Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073521 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4880 en: 10 de Julio de 2016, 21:50:23 pm »
Como la medida no vea la luz veremos el problema en Madrid cuando docenas y docenas cumplan los 55 y pidan pasar a puesto adaptado....y el acuerdo dice que se tienen que crear tantas plazas como.peticionarios.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4881 en: 11 de Julio de 2016, 00:04:11 am »
Como la medida no vea la luz veremos el problema en Madrid cuando docenas y docenas cumplan los 55 y pidan pasar a puesto adaptado....y el acuerdo dice que se tienen que crear tantas plazas como.peticionarios.

Hablaban de vigilancia de edificios públicos.

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4882 en: 11 de Julio de 2016, 00:04:52 am »
Para algunos será dentro de 30 años, para otros desde meses a pocos años su salida y en todos hay que pensar



Completamente de acuerdo. Hay que pensar en todos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4883 en: 11 de Julio de 2016, 11:32:40 am »
🚨🚔👮👮.*****LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN (11JUL-2016)***👮👮📢📢


TRAS MUCHO INSISTIR, INSISTIR E INSISTIR, DESDE LA FEMP NOS CONFIRMAN REUNIÓN PARA EL PRÓXIMO LUNES DÍA 18 A LAS 10:30h EN LA SEDE DE DICHA INSTITUCIÓN CON
EL PRESIDENTE Y CON EL SECRETARIO GENERAL.
DESDE EL CONVENCIMIENTO QUE LA FEMP APOYARÁ PLENAMENTE EL ASUNTO, LES INSTAREMOS PARA QUE CONVOQUEN A LA MAYOR BREVEDAD A LAS COMISIONES DE FUNCIÓN PÚBLICA Y DE SEGURIDAD CIUDADANA Y A RENGLÓN SEGUIDO RESPONDAN CON AGILIDAD AL REQUERIMIENTO FORMULADO POR EL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL EL PASADO 19 DE MAYO.

*************************************************

*Os mantendremos informados puntualmente del devenir de dicha reunión*

*************************

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4884 en: 11 de Julio de 2016, 11:34:37 am »
Ah, que está es para instarles para que las comisiones se reúnan..Y hagan el informe del contrainforne que avale el estudio del.informe.
« Última modificación: 11 de Julio de 2016, 11:48:29 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4885 en: 11 de Julio de 2016, 16:47:28 pm »
Y el pueblo grito:  a BARRABAS, a BARRABAS...l


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4886 en: 11 de Julio de 2016, 17:00:36 pm »
 :pen: . . . pero el miedo a perder las pensiones no ha beneficiado al PP? ? ? . . . no han sido los mayores los que le han dado su voto a Rajoy porque les aseguraba la pensión? ? ? . . . .


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4887 en: 11 de Julio de 2016, 21:10:28 pm »
http://www.expansion.com/economia/2016/07/11/5783a66de2704e52248b460c.html

 El Fondo de Reserva se reúne esta tarde con los agentes sociales para analizar las pensiones


Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4888 en: 11 de Julio de 2016, 23:50:13 pm »
Es un problemon que el Ppp quiere tapar dando facilidades a entidades grupos financieros y aseguradoras para que todo el que pueda aporte a un sistema privado de pensiones para en vez de complementar la pension del  futuro se reciba aun  menos que lo que reciben los actuales pensionistas ! Negro futuro! Y a preparar la cartera
 

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4889 en: 12 de Julio de 2016, 16:45:27 pm »
Es un problemon ...

Lo que es un "problemón" para las Plataformas y para nosotros es que a estas alturas de este particular asunto, cuando ya la FEMP se pronunció sobre ello hace años, estemos "insistiendo" para que nos reciban...en vez de haber pegado un fuerte puñetazo encima de la mesa en un "a tomar por culo" y haber reventado las calles en su momento....por que luego ya no servirá de nada.

🚨🚔👮👮.*****LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN (11JUL-2016)***👮👮📢📢


TRAS MUCHO INSISTIR, INSISTIR E INSISTIR, DESDE LA FEMP NOS CONFIRMAN REUNIÓN PARA EL PRÓXIMO LUNES DÍA 18 A LAS 10:30h EN LA SEDE DE DICHA INSTITUCIÓN CON
EL PRESIDENTE Y CON EL SECRETARIO GENERAL.
DESDE EL CONVENCIMIENTO QUE LA FEMP APOYARÁ PLENAMENTE EL ASUNTO, LES INSTAREMOS PARA QUE CONVOQUEN A LA MAYOR BREVEDAD A LAS COMISIONES DE FUNCIÓN PÚBLICA Y DE SEGURIDAD CIUDADANA Y A RENGLÓN SEGUIDO RESPONDAN CON AGILIDAD AL REQUERIMIENTO FORMULADO POR EL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL EL PASADO 19 DE MAYO.

