Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073466 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2280 en: 21 de Mayo de 2014, 00:07:43 am »
Señor celestino compare los textos, el primero que fue publicitado por UPM, el segundo y definitivo, que ha sido publicitado por CPPM, y el que se remitió para que se incluyese en la moción y que recogía todo lo que se pretendía.

Juzgue y opine si se actuó correctamente.



"se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:


1-   Que estudie la problemática planteada, analizando los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación.

2-   Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3-   Que cuente con la participación de las Entidades Locales en los trabajos que se deriven de dicho estudio, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales."




se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:

1- Que, dada la problemática planteada, sean analizados los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación, conforme a lo contemplado en el R.D. 1698/2011, de 18 de noviembre.

2- Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3- Que cuente con la participación de las Entidades Locales en el proceso de tramitación, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales.




Moción del   Ayuntamiento de Madrid  para  el Anticipo de la edad de jubilación de la Policías Municipal.

En la cual instamos a  la Secretaria de Estado de la Seguridad Social, a la Dirección General de la Ordenación del Territorio de la Seguridad Social y a la FEMP, que propongan al Congreso de los Diputados la modificación legislativa en materia de Seguridad Social que permita el adelanto de la edad de jubilación de los policías locales, a través de la aprobación de las siguientes medidas:


1- El solicitar al Gobierno del Estado el reconocimiento de la profesión policial de riesgo y, en consecuencia, la redacción de un catalogo de enfermedades profesionales con el objetivo de proteger la salud y poner fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tienen en cuenta la siniestralidad en el sector, la penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones de trabajo así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera, y los requerimientos exigidos para el desarrollo de la labor policial.

2.- Que tras la problemática planteada y  analizando los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales, se lleve a cabo la misma mediante la  aplicación de los coeficientes reductores en la edad de jubilación a los miembros del Cuerpo de la Policías Municipal de Madrid, en las  condiciones que se contempla en la Disposición Adicional Cuadragésima Quinta del Real decreto Legislativo 1/994 por el que se aprueba el texto refundido de la ley General de la Seguridad Social, introducida por la Ley 40/2007 7 de diciembre, de medidas en materia de Seguridad Social.

3.- Que a través de FEMP, se cuente  con la participación de las Entidades Locales en todo el proceso de tramitación y estudios, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento en la tasa de reposición de efectivos.   


Pues evidentemente los dos textos anteriores son muy, muy desafortunados y chapuceros, nada que ver con el presentado, para hacer esa mierda podían no haber hecho nada, oyeron campanas y no sabían donde, huele a intento de medallita.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2281 en: 21 de Mayo de 2014, 11:23:22 am »

Pues evidentemente los dos textos anteriores son muy, muy desafortunados y chapuceros, nada que ver con el presentado, para hacer esa mierda podían no haber hecho nada, oyeron campanas y no sabían donde, huele a intento de medallita.

Mientras unos venden y otros ladran lo verdaderamente importante es que Madrid estará en el listado, con un texto exiguo, pero estará.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2282 en: 21 de Mayo de 2014, 12:59:49 pm »
Tal vez si, si hubiera habido una sola voz entre los sindicatos.

Tal vez NO, SEGURO.




(Correo enviado a la afiliación de la Sección Sindical de CCOO-Policía Municipal)

(Se adjunta la moción que aprobará el pleno)


​Buenos días,

Ya es hora de empezar a informar con veracidad y sobre todo con respeto. Al contrario de lo que vienen haciendo otros sindicatos.

CCOO junto con UGT, CSI-F, CSL y COP integramos la "Plataforma Nacional para el Anticipo de la Edad de Jubilación de los Policías Autonómicos y Locales".

Esta plataforma ha conseguido que en los plenos municipales de más de 50 municipios se aprueben mociones instando al Gobierno a que se anticipe la edad de jubilación en las policías locales. Entre otros se encuentran los de Santander, Valencia, Valladolid, Palencia, Alicante, Getafe, Murcia, etc.

