Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532123 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3720 en: 12 de Septiembre de 2011, 09:42:02 am »
Al final los griegos nos arrastran a todos...o abandonan la eurozona.
Me temo yo que los Alemanes tambien pensaran eso de los Españoles.

Vamos, que digo yo, que nosotros tambien tenemos nuestras culpas... A ver si ahora va a ser culpa de Grecia...

Irlanda, Portugal, Italia, España...son paises con problemas importantes...lo de Grecio es la bancarrota total que puede arrastrarnos a todos.

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3721 en: 12 de Septiembre de 2011, 10:06:01 am »
-el-gobierno-prepara-un-nuevo-recorte-a-funcionarios-ante-el-acoso-de-los-mercados

Estan cerca las elecciones generales y La Razon es de derechas. Espero que la noticia sea falsa y lo que busque es crear mal ambiente entre los funcionarios con el gobierno.... eso espero.

Saludos

Por cierto y no si sera este el lugar adecuado... es curioso que los sindicatos en Madrid monten una huelga de cojones contra el PP por hacerles trabajar dos horas mas a la semana (las cuales ya estan includas en su jornada laboral, asi que no trabajan mas, sino que distrubuyen su jornada laboral de otra manera) y cuando les han bajado el PSOE mas de un 7% el sueldo no hicieron nada.....

Saludos

solo espero que el PP baje el sueldo un 20% a todos los funcis para que se le quite a muchos la tontería en este caso, que-no-me-bajen-el-sueldo-mira-los-profes-como-se-quejan,

si tienes hijos, lo vas a notar, no porque puedan tocarse el níspero, ya me entiendes, sino porque ahora mismo, el acto de la educación NO impartida en las propias casas de los alumnos y por tanto delegada en los centros educativos se va a ver resentida

antes podíamos ser 40 alumnos en cada clase porque traíamos hechos los deberes de casa, hoy en día, en general, trayendo al colegio un pokemon digievolucionado y casi nulos valores y educación, date con un canto en los dientes si con los 25 reglamentarios (este año muchos colegios rozan los 30) el chaval digievoluciona hacia persona de provecho y con garantías de alguna migaja en el mercado laboral

que no son 2 horas, a ver si te enteras


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3722 en: 12 de Septiembre de 2011, 15:02:54 pm »
Al final los griegos nos arrastran a todos...o abandonan la eurozona.
Me temo yo que los Alemanes tambien pensaran eso de los Españoles.

Vamos, que digo yo, que nosotros tambien tenemos nuestras culpas... A ver si ahora va a ser culpa de Grecia...

Irlanda, Portugal, Italia, España...son paises con problemas importantes...lo de Grecio es la bancarrota total que puede arrastrarnos a todos.
Ya se sabe... Tanto aprovecharse de la gallina de los huevos de oro... ÇNo se a que me suena...

Desconectado compañero

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3723 en: 12 de Septiembre de 2011, 15:14:43 pm »
El lugar de España se lo ha ganado solita sin tener que recurrir a echar la culpa a los griegos, da lo mismo quien gane las elecciones, los recortes mayores estan por venir, un pais en que la corrupción es generalizada, sobre todo de los politicos, y casi nadie cuestiona un cambio de rumbo en este aspecto tiene lo que se merece, un pais de mierda vamos, pues a comer mierda todos, excepto los que acumulado dineros y posesiones estos últimos años.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3724 en: 12 de Septiembre de 2011, 15:17:36 pm »
excepto los que acumulado dineros y posesiones estos últimos años.



Y las hormigas....no te olvides de las hormigas...laboriosas, trabajadoras, previsoras...

...y las cigarras... que se jodan.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3725 en: 12 de Septiembre de 2011, 15:58:41 pm »
El lugar de España se lo ha ganado solita sin tener que recurrir a echar la culpa a los griegos, da lo mismo quien gane las elecciones, los recortes mayores estan por venir, un pais en que la corrupción es generalizada, sobre todo de los politicos, y casi nadie cuestiona un cambio de rumbo en este aspecto tiene lo que se merece, un pais de mierda vamos, pues a comer mierda todos, excepto los que acumulado dineros y posesiones estos últimos años.


