Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531893 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2600 en: 28 de Septiembre de 2009, 19:52:03 pm »
El 50% es mucho y te apuesto lo que quieras a que no es así. Que te encuentres a alguno, es posible. Si hay quien se equivocó de militancia, ?no se va a equivocar de voto?

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2601 en: 28 de Septiembre de 2009, 21:37:33 pm »
Paco, ?no te dije que lo iban a defender a capa y espada?, pues ahí lo tienes.

Y ya con lo de la pasta para la asociación de gays y lesbianas de zimbawe es que te partes el pecho.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2602 en: 28 de Septiembre de 2009, 21:38:16 pm »
Y ya con lo de la pasta para la asociación de gays y lesbianas de zimbawe es que te partes el pecho.

 :Burla

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2603 en: 28 de Septiembre de 2009, 21:39:06 pm »
Y ya con lo de la pasta para la asociación de gays y lesbianas de zimbawe es que te partes el pecho.

 :Burla

Bueno, pues no es para partirse el pecho.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2604 en: 28 de Septiembre de 2009, 21:40:08 pm »
Asi me gusta, que seas dócil.  :mj:  :bur)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2605 en: 28 de Septiembre de 2009, 21:44:58 pm »
El 50% es mucho y te apuesto lo que quieras a que no es así. Que te encuentres a alguno, es posible. Si hay quien se equivocó de militancia, ?no se va a equivocar de voto?

Salud y suerte.

Evidentemente no vamos a entrar en porcentajes que ni tu ni yo sabemos, pero (en mi opinión) no creo que sea una decisión muy respaldada dentro del núcleo SERIO del PSOE, las Pajín y demás seguro que sí, lclaro.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2606 en: 28 de Septiembre de 2009, 21:58:37 pm »
Vaya, 28.000 ?. Me pregunto cuanto cuesta destinar a los soldados a montar una capilla en Afganistán para que Trillo pueda rezar. Y mientras hablamos de 28.000 euros o de la capilla no hablamos de las SICAV ni de las ingentes cantidades de millones destinadas a reflotar empresas arruinadas o de inversiones privadas que cuentan con el apoyo público por importe de hasta un 50% de la inversión total (si divides la inversión pública por el número de puestos creados te dará 240.000 euros por puesto) o de un sistema fiscal que permite a Amancio Ortega beneficiarse de las ayudas al sector naval.

En fin. Técnica del calamar.


Solo que a Trillo esta bien criticarlo, en su momento, pero ahora no esta en el gobierno, ni aznar tampoco, no se cual es la tecnica del calamar, pero la defensa que haces si que la se, es la de "pues tú más".

 un saludo.
« Última modificación: 28 de Septiembre de 2009, 21:59:58 pm por 47ronin »

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2607 en: 28 de Septiembre de 2009, 22:02:31 pm »
Pacodeasis, mu2, chax, etc, me habeis recordado a un chiste publicado por Forges hace muchos a?os, durante la transición en el que hay dos personas, sentadas una frente a otra. Una dice: "sólo nace la convivencia de la amplitud mental individual y del respeto mutuo colectivo" y otro, con el ce?o fruncido y el bigotito característico de algunas tendencias de la época, ante una aseveración tan rotundamente razonable, responde: "no se?or". No hacen falta más argumentos. Vosotros haceis igual. Entiendo que cuando uno es un empresario acomodado o tiene el dinero suficiente para no trabajar si no quiere, mantenga vuestra postura contraria a la política económica que se está llevando a cabo. vuestra postura es entendible sólo desde ese ángulo, pero también desde una postura que va más allá del conservadurismo y entra en el terreno de lo reaccionario. Si  la explicación de una política de protección y de apuesta por los sectores socialmente más desfavorecidos que llevaba muchísimos a?os sin verse en este país, se despacha con un
en mi opinión, defiendes las medidas por venir del psoe, si las mismas medidas vinieran del pp, las criticarias sin lugar a duda, sin ofender, compi pero es lo que veo dia a dia.



es que no sólo no puede verse lo que está haciendo (sectarismo puro y duro) sino que tampoco se conoce a quien está ofreciendo la explicación, ni ganas que se tiene.

Salud y suerte.




