Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531955 veces)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3580 en: 04 de Julio de 2011, 13:00:18 pm »
no sólo tú decides cuándo comprar en base a tus necesidades
Eso es lo que te ha dicho el que te explico el tema de las competencias en PJ, ¿no?

Lo del escalon por encima, pues muy propio de los que le dejan la iniciativa de pensar por uno mismo a los del Politburó. Lo siento, no va conmigo.

Sigo diciendo que el gobierno no tiene que decirme en que ahorrar. Lo hare en lo que me salga de los mismisimos.

Bueno de competencias y de economía estás más o menos igual dotado para opinar, así que continuo. Sigues sin entender que tú no puedes tomar decisiones sobre bienes y servicios que no posees, que no controlas o sobre los que no tienes competencias. El que haya un escalón de decisión superior no tiene que ver con que no tengas capacidad de decisión, de hecho es la base de la democracia, y resulta preocupante tu razonamiento, más aun cuando no va contigo. Tu puedes ahorrar en lo que te salga de los mismísimos en aquello que no afecte a los derechos (en este caso económicos) de los demás.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3581 en: 04 de Julio de 2011, 13:01:36 pm »
La respuesta a esto es fácil, mira a Grecia.
Error fundamental. No mirar a otros. Primero mirarse a si mismo.

En Grecia se jubilaban a los 60, con el 115% del ultimo sueldo, mientras un Aleman lo hacia a los 65...

No tiene nada que ver con lo que he dicho, pero Periférico lo ha explicado mucho mejor que yo.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3582 en: 04 de Julio de 2011, 16:00:57 pm »
Buenas Periferico.

Hay una cosa que se llama dignidad.... atributo que a la actual clase politica no se puede conceder.
A primeros de mayo del 2010, la ministra de economia juró y perjuró que los funcionarios tenian prevista para el 2011 una subida de sueldo del 1% (mas o menos)... una semana mas tarde, los bajan.
La situación economica del pais no cambió de la noche a la mañana, pero si la percepcion de los mercados y el gobierno tuvo que cambiar de discurso y joder al personal.
Hace poco, el presidente dijo MIENTEN COM BELLACOS LOS QUE DIGAN QUE ESTE GOBIERNO HA RECORTADO DERECHOS..
Si uno no cree en lo que hace, debe irse, pero lo importante para ZP es mantenerse en el gobierno, para que el PSOE pueda mantener la estructura del poder.
Joder nos han jodido, pero tambien han pagado el precio de sus mentiras el 22-M.

A veces no hace falta saber mucho de economia, para entender que las cosas no se están haciendo bien.
Yo entiendo, que si bajas sueldos y aumentas impuestos, lo que consigues es limitar la renta disponible del ciudadano, lo que implica que gaste menos. Si gastan menos en un pais que vive de los servicios, se crean menos puestos de trabajo. Aumenta el paro y el gasto publico y desciende la recaudación por el empleo.
Ademas, se junta la desconfianza.. yo desde que me han bajado el sueldo AHORRO MAS, YA QUE NO ME FIO DE QUE ME PUEDAN VOLVER A BAJAR EL SUELDO... consecuencia.. AYUDO a destruir empleo.
Si a esto le juntas el poco o nulo interes que tienen los sociatas de combatir la economia sumergida, hace que las cuentas del estado caigan mas empicado... mas gasto en paro, menos recaudación en impuestos.

Saludos
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3583 en: 04 de Julio de 2011, 20:04:56 pm »
Tendremos que esperar 5 años"

Ikea denuncia que la regulación española le ha impedido crear "20.000 empleos"El consejero delegado de la empresa sueca denuncia que la legislación sobre la apertura de espacios comerciales ralentiza su expansión.
2011-07-04

IKEA fue creada hace más de seis décadas en los bosques del sur de Suecia y hoy está presente en 40 países del mundo. Este gigante comercial llegó a España casi una década después de llegar a nuestros vecinos europeos. En 1996 se abrió la primera tienda IKEA en Badalona. La tradición española en cuanto al consumo de muebles se refiere distaba mucho de la oferta que IKEA mostraba.

No obstante, la compañía sueca poco a poco ha ganado terreno a los vendedores al por menor tradicionales. El sector está pasando por un momento difícil y Mikael Ohlsson, su consejero delegado, aseguraba este lunes en una entrevista en The Wall Street Journal que "el mueble español y el mercado nacional al por menor ha reducido su facturación de 18.000 millones de euros a cerca de 10.000 de euros". Sin embargo, la cuota de mercado del gigante sueco creció un 5%.

El grupo IKEA logró unos beneficios durante el ejercicio 2009-2010 de 2.700 millones de euros, incrementando un 6,1% sus beneficios de los que parte se reinvierten en otras tiendas. De hecho, Ohlsson aseguró que a pesar de la caída en la demanda, del incremento del paro y de las malas perspectivas económicas, su intención es construir en España un total de 10 nuevas superficies, un gasto que Ohlsson dice que podría crear 20.000 puestos de trabajo y traer miles de millones en nuevas inversiones.

El problema surge cuando la compañía se enfrenta a las estrictas regulaciones de algunas zonas en España que ralentizan la apertura de estas 10 tiendas que ayudarían a la crítica situación española aliviando la cifra de paro.

Mikael Ohlsson afirmó al medio de comunicación estadounidense, que la apertura de estas tiendas, aunque no sería rentable a corto plazo, sí podría serlo en el largo plazo porque confía en la recuperación de la economía hispana. La multinacional tiene claro los lugares donde estas tiendas estarían ubicadas, serían dos en Valencia, una en Madrid y reubicaciones en Granada y Sevilla. "Podríamos ponerlo en marcha mañana. Contribuyendo así a la economía española y crear puestos de trabajo y contratos de construcción. El país lo necesita y estamos dispuestos a hacerlo" añadió Ohlsson, pero la realidad es que todavía tardarán "al menos cinco años" es seguir adelante con este programa debido a los reglamentos de apertura de nuevos centros comerciales españoles.