;c;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3726 en: 12 de Septiembre de 2011, 16:02:58 pm »
Tu resaltas eso y yo me quedo con esta...que huele a "cambio" que tira para atrás.

El lugar de España se lo ha ganado solita sin tener que recurrir a echar la culpa a los griegos, da lo mismo quien gane las elecciones, los recortes mayores estan por venir, un pais en que la corrupción es generalizada, sobre todo de los politicos, y casi nadie cuestiona un cambio de rumbo en este aspecto tiene lo que se merece, un pais de mierda vamos, pues a comer mierda todos, excepto los que acumulado dineros y posesiones estos últimos años.


;c;

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3727 en: 12 de Septiembre de 2011, 16:15:40 pm »
excepto los que acumulado dineros y posesiones estos últimos años.



Y las hormigas....no te olvides de las hormigas...laboriosas, trabajadoras, previsoras...

...y las cigarras... que se jodan.
Pero cual era la moraleja de ese cuento?

Porque la interpretacion "Pajin-Aido" ya la ha expuesto Ronin...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3728 en: 12 de Septiembre de 2011, 16:16:15 pm »
El lugar de España se lo ha ganado solita sin tener que recurrir a echar la culpa a los griegos, da lo mismo quien gane las elecciones, los recortes mayores estan por venir, un pais en que la corrupción es generalizada, sobre todo de los politicos, y casi nadie cuestiona un cambio de rumbo en este aspecto tiene lo que se merece, un pais de mierda vamos, pues a comer mierda todos, excepto los que acumulado dineros y posesiones estos últimos años.


;c;
Hombre, un poquitin, igual si.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3729 en: 12 de Septiembre de 2011, 16:31:46 pm »
El lugar de España se lo ha ganado solita sin tener que recurrir a echar la culpa a los griegos, da lo mismo quien gane las elecciones, los recortes mayores estan por venir, un pais en que la corrupción es generalizada, sobre todo de los politicos, y casi nadie cuestiona un cambio de rumbo en este aspecto tiene lo que se merece, un pais de mierda vamos, pues a comer mierda todos, excepto los que acumulado dineros y posesiones estos últimos años.


;c;
Hombre, un poquitin, igual si.
.ca;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3730 en: 12 de Septiembre de 2011, 16:32:32 pm »
El lugar de España se lo ha ganado solita sin tener que recurrir a echar la culpa a los griegos, da lo mismo quien gane las elecciones, los recortes mayores estan por venir, un pais en que la corrupción es generalizada, sobre todo de los politicos, y casi nadie cuestiona un cambio de rumbo en este aspecto tiene lo que se merece, un pais de mierda vamos, pues a comer mierda todos, excepto los que acumulado dineros y posesiones estos últimos años.


;c;
Hombre, un poquitin, igual si.
.ca;
Que si, que si, un poquitin generalizada.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3731 en: 12 de Septiembre de 2011, 17:21:25 pm »
En España el problema es no sólo la deuda pública, sino la inmensa deuda privada que hay.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3732 en: 12 de Septiembre de 2011, 21:40:54 pm »
En España el problema es no sólo la deuda pública, sino la inmensa deuda privada que hay.
Deuda privada que fué consentida UNICA Y EXCLUSIVAMENTE
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3733 en: 12 de Septiembre de 2011, 21:47:54 pm »
En España el problema es no sólo la deuda pública, sino la inmensa deuda privada que hay.
Deuda privada que fué consentida UNICA Y EXCLUSIVAMENTE

.......Ya he todado el botoncito........

Decía que única y exclusivamente por la banca.
Yo he trabajado para ellos durante muchos años, en la útima parte de los 80 y todos los 90 los gabinetes de riesgo de los bancos miraban con lupa el potencial, no solo del peticionario del crédito, sino de toda su familia.

