Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 531633 veces)

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6340 en: 15 de Septiembre de 2013, 17:58:28 pm »
Pero eso es culpa de ZP y su ley antitabaco, hombre.

La mejor ley de este hombre con muuuucha diferencia.
esa..y tu nombramiento... :bur)

Ahhh sí, sí al final le convencí, no veas lo que me costó... ;ris; ;ris; ;ris;

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6341 en: 15 de Septiembre de 2013, 18:17:10 pm »
Cuesta leer de un  policia que la LIVG es algo bien hecho...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



Precisamente esa es la parte que no me gusta.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6342 en: 15 de Septiembre de 2013, 18:21:15 pm »
Cuesta leer de un  policia que la LIVG es algo bien hecho...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



Precisamente esa es la parte que no me gusta.

Y la he criticado en "foros" difíciles. En cursos impartidos por especialistas con claro sesgo feminista no he dejado de rebatir algunos aspectos de la ley. Un ejemplo es la ideología pura en que se basa la exposición de motivos, el que toda agresión de un hombre sobre una mujer es por cuestión de género, la consideración de delito de casi cualquier cosa...
La parte que me gusta es la otra. La social, la de las medidas cautelares judiciales...

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6343 en: 15 de Septiembre de 2013, 18:23:44 pm »
Cuesta leer de un  policia que la LIVG es algo bien hecho...

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



Precisamente esa es la parte que no me gusta.

Y la he criticado en "foros" difíciles. En cursos impartidos por especialistas con claro sesgo feminista no he dejado de rebatir algunos aspectos de la ley. Un ejemplo es la ideología pura en que se basa la exposición de motivos, el que toda agresión de un hombre sobre una mujer es por cuestión de género, la consideración de delito de casi cualquier cosa...
La parte que me gusta es la otra. La social, la de las medidas cautelares judiciales...
El problema es que debido a una mala concepcion de lo que se pretende atajar con la ley, las medidas necesarias no llegan para las mujeres que DE VERDAD sufren violencia de "genero" .

Pero como much@s viven del cuento a base de la teta publica pues hay que tragar.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6344 en: 15 de Septiembre de 2013, 20:21:55 pm »
No sé exactamente a que te refieres. Supongo que a las que se aprovechan de la ley y hacen pasar lo que son desavenencias en pareja con lo que ahora está de moda llamar violencia machista. Parece que todo problema de pareja es un caso de violencia contra la mujer. Y además es así por que la ley lo dice.
Soy consciente de ese problema. Pero creo que deriva de la dificultad para distinguir los casos de mujeres que DE VERDAD la sufren (como tu dices). En ese sentido la ley tiene un exceso de sesgo ideológico.
En todo caso, y por eso la he citado, creo que el saldo es positivo. Las mujeres víctimas, que son muchas, disponen de instrumentos de los que antes carecían.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6345 en: 15 de Septiembre de 2013, 21:11:09 pm »
Yo creo qur no, porque los recursos estan ocupados por una mayoria que no los necesitarian.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6346 en: 15 de Septiembre de 2013, 21:21:47 pm »
Yo creo qur no, porque los recursos estan ocupados por una mayoria que no los necesitarian.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


opino lo mismo. :Plasplas

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6347 en: 15 de Septiembre de 2013, 21:45:32 pm »

No sé exactamente a que te refieres. Supongo que a las que se aprovechan de la ley y hacen pasar lo que son desavenencias en pareja con lo que ahora está de moda llamar violencia machista. Parece que todo problema de pareja es un caso de violencia contra la mujer. Y además es así por que la ley lo dice.
Soy consciente de ese problema. Pero creo que deriva de la dificultad para distinguir los casos de mujeres que DE VERDAD la sufren (como tu dices). En ese sentido la ley tiene un exceso de sesgo ideológico.
En todo caso, y por eso la he citado, creo que el saldo es positivo. Las mujeres víctimas, que son muchas, disponen de instrumentos de los que antes carecían.
para que al final, casos como el que por desgracia me toca a mi de cerca. Se queda sin recursos porque esta todo copado con gente que a saber en que porcentaje realmente lo necesita. De ahí que la LIVG no me parezca una cosa bien hecha (no así su trasfondo, completamente necesario). La ley de dependencia pues es un quiero y no puedo dejando en bragas muchas cosas, pero lo mismo, buena idea, mediana ejecución... y lo del matrimonio homosexual pues bueno, ni me va ni me viene, sencillamente una ley que contenta a un lobby muy poderoso y ruidoso, como éxito político para ellos cojonudo, desde luego.



Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6348 en: 15 de Septiembre de 2013, 21:50:25 pm »
Yo creo qur no, porque los recursos estan ocupados por una mayoria que no los necesitarian.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



Es algo que desconozco. No tengo elementos suficientes para hacer juicios de valor.
En todo caso, las medidas sociales, que es a lo que me refiero, no entiendo como  pueden no llegar. Si tienes preferencia para elegir destino como funcionario público no creo que esa posibilidad sea tan teórica como para no llegar a quien la necesita. El salario temporal se tiene que cobrar si o si. No existe una cantidad y luego se acabó. Las ayudas previstas en la legislación laboral más de lo mismo. Es igual que sea una que cincuenta.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6349 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:33:42 pm »
A mi me parece mal que se tenga preferencia para pedir destino. Se discrimina a muchos fucionarios que se tiran muchos años fuera de su casa.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6350 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:37:33 pm »

No sé exactamente a que te refieres. Supongo que a las que se aprovechan de la ley y hacen pasar lo que son desavenencias en pareja con lo que ahora está de moda llamar violencia machista. Parece que todo problema de pareja es un caso de violencia contra la mujer. Y además es así por que la ley lo dice.
Soy consciente de ese problema. Pero creo que deriva de la dificultad para distinguir los casos de mujeres que DE VERDAD la sufren (como tu dices). En ese sentido la ley tiene un exceso de sesgo ideológico.
En todo caso, y por eso la he citado, creo que el saldo es positivo. Las mujeres víctimas, que son muchas, disponen de instrumentos de los que antes carecían.
para que al final, casos como el que por desgracia me toca a mi de cerca. Se queda sin recursos porque esta todo copado con gente que a saber en que porcentaje realmente lo necesita. De ahí que la LIVG no me parezca una cosa bien hecha (no así su trasfondo, completamente necesario). La ley de dependencia pues es un quiero y no puedo dejando en bragas muchas cosas, pero lo mismo, buena idea, mediana ejecución... y lo del matrimonio homosexual pues bueno, ni me va ni me viene, sencillamente una ley que contenta a un lobby muy poderoso y ruidoso, como éxito político para ellos cojonudo, desde luego.




No sé a que recursos en concreto te refieres. Las medidas sociales, laborales o el establecimiento de herramientas como el Sistema de Seguimiento Integral de Victimas de Violencia de Género (VdG); de valoración policial del riesgo (VPR) o el sistema de registros judicial (SIRAG) que unifica todas la medidas cautelares relacionadas con una persona, todas las órdenes de alejamiento, juzgados implicados... todo esto se ha puesto en marcha y no existía. Que se pueda mejorar, vale. Entender que la ley no ha sido positiva... pues tambié valdrá, pero no lo comparto.

La ley de dependencia establecía bien claro que su aplicación sería progresiva y fijaba un marco temporal bastante ámplio, de varios años para su aplicación. Por lo tanto no se puede juzgarla si no ha llegado a aplicarse plenamente. Pero de nuevo, decir que la mayor parte de las personas con discapacidad estaban mejor antes de la entrada en vigor de la ley me parece exagerado.

Con independencia de la publicidad o de si los homosexuales tienen peso o no, la ley no le quita nada a nadie y da derechos a otros. Cero más algo siempre es positivo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6351 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:39:32 pm »
A mi me parece mal que se tenga preferencia para pedir destino. Se discrimina a muchos fucionarios que se tiran muchos años fuera de su casa.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



Si, y si tienes una invalidez absoluta cobras el 100% de la base reguladora. También puede parecer discriminatorio. Sin trabajar cobra lo mismo que otro por hacerlo. Eso es cuestión de valores. A mi me parece bien. Tratar igual a los iguales y de modo desigual a los desiguales.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6352 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:40:44 pm »
Con ese pensamiento discriminatorio estamos donde estamos.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6353 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:41:12 pm »
Por cierto. A mi tener una invalidez si me parece motivo para cobrar.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6354 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:43:09 pm »
Con ese pensamiento discriminatorio estamos donde estamos.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



A que te refieres por "donde estamos"? Quieres decir que vivimos en una sociedad peor o mas injusta por ayudar a quien ha vivido un infierno con secuelas personales, afectivas, de personalidad, económicas...

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6355 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:44:39 pm »
Que la sociedad no debe ocuparse de esos casos? Yo creo que no. Creo que nos hace crecer como sociedad y como personas.
Y dicho de paso, la socidad está como está, desde mi punto de vista, por la insolidaridad, las desiguladades, el egoismo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6356 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:46:20 pm »
Como muestra la crisis financiera causada por un egoismo exacerbado, por los mercados sin límites, por el todo vale y la mano invisible. Yo creo que esa es la causa de estar como estamos (al menos en su cara negativa).

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6357 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:46:26 pm »
Estamos en una sociedad enferma y tendente a su autodestruccion.

Por cierto, al que se tira 10 años para volver a su tierra no se le ayuda? Al separadl que paga parte de su sueldo no se le ayuda?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4


Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6358 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:47:13 pm »
Por cierto. A mi tener una invalidez si me parece motivo para cobrar.

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



A mi también.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #6359 en: 15 de Septiembre de 2013, 22:48:44 pm »
Estamos en una sociedad enferma y tendente a su autodestruccion.

Por cierto, al que se tira 10 años para volver a su tierra no se le ayuda? Al separadl que paga parte de su sueldo no se le ayuda?

Enviado desde mi GT-I9100P usando Tapatalk 4



Supongo que conoces igual que yo las características personales de una persona que ha sufrido violencia. Y no son deseables.