Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073831 veces)

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2260 en: 20 de Mayo de 2014, 15:41:39 pm »
. . . que te diferencia de un GC o un PN? ? ? . . . nada, pues ahí es donde hay que apuntar, ni más ni menos, no se puede comparar un albañil con un GC o un minero con un policía, por lo tanto yo no quiero jubilarme como un minero, pero si como un policía . . . parece ser que esto te causa desagrado . . . te molesta . . . y no lo entiendo, de verdad, cuando en España la media de la edad de jubilación está muy lejos de los 65, mucho, porque yo si tengo cotizado a la SS.SS. desde 1985 no me puedo jubilar con más de 30 años de servicio? ? ? . . .

Que no, que no, que no, ni me desagrada ni me molesta, que cuanto antes mejor, que lo que no se debe basar es la reivindicaciones en las mentiras, que nuestro trabajo no es más penoso, ni más peligroso que el de muchos, y por supuesto nuestra jubilación anticipada le va a costar dinero a los demás trabajadores.

Que pasa que cuando interesa somos trabajadores puño en alto, y cuando no somos especiales, que cuando te interesa nos comparamos con cnp y gc,y cuando no, somos distintos, que no, que no, que si nos adelantan la jubilación cojonudo, bien, mas que bien, me alegro por mi el primero y por los compañeros que lo puedan disfrutar ya, también, pero podríamos a empezar las cosas, podríamos empezar lo justo por lo que me conviene, lo ético por lo posible, y ese es el camino, no el de la mentira, que ni tu te crees lo que dices de que me molesta que nos jubilemos antes, pero claro mejor ponerlo pues he dicho tres verdades acerca de tres mentiras, que nadie, nadie, me ha desmentido, y eso fue el origen de esta discusión.


Un saludo

Desconectado atlantiko

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 51
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2261 en: 20 de Mayo de 2014, 15:41:58 pm »
Las Plataformas de Policía trabajan para Policía...y en esas han estado y están, habiendo conseguido que el día 28 ese texto que hoy publicita CPPM y que no es más que el culmen de un proceso iniciado semanas atrás finalice con la aprobación por todos los grupos políticos de una solicitud al gobierno de la nación que sirva para que Madrid esté en el listado de poblaciones que han dado de su respaldo a una reivindicación que dura ya 12 años.

Este es el texto final que los Grupos Políticos, PP, PSOE, IU y UPyD, llevarán al Pleno el día 28, ..y aún no habiendo sido posible celebrar hoy el acto institucional de presentación y entrega, la noticia importante es esa, Madrid estará en el listado y de esa aprobación TODOS debemos alegrarnos.


TEXTO FIRMADO POR TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS CON EL RESPALDO DE LA PLATAFORMA SINDICAL (CC.OO. UGT, CSI.F, CSL, COP) DE LA PLATAFORMA PSPL (CPPM).
Igualmente, la moción fue también avalada por la Asociación A.P.M.U. que fue invitada de forma testimonial para que fuese parte también de este proceso.


"se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:

1- Que, dada la problemática planteada, sean analizados los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación, conforme a lo contemplado en el R.D. 1698/2011, de 18 de noviembre.

2- Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3- Que cuente con la participación de las Entidades Locales en el proceso de tramitación, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales.".



En mi muy personal opinión, el texto es una absoluta vacuidad, blando y generalista, que lo firmaría hasta la misma Al Quaeda, por la carente falta de concreción y compromisos prácticos en el mismo ....en fin, es lo que hay

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2262 en: 20 de Mayo de 2014, 15:47:43 pm »
. . . que te diferencia de un GC o un PN? ? ? . . . nada, pues ahí es donde hay que apuntar, ni más ni menos, no se puede comparar un albañil con un GC o un minero con un policía, por lo tanto yo no quiero jubilarme como un minero, pero si como un policía . . . parece ser que esto te causa desagrado . . . te molesta . . . y no lo entiendo, de verdad, cuando en España la media de la edad de jubilación está muy lejos de los 65, mucho, porque yo si tengo cotizado a la SS.SS. desde 1985 no me puedo jubilar con más de 30 años de servicio? ? ? . . .

Que no, que no, que no, ni me desagrada ni me molesta, que cuanto antes mejor, que lo que no se debe basar es la reivindicaciones en las mentiras, que nuestro trabajo no es más penoso, ni más peligroso que el de muchos, y por supuesto nuestra jubilación anticipada le va a costar dinero a los demás trabajadores.