Obstáculos similares suceden en el Reino Unido donde la compañía sueca quiere abrir otras tres tiendas pero, "las reglas son las reglas", dice Ohlsson. En Ikea confían en que aunque el paro se ha disparado en España y la situación es muy crítica "la necesidad de tener una casa bonita permanece". Además, su cuota de mercado aumentó en un 5% el año pasado y esperan que esa tendencia continúe. El empresario asegura que no está demasiado preocupado por los precios de las materias primas, y añadió que su compañía continuará bajando los precios este año y el próximo.


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3584 en: 04 de Julio de 2011, 23:52:06 pm »
Buenas Periferico.

Hay una cosa que se llama dignidad.... atributo que a la actual clase politica no se puede conceder.
A primeros de mayo del 2010, la ministra de economia juró y perjuró que los funcionarios tenian prevista para el 2011 una subida de sueldo del 1% (mas o menos)... una semana mas tarde, los bajan.
La situación economica del pais no cambió de la noche a la mañana, pero si la percepcion de los mercados y el gobierno tuvo que cambiar de discurso y joder al personal.
Hace poco, el presidente dijo MIENTEN COM BELLACOS LOS QUE DIGAN QUE ESTE GOBIERNO HA RECORTADO DERECHOS..
Si uno no cree en lo que hace, debe irse, pero lo importante para ZP es mantenerse en el gobierno, para que el PSOE pueda mantener la estructura del poder.
Joder nos han jodido, pero tambien han pagado el precio de sus mentiras el 22-M.

A veces no hace falta saber mucho de economia, para entender que las cosas no se están haciendo bien.
Yo entiendo, que si bajas sueldos y aumentas impuestos, lo que consigues es limitar la renta disponible del ciudadano, lo que implica que gaste menos. Si gastan menos en un pais que vive de los servicios, se crean menos puestos de trabajo. Aumenta el paro y el gasto publico y desciende la recaudación por el empleo.
Ademas, se junta la desconfianza.. yo desde que me han bajado el sueldo AHORRO MAS, YA QUE NO ME FIO DE QUE ME PUEDAN VOLVER A BAJAR EL SUELDO... consecuencia.. AYUDO a destruir empleo.
Si a esto le juntas el poco o nulo interes que tienen los sociatas de combatir la economia sumergida, hace que las cuentas del estado caigan mas empicado... mas gasto en paro, menos recaudación en impuestos.

Saludos

No seré yo quien defienda la dignidad de los políticos. A estas alturas creo que todos sabemos que el voto es el voto y para conseguirlos no siempre dicen la verdad, otras dicen medias verdades... en realidad dicen lo que les interesa en cada momento.
A primeros de mayo la ministra dices que afirmaba que en 2011 subirían los salarios. No sé si lo creía o no; incluso puede que si. Pero es que en Mayo hubo, el parecer, un día crítico y fuimos objeto de un minirrescate. El BCE tubo que saltar sus propias normas y comprar deuda de los países con problemas. ¿Se debió esto a que con anterioridad el gobierno lo hizo muy mal? Yo más bien apunto al funcionamiento habitual de los mercados. No es infrecuente que un país sufra ataques especulativos; tampoco es inusual que actúen de modo irracional o desmesurado. La bolsa es fiel ejemplo de ello. A partir de hay no quedó más remedio que obedecer lo que nos imponían.
Decir que no se recortaron derechos es una gran mentira. Decir que abaratando el despido se contrata más, como dicen otros, es otra mentira (fíjate, con el cambio normativo en materia laboral ahora el despido improcedente es más barato, según la teoría esto favorecerá la contratación indefinida pero ¿qué ocurrió en la práctica? Pues que esta no solo no aumentó sino que disminuyó). La política tiene estas cosas.
Desde mi punto de vista Zapatero está siendo objeto de unos ataques brutales, incluso el PP europeo está asustado del radicalismo del PP y llegó a hacer llamamientos a la sentatez y a la responsabilidad en estos momentos difíciles. El 22-M es la consecuencia de esto. La oposición ha acusado al gobierno de todo lo que ha podido, ha usado contra él (aun cuando de paso perjudicase a España) lo habido y por haber. Lo de las mentiras es un ejemplo más. No es que el gobierno no mienta, pero si esto lo sabe un alumno de 1º de ESO, es que MIENTEN TODOS LOS POLÍTICOS,  pero coño, ¿es que estamos ciegos?
Ya que hablas de confianza, al final te pondré un enlace de un video que habla de ello, pero si es que el PP ha llegado a alertar de la insolvencia de las cajas!!! ¿tu tienes idea de lo que esto puede suponer?!!! menos mal que la mayoría de la gente no hace puto caso a los políticos porque en otro caso, sabiendo como funciona el sistema financiero, pudieron haber creado una bola de nieve que cuando crece es imparable.
Supongo que estarás interpretando mis palabras como propias de un votante del PSOE pero NO ES CIERTO, no es infrecuente que vote a distintos partidos, pero es que la manipulación a la que nos somenten es demasiado fuerte para permanecer indiferentes. Es total y absolutamente indignante.
Este es el vídeo. Es probable que te sientas decepcionado, ah, es ese, José Luis Sampedro... pero es normal que pienses así, los medios de propaganda, cuando algo les molesta, tratan de desprestigiarles. Para mi, en este caso, lo único importante es lo que dice es lo relativo a la confianza (minuto 6) y poco más:

http://www.attac.tv/altermedia/2011/06/2067

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices sobre la economía sumergida. También sería importante la lucha contra los paraísos fiscales, de los que poco se habla; más aún, sería importantísima la idea de la tasa tobin, los brasileños lo han hecho y su economía va de viento en popa ¿por qué no se lleva a cabo? Porque la banca es intocable.