Nuestra plataforma es la única que tiene dos características esenciales e imprescindibles para que esta iniciativa pueda alcanzar el éxito:

•Está integrada por los dos principales sindicatos estatales, CCOO y UGT, únicos que tienen representación en el "Pacto de Toledo", órgano competente para analizar los problemas estructurales del sistema de la Seguridad Social y proponer reformas al sistema.

•Es la única plataforma que tiene capacidad por su expansión y presencia general en todo el país de promover en cualquier ayuntamiento esta moción.

•Nuestra Plataforma representa a más del 95% de la plantilla de policías locales de España, debido especialmente a que nuestros sindicatos tienen presencia en todo el país. Por ejemplo, en el caso de la otra plataforma (SPPL) está limitada presencialmente a Levante, algo de Cataluña y en Madrid a través de CPPM que la integra.

CCOO-PM desde el principio valoramos casi imprescindible que el Ayuntamiento de Madrid se uniera a esta iniciativa, pero también eramos conscientes de su dificultad en comparación con otros ayuntamientos. La importancia que Madrid tiene tanto en lo político como en su volumen de plantilla seguramente significarían mayores dificultades en conseguir que el Pleno lo aprobara por unanimidad.

Anteponiendo el éxito de esta iniciativa sobre cualquier otra consideración (especialmente de propaganda sindical), desde CCOO iniciamos con el mayor de los cuidados una serie de contactos y entrevistas con los grupos políticos municipales para explicarles esta reivindicación junto con su argumentación. De ellas surgieron importantes avances:

•Alcanzamos el compromiso inicial de PSOE e IU de que apoyarían la misma.

•UPyD posteriormente mostraron también su apoyo.

•Al PP se le envió la propuesta sin que obtuviéramos inicialmente contestación.

•Los concejales de los grupos políticos anteriores se reunieron con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez proponiendo que se negociara con los sindicatos.

•Por ser un tema de especial y común interés, intentamos la unidad sindical independientemente de las plataformas existentes. No fue posible por lo que relatamos posteriormente. Incluso propusimos a que APMU apoyara como asociación una propuesta conjunta.

•Propusimos que si alcanzábamos una acuerdo, el día 20 de Mayo (hoy) se realizara un acto institucional en el que hiciéramos entrega de la propuesta de Jubilación Anticipada a todos los grupos políticos.

Tras varias propuestas y contrapropuestas con el Concejal de Seguridad Enrique Nuñez, hoy hemos consensuado con él un acuerdo que ha sido también aprobado por los sindicatos integrantes de nuestra Plataforma.

Mientras ocurría todo lo anterior, varios despropósitos hicieron imposible la unidad sindical y, peor aún, pusieron en peligro esta iniciativa por la Jubilación de Policía Municipal. De hecho seguramente la redacción de la moción hubiera sido bastante mejor si no llega a producirse lo siguiente:

•SPPL (CPPM) en la Comunidad de Madrid ha estado continuamente provocando con carteles y notas de prensa arrogándose una intensidad y capacidad en esta iniciativa totalmente falsa. No hemos respondido por evitar enfrentamientos sindicales que perjudicaran el proceso.

•También muy lamentable, peligrosa e infantil (como es costumbre) ha sido la postura de UPM que a pesar de ser integrante del COP (Coordinadora de diferentes y diseminados sindicatos policiales) también integra nuestra plataforma.  En pleno proceso de negociación con el Concejal de Seguridad, el día 15 sacó un cartel diciendo que gracias a sus "las exigencias de UPM" el Ayto. había realizado una propuesta. Además la  daba casi por válida cuando era insuficiente al no recoger la normativa de aplicación en esta materia. Todo ello sin que hubieran movido un dedo al respecto, ni siquiera contestaron a los escritos que desde CCOO-PM le envíabamos para acordar las acciones y propuestas como integrantes de la Plataforma.

Ahora que está definitivamente la moción consensuada y aceptada por todos los grupos políticos, incluido el PP, podemos explicar lo ocurrido y despejar míseras intoxicaciones de quienes entienden el sindicalismo como charlatanería y cartelería estéril.