Que pasa que cuando interesa somos trabajadores puño en alto, y cuando no somos especiales, que cuando te interesa nos comparamos con cnp y gc,y cuando no, somos distintos, que no, que no, que si nos adelantan la jubilación cojonudo, bien, mas que bien, me alegro por mi el primero y por los compañeros que lo puedan disfrutar ya, también, pero podríamos a empezar las cosas, podríamos empezar lo justo por lo que me conviene, lo ético por lo posible, y ese es el camino, no el de la mentira, que ni tu te crees lo que dices de que me molesta que nos jubilemos antes, pero claro mejor ponerlo pues he dicho tres verdades acerca de tres mentiras, que nadie, nadie, me ha desmentido, y eso fue el origen de esta discusión.


Un saludo

Vaya mierda de foreros estais hechos, venga vale lo dejo, pero sois más fáciles que el mecanismo de un chupete, ala que si que somos los más perjudicaooooss del mundo mundial, abur.


Un saludo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2263 en: 20 de Mayo de 2014, 15:50:30 pm »

Las Plataformas de Policía trabajan para Policía...y en esas han estado y están, habiendo conseguido que el día 28 ese texto que hoy publicita CPPM y que no es más que el culmen de un proceso iniciado semanas atrás finalice con la aprobación por todos los grupos políticos de una solicitud al gobierno de la nación que sirva para que Madrid esté en el listado de poblaciones que han dado de su respaldo a una reivindicación que dura ya 12 años.

Este es el texto final que los Grupos Políticos, PP, PSOE, IU y UPyD, llevarán al Pleno el día 28, ..y aún no habiendo sido posible celebrar hoy el acto institucional de presentación y entrega, la noticia importante es esa, Madrid estará en el listado y de esa aprobación TODOS debemos alegrarnos.


TEXTO FIRMADO POR TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS CON EL RESPALDO DE LA PLATAFORMA SINDICAL (CC.OO. UGT, CSI.F, CSL, COP) DE LA PLATAFORMA PSPL (CPPM).
Igualmente, la moción fue también avalada por la Asociación A.P.M.U. que fue invitada de forma testimonial para que fuese parte también de este proceso.


"se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:

1- Que, dada la problemática planteada, sean analizados los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación, conforme a lo contemplado en el R.D. 1698/2011, de 18 de noviembre.

2- Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3- Que cuente con la participación de las Entidades Locales en el proceso de tramitación, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales.".



En mi muy personal opinión, el texto es una absoluta vacuidad, blando y generalista, que lo firmaría hasta la misma Al Quaeda, por la carente falta de concreción y compromisos prácticos en el mismo ....en fin, es lo que hay

Exactamente, es lo que hay.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2264 en: 20 de Mayo de 2014, 17:35:57 pm »
Moción número 17 en el Ayuntamiento de Alcala de Henares mañana día 20.

https://sede.ayto-alcaladehenares.es/portalAlcala/sede/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_6184_1.pdf

Moción DEL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA AL PLENO ORDINARIO DE 20 DE MAYO DE 2014, Relativa AL anticipo DE LA EDAD DE JUBILACION DE LOS LOCALES EN EL policias AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES

http://es.scribd.com/doc/224289353/Mocion-de-IU-Relativa-a-La-Jubilacion-Anticipada-de-La-Policia-Local

En estos momentos están por el punto 12...es decir, faltan cinco para llegar al de la jubilación.

Si alguno está interesado en escuchar si se apruebe o no, en el siguiente enlace:

http://www.puntoradiohenares.com/
« Última modificación: 20 de Mayo de 2014, 17:49:56 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2265 en: 20 de Mayo de 2014, 19:24:03 pm »



(Correo enviado a la afiliación de la Sección Sindical de CCOO-Policía Municipal)

(Se adjunta la moción que aprobará el pleno)


​Buenos días,

Ya es hora de empezar a informar con veracidad y sobre todo con respeto. Al contrario de lo que vienen haciendo otros sindicatos.

CCOO junto con UGT, CSI-F, CSL y COP integramos la "Plataforma Nacional para el Anticipo de la Edad de Jubilación de los Policías Autonómicos y Locales".

Esta plataforma ha conseguido que en los plenos municipales de más de 50 municipios se aprueben mociones instando al Gobierno a que se anticipe la edad de jubilación en las policías locales. Entre otros se encuentran los de Santander, Valencia, Valladolid, Palencia, Alicante, Getafe, Murcia, etc.

Nuestra plataforma es la única que tiene dos características esenciales e imprescindibles para que esta iniciativa pueda alcanzar el éxito:

•Está integrada por los dos principales sindicatos estatales, CCOO y UGT, únicos que tienen representación en el "Pacto de Toledo", órgano competente para analizar los problemas estructurales del sistema de la Seguridad Social y proponer reformas al sistema.