Durante los "dosmiles" parece que esos gabinetes de riesgo desaparecieron, y daban créditos como churros a personas que, en el momento si lo podian pagar, pero que en caso de, ya no una crisis, sino una leve desaceleración, no iban a poder pagar.
Aún así barra libre, te daban el 110% del precio de tasación y aparte para el coche, la reforma, los muebles y las vacaciones.

Esto no se sostenía.

Si yo, que soy un zote, lo veía venir, no entiendo como estos señores, economistas y demas, no lo vieron.

O.........................a lo mejor si lo vieron, y hay una estrategia oculta para ganar mas pasta todavía.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3734 en: 12 de Septiembre de 2011, 22:59:25 pm »
En España el problema es no sólo la deuda pública, sino la inmensa deuda privada que hay.
Deuda privada que fué consentida UNICA Y EXCLUSIVAMENTE

.......Ya he todado el botoncito........

Decía que única y exclusivamente por la banca.
Yo he trabajado para ellos durante muchos años, en la útima parte de los 80 y todos los 90 los gabinetes de riesgo de los bancos miraban con lupa el potencial, no solo del peticionario del crédito, sino de toda su familia.

Durante los "dosmiles" parece que esos gabinetes de riesgo desaparecieron, y daban créditos como churros a personas que, en el momento si lo podian pagar, pero que en caso de, ya no una crisis, sino una leve desaceleración, no iban a poder pagar.
Aún así barra libre, te daban el 110% del precio de tasación y aparte para el coche, la reforma, los muebles y las vacaciones.

Esto no se sostenía.

Si yo, que soy un zote, lo veía venir, no entiendo como estos señores, economistas y demas, no lo vieron.

O.........................a lo mejor si lo vieron, y hay una estrategia oculta para ganar mas pasta todavía.

Análisis en los que incluso se hacían preguntas muy personales. Pero bueno, que lo ocurrido se veía venir. Es un tema que viene de viejo y está muy estudiado (  http://es.wikipedia.org/wiki/Hyman_Minsky   ); lo que pasa, según he leído, es que ahora los economistas son creadores de modelos (matemáticos) y se olvidan del estudio de la historia económica. Es fácil ver como Minsky describe las euforias y depresiones crediticias y como estas afectan a la economía. También Keynes en su "Teoría General" hace lo propio con los mercados bursátiles.

Parece ser que hay un libro, "Entusiasmos, pánicos y desplomes bursátiles" de Kindleberger, que recoge y explica muy bien la obra de Minsky y, por lo tanto, de la actual crisis. Pero no es fácil encontrarlo, yo no lo he conseguido.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3735 en: 12 de Septiembre de 2011, 23:41:18 pm »
Esto es lo que has puesto de la Wikipedia, pero merece ser colgado porque es la realidad de lo que está pasando.

Investigación sobre la fragilidad financiera

Su línea de investigación se centró en la fragilidad financiera intrínseca a la marcha normal de la economía y en la comprensión de las crisis financieras. Ha sido descrito en ocasiones como un keynesiano radical, cuyas investigaciones nunca han sido bien recibidas en Wall Street.

El economista británico John Maynard Keynes ya había escrito acerca de la inestabilidad de los mercados financieros, pero Minsky fue el primero que mostró cómo evoluciona esa inestabilidad y cómo interacciona con la economía. Al hacerlo, incorporó alguno de los hallazgos de Irving Fisher y otros economistas.

En síntesis, Minsky descubrió que en tiempos de prosperidad se desarrolla una euforia especulativa mientras aumenta el volumen de crédito, hasta que los beneficios producidos no pueden pagarlo, momento en que los impagos producen la crisis. El resultado es una contracción del préstamo, incluso para aquellas compañías que sí pueden pagarlo, momento en que la economía entra en recesión.
"Una característica fundamental de nuestra economía" escribió Minsky en 1974, "es que el sistema financiero oscila entre la robustez y la fragilidad, y esa oscilación es parte integrante del proceso que genera los ciclos económicos."

