Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074242 veces)

Desconectado auron752

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 41
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7000 en: 08 de Julio de 2017, 21:55:46 pm »
Chang......no mi razonamiento es que cumpliria 38,6 de vida laboral en el 2033....y tendría la edad de 65 años y según el simulador esa sería mi fecha de jubilación

A esa fecha entiendo que debo de restarle 5 años, o sea 2028.....(no 2018)

Correcto,??????

Desconectado auron752

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 41
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7001 en: 08 de Julio de 2017, 21:57:29 pm »
Son las ganas de irme, en la segunda pregunta entended 2028....es que me quiero ir yaaaaaa....

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7002 en: 08 de Julio de 2017, 22:09:46 pm »
Y se me olvidaba, y si estoy en lo correcto, esos 5 años descontados por el decreto se entenderían como cotizados a efectos de jubilación, es decir mi vida laboral sería de 38,6 o 33,6 años a fecha de jubilación en el 2033.

Y para saber cuánto me quedaría con a fecha 2018 con 32 años de policía y lo preguntado en el párrafo anterior, tendría derecho al 100% o tendría que seguir algunos años..???

Gracias pero es que de estos temas estoy pez, y me pierdo

A efectos de calcular la edad ordinaria de jubilación, no te cuentan. Por eso la norma ES UNA MIERDA.

Dime si quieres los datos y te comento tu edad de jubilación.

Lo unico, algún número te baila, pq me hablas de 2018 con 60 años o 2033 con 65. Querrás decir 2023 igual?

Dime si quieres los años cotizados de policía, en total y tu edad, y te aclaro todo lo que pueda.


Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7003 en: 08 de Julio de 2017, 22:10:19 pm »
A vale es 2028....ahora te digo

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7004 en: 08 de Julio de 2017, 22:13:11 pm »
Gracias a la negociacion de la norma de nuestra querida plataforma, de cara a calcular la edad ordinaria, no te cuentan los años como cotizados.

Por lo tanto, en 2028 cuando hagas 60 tendrás 33 años y medio (no 38 y medio como debería ser, ya que como los has sobrecotizado te los debe´rian dar como tal), por lo tanto tu edad ordinaria de jubilación sube a 67 años.

A esto hay que restarle los 5 años que restan y te vas con 62.

Si la norma contara los años como cotizados, te irías con 60 años.

Es la gran TRAMPA de la normal. No para los que se van ahora que el 99% entro con 20 años.

Desconectado auron752

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 41
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7005 en: 08 de Julio de 2017, 22:26:35 pm »
Entonces el simulador y la posterior explicación de la web de la PSPL esta mal y tiende a confundir, es lo que yo tenía medianamente claro antes de leerla que me iba a los 62 y que el decreto tenía trampa.

Gracias Chang, seguiremos envejeciendo a ver que tal estoy con 62 años

Un saludo desde Málaga.

Desconectado demo

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 242
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7006 en: 08 de Julio de 2017, 22:58:09 pm »
Yo me pregunto, que hcieron los sindicatos.
Nos metieron un gol cuando aprobaron el Real Decrecto 8/2015, en el cual a las fuerzas y seguridad del estado no le suben la jubilación y en cambio nosotros nos joden  y hasta los 67 años, yo me pregunto cuando fue eso porque no armaron jaleo los sindicatos

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7007 en: 08 de Julio de 2017, 23:04:06 pm »
Entonces el simulador y la posterior explicación de la web de la PSPL esta mal y tiende a confundir, es lo que yo tenía medianamente claro antes de leerla que me iba a los 62 y que el decreto tenía trampa.

Gracias Chang, seguiremos envejeciendo a ver que tal estoy con 62 años

Un saludo desde Málaga.

De nada, aquí estamos para ayudarnos. Un saludete.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7008 en: 08 de Julio de 2017, 23:06:54 pm »
Yo me pregunto, que hcieron los sindicatos.
Nos metieron un gol cuando aprobaron el Real Decrecto 8/2015, en el cual a las fuerzas y seguridad del estado no le suben la jubilación y en cambio nosotros nos joden  y hasta los 67 años, yo me pregunto cuando fue eso porque no armaron jaleo los sindicatos


Es un puto desastre.

A partir de 2027 tienes que tener 38 y medio cotizados para irte con 65 de edad ordinaria. nosotros, tenemos que tener esos 38 y medio con 60 años. (No nos dan como cotizados los que reducimos). Por lo tanto o empiezas a currar con 21 y lo haces contínuo o no te aprovechas.

Vamos que a los 59 van a pillar los que se van ahora, que esos entraron con 20 la gran mayoria. A partir del 2027, la gran mayoría con 62. Muy justo todo si.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7009 en: 08 de Julio de 2017, 23:08:08 pm »
Se supone que la norma se hizo porque un policía a los 60 años ya no está para desarrollar el trabajo. ¿Qué pasa que a partir de 2027 sí? O los que no han empezado a cotizar con 21 años si están para trabajar.