Un saludo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3585 en: 04 de Julio de 2011, 23:57:17 pm »
"A partir de hay..."
Esto no es un error tipográfico, es una falta de ortografía gorda.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3586 en: 05 de Julio de 2011, 01:32:12 am »
Porque la banca es intocable.
Pues porque como en el caso de España o le compran la deuda a la administracion para la creacion de realidades distintas/subvencion de chorradas varias, o porque los politicos pueden meter mano en los consejos de direccion para colocar a sus acolitos y sacar adelante muchos proyectos absurdos, como el aeropuerto de Ciudad Real (caramba, que similitud con el TC).

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3587 en: 05 de Julio de 2011, 01:37:23 am »

Bueno de competencias y de economía estás más o menos igual dotado para opinar, así que continuo.

Efectivamente, viniendo de ti, y de lo que te diga tu politburó, es cierto, tienes razon.

Sigues sin entender que tú no puedes tomar decisiones sobre bienes y servicios que no posees, que no controlas o sobre los que no tienes competencias. El que haya un escalón de decisión superior no tiene que ver con que no tengas capacidad de decisión, de hecho es la base de la democracia, y resulta preocupante tu razonamiento, más aun cuando no va contigo.

Osea que no puedo decidir cuanto combustible quiero gastar en un medio de transporte particular, siempre que su uso desafortunado no afecte a la integridad de los demas, con un combustible que pago yo de mi bolsillo y del cual el Estado se lucra enormemente. Lo que diga el politburó.

Tu puedes ahorrar en lo que te salga de los mismísimos en aquello que no afecte a los derechos (en este caso económicos) de los demás.

Y en que afecta, si puede saberse, mi decision de ahorrar en lo que yo quiera de combustible a los derechos de los demas, Sr. Krugman? Sabes algo acerca de los mecanismos de ajuste en un mercado de oferta y demanda? Sorprendeme. Pero esfuerzate en responer algo coherente con lo que me pueda reir un ratillo e intenta no irte por los cerros de Ubeda con palabreria banal para quedar de listillo.

Salud y suerte.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3588 en: 05 de Julio de 2011, 01:40:06 am »
"A partir de hay..."
Esto no es un error tipográfico, es una falta de ortografía gorda.

Tiene gracia que tu te dediques a corregir la ortografia de otros foreros, a tenor de lo siguiente:

El BCE tubo que saltar

Pero bueno, supongo que sera fruto del bilinguismo encarnado que te hace ser superior a los demas, ¿no?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3589 en: 05 de Julio de 2011, 01:48:38 am »
Buenas Periferico.

Hay una cosa que se llama dignidad.... atributo que a la actual clase politica no se puede conceder.
A primeros de mayo del 2010, la ministra de economia juró y perjuró que los funcionarios tenian prevista para el 2011 una subida de sueldo del 1% (mas o menos)... una semana mas tarde, los bajan.
La situación economica del pais no cambió de la noche a la mañana, pero si la percepcion de los mercados y el gobierno tuvo que cambiar de discurso y joder al personal.
Hace poco, el presidente dijo MIENTEN COM BELLACOS LOS QUE DIGAN QUE ESTE GOBIERNO HA RECORTADO DERECHOS..
Si uno no cree en lo que hace, debe irse, pero lo importante para ZP es mantenerse en el gobierno, para que el PSOE pueda mantener la estructura del poder.
Joder nos han jodido, pero tambien han pagado el precio de sus mentiras el 22-M.

A veces no hace falta saber mucho de economia, para entender que las cosas no se están haciendo bien.
Yo entiendo, que si bajas sueldos y aumentas impuestos, lo que consigues es limitar la renta disponible del ciudadano, lo que implica que gaste menos. Si gastan menos en un pais que vive de los servicios, se crean menos puestos de trabajo. Aumenta el paro y el gasto publico y desciende la recaudación por el empleo.
Ademas, se junta la desconfianza.. yo desde que me han bajado el sueldo AHORRO MAS, YA QUE NO ME FIO DE QUE ME PUEDAN VOLVER A BAJAR EL SUELDO... consecuencia.. AYUDO a destruir empleo.
Si a esto le juntas el poco o nulo interes que tienen los sociatas de combatir la economia sumergida, hace que las cuentas del estado caigan mas empicado... mas gasto en paro, menos recaudación en impuestos.

