Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074191 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2140 en: 03 de Mayo de 2014, 10:40:41 am »
:Pelea_2
 Esto parece que va teniendo color, esperemos a que Madrid lo refrende ya que teneis la mayor plantilla y mucho tiron, me ha gustado lo de Julio del 2015, le pondremos velas a la Virgen.-

Y su municipio señor gautamacop...va a aprobar la moción?


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2141 en: 03 de Mayo de 2014, 16:12:08 pm »
Aprobada en el pleno del lunes

El sindicato policial SPPLB felicita al Ayuntamiento de Alcoi por la moción de la jubilación de agentes



El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha votado este lunes 28 de abril una Moción a favor de adelantar la edad de jubilación de los policías locales. La declaración, aprobada por unanimidad por todos los grupos del políticos del Consistorio Alcoyano, ha sido presentada por los Sindicatos SPPLB, UGT, STA-IV y CSIF, como integrantes de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Alcoy.

En esta moción se insta a la Federación Española de Municipios y Provincias, a la Seguridad Social y al Gobierno de la nación a que modifiquen la legislación que permita este adelanto, como ya ocurre en otros colectivos policiales, reconociendo la labor de las policías locales del Estado español como profesión de riesgo y aplicando los coeficientes correctores de la edad de jubilación establecidos en las leyes.

Desde el S.P.P.L.B. queremos destacar que son ya muy numerosas las Mociones para adelantar la edad de jubilación de las Policías Locales que se han aprobado por los Municipios del Estado, como Valencia Castellón, Murcia, Santander, etc, así como por las Comunidades Autónomas, entre ellas la valenciana.

De igual modo el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos quiere agradecer al Pleno del Ayuntamiento de Alcoy su sensibilidad y preocupación en rejuvenecer las plantillas policiales en aras a prestar un servicio de seguridad de calidad.

La Sección Sindical del S.P.P.L.B.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2142 en: 03 de Mayo de 2014, 16:24:01 pm »
El sindicato UPLBA-ALMERÍA agradece el apoyo del pleno a su moción para anticipar la jubilación a la policía local

28 de Abril de 2014 20:45h

   

ALMERÍA.- El sindicato UPLBA-ALMERIA ha agradecido a los concejales en el Ayuntamiento de Almería el apoyo que han dado en el Pleno a una inicativa para que  se anticipe la edad de jubilación de la Policía Local.

Nota de prensa

UPLBA-ALMERIA, es representante en esta Ciudad de COP (Coordinadora de Policía Local). Desde el año 2012, con la mayoría de Sindicatos y Federaciones que tienen representación en Policía Local y Autonómica a nivel nacional, COP, formo una Plataforma con el propósito de conseguir para la Policía Local y Autonómica, la Jubilación Anticipada, al igual que ya disponen de ella la mayoría de los Cuerpos Policiales que existen en España, C.N.P., Guardia Civil, y Ertzaintza.

Que actualmente se está realizando una campaña, a nivel nacional en todos los Ayuntamientos que disponen de Cuerpo de Policía Local, para que los plenos de los mismos, apoyen una Moción, para el anticipo de la Edad de Jubilación de las Policías Locales, y así poder equipararnos al resto de cuerpos policiales.

Que hoy en el Pleno de la Ciudad de Almería, con el voto unánime de todos sus miembros, se ha aprobado una moción institucional, de apoyo, en la que se solicita a la Secretaria de Estado de la Seguridad Social, a la Dirección General de la Ordenación del Territorio de la Seguridad Social y a la FEMP, que propongan al Congreso de los Diputados, la modificación legislativa en materia de Seguridad Social que permita el adelanto de la edad de jubilación de los policías locales.

Que desde UPLBA-ALMERIA, damos las gracias a todos los concejales por su apoyo a la Policía Local, en este tema, gracias al cual, conseguimos un paso más para llegar a la Jubilación Anticipada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2143 en: 03 de Mayo de 2014, 16:35:34 pm »

Burjassot se adhiere a la propuesta de la FSP-UGT para reclamar el anticipo de la edad de jubilación de la Policía Local

viernes, 02 de mayo de 2014

El Ayuntamiento de Burjassot ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos que conforman el pleno, la moción presentada, de manera conjunta, por el PSPV-PSOE y BLOC-Compromís en la que se adhieren a la propuesta de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) en su demanda para el anticipo de la edad de jubilación de los miembros del cuerpo de la Policía Local.

