Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531720 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4880 en: 11 de Junio de 2012, 16:25:44 pm »
http://www.datosmacro.com/prima-riesgo


. . . pues parece ser que con rescate o sin rescate . . . la prima de riesgo no baja, es más, empieza a haber dudas al respecto de si será suficiente la cantidad acordada o habrá que ir a un segundo rescate . . . y los mercados no se creen nada y no dan tregua . . . habrá que recordare al Sr. Montoro lo de ‘que caiga España, que ya la levantaremos nosotros’” . . . y preguntarle . . . y ahora que? ? ?

¿Ha bajado en alguno de los países rescatados?

Grecia
  •    2012-06-11   2.757   


Portugal
  •    2012-06-11   934   


. . . esto es a día de hoy . . . tu verás, pero Grecia está en 2.757 . . . esto ya no es ni bono basura, esto es mierda directamente . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4881 en: 11 de Junio de 2012, 16:33:49 pm »
http://www.datosmacro.com/prima-riesgo


. . . pues parece ser que con rescate o sin rescate . . . la prima de riesgo no baja, es más, empieza a haber dudas al respecto de si será suficiente la cantidad acordada o habrá que ir a un segundo rescate . . . y los mercados no se creen nada y no dan tregua . . . habrá que recordare al Sr. Montoro lo de ‘que caiga España, que ya la levantaremos nosotros’” . . . y preguntarle . . . y ahora que? ? ?

¿Ha bajado en alguno de los países rescatados?

Grecia
  •    2012-06-11   2.757   


Portugal
  •    2012-06-11   934   


. . . esto es a día de hoy . . . tu verás, pero Grecia está en 2.757 . . . esto ya no es ni bono basura, esto es mierda directamente . . .

No conocía con exactitud los datos, gracias. En todo caso es cierto que, al menos, el rescate ha servido para que la administración siga funcionando (supongo, aunque el dinero creo que se destina mayoritariamente para devolver préstamos). Pero lo que creo que queda claro es que los Estados tienen que tener un cortafuegos frente a las reacciones de los mercados (algo que a Alemania, como refugio, le viene bien en este momento y gracias a los males de los demás se financia con tipos reales negativos) pero no todos ¿es raro que sea Alemania? están de acuerdo.
Por último es muy probable que parte de las medidas exigidas por la Troika estén detrás de la debacle de la actividad económica. Creo que el papel de lo público debería ser mayor.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4882 en: 11 de Junio de 2012, 16:42:41 pm »

http://www.invertia.com/noticias/merkel-afronta-dificil-posicion-alemania-ayuda-espanola-2713519.htm
| Economía
"Merkel afronta difícil posición en Alemania por ayuda española
El Gobierno de Angela Merkel se vio obligado a defender el lunes el rescate de la UE para los endeudados bancos españoles, con muchos alemanes convencidos de que se está abusando de su generosidad y los escépticos advirtiendo de que prometer ayuda sin duras condiciones sienta un peligroso precedente."

Esta es la consecuencia de sus propias políticas. Han estado diciendo que los españoles somos vagos, que vivimos por encima de nuestra posibilidades, que nos pagan esto y lo otros... que claro, es normal que los alemanes vean la situación como la ven.
Quizá si les explicasen que en España mucha gente trabaja entre 50 y 60 horas semanales, que la mayoría de los salarios son mileuristas, que los contratos temporales, que la tasa de ahorro era del 10% de los ingresos familiares, que el 80% de la deuda familiar fue adquirida para comprar un pisito a cambio, de media de 10 años de trabajo y que quien nos financió todo esto fue la banca alemana que midió muy mal los riesgos y su responsabilidad tendrá también, y que el dinero que nos prestaban era el superávit de los alemanes que, en contra de lo que les contó Merkel para justificar las congelaciones salariales y los minijobs, vivieron por debajo de sus posibilidades (fue su excedente lo que nos prestaron). Quizá si Merkel les explicase todo eso, sólo quizá, algunos no pensarían como piensan.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4883 en: 11 de Junio de 2012, 16:44:01 pm »
Claro hombre, te refieres al circuito de fórmula 1 toh wapo !. Èsto es gratis, no nos cuesta nada a los españoles semejantes dispendios. Mira el vídeo, anda, que no has comentado nada aún !

