Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532202 veces)

Desconectado Plinio

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 805
  • El viejo
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5460 en: 18 de Julio de 2012, 20:53:10 pm »
http://www.rtve.es/noticias/20120718/guindos-confirma-compradores-preferentes-bancos-rescatados-no-recuperaran-su-inversion/547921.shtml

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha confirmado este miércoles que los clientes que compraron preferentes de entidades financieras que necesiten ser rescatadas tendrán que "contribuir a la reestructuración" de la entidad, por lo que no podrán recuperar su inversión.

Lo llevan claro los de las preferentes....y eso de contribuir es para  :Enfadado_1 ...contribuir a restructurar unas entidades bancarias de mierda que los han estafado...tienen cojones.

Les van a convertir en accionistas de las mismas con lo que quede de su inversión. De Traca!
Caso tras caso, vemos que el conformismo es el camino fácil, y la vía al privilegio y el prestigio; la disidencia trae costos personales.

Noam Chomsky

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5461 en: 20 de Julio de 2012, 08:05:16 am »
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/tesoro-come-mes-28-colchon-seguridad/20120720cdscdimer_2/

El colchón de seguridad del Tesoro para combatir las turbulencias a corto plazo se evapora día a día. El pasado mes de junio la caja que guarda el organismo en el Banco de España cayó un 28%, hasta situarse en los 28.901 millones de euros, una cantidad que apenas cubre los vencimientos de deuda de julio y agosto.

Madrid - 20/07/2012 - 07:00

Los problemas se amontonan para el Gobierno. Los esfuerzos por restaurar la confianza en España siguen sin fructificar y las dificultades de financiación del Tesoro aumentan por momentos. El resultado de la subasta de ayer es una clara llamada de atención. El Estado logró captar casi 3.000 millones de euros en bonos pero a costa de pagar tipos estratosféricos ante la caída de la demanda (ver apoyo). La ausencia de inversores extranjeros empieza a hacer estragos y amenaza con secar los dos principales colchones de liquidez del Estado: la demanda de la banca nacional (su principal financiador en los últimos meses) y la caja de seguridad que guarda el Tesoro en el Banco de España.

Las turbulencias pasan factura y los datos empiezan a reflejar un deterioro preocupante en los dos principales apoyos del Tesoro -su posición de caja y la banca española- que amenaza con poner en peligro la sostenibilidad de las cuentas públicas. En tan solo un mes la liquidez que guarda el Tesoro en el Banco de España ha pasado de 40.366 millones de euros a 28.901 millones, una caída del 28,4% que deja este colchón de seguridad en el nivel más bajo desde noviembre del pasado ejercicio (24.481 millones) y muy por debajo de la media mensual de este año, de 43.000 millones.

La caída de este remanente de seguridad resulta todavía más preocupante teniendo en cuenta las elevadas necesidades de financiación del Tesoro en lo que queda de ejercicio. El Estado ha colocado ya más de 100.000 millones de euros en lo que va de año y si bien es cierto que gracias a ello ha cubierto ya el 68,6% de las emisiones en deuda a medio y largo previstas para este año, también lo es que aún debe financiar en lo que queda de ejercicio una cantidad similar a la emitida en lo que va de 2012.

Los vencimientos de deuda que afronta entre julio y diciembre ascienden a 74.667 millones de euros, lo que significa que con la hucha que tiene el Tesoro solo tiene para cubrir los vencimientos de julio (18.625) y agosto (9.545). Eso siempre y cuando no pudiera emitir en el mercado con normalidad, algo que hasta ahora no ha ocurrido nunca. La demanda mengua pero ayer el Tesoro volvió a emitir el máximo previsto.

El problema es que el escenario resulta cada vez más sombrío si no se reduce la tensión actual. "De aquí a septiembre es difícil ver una mejora sustancial. Es lógico pensar en tipos altos, dificultades para colocar el máximo y una demanda muy concentrada en España. El Tesoro tendrá que emitir casi 100.000 millones este año", explica Sara Baliña, de AFI.

El mercado no termina de confiar en España. Tiene dudas sobre la efectividad de los planes de ajuste y todo ello unido a los interrogantes que genera el futuro político europeo se ha traducido en una fuerte escalada de los costes de financiación del Estado. La prima de riesgo repuntó ayer a un nuevo máximo de 579 puntos básicos con el bono a 10 años de nuevo en el 7,011%. "Si se mantienen estos niveles de rentabilidad hasta octubre no creo que el Estado se pueda refinanciar. Está por ver si se obliga a España a acceder a un rescate total", avisa Borja Gómez, de Inverseguros.