Nuestra Plataforma continuará con la extensión de esta moción por todos los Ayuntamientos de la geografía española gracias a nuestra global representación. Ahora con mayor fuerza y éxito dado que lo hemos conseguido en Madrid.

Algún día puede que los Policías Municipales tengamos el tipo de sindicalismo que merecemos y que garantice nuestro avance. De momento y mientras lo quiera la mayoría de nuestr@s compañer@s es lo que hay, relojes y charlatanería.


Un abrazo.


Emiliano Herrero Velázquez.

Secretario General

Sección Sindical Policía Municipal

CCOO Ayuntamiento de Madrid.

Sólo puedo felicitar a quienes han dedicado tiempo y esfuerzos verdaderos en que esto se lleve al pleno, la pena y la vergüenza es el comportamiento de determinadas cucarachas rastreras disfrazadas de sindicalistas que como ya ocurrió con el anterior acuerdo y con el tema de las armas del museo del cuerpo intento arrogarse el mérito de otros en ese caso del APMU y ahora en vez DE PENSAR EN EL BIEN GENERAL DEL COLECTIVO Y ACTUAR UNIDO SE HA QUERIDO PONER LA MEDALLITA.
PERO YA NO ENGAÑAN A NADIE PORQUE NI PARA MENTIR SIRVE.

PATÉTICOS.

BRAVO PARA CCOO Y PARA QUIENES HAN ESTADO A LA ALTURA.

Supongo que no sacará UPM pidiendo disculpas y reconociendo la labor del administrador de este foro, no... No es su estilo, más bien un " cartel rabieta" es más su estilo.

Pues lo que me temía, CARTEL RABIETA.

Se fue a la tasca, se tomó dos vinos y envalentonado por el dios Baco, aquí tenemos esta joyita:

 CARTA A LOS AFILIADOS DE CCOO EN POLICÍA

CARTA ABIERTA

A LA AFILIACIÓN DE CCOO EN POLICÍA MUNICIPAL

Os acaba de enviar una carta por e-mail vuestro secretario general por el que tenemos cierto aprecio personal pero que no nos tomamos muy en serio debido a que se remite en las mesas de negociación de policía a cumplir un papel (que le marcan desde “arriba”) que no es otro que el marcado por un sindicato de clase con subvenciones que con referencias de partida 001/015/155.01/489.01, 001/025/241.01/489.01 y 001/025/920.05/489.01 de los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid de 2014 suman más de 240.000€.

¿Estamos en contra de las subvenciones? A sindicatos SÍ, visto el resultado no confeso actual de las mismas, imponiendo con su firma convenios cangrejo e intentando dinamitar los Acuerdos a los que se llegan gracias a sindicatos profesionales como UPM en las mesas, en este caso, de Policía… incluso el Acuerdo de Jornada por el que recuperamos nuestros días fue torpedeado con absurdeces de última hora, pero un papel es un papel y 240.000, muchos, ese es “el sindicalismo que merecemos”, dicen.

La carta trata sobre una moción con fuerza legal simbólica que no está mal que se haga y UPM ha apoyado hasta el mismo momento del compromiso del Ayuntamiento a llevarla a cabo, pero no contentos con eso, “los jefes” de vuestro sindicato querían darle su “pincelada” para rápidamente escribir sus notas de prensa y esas cosas, ahí no nos vamos a meter, pero bien caras nos salen las fotos del ayuntamiento con los jefes de vuestro sindicato, para qué engañarnos.

Ya, en este punto, nos vamos a poner serios y os vamos a comentar que por mucho empeño que se ponga en salir en la foto que próximamente se hará con esta moción, CCOO a nivel nacional (que es la que tiene la fuerza para instar un cambio en la legislación sobre Seguridad Social) simplemente PASA de nosotros porque tiene titulares más importantes en mente que nuestra merecida jubilación anticipada… y CCOO del Ayuntamiento no es que pase, sino que a tenor del ataque al Acuerdo sobre puestos no operativos podemos decir que casi nos odia en la intimidad por llegar a entendimiento con la Corporación acerca de cómo definir un final de carrera digno para nuestras condiciones de trabajo y productivo para el Cuerpo y por ende para el ciudadano, podéis esperar zancadillas a este Acuerdo como los hubo en el de Jornada, en UPM ya contamos con ellas.