En desacuerdo con las principales corrientes económicas, argumentó que tales oscilaciones, así como las fases expansivas y de contracción que pueden acompañarles, son inevitables en el libre mercado (es la llamada Teoría de la inestabilidad inherente), salvo que el Gobierno intervenga para su control a través de la regulación, la acción del Banco Central y el uso de otras herramientas que, de hecho, se crearon para responder al crack de 1929 y la Gran Depresión posterior. Se opuso por tanto a las desregulaciones que caracterizaron a los años 80.

En la Universidad de Berkeley los seminarios de los ejecutivos del Banco de América le ayudaron a desarrollar sus teorías acerca del crédito y la actividad económica, exponiéndolas en dos libros, "John Maynard Keynes" (1975), un estudio clásico sobre el economista y sus contribuciones, y "Stabilizing an Unstable Economy" (1986), así como en más de cien artículos académicos.
"Ofreció buenos puntos de vista durante las décadas de los 60 y 70, cuando la relación entre los mercados financieros y la economía no eran tan bien comprendidos como ahora", dice Henry Kaufman, economista y operador de Wall Street, "nos mostró que los mercados financieros se pueden dejar llevar frecuentemente por los excesos, y desveló la importancia de la Reserva Federal como prestamista de emergencia".
[editar] Modelo Minsky de crisis financiera

Minsky estudió la evolución de los ciclos de prosperidad financiera, tratando de identificar los factores desencadenantes de los periodos expansivos y contractivos, e intentando averiguar las distintas fases por las que transitaban esos ciclos.

La base de su análisis es la clasificación financiera de las empresas. Existen tres tipos de empresas, según Minsky:

    * La empresa cubierta: aquella cuyo flujo de caja permite pagar las deudas contraídas.
    * La empresa especulativa: aquella cuyo flujo de caja permite pagar los intereses de la deuda, pero no amortizar el principal. Este tipo de empresas requieren refinanciamiento.
    * La empresa Ponzi: aquella cuyo flujo de caja no permite ni siquiera pagar los intereses de la deuda. Este tipo de empresas requieren aún mayor refinanciamiento.

El predominio de las primeras implica un sistema financiero robusto, y el de las últimas implica un sistema financiero frágil. Cuando la tasa de interés es inferior a la tasa de beneficio las empresas experimentan la tendencia de cambiar del tipo cubierto al tipo Ponzi. Todo sistema financiero robusto, según Minsky, experimenta una tendencia natural a convertirse en un sistema financiero frágil, debido a los incentivos que supone el endeudamiento cuando la tasa de interés es baja: mayor rentabilidad, posibilidad de inversión y revalorización de activos. La fase de euforia suele ir acompañada de sobrevaloración, apalancamiento y operaciones de compraventa rápidas.

El aumento del crédito, según Minsky, lleva inexorablemente al aumento de la tasa de interés, que finalmente se sitúa por encima de la tasa de beneficio. En un contexto de tipos de interés alto, las empresas cubiertas podrán afrontar sus pagos, pero las empresas especulativas y Ponzi verán que los beneficios no cubren la deuda contraída. En ese momento se produce una contracción del crédito (o credit crunch), pues el sector prestamista deberá ampliar sus márgenes de seguridad. Los valores financieros, por tanto, entran en un periodo de volatilidad, incluso para aquellas empresas que son solventes (que incluso podrían verse obligadas a vender sus activos más productivos para encontrar liquidez), pues la tasa de interés al alza afecta a todas por igual. El aumento del interés se traslada a los precios y se reduce inevitablemente la tasa de beneficio, creándose un círculo vicioso que desencadena la crisis.