Con el colchón de seguridad del Tesoro mermando, la dependencia del Estado en la banca como financiador aumenta, algo que también tiene un límite, como mostró ayer la caída de la demanda en la subasta. La banca española ha incrementado su cartera de deuda pública registrada en 67.881 millones en lo que va de año, según datos del Tesoro a mayo, lo que ha permitido cubrir las ventas de 68.933 millones de euros de los inversores extranjeros. El problema es que la capacidad de maniobra de la banca se agota especialmente en un momento delicado como el actual en el que el mercado castiga el vínculo entre el riesgo soberano y el riesgo bancario.

"Casi todas las subastas recientes se alimentan de la demanda bancaria nacional y vamos a ver tensión porque el Tesoro tiene que seguir financiándose y tendrá que ir aumentando los objetivos de captación. Lo bueno es que aún cuenta con colchones de liquidez como los 28.000 millones que guarda la banca española en la facilidad de depósito del BCE o la posición de liquidez del Tesoro", explica José María Valle, economista de Ahorro Corporación.

Los 28.000 millones de euros que el sector bancario español tenía aparcados en la facilidad de depósito del BCE, con datos a junio, es una cifra importante que puede aliviar la tensión si el sector lo emplea en comprar deuda pública. El BCE remuneraba esta especie de hucha al 0,25% pero en la reunión de julio dejó su rentabilidad a cero precisamente para incentivar la circulación de ese excedente de liquidez. Está por ver si finalmente se destina o no a las compras de deuda pública.

El escenario para los próximos meses se presenta complejo pero los expertos no pierden la esperanza si Europa avanza en la integración bancaria y fiscal. El sí de ayer del Parlamento alemán al plan de rescate europeo es positivo y la reunión de hoy del Eurogrupo dará nuevas claves para los próximos días.
QUID PRO QUO

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5462 en: 20 de Julio de 2012, 13:43:40 pm »
La prima de riesgo próxima, en este momento 592  ;llor;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5463 en: 20 de Julio de 2012, 13:54:21 pm »
La prima de riesgo próxima, en este momento 592  ;llor;

Unas medidas, las de Rajoy...cojonudas...ya lo vemos.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5464 en: 20 de Julio de 2012, 14:17:28 pm »
....594 :mus;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5465 en: 20 de Julio de 2012, 14:29:58 pm »
Políticamente sería más rentable (y cobarde) dejar que nos intervinieran... así los malos serían otros, de fuera.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5466 en: 20 de Julio de 2012, 14:34:17 pm »
Más subidas señores...........

El Gobierno eleva el IVA del material escolar del 4% al tipo general del 21%

La memoria económica que el Gobierno remitió al Congreso junto con el decreto de los recortes lleva sorpresa. A partir del próximo septiembre el material escolar dejará de ser considerado un producto que por su naturaleza está gravado solo con el tipo superreducido del IVA, fijado en el 4%, y pasará a estar sujetos al tipo general, es decir, el 21%.
 
La 'vuelta al cole' será este año mucho más cara para los padres que no hayan sido previsores y para los que no estén muy atentos a las noticias y no reaccionen a tiempo. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no dijo nada de este asunto en su intervención del pasado viernes tras el Consejo de Ministros y solo el portavoz de Iniciativa per Catalunya, Joan Coscubiela, lo planteó ayer durante el debate del ajuste. Se trata de un cambio sustancial.
 
De acuerdo con la interpretación que la propia administración hace de lo que debe ser considerado «material escolar», este concepo engloba «libros, material didáctico y demás materiales utilizables por proferores y alumnos en el desarrollo directo de las actividades pedagógicas o de enseñanza que por su naturaleza sólo puedan utilizarse con esa finalidad».
 
Los cuadernos, lápices, bolígrafos, reglas y demás quedarían pues excluídos. También el material de dibujo, las partituras o los mapas, que aparecen de manera expresa en el decreto convalidado hoy dentro de los productos sujetos al 4%, una categoría en la que seguirán estando los libros -salvo los escolares, claro está- los periódicos y las revistas, por ejemplo.
 
El Ejecutivo calcula que el esfuerzo extra de que se exigirá a los padres reportará 82 millones de euros a las arcas públicas en los próximos dos años y medio. Este año, en el que la subida estará en vigor sólo tres meses, Hacienda aspira a recaudar por esta vía 12 millones; el año que viene 36 millones y, en 2014, otros 34, según recoge el anexo sobre el impacto del decreto que el miércoles a última hora de la tarde, es decir, pocas horas antes de su debate en pleno, se hizo llegar a los diputados.
 
21.000 millones

En el texto, de unas 90 páginas, se estima que la recaudación total por IVA, tras subir el tipo general del 18% al 21% y el reducido del 8% al 10% será de casi 21.000 millones de euros en el período 2012-2014 -2.255 este año, 9.580 el año siguiente, y 9.134 el próximo-.
 
