Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073694 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4220 en: 24 de Febrero de 2016, 18:47:19 pm »

Baaaaaaaññññeeeeeeez.......................?




Señora Bañez, coja el teléfono...100000 funcionarios de policía están llamando.



<a href="http://youtube.com/v/QkVQ5vLd1ZQ" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/QkVQ5vLd1ZQ</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4221 en: 25 de Febrero de 2016, 10:12:57 am »

Baaaaaaaññññeeeeeeez.......................?



Fátima Báñez tendrá que dar la cara en el Congreso pese a los intentos del PP por impedirlo


La comparecencia de la ministra en funciones había sido pedida por el PSOE y Democracia y Libertad (DL) para dar explicaciones, entre otras cosas, de la situación en la que se encuentra el Fondo de Reserva de la Seguridad Social

Solo el PP se ha opuesto en la primera reunión formal que ha mantenido la Comisión de Empleo, que preside el diputado de Podemos Alberto Montero, con el que Báñez tendrá que fijar ahora la fecha de su comparecencia

Carmen Moraga

24/02/2016 - 19:52h

La Comisión de Empleo arranca mañana con la petición de comparecencia de Báñez

El PP ha intentado impedir, sin éxito, que la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, acuda a dar explicaciones en la Comisión de Empleo del Congreso sobre la situación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social  y sobre la evolución del empleo en la anterior legislatura. Sin embargo, no lo ha logrado ya que el resto de los grupos han votado favorablemente dejando en evidencia que los populares ya no controlan estos órganos de la Cámara Baja.

La votación en la Comisión, que preside el diputado de Podemos Alberto Montero, se ha saldado con 28 votos a favor, 15 en contra - del PP- y ninguna abstención. La comparecencia de la ministra había sido pedida por el PSOE y Democracia y Libertad. El diputado del PP, José Ignacio Echániz, ha alegado que no se podía pedir la comparecencia de un miembro del Gobierno estando en funciones pero su argumento no ha convencido al resto de los grupos.

La portavoz de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, ha dicho que aunque Báñez está en funciones, debe acudir al Parlamento para dar cuenta de unos temas que son "muy relevantes".

Por su parte, Carles Campuzano, diputado de Democracia y Libertad, ha manifestado que la ministra debe acudir a "tranquilizar a todos los pensionistas", ya que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social es un "instrumento fundamental" para garantizar las pensiones. "En estos últimos meses, muchos ciudadanos han visto con preocupación cómo el Fondo de Reserva iba disminuyendo y puede haber dudas sobre la sostenibilidad del sistema publico de pensiones", ha insistido.

Según han explicado fuentes de la Comisión, ahora la propia ministra tendrá que cerrar la fecha de su comparecencia con el presidente de la Comisión, que precisamente este miércoles comenzaba sus trabajos formales.

Báñez será el segundo miembro del Gobierno en funciones que va a dar explicaciones en una Comsión del Congreso desde que comenzó la nueva legislatura. La semana pasada lo hizo el titular de Exteriores, José Manuel García Margallo, que acudió a explicar a los grupos la postura que iba a mantener España en la cumbre europea, dado que el PP se había negado a que fuera Mariano Rajoy quien lo hiciera en un pleno.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4222 en: 26 de Febrero de 2016, 10:45:49 am »
Y que hay de lo mio?


El Corte Inglés quiere "rejuvenecer" su plantilla: prepara 1.400 bajas

La empresa abre un plan de bajas voluntarias incentivadas para mayores de 58 años. En la actualidad, cumplen los requisitos establecidos unos 4.000 trabajadores de ECI e Hipercor, de los que, según estiman los sindicatos, podrían acogerse al proceso entre 1.300 y 1.400.


El Corte Inglés ha abierto un plan de bajas voluntarias incentivadas para mayores de 58 años, el primer proceso de estas características que abre la compañía en su historia y al que podrían acogerse, según estimaciones sindicales, entre 1.300 y 1.400 trabajadores,

El acuerdo, a cuyas condiciones ha tenido acceso Efe, ha sido firmado por unanimidad por la compañía y los sindicatos FETICO, CCOO, UGT y FASGA y se ha diseñado con el objetivo de "rejuvenecer" la plantilla de los grandes almacenes de El Corte Inglés y de los de la cadena Hipercor.

En la actualidad, cumplen los requisitos establecidos en el plan unos 4.000 trabajadores de ambas empresas, de los que, según estiman los sindicatos, podrían acogerse al proceso entre 1.300 y 1.400, han informado hoy a Efe fuentes de los sindicatos. Al cierre del ejercicio de 2014, el grupo empleaba a 91.437 personas, de las que el 69,3% (más de 63.300) trabajaban en los grandes almacenes y el 10,3% (más de 9.100) en los hipermercados.