Enviado desde mi Samsung Galaxy S II
QUID PRO QUO

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4884 en: 11 de Junio de 2012, 19:22:55 pm »
La prima a 520 y la bolsa cerró finalmente en negativo....los mercados no se fían del rescate...pues no se conoce importe y requisitos.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4885 en: 11 de Junio de 2012, 19:34:33 pm »
Si es que estamos acostumbrados a otra cosa, pero más allá de Arganda hay gente seria para estas cosas y claro las cosas pasan  por algo


Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4886 en: 11 de Junio de 2012, 19:40:33 pm »
Bueno, este finde pedimos el rescate, así que ya está todo solucionado, no os preocupéis.

Me da a mi que no....todavía tardará una semana...o dos.
;fum;
Old school Hollywood baseball...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223927
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4887 en: 11 de Junio de 2012, 19:55:27 pm »
Bueno, este finde pedimos el rescate, así que ya está todo solucionado, no os preocupéis.

Me da a mi que no....todavía tardará una semana...o dos.
;fum;

Y en realidad nada sabemos sobre el dinero que van a entregarnos, quién va a pagarlo y en qué condiciones...y eso es lo verdaderamente importante y no salir ayer a no decir nada...y muestra de ello es lo ocurrido hoy en los mercados.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4888 en: 11 de Junio de 2012, 20:01:21 pm »
Claro hombre, te refieres al circuito de fórmula 1 toh wapo !. Èsto es gratis, no nos cuesta nada a los españoles semejantes dispendios. Mira el vídeo, anda, que no has comentado nada aún !

Enviado desde mi Samsung Galaxy S II
No, hombre, me refiero a que esa comunidad, sl menos, durante un tiempo ha aportado a otras como la tuya dinero, ya que la tuya en 30 años ha sido incapaz de progresar porque parece la cueva de ali baba y los 40 ladrones.

Eso si, paraiso de los parias de la tierra.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4889 en: 11 de Junio de 2012, 20:09:24 pm »
En declaraciones a los medios tras visitar la Guarda Nacional Republicana, recogidas por la prensa portuguesa, Passos Coelho incidió en que no tiene sentido adoptar cualquier posible iniciativa en torno a la ayuda recibida cuando aún no se conocen las condiciones que se aplicarán en el caso de España

Así, recordó que hasta ahora sólo se conocen los términos generales de la ayuda, como que la financiación irá destinada solo a la banca a través del Gobierno o que el Fondo Monetario Internacional (FMI) tendrá una participación "técnica" y no aportará dinero.

Sin embargo, aseguró que tiene la "certeza" de que si se aprueban "condiciones más ventajosas para España", estas se extenderán a otros países de la Unión Europa que están bajo la asistencia financiera.
http://www.invertia.com/noticias/portugal-espera-dan-condiciones-ventajosas-espana-apliquen-paises-rescatados-2713572.htm

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4890 en: 11 de Junio de 2012, 20:15:12 pm »
¿Cómo es posible en una teórica democracia que nos presten 100.000 millones y que no sepamos en qué condiciones?

Sabemos que la ayuda, por cuenta de todos, va destinada unicamente a los bancos. Esto si es importante saberlo.

La ayuda del FMI es técnica ¿y para esto se necesita ayuda? si ya sabemos todos, incluso los PLs que las recomendaciones serán rebaja de salarios en la administración, reducción de funcionarios, privatizaciones, retraso de la edad de jubilación... son las mismas que llevan aplicando en todo el mundo desde hace muchos años y que en numerosísimas ocasiones sólo han servido para generar pobreza y desigualdad.

Parece razonable que los préstamos sean en condiciones ventajosas para todos. Yo iría más alla, pediría que fuesen tan ventajosas como las del BCE a los bancos.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4891 en: 11 de Junio de 2012, 20:16:38 pm »
La UE discute imponer `un corralito´ si Grecia deja el euro

Los países de la eurozona han sopesado limitar la cantidad de dinero que puede sacarse de los cajeros, imponer controles fronterizos e introducir controles de capital al menos en Grecia como parte del peor escenario posible si Atenas deja el euro tras las elecciones del 17 de junio, según han informado fuentes europeas.
http://www.invertia.com/noticias/ue-discute-imponer-controles-capital-parte-peor-escenario-grecia-deja-euro-2713661.htm

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4892 en: 11 de Junio de 2012, 20:20:05 pm »
Algo que me parece muy razonable. En la crisis asiática de los 90 algunos países hicieron lo mismo y no ocurrió nada. Tan solo que estos países se recuperaron antes lo que, dicho sea de paso, es favorable a la inversión extranjera. Lo preocupante es invertir en un país que no levanta cabeza.
También me parecería factible la renegociación de las condiciones o de los plazos de devolución si fuese necesario. Mejor eso que no devolver el dinero o arruinar el país.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4893 en: 11 de Junio de 2012, 22:16:19 pm »
Bueno, este finde pedimos el rescate, así que ya está todo solucionado, no os preocupéis.

