Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074304 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4360 en: 30 de Marzo de 2016, 09:13:21 am »



Nooooo, señores de las Plataformas...este que suscribe no se moverá de su silla durante el mes de abril, en mayo o junio si, cuando se conozcan que se han de repetir las elecciones generales, pero en abril... tomadura de pelo las justas, ustedes tuvieron tiempo suficiente en septiembre, octubre y noviembre para ir a donde ahora, in extremis, nos quieren conducir...inutilmente, pues de haber gobierno antes del 2 de mayo de nada serviran las protestas, manifestaciones más allá de que ustedes puedan justificar que han hecho algo y asi poder tapar sus errores. Ustedes se han paseado por media España haciéndose las fotos de rigor con multiplicidad de autpridades para engrosar sus albumes personales, nos han conducido a todos a la mansedumbre por que creyeron ciegamente en la palabra de este gobierno...y ahora nos piden que respaldemos, en abril, una manifestación de aviso al siguiente gobierno, y como les digo, tomadura de pelo las justas.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4361 en: 30 de Marzo de 2016, 13:07:41 pm »
Pues entonces no te mueves de la silla porque todo apunta a que habrá gobierno.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4362 en: 30 de Marzo de 2016, 13:11:30 pm »
Pues entonces no te mueves de la silla porque todo apunta a que habrá gobierno.

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Eso vengo diciendo una y otra vez en el tema Elecciones, que lo habrá aunque sea en el último minuto y que podrá gobernar o simplemente...no podrá y deberán repetirse las elecciones en un año.... pero de haberlo antes del 2 de mayo de nada servirá una protesta a un nuevo gobierno que no mantiene ningún compromiso con nosotros...el arroz se pasó en noviembre o diciembre cuando tuvimos nuestra oportunidad, y ahora, a los miembros de las dos Plataformas que se han paseado por toda España con sus cámaras de fotos sólo les resta ser consecuentes, se responsables, reconocer que la han cagado...y ponerse los respectivos uniformes y a trabajar por sus ciudadanos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4363 en: 30 de Marzo de 2016, 15:27:09 pm »
Toc-toc....se puede?

Penoso...totalmente penoso.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4364 en: 30 de Marzo de 2016, 18:53:41 pm »
Esta gente de que coño va?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4365 en: 30 de Marzo de 2016, 18:56:52 pm »
Esta gente de que coño va?

Hemos pasado de la confianza y la lealtad a la mendicidad de una puerta..quizás el "hermano mayor del sol" debería venir a Madrid, ataviado como tal si lo desea y fustugándose la espalda con un látigo,y explicarnos dónde ha quedado la confianza, la lealtad y la impaciencia de algún sindicato.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4366 en: 30 de Marzo de 2016, 19:13:45 pm »
Ellos sabían perfectamente que no se iba a aprobar sin apretarles y consintieron a sabiendas y ahora van a la desesperada, pues no me engañan.

Desconectado losalares

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 258
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4367 en: 30 de Marzo de 2016, 20:01:45 pm »
   Era  de imaginar que no les harían el menor caso.  Siempre lo mismo,  "El proceso continua con normalidad, cada vez falta menos, ya les avisaremos.   Nos toman el pelo.
   Si que veo bien que estén allí, pero todos los días, hasta que les digan algo mas concreto. Es necesario hacerse presentes a ver si se les cae la cara de vergüenza.    Les hemos dado mucha ventaja y nos están toreando.  Por lo menos que aguanten la presencia física en el ministerio. Si es menester que hagan acampada en la puerta. Ya está bien!
   


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4368 en: 31 de Marzo de 2016, 00:55:15 am »
Gobierno reitera que adelantará la jubilación de policías locales, según CSIF
   
30/03/2016 18:52
Madrid, 30 mar (EFE).- El Ministerio de Empleo ha reiterado hoy a los sindicatos su voluntad de aprobar el adelanto de la edad de jubilación para la Policía Local en las próximas fechas a pesar de estar en funciones, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Gobierno y sindicatos se han reunido hoy ante la inquietud de estos por la ausencia de avances en el compromiso asumido por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, antes de las elecciones.