    Se podrán acoger los nacidos en 1956, 1957 y 1958 con 15 años de antigüedad y 35 años de cotización a la Seguridad Social

El plan de desvinculación voluntaria va dirigido a los empleados nacidos en los años 1956, 1957 ó 1.958, así como a los trabajadores a tiempo parcial nacidos en 1954 ó 1955. En todos los casos deben acreditar 15 años de antigüedad en el grupo de empresas El Corte Inglés y tener 35 años cotizados a la fecha de la extinción de la relación laboral.

Los trabajadores que se acojan al plan percibirán una retribución mensual del 70% del salario (en doce mensualidades) de 2015 (incluido incentivos) hasta que cumplan 63 años. Además, cobrarán un pago adicional en el momento de acogerse al acuerdo equivalente a seis mensualidades netas, según el acuerdo, que recoge que los pagos se harán mediante la suscripción de El Corte Inglés de una póliza de seguros.

El trabajador no deberá pagar el importe del coste del Convenio Especial de Cotización con la Seguridad Social desde la extinción del contrato y hasta que cumpla 63 años. Durante ese periodo cotizará por el 100% del salario de 2015.

En materia fiscal, la empresa también asume el importe correspondiente al IRPF, según el documento, que recoge que los trabajadores mantendrán los descuentos de los que disfrutan como empleados.

En principio, el periodo de adscripción será de 21 días a partir del 15 de marzo y la compañía contará con otros 21 días para contestar las solicitudes.

Desde la compañía han destacado que todos los costes del plan corren a cargo de la empresa y que para abordar el proceso se formará una comisión de seguimiento paritaria.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4223 en: 26 de Febrero de 2016, 11:32:15 am »
En todas las grandes empresas estan igual ya estan  gas natural, repsol, renault, seat por no hablar de telefonica, banca etc !y es que son oficios muy penosos!

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4224 en: 26 de Febrero de 2016, 11:38:00 am »
En todas las grandes empresas estan igual ya estan  gas natural, repsol, renault, seat por no hablar de telefonica, banca etc !y es que son oficios muy penosos!


 :Enfadado_2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4225 en: 27 de Febrero de 2016, 11:04:19 am »


https://twitter.com/apmupm

Recuerden la cartelería, la aprobación de la norma podría irse a FEBRERO...pues...

Febrero se agota el lunes.....

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4226 en: 27 de Febrero de 2016, 18:13:10 pm »

Los sindicatos prevén empujones de la plantilla 'senior' para salir de forma pactada de El Corte Inglés


Mujer, con más de 30 años en la empresa y un sueldo entre 20.000 (por media jornada) y 60.000 euros es el perfil más común de las personas que podrán acogerse al plan de salida, que también valdrá para directivos de la compañía.

El Corte Inglés presentó este jueves por la noche el segundo plan organizado para desprenderse de plantilla en su historia. El primero fue hace unos años en Induyco, empresa española que trabajaba como primer proveedor textil del grupo antes de que la fabricación se externalizara. Pero si entonces fueron algo más de 200 personas afectadas, en este nuevo plan serán aproximadamente 1.200 sólo en 2016. Todas ellas, veteranos empleados de la compañía (nacidos de 1954 a 1958, es decir entre 58 y 62 años) con jornada completa o media. Las fuentes consultadas prevén que habrá "más demanda que oferta" dadas las condiciones ventajosas del acuerdo ofrecido por la empresa, que ha distribuido a los sindicatos un documento con las personas que pueden acogerse a la medida por cada centro. En los centros históricos de Madrid (Preciados, Goya, Princesa y Castellana) se calculan unas 600 personas mientras que en Barcelona serían alrededor de 300.

En los centros más antiguos de la empresa (los de Madrid, el de Passeig de Gràcia en Barcelona, Sevilla o Bilbao) el plan de despidos afecta más

Las 'tortas' por acogerse a la salida pactada, por tanto, son previsibles, al menos por las primeras impresiones ya que el acuerdo se acaba de hacer público. Entre las 3.600 personas que la empresa ha calculado que podrán acogerse hay desde personal de tienda hasta directivos. Sueldos que van desde los 20.000 euros (por medias jornadas) hasta más de 80.000 euros. Los tramos que más afectarán son, según los sindicatos, "de 20.000 a 40.000 y de 40.000 a 60.000, casi a partes iguales". Entre los sueldos más altos se encuentran muchos de las oficinas centrales de la empresa (en las zonas de Hermosilla, Fuente del Berro y Tomás Bretón en Madrid), donde trabajan varios miles de personas. Desde la compañía se ha preferido no precisar más allá del comunicado enviado en la mañana de este viernes.