Saludos

No seré yo quien defienda la dignidad de los políticos. A estas alturas creo que todos sabemos que el voto es el voto y para conseguirlos no siempre dicen la verdad, otras dicen medias verdades... en realidad dicen lo que les interesa en cada momento.
A primeros de mayo la ministra dices que afirmaba que en 2011 subirían los salarios. No sé si lo creía o no; incluso puede que si. Pero es que en Mayo hubo, el parecer, un día crítico y fuimos objeto de un minirrescate. El BCE tubo que saltar sus propias normas y comprar deuda de los países con problemas. ¿Se debió esto a que con anterioridad el gobierno lo hizo muy mal? Yo más bien apunto al funcionamiento habitual de los mercados. No es infrecuente que un país sufra ataques especulativos; tampoco es inusual que actúen de modo irracional o desmesurado. La bolsa es fiel ejemplo de ello. A partir de hay no quedó más remedio que obedecer lo que nos imponían.
Decir que no se recortaron derechos es una gran mentira. Decir que abaratando el despido se contrata más, como dicen otros, es otra mentira (fíjate, con el cambio normativo en materia laboral ahora el despido improcedente es más barato, según la teoría esto favorecerá la contratación indefinida pero ¿qué ocurrió en la práctica? Pues que esta no solo no aumentó sino que disminuyó). La política tiene estas cosas.
Desde mi punto de vista Zapatero está siendo objeto de unos ataques brutales, incluso el PP europeo está asustado del radicalismo del PP y llegó a hacer llamamientos a la sentatez y a la responsabilidad en estos momentos difíciles. El 22-M es la consecuencia de esto. La oposición ha acusado al gobierno de todo lo que ha podido, ha usado contra él (aun cuando de paso perjudicase a España) lo habido y por haber. Lo de las mentiras es un ejemplo más. No es que el gobierno no mienta, pero si esto lo sabe un alumno de 1º de ESO, es que MIENTEN TODOS LOS POLÍTICOS,  pero coño, ¿es que estamos ciegos?
Ya que hablas de confianza, al final te pondré un enlace de un video que habla de ello, pero si es que el PP ha llegado a alertar de la insolvencia de las cajas!!! ¿tu tienes idea de lo que esto puede suponer?!!! menos mal que la mayoría de la gente no hace puto caso a los políticos porque en otro caso, sabiendo como funciona el sistema financiero, pudieron haber creado una bola de nieve que cuando crece es imparable.
Supongo que estarás interpretando mis palabras como propias de un votante del PSOE pero NO ES CIERTO, no es infrecuente que vote a distintos partidos, pero es que la manipulación a la que nos somenten es demasiado fuerte para permanecer indiferentes. Es total y absolutamente indignante.
Este es el vídeo. Es probable que te sientas decepcionado, ah, es ese, José Luis Sampedro... pero es normal que pienses así, los medios de propaganda, cuando algo les molesta, tratan de desprestigiarles. Para mi, en este caso, lo único importante es lo que dice es lo relativo a la confianza (minuto 6) y poco más:

http://www.attac.tv/altermedia/2011/06/2067

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices sobre la economía sumergida. También sería importante la lucha contra los paraísos fiscales, de los que poco se habla; más aún, sería importantísima la idea de la tasa tobin, los brasileños lo han hecho y su economía va de viento en popa ¿por qué no se lleva a cabo? Porque la banca es intocable.

Un saludo.
Aparte de la falta de ortografia y de ser un claro ejemplo del tipico relicario de evasivas de la politica (especialmente de izquierdas) española, te recomiendo que amplies tu campo de vision y no te quedes solamente con que nosotros lo hemos hecho todo muy bien, pobrecito ZP que es muy bueno y los malos malisimos le han obligado a hacer lo que el no queria hacer.

Menuda clase de pais, que nadie es capaz de asumir la parte de culpa que le corresponde, siempre intentando cargar el muerto de sus malas decisiones a otro, aunque este otro sea un ente etereo del que nadie salvo el que se excusa conoce, pero que tiene que ser, al parecer, malo malisimo. Que gran aportacion de Descartes, ¿verdad?  Un genio maligno que me putea de forma continuada...

En fin, asi nos va.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3590 en: 05 de Julio de 2011, 09:12:39 am »
Porque la banca es intocable.
Pues porque como en el caso de España o le compran la deuda a la administracion para la creacion de realidades distintas/subvencion de chorradas varias, o porque los politicos pueden meter mano en los consejos de direccion para colocar a sus acolitos y sacar adelante muchos proyectos absurdos, como el aeropuerto de Ciudad Real (caramba, que similitud con el TC).

La organización territorial del Estado está recogida en la CE. Los políticos entran/salen en la banca y otras grandes empresas. Eso no es nuevo y también ayuda a que sean intocables. Los bancos compran deuda porque les sale rentable ¿o es que el 45% de deuda española en manos de bancos extranjeros se debe al peso de ZP en el mundo? si hablas de la deuda sindicada comprada recientemente... ¿cuánta ha sido? como contrapeso el Estado ha invertido en el FROB (inicialmente, en el 2010) 30.000 millones de euros, equivalente a tres puntos de nuestra deuda, deuda que se ha incrementado en otro 2% (20.000 millones más) a través de la financiación de las empresas por medio del ICO ya que quien tenía que hacerlo (las entidades financieras) no lo hacían. Entre ambas el 5% del PIB.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3591 en: 05 de Julio de 2011, 09:25:28 am »

Bueno de competencias y de economía estás más o menos igual dotado para opinar, así que continuo.

Efectivamente, viniendo de ti, y de lo que te diga tu politburó, es cierto, tienes razon.

Sigues sin entender que tú no puedes tomar decisiones sobre bienes y servicios que no posees, que no controlas o sobre los que no tienes competencias. El que haya un escalón de decisión superior no tiene que ver con que no tengas capacidad de decisión, de hecho es la base de la democracia, y resulta preocupante tu razonamiento, más aun cuando no va contigo.

Osea que no puedo decidir cuanto combustible quiero gastar en un medio de transporte particular, siempre que su uso desafortunado no afecte a la integridad de los demas, con un combustible que pago yo de mi bolsillo y del cual el Estado se lucra enormemente. Lo que diga el politburó.

Tu puedes ahorrar en lo que te salga de los mismísimos en aquello que no afecte a los derechos (en este caso económicos) de los demás.

Y en que afecta, si puede saberse, mi decision de ahorrar en lo que yo quiera de combustible a los derechos de los demas, Sr. Krugman? Sabes algo acerca de los mecanismos de ajuste en un mercado de oferta y demanda? Sorprendeme. Pero esfuerzate en responer algo coherente con lo que me pueda reir un ratillo e intenta no irte por los cerros de Ubeda con palabreria banal para quedar de listillo.