Relajate chico,  :Aleg, de nihilista a sectarios, reaccionarios, tranqui muchacho, que no es pa tanto, venga, viva zapatero, viva la revolución, pa que te quedes un poco contento :bur)


Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2608 en: 28 de Septiembre de 2009, 22:03:10 pm »
Paco, ?no te dije que lo iban a defender a capa y espada?, pues ahí lo tienes.

Y ya con lo de la pasta para la asociación de gays y lesbianas de zimbawe es que te partes el pecho.


Pachasco  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj.


Un saludo

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2609 en: 28 de Septiembre de 2009, 22:11:16 pm »

Me agrada que te acuerdes de mi Chax, aunque no sea para bien.
Decir que trataremos de justificar lo injustificable no me parece la mejor actitud en un foro (dicho sin acritud) pues transmite la impresión de que se parte de una idea preconcebida e inapelable cuando, entiendo, un foro debe dar un margen de flexibilidad que favorezca la aceptación, al menos parcial, de las opiniones de los demás.
 
Chax, espero no haberte desfraudado ni por el contenido ni por la extensión.
 
Un saludo.

No te confundas Periferico, yo no me acuerdo de ti para mal, ni te lo deseo.
Eres una persona que se ve que sabe de Economía y así lo plasmas en tus mensajes.
Te aseguro que me gusta leerte aunque en circunstancias no estemos de acuerdo.

Lo que me choca de tí, es que actuas como aquellos que criticas. Lo que el PSOE hace está bien siempre, por contra, lo que opinen otros medios que no son afines a este, o simplemente organismos internacionales e imparciales a la vez, está mal o está contaminado. Todo ello aderezado con un manejo cuasi estratéjico de datos que solo un economista, o un tio de tu nivel, puede rebatir.
Y si no existe defensa inmediata o justificable, recurres a "en el resto de Europa mas".
A mi, el tipo fiscal o impositivo que tengan en Europa me da igual, me importa el de Espa?a que es donde vivo, y me jode que Zapatitos enga?e una y otra vez sistematicamente, es cuestión de consultar las hemerotecas y los archivos televisivos para comprobarlo. Primero no había crisis, luego una leve recesión, por fin llegamos a que hay una crisis de cojones, pero "la culpa es de Bush".
Luego el sistema financiero Espa?ol está en su mejor momento, mas fuerte que la hostia, pero tenemos que inyectarle una cantidad ingente de millones para que no quiebre, la justificación "en Europa tambien se está haciendo" "es necesario hacerlo para que el sistema finaciero no quiebre...." ?En que qedamos, si o no?, si estabamos tan fuertes.........
Luego, como promesa electoral, regala 400? a todo quisqui, propuesta que expertos en finanzas ya auguraban que era pan para hoy y hambre para ma?ana, a las pruebas me remito.

Preguntado en varias entrevistas sobre una posible subida de impuestos, este ha mantenido el NO por respuesta, ?ahora que?.
Esta medida no afecta a los mas ricos, afecta a todo dios, a los ricos, a los medianos y a los pobres.

Y como el conejito de Duracell, esto sigue sigue y sigue.

Pones mucho el ejemplo de Alemania, en Alemania tienen autopistas de libre velocidad y aquí seguimos a 120.

Lees últimamente el Pais, escuchas la SER o ves Cuatro?, sus antiguos aliados no estan muy contentos.

Se empe?a en crear ministerios absurdos, como el de igualdad, de hablar de alianza de civilizaciones y tonterias varias, de crear leyes discriminatorias, como la última de subención del cine, que antepone las subenciones a Directoras, por el mero hecho de ser mujeres, de crear vicepresidente primero, segundo, tercero, cuarto..........................................Y en estas, ministros abandonando el barco.

Tontás y mas tontás.

La solución a este problema no se cual es, soy guardia pelao, pero que este gobierno no la tiene, lo tengo mas que claro.
Que el PP seguro que tampoco la tiene, pero no justifiquemos lo injustificable.

Habla mucho del modelo productivo Espa?ol y que la construcción ha tocado fondo, que hay que cambiarlo invirtiendo en I+D+I, reconvirtiendo a toda una población activa, en un gran porcentaje con un nivel de estudios básicos, en tecnologia y saca una partida presupuestaria para que todos los ayuntamientos levanten la ciudad sin ser necesario. En que quedamos?



Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2610 en: 28 de Septiembre de 2009, 22:11:34 pm »
Vaya, 28.000 ?. Me pregunto cuanto cuesta destinar a los soldados a montar una capilla en Afganistán para que Trillo pueda rezar. Y mientras hablamos de 28.000 euros o de la capilla no hablamos de las SICAV ni de las ingentes cantidades de millones destinadas a reflotar empresas arruinadas o de inversiones privadas que cuentan con el apoyo público por importe de hasta un 50% de la inversión total (si divides la inversión pública por el número de puestos creados te dará 240.000 euros por puesto) o de un sistema fiscal que permite a Amancio Ortega beneficiarse de las ayudas al sector naval.

En fin. Técnica del calamar.


Solo que a Trillo esta bien criticarlo, en su momento, pero ahora no esta en el gobierno, ni aznar tampoco, no se cual es la tecnica del calamar, pero la defensa que haces si que la se, es la de "pues tú más".

 un saludo.

Conste que la modificacion de este mensaje por parte de ronin, no es que haya insultado a alguien, seguramente será que habre cometido alguna burrada ortográfica en el fragor de la batalla  :carcaj



 Y volviendo al tema periferico, conste que lo que no me gusta es el sectarismo y defender siempre a los mismos hagan lo que haga(tito lo definió muy bien en otro post), de hecho sobre la subida de impuestos no se es necesaria o es el mejor camino, pero si que prefiero que suban el iva, por lo menos paga el que consume, y normalmente consume más el rico, tampoco se si es imprescindible nuestra congelación, pero si se que las mismas medidas echas por otros en las mismas circustancias, tendrian aqui una critica feroz y muy argumentada, por los que se dedican a defenderla o como minimo callan.

Un saludo

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2611 en: 28 de Septiembre de 2009, 22:12:59 pm »
Y por cierto lo de la asociacion de zimbaue, me parece una jilipollez insignificante, es la anecdota, me parece bastante peor lo de los carteles publicitarios plan ?, por ejemplo.


Un saludo.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2612 en: 28 de Septiembre de 2009, 22:16:57 pm »
Y por cierto lo de la asociacion de zimbaue, me parece una jilipollez insignificante, es la anecdota, me parece bastante peor lo de los carteles publicitarios plan ?, por ejemplo.


Un saludo.

Sí, no dicen el pastizal que han costado los cartelitos, y estos han tenido que ser colocados por imperativo legal, como manifestó el Alcalde de Las Rozas en Onda Cero.

Siempre queda el caso Gurtel para salir al paso.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2613 en: 28 de Septiembre de 2009, 22:19:03 pm »
Conste que la modificacion de este mensaje por parte de ronin, no es que haya insultado a alguien, seguramente será que habre cometido alguna burrada ortográfica en el fragor de la batalla  :carcaj