Minsky advirtió que la sofisticación de los instrumentos financieros y su internacionalización (o globalización) supone un gran riesgo para la estabilidad financiera, por la dificultad para regular un mercado tan complejo. Propuso la reducción del tamaño de los intermediarios financieros (si bien luego se retractó de esa sugerencia), la regulación bancaria, la orientación del gasto público hacia la inversión y el mantenimiento de un sistema fijo de tipos de cambio.
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado chax

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6568
  • Cada dia mas funcionario
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3736 en: 12 de Septiembre de 2011, 23:54:13 pm »
Periferico el libro que buscas lo puedes encontrar aquí:

http://www.casadellibro.com/libros/kindleberger-charles-poor/kindleberger32charles2poor

Y el documento que adjunto es del "rincondelvago".
Lo importante no es saber. Lo importante es tener siempre a mano el teléfono del que sabe.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3737 en: 13 de Septiembre de 2011, 15:05:48 pm »
Merkel dice que la eurozona encontrará la fórmula para rescatar a Grecia

La canciller alemana afirmó hoy sentirse «muy optimista».

Autor:
EFE
Fecha de publicación:
13/9/2011

 La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó hoy sentirse «muy optimista» y estar segura de que los países de la eurozona «encontrarán el camino» para que Grecia reciba el segundo paquete de rescate.

La jefa del Gobierno alemán agregó en la rueda de prensa que siguió a su reunión en Berlín con el primer ministro finlandés, Jyrki Katainen, que los expertos de la zona del euro «están trabajando» para lograr una solución que satisfaga a todos.
Finlandia había exigido a Atenas unas garantías bilaterales adicionales para entregar su contribución al segundo rescate griego, algo que ha suscitado controversia en otros países de la eurozona y ha retrasado su aprobación parlamentaria.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3738 en: 13 de Septiembre de 2011, 18:26:37 pm »
En España el problema es no sólo la deuda pública, sino la inmensa deuda privada que hay.
Deuda privada que fué consentida UNICA Y EXCLUSIVAMENTE

.......Ya he todado el botoncito........

Decía que única y exclusivamente por la banca.
Yo he trabajado para ellos durante muchos años, en la útima parte de los 80 y todos los 90 los gabinetes de riesgo de los bancos miraban con lupa el potencial, no solo del peticionario del crédito, sino de toda su familia.

Durante los "dosmiles" parece que esos gabinetes de riesgo desaparecieron, y daban créditos como churros a personas que, en el momento si lo podian pagar, pero que en caso de, ya no una crisis, sino una leve desaceleración, no iban a poder pagar.
Aún así barra libre, te daban el 110% del precio de tasación y aparte para el coche, la reforma, los muebles y las vacaciones.

Esto no se sostenía.

Si yo, que soy un zote, lo veía venir, no entiendo como estos señores, economistas y demas, no lo vieron.

O.........................a lo mejor si lo vieron, y hay una estrategia oculta para ganar mas pasta todavía.


Correcto, pero tampoco olvidemos la parte de culpa del españolito  de a pie, que se creyó rico en base a la burbuja crediticia metiendo adosado, bmw, tetas de la parienta y viaje a punta cana en la hipoteca. Falta cultura financiera en este país, y lagente no sabe que nunca hay que endeudarse más de 30% de los ingresos familiares. Yo en su día podía haberme comprado un chalet y hoy llorar porque sólo me queda un 20% del sueldo para vivir, pero preferí un pisito alquilao a 450 euros el mes y que me queden 3/4 del sueldo para vivir y no tener que hacer horas ni venderme.

Todos, bancos y ciudadanos tienen parte de culpa

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #3739 en: 14 de Septiembre de 2011, 10:41:59 am »
Periferico el libro que buscas lo puedes encontrar aquí:

http://www.casadellibro.com/libros/kindleberger-charles-poor/kindleberger32charles2poor

Y el documento que adjunto es del "rincondelvago".

No es ese el libro. En todo caso el grueso de la explicación ya lo he leído en numerosos artículos y el ejemplo de los comportamientos de los mercados bursátiles es muy similar.
Gracias de todos modos. Miraré, creo que puedo encontrarlo en la USC.