Me da a mi que no....todavía tardará una semana...o dos.
;fum;

Y en realidad nada sabemos sobre el dinero que van a entregarnos, quién va a pagarlo y en qué condiciones...y eso es lo verdaderamente importante y no salir ayer a no decir nada...y muestra de ello es lo ocurrido hoy en los mercados.

100 mil millones y en cómodos plazos. Que quién los paga? Los europeos hombre, los europeos.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4894 en: 11 de Junio de 2012, 22:43:32 pm »
Bueno, este finde pedimos el rescate, así que ya está todo solucionado, no os preocupéis.

Me da a mi que no....todavía tardará una semana...o dos.
;fum;

Y en realidad nada sabemos sobre el dinero que van a entregarnos, quién va a pagarlo y en qué condiciones...y eso es lo verdaderamente importante y no salir ayer a no decir nada...y muestra de ello es lo ocurrido hoy en los mercados.

100 mil millones y en cómodos plazos. Que quién los paga? Los europeos hombre, los europeos.
Os estaís precipitando..... en primer lugar el importe total de la linea de crédito no se conoce aún, hay expertos que dicen que no pasaran de los 60.000 millones. El destinatario de dichos créditos, son los bancos surgidos de la unificación de cajas gestionados por politicastros y sindicalistas de todo tipo de color, y como consecuencia del todo vale en tiempos de la economía de la Champions League del negado de Zapatero, que tenemos la memoria muy frágil.

No se si recordareís, que el señor zapatero, incumplió un mandato constitucional como la no elaboración de los presupuestos generales del estado, y se paso todo el año 2011 viendolas venir y tocandose los cojones, haciendo política cuando le gritaban de Berlin..., y mira que a mi Rajoy me parece un payaso prepotente, solo hay que ver sus casi nulas comparecencias como presidente, que a veces me hacen pensar que su propio partido se avergüenza de él; pero lo que está claro es que en seis meses de gestión no se puede salir de un pozo creado durante muuuuchos años.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4895 en: 11 de Junio de 2012, 22:44:55 pm »
Bueno, este finde pedimos el rescate, así que ya está todo solucionado, no os preocupéis.

Me da a mi que no....todavía tardará una semana...o dos.
;fum;

Y en realidad nada sabemos sobre el dinero que van a entregarnos, quién va a pagarlo y en qué condiciones...y eso es lo verdaderamente importante y no salir ayer a no decir nada...y muestra de ello es lo ocurrido hoy en los mercados.

100 mil millones y en cómodos plazos. Que quién los paga? Los europeos hombre, los europeos.
los pagarán los bancos que se acojan a la linea de crédito, en caso de BANKIA, el Estado en la parte que lo ha nacionalizado.
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4896 en: 11 de Junio de 2012, 22:53:45 pm »
Bueno, este finde pedimos el rescate, así que ya está todo solucionado, no os preocupéis.

Me da a mi que no....todavía tardará una semana...o dos.
;fum;

Y en realidad nada sabemos sobre el dinero que van a entregarnos, quién va a pagarlo y en qué condiciones...y eso es lo verdaderamente importante y no salir ayer a no decir nada...y muestra de ello es lo ocurrido hoy en los mercados.

100 mil millones y en cómodos plazos. Que quién los paga? Los europeos hombre, los europeos.
los pagarán los bancos que se acojan a la linea de crédito, en caso de BANKIA, el Estado en la parte que lo ha nacionalizado.
El avalista, si a los bancos no les sale de los cojones pagar, es el Estado. Estén, o no nacionalizados !
QUID PRO QUO

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4897 en: 11 de Junio de 2012, 22:54:43 pm »
Claro hombre, te refieres al circuito de fórmula 1 toh wapo !. Èsto es gratis, no nos cuesta nada a los españoles semejantes dispendios. Mira el vídeo, anda, que no has comentado nada aún !