Asi es.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2614 en: 29 de Septiembre de 2009, 08:26:40 am »
Gracias por lo del nivel que me atribuyes Chax. Pero mis conocimientos no son importantes. Según el manual que he seguido, la finalidad de este no era la de formar economistas sino formar para llegar a entender la economía. El resto de datos pululan por la red.
No me confundo. Cuando digo que te acuerdas de mi para mal lo hago en el sentido de oponente en los debates, no, por supuesto, en el sentido personal.
Tengo que reconocer que, en las formas, puedo transmitir la impresión que mencionas. Es así porque, creo que se nota, me indigna el modo en que se informa, o desinforma, en este país.
Justifico unas cosas, critico otras, trato de valorar en su justa medida ciertas informaciones, comparo con lo que ocurre en otros países... Desde mi punto de vista esto enriquece el debate. Las comparativas creo que son buenas, si decimos que nuestra presión fiscal es muy alta creo que podemos ver como resuelven otros países los mismos problemas (la financiación de los servicios públicos y la política social) y comparamos cual es el que más nos interesa.
Lo que hace el Psoe no me parece siempre bien. Lo he dicho muchas veces y he puesto ejemplos de cosas que me gustan otras que me gustan menos y otras con las que no estoy de acuerdo. Aún así intento ver globalmente y no dejarme llevar por una noticia como la de la subvención a los gays. Desde este punto de vista la valoración que hago del gobierno no es mala. Lo que dicen los medios no es que no esté mal porque si, lo que hago es valorar lo que dicen en función de los conocimientos que tengo, de lo que dicen los organismos y de la interpretación que se puede hacer de ello. Por eso siempre intento explicar porque estoy en contra de los artículos periodisticos. No me lo invento. Si intentan hacer ver que la presión fiscal espa?ola es muy alta y veo que no es así de poco me sirve lo que digan, a no ser para desconfiar más de ellos.
Relativo a los informes de los organismos internacionales hablo de muchos de ellos tras leerlos. Esto es un motivo más para desconfiar de lo que nos cuentan los periodistas pues veo que en ocasiones dan tan solo la parte de la información que les interesa o, directamente, dan a entender que dicen lo contrario.
Lo políticos siempre han dicho lo que más les conviene. El tema de la mentira tal y como lo entendemos ahora, en esta legislatura, es tan solo una forma de hacer oposición. En las hemerotecas se puede consultar lo que decía Zapatero pero también lo que decían los organismos internacionales y no se corresponde mucho con lo que ahora nos intentan hacer ver.
El sector financiero espa?ol se pone como ejemplo de lo que se debe hacer, al menos en lo que respecta a la regulación bancaria, a la normativa. Lo que está mal es lo que los propios bancos han hecho vulnerando toda ortodoxia y toda prudencia. Creo que este es el principal peligro. Ahora está jodido precisamente por los excesos cometidos.
Los 400 euros. Desde el primer momento estuve en contra. Me parecía vergonzoso ver como los políticos parecían estar en un mercadillo. Cuando hablas de los expertos que predecían los negativos efectos de la rebaja no sé a cuales te refieres. Si te refieres a los expertos invitados por los medios afines a la derecha supongo que tendrán un claro conflicto interno pues no sé como están en contra de la medida cuando son favorables a una rebaja fiscal. No me parece mal que expongan sus opiniones y puntos de vista pero no me gusta que traten de confundir, de enga?ar.
