Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074131 veces)

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6720 en: 30 de Junio de 2017, 22:54:59 pm »
Así es Titohiges, cuando suban la edad ordinaria, también la nuestra...

Al final, serán 5 años antes de la ordinaria.  (6 en su caso)

Si cuando me jubile está la edad en 70, me iré con 65.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6721 en: 30 de Junio de 2017, 23:18:02 pm »
]
A eso me refiero, que no es real jubilarse a los 59 0 60, tan solo para los que se jubilan en un corto periodo de tiempo.

Cierto...hay más posibilidades de encuadre en los primeros diez años ya que a partir del 2017 se exigen 37 cotizados como policía, y eso significa haber entrado en el Cuerpo en la franja 21 a 24 sin cumplir para que pueda operar los 60 o 59., ya que de no llegar a esos 37 el máximo a descontar serían 5 pero sobre la edad exigible de 67.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6722 en: 01 de Julio de 2017, 02:28:20 am »

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6723 en: 01 de Julio de 2017, 09:43:54 am »
El decreto dice que sólo los años efectivos cotizados como policía local cuentan para los índices correctores, por lo tanto n9 creo sirvan los que provienen de otros servicios diferentes.

Exacto.

Militares nada.
Y si la cotizacion a ISFAS ha sido con sobrecotización con factor corrector para jubilarse a los 58 años como militar de carrera?
Es injusto que alguien que haya pagado 10 años a isfas no le cuente, puesto que habrá pagado más que policias que se jubilen ahora. Esto es como todo, habrá casos particulares en los que tendrá que ser el de la sotana el que decida.

No es así. Los militares se jubilan con 65 años ahora, pero se rigen por las  normas generales y le irán aumentando la edad de jubilación como a los demás.
Otra cosa diferente es que en la actualidad pasan a la reserva activa (los suboficiales) a los 58 años, ya mismo dentro de poco, a los 61. La reserva activa viene a ser como una segunda actividad SIN destino.

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6724 en: 01 de Julio de 2017, 10:19:48 am »
Una duda tenemos en la unidad ...... ¿ Con 30 años de servicio nos podemos jubilar a los 60 si perdida alguna ?

Hay que mirar dos partes.



Con esto me habéis liado, ¿Qué son 35 años de servicio efectivos, o 35 años ya aplicado el coeficiente del 1,20? :pen:

1- Tiempo cotizado como Policía Local. (25 años mínimo)  (25*0,20) = 5 años de adelanto.

2- Tiempo cotizado TOTAL. Tienes que mirar las reglas generales. Que tengas el tiempo mínimo cotizado que te piden para cobrar el 100%. (Sumando los 5 años que sobrecotizas).

Para 2017 por ejemplo son, 36 años y 3 meses.



Entiendo entonces que si ahora tengo 32 años cotizados a la ss y , le sumo 5 años lo que hace un total de 37 cotizados hasta 2017   me puedo jubilar con el 100%   es as ??


Así es..

Tienes que irte a las tablas generales y ver si te pudes jubilar con el 100% a los 65 años.

Luego si tienes 25 años trabajados como Policía, te restan 5 años, con lo que te jubilas a los 60 años.

También si has cotizado el límite de años marcado por el real decreto como Policia te pueden descontar otro año más e irte con 59 años.
Creo que no, porque la edad de jubilacion va subiendo año a año, me parece que hasta que lleguemos hasta los 67, asi que como bien dice el decreto, no podras jubilsrte mas de 5 años antes de la edad de jubilacion, por lo que los que ahora no estamls en edad nos tendremos que jubilar a los 62, y con un poder adquisitivo bastante inferior. En mi opinion, han negociado los que han negociado para ellos mismos, solidaridad ninguna, y lo han hecho en representacion de todo el colectivo? Me parece que no. Habria que haber negociado teniendo en cuenta el futuro. Pedimos soliradidad para los que se jubilan ahora pero no es reciproco.

Si, es correcto que va subiendo año tras año durante un periodo transitorio.

Pero si tienes un determinado número de años cotizados se te mantiene la edad de jubilación en los 65 años.

Por eso decía 2 requisitos para irte con 60:

1) Los 25 años cotizados como policía para poder adelantar 5 años la edad ordinaria.

2) Tener el número necesario de años cotizados (en total) para irte con los 65 según la legislación general.


Tienes razón, en que la norma habla de 5 años menos que la edad ordinaria. Así que si en 2050 les dá por poner la jubilación a los 70, nosotros adelantaríamos 5, es decir 65.

Pero bueno, por el momento hasta el 2027 que dura el periodo transitorio, cumpliendo el número de años, sería 65 el general, 60 nosotros (con los 25 cotizados de policía)

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6725 en: 01 de Julio de 2017, 10:22:27 am »
Una duda tenemos en la unidad ...... ¿ Con 30 años de servicio nos podemos jubilar a los 60 si perdida alguna ?

Hay que mirar dos partes.