•Es la única plataforma que tiene capacidad por su expansión y presencia general en todo el país de promover en cualquier ayuntamiento esta moción.

•Nuestra Plataforma representa a más del 95% de la plantilla de policías locales de España, debido especialmente a que nuestros sindicatos tienen presencia en todo el país. Por ejemplo, en el caso de la otra plataforma (SPPL) está limitada presencialmente a Levante, algo de Cataluña y en Madrid a través de CPPM que la integra.

CCOO-PM desde el principio valoramos casi imprescindible que el Ayuntamiento de Madrid se uniera a esta iniciativa, pero también eramos conscientes de su dificultad en comparación con otros ayuntamientos. La importancia que Madrid tiene tanto en lo político como en su volumen de plantilla seguramente significarían mayores dificultades en conseguir que el Pleno lo aprobara por unanimidad.

Anteponiendo el éxito de esta iniciativa sobre cualquier otra consideración (especialmente de propaganda sindical), desde CCOO iniciamos con el mayor de los cuidados una serie de contactos y entrevistas con los grupos políticos municipales para explicarles esta reivindicación junto con su argumentación. De ellas surgieron importantes avances:

•Alcanzamos el compromiso inicial de PSOE e IU de que apoyarían la misma.

•UPyD posteriormente mostraron también su apoyo.

•Al PP se le envió la propuesta sin que obtuviéramos inicialmente contestación.

•Los concejales de los grupos políticos anteriores se reunieron con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez proponiendo que se negociara con los sindicatos.

•Por ser un tema de especial y común interés, intentamos la unidad sindical independientemente de las plataformas existentes. No fue posible por lo que relatamos posteriormente. Incluso propusimos a que APMU apoyara como asociación una propuesta conjunta.

•Propusimos que si alcanzábamos una acuerdo, el día 20 de Mayo (hoy) se realizara un acto institucional en el que hiciéramos entrega de la propuesta de Jubilación Anticipada a todos los grupos políticos.

Tras varias propuestas y contrapropuestas con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez, hoy hemos consensuado con él un acuerdo que ha sido también aprobado por los sindicatos integrantes de nuestra Plataforma.

Mientras ocurría todo lo anterior, varios despropósitos hicieron imposible la unidad sindical y, peor aún, pusieron en peligro esta iniciativa por la Jubilación de Policía Municipal. De hecho seguramente la redacción de la moción hubiera sido bastante mejor si no llega a producirse lo siguiente:

•SPPL (CPPM) en la Comunidad de Madrid ha estado continuamente provocando con carteles y notas de prensa arrogándose una intensidad y capacidad en esta iniciativa totalmente falsa. No hemos respondido por evitar enfrentamientos sindicales que perjudicaran el proceso.

•También muy lamentable, peligrosa e infantil (como es costumbre) ha sido la postura de UPM que a pesar de ser integrante del COP (Coordinadora de diferentes y diseminados sindicatos policiales) también integra nuestra plataforma.  En pleno proceso de negociación con el Concejal de Seguridad, el día 15 sacó un cartel diciendo que gracias a sus "las exigencias de UPM" el Ayto. había realizado una propuesta. Además la  daba casi por válida cuando era insuficiente al no recoger la normativa de aplicación en esta materia. Todo ello sin que hubieran movido un dedo al respecto, ni siquiera contestaron a los escritos que desde CCOO-PM le envíabamos para acordar las acciones y propuestas como integrantes de la Plataforma.

Ahora que está definitivamente la moción consensuada y aceptada por todos los grupos políticos, incluido el PP, podemos explicar lo ocurrido y despejar míseras intoxicaciones de quienes entienden el sindicalismo como charlatanería y cartelería estéril.

Nuestra Plataforma continuará con la extensión de esta moción por todos los Ayuntamientos de la geografía española gracias a nuestra global representación. Ahora con mayor fuerza y éxito dado que lo hemos conseguido en Madrid.

Algún día puede que los Policías Municipales tengamos el tipo de sindicalismo que merecemos y que garantice nuestro avance. De momento y mientras lo quiera la mayoría de nuestr@s compañer@s es lo que hay, relojes y charlatanería.


Un abrazo.


Emiliano Herrero Velázquez.

Secretario General

Sección Sindical Policía Municipal

CCOO Ayuntamiento de Madrid.


Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2266 en: 20 de Mayo de 2014, 19:28:02 pm »
Empieza el Pleno de alcala jubilacion de PL
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2267 en: 20 de Mayo de 2014, 19:35:29 pm »
Ayuntamientos que hasta la fecha (10/5/2014) han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila
Doña Mencía (Córdoba)
San Javier (Murcia)
Salamanca
El Campello

Comunidades

Principado de Asturias
Cantabria

..... quienes serán los siguientes?

Alcalá de Henares

Por unanimidad de todos los grupos políticos

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2268 en: 20 de Mayo de 2014, 19:36:56 pm »
IU ...................... A favor
España 2000 ..... A favor
UPyD  ................. A favor
PSOE .................. A favor
PP.......................  A favor

APROBADO unanimidad
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2269 en: 20 de Mayo de 2014, 19:39:20 pm »
Ahora veremos si lo aplican, en Alcala aprueban, y aprueban, para luego no aplicar y lo dejan en el baúl de los recuerdo
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2270 en: 20 de Mayo de 2014, 19:39:35 pm »
Ayuntamientos que hasta la fecha (10/5/2014) han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila
Doña Mencía (Córdoba)
San Javier (Murcia)
Salamanca
El Campello

Comunidades

Principado de Asturias
Cantabria

..... quienes serán los siguientes?

Alcalá de Henares

Por unanimidad de todos los grupos políticos

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Pues Alcalá es PPero..... ahí lo dejo.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2271 en: 20 de Mayo de 2014, 19:44:18 pm »
Ahora veremos si lo aplican, en Alcala aprueban, y aprueban, para luego no aplicar y lo dejan en el baúl de los recuerdo

Alcalá no tiene que aprobar nada...sólo remitir a la FEMP su decisión del Pleno de hoy para que ese listado siga creciendo.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2272 en: 20 de Mayo de 2014, 19:45:40 pm »
Pues eso que lo remitan y no se extravié por el camino.
 
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2273 en: 20 de Mayo de 2014, 19:46:13 pm »
Pues eso que lo remitan y no se extravié por el camino.

No se preocupe...Alcalá estará en ese listado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2274 en: 20 de Mayo de 2014, 19:52:55 pm »
Ayuntamientos que hasta la fecha (10/5/2014) han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila
Doña Mencía (Córdoba)
San Javier (Murcia)
Salamanca
El Campello

Comunidades

Principado de Asturias
Cantabria

..... quienes serán los siguientes?

Alcalá de Henares

Por unanimidad de todos los grupos políticos

 :Plasplas :Plasplas :Plasplas

Pues Alcalá es PPero..... ahí lo dejo.


Madrid también lo es y la aprobará el día 28...quizás no tan enriquecida como en otros municipios pero como dijmos anteriormente, es lo que hay, y más no se ha podido.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2275 en: 20 de Mayo de 2014, 20:15:19 pm »
Tal vez si, si hubiera habido una sola voz entre los sindicatos.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado pomuko

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 46
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2276 en: 20 de Mayo de 2014, 20:33:02 pm »
Tal vez si, si hubiera habido una sola voz entre los sindicatos.

Tal vez NO, SEGURO.




(Correo enviado a la afiliación de la Sección Sindical de CCOO-Policía Municipal)

(Se adjunta la moción que aprobará el pleno)


​Buenos días,

Ya es hora de empezar a informar con veracidad y sobre todo con respeto. Al contrario de lo que vienen haciendo otros sindicatos.

CCOO junto con UGT, CSI-F, CSL y COP integramos la "Plataforma Nacional para el Anticipo de la Edad de Jubilación de los Policías Autonómicos y Locales".

Esta plataforma ha conseguido que en los plenos municipales de más de 50 municipios se aprueben mociones instando al Gobierno a que se anticipe la edad de jubilación en las policías locales. Entre otros se encuentran los de Santander, Valencia, Valladolid, Palencia, Alicante, Getafe, Murcia, etc.

Nuestra plataforma es la única que tiene dos características esenciales e imprescindibles para que esta iniciativa pueda alcanzar el éxito:

•Está integrada por los dos principales sindicatos estatales, CCOO y UGT, únicos que tienen representación en el "Pacto de Toledo", órgano competente para analizar los problemas estructurales del sistema de la Seguridad Social y proponer reformas al sistema.

•Es la única plataforma que tiene capacidad por su expansión y presencia general en todo el país de promover en cualquier ayuntamiento esta moción.

•Nuestra Plataforma representa a más del 95% de la plantilla de policías locales de España, debido especialmente a que nuestros sindicatos tienen presencia en todo el país. Por ejemplo, en el caso de la otra plataforma (SPPL) está limitada presencialmente a Levante, algo de Cataluña y en Madrid a través de CPPM que la integra.