Salud y suerte.

Tu puedes gastar lo que quieras, pero es función del Estado mirar por el bienestar de sus ciudadanos y por la economía en general. La compra de combustible supone un empeoramiento de la balanza comercial española. El dinero que sale hacia los países productores no se queda aquí y por lo tanto nos empobrece.
El Estado recauda impuestos con la venta de combustible, y en mayor medida que con otras actividades económicas, pero es probable que aun así le salga más rentable recaudar algo menos y que el dinero no se marche.
Mecanismos de ajuste de oferta y demanda? si, es otra vía, subir más los impuestos a los carburantes. La teoría económica y la evidencia muestran que con la subida de los precios disminuye el consumo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3592 en: 05 de Julio de 2011, 09:44:17 am »
Buenas Periferico.

Hay una cosa que se llama dignidad.... atributo que a la actual clase politica no se puede conceder.
A primeros de mayo del 2010, la ministra de economia juró y perjuró que los funcionarios tenian prevista para el 2011 una subida de sueldo del 1% (mas o menos)... una semana mas tarde, los bajan.
La situación economica del pais no cambió de la noche a la mañana, pero si la percepcion de los mercados y el gobierno tuvo que cambiar de discurso y joder al personal.
Hace poco, el presidente dijo MIENTEN COM BELLACOS LOS QUE DIGAN QUE ESTE GOBIERNO HA RECORTADO DERECHOS..
Si uno no cree en lo que hace, debe irse, pero lo importante para ZP es mantenerse en el gobierno, para que el PSOE pueda mantener la estructura del poder.
Joder nos han jodido, pero tambien han pagado el precio de sus mentiras el 22-M.

A veces no hace falta saber mucho de economia, para entender que las cosas no se están haciendo bien.
Yo entiendo, que si bajas sueldos y aumentas impuestos, lo que consigues es limitar la renta disponible del ciudadano, lo que implica que gaste menos. Si gastan menos en un pais que vive de los servicios, se crean menos puestos de trabajo. Aumenta el paro y el gasto publico y desciende la recaudación por el empleo.
Ademas, se junta la desconfianza.. yo desde que me han bajado el sueldo AHORRO MAS, YA QUE NO ME FIO DE QUE ME PUEDAN VOLVER A BAJAR EL SUELDO... consecuencia.. AYUDO a destruir empleo.
Si a esto le juntas el poco o nulo interes que tienen los sociatas de combatir la economia sumergida, hace que las cuentas del estado caigan mas empicado... mas gasto en paro, menos recaudación en impuestos.

Saludos

No seré yo quien defienda la dignidad de los políticos. A estas alturas creo que todos sabemos que el voto es el voto y para conseguirlos no siempre dicen la verdad, otras dicen medias verdades... en realidad dicen lo que les interesa en cada momento.
A primeros de mayo la ministra dices que afirmaba que en 2011 subirían los salarios. No sé si lo creía o no; incluso puede que si. Pero es que en Mayo hubo, el parecer, un día crítico y fuimos objeto de un minirrescate. El BCE tubo que saltar sus propias normas y comprar deuda de los países con problemas. ¿Se debió esto a que con anterioridad el gobierno lo hizo muy mal? Yo más bien apunto al funcionamiento habitual de los mercados. No es infrecuente que un país sufra ataques especulativos; tampoco es inusual que actúen de modo irracional o desmesurado. La bolsa es fiel ejemplo de ello. A partir de hay no quedó más remedio que obedecer lo que nos imponían.
Decir que no se recortaron derechos es una gran mentira. Decir que abaratando el despido se contrata más, como dicen otros, es otra mentira (fíjate, con el cambio normativo en materia laboral ahora el despido improcedente es más barato, según la teoría esto favorecerá la contratación indefinida pero ¿qué ocurrió en la práctica? Pues que esta no solo no aumentó sino que disminuyó). La política tiene estas cosas.
Desde mi punto de vista Zapatero está siendo objeto de unos ataques brutales, incluso el PP europeo está asustado del radicalismo del PP y llegó a hacer llamamientos a la sentatez y a la responsabilidad en estos momentos difíciles. El 22-M es la consecuencia de esto. La oposición ha acusado al gobierno de todo lo que ha podido, ha usado contra él (aun cuando de paso perjudicase a España) lo habido y por haber. Lo de las mentiras es un ejemplo más. No es que el gobierno no mienta, pero si esto lo sabe un alumno de 1º de ESO, es que MIENTEN TODOS LOS POLÍTICOS,  pero coño, ¿es que estamos ciegos?
Ya que hablas de confianza, al final te pondré un enlace de un video que habla de ello, pero si es que el PP ha llegado a alertar de la insolvencia de las cajas!!! ¿tu tienes idea de lo que esto puede suponer?!!! menos mal que la mayoría de la gente no hace puto caso a los políticos porque en otro caso, sabiendo como funciona el sistema financiero, pudieron haber creado una bola de nieve que cuando crece es imparable.
Supongo que estarás interpretando mis palabras como propias de un votante del PSOE pero NO ES CIERTO, no es infrecuente que vote a distintos partidos, pero es que la manipulación a la que nos somenten es demasiado fuerte para permanecer indiferentes. Es total y absolutamente indignante.
Este es el vídeo. Es probable que te sientas decepcionado, ah, es ese, José Luis Sampedro... pero es normal que pienses así, los medios de propaganda, cuando algo les molesta, tratan de desprestigiarles. Para mi, en este caso, lo único importante es lo que dice es lo relativo a la confianza (minuto 6) y poco más:

http://www.attac.tv/altermedia/2011/06/2067

Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices sobre la economía sumergida. También sería importante la lucha contra los paraísos fiscales, de los que poco se habla; más aún, sería importantísima la idea de la tasa tobin, los brasileños lo han hecho y su economía va de viento en popa ¿por qué no se lleva a cabo? Porque la banca es intocable.