*************************************************

*Os mantendremos informados puntualmente del devenir de dicha reunión*

*************************

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4890 en: 12 de Julio de 2016, 17:06:56 pm »
Y el pueblo grito:  a BARRABAS, a BARRABAS...l




Para CCOO y UGT debe finalizar el uso indebido y excesivo del Fondo de Reserva


CCOO y UGT, tras la reunión mantenida hoy por la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, han manifestado que debe finalizar el uso indebido y excesivo del Fondo de Reserva. El nivel de consumo actual del Fondo lo pone en riesgo de agotamiento anticipado. Ambas organizaciones consideran que debe actuarse de forma decidida para reforzar los ingresos del Sistema.
 
Finalmente, tras un año sin ser convocada, esta tarde se ha reunido la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

La convocatoria responde a las peticiones expresas realizadas en tal sentido por UGT y CCOO tras la falta de atención a la información solicitada sobre esta materia (la última vez en el Consejo General de Seguridad Social el pasado 30 de junio), en primer término y, en segundo lugar, la disposición de 8.700 millones del Fondo de Reserva el 1 de julio, que conocimos a través de un comunicado del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La reunión se ha centrado, en el marco de las funciones de la Comisión, en el seguimiento de la gestión y utilización del Fondo, que corre a cargo previamente de una comisión específica en la que confluyen distintos ámbitos de la Administración del Estado (ministerios de Economía, Hacienda, Empleo y Seguridad Social, Banco de España,...)

CCOO y UGT han trasladado al Secretario de Estado de Seguridad Social, su disconformidad con el nivel de información recibida sobre las disposiciones que han realizado del Fondo de Reserva, lo que dificulta la labor de supervisión y control que compete a cada marco de representación institucional, concretamente en este caso, a la de las organizaciones sindicales.

En esta dirección, ambas organizaciones han planteado las siguientes cuestiones:

1.- La necesidad de que el Ministerio de Empleo facilite información detallada acerca de las previsiones de evolución de los ingresos y gastos de la Seguridad Social para el próximo semestre, incluyendo las previsiones precisas acerca de los factores que están determinando el desfase entre ingresos y gastos, así como la magnitud prevista del mismo para finales de este ejercicio, y la estimación de la disposición del Fondo de Reserva que el Gobierno prevé realizar en ese momento.

2.- Que, sobre la base de dicha información, así como de la que suplementariamente se precise, el Gobierno convoque a las organizaciones sindicales y empresariales para informarles detalladamente de la elaboración de los Presupuestos de la Seguridad Social para 2017.

3.- Ante el vencimiento de la habilitación normativa para superar el límite del 3% en las disposiciones del Fondo de Reserva, que el propio Gobierno se otorgó para 2015 y 2016, UGT y CCOO:

a. Han trasladado al Secretario de Estado su oposición a que el Gobierno adopte una nueva habilitación para 2017 a través de los PGE.

b. Y han expuesto que, a su entender, no se deberían otorgar futuras habilitaciones que permitan disponer del Fondo de Reserva para financiar reducciones de los ingresos por cotizaciones derivados del fomento de la contratación, así como ninguna otra medida ajena a la naturaleza del sistema de pensiones.

c. Y que la Comisión del Pacto de Toledo debería analizar la repercusión de las políticas que provienen del ámbito laboral (reformas laborales) o del debilitamiento de otros ámbitos de la protección social (prestaciones por desempleo) para comprobar si están incidiendo negativamente sobre el equilibrio financiero del sistema de Seguridad Social, y son por lo tanto contradictorias con el sostenimiento del sistema de pensiones.

d. Y finalmente, han planteado la necesidad de actuar en una doble dirección, garantizando ingresos suficientes al Sistema de Pensiones, de un lado, y preservando, por otro, al Fondo de Reserva de la Seguridad Social de disposiciones mayores de las que prevé su regulación (3% del gasto en pensiones y administración de las mismas) y resultan estrictamente necesarias. Esta última cuestión, se viene dando, con especial gravedad durante los últimos años

Todo ello sin perjuicio de que la Comisión del Pacto de Toledo analice en profundidad, como hemos demandado las organizaciones sindicales, la necesidad de disponer, tanto a corto, como a medio plazo de medidas respecto de las cotizaciones sociales que incrementen los ingresos de la Seguridad Social, como de financiación a través de transferencias del Estado, a cargo de la imposición general, que resulte necesaria, y la necesidad de revertir y corregir en profundidad la reforma de pensiones de 2013.