En Madrid y en Comunidad Valenciana, donde las condiciones de apertura de los centros casi todos los días del año hace más duro el trabajo, el interés por salir de la empresa puede ser incluso mayor, según fuentes sindicales. "A mucha gente le resulta duro y penoso trabajar en estas condiciones", cuenta un delegado, que asegura que ECI no ha querido poner una cifra a cuánto le va a costar el plan de incentivos a la salida, que se realizará mediante la contratación de unas pólizas de seguro.

El Corte Inglés apuesta por dar la batalla en e-commerce sacando ventaja de su imbatible capilaridad

En cualquier caso, recuerdan, todo puede pasar dado que al ser un plan de bajas voluntarias, depende de las necesidades de cada una de las personas. Es previsible que la mayoría de las salidas sean de mujeres (la plantilla de ECI está muy feminizada) y que tienen varias décadas de experiencia en la empresa. Los grandes almacenes les pagarán el 70% de su salario neto antes de cumplir los 63 años. Además, se establece una prima de salida de seis mensualidades del salario neto que se percibirá en el primer mes tras la desvinculación. En este enlace se explican el resto de condiciones del acuerdo.

Nuevos perfiles

Estas salidas de plantilla senior forman parte de un plan que también debe incluir la contratación de perfiles "adecuados a las nuevas estrategias de negocio". Esto es, e-commerce. Desde diciembre, la empresa del triángulo está compitiendo con Amazon en rapidez de sus entregas, pues ha lanzado el servicio Click & Enjoy, por el cual entrega pedidos a domicilio en un máximo de dos horas en varias ciudades (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao, Málaga, Zaragoza, Murcia, Alicante, Valladolid, Vigo, Palma de Mallorca, Santander y Marbella). La compañía presidida por Dimas Gimeno tiene desventajas frente a Amazon por sus mayores costes fijos, pero también ventajas, sobre todo la capilaridad. La norteamericana cuenta con un almacén en Madrid (San Fernando de Henares) y diseña la construcción de otro en El Prat de Llobregat (Barcelona). El Corte Inglés está presente en casi todas las capitales españolas y llega en dos horas a donde otros, por el momento, no.

Aquí dará previsiblemente la empresa su batalla a partir de ahora, y aquí vendrán parte de las nuevas contrataciones que realice.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4227 en: 27 de Febrero de 2016, 18:18:30 pm »
Y que hay de lo mío.....?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4228 en: 27 de Febrero de 2016, 21:52:10 pm »


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4229 en: 28 de Febrero de 2016, 15:09:08 pm »
Las prejubilaciones están de moda



Borja Jiménez de Francisco
Viernes, 26. Febrero 2016 - 21:48

Las empresas disparan la utilización de esta fórmula para rejuvenecer y abaratar sus plantillas.

Las compañías españolas han pagado al Tesoro 225 millones de euros por la obligación de pagar el desempleo de sus mayores de 50 años, lo que supone un crecimiento del 170%, respecto al mismo período del año pasado. Otro dato: A finales de 2015, los trabajadores mayores de 50 años cubiertos por las empresas en su coste del desempleo, fueron 8.100, lo que supone un incremento del 55% respecto a los 5.200 despedidos que hubo a finales de 2014. Datos y más datos, que elabora el propio Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y que confirman que la prejubilación está de moda entre las empresas más solventes.

Y es que aprovechan esa solvencia, esa liquidez, para reestructurar sus plantillas y sustituir a los empleados con mayores salarios y más experimentados, por jóvenes con contratos temporales o incluso por máquinas. Miguel Ángel Bernal, del IEB, explica que "ahora lo que están llevando a cabo son reestructuraciones, acoples del gasto, que antes no han podido hacer por la situación. Están empezando a proceder a la sustitución de personas que tienen de 50 años en adelante que se van a ver sustituidos por procesos automáticos o, en la mayor parte de los casos, por personas más jóvenes pero con salarios más bajos y con contratos que no son fijos, lo que es una desgracia económicamente hablando".

Las empresas con beneficios están acelerando los despidos, convertidos en prejubilaciones, de los trabajadores mayores de 50 años. Así se desprende del fuerte incremento de los ingresos que el Tesoro ha tenido en los últimos años para financiar el desempleo de estas personas. Algo, desde luego, muy preocupante y nada tranquilizador para uno de los temas más candentes de nuestro país, el empleo: "No es nada tranquilizador. Lo más probable es que caiga la población activa. Y además, la gente que se incorpora a los mismos puestos con la misma responsabilidad, que nadie se crea que van a tener el mismo salario, serán salarios inferiores y condiciones peores", analiza Bernal.