Así que cuando os manden la foto por correo o la idolatren los 4 gatos del foro policial de CCOO cuyo administrador es delegado vuestro, aunque no quiera que lo sepáis, pensad en lo que los compañeros de UPM os decimos con esta carta abierta, en la que no queremos aburriros más con historietas sindicales.

Disfrutad de vuestro trabajo y contad con nosotros para seguir mejorando las condiciones laborales que nos dejen los convenios cangrejos firmados por “los jefes” de vuestro secretario general.

PREGUNTA A TU DELEGADO DE UPM, ESE QUE TRABAJA A TU LADO. Gracias.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2283 en: 21 de Mayo de 2014, 13:02:45 pm »
Pregunta a tu delegado, ese que trabaja a tu lado y nunca, nunca, nunca piensa diferente que el ideólogo de estos " carteles rabieta" :santos

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2284 en: 21 de Mayo de 2014, 13:53:12 pm »
Para preguntar a ese delegado hay que coincidir con él el único día que trabaja al mes . . . eso si ese día no pide librar por horas . . . cosas de ser diferentes y no tener liberados de derecho pero si de hecho . . . ante la falta de argumentos volvemos a las subvenciones, los ERE's, el EBEP, y demás argumentario anti clase . . . mientras seguimos de la mano del gremio de relojeros, cada día más amarillos y verticales y le hacemos el caldo gordo a la administración pasteleando acuerdos en la trastienda . . . con sindicatos profesionales así . . . quien necesita gestores de 6000 euros si ya se lo dan todo hecho ?

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2285 en: 21 de Mayo de 2014, 14:02:38 pm »
Una cosa es una cosa y otra, otra, al menos en mi unidad se ve más a los delegados de los sindicatos sin liberados, pero vamos muchísimo más.

 De los liberados se tiene noticia cuando se ve la hoja de productividad y cobran el escalón mas alto, ya sabes el del 120% de asistencia, con sindicatos de clase como los que tenemos no necesitamos red 6000, y si, ebep, subvenciones tienen mucho que ver con que no se dediquen a lo que se deberían de dedicar, eso si levantamos el puño y sacamos lo del amarillismo cuando se pretende defender lo indefendible sin argumentos.

Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2286 en: 21 de Mayo de 2014, 14:16:02 pm »
Los argumentos son los hechos y ahí están los logros de unos y de otros y como lo que se crítica de los de clase es una aspiración de los profesionales y es que cuando se es una PYME con aspiraciones de multinacional terminas comiendo de la mano de la administración . . . pero vamos pregunta si no es cierto lo que digo los ha habido que iban un día al mes a currar y ese lo pedían para librar si eso no es estar liberado . . . pues tu en dirás y cobrando la productividad igual que los liberados porque los días por horas sindicales computan igual eso si . . . además de cobrar la productividad se pueden hacer horas de manera que el negocio es diferente . . . pero igual de redondo y es que el papel lo aguanta todo . . . luego la realidad es muy diferente

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2287 en: 21 de Mayo de 2014, 14:19:54 pm »
Una cosa es una cosa y otra, otra, al menos en mi unidad se ve más a los delegados de los sindicatos sin liberados, pero vamos muchísimo más.

 De los liberados se tiene noticia cuando se ve la hoja de productividad y cobran el escalón mas alto, ya sabes el del 120% de asistencia, con sindicatos de clase como los que tenemos no necesitamos red 6000, y si, ebep, subvenciones tienen mucho que ver con que no se dediquen a lo que se deberían de dedicar, eso si levantamos el puño y sacamos lo del amarillismo cuando se pretende defender lo indefendible sin argumentos.