En cuanto al resto de las medidas contenidas en el decreto, el Ejecutivo calcula que entre el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos se ahorrarán este año algo menos de 5.500 millones solo con las reformas que afectan a la función pública, lo que incluye la reducción de los permisos sindicales, la supresión de tres días de libre disposición ('moscosos'), la de los días de libre disposición adicionales de vacaciones por antigüedad ('canosos'), la de la paga del sueldo durante una baja, el 'tijeretazo' al número de liberados sindicales y la supresión de la paga extra de Navidad. En los años sucesivos, el ahorro seá menor: 1.923,30 millones de euros en el 2013 y 1.871,66 millones en el 2014.

 :rock
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5467 en: 20 de Julio de 2012, 14:43:11 pm »
Más subidas señores...........

El Gobierno eleva el IVA del material escolar del 4% al tipo general del 21%

La educación es un lujo.

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5468 en: 20 de Julio de 2012, 14:48:02 pm »
Más subidas señores...........

El Gobierno eleva el IVA del material escolar del 4% al tipo general del 21%

La educación es un lujo.
Te están diciendo que  :porcul menos y así no tienes  :nen:
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5469 en: 20 de Julio de 2012, 14:54:01 pm »
Lo que te están diciendo es que el obrero tiene que ser un paleto desinformado que es lo que siempre han considerado...la educación es cosa de ricos.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5470 en: 20 de Julio de 2012, 14:55:34 pm »
Lo que te están diciendo es que el obrero tiene que ser un paleto desinformado que es lo que siempre han considerado...la educación es cosa de ricos.

Os empeñáis en llevarlo a la "pelea" psoe vs pp, ¿de verdad creeis que el psoe habría hecho otra cosa? ¿La memoria se pierde en 6 meses?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5471 en: 20 de Julio de 2012, 15:05:08 pm »
Lo que te están diciendo es que el obrero tiene que ser un paleto desinformado que es lo que siempre han considerado...la educación es cosa de ricos.

Os empeñáis en llevarlo a la "pelea" psoe vs pp, ¿de verdad creeis que el psoe habría hecho otra cosa? ¿La memoria se pierde en 6 meses?

Nop...yo no pierdo la memoria, y quizás las medidas hubiesen sido diferentes, mira la política de Hollande en Francia... pagan los ricos...aqui les damos amnistía fiscal.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5472 en: 20 de Julio de 2012, 15:05:32 pm »
Lo que te están diciendo es que el obrero tiene que ser un paleto desinformado que es lo que siempre han considerado...la educación es cosa de ricos.

Os empeñáis en llevarlo a la "pelea" psoe vs pp, ¿de verdad creeis que el psoe habría hecho otra cosa? ¿La memoria se pierde en 6 meses?
cosas de la memoria historica.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5473 en: 20 de Julio de 2012, 15:20:57 pm »
Lo que te están diciendo es que el obrero tiene que ser un paleto desinformado que es lo que siempre han considerado...la educación es cosa de ricos.

Os empeñáis en llevarlo a la "pelea" psoe vs pp, ¿de verdad creeis que el psoe habría hecho otra cosa? ¿La memoria se pierde en 6 meses?

Nop...yo no pierdo la memoria, y quizás las medidas hubiesen sido diferentes, mira la política de Hollande en Francia... pagan los ricos...aqui les damos amnistía fiscal.

Maaaaaaadre mía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5474 en: 20 de Julio de 2012, 15:26:53 pm »
Si, si...mira como estamos...pagando a tutiplen mientras ellos no renuncian a ningún derecho...y el caso es que pongamos a quienes pongamos la cosa no va a mejorar, por eso...patada en el culo y a seguir, que se joda la soberanía nacional y les jodan a ellos...

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5475 en: 20 de Julio de 2012, 15:29:43 pm »
Si, si...mira como estamos...pagando a tutiplen mientras ellos no renuncian a ningún derecho...y el caso es que pongamos a quienes pongamos la cosa no va a mejorar, por eso...patada en el culo y a seguir, que se joda la soberanía nacional y les jodan a ellos...

En eso estamos totalmente de acuerdo, en todas las críticas al pp que hagas te apoyo, pero la defensa del psoe...en mi opinión, es ridícula.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5476 en: 20 de Julio de 2012, 15:38:30 pm »
No, si nadie votó al PP- :partirse
QUID PRO QUO

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5477 en: 20 de Julio de 2012, 15:41:18 pm »
No, si nadie votó al PP- :partirse

Gracias al psoe, al pp lo votó una mayoría abosulta de españoles.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5478 en: 20 de Julio de 2012, 15:43:06 pm »
No hombre no, que no le votó nadie al PP.
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5479 en: 20 de Julio de 2012, 15:58:20 pm »
No, si nadie votó al PP- :partirse

Antes de que el gallo cante dos veces...me habrás negado tres.

http://www.youtube.com/watch?v=XZoooE8H79s