El gobierno ha bajado los impuestos y el resultado, al contrario de lo que afirma la derecha, ha sido mayor déficit. Una subida como la actual afecta a todos. Pero unos pagaran mucho más que otros. Los que más gastan, los que más tienen, pagarán más. Los que más rentas de capital tienen, también lo que más tienen, pagarán más. Personalmente creo que, en este momento, es un error.
No me interesa la velocidad en las autopistas alemanas. Me interesa la protección social, el I+D+I y para eso son necesarios recursos. También creo que es necesario en ocasiones saber quienes somos y de donde venimos. Nosotros estábamos a a?os luz de Alemania hace treinta a?os. Seguimos estando a distancia, pero mucho más cerca.
Leo algo El País, sobre todo economía, casi no escucho la radio y la tele, gracias por recordarmela, me había olvidado de ella. No están muy contentos. Pero es que a lo mejor estarían más contentos si, por ejemplo, tuviesen que pagar menos impuestos o poder despedir con más facilidad a los trabajadores. Ese puede que sea su interés, pero puede no ser el de buena parte de los espa?oles. Por ejemplo los trabajadores con contratos indefinidos o los que están pendientes de percibir las ayudas como dependientes.
Ministerios absurdos con tintes ideológicos. Posiblemente su labor no sea eficaz, posiblemente. Tampoco es para alarmarse, su coste es el 0,018% del PIb.
A veces cosas aparentemente absurdas pueden no ser tan malas. Una condonación de deuda a Bolivia puede suponer un importantísimo contrato con REPSOL y una alianza de civilizaciones una buena relación con el país que nos vende casi todo el gas que consumimos y con en que tenemos empresas mixtas: Argelia. También es importante una relación de buena vecindad, y actividad comercial con nuestros vecinos.
Lo cierto es que el gobierno no inventa nada.Todo está escrito y el gobierno sigue, con la excepción de la subida de impuestos (la bajada tampoco está recomendada) lo que los organismos aconsejan. Si alguien tuviese formulas mágicas el mundo no estaría como está.
En una situación en que las empresas no invierten y los consumidores no consumen los trabajadores se van al paro. En estas circunstancias puedes pagarles el paro por no hacer nada (a costa de la deuda) o pagarles para que mejoren en estado de las ciudades. Ya he escrito que, en lo que yo conozco, se han mejorado las calles, las redes de saneamiento y el abastecimiento de agua potable. El segundo plan, como en Alemania, tiene por objeto mejorar los edificios e instalaciones públicas y mejorar su eficiencia energética, recuperar edificios y partes de las ciudades degradadas... si no se hiciese tendríamos más de medio millón de parados más cobrando por no trabajar y sentados en el sillón viendo intereconomía, y esto último es especialmente peligroso.
Hoy día tenemos un nivel importante de estudiantes universitarios. Lo que es de pena es que, una vez formados, no tengan la posibilidad de trabajar ni de investigar. La I+D+I supone un gasto, pero también aprovechar una importante capital humano en el que se ha invertido mucho y que está ocioso.
La primera legislatura del PSOE ha supuesto un incremento de la inversión en investigación de un 50% respecto al gobierno de Aznar (del 0,5 al 1% aprox. del PIB) pero es muy inferior a la media de los países de la ODCE (entre el 2 y el 2,5). Creo que ZP ha disminuído esta partida por la crisis y también me parece una mala medida. Desde mi punto de vista debería aumentarla. Alemania lo ha hecho. Cuesta ahora pero es la mejor garantía para el futuro.
No sé si lo he conseguido pero he intentado ser objetivo.
 
Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2615 en: 29 de Septiembre de 2009, 09:29:41 am »
Gracias por lo del nivel que me atribuyes Chax. Pero mis conocimientos no son importantes. Según el manual que he seguido, la finalidad de este no era la de formar economistas sino formar para llegar a entender la economía. El resto de datos pululan por la red.
No me confundo. Cuando digo que te acuerdas de mi para mal lo hago en el sentido de oponente en los debates, no, por supuesto, en el sentido personal.
Tengo que reconocer que, en las formas, puedo transmitir la impresión que mencionas. Es así porque, creo que se nota, me indigna el modo en que se informa, o desinforma, en este país.
Justifico unas cosas, critico otras, trato de valorar en su justa medida ciertas informaciones, comparo con lo que ocurre en otros países... Desde mi punto de vista esto enriquece el debate. Las comparativas creo que son buenas, si decimos que nuestra presión fiscal es muy alta creo que podemos ver como resuelven otros países los mismos problemas (la financiación de los servicios públicos y la política social) y comparamos cual es el que más nos interesa.
Lo que hace el Psoe no me parece siempre bien. Lo he dicho muchas veces y he puesto ejemplos de cosas que me gustan otras que me gustan menos y otras con las que no estoy de acuerdo. Aún así intento ver globalmente y no dejarme llevar por una noticia como la de la subvención a los gays. Desde este punto de vista la valoración que hago del gobierno no es mala. Lo que dicen los medios no es que no esté mal porque si, lo que hago es valorar lo que dicen en función de los conocimientos que tengo, de lo que dicen los organismos y de la interpretación que se puede hacer de ello. Por eso siempre intento explicar porque estoy en contra de los artículos periodisticos. No me lo invento. Si intentan hacer ver que la presión fiscal espa?ola es muy alta y veo que no es así de poco me sirve lo que digan, a no ser para desconfiar más de ellos.
Relativo a los informes de los organismos internacionales hablo de muchos de ellos tras leerlos. Esto es un motivo más para desconfiar de lo que nos cuentan los periodistas pues veo que en ocasiones dan tan solo la parte de la información que les interesa o, directamente, dan a entender que dicen lo contrario.
Lo políticos siempre han dicho lo que más les conviene. El tema de la mentira tal y como lo entendemos ahora, en esta legislatura, es tan solo una forma de hacer oposición. En las hemerotecas se puede consultar lo que decía Zapatero pero también lo que decían los organismos internacionales y no se corresponde mucho con lo que ahora nos intentan hacer ver.
El sector financiero espa?ol se pone como ejemplo de lo que se debe hacer, al menos en lo que respecta a la regulación bancaria, a la normativa. Lo que está mal es lo que los propios bancos han hecho vulnerando toda ortodoxia y toda prudencia. Creo que este es el principal peligro. Ahora está jodido precisamente por los excesos cometidos.
Los 400 euros. Desde el primer momento estuve en contra. Me parecía vergonzoso ver como los políticos parecían estar en un mercadillo. Cuando hablas de los expertos que predecían los negativos efectos de la rebaja no sé a cuales te refieres. Si te refieres a los expertos invitados por los medios afines a la derecha supongo que tendrán un claro conflicto interno pues no sé como están en contra de la medida cuando son favorables a una rebaja fiscal. No me parece mal que expongan sus opiniones y puntos de vista pero no me gusta que traten de confundir, de enga?ar.
El gobierno ha bajado los impuestos y el resultado, al contrario de lo que afirma la derecha, ha sido mayor déficit. Una subida como la actual afecta a todos. Pero unos pagaran mucho más que otros. Los que más gastan, los que más tienen, pagarán más. Los que más rentas de capital tienen, también lo que más tienen, pagarán más. Personalmente creo que, en este momento, es un error.
No me interesa la velocidad en las autopistas alemanas. Me interesa la protección social, el I+D+I y para eso son necesarios recursos. También creo que es necesario en ocasiones saber quienes somos y de donde venimos. Nosotros estábamos a a?os luz de Alemania hace treinta a?os. Seguimos estando a distancia, pero mucho más cerca.
Leo algo El País, sobre todo economía, casi no escucho la radio y la tele, gracias por recordarmela, me había olvidado de ella. No están muy contentos. Pero es que a lo mejor estarían más contentos si, por ejemplo, tuviesen que pagar menos impuestos o poder despedir con más facilidad a los trabajadores. Ese puede que sea su interés, pero puede no ser el de buena parte de los espa?oles. Por ejemplo los trabajadores con contratos indefinidos o los que están pendientes de percibir las ayudas como dependientes.
Ministerios absurdos con tintes ideológicos. Posiblemente su labor no sea eficaz, posiblemente. Tampoco es para alarmarse, su coste es el 0,018% del PIb.
A veces cosas aparentemente absurdas pueden no ser tan malas. Una condonación de deuda a Bolivia puede suponer un importantísimo contrato con REPSOL y una alianza de civilizaciones una buena relación con el país que nos vende casi todo el gas que consumimos y con en que tenemos empresas mixtas: Argelia. También es importante una relación de buena vecindad, y actividad comercial con nuestros vecinos.
Lo cierto es que el gobierno no inventa nada.Todo está escrito y el gobierno sigue, con la excepción de la subida de impuestos (la bajada tampoco está recomendada) lo que los organismos aconsejan. Si alguien tuviese formulas mágicas el mundo no estaría como está.
En una situación en que las empresas no invierten y los consumidores no consumen los trabajadores se van al paro. En estas circunstancias puedes pagarles el paro por no hacer nada (a costa de la deuda) o pagarles para que mejoren en estado de las ciudades. Ya he escrito que, en lo que yo conozco, se han mejorado las calles, las redes de saneamiento y el abastecimiento de agua potable. El segundo plan, como en Alemania, tiene por objeto mejorar los edificios e instalaciones públicas y mejorar su eficiencia energética, recuperar edificios y partes de las ciudades degradadas... si no se hiciese tendríamos más de medio millón de parados más cobrando por no trabajar y sentados en el sillón viendo intereconomía, y esto último es especialmente peligroso.
Hoy día tenemos un nivel importante de estudiantes universitarios. Lo que es de pena es que, una vez formados, no tengan la posibilidad de trabajar ni de investigar. La I+D+I supone un gasto, pero también aprovechar una importante capital humano en el que se ha invertido mucho y que está ocioso.
La primera legislatura del PSOE ha supuesto un incremento de la inversión en investigación de un 50% respecto al gobierno de Aznar (del 0,5 al 1% aprox. del PIB) pero es muy inferior a la media de los países de la ODCE (entre el 2 y el 2,5). Creo que ZP ha disminuído esta partida por la crisis y también me parece una mala medida. Desde mi punto de vista debería aumentarla. Alemania lo ha hecho. Cuesta ahora pero es la mejor garantía para el futuro.
No sé si lo he conseguido pero he intentado ser objetivo.
 