Un saludo.
Aparte de la falta de ortografia y de ser un claro ejemplo del tipico relicario de evasivas de la politica (especialmente de izquierdas) española, te recomiendo que amplies tu campo de vision y no te quedes solamente con que nosotros lo hemos hecho todo muy bien, pobrecito ZP que es muy bueno y los malos malisimos le han obligado a hacer lo que el no queria hacer.

Menuda clase de pais, que nadie es capaz de asumir la parte de culpa que le corresponde, siempre intentando cargar el muerto de sus malas decisiones a otro, aunque este otro sea un ente etereo del que nadie salvo el que se excusa conoce, pero que tiene que ser, al parecer, malo malisimo. Que gran aportacion de Descartes, ¿verdad?  Un genio maligno que me putea de forma continuada...

En fin, asi nos va.

No dices mucho, la verdad. En realidad sólo haces críticas generales pero nada en concreto ¿dices que yo no critico nada al gobierno?  lo he hecho en anteriores post y en relación a diversas medidas ¿dices que según yo ZP lo ha hecho todo muy bien? ¿he dicho yo eso? lo que he hecho es decir que las medidas adoptadas en España son similares a las adoptadas en otros países. También he dicho que otros países adoptaron medidas en sentido contrario (restricción fiscal) y tampoco levantaron cabeza. En el caso de Grecia he leído artículos en ambos sentidos: es conocido lo que recomienda la UE o el FMI pero también he leído a otros economistas que dicen que por esa vía lo único que conseguirán será deprimir la economía lo que traerá consigo una menor recaudación y más deuda. Como ves, leo lo que dicen unos y lo que dicen los otros. Hace un tiempo (poco) incluso me leía los informes del FMI o de la OCDE y los del  BE, ¿qué te parecen los economistas de FEDEA, marxistas?

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3593 en: 05 de Julio de 2011, 09:47:52 am »
"A partir de hay..."
Esto no es un error tipográfico, es una falta de ortografía gorda.

Tiene gracia que tu te dediques a corregir la ortografia de otros foreros, a tenor de lo siguiente:

El BCE tubo que saltar

Pero bueno, supongo que sera fruto del bilinguismo encarnado que te hace ser superior a los demas, ¿no?

Esta contestación la dejo para el final porque es muy fácil: no me dedico a corregir las faltas de ortografía de otros foreros; me dedico a corregir MIS faltas de ortografía, en concreto en el anterior comentario antes de la corrección.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3594 en: 05 de Julio de 2011, 10:23:34 am »
"Menuda clase de pais, que nadie es capaz de asumir la parte de culpa que le corresponde, siempre intentando cargar el muerto de sus malas decisiones a otro, aunque este otro sea un ente etereo del que nadie salvo el que se excusa conoce, pero que tiene que ser, al parecer, malo malisimo. Que gran aportacion de Descartes, ¿verdad?  Un genio maligno que me putea de forma continuada..."

¿Alguien está intentando cargar el muerto a otro? ¿a quién? El gobierno, en todo caso, será responsable de las decisiones que adopte, por acción u omisión. Será responsable de las decisiones de gobierno.
El PP es responsable de la labor que hace en la oposición y en su justa medida. Cada uno tiene la suya ¿no? ¿has escuchado el minuto 6 del video de Sampedro? ¿sabes a quien se refería? ¿cómo lo sabes si no dijo su nombre? ah, no es necesario. Yo también lo creo, no es necesario.
Estoy leyendo un libro que compara modelos filosóficos distintos, el oriental y el occidental. Cuenta que desde Platón y Aristóteles se perdió la visión holística de la realidad para confrontarla, segregarla en partes para permitir su análisis. A partir de entonces se dio más peso a la dialéctica, a la confrontación de ideas/hechos. Esto tiene su parte positiva, no se entiende el actual modelo científico sin este procedimiento dicen.  Pero esto también tiene un problema. Un laberinto deja de serlo si tienes una visión global del mismo, pero una vez te internas en él para ver en detalle cada una de las partes corres el riesgo de desorientarte, de perderte.
Esta confrontación, cuando nos situamos en uno de los extremos, nos hace perder la perspectiva, lo mismo que ocurre con el laberinto. El Mundo y otros como él son un buen ejemplo de visión distorsionada; solo que lo suyo es más sofisma que filosofía.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3595 en: 05 de Julio de 2011, 11:15:58 am »

Bueno de competencias y de economía estás más o menos igual dotado para opinar, así que continuo.

Efectivamente, viniendo de ti, y de lo que te diga tu politburó, es cierto, tienes razon.

Sigues sin entender que tú no puedes tomar decisiones sobre bienes y servicios que no posees, que no controlas o sobre los que no tienes competencias. El que haya un escalón de decisión superior no tiene que ver con que no tengas capacidad de decisión, de hecho es la base de la democracia, y resulta preocupante tu razonamiento, más aun cuando no va contigo.

Osea que no puedo decidir cuanto combustible quiero gastar en un medio de transporte particular, siempre que su uso desafortunado no afecte a la integridad de los demas, con un combustible que pago yo de mi bolsillo y del cual el Estado se lucra enormemente. Lo que diga el politburó.

Tu puedes ahorrar en lo que te salga de los mismísimos en aquello que no afecte a los derechos (en este caso económicos) de los demás.

Y en que afecta, si puede saberse, mi decision de ahorrar en lo que yo quiera de combustible a los derechos de los demas, Sr. Krugman? Sabes algo acerca de los mecanismos de ajuste en un mercado de oferta y demanda? Sorprendeme. Pero esfuerzate en responer algo coherente con lo que me pueda reir un ratillo e intenta no irte por los cerros de Ubeda con palabreria banal para quedar de listillo.