Un saludo

Y estas negociaciones, a los efectos del tema que nos ocupa, quien dice usted que las ha llevado?...los liberados de clase, los liberados de los sindicatos profesionales...la prima de la señora que está en la puerta de Mayor, 71?


pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2288 en: 21 de Mayo de 2014, 14:22:28 pm »
Los argumentos son los hechos y ahí están los logros de unos y de otros y como lo que se crítica de los de clase es una aspiración de los profesionales y es que cuando se es una PYME con aspiraciones de multinacional terminas comiendo de la mano de la administración . . . pero vamos pregunta si no es cierto lo que digo los ha habido que iban un día al mes a currar y ese lo pedían para librar si eso no es estar liberado . . . pues tu en dirás y cobrando la productividad igual que los liberados porque los días por horas sindicales computan igual eso si . . . además de cobrar la productividad se pueden hacer horas de manera que el negocio es diferente . . . pero igual de redondo y es que el papel lo aguanta todo . . . luego la realidad es muy diferente

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk



Los delegados que no son liberados no tienen esa productividad, lo sabes, es injustificable.


un saludo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2289 en: 21 de Mayo de 2014, 14:23:31 pm »
Una cosa es una cosa y otra, otra, al menos en mi unidad se ve más a los delegados de los sindicatos sin liberados, pero vamos muchísimo más.

 De los liberados se tiene noticia cuando se ve la hoja de productividad y cobran el escalón mas alto, ya sabes el del 120% de asistencia, con sindicatos de clase como los que tenemos no necesitamos red 6000, y si, ebep, subvenciones tienen mucho que ver con que no se dediquen a lo que se deberían de dedicar, eso si levantamos el puño y sacamos lo del amarillismo cuando se pretende defender lo indefendible sin argumentos.

Un saludo

Y estas negociaciones, a los efectos del tema que nos ocupa, quien dice usted que las ha llevado?...los liberados de clase, los liberados de los sindicatos profesionales...la prima de la señora que está en la puerta de Mayor, 71?



Comienzo el mensaje diciendo que una cosa es una cosa y otra otra, y respondo porque me parece falta de respeto decir que los delegados van un dia al mes, lo cual es MENTIRA, y tu lo sabes.


Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2290 en: 21 de Mayo de 2014, 14:46:20 pm »
Hay delegados que han ido un día al mes a trabajar podría dar nombres y apellidos y poner unidades y turnos . . . pero no es esa mi responsabilidad, eso será responsabilidad de sus afiliados si se la quieren exigir para mi bien está pero que no me vendan lo malos que son unos por los liberados los ERES las subvenciones o el EBEP cuándo la realidad es que no son tan diferentes y además aspiran a ser lo que tanto critican ni más ni menos aquí también se me negaba el hecho de que había delegados que hacían horas y reventaron el conflicto y luego resultó que era verdad de manera que no seas tan tajante en tu afirmación de decir que no es cierto lo que es una verdad como un templo

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2291 en: 21 de Mayo de 2014, 14:49:53 pm »
Una cosa es una cosa y otra, otra, al menos en mi unidad se ve más a los delegados de los sindicatos sin liberados, pero vamos muchísimo más.

 De los liberados se tiene noticia cuando se ve la hoja de productividad y cobran el escalón mas alto, ya sabes el del 120% de asistencia, con sindicatos de clase como los que tenemos no necesitamos red 6000, y si, ebep, subvenciones tienen mucho que ver con que no se dediquen a lo que se deberían de dedicar, eso si levantamos el puño y sacamos lo del amarillismo cuando se pretende defender lo indefendible sin argumentos.

Un saludo

Y estas negociaciones, a los efectos del tema que nos ocupa, quien dice usted que las ha llevado?...los liberados de clase, los liberados de los sindicatos profesionales...la prima de la señora que está en la puerta de Mayor, 71?



Comienzo el mensaje diciendo que una cosa es una cosa y otra otra, y respondo porque me parece falta de respeto decir que los delegados van un dia al mes, lo cual es MENTIRA, y tu lo sabes.


Un saludo

Depende señor asis, depende....habrá delegados que por el reparto que haya decidido su sindicato tengan un número de horas suficientes que hagan que su presencia fisica en el puesto que le corresponda se vea reducida a la mínima expresión sin llegar a la liberación total y habrá otros que no tengan ese número o incluso quizás ninguna., aunque las mínimas que fija la norma son de 7,5 horas mensuales.

"El crédito que, como mínimo, deberá asignarse a cada Delegado Sindical procedente de esta Bolsa, será de 7,5 horas".http://www.madrid.es/UnidadWeb/UGNormativas/Normativa/2012/ficheros/AdaptacionSindicacion27092012.pdf

Pero fuere de una forma o de otra, con más o con menos horas, las mismas tienen una consideración de jornada efectiva, quizás a algunos no les parezca bien pero esos mismos estoy seguro que no pondrían ni un minuto de su tiempo particular en realizar este tipo de tareas, quizás la liberación total y el máximo de productividad sean un aspecto a retocar, no le digo que no, pero tampoco querer que el sindicalista trabaje en su puesto y además en el sindicato, eso ninguno lo aceptaría...y ustedes tampoco.

Dicho lo anterior mi pregunta sigue en pie.:


Y estas negociaciones, a los efectos del tema que nos ocupa, quien dice usted que las ha llevado?...los liberados de clase, los liberados de los sindicatos profesionales...la prima de la señora que está en la puerta de Mayor, 71?


« Última modificación: 21 de Mayo de 2014, 15:08:37 pm por 47ronin »

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2292 en: 21 de Mayo de 2014, 15:08:58 pm »
Hay delegados que han ido un día al mes a trabajar podría dar nombres y apellidos y poner unidades y turnos . . . pero no es esa mi responsabilidad, eso será responsabilidad de sus afiliados si se la quieren exigir para mi bien está pero que no me vendan lo malos que son unos por los liberados los ERES las subvenciones o el EBEP cuándo la realidad es que no son tan diferentes y además aspiran a ser lo que tanto critican ni más ni menos aquí también se me negaba el hecho de que había delegados que hacían horas y reventaron el conflicto y luego resultó que era verdad de manera que no seas tan tajante en tu afirmación de decir que no es cierto lo que es una verdad como un templo

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk



Yo le podría poner nombres y apellidos de delegados que van prácticamente los mismos días que los demás, con lo cual hay que tener cuidado.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2293 en: 21 de Mayo de 2014, 15:13:22 pm »
Una cosa es una cosa y otra, otra, al menos en mi unidad se ve más a los delegados de los sindicatos sin liberados, pero vamos muchísimo más.

 De los liberados se tiene noticia cuando se ve la hoja de productividad y cobran el escalón mas alto, ya sabes el del 120% de asistencia, con sindicatos de clase como los que tenemos no necesitamos red 6000, y si, ebep, subvenciones tienen mucho que ver con que no se dediquen a lo que se deberían de dedicar, eso si levantamos el puño y sacamos lo del amarillismo cuando se pretende defender lo indefendible sin argumentos.

Un saludo

Y estas negociaciones, a los efectos del tema que nos ocupa, quien dice usted que las ha llevado?...los liberados de clase, los liberados de los sindicatos profesionales...la prima de la señora que está en la puerta de Mayor, 71?



Comienzo el mensaje diciendo que una cosa es una cosa y otra otra, y respondo porque me parece falta de respeto decir que los delegados van un dia al mes, lo cual es MENTIRA, y tu lo sabes.


Un saludo

Depende señor asis, depende....habrá delegados que por el reparto que haya decidido su sindicato tengan un número de horas suficientes que hagan que su presencia fisica en el puesto que le corresponda se vea reducida a la mínima expresión sin llegar a la liberación total y habrá otros que no tengan ese número o incluso quizás ninguna., aunque las mínimas que fija la norma son de 7,5 horas mensuales.

"El crédito que, como mínimo, deberá asignarse a cada Delegado Sindical procedente de esta Bolsa, será de 7,5 horas".http://www.madrid.es/UnidadWeb/UGNormativas/Normativa/2012/ficheros/AdaptacionSindicacion27092012.pdf

Pero fuere de una forma o de otra, con más o con menos horas, las mismas tienen una consideración de jornada efectiva, quizás a algunos no les parezca bien pero esos mismos estoy seguro que no pondrían ni un minuto de su tiempo particular en realizar este tipo de tareas, quizás la liberación total y el máximo de productividad sean un aspecto a retocar, no le digo que no, pero tampoco querer que el sindicalista trabaje en su puesto y además en el sindicato, eso ninguno lo aceptaría...y ustedes tampoco.