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4891 en: 14 de Julio de 2016, 21:00:32 pm »
NOTICIAS

Reunión de la PSPL en la FEMP el próximo lunes dia 18 de Julio

PSPL PLATAFORMA SOCIAL DE POLICÍAS LOCALES INFORMA:
 
REUNION EN LA FEMP POR LA ANTICIPACIÓN DE LA JUBILACION EN LAS POLICIAS LOCALES
 
DESDE LA FEMP NOS CONFIRMAN REUNIÓN PARA EL PRÓXIMO LUNES DÍA 18 A LAS 10:30h EN LA SEDE DE DICHA INSTITUCIÓN.
 
DESDE EL CONVENCIMIENTO QUE LA FEMP APOYARÁ PLENAMENTE EL ASUNTO  Y RESPONDAN CON AGILIDAD AL REQUERIMIENTO FORMULADO POR EL MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL EL PASADO 19 DE MAYO.

SEGUIREMOS INFORMANDO



PSPL, LA PLATAFORMA EXCLUSIVA DE POLICÍAS LOCALES
Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4892 en: 14 de Julio de 2016, 21:25:36 pm »
Pffff....

Desconectado Suzuka

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1406
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4893 en: 14 de Julio de 2016, 22:00:36 pm »
Uno de kilo...

Y me llaman ¡¡RADICAL!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4894 en: 18 de Julio de 2016, 13:55:04 pm »
 Pffff....

;fum; ;fum;

LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN Y LA PLATAFORMA SOCIAL DE POLICIAS LOCALES 

INFORMAN

Tras la reunion mantenida hoy 18 de julio en la FEMP con el Presidente, el Secretario General y varios Directores Generales de la misma, nos trasladan el compromiso y la voluntad de Institución con nuestro objetivo.

Nos manifiestan que a principios de septiembre se reuniran las dos Comisiones pertinentes para elaborar los informes de manera inminente y remitirselos al Ministerio.

Así también el compromiso del Presidente es mantener reuniones con el propio Ministerio y con ambas Plataformas para ir cerrando los detalles del Acuerdo definitivo.
« Última modificación: 18 de Julio de 2016, 16:27:05 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4895 en: 18 de Julio de 2016, 16:26:26 pm »
Las dos Plataformas nos toman el pelo y de forma descarada...informes de qué?


Tras la reunión mantenida hoy 18 de julio en la FEMP

LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN Y LA PLATAFORMA SOCIAL DE POLICIAS LOCALES  PSPL.
 
INFORMAN:
 
Tras la reunión mantenida hoy 18 de julio en la FEMP con el Presidente, el Secretario General y varios Directores Generales de la misma, nos trasladan el compromiso y la voluntad de Institución con nuestro objetivo.
 
Nos manifiestan que a principios de septiembre se reunirán las dos Comisiones pertinentes para elaborar los informes de manera inminente y remitírselos al Ministerio.
 
 
Así también el compromiso del Presidente es mantener reuniones con el propio Ministerio y con ambas Plataformas para ir cerrando los detalles del Acuerdo definitivo.
 
 
SEGUIMOS AVANZANDO

Eso si, la foto de rigor que no falte.


http://www.pspl.es/noticias/jubilacion-anticipada/tras-la-reunion-mantenida-hoy-18-de-julio-en-la-femp

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4896 en: 18 de Julio de 2016, 20:44:36 pm »
Septiembre informe, entre pitos y flautas, no llegan para el 1 de Enero de 2017, porque tendrán que incluirlo en los presupuestos.

Mi apuesta 1 de Enero de 2018.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4897 en: 18 de Julio de 2016, 20:47:12 pm »
Las dos Plataformas nos toman el pelo y de forma descarada...informes de qué?


Tras la reunión mantenida hoy 18 de julio en la FEMP

LA PLATAFORMA NACIONAL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN Y LA PLATAFORMA SOCIAL DE POLICIAS LOCALES  PSPL.
 