CCOO-PM desde el principio valoramos casi imprescindible que el Ayuntamiento de Madrid se uniera a esta iniciativa, pero también eramos conscientes de su dificultad en comparación con otros ayuntamientos. La importancia que Madrid tiene tanto en lo político como en su volumen de plantilla seguramente significarían mayores dificultades en conseguir que el Pleno lo aprobara por unanimidad.

Anteponiendo el éxito de esta iniciativa sobre cualquier otra consideración (especialmente de propaganda sindical), desde CCOO iniciamos con el mayor de los cuidados una serie de contactos y entrevistas con los grupos políticos municipales para explicarles esta reivindicación junto con su argumentación. De ellas surgieron importantes avances:

•Alcanzamos el compromiso inicial de PSOE e IU de que apoyarían la misma.

•UPyD posteriormente mostraron también su apoyo.

•Al PP se le envió la propuesta sin que obtuviéramos inicialmente contestación.

•Los concejales de los grupos políticos anteriores se reunieron con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez proponiendo que se negociara con los sindicatos.

•Por ser un tema de especial y común interés, intentamos la unidad sindical independientemente de las plataformas existentes. No fue posible por lo que relatamos posteriormente. Incluso propusimos a que APMU apoyara como asociación una propuesta conjunta.

•Propusimos que si alcanzábamos una acuerdo, el día 20 de Mayo (hoy) se realizara un acto institucional en el que hiciéramos entrega de la propuesta de Jubilación Anticipada a todos los grupos políticos.

Tras varias propuestas y contrapropuestas con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez, hoy hemos consensuado con él un acuerdo que ha sido también aprobado por los sindicatos integrantes de nuestra Plataforma.

Mientras ocurría todo lo anterior, varios despropósitos hicieron imposible la unidad sindical y, peor aún, pusieron en peligro esta iniciativa por la Jubilación de Policía Municipal. De hecho seguramente la redacción de la moción hubiera sido bastante mejor si no llega a producirse lo siguiente:

•SPPL (CPPM) en la Comunidad de Madrid ha estado continuamente provocando con carteles y notas de prensa arrogándose una intensidad y capacidad en esta iniciativa totalmente falsa. No hemos respondido por evitar enfrentamientos sindicales que perjudicaran el proceso.

•También muy lamentable, peligrosa e infantil (como es costumbre) ha sido la postura de UPM que a pesar de ser integrante del COP (Coordinadora de diferentes y diseminados sindicatos policiales) también integra nuestra plataforma.  En pleno proceso de negociación con el Concejal de Seguridad, el día 15 sacó un cartel diciendo que gracias a sus "las exigencias de UPM" el Ayto. había realizado una propuesta. Además la  daba casi por válida cuando era insuficiente al no recoger la normativa de aplicación en esta materia. Todo ello sin que hubieran movido un dedo al respecto, ni siquiera contestaron a los escritos que desde CCOO-PM le envíabamos para acordar las acciones y propuestas como integrantes de la Plataforma.

Ahora que está definitivamente la moción consensuada y aceptada por todos los grupos políticos, incluido el PP, podemos explicar lo ocurrido y despejar míseras intoxicaciones de quienes entienden el sindicalismo como charlatanería y cartelería estéril.

Nuestra Plataforma continuará con la extensión de esta moción por todos los Ayuntamientos de la geografía española gracias a nuestra global representación. Ahora con mayor fuerza y éxito dado que lo hemos conseguido en Madrid.

Algún día puede que los Policías Municipales tengamos el tipo de sindicalismo que merecemos y que garantice nuestro avance. De momento y mientras lo quiera la mayoría de nuestr@s compañer@s es lo que hay, relojes y charlatanería.


Un abrazo.


Emiliano Herrero Velázquez.

Secretario General

Sección Sindical Policía Municipal

CCOO Ayuntamiento de Madrid.

Desconectado Damocles

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 109
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2277 en: 20 de Mayo de 2014, 20:51:33 pm »
Tal vez si, si hubiera habido una sola voz entre los sindicatos.

Tal vez NO, SEGURO.




(Correo enviado a la afiliación de la Sección Sindical de CCOO-Policía Municipal)

(Se adjunta la moción que aprobará el pleno)


​Buenos días,

Ya es hora de empezar a informar con veracidad y sobre todo con respeto. Al contrario de lo que vienen haciendo otros sindicatos.

CCOO junto con UGT, CSI-F, CSL y COP integramos la "Plataforma Nacional para el Anticipo de la Edad de Jubilación de los Policías Autonómicos y Locales".