La última tromba de prejubilaciones viene de la mano del Corte Inglés. La medida va dirigida a trabajadores nacidos entre 1956 y 1958 que tengan una antigüedad igual o superior a 15 años en la empresa. Habrá un máximo de 1.200 desvinculaciones, si bien hay hasta 3.700 empleados que reúnen dichos requisitos. ¿Con qué condiciones? En un principio, recibirán un 65% del salario neto actual hasta los 63 años, aunque esta cláusula podría cambiar cuando haya acuerdo definitivo. Entre otras contraprestaciones, podrán mantener la tarjeta de personal con descuento, conservarán un convenio especial con la seguridad social y tendrán derecho a que su seguro de vida pase a sus herederos en caso de fallecimiento.
.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4230 en: 28 de Febrero de 2016, 19:52:58 pm »
La clave  está en abaratar sus plantillas,  contratan trabajadores con peores condiciones y menores sueldos.


Y luego como coño pagan las pensiones?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4231 en: 29 de Febrero de 2016, 16:48:46 pm »
Último día....y por que tiene uno más este año, sino ya estaríamos fuera de lo qu se dijo: se podría ir incluso a febrero.



Y mientras este impresentable de presidente decía lo que decía...hoy las prejubilaciones no sólo continúan produciéndose sino que suben en número.

Nos seguimos fiando?


 


Escuchen por que no tiene desperdicio.

http://www.lasexta.com/programas/sexta-noche/calle-pregunta/rajoy-ahora-conviene-bajar-edad-jubilacion-porque-espana-segundo-pais-mas-expectativa-vida_2015120500196.html
« Última modificación: 29 de Febrero de 2016, 17:03:25 pm por 47ronin »

Desconectado elarpaxino

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 228
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4232 en: 29 de Febrero de 2016, 17:15:39 pm »
Nos la han colado doblada..... La única esperanza, es que se repitan elecciones y para arañar votos lo aprueben... pero vamos que lo veo negro negro ...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4233 en: 29 de Febrero de 2016, 17:46:11 pm »
Nos la han colado doblada..... La única esperanza, es que se repitan elecciones y para arañar votos lo aprueben... pero vamos que lo veo negro negro ...

Si después de recorrer media España y parte de la otra media con cargo a... de haberse hecho fotos con media troupe de diputados, senadores y cargos varios...si esto no sale adelante, los "confiados" deberían dimitir ipso facto.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4234 en: 29 de Febrero de 2016, 20:01:49 pm »
Sigo pensando que los " confiados" conocían este final desde el principio y compraron su silencio.

La prueba será su negativa a dimitir.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4235 en: 01 de Marzo de 2016, 09:24:36 am »
Sigo pensando que los " confiados" conocían este final desde el principio y compraron su silencio.

La prueba será su negativa a dimitir.

Ya estamos en MARZO y......que hay de lo mio?

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4236 en: 01 de Marzo de 2016, 09:35:09 am »
Pues a este paso....  nueas elecciones y seguiremos con gobierno en funciones.... no desistan


Desconectado andresruz75

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 780
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4237 en: 01 de Marzo de 2016, 22:40:05 pm »
Yo sigo opinando que el acuerdo con C's es todo postureo de Sánchez y que no habrá nuevas elecciones porque durante marzo o abril el psoe va a llegar a un acuerdo con podemos, iu y los nacionalistas catalanes y vascos. Lo nuestro lo veo cada vez peor, pero no lo veo perdido del todo.

"La mejor droga es la disciplina"

Titulación requerida para ser Policía Local: BACHILLER
Titulación requerida para ser Alcalde: NINGUNA

Sin comentarios.

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4238 en: 02 de Marzo de 2016, 09:13:24 am »
Sigo pensando que los " confiados" conocían este final desde el principio y compraron su silencio.

La prueba será su negativa a dimitir.

Ya estamos en MARZO y......que hay de lo mio?


No desistan....
No pudo ser el 29 de Febrero.....pero en el Ministerio ya barajan otra fecha: el 28 de Diciembre !
Así que...ánimo !!!
 _Fumón_2

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223924
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4239 en: 02 de Marzo de 2016, 11:16:44 am »
Y las dos Plataformas, desde que recibiesen el "estamos trabajando en ello...mudas por completo.

Menos mal, y digo menos mal por la parte que nos toca, que Sánchez va a estrellarse en segunda votación....pero imaginemos que la segunda votación pasase el trámite y formase gobierno, como nos habríamos quedado el día 5?