El sindicato mayoritario ha informado de que la directora de Gabinete del Secretario de Estado de la Seguridad Social les ha informado de que el órgano consultivo de Salud Laboral ultima un informe al respecto, y que espera aprobar en breve este proyecto.

Un proyecto que permitiría adelantar la edad de jubilación a los 60 años sin pérdida de poder adquisitivo a 87.000 efectivos de 2.500 plantillas, entre policías locales y autonómicos.

El objetivo de los sindicatos es equiparar la Policía Local a otros colectivos, como la Policía Nacional o los bomberos.


Además de la reunión mantenida hoy, la plataforma que agrupa a los principales sindicatos ha registrado hoy mismo una petición urgente de reunión con el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, que en los próximos días, tal y como se ha comprometido el Ministerio, presentará el resultado de los informes para la previsible aprobación de un Real Decreto. EFE


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4369 en: 31 de Marzo de 2016, 00:59:34 am »
No se puede ser más ILUSO.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4370 en: 31 de Marzo de 2016, 09:11:47 am »
Si claro!! En el siglo que viene!, nos vemos con uniforme con sonotone, gafas, garrote y las pastillas lo que viene a llamarse el nuevo pack de supervivencia  :Enfadado_1

Desconectado ROBIN

  • Alevín
  • ******
  • Mensajes: 159
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4371 en: 31 de Marzo de 2016, 11:53:08 am »
Yo tengo claro que se aprobará la Ley.....SIEMPRE que haya elecciones de nuevo !
En caso contrario ARRIVEDERCI !!
Así que el que sepa rezar que vaya empezando....

Por otra parte a los que piden responsabilidades a los sindicalistas....yo en la foto veo alguno muy bien cuidado y curtido, sería bueno que empezasen con una huelga de hambre frente al Ministerio !!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4372 en: 31 de Marzo de 2016, 14:44:13 pm »
Yo tengo claro que se aprobará la Ley.....SIEMPRE que haya elecciones de nuevo !
En caso contrario ARRIVEDERCI !!
Así que el que sepa rezar que vaya empezando....

Por otra parte a los que piden responsabilidades a los sindicalistas....yo en la foto veo alguno muy bien cuidado y curtido, sería bueno que empezasen con una huelga de hambre frente al Ministerio !!

Yo ya saben que descarto esa posibilidad de repetir las elecciones, pero si, el único modo de mostrar la fuerza que no se quiso mostrar antes de diciembre sería una repetición.

Pero también cabe otra posibilidad para que la medida se apruebe este mes...dejar una "herencia".

http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/78676-el-descontrol-del-gasto-lleva-el-deficit-publico-en-2015-hasta-el-5-24-del-pib

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4373 en: 01 de Abril de 2016, 03:19:18 am »
Y llegó abril....el último mes antes de que se conozca si habrá gobierno o repetición de elecciones.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4374 en: 01 de Abril de 2016, 16:56:12 pm »
Suma y sigue, el Santander va a cerrar 450 sucursales y ofrecerá pre-jubilaciones, gente con 50 años a casa con el 80 por ciento del sueldo.


Bajas incentivadas y prejubilaciones

Bajas incentivadas, con  compensaciones de 52 días por año trabajado, y  prejubilaciones con el 70%-80% del sueldo serán las vías para "pactar" las bajas de los empleados. En caso de no llegar a un acuerdo, e l Banco Santander podría verse obligado a impulsar un expediente de regulación de empleo (ERE).
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/informacion-para-empresas/Banco-Santander-anuncia-despidos-oficinas_0_903809703.html

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4375 en: 01 de Abril de 2016, 17:13:33 pm »
Y en la otra cara de esta moneda de la jubilación está este caso de ampliación de la edad...los jefes no quieren jubilarse, al parecer.