¿Para qué pagamos los años si no nos cuentan como cotizados?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7010 en: 09 de Julio de 2017, 08:30:06 am »
https://youtu.be/2dVH0fiQBFw

En ese vídeo se explica por que la norma no puede ser igual a las dos anteriiores...la modificación y sibida de la edad de junilación a nivel general sitúa la edad en 67....pero eso ya lo sabían todos los sindicatos y claro está no convenía darlo a conocer hasta que la norma estuviese publicada...y ahora vienen las quejas.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7011 en: 09 de Julio de 2017, 09:40:42 am »
Pues bien, si tal y como se desprende de lo anterior (expresión de los numerosos estudios realizados al efecto) este reconocimiento se funda en motivos objetivos ligados a la imposibilidad o mayor gravosidad “a partir de una determinada edad” para desarrollar los cometidos policiales, no alcanza esta parte a entender el agravio comparativo que tal previsión encubre entre los propios compañeros miembros integrantes de las Policías Locales.

Si reflexionamos sobre las consecuencias prácticas llegamos a la conclusión de que sólo una pequeña parte de los Policías Locales alcanzarán la jubilación a los 60 (o 59 años los que cumplan los requisitos en los primeros años de aplicación). El resto verá como año tras año se irá incrementando la edad de acceso a su jubilación anticipada hasta que en el año 2027 ésta se sitúe en 62 años (o 61 años si se cumple con el tiempo de cotización preceptiva).

¿Pero objetivamente en qué se diferencian uno y otro, ambos Policías Locales que para acceder a la jubilación en idénticas situación uno lo hace con dos años de edad menos que su compañero (2018 vs 2027)? y la respuesta es que en nada, y sin embargo, ante supuestos de hecho iguales, las consecuencias jurídicas difieren.

Palmaria discriminación proscrita por nuestra Constitución (art. 14 CE) y por nuestro Derecho Comunitario.

Propuesta principal:

1. La  edad  ordinaria  exigida  para  el  acceso  a  la  pensión  de  jubilación  conforme  al  artículo 205.1.a), con respecto a quienes se refiere el artículo 1 se reducirá en un periodo equivalente al que  resulte  de  aplicar  a  los  años  completos  efectivamente  trabajados como  policía  local  el coeficiente reductor del 0,20, o aquellos integrados en este Cuerpo procedentes de otras Fuerzas y cuerpos de Seguridad, así como las distintas categorías recogidas en las distintas Leyes de Coordinación de Policía Local de las diferentes Comunidades Autónomas.


2. La aplicación de la reducción de la edad de jubilación prevista en el apartado anterior dará ocasión a que el interesado pueda acceder a la pensión de jubilación con una edad inferior a su edad ordinaria de jubilación,  en los supuestos en que se acrediten por la aplicación del coeficiente reductor  de la actividad efectiva y cotización, no pudiendo en ningún caso que ésta se produzca por debajo de los 59 años ni más allá de los 60, con cómputo de la parte proporcional correspondiente por pagas extraordinarias, por el ejercicio de la actividad a que se refiere el artículo.

Otra cosa es una ESTAFA, para las nuevas generaciones. Menos mal que alguien se ha dado cuenta.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7012 en: 09 de Julio de 2017, 09:54:19 am »
https://youtu.be/2dVH0fiQBFw

En ese vídeo se explica por que la norma no puede ser igual a las dos anteriiores...la modificación y sibida de la edad de junilación a nivel general sitúa la edad en 67....pero eso ya lo sabían todos los sindicatos y claro está no convenía darlo a conocer hasta que la norma estuviese publicada...y ahora vienen las quejas.

Por fin Ronin, aunque de pasada, reconoce que los Sindicatos y Plataformas han OCULTADO con premeditación y "a lo zorro"  datos e información en toda la elaboración del Decreto...... sólo para irse ellos a casa en 4 días sin poner un euro de sobrecotizacion....y los que vengan detrás QUE SE JODAN, no?

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7013 en: 09 de Julio de 2017, 10:10:25 am »
https://youtu.be/2dVH0fiQBFw

En ese vídeo se explica por que la norma no puede ser igual a las dos anteriiores...la modificación y sibida de la edad de junilación a nivel general sitúa la edad en 67....pero eso ya lo sabían todos los sindicatos y claro está no convenía darlo a conocer hasta que la norma estuviese publicada...y ahora vienen las quejas.

Por fin Ronin, aunque de pasada, reconoce que los Sindicatos y Plataformas han OCULTADO con premeditación y "a lo zorro"  datos e información en toda la elaboración del Decreto...... sólo para irse ellos a casa en 4 días sin poner un euro de sobrecotizacion....y los que vengan detrás QUE SE JODAN, no?