Enviado desde mi Samsung Galaxy S II
No, hombre, me refiero a que esa comunidad, sl menos, durante un tiempo ha aportado a otras como la tuya dinero, ya que la tuya en 30 años ha sido incapaz de progresar porque parece la cueva de ali baba y los 40 ladrones.

Eso si, paraiso de los parias de la tierra.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Claro claro claro. Y cuál es la mía tio Calambre ?. Nos conocemos de algo ?. Oh wait
QUID PRO QUO

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4898 en: 11 de Junio de 2012, 22:54:53 pm »
Bueno, este finde pedimos el rescate, así que ya está todo solucionado, no os preocupéis.

Me da a mi que no....todavía tardará una semana...o dos.
;fum;

Y en realidad nada sabemos sobre el dinero que van a entregarnos, quién va a pagarlo y en qué condiciones...y eso es lo verdaderamente importante y no salir ayer a no decir nada...y muestra de ello es lo ocurrido hoy en los mercados.

100 mil millones y en cómodos plazos. Que quién los paga? Los europeos hombre, los europeos.
los pagarán los bancos que se acojan a la linea de crédito, en caso de BANKIA, el Estado en la parte que lo ha nacionalizado.
El avalista, si a los bancos no les sale de los cojones pagar, es el Estado. Estén, o no nacionalizados !
habrá algun instrumento legal para que el banco pague, digo yo.....
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #4899 en: 11 de Junio de 2012, 23:02:45 pm »
Bueno, este finde pedimos el rescate, así que ya está todo solucionado, no os preocupéis.

Me da a mi que no....todavía tardará una semana...o dos.
;fum;

Y en realidad nada sabemos sobre el dinero que van a entregarnos, quién va a pagarlo y en qué condiciones...y eso es lo verdaderamente importante y no salir ayer a no decir nada...y muestra de ello es lo ocurrido hoy en los mercados.

100 mil millones y en cómodos plazos. Que quién los paga? Los europeos hombre, los europeos.
Os estaís precipitando..... en primer lugar el importe total de la linea de crédito no se conoce aún, hay expertos que dicen que no pasaran de los 60.000 millones. El destinatario de dichos créditos, son los bancos surgidos de la unificación de cajas gestionados por politicastros y sindicalistas de todo tipo de color, y como consecuencia del todo vale en tiempos de la economía de la Champions League del negado de Zapatero, que tenemos la memoria muy frágil.

No se si recordareís, que el señor zapatero, incumplió un mandato constitucional como la no elaboración de los presupuestos generales del estado, y se paso todo el año 2011 viendolas venir y tocandose los cojones, haciendo política cuando le gritaban de Berlin..., y mira que a mi Rajoy me parece un payaso prepotente, solo hay que ver sus casi nulas comparecencias como presidente, que a veces me hacen pensar que su propio partido se avergüenza de él; pero lo que está claro es que en seis meses de gestión no se puede salir de un pozo creado durante muuuuchos años.

Ya me parecía a mi raro que la culpa fuese de los gestores del PP en el caso de Bankia. Había sindicalistas de por medio. Así se entiende.
El destinatario serán los bancos pero la deuda es del Estado español y se pagará o no.
Los años de la Champions empezaron mucho antes, con el "España va bien". Y esa fue la herencia de ZP de la que el PP tanto habló. Ya en 2002 el BdE alertaba de la creación de la burbuja y... Rato (a alguien le sorprende) decía que no había tal burbuja y Rajoy decía que la gente compraba pisos porque la actividad iba bien y podían permitirselo (pasando por algo que se lo permitía a base de endeudamiento privado que a partir de 2001 fue mayor que la disminución del público).
Zapatero adoptó muuuchas medidas a lo largo de la crisis, de estímulo en primer lugar (como EEUU o RU o Alemania en un primer momento -algunos cambiaron después) y en sentido contrario después (el PP votaba en contra sistemáticamente). Alemania grita, ordena, desde hace tiempo. Y cuando los demás hacen caso de las órdenes de Alemania (que nunca adopta esas mismas medidas cuando son ellos los afectados -para desmemoriados ver crisis de 2001-) no levantan cabeza. De hecho los EEUU también gritan a Alemania que con las medidas que impone están llevando a la ruína tanto a Europa como al resto del mundo.