Esta plataforma ha conseguido que en los plenos municipales de más de 50 municipios se aprueben mociones instando al Gobierno a que se anticipe la edad de jubilación en las policías locales. Entre otros se encuentran los de Santander, Valencia, Valladolid, Palencia, Alicante, Getafe, Murcia, etc.

Nuestra plataforma es la única que tiene dos características esenciales e imprescindibles para que esta iniciativa pueda alcanzar el éxito:

•Está integrada por los dos principales sindicatos estatales, CCOO y UGT, únicos que tienen representación en el "Pacto de Toledo", órgano competente para analizar los problemas estructurales del sistema de la Seguridad Social y proponer reformas al sistema.

•Es la única plataforma que tiene capacidad por su expansión y presencia general en todo el país de promover en cualquier ayuntamiento esta moción.

•Nuestra Plataforma representa a más del 95% de la plantilla de policías locales de España, debido especialmente a que nuestros sindicatos tienen presencia en todo el país. Por ejemplo, en el caso de la otra plataforma (SPPL) está limitada presencialmente a Levante, algo de Cataluña y en Madrid a través de CPPM que la integra.

CCOO-PM desde el principio valoramos casi imprescindible que el Ayuntamiento de Madrid se uniera a esta iniciativa, pero también eramos conscientes de su dificultad en comparación con otros ayuntamientos. La importancia que Madrid tiene tanto en lo político como en su volumen de plantilla seguramente significarían mayores dificultades en conseguir que el Pleno lo aprobara por unanimidad.

Anteponiendo el éxito de esta iniciativa sobre cualquier otra consideración (especialmente de propaganda sindical), desde CCOO iniciamos con el mayor de los cuidados una serie de contactos y entrevistas con los grupos políticos municipales para explicarles esta reivindicación junto con su argumentación. De ellas surgieron importantes avances:

•Alcanzamos el compromiso inicial de PSOE e IU de que apoyarían la misma.

•UPyD posteriormente mostraron también su apoyo.

•Al PP se le envió la propuesta sin que obtuviéramos inicialmente contestación.

•Los concejales de los grupos políticos anteriores se reunieron con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez proponiendo que se negociara con los sindicatos.

•Por ser un tema de especial y común interés, intentamos la unidad sindical independientemente de las plataformas existentes. No fue posible por lo que relatamos posteriormente. Incluso propusimos a que APMU apoyara como asociación una propuesta conjunta.

•Propusimos que si alcanzábamos una acuerdo, el día 20 de Mayo (hoy) se realizara un acto institucional en el que hiciéramos entrega de la propuesta de Jubilación Anticipada a todos los grupos políticos.

Tras varias propuestas y contrapropuestas con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez, hoy hemos consensuado con él un acuerdo que ha sido también aprobado por los sindicatos integrantes de nuestra Plataforma.

Mientras ocurría todo lo anterior, varios despropósitos hicieron imposible la unidad sindical y, peor aún, pusieron en peligro esta iniciativa por la Jubilación de Policía Municipal. De hecho seguramente la redacción de la moción hubiera sido bastante mejor si no llega a producirse lo siguiente:

•SPPL (CPPM) en la Comunidad de Madrid ha estado continuamente provocando con carteles y notas de prensa arrogándose una intensidad y capacidad en esta iniciativa totalmente falsa. No hemos respondido por evitar enfrentamientos sindicales que perjudicaran el proceso.

•También muy lamentable, peligrosa e infantil (como es costumbre) ha sido la postura de UPM que a pesar de ser integrante del COP (Coordinadora de diferentes y diseminados sindicatos policiales) también integra nuestra plataforma.  En pleno proceso de negociación con el Concejal de Seguridad, el día 15 sacó un cartel diciendo que gracias a sus "las exigencias de UPM" el Ayto. había realizado una propuesta. Además la  daba casi por válida cuando era insuficiente al no recoger la normativa de aplicación en esta materia. Todo ello sin que hubieran movido un dedo al respecto, ni siquiera contestaron a los escritos que desde CCOO-PM le envíabamos para acordar las acciones y propuestas como integrantes de la Plataforma.

Ahora que está definitivamente la moción consensuada y aceptada por todos los grupos políticos, incluido el PP, podemos explicar lo ocurrido y despejar míseras intoxicaciones de quienes entienden el sindicalismo como charlatanería y cartelería estéril.

Nuestra Plataforma continuará con la extensión de esta moción por todos los Ayuntamientos de la geografía española gracias a nuestra global representación. Ahora con mayor fuerza y éxito dado que lo hemos conseguido en Madrid.

Algún día puede que los Policías Municipales tengamos el tipo de sindicalismo que merecemos y que garantice nuestro avance. De momento y mientras lo quiera la mayoría de nuestr@s compañer@s es lo que hay, relojes y charlatanería.


Un abrazo.


Emiliano Herrero Velázquez.

Secretario General

Sección Sindical Policía Municipal

CCOO Ayuntamiento de Madrid.

Porqué será que no me extraña lo ocurrido.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2278 en: 20 de Mayo de 2014, 20:53:47 pm »
Tal vez si, si hubiera habido una sola voz entre los sindicatos.

Tal vez NO, SEGURO.




(Correo enviado a la afiliación de la Sección Sindical de CCOO-Policía Municipal)

(Se adjunta la moción que aprobará el pleno)


​Buenos días,

Ya es hora de empezar a informar con veracidad y sobre todo con respeto. Al contrario de lo que vienen haciendo otros sindicatos.

CCOO junto con UGT, CSI-F, CSL y COP integramos la "Plataforma Nacional para el Anticipo de la Edad de Jubilación de los Policías Autonómicos y Locales".

Esta plataforma ha conseguido que en los plenos municipales de más de 50 municipios se aprueben mociones instando al Gobierno a que se anticipe la edad de jubilación en las policías locales. Entre otros se encuentran los de Santander, Valencia, Valladolid, Palencia, Alicante, Getafe, Murcia, etc.

Nuestra plataforma es la única que tiene dos características esenciales e imprescindibles para que esta iniciativa pueda alcanzar el éxito:

•Está integrada por los dos principales sindicatos estatales, CCOO y UGT, únicos que tienen representación en el "Pacto de Toledo", órgano competente para analizar los problemas estructurales del sistema de la Seguridad Social y proponer reformas al sistema.

•Es la única plataforma que tiene capacidad por su expansión y presencia general en todo el país de promover en cualquier ayuntamiento esta moción.

•Nuestra Plataforma representa a más del 95% de la plantilla de policías locales de España, debido especialmente a que nuestros sindicatos tienen presencia en todo el país. Por ejemplo, en el caso de la otra plataforma (SPPL) está limitada presencialmente a Levante, algo de Cataluña y en Madrid a través de CPPM que la integra.

CCOO-PM desde el principio valoramos casi imprescindible que el Ayuntamiento de Madrid se uniera a esta iniciativa, pero también eramos conscientes de su dificultad en comparación con otros ayuntamientos. La importancia que Madrid tiene tanto en lo político como en su volumen de plantilla seguramente significarían mayores dificultades en conseguir que el Pleno lo aprobara por unanimidad.

Anteponiendo el éxito de esta iniciativa sobre cualquier otra consideración (especialmente de propaganda sindical), desde CCOO iniciamos con el mayor de los cuidados una serie de contactos y entrevistas con los grupos políticos municipales para explicarles esta reivindicación junto con su argumentación. De ellas surgieron importantes avances:

•Alcanzamos el compromiso inicial de PSOE e IU de que apoyarían la misma.

•UPyD posteriormente mostraron también su apoyo.

•Al PP se le envió la propuesta sin que obtuviéramos inicialmente contestación.

•Los concejales de los grupos políticos anteriores se reunieron con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez proponiendo que se negociara con los sindicatos.

•Por ser un tema de especial y común interés, intentamos la unidad sindical independientemente de las plataformas existentes. No fue posible por lo que relatamos posteriormente. Incluso propusimos a que APMU apoyara como asociación una propuesta conjunta.

•Propusimos que si alcanzábamos una acuerdo, el día 20 de Mayo (hoy) se realizara un acto institucional en el que hiciéramos entrega de la propuesta de Jubilación Anticipada a todos los grupos políticos.

Tras varias propuestas y contrapropuestas con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez, hoy hemos consensuado con él un acuerdo que ha sido también aprobado por los sindicatos integrantes de nuestra Plataforma.

Mientras ocurría todo lo anterior, varios despropósitos hicieron imposible la unidad sindical y, peor aún, pusieron en peligro esta iniciativa por la Jubilación de Policía Municipal. De hecho seguramente la redacción de la moción hubiera sido bastante mejor si no llega a producirse lo siguiente:

•SPPL (CPPM) en la Comunidad de Madrid ha estado continuamente provocando con carteles y notas de prensa arrogándose una intensidad y capacidad en esta iniciativa totalmente falsa. No hemos respondido por evitar enfrentamientos sindicales que perjudicaran el proceso.