Un saludo.


psssss, depende de con quien te compares, respecto a algunos eres la equidad en persona, ya que se te escapa alguna critica, pero en general y estando de acuerdo en muchas cosas de las que dices, todavía tienes que mejorar mucho, pero si solo lees el pravda local, hay que ampliar miras, de todo un poco, y sin perjuicios. Por lo menos se te ve intención de mejorar, te voy a aconsejar una lectura de prensa, lee la razon y asin podras buscar un punto intermedio entre los dos  :carcaj

Un saludo.


uN saludo.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2616 en: 29 de Septiembre de 2009, 10:37:24 am »
El 50% es mucho y te apuesto lo que quieras a que no es así. Que te encuentres a alguno, es posible. Si hay quien se equivocó de militancia, ?no se va a equivocar de voto?

Salud y suerte.

Evidentemente no vamos a entrar en porcentajes que ni tu ni yo sabemos, pero (en mi opinión) no creo que sea una decisión muy respaldada dentro del núcleo SERIO del PSOE, las Pajín y demás seguro que sí, lclaro.

El núcleo serio del PSOE es quien está fomentando el cambio a futuro y el avance. Esto es lo que se está respaldando, por eso se está llevando a cabo.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2617 en: 29 de Septiembre de 2009, 10:38:50 am »
Pacodeasis, mu2, chax, etc, me habeis recordado a un chiste publicado por Forges hace muchos a?os, durante la transición en el que hay dos personas, sentadas una frente a otra. Una dice: "sólo nace la convivencia de la amplitud mental individual y del respeto mutuo colectivo" y otro, con el ce?o fruncido y el bigotito característico de algunas tendencias de la época, ante una aseveración tan rotundamente razonable, responde: "no se?or". No hacen falta más argumentos. Vosotros haceis igual. Entiendo que cuando uno es un empresario acomodado o tiene el dinero suficiente para no trabajar si no quiere, mantenga vuestra postura contraria a la política económica que se está llevando a cabo. vuestra postura es entendible sólo desde ese ángulo, pero también desde una postura que va más allá del conservadurismo y entra en el terreno de lo reaccionario. Si  la explicación de una política de protección y de apuesta por los sectores socialmente más desfavorecidos que llevaba muchísimos a?os sin verse en este país, se despacha con un
en mi opinión, defiendes las medidas por venir del psoe, si las mismas medidas vinieran del pp, las criticarias sin lugar a duda, sin ofender, compi pero es lo que veo dia a dia.



es que no sólo no puede verse lo que está haciendo (sectarismo puro y duro) sino que tampoco se conoce a quien está ofreciendo la explicación, ni ganas que se tiene.

Salud y suerte.




Relajate chico,  :Aleg, de nihilista a sectarios, reaccionarios, tranqui muchacho, que no es pa tanto, venga, viva zapatero, viva la revolución, pa que te quedes un poco contento :bur)


Un saludo.

No he exagerado nada, me he ajustado bastante. Viva la revolución.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2618 en: 29 de Septiembre de 2009, 11:10:24 am »
 :partirse

De "La Vida de Brian":

Representante del Frente Judáico Popular refiriéndose a los romanos: "Nos han desangrado los muy cabrones. Y no sólo a nosotros, sino a nuestros padres, y a los padres de nuestros padres. (otro): " y a los padres de los padres de nuestros padres y a los padres de los padres de los padres de nuestros padres". RFJP: ?Y a cámbio los romanos qué nos han dado? (público): "El acueducto" RFJP:"?Qué?"(público): "El acueducto" RFJP: "Ah, si, eso sí nos lo han dado...eso sí" (público): "Y el alcantarillado". (otro):" oh, sí, el alcantarillado ?te acuerdas cómo olía antes la ciudad?
RFJP:"Bueno, sí, reconozco que el alcantarillado y el acueducto nos lo han dado los romanos" (público): "y las carreteras" RFJP: "evidentemente, y las carreteras...eso no hay ni que mencionarlo, hombre...pero aparte del alcantarillado, el acueducto y las carreteras..." (otro): "la irrigación..." (público): "la sanidad...la ense?anza..." RFJP: "sí...sí...de acuerdo...de acuerdo..." (público): "y el vino...los ba?os públicos..." (otro): "y ahora se puede salir de noche sin peligro real" (otro): "sí, saben como imponer la ley y el orden, la verdad es que son los únicos que han sabido imponerla" RFJP: "bueno pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la ense?anza, el acueducto, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los ba?os públicos, ?qué han hecho los romanos por nosotros? (público): "nos han dado la paz" RFJP: ?la paz? ?que te folle un pez!


Sustituir a los representantes del Frente Judáico Popular por Pacodeasis, chax y mu2 (por ejemplo) y a los romanos por Zapatero y tendremos una curiosa muestra de que hay cosas que no cambian.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2619 en: 29 de Septiembre de 2009, 11:12:43 am »
 :carcaj . . .  muy bueno . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche