Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532204 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4520 en: 07 de Mayo de 2012, 00:17:54 am »

¿Gratis? ¿Gratis para quien, el qué y en que cuantía? porque a intereconomía le parece que lo que arruína el país son las pensiones no contributivas (mil millones en prestaciones de poco más de 300 euros) mientras que nada dicen de las ayudas a las eléctricas 15.000 millones o de lo que está suponiendo sostener a la banca.
El plan E y las demás medidas miralas tu. No es difícil, pasamos de -3,6 a 0,7 de crecimiento y este año...
Si, menudo planazo! Y de paso gastamos un dinero que no teniamos ni ibamos a recaudar para los adalides de los alcalduchos.

Anda que menudo planazo keynesiano de la muerte. El pobre se tuvo que revolver en su tumba.

El 80% del dinero gastado lo fue en comprar vivienda y para ello tuvieron que hipotecar el salario de treinta años. Y eso está relacionado con "el mercado" no con el keynesianismo. Es elemental, cualquiera lo sabe y no lo ves tú que eres licenciado en económicas.
Que tendra que ver el dinero gastado en aceras con el mercado, que no hombre, que el que se pulio la pasta en carteles y chorradas fue tu idolatrado ZP, debisteis aprender economia en las mismas dos tardes, hombre.

Keynesianismo puro y duro, "hoygan".

Tu no ves que no te enteras ni de lo que lees. Las aceras no tienen nada que ver con la crisis. Las aceras son un intento desesperado de cortar la sangría en cuanto a caída de PIB y empleo causadas por LOS MERCADOS. Y la consecuencia fue la reactivación de la economía (de -3,6 al 0,7)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4521 en: 07 de Mayo de 2012, 00:19:54 am »
El único que ve revolucionarios y alternativos eres tú porque todo lo que no sea intereconomía es lo uno y lo otro. Es el pensamiento único. Y lo que has dicho no 40 sino 400 veces es que la culpa es del camarero por querer vivir como los ricos y comprar un piso de dos dormitorios (que eran los que más se construían)
Y tu mas. Rebota, rebota, que tu culo explota, Keynesianista arreglador de aceras.

Elevado argumento. La diferencia es que yo critico y apruebo medidas de unos y de otros indistintamente. Tu pensamiento y argumentos son total y absolutmente unilaterales y, lo que es peor, no los cambias ni procesas.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4522 en: 07 de Mayo de 2012, 00:20:44 am »
Tu no ves que no te enteras ni de lo que lees. Las aceras no tienen nada que ver con la crisis. Las aceras son un intento desesperado de cortar la sangría en cuanto a caída de PIB y empleo causadas por LOS MERCADOS. Y la consecuencia fue la reactivación de la economía (de -3,6 al 0,7)
Menuda reactivacion.

JAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.

Rapido, rapido, llamen a un exorcista, que Eugenio se ha adueñado de Periferico!

Espera, que igual ahora estamos en un periodo de leve desaceleracion.

 :carcaj

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4523 en: 07 de Mayo de 2012, 00:21:44 am »
yo critico y apruebo medidas de unos y de otros indistintamente.
Has aprobado algun postulado neoliberal y "nomenterao"????????

La virgen como esta el patio.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4524 en: 07 de Mayo de 2012, 00:21:58 am »
Muy en tu linea. Joder, lo que has aprendido en la universidad!

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4525 en: 07 de Mayo de 2012, 00:22:35 am »
yo critico y apruebo medidas de unos y de otros indistintamente.
Has aprobado algun postulado neoliberal y "nomenterao"????????

La virgen como esta el patio.

Es difícil que te enteres si no lees

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4526 en: 07 de Mayo de 2012, 00:23:43 am »
15:13 Fitch: políticas de estímulo añadieron un 4% al PIB de EEUU
Tras la crisis financiera, las políticas de estímulo fiscal y monetario sumaron más del 4 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en los dos a tres años posteriores al final de la última recesión, dijo un nuevo estudio publicado el miércoles. "Estas políticas ayudaron a respaldar el crecimiento del PIB del 3,0 por ciento en el 2010 y del 1,7 por ciento en el 2011, lo que implica que Estados Unidos podría estar todavía en recesión sin este estímulo", dijeron Fitch Ratings y Oxford Economics en un reporte de investigación.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4527 en: 07 de Mayo de 2012, 00:24:56 am »
Muy en tu linea. Joder, lo que has aprendido en la universidad!
Si, que la solucion para solventar los males economicas no pasan por diseñar una politica que busque un modelo productivo sostenible y a largo plazo es una patraña. Lo que de verdad funciona son las aceras y las fuentes, eso si con carteles bien grandes, y a poder ser, cuantos mas obreros por baldosa emplees, mejor.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4528 en: 07 de Mayo de 2012, 00:28:33 am »
Muy en tu linea. Joder, lo que has aprendido en la universidad!
Si, que la solucion para solventar los males economicas no pasan por diseñar una politica que busque un modelo productivo sostenible y a largo plazo es una patraña. Lo que de verdad funciona son las aceras y las fuentes, eso si con carteles bien grandes, y a poder ser, cuantos mas obreros por baldosa emplees, mejor.

Si es que además te contradices a ti mismo ¡cómo coño se va a diseñar un modelo productivo sostenible si los neoliberales no quieren que la política diseñe absolutamente nada que el único que sabe asignar los recursos son los "mercados", ¿no ves las contradicciones? Lo de las aceras fue un recurso rápido ante el desastre de "los mercados" Confundes las causas con las consecuencias

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4529 en: 07 de Mayo de 2012, 00:28:45 am »
15:13 Fitch: políticas de estímulo añadieron un 4% al PIB de EEUU
Tras la crisis financiera, las políticas de estímulo fiscal y monetario sumaron más del 4 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en los dos a tres años posteriores al final de la última recesión, dijo un nuevo estudio publicado el miércoles. "Estas políticas ayudaron a respaldar el crecimiento del PIB del 3,0 por ciento en el 2010 y del 1,7 por ciento en el 2011, lo que implica que Estados Unidos podría estar todavía en recesión sin este estímulo", dijeron Fitch Ratings y Oxford Economics en un reporte de investigación.
Y ahora sale Coco y te dice:

Esto es EEUU:



Y esto es Hispanistan:


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4530 en: 07 de Mayo de 2012, 00:29:57 am »
Lo de los carteles es simpático. Eres capaz de encontrar la aguja y no has visto el pajar.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4531 en: 07 de Mayo de 2012, 00:31:02 am »
Muy en tu linea. Joder, lo que has aprendido en la universidad!
Si, que la solucion para solventar los males economicas no pasan por diseñar una politica que busque un modelo productivo sostenible y a largo plazo es una patraña. Lo que de verdad funciona son las aceras y las fuentes, eso si con carteles bien grandes, y a poder ser, cuantos mas obreros por baldosa emplees, mejor.

Si es que además te contradices a ti mismo ¡cómo coño se va a diseñar un modelo productivo sostenible si los neoliberales no quieren que la política diseñe absolutamente nada que el único que sabe asignar los recursos son los "mercados", ¿no ves las contradicciones? Lo de las aceras fue un recurso rápido ante el desastre de "los mercados" Confundes las causas con las consecuencias
Mira, por mas que Vincent Navarro y algunos otros te digan lo contrario, las aceras fue una forma de maquillar las cuentas y atraer a los mercados a que nos prestasen dinero. Igual que sacar a los parados para hacer cursos de formacion y demas milongas.

Pues mira, un modelo productivo no puede ser diseñado si no ofrece un beneficio a las inversiones, eso o eres rico y te lo puedes permitir, pero como no es el caso...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4532 en: 07 de Mayo de 2012, 00:32:16 am »
Lo de los carteles es simpático. Eres capaz de encontrar la aguja y no has visto el pajar.
Veo empresas como Sony, Sharp, Samsung...

¿Ves esas en Hispanistan? Porque yo solo veo bancos, empresas monopolisticas post-nacionales, y a paco el pocero.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4533 en: 07 de Mayo de 2012, 00:32:44 am »
15:13 Fitch: políticas de estímulo añadieron un 4% al PIB de EEUU
Tras la crisis financiera, las políticas de estímulo fiscal y monetario sumaron más del 4 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en los dos a tres años posteriores al final de la última recesión, dijo un nuevo estudio publicado el miércoles. "Estas políticas ayudaron a respaldar el crecimiento del PIB del 3,0 por ciento en el 2010 y del 1,7 por ciento en el 2011, lo que implica que Estados Unidos podría estar todavía en recesión sin este estímulo", dijeron Fitch Ratings y Oxford Economics en un reporte de investigación.
Y ahora sale Coco y te dice:

Esto es EEUU:



Y esto es Hispanistan:



Cada vez te elevas más. Cuidado con la caída ¿no te has enterado todavía que España ya tiene saldo comercial positvo con Europa?¿no te has enterado que ahora exportamos ingenieros? Te agradecería que no insultes mi inteligencia

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4534 en: 07 de Mayo de 2012, 00:34:53 am »
Logico, lo poco que vendamos superara a lo nulo que no podemos comprar. Venga, dime por donde pasa el futuro modelo productivo Hispanistani?

Espera, no me lo digas, acabas de descubrir el increible mundo de las canalizaciones publicas. :partirse

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4535 en: 07 de Mayo de 2012, 00:35:37 am »
Muy en tu linea. Joder, lo que has aprendido en la universidad!
Si, que la solucion para solventar los males economicas no pasan por diseñar una politica que busque un modelo productivo sostenible y a largo plazo es una patraña. Lo que de verdad funciona son las aceras y las fuentes, eso si con carteles bien grandes, y a poder ser, cuantos mas obreros por baldosa emplees, mejor.

Si es que además te contradices a ti mismo ¡cómo coño se va a diseñar un modelo productivo sostenible si los neoliberales no quieren que la política diseñe absolutamente nada que el único que sabe asignar los recursos son los "mercados", ¿no ves las contradicciones? Lo de las aceras fue un recurso rápido ante el desastre de "los mercados" Confundes las causas con las consecuencias
Mira, por mas que Vincent Navarro y algunos otros te digan lo contrario, las aceras fue una forma de maquillar las cuentas y atraer a los mercados a que nos prestasen dinero. Igual que sacar a los parados para hacer cursos de formacion y demas milongas.

Pues mira, un modelo productivo no puede ser diseñado si no ofrece un beneficio a las inversiones, eso o eres rico y te lo puedes permitir, pero como no es el caso...

Y Krugman, y Stiglitz y Galbraith y tantos otros. Y no, que no me engañas, el neoliberalismo se entiende como competencia para el currante y keinesianismo (ayudas) para los ricos. Eso es lo que entienden por política económica

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4536 en: 07 de Mayo de 2012, 00:37:00 am »
Lo de los carteles es simpático. Eres capaz de encontrar la aguja y no has visto el pajar.
Veo empresas como Sony, Sharp, Samsung...

¿Ves esas en Hispanistan? Porque yo solo veo bancos, empresas monopolisticas post-nacionales, y a paco el pocero.

Pues sólo en mi ciudad de menos de 100.000 habitantes Televés, Blu:sens o Urovesa. A 50 kms Inditex

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4537 en: 07 de Mayo de 2012, 00:38:46 am »
Y Krugman, y Stiglitz y Galbraith y tantos otros. Y no, que no me engañas, el neoliberalismo se entiende como competencia para el currante y keinesianismo (ayudas) para los ricos. Eso es lo que entienden por política económica
El Keynesianismo ayudas????????

Para mi que confundes Gasto Publico con Demanda Publica.

Madre mia... Por otra parte, te recuerdo que Krugman, al igual que Friedman, son nobeles de economia. Ah, y Krugman dijo que una solucion podria ser una invasion alienigena.

Ya se lo que leyo ZP cuando le dio por arreglar aceras.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4538 en: 07 de Mayo de 2012, 00:39:49 am »
Logico, lo poco que vendamos superara a lo nulo que no podemos comprar. Venga, dime por donde pasa el futuro modelo productivo Hispanistani?

Espera, no me lo digas, acabas de descubrir el increible mundo de las canalizaciones publicas. :partirse

Creo que las canalizaciones públicas están detrás de las multinacionales estadounidenses ¿no? ¿no te han enseñado eso?

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4539 en: 07 de Mayo de 2012, 00:40:40 am »
Lo de los carteles es simpático. Eres capaz de encontrar la aguja y no has visto el pajar.
Veo empresas como Sony, Sharp, Samsung...

¿Ves esas en Hispanistan? Porque yo solo veo bancos, empresas monopolisticas post-nacionales, y a paco el pocero.

Pues sólo en mi ciudad de menos de 100.000 habitantes Televés, Blu:sens o Urovesa. A 50 kms Inditex
Perfecto. Creo que Televes va a petar el mercado de las antenas parabolicas.

Ah, Inditex, un buen modelo de empresa textil... Nuestro futuro, segun periferico, es ser una especie de "sepu" de empresas productivas.