•También muy lamentable, peligrosa e infantil (como es costumbre) ha sido la postura de UPM que a pesar de ser integrante del COP (Coordinadora de diferentes y diseminados sindicatos policiales) también integra nuestra plataforma.  En pleno proceso de negociación con el Concejal de Seguridad, el día 15 sacó un cartel diciendo que gracias a sus "las exigencias de UPM" el Ayto. había realizado una propuesta. Además la  daba casi por válida cuando era insuficiente al no recoger la normativa de aplicación en esta materia. Todo ello sin que hubieran movido un dedo al respecto, ni siquiera contestaron a los escritos que desde CCOO-PM le envíabamos para acordar las acciones y propuestas como integrantes de la Plataforma.

Ahora que está definitivamente la moción consensuada y aceptada por todos los grupos políticos, incluido el PP, podemos explicar lo ocurrido y despejar míseras intoxicaciones de quienes entienden el sindicalismo como charlatanería y cartelería estéril.

Nuestra Plataforma continuará con la extensión de esta moción por todos los Ayuntamientos de la geografía española gracias a nuestra global representación. Ahora con mayor fuerza y éxito dado que lo hemos conseguido en Madrid.

Algún día puede que los Policías Municipales tengamos el tipo de sindicalismo que merecemos y que garantice nuestro avance. De momento y mientras lo quiera la mayoría de nuestr@s compañer@s es lo que hay, relojes y charlatanería.


Un abrazo.


Emiliano Herrero Velázquez.

Secretario General

Sección Sindical Policía Municipal

CCOO Ayuntamiento de Madrid.

Sólo puedo felicitar a quienes han dedicado tiempo y esfuerzos verdaderos en que esto se lleve al pleno, la pena y la vergüenza es el comportamiento de determinadas cucarachas rastreras disfrazadas de sindicalistas que como ya ocurrió con el anterior acuerdo y con el tema de las armas del museo del cuerpo intento arrogarse el mérito de otros en ese caso del APMU y ahora en vez DE PENSAR EN EL BIEN GENERAL DEL COLECTIVO Y ACTUAR UNIDO SE HA QUERIDO PONER LA MEDALLITA.
PERO YA NO ENGAÑAN A NADIE PORQUE NI PARA MENTIR SIRVE.

PATÉTICOS.

BRAVO PARA CCOO Y PARA QUIENES HAN ESTADO A LA ALTURA.

Supongo que no sacará UPM pidiendo disculpas y reconociendo la labor del administrador de este foro, no... No es su estilo, más bien un " cartel rabieta" es más su estilo.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2279 en: 20 de Mayo de 2014, 23:25:24 pm »
Señor celestino compare los textos, el primero que fue publicitado por UPM, el segundo y definitivo, que ha sido publicitado por CPPM, y el que se remitió para que se incluyese en la moción y que recogía todo lo que se pretendía.

Juzgue y opine si se actuó correctamente.



"se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:


1-   Que estudie la problemática planteada, analizando los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación.

2-   Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3-   Que cuente con la participación de las Entidades Locales en los trabajos que se deriven de dicho estudio, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales."




se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:

1- Que, dada la problemática planteada, sean analizados los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación, conforme a lo contemplado en el R.D. 1698/2011, de 18 de noviembre.

2- Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3- Que cuente con la participación de las Entidades Locales en el proceso de tramitación, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales.




Moción del   Ayuntamiento de Madrid  para  el Anticipo de la edad de jubilación de la Policías Municipal.

En la cual instamos a  la Secretaria de Estado de la Seguridad Social, a la Dirección General de la Ordenación del Territorio de la Seguridad Social y a la FEMP, que propongan al Congreso de los Diputados la modificación legislativa en materia de Seguridad Social que permita el adelanto de la edad de jubilación de los policías locales, a través de la aprobación de las siguientes medidas:


1- El solicitar al Gobierno del Estado el reconocimiento de la profesión policial de riesgo y, en consecuencia, la redacción de un catalogo de enfermedades profesionales con el objetivo de proteger la salud y poner fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tienen en cuenta la siniestralidad en el sector, la penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera, y los requerimientos exigidos para el desarrollo de la labor policial.

2.- Que tras la problemática planteada y  analizando los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales, se lleve a cabo la misma mediante la  aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación a los miembros del Cuerpo de la Policías Municipal de Madrid, en las  condiciones que se contempla en la Disposición Adicional Cuadragésima Quinta del Real decreto Legislativo 1/994 por el que se aprueba el texto refundido de la ley General de la Seguridad Social, introducida por la Ley 40/2007 7 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social.

3.- Que a través de FEMP, se cuente  con la participación de las Entidades Locales en todo el proceso de tramitación y estudios, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento en la tasa de reposición de efectivos.