INFORMAN:
 
Tras la reunión mantenida hoy 18 de julio en la FEMP con el Presidente, el Secretario General y varios Directores Generales de la misma, nos trasladan el compromiso y la voluntad de Institución con nuestro objetivo.
 
Nos manifiestan que a principios de septiembre se reunirán las dos Comisiones pertinentes para elaborar los informes de manera inminente y remitírselos al Ministerio.
 
 
Así también el compromiso del Presidente es mantener reuniones con el propio Ministerio y con ambas Plataformas para ir cerrando los detalles del Acuerdo definitivo.
 
 
SEGUIMOS AVANZANDO

Eso si, la foto de rigor que no falte.


http://www.pspl.es/noticias/jubilacion-anticipada/tras-la-reunion-mantenida-hoy-18-de-julio-en-la-femp


Estos se van a comer los cagaos. :Horca

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4898 en: 19 de Julio de 2016, 07:36:28 am »

Vozpópuli

Si quieren mantener su nivel de vida
Los ciudadanos tendrán que ahorrar más de 70.000 euros para tener una buena jubilación

El nivel de ahorro es menor para los sueldos más bajos y sube considerablemente para las personas que cobran más de 60.000 euros, que tendrán que ahorrar casi 365.000 euros antes de jubilarse.

Hay que ahorrar para la jubilación. Es un mensaje que no para llegar desde el mundo económico ahora que tanto se habla de la insuficiencia del sistema de pensiones y la necesidad de reformarlo. Pero ¿cuánto hay que ahorrar? Depende del salario que perciba cada ciudadano. Teniendo en cuenta los sueldos españoles, la mayor parte de los trabajadores tendrá que ahorrar entre 43.000 y 73.000 euros para mantener su nivel de vida actual. Y aun así se quedarán lejos de la pensión máxima del sistema, que está en 2.567,3 euros al mes.

Según cálculos hechos por BBVA, los ciudadanos que actualmente cobran entre 15.000 y 25.000 euros al año se enfrentarán a esta situación y tendrán que ahorrar tres sueldos anuales íntegros antes de jubilarse para completar sus pensiones públicas. Solo así, podrán mantener el nivel de vida que tienen actualmente y contar con rentas similares a las que tienen en estos momentos.

En esta situación se encuentran muchos trabajadores en España, jóvenes y no tan jóvenes. Según la última ‘Encuesta de Estructura Salarial’ del Instituto Nacional de Estadística (INE), el sueldo medio rondó los 22.858,17 euros al año en 2014. Y lo que es peor, el sueldo más común ese año fue de 16.490,80 euros. La diferencia entre una cifra y otra se explica porque hay pocos trabajadores con salarios muy altos, pero con una gran influencia en el salario medio.

    Los que cobren ahora unos 15.000 euros al año tendrán que ahorrar 43.447 euros hasta su jubilación

Para entender la situación un poco mejor, BBVA pone ejemplos concretos. Así, un ciudadano que cobra actualmente 15.000 euros anuales, sueldo bastante común en España, tendrá un salario previsto de 16.575 euros cuando llegue a los 67 años, la edad legal de jubilación. Este salario, le generará una pensión de 13.260 euros al año –menos de 1.000 euros al mes--, así que tendrá que ahorrar 3.315 euros cada año para mantener su nivel de vida. Esto supone un ahorro total de 43.447 euros hasta su jubilación, prácticamente tres sueldos íntegros.

Lo mismo le sucede a un ciudadano que cobra 25.000 euros y que llega a cobrar 27.626 euros a los 67 años. Este sueldo le generará una pensión pública de 22.101 euros al año –unos 1.500 euros al mes--, así que tendrá que ahorrar 5.525 millones cada año para mantener su estatus. Y en total, deberá ahorrar nada más y nada menos que 72.414 euros hasta que se jubile, una cifra que también supone prácticamente tres salarios íntegros dedicados a este fin.

    A pesar de estos ahorros, en los dos casos seguirán con rentas inferiores a la pensión máxima de jubilación

Si los dos consiguen generar ese ahorro, podrán contar cada mes con unos 1.200 euros y unos 2.000 euros, respectivamente, dos cifras que se mantienen lejos de la pensión máxima del sistema, que en 2016 llegó a 2.567,3 euros tras la revalorización mínima del 0,25% que aprobó el Gobierno. Muchos españoles se verán en esta situación cuando se jubilen dada la contención salarial de los últimos años.