Dicho lo anterior mi pregunta sigue en pie.:

[quote author=47ronin link=topic=3455.msg880395#msg880395
 

Y estas negociaciones, a los efectos del tema que nos ocupa, quien dice usted que las ha llevado?...los liberados de clase, los liberados de los sindicatos profesionales...la prima de la señora que está en la puerta de Mayor, 71?




Por eso no he querido jamas ser delegado, por eso y por la calaña de los que suelen exigir a los delegados, que para mi son enlaces que lo pueden hacer bien, regular o mal, pero a los que hay que exigir  es a las ejecutivas, los que aparecen un día o los que no aparecen nunca.
Lo de la productividad no es que sea algo a revisar es que tendría que estar en el tema VERGUENZA, VERGUENZA.


Y respecto a quien ha llevado las negociaciones, lo desconozco es un tema este en el que no quiero entrar mucho, porque lo que diría no estaría bien visto, no se si la jubilación anticipada, va a ser desde ya, o una declaración de principios, no se si va a ser a los 55, a los 60  o alos 64.

Quien ha llevado las negociaciones, pues posiblemente quien haya querido  o quien haya podido, Quizas una mezcla, de quien ha querido y podido.

Un saludo
« Última modificación: 21 de Mayo de 2014, 15:24:15 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2294 en: 21 de Mayo de 2014, 15:26:02 pm »

Quien ha llevado las negociaciones, pues posiblemente quien haya querido  o quien haya podido, Quizas una mezcla, de quien ha querido y podido.

Un saludo

El día 28 le desvelaré quien es el Coordinador de la campaña en Madrid capital...y de paso quien tiene la portavocía de la Plataforma en la Comunidad de MADRID donde también se trabaja para que la Asamblea apruebe la moción.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2295 en: 21 de Mayo de 2014, 15:29:04 pm »
No se si voy a poder aguantar la emocion :cul


Un saludo

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2296 en: 21 de Mayo de 2014, 16:12:53 pm »
Hay delegados que han ido un día al mes a trabajar podría dar nombres y apellidos y poner unidades y turnos . . . pero no es esa mi responsabilidad, eso será responsabilidad de sus afiliados si se la quieren exigir para mi bien está pero que no me vendan lo malos que son unos por los liberados los ERES las subvenciones o el EBEP cuándo la realidad es que no son tan diferentes y además aspiran a ser lo que tanto critican ni más ni menos aquí también se me negaba el hecho de que había delegados que hacían horas y reventaron el conflicto y luego resultó que era verdad de manera que no seas tan tajante en tu afirmación de decir que no es cierto lo que es una verdad como un templo

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk



Yo le podría poner nombres y apellidos de delegados que van prácticamente los mismos días que los demás, con lo cual hay que tener cuidado.

. . . yo no he dicho que no los haya, que los habrá pero no digas que no es cierto que los hay que han ido un día al mes porque también los ha habido ambas cosas son compatibles

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2297 en: 21 de Mayo de 2014, 16:23:14 pm »
Hay delegados que han ido un día al mes a trabajar podría dar nombres y apellidos y poner unidades y turnos . . . pero no es esa mi responsabilidad, eso será responsabilidad de sus afiliados si se la quieren exigir para mi bien está pero que no me vendan lo malos que son unos por los liberados los ERES las subvenciones o el EBEP cuándo la realidad es que no son tan diferentes y además aspiran a ser lo que tanto critican ni más ni menos aquí también se me negaba el hecho de que había delegados que hacían horas y reventaron el conflicto y luego resultó que era verdad de manera que no seas tan tajante en tu afirmación de decir que no es cierto lo que es una verdad como un templo

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk



Yo le podría poner nombres y apellidos de delegados que van prácticamente los mismos días que los demás, con lo cual hay que tener cuidado.