Salud y suerte.

Por enésima vez (y las que me quedan). Si tú eres dueño de lo que produces (petroleo), puedes gastar lo que quieras pero, no siendo así, el Estado debe de procurar que tu antojo de consumir lo que te apetezca no implique el  empobrecimiento de terceros (tus conciudadanos), ya sea de manera directa, mediante la sangría de divisas provocada por la compra masiva de un producto encarecido, ya sea de manera indirecta, aplicando esos mecanismos de ajuste a los que hacías referencia y obligando a pagar impuestos más caros sobre el valor de ese producto del que se te ha antojado disponer de manera irreflexiva.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3596 en: 06 de Julio de 2011, 00:28:17 am »
No dices mucho, la verdad. En realidad sólo haces críticas generales pero nada en concreto ¿dices que yo no critico nada al gobierno?  lo he hecho en anteriores post y en relación a diversas medidas ¿dices que según yo ZP lo ha hecho todo muy bien? ¿he dicho yo eso? lo que he hecho es decir que las medidas adoptadas en España son similares a las adoptadas en otros países. También he dicho que otros países adoptaron medidas en sentido contrario (restricción fiscal) y tampoco levantaron cabeza. En el caso de Grecia he leído artículos en ambos sentidos: es conocido lo que recomienda la UE o el FMI pero también he leído a otros economistas que dicen que por esa vía lo único que conseguirán será deprimir la economía lo que traerá consigo una menor recaudación y más deuda. Como ves, leo lo que dicen unos y lo que dicen los otros. Hace un tiempo (poco) incluso me leía los informes del FMI o de la OCDE y los del  BE, ¿qué te parecen los economistas de FEDEA, marxistas?
No critico nada en concreto?

Lo de los 110 es una chorrada, no se cambio cuando se podia el modelo productivo, la reforma fiscal "socialista" es de todo menos "socialista", la ley de educacion es una basura, no hay interes en mejorar la fiscalizacion y acabar con la economia sumergida... ¿Te parece poco? Bueno, se que es dificil ver mas alla del politburo, pero se consigue.

Ahora, eso si, tenemos un pais con un sistema productivo de mierda, sin capacidad para crear valor añadido, pero la union entre homosexuales se llama "matrimonio", hay dinero para artistas, hay canones digitales,  terroristas en las instituciones, naciones y nacionalidades sin estado y embajadas regionales por el mundo mundial, regiones historicas y al parecer otras que no lo son tanto y... dejame...igual me olvido algo...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3597 en: 06 de Julio de 2011, 00:31:34 am »
"Menuda clase de pais, que nadie es capaz de asumir la parte de culpa que le corresponde, siempre intentando cargar el muerto de sus malas decisiones a otro, aunque este otro sea un ente etereo del que nadie salvo el que se excusa conoce, pero que tiene que ser, al parecer, malo malisimo. Que gran aportacion de Descartes, ¿verdad?  Un genio maligno que me putea de forma continuada..."

¿Alguien está intentando cargar el muerto a otro? ¿a quién? El gobierno, en todo caso, será responsable de las decisiones que adopte, por acción u omisión. Será responsable de las decisiones de gobierno.
El PP es responsable de la labor que hace en la oposición y en su justa medida. Cada uno tiene la suya ¿no? ¿has escuchado el minuto 6 del video de Sampedro? ¿sabes a quien se refería? ¿cómo lo sabes si no dijo su nombre? ah, no es necesario. Yo también lo creo, no es necesario.
Estoy leyendo un libro que compara modelos filosóficos distintos, el oriental y el occidental. Cuenta que desde Platón y Aristóteles se perdió la visión holística de la realidad para confrontarla, segregarla en partes para permitir su análisis. A partir de entonces se dio más peso a la dialéctica, a la confrontación de ideas/hechos. Esto tiene su parte positiva, no se entiende el actual modelo científico sin este procedimiento dicen.  Pero esto también tiene un problema. Un laberinto deja de serlo si tienes una visión global del mismo, pero una vez te internas en él para ver en detalle cada una de las partes corres el riesgo de desorientarte, de perderte.
Esta confrontación, cuando nos situamos en uno de los extremos, nos hace perder la perspectiva, lo mismo que ocurre con el laberinto. El Mundo y otros como él son un buen ejemplo de visión distorsionada; solo que lo suyo es más sofisma que filosofía.
Tu intentas cargar el muerto a otros diciendo que "pobrecito ZP, el no queria". Si no queria, deberia haber puesto solucion cuando se podia. Y no lo ha hecho. Punto.

El resto de divagaciones platonicas y filosoficas, dejalo, no llego a la sapiencia de una persona de ideas pro-federalistas y socialistas (marcadas por el politburo), apenas llego a distinguir lo que es racional de lo que no lo es.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3598 en: 06 de Julio de 2011, 00:38:06 am »

Por enésima vez (y las que me quedan). Si tú eres dueño de lo que produces (petroleo), puedes gastar lo que quieras pero, no siendo así, el Estado debe de procurar que tu antojo de consumir lo que te apetezca no implique el  empobrecimiento de terceros (tus conciudadanos), ya sea de manera directa, mediante la sangría de divisas provocada por la compra masiva de un producto encarecido, ya sea de manera indirecta, aplicando esos mecanismos de ajuste a los que hacías referencia y obligando a pagar impuestos más caros sobre el valor de ese producto del que se te ha antojado disponer de manera irreflexiva.