Así ha sido.

Compi, si tienes un rato formula tus alegaciones. Yo ya las hice, si quieres te lo envío.

Por lo menos que sepan que sabemos que nos están tomando el pelo, que tontos no somos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7014 en: 09 de Julio de 2017, 10:14:00 am »
https://youtu.be/2dVH0fiQBFw

En ese vídeo se explica por que la norma no puede ser igual a las dos anteriiores...la modificación y sibida de la edad de junilación a nivel general sitúa la edad en 67....pero eso ya lo sabían todos los sindicatos y claro está no convenía darlo a conocer hasta que la norma estuviese publicada...y ahora vienen las quejas.

Por fin Ronin, aunque de pasada, reconoce que los Sindicatos y Plataformas han OCULTADO con premeditación y "a lo zorro"  datos e información en toda la elaboración del Decreto...... sólo para irse ellos a casa en 4 días sin poner un euro de sobrecotizacion....y los que vengan detrás QUE SE JODAN, no?

Hombre, la ocultación de información es más que evidente, al igual que no sé si ustedes se habrán tragado el sapo de que un folio, que es a la postre lo que es la norma, necesite de más de seis meses para ver la luz, yo no me he tragado ese sapo, de hecho esto estaba redactado desde diciembre y estoy plenamente convencido de que todos pactaron "enfriarlo" hasta julio....o quizás hasta enero de 2018 para que entre en vigor en julio de ese año y asi poder sacarle una mayor rentabilidad política de cara a las elecciones generales, dado que el político no hará nunca nada por nada y sólo por los votos.

Y por cierto, el texto se filtra antes de que sea expuesto en la web del ministerio...desde cuando lo tenían los sindicatos en su poder?


Todo está pactado señores, y pueden hacer cuantas alegaciones quieran pero ese texto saldrá adelante tal cual.

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7015 en: 09 de Julio de 2017, 10:34:17 am »
Tengo la picha echa un lio, y cada vez que miro, mas me lio, a ver si alguien me puede ayudar y pueda saber cuando podré jubilarme y con que edad. Pongo mis datos a continuación:

1.- Fecha nacimiento 09/1961
2.- Fecha de ingreso en el Ejército: 07/1979
3.- Fecha de licencia en el Ejército: 03/1986
4.- Fecha de nombramiento en la Policía Local: 03/1986

Y ya de nota: por el ISFAS resulta que no me dieron de baja hasta el 12/1988, ¿por qué?, no lo sé.

¿Podéis ayudarme?

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7016 en: 09 de Julio de 2017, 10:47:38 am »
Tengo la picha echa un lio, y cada vez que miro, mas me lio, a ver si alguien me puede ayudar y pueda saber cuando podré jubilarme y con que edad. Pongo mis datos a continuación:

1.- Fecha nacimiento 09/1961
2.- Fecha de ingreso en el Ejército: 07/1979
3.- Fecha de licencia en el Ejército: 03/1986
4.- Fecha de nombramiento en la Policía Local: 03/1986

Y ya de nota: por el ISFAS resulta que no me dieron de baja hasta el 12/1988, ¿por qué?, no lo sé.

¿Podéis ayudarme?


Con 59 y medio, en cuanto cumplas los 36 años como Policía Local, en Marzo de 2022.

Si fuera la norma como la de la Ertzaintza te irías con 59 directamente, ya que solo les piden 35 cotizados.

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7017 en: 09 de Julio de 2017, 10:48:40 am »
Tengo la picha echa un lio, y cada vez que miro, mas me lio, a ver si alguien me puede ayudar y pueda saber cuando podré jubilarme y con que edad. Pongo mis datos a continuación:

1.- Fecha nacimiento 09/1961
2.- Fecha de ingreso en el Ejército: 07/1979
3.- Fecha de licencia en el Ejército: 03/1986
4.- Fecha de nombramiento en la Policía Local: 03/1986

Y ya de nota: por el ISFAS resulta que no me dieron de baja hasta el 12/1988, ¿por qué?, no lo sé.

¿Podéis ayudarme?

Aclaro algunos puntos:
1.- Tomé posesión de la plaza el 16/03/1986.
2.- Causé baja en el Ejército en la Revista de Comisario con fecha 31/03/1986, me reconocen un total de 5 años, 11 meses y 16 días, o sea, que estuve en ambos lados 15  días.
3.- En el ISFAS coticé  desde el 01/06/1981 hasta el 01/12/1988.

De todo lo anterior tengo certificaciones tanto del Ministerio de Defensa como del ISFAS.

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7018 en: 09 de Julio de 2017, 10:52:34 am »
Gracias Wang_Chade

Desconectado papagolfmike

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 30
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #7019 en: 09 de Julio de 2017, 10:54:44 am »
Gracias Wang_Chade

Perdón, Chang_wade.