1- Tiempo cotizado como Policía Local. (25 años mínimo)  (25*0,20) = 5 años de adelanto.

2- Tiempo cotizado TOTAL. Tienes que mirar las reglas generales. Que tengas el tiempo mínimo cotizado que te piden para cobrar el 100%. (Sumando los 5 años que sobrecotizas).

Para 2017 por ejemplo son, 36 años y 3 meses.



Entiendo entonces que si ahora tengo 32 años cotizados a la ss y , le sumo 5 años lo que hace un total de 37 cotizados hasta 2017   me puedo jubilar con el 100%   es as ??


Así es..

Tienes que irte a las tablas generales y ver si te pudes jubilar con el 100% a los 65 años.

Luego si tienes 25 años trabajados como Policía, te restan 5 años, con lo que te jubilas a los 60 años.

También si has cotizado el límite de años marcado por el real decreto como Policia te pueden descontar otro año más e irte con 59 años.
Creo que no, porque la edad de jubilacion va subiendo año a año, me parece que hasta que lleguemos hasta los 67, asi que como bien dice el decreto, no podras jubilsrte mas de 5 años antes de la edad de jubilacion, por lo que los que ahora no estamls en edad nos tendremos que jubilar a los 62, y con un poder adquisitivo bastante inferior. En mi opinion, han negociado los que han negociado para ellos mismos, solidaridad ninguna, y lo han hecho en representacion de todo el colectivo? Me parece que no. Habria que haber negociado teniendo en cuenta el futuro. Pedimos soliradidad para los que se jubilan ahora pero no es reciproco.

Si, es correcto que va subiendo año tras año durante un periodo transitorio.

Pero si tienes un determinado número de años cotizados se te mantiene la edad de jubilación en los 65 años.

Por eso decía 2 requisitos para irte con 60:

1) Los 25 años cotizados como policía para poder adelantar 5 años la edad ordinaria.

2) Tener el número necesario de años cotizados (en total) para irte con los 65 según la legislación general.


Tienes razón, en que la norma habla de 5 años menos que la edad ordinaria. Así que si en 2050 les dá por poner la jubilación a los 70, nosotros adelantaríamos 5, es decir 65.

Pero bueno, por el momento hasta el 2027 que dura el periodo transitorio, cumpliendo el número de años, sería 65 el general, 60 nosotros (con los 25 cotizados de policía)

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6726 en: 01 de Julio de 2017, 12:07:26 pm »


Así es.

Quitando las generaciones antiguas, (que se entraba mucho antes), lo de adelantar 6 años poquitos poquitos....

Encima lo van endureciendo a medida que pasan los años... (Que cabrones)

Desconectado marcopo166

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 43
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6727 en: 01 de Julio de 2017, 12:26:13 pm »
Tomadura de pelo en toda regla. Se han cargado la esencia de nuestras reivindicaciones, que si no me equivoco era el rejuvenecimiento de las policías locales para un mejor ejercicio de sus funciones, es decir, del servicio al ciudadano. En el 2027, como muy pronto, nos jubilaremos a los 61 un años, que hemos adelantado entonces?

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6728 en: 01 de Julio de 2017, 12:47:36 pm »
Hombre, los que tenemos ya más de 62 vamos a perder más que vosotros y aún no lo han aprobado. No te digo nada de los que ya se van jubilando, esos ni lo van a catar.

Desconectado marcopo166

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 43
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6729 en: 01 de Julio de 2017, 12:51:19 pm »
Tu que vas a perder? y perdona mi ignorancia.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6730 en: 01 de Julio de 2017, 12:52:15 pm »
Tomadura de pelo en toda regla. Se han cargado la esencia de nuestras reivindicaciones, que si no me equivoco era el rejuvenecimiento de las policías locales para un mejor ejercicio de sus funciones, es decir, del servicio al ciudadano. En el 2027, como muy pronto, nos jubilaremos a los 61 un años, que hemos adelantado entonces?

Cuando suban la edad ordinaria a los 70 años, nosotros nos iremos a los 65 años, ya otra vez en el punto de partida. (Y pagando un pastón).

Yo ya lo dije hace meses, me alegro mucho por la gente que lo pilla ahora (al menos por la gran mayoría), pero para la gente más joven es una tomadura de pelo.

1) La gente que lo pilla ahora pagará la escalofriante cifra de 0 euros.

Los más jóvenes empiezan por 50 euros al mes, y la cantidad subirá año a año, en proporción al número de jubilados. No me quiero imaginar donde acabará esto. Es decir, al cabo de 30 años, acabaran pagando una millonada. Unos se jubilan pagando 0 otros pagando una millonada.

2) Los de ahora se van con 60 años mínimo. Los más jóvenes, no se van a ir con 60 años, porque la norma dice que te adelantan 5 años la edad ordinaria. Cuando la edad ordinaria sea de 70 nosotros estamos otra vez en el punto de partida de 65, pero pagando un pastón.

3) Para el adelanto a los 59 años, los de ahora como en su mayoría entraron más jovenes, muchos van a poder irse con los 59. Los que han entrado recientemente, tal y como está redactado la norma muy muy muy muy pocos podrán adelantar 6 años, por el factor de que actualmente es raro ver a alguien entrar con 22 años en la policía.
Esto lo podrían haber limitado, rebajando el requisito de los años trabajados como policía para adelantar 6 años de jubilación (debido al factor que menciono), pero no solo no lo han hecho, sino que encima con el paso del tiempo te piden más años trabajados para adelantar 6 años.

"35 años y 6 meses de cotización efectiva como policía local si el hecho causante de la pensión
se  produce en  2018  o 2019;  36  años  de  cotización  efectiva  como  policía  local  si  el  hecho  causante de la pensión  se produce en 2020, 2021  o 2022; 36 años y seis meses de cotización  efectiva como policía local si el hecho causante  se produce en 2023, 2024, 2025
o 2026 y 37 años  de  cotización  efectiva  como  policía  local  si  el  hecho  causante  es  en  2027  o  en  años posteriores."


Pero bueno, es lo que hay. Y yo especialmente por la gente que ha dado la talla en la policía, me alegro de verdad. Hecho en falta, que hubieran pensando un poco en las generaciones venideras, no solo en los 10 próximos años.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6731 en: 01 de Julio de 2017, 12:54:26 pm »
Hombre, los que tenemos ya más de 62 vamos a perder más que vosotros y aún no lo han aprobado. No te digo nada de los que ya se van jubilando, esos ni lo van a catar.

3 años sin pagar un solo euro de sobrecotización.

¿Qué vas a perder tú?

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6732 en: 01 de Julio de 2017, 13:04:05 pm »
Perdona, serán dos años como mucho, con 37 como policía y más de 45 cotizados, creo que deberías echar nada en cara o hablamos de las condiciones de trabajo sufridas (incluidas las retribuciones) en comparación con las de ahora?

Llevas toda la razón al decir que "se han cargado la esencia"  pero la tendencia en todas las profesiones son al alza.
Yo no entiendo mucho.. pero será mejor trabajar cuando se es más joven que ya cuando todo son achaques. Ya se que es para tener que pagar menos años la jubilación pero deberían organizarlo de otra manera para que se trabaje más cuando estamos en mejores condiciones físicas y  psíquicas.

Desconectado marcopo166

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 43
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6733 en: 01 de Julio de 2017, 13:07:27 pm »
18 años sobrecotizando para jubilarme con 40 años de servicio y 61 años de edad. Siento que los que ya no están no hayan podido compartir esto, me alegro por los que ahora se irán a los 59. Aquí se trata de ganar todos, policías y servicio.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6734 en: 01 de Julio de 2017, 13:32:03 pm »
18 años sobrecotizando para jubilarme con 40 años de servicio y 61 años de edad. Siento que los que ya no están no hayan podido compartir esto, me alegro por los que ahora se irán a los 59. Aquí se trata de ganar todos, policías y servicio.

61 si tienes mucha suerte compi.

De aquí a 18 años doy casi por seguro que subirán la edad ordinaria de jubilación. Nosotros restamos 5, no la tenemos a los 60.


Desconectado marcopo166

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 43
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6735 en: 01 de Julio de 2017, 13:41:54 pm »
Lo que está claro es que nos la quieren colar. Esperemos que los sindicatos se pongan las pilas y abran los ojos. A mi me queda mucho, pero veo a los compañeros que tienen esa edad y sinceramente merecen un descanso ... estoy dispuesto a movilizarme por ellos, y porque mañana yo estaré ahí, o eso espero

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6736 en: 01 de Julio de 2017, 16:13:08 pm »
Aquí los unicos beneficiados son los que se jubilen en los próximos 5/10 años...el resto A PAGAR todos los meses el retiro dorado de ellos para finalmente jubilarnos con 65/67 años.

El menor de 45 años que defienda esto pocas luces tiene!!

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6737 en: 01 de Julio de 2017, 16:27:01 pm »
Los que se jubilen ahora adelantarán la edad de jubilación 5 años, los que ahora tienen 45 años, cuando se jubilen, adelantarán la edad de jubilación 5 años, la ley no distingue y hay un principio en derecho que dice: donde la ley no distingue no cabe distinguir. . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6738 en: 01 de Julio de 2017, 16:33:28 pm »
Los que se jubilen ahora adelantarán la edad de jubilación 5 años, los que ahora tienen 45 años, cuando se jubilen, adelantarán la edad de jubilación 5 años, la ley no distingue y hay un principio en derecho que dice: donde la ley no distingue no cabe distinguir. . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk



Si pero los que se jubilan pagaran la increíble cifra de 0 euros.

Los que se jubilan en 30 años pagaran millones de las antiguas pesetas.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #6739 en: 01 de Julio de 2017, 16:34:06 pm »
Los que se jubilan ahora pagaran 0 euros quería decir. Por adelantar 5 años.