. . . yo no he dicho que no los haya, que los habrá pero no digas que no es cierto que los hay que han ido un día al mes porque también los ha habido ambas cosas son compatibles

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk




Y sin ser delegados, sin ser delegados.


Un saludo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2298 en: 21 de Mayo de 2014, 16:34:53 pm »
Reconduzcamos el tema.



21/05/2014

 El ayuntamiento de Madrid aprobará la jubilación anticipada para los policías municipales

Madrid
 
Plataformas de agentes locales de toda España han iniciado una ofensiva porque consideran que, a partir de los 55 años, no pueden prestar sus servicios de forma eficiente

Un 75% de los policías locales de toda España tiene en la actualidad entre 49 y 57 años, lo que significa que en poco tiempo la mitad de los 70.000 agentes no tendrá las condiciones físicas idóneas para realizar su trabajo. Este dato ha sido el que ha movilizado a sindicatos y plataformas para promover en ayuntamientos de todo el país la jubilación anticipada de los policías municipales.

   

Agentes de la Policía Municipal de Madrid.Agentes de la Policía Municipal de Madrid.
En concreto, recientemente se presentaron la Plataforma Social de Policías Locales y la Plataforma por el anticipo de la edad de jubilación, que agrupa a una gran parte de los agentes de policías locales y autonómicas de España.

El cambio que exigen estas plataformas consiste en la modificación de la legislación para incluir a los policías locales -como ya se ha hecho con la Ertzaintza vasca- en la norma que permite la jubilación anticipada a las profesiones de naturaleza “especialmente penosa, tóxica, peligrosa e insalubre”.

Para presionar al Gobierno y a los grupos de las Cortes Generales a favor de la jubilación anticipada, sindicatos de policías locales de municipios de toda España están trabajando para que ayuntamientos y parlamento autonómicos aprueben mociones de apoyo a esta reivindicación.

Los sindicatos de policía de Madrid presentaron la petición a los partidos

En esta estrategia de recabar apoyos de instituciones locales y autonómicas, la ciudad de Madrid era un objetivo preferente. La capital de España es el municipio con más policías locales del país, y su apoyo supondría un importante espaldarazo a la ofensiva de los agentes municipales.

El Confidencial Autonómico ha podido saber que próximamente el pleno del ayuntamiento de Madrid aprobará una proposición por la que se insta al Gobierno central a estudiar la petición de los policías locales para ser equiparados a las condiciones de jubilación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El Colectivo Profesional de Policía Municipal de Madrid asegura que “prácticamente con toda seguridad” el día 28 de mayo, en el pleno del ayuntamiento, saldrá adelante una moción que ya tiene preparada el equipo de gobierno de la alcaldesa Ana Botella.

Según explican desde este sindicato, el 1 de abril ya registraron un requerimiento para que el pleno mostrara su apoyo a la reivindicación de permitir la jubilación anticipada de los agentes municipales. Después, representantes del Colectivo Profesional de Policía Municipal de Madrid se entrevistó con todos los grupos políticos del ayuntamiento (PP, PSOE, IU y UPyD) para explicarles su petición y pedirles su apoyo.

Muchos agentes locales, próximos a la jubilación

En el texto de la proposición que presentará el equipo de gobierno del ayuntamiento de Madrid, al que ha tenido acceso ECA, se argumenta que gran parte de las plantillas de los cuerpos de Policía Local tienen a muchos agentes con una edad cercana a la jubilación.

“Ello necesariamente supone que en un breve período de tiempo estos efectivos podrían no encontrarse en las condiciones psicofísicas óptimas para el desempeño de su actividad”, reza la proposición. Por eso reclaman que se les incluya en el precepto de la Ley General de la Seguridad Social que permite que el Ministerio de Empleo rebaje la edad de jubilación de profesiones “cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad”.

Desconectado 26NOCHES

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 398
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2299 en: 22 de Mayo de 2014, 09:33:24 am »
Queridos míos :
Espero que dejemos ya de medírnosla es cosa de niños
"Sabes mi papa es un tonto "
contesta el otro
" de eso nada el mío lo es mas "
en fin ............ :mj: