmos de crecimiento de casi 80 supermercados por a?o durante la última década, Mercadona ha cambiado de estrategia comercial. Ante la crisis, Roig ha hecho público el discurso de ganar menos para seguir adelante. En ese camino, algunas de las marcas que durante a?os se han vendido en estantes de sus supermercados yo no podrán hacerlo. Para atajar la crisis, menor variedad de productos, aunque siempre con opción a marca blanca.
QUID PRO QUO

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1867 en: 22 de Enero de 2009, 10:19:08 am »
abc
El BCE urge al sistema financiero a que abra ya el grifo del crédito a familias y empresas

MARIBEL NÚ?EZ | BRUSELAS
Jueves, 22-01-09

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, arremetió ayer contra las entidades financieras y aseguró que los bancos están en la obligación de dar créditos tanto a las empresas como a los particulares, sobre todo en los casos de aquellas entidades que han sido recapitalizadas con dinero público.

En el marco de su comparecencia mensual ante la Comisión de Asuntos Económicos, Trichet exigió a los bancos que trasladen a los ciudadanos las rebajas de los tipos de interés que ha llevado a cabo su entidad desde el pasado mes de octubre y que han dejado el principal tipo director en el 2%.
Desde su punto de vista el hecho de que las entidades financieras no estén contribuyendo al normal funcionamiento del mercado del crédito puede llegar a neutralizar los efectos del paquete de rescate con dinero público decidido por los países europeos en diciembre pasado, y que se elevó a 200.000 millones de euros.

No obstante Trichet reconoció que se ha notado una cierta mejora en el sistema financiero en general, tal y como admitieron también los ministros de Economía de la UE el martes, sobre todo a la vista de que los tipos de interés de los préstamos a tres meses en el interbancario han bajado. ?Pero algunos bancos siguen dudando a la hora de realizar operaciones?, explicó Trichet.

El temor que subsiste tanto en el Banco Central Europeo como en el Consejo de Ministros de Economía de la UE es que los bancos estén usando las suculentas inyecciones de dinero público que han recibido, no para ayudar al funcionamiento del mercado de los créditos, sino para sanear sus balances.
En cuanto a la situación económica general, y después de que este lunes la Comisión Europea cifrara la contracción de la economía europea en un 1,9% para este a?o, Trichet se mostró confiado en que 2010 será el de la recuperación económica con la vuelta a los datos positivos de crecimiento ?después de que pasemos un a?o 2009 difícil?. Al tiempo que situaba la recuperación en el a?o próximo, Trichet volvió a repetir ayer el mensaje que lleva lanzando varios meses de que la situación es de una ?incertidumbre excepcionalmente elevada?.

No hay riesgo de deflación

Sobre el comportamiento de los precios en la Unión Europea, y el posible riesgo de bajada generalizada o deflación, Trichet comentó que de momento no ve ese riesgo en el horizonte. ?A lo que estamos asistiendo es a una bajada de precios como consecuencia de la fuerte caída de precios de las materias primas, lo que es una evolución favorable?, explicó.

El objetivo del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, el germen del euro, es que los aumentos de precios en la Eurozona se sitúen en el entorno del 2%. La tasa anual de inflación en la zona euro se situó en 2008 en el 1,6%, frente al 3,3% que habían aumentado los precios en el a?o anterior.
En materia de supervisión financiera, cuya debilidad ha contribuido a la magnitud de la crisis económica que vive el mundo, Trichet explicó a preguntas de los eurodiputados que el propio Tratado de las Comunidades Europeas tiene un artículo que permitiría a los países europeos ampliar el cometido del BCE a la supervisión, ?para lo que estaríamos preparados?, apostilló.

En todo caso la idea de Trichet es que hay que mejorar la gestión del riesgo, la supervisión así como la transparencia de los mercados financieros.


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado efemerides

  • Experto II
  • *
  • Mensajes: 2796
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1868 en: 22 de Enero de 2009, 10:36:52 am »
Con respecto a la noticia publicada por William, creo que es interesante ver este enlace que he encontrado referente a las marcas blancas. Aunque seguramente muchos de vosotros ya lo sabíais.
http://elreplicante.es/wp-content/uploads/2008/02/marcas-blancas.pdf


Iuris praecepta haec sunt: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique tribuere.

Desconectado sandra

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 94
  • debo tener una doble,me han visto en la playa...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1869 en: 22 de Enero de 2009, 13:21:04 pm »
Bueno, lo del tema Mercadona se esta viendo ya. Hasta ahora era basicamente la marca blanca y luego, por demanda del cliente marcas conocidas, pero se estan eliminando muchas...y se nota bastante.
Como curiosidad, los envases de tetrabrick van a ser de cartón mas blando y la crema de dientes se va a vender sin estuche para abaratar costes...
Es lo que se pretende, no falta de nada, se han quitado muchas marcas .. una manera de que la compra te salga mas barata.


Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1870 en: 22 de Enero de 2009, 13:32:26 pm »
Habéis ido al Carrefour del ensanche?, habéis visto el nuevo sistema de cajas?.
333

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1871 en: 22 de Enero de 2009, 13:34:58 pm »
NO.vs
QUID PRO QUO

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1872 en: 22 de Enero de 2009, 13:35:35 pm »
333

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1873 en: 22 de Enero de 2009, 13:43:39 pm »
Habéis ido al Carrefour del ensanche?, habéis visto el nuevo sistema de cajas?.

Cuenta hombre......que le pasa a las cajeras..... ;risr;

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1874 en: 22 de Enero de 2009, 13:45:55 pm »
Es que si lo cuento se va a enterar el Willi.
333

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1875 en: 22 de Enero de 2009, 13:55:11 pm »
No te preocupes que en este hilo apenas entra......cuenta cuenta
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1876 en: 22 de Enero de 2009, 14:02:17 pm »
Dónde se supones que están las cajeras de toda la vida, pasando el codigo de barras del producto para cobrarte, ahora no hay nadie, sólo una supervisora para unas cuantas de éstas máquinas. Te tienes que pasar tú mismo el producto por la máquina y depositarlos en una plancha metálica que detecta si el producto que has pasado corresponde con el peso de ese producto, si antes había 7 cajeras, hoy hay 1.
333

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1877 en: 22 de Enero de 2009, 14:05:07 pm »
Dónde se supones que están las cajeras de toda la vida, pasando el codigo de barras del producto para cobrarte, ahora no hay nadie, sólo una supervisora para unas cuantas de éstas máquinas. Te tienes que pasar tú mismo el producto por la máquina y depositarlos en una plancha metálica que detecta si el producto que has pasado corresponde con el peso de ese producto, si antes había 7 cajeras, hoy hay 1.

Joder  :ojones
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1878 en: 22 de Enero de 2009, 14:06:44 pm »
Tiene truco, conseguí robarle unos chicles al Carrefour.
333

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #1879 en: 22 de Enero de 2009, 14:10:05 pm »
Donde dices que es?? :mus;
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.