Un funcionario pide jubilarse a los 70 años, el Gobierno canario se lo niega y el Supremo le da la razón a los 69


El alto tribunal rechaza que la crisis económica sea razón suficiente para obligar al trabajador a jubilarse a los 65

El TSJC había fallado a favor del Gobierno de Canarias, que había justificado su decisión por la merma de ingresos en la comunidad autónoma

Iván Suárez   - Las Palmas de Gran Canaria
 
31/03/2016 -  20:45h
 
El recurrente denunció un trato discriminatorio en relación a otros funcionarios.
   
El Tribunal Supremo ha dado la razón a un funcionario de carrera a quien el Gobierno de Canarias negó la prolongación de permanencia en el servicio activo cuando cumplió la edad de jubilación. El alto tribunal español reconoce el derecho del recurrente, ex jefe de servicio en la Intervención General de la Consejería de Economía y Hacienda, a continuar en su puesto de trabajo hasta los 70 años y rechaza que la crisis económica argüida por el Ejecutivo regional para justificar su negativa sea razón suficiente para obligar al trabajador a jubilarse a los 65.

La sentencia, dictada por la sección séptima de la Sala de lo Contencioso del Supremo el pasado 17 de marzo, llega cuatro años después de que el Gobierno desestimara la solicitud del alto funcionario, que está a punto de cumplir los 69. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias se había posicionado con las tesis defendidas por los letrados de la comunidad autónoma y en la resolución ahora revocada, fechada en noviembre de 2014, había avalado la actuación del Ejecutivo.

La resolución de la Dirección General de Función Pública de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad, emitida el 8 de marzo de 2012, basaba su rechazo en “razones de carácter económico derivadas de la crisis, que han mermado los ingresos de la comunidad autónoma”. El Supremo refuta este argumento y lo considera insuficiente. La sentencia recuerda que es la administración quien debe motivar la denegación de la solicitud y que, en este caso, “no ha cumplido”.

Los presupuestos canarios para 2012 sólo incluían “medidas genéricas e inconcretas de racionalización y distribución de efectivos”, añaden los magistrados, que inciden en que la crisis “no es un paspartú (orla de cartón o tela que se pone entre una obra y el marco) que permita enmarcar cualquier acto”. Y es que el Gobierno regional también esgrimió razones de operatividad derivadas de tareas de reorganización de los servicios y de redistribución del personal adscrito a otras áreas. Sin embargo, el Supremo entiende que esta labor había sido iniciada, pero no concluida y que, en todo caso, en ese momento se desconocía cómo se iba a concretar.

El recurrente centró la mayor parte de su argumentación en intentar justificar la insuficiencia de personal y las necesidades del servicio, además de denunciar un trato discriminatorio en relación a otros funcionarios. De hecho, aportó un certificado que indicaba que siete trabajadores públicos del cuerpo de Administración General gozaban en ese momento de la prolongación de permanencia.

La sentencia del TSJC concluyó, en cambio, que su jubilación no ocasionó ningún contratiempo, ya que el puesto que ocupaba fue cubierto, primero en comisión de servicios y después mediante el procedimiento de libre designación, por otra trabajadora. Los magistrados del tribunal canario entendían que tampoco se había vulnerado el derecho subjetivo del funcionario, ya que la resolución del Gobierno explicaba “el contexto económico y presupuestario en el que se adopta”.

“En el momento de la denegación no existía una ley autonómica de la función pública que justificase el rechazo a la solicitud”, contesta el Supremo, que recuerda que el Gobierno canario informó del anteproyecto de la nueva norma un día antes de que se dictara la resolución.

La sentencia condena a la administración regional al pago de las costas procesales, limitada a la cifra de 200 euros por todos los conceptos.







Desconectado isabelpg

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 86
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4376 en: 01 de Abril de 2016, 18:09:45 pm »
Sí. Seguramente la Escala Técnica quiere la jubilación a los 60 como nosotros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4377 en: 01 de Abril de 2016, 18:15:13 pm »
Sí. Seguramente la Escala Técnica quiere la jubilación a los 60 como nosotros.

 :partirse

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4378 en: 01 de Abril de 2016, 18:32:26 pm »
Tocarse la polla y cobrar una pasta nos gusta a todos y de todas las edades.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4379 en: 02 de Abril de 2016, 05:53:30 am »
Esa es la cruda realidad....mucha FEMP y mucha moción de los cojones pero nos prefieren viejos a tener que convocar plazas.¡, con el agravante que desde el gobierno de la nación se impidió crear plazas suficientes para paliar lo que a todas luces se convierte en un problema, y más para la capital que ha perdido en los últimos años 900 efectivos.





Afecta también a los Mossos y a los agentes forales

02/04/2016

Los ayuntamientos boicotean la jubilación de 87.000 policías locales


Se están resistiendo a facilitar datos a Empleo porque la retirada adelantada a los 60 años provocará que se quedarán sin agentes municipales en las calles

Los ayuntamientos están poniendo obstáculos al Gobierno para aprobar el adelanto de la jubilación a los 60 años de casi 90.000 policías en toda España. Empleo había previsto aprobar la medida antes de las elecciones del 20 de diciembre. Acumula ya, por tanto, más de tres meses de retraso.

El departamento que dirige Fátima Báñez acaba de reiterar a los sindicatos su voluntad de aprobar el adelanto de la edad de jubilación para la Policía Local en las próximas semanas y, por tanto, con el Gobierno en funciones.

Así lo aseguró la directora de Gabinete del Secretario de Estado de la Seguridad Social, Pilar González-Orduña, en una reunión mantenida esta misma semana con delegados sindicales en el Ministerio, después de los requerimientos ante la demora del proyecto.


Según ha podido conocer El Confidencial Digital por fuentes presentes en el encuentro, el Gobierno explicó que es optimista de cara al informe que está ultimando el órgano consultivo de Salud Laboral, y les adelantó que espera aprobar en breve la medida. La ministra Fátima Báñez se comprometió públicamente en noviembre a sacar adelante la reforma de manera inminente.


Esa medida permitirá adelantar la edad de jubilación a los 60 años, sin perder poder adquisitivo, a 87.000 efectivos de 2.500 plantillas, entre agentes locales y autonómicos (Mossos y Policía Foral). De esta manera, se pretende equiparar la Policía Local a otros colectivos como la Policía Nacional o los bomberos.

Había previsto aprobar la medida en diciembre

El Gobierno tenía previsto aprobar un decreto ley hace tres meses, incluso antes de las elecciones generales del 20 de diciembre, pero ha encontrado dificultades para recopilar los datos necesarios que debían entregar más de un centenar de ayuntamientos de toda España.

Así lo explican inspectores de Trabajo, con lo que ha hablado El Confidencial Digital, que han tenido incluso que desplazarse desde Madrid a algunas capitales de provincia para que les dieran la información, resulta fundamental para la elaboración de los informes que deben acompañar al decreto ley que apruebe la medida. Los alcaldes se venían resistiendo a facilitarla.
Ayuntamientos que se quedan sin agentes

Según las fuentes consultadas, los ayuntamientos no han colaborado como debieran haberlo hecho. Y el Gobierno ha encontrado una explicación a esta resistencia.

Con la jubilación inminente de un gran número de sus efectivos o, en otros casos, por su paso a una segunda actividad ajena al servicio y vigilancia de las calles, algunas grandes capitales temen quedarse sin apenas plantilla.

La solución pasa por la convocatoria de nuevas plazas, después de varios ejercicios congeladas por la crisis, que provocaría además una renovación generacional. Pero los Consistorios saben que este efecto no es inmediato.

Hay que tener en cuenta que, desde que se convoca la plaza hasta que el agente se incorpora, transcurre más de un año y medio. Primero viene la convocatoria, luego los diferentes exámenes y, una vez aprobadas las plazas, los candidatos a funcionarios de la Policía Local deben pasar hasta nueve meses de formación en la Academia.