 La moción insta a la “Secretaría de Estado de la Seguridad Social, a la Dirección General de la Ordenación del Territorio de la Seguridad Social y a la FEMP, que propongan en el Congreso de los Diputados la  modificación legislativa en materia de Seguridad Social que permita el adelanto de la edad de jubilación de los policías locales”.

Dicha modificación, tal y como continúa señalando la moción,  debe realizarse “a través de la aprobación de dos medidas”, la primera, “la aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación a los miembros de los Cuerpos de Policías Locales del Estado, en las mismas condiciones que se contempla en la disposición adicional cuadragésima quinta del Real Decreto Legislativo 1/1994 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, introducida por la Ley 40/2007, de 7 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social”.

La segunda medida “solicita al Gobierno del Estado el reconocimiento de la profesión policial de riesgo y, en consecuencia, la redacción de un catálogo de enfermedades profesionales con el objetivo de proteger la salud y poner fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tiene en cuenta la siniestralidad en el sector, la penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera, y los requerimientos exigidos para el desarrollo de la labor policial”.

Para FSP-UGT, “la existencia de la jubilación anticipada en otros Cuerpos de Seguridad del Estado” no hacen sino “ratificar la necesidad de regulación y no discriminación por analogía del resto de policías, a igual riesgo, igual cobertura”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2144 en: 03 de Mayo de 2014, 16:53:55 pm »

30/04/2014
 
EL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE APOYA LA ANTICIPACIÓN DE LA JUBILACION DE LOS POLICIAS LOCALES


Hace unas semanas la sección sindical del SPPLB en el Ayuntamiento de alicante presento una propuesta de moción en apoyo a la anticipación de la jubilación de las y los policías locales, dentro de la campaña iniciada por la PSPL a nivel nacional de solicitar el apoyo de las comunidades y capitales de provincia y el resto de municipios donde los integrantes de la PSPL, entre ellos el SPPLB, tiene representación.
 
Hoy el Ayuntamiento de Alicante por unanimidad de los grupos políticos del Pleno ha aprobado en el mismo una declaración institucional en apoyo a dicha reivindicación, la cual trasladara al Gobierno de la Nación.
 
Como ya hiciera anteriormente Castellón , Murcia, Valencia, Alcoy, Gandía, etc.. todas ellas a propuesta del Sindicato Profesional de Policías Locales, Alicante se suma así a las ciudades, que exigen que reclaman una corresponsabilidad por parte del Estado en el mantenimiento de la seguridad pública local.
 
Próximamente serán las ciudades de Barcelona, Madrid, y Asambleas y Parlamentos Autonómicos todas ellas impulsadas por la PSPL los que se sumaran a la reclamación por nuestra causa, dando un mensaje claro y contundente al Estado de que esto ya no tiene vuelta atrás.
 
Desde la PSPL queremos dejar claro hoy, que nuestro objetivo está a la vuelta de la esquina y que todo el mundo sube al barco  a sabiendas que ya llega a puerto, cual es la plataforma única, exclusiva e independiente de cualquier vinculación político-sindical que trabaja por conseguir lo que tanto tiempo a costado conseguir: la PSPL.
 
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2145 en: 03 de Mayo de 2014, 17:03:02 pm »

ÁVILA

El Pleno del Ayuntamiento de Arévalo pide la jubilación anticipada para los policías locales



Reclaman que se ponga fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tiene en cuenta la edad funcional
29.04.14 - 18:37 - FERNANDO G. MURIEL | ARÉVALO 
   
El Ayuntamiento de Arévalo, se ha unido a otros de la comunidad autónoma para solicitar el adelanto de la edad de jubilación a 60 años de los agentes de la Policía Local. Una petición que trasladará al Congreso de los Diputados, con el objetivo de lograr la modificación legislativa en materia de Seguridad Social que suponga el reconocimiento de la profesión como de riesgo.

El Pleno aprobó el lunes de forma unánime una moción presentada por el grupo del PP. A la que se añadieron los ediles del PSOE  y UPD en la que reclamaron que se ponga fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tiene en cuenta la edad funcional, así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera y los requerimientos exigidos para el desarrollo de la labor policial.