Salud y suerte.
Que no te enteras, que no. Que tu no consumes lo que tu produces, ya que eso se llama autarquia, si tu produces, en una economia de mercado, vendes para que otros compren, y cada uno comprara lo que le de la real gana, ya que para eso tiene una libertad y deberia tener sentido comun y capacidad de decision (que tanto molesta a los politburo). El Estado para evitar que la libertad de consumir lo que quiera perjudique a terceros tiene leyes y disposiciones generales, que deben marcar un minimo de normas para evitar perjuicios, como por ejemplo, la 1/92, la ley antitabaco y demas. Por otra parte, para evitar que una parte de la poblacion se empobrezca, tambien puede aplicar politicas encaminadas a hacer del pais un pais productivo y no de subvenciones y mantenidos, por no hablar de la sangria (esta si) de dinero publico gastado en subvenciones, planes E, aviones, asesores, coches oficiales, traductores en el senado, 17 parlamentos...

Por otra parte, el producto se encarece por intermediarios y tambien por el propio estado que saca tajada del asunto, y que le viene muy muy bien.

El Estado no tiene que pensar por ti, como a los del politburo, parece que os mola.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3599 en: 06 de Julio de 2011, 11:35:32 am »
No dices mucho, la verdad. En realidad sólo haces críticas generales pero nada en concreto ¿dices que yo no critico nada al gobierno?  lo he hecho en anteriores post y en relación a diversas medidas ¿dices que según yo ZP lo ha hecho todo muy bien? ¿he dicho yo eso? lo que he hecho es decir que las medidas adoptadas en España son similares a las adoptadas en otros países. También he dicho que otros países adoptaron medidas en sentido contrario (restricción fiscal) y tampoco levantaron cabeza. En el caso de Grecia he leído artículos en ambos sentidos: es conocido lo que recomienda la UE o el FMI pero también he leído a otros economistas que dicen que por esa vía lo único que conseguirán será deprimir la economía lo que traerá consigo una menor recaudación y más deuda. Como ves, leo lo que dicen unos y lo que dicen los otros. Hace un tiempo (poco) incluso me leía los informes del FMI o de la OCDE y los del  BE, ¿qué te parecen los economistas de FEDEA, marxistas?
No critico nada en concreto?

Lo de los 110 es una chorrada, no se cambio cuando se podia el modelo productivo, la reforma fiscal "socialista" es de todo menos "socialista", la ley de educacion es una basura, no hay interes en mejorar la fiscalizacion y acabar con la economia sumergida... ¿Te parece poco? Bueno, se que es dificil ver mas alla del politburo, pero se consigue.

Ahora, eso si, tenemos un pais con un sistema productivo de mierda, sin capacidad para crear valor añadido, pero la union entre homosexuales se llama "matrimonio", hay dinero para artistas, hay canones digitales,  terroristas en las instituciones, naciones y nacionalidades sin estado y embajadas regionales por el mundo mundial, regiones historicas y al parecer otras que no lo son tanto y... dejame...igual me olvido algo...

Por lo de las críticas en concreto me refería al post que estaba citando.
Los 110. Si es cierto, como parece normal por la menor resistencia del aire, que a 110 km/h se consume menos a mi no me parece una mala medida. Esto no quita que se puedan adoptar otras mejores a largo plazo. Esto ya lo he dicho; en concreto el aumento del transporte de mercancías por ferrocarril me parece bien. Tampoco critico las mejoras fiscales para conseguir un mejor aislamiento térmico de las viviendas.
Sobre la ley de educación no tengo ni idea, en realidad no sé ni de cuando es la última. Cada vez que hablo de ello con mi mujer, que en temas educativos está bastante puesta, me dice que no se puede hacer mucho caso a lo que se cuenta, que son muchos los factores que influyen y que, de hecho, cada vez que se cambia una ley es porque la anterior no ha funcionado como se pretendía. Y llevamos ya muchos cambios.
Política fiscal. He criticado la deducción de 400€. He dicho que el período electoral fue vergonzoso, una especie de mercadeo, a ver quien daba más. Entre la crisis y la bajada de impuestos tuvimos un importante déficit. Aclarado esto también digo que, puestos a bajar impuestos, prefiero una deducción igual para todos  que un incremento de mínimos exentos que, bajo el engañoso "las rentas de menos ingresos dejarán de pagar" se ocultaba que, en términos reales, el ahorro de las rentas superiores es muy superior al de los que "no tendrán que hacer la declaración".
Ayudas por hijos: dar 2500€ por hijo a los ricos no parece la mejor medida de fomentar la natalidad. He dicho en más de una ocasión que sería más interesante mejorar la red de guarderías. Pero también es necesario aclarar que, aparte del sensacionalismo de que la familia Botín pueda percibir la ayuda, la realidad es que los ricos son muy pocos. Esto significa que en realidad la cantidad de dinero que van a percibir es poco. En este sentido el argumento es similar al que utiliza la derecha cuando dice que el aumento del tipo máximo del IRPF supondría muy poco dinero porque son muy pocos los que se declaran ingresos en los tramos superiores. Vamos que si, que no es muy justo, pero que tiene una importancia relativa.
Ayudas a los artistas y demás... no sé en que cantidades. Creo que todos los países tratan de fomentar la cultura. En los ayuntamientos, de todos los colores, se fomentan asociaciones, se crean locales socioculturales, museos...
Sobre el tema de BILDU en las instituciones ya he hecho alguna mención anteriormente, como no has dicho nada al respecto, al menos en este tema, tampoco puedo rebatir nada. Mi postura creo que es clara y los motivos  creo que los he expresado de modo que, creo, se entienden. Si son terroristas deben ser detenidos y deben ir a parar a la cárcel. En caso contrario tienen los mismos derechos que los demás y, desde luego, a representar a la gente que les vota.
La organización territorial del Estado no la ha inventado ZP.