Esta petición, insta a la Federación Española de Municipios y Provincias, a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y a la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social a que se incorpore al colectivo de Policías Locales y Autonómicos al grupo de profesionales al que es de aplicación los coeficientes reductores en la edad de jubilación, en las mismas condiciones que se contemplan en la disposición adicional cuadragésima séptima del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2146 en: 03 de Mayo de 2014, 17:03:49 pm »



Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Getafe
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo

..... quienes serán los siguientes?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2147 en: 03 de Mayo de 2014, 17:06:04 pm »
EL AYUNTAMIENTO DE GANDIA APRUEBA UNA MOCIÓN DE APOYO A LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LA POLICÍA LOCAL.


EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE GANDIA APRUEBA UNA MOCIÓN DE APOYO A LA JUBILACIÓN ANTICIPADA DE LA POLICÍA LOCAL.

El Pleno del Ayuntamiento de Gandía aprobó el pasado día 3, el apoyo a la jubilación anticipada de la Policía Local.

El SPPLB realizó hace escasos meses una presentación de las necesidades de las administraciones locales de que la jubilación anticipada de los Policías Locales sea una realidad.

Los Ayuntamientos les es imposible sostener una realidad que empieza a ver la luz después de muchos años de trabajo y de estudios.

El SPPLB se congratula de la postura del Ayuntamiento de Gandía, al ser conocedores del Proyecto de Jubilación Anticipada de primera mano, al haber mantenido una reunión con el Alcalde y el Concejal de Policía Local.

La Jubilación Anticipada cada vez más cerca.
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2148 en: 03 de Mayo de 2014, 17:06:30 pm »



Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Gandía
Getafe
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo

..... quienes serán los siguientes?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2149 en: 03 de Mayo de 2014, 17:08:42 pm »
Ayto. Zaragoza aprueba moción para el adelanto de la edad de jubilación de los policías

1 mayo, 2014   Por la jubilación anticipada


El 31 de mayo de 2013, el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó una moción instando a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Secretaría de Estado de Seguridad Social y Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social para promuevan ante las Cortes Generales la modificación legislativa que permita el adelanto de la edad de jubilación de los Policías Locales y Autonómicas, al igual que ya disfruta la Ertzaintza, bomberos u otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La moción fue aprobada con los votos del PP, PSOE, CHA e IU.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2150 en: 03 de Mayo de 2014, 17:11:24 pm »
Ayuntamiento de Mieres

PUNTO IV.- MOCIÓN DEL GRUPO DE FORO ASTURIAS
PROPONIENDO EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN DE
LOS POLICÍAS LOCALES.

El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad, ACUERDA:
Aprobar la moción presentada por el Grupo Municipal de Foro Asturias
que seguidamente se transcribe:


https://sedeelectronica.ayto-mieres.es/portalMieres/sede/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_1208_1.pdf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2151 en: 03 de Mayo de 2014, 17:12:58 pm »
El Ayuntamiento de Níjar, primer consistorio andaluz en apoyar la jubilación anticipada en la Policía Local
Mié, 05/02/2014

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, se congratula de que el Ayuntamiento de Níjar sea el primer consistorio andaluz en apoyar la medida propuesta por el sindicato para anticipar la edad de jubilación de los agentes de la Policía Local, sin coste económico para Administración, adecuando dicha edad a la de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.


            Esta campaña regional, que en su día partió de la unión provincial del sindicato en Almería, tiene por objetivo el rejuvenecimiento de las plantillas y, en consecuencia, la creación de empleo, además de prestar un mejor servicio público a la ciudadanía. “Es necesario un servicio de calidad, eficaz y eficiente, y esto exige que los policías locales se encuentren en perfectas condiciones psicofísicas, condiciones que con el tiempo van perdiendo”, señala el presidente del sector de Administración Local de CSIF, Pepe Gil.
            Asimismo, CSIF hizo llegar a todos los Ayuntamientos de la provincia un escrito en el que se presentaba  un dossier que recoge los beneficios para los agentes y también para la Administración de adelantar la edad de jubilación de los policías locales. Dicho sistema consiste en que durante la vida laboral de los agentes, estos aportarán un porcentaje más elevado que el resto de trabajadores del mismo grupo o categoría profesional, lo que compensará en las arcas de la Seguridad Social la puesta en marcha de esta medida. “Propusimos una especie de plan de pensiones público que sirva para obtener esta igualdad en el trato con el resto de colectivos y, por supuesto, rejuvenecer las plantillas en pos de la prestación de un servicio público de calidad”, puntualiza el presidente provincial de Administración Local.
Esta iniciativa también incluía la firma de esta solicitud en moción plenaria en los diferentes consistorios, además de la correspondiente recogida de firmas entre los agentes y los ciudadanos, y el Ayuntamiento de Níjar ha sido el primero en comprometerse con esta medida.
“De forma paulatina, pero segura, vamos avanzando en mejorar las condiciones laborales de este colectivo. Desde CSIF queremos agradecer al alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, y a toda la corporación municipal por su apoyo unánime a esta medida”, ha explicado Gil.
            Finalmente y una vez recogida el máximo número de firmas posibles, las rúbricas serán trasladadas a la dirección nacional de CSIF para que este pueda instar a las instituciones correspondientes a que se reinicien las negociaciones. “Consideramos que esta equiparación es necesaria y estimamos que de no aplicarse esta medida supondrá una discriminación para estos agentes, además de un riesgo para la seguridad ciudadana”, concluye el presidente provincial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2152 en: 03 de Mayo de 2014, 17:14:57 pm »
Ayuntamiento de Oviedo sobre la Moción aprobada por el Pleno de ese Ayuntamiento de apoyo a la jubilación anticipada en la Policía Local en base al RD 1698/11, de 18 de noviembre, por el que se regula el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el Sistema de la Seguridad Social, que permite el adelanto de la edad de jubilación del personal perteneciente a la Policía Local.

http://www.ugt-aytodesevilla.es/actualidad/noticia.php?id_not=1093

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2153 en: 03 de Mayo de 2014, 19:57:34 pm »
Pues si, se esta preparando y todo parece que va ser positivo, de todas maneras aclarare dos cosas para su conocimiento .La primera es que  se aprobo mocion hace muchos años en tiempos del Sr Zapatero con el mismo texto y fue enviada al Gobierno de la Nacion, con apoyo total de todos los Grupos Politicos Locales, obviamente eran otras las personas . La segunda es que desde esta Plantilla se han promovido en contacto con otras, los Estudios Medicos Necesarios para remitirlos como informe preceptivo para el tema de Jubilacion y enfermedad profesional, nuevamente prepararemos otra mocion para que en su justo termino sea aprobada, y no lo dude sera el primero en enterarse Maestro y asi mismo cualquier otra cosa que resulte de interes, ya que estamos todos los dias con este y varios temas mas.- Un saludo

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2154 en: 03 de Mayo de 2014, 20:04:31 pm »
 a modo de referencia en san Google existe esta entrada del 2008
Jubilaciones en los Cuerpos policiales - Patrulleros.com
www.patrulleros.com › ... › Foro policial › Discusión General‎
2/6/2008 - 20 entradas - ‎9 autores
Jubilaciones en los Cuerpos policiales. ... A modo de resumen, un policía nacional con 60 a?os y, por ejemplo, 32 a?os de servicio, .... la alcaldesa de la capital lleve al próximo pleno municipal la moción que le han presentado y ... andaluces y del resto de Espa?a, así como del Ayuntamiento de Andújar.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2155 en: 03 de Mayo de 2014, 20:24:30 pm »
 :Ok

La suma de todos es importante

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2156 en: 05 de Mayo de 2014, 17:58:43 pm »

Poblaciones que hasta la fecha han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres

..... quienes serán los siguientes?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2157 en: 05 de Mayo de 2014, 18:09:55 pm »
¿ MADRID ?

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2158 en: 05 de Mayo de 2014, 20:29:58 pm »
 . . . bien vale una misa.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2159 en: 05 de Mayo de 2014, 23:53:52 pm »
¿ MADRID ?

A mi me gustaria contestarle ahora mismo que Madrid va a dejar de ser diferente y se va a sumar a esa moción que ya ha sido aprobada en los Plenos de esos Ayuntamientos, sin embargo, a día de hoy no puedo responderle, quizás al finalizar la semana si, pero ahora mismo se abre una absoluta incógnita sobre qué hará Madrid y que harán los distintos grupos políticos, eso si, por solicitárselo no va a quedar...el tiempo, en breve, nos dirá "quien es quien"