Pero las cosas no mejoran con sueldos más altos. Más bien al contrario. Los ciudadanos con mejores salarios tendrán que ahorrar mucho más para mantener el nivel de vida actual, ya que las pensiones están topadas en el sistema. Así, una persona que cobre 60.000 euros y que llegue a cobrar 66.302 euros cuando se jubile a los 67 años, percibirá una pensión de 38.455 euros y tendrá que ahorrar 27.847 euros cada año para mantener su estatus. Esto hace que tenga que ahorrar 364.968 euros hasta que se jubile, es decir, casi seis sueldos anuales íntegros.

¿Cuándo empezar a ahorrar?

Para poder alcanzar estas cifras, los ciudadanos tendrían que ponerse a ahorrar cuanto antes. De hecho, la entidad financiera asegura que todos aquellos que cobren menos de 25.000 euros ya tendrían que tener el equivalente a 1,3 sueldos anuales a los 40 años, es decir entre 20.000 y 32.500 euros, según el salario. Y los que superen los 60.000 ya deberían haber ahorrado 180.000 euros, tres salarios.

BBVA ha hecho estos cálculos teniendo en cuenta la legislación actual, que concede prestaciones que suponen, más o menos, el 80% del último salario en activo. De hecho, ha calculado que las bases de las pensiones se indician a la inflación a pesar de que hay un índice de revalorzación que puede ser inferior a los precios y hacer, por tanto, que las pensiones sean más bajas. Y si se producen cambios en el sistema y caen las prestaciones, los ciudadanos tendrán que ahorrar más para mantener su nivel de vida.

Todo apunta a que así será, ya que hoy en día nadie duda de que hay que hacer una gran reforma y buscar fórmulas alternativas de ahorro para apoyar unas prestaciones que van a caer hasta un 35% en los próximos años. Las dos últimas reformas han reducido algo el nivel de gasto del sistema, pero sigue pendiente abordar la suficiencia del mismo. Según los expertos, esta reforma no puede esperar y tiene que abordarse sin falta esta legislatura.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #4899 en: 19 de Julio de 2016, 07:58:06 am »
Miren si finalmente esto se consigue ESTE AÑO me comeré mis palabras...pero esto es lo que opino a día de hoy:

Pfff...

la POLICÍA NACIONAL Y los BOMBEROS SÍ PUEDEN HACERLO

Luz verde de los ayuntamientos para que los policías locales puedan prejubilarse a los 60

La FEMP asegura que el informe que falta para que Empleo pueda sacar adelante la medida estará listo en septiembre. C-SIF confía en que se aplique después de verano


19.07.2016 – 05:00 H.

Bomberos, Policía Nacional... Casi todos los cuerpos de seguridad tienen derecho a prejubilarse sin que ello repercuta en su pensión futura, cosa que no ocurre con la Policía Local. Hasta ahora. La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), asociación que agrupa a más de 7.300 entidades locales, acaba de llegar a un acuerdo con las organizaciones sindicales para elaborar un informe con el que Empleo podrá sacar adelante la medida. "Estará listo en septiembre", confirman fuentes de la FEMP tras reunirse hoy a puerta cerrada con los sindicatos.

"Hemos conseguido el compromiso de todos, pero nos parece razonable esperar hasta después de verano por la situación de interinidad política", explican fuentes del sindicato de funcionarios C-SIF a este periódico. Si el Gobierno en funciones recoge el guante de los ayuntamientos, como ya ha dado a entender a sus interlocutores en varias ocasiones, los policías locales de toda España podrán prejubilarse a los 60 años sin coeficientes reductores que hagan menguar su pensión ni disminuyan su poder adquisitivo.

La policía local se podrá prejubilar

Fátima Báñez ya acogió con interés esta reivindicación histórica del colectivo. "Es una buena propuesta, pero sobre todo una gran oportunidad para rejuvenecer las plantillas", declaró la ministra de Empleo en funciones. Los técnicos de su departamento todavía deben hacer una "radiografía completa del colectivo" para evaluar la incidencia de la medida en el sistema, precisan fuentes de Empleo.

Los sindicatos aplauden la aparente voluntad política de sus interlocutores para acabar con una falta de regulación que afecta a unos 70.000 efectivos (así como a 17.000 'mossos' y 1.100 policías forales), si bien recuerdan que otros, como las brigadas antiincendios de los pueblos, tampoco pueden acogerse a las prejubilaciones porque no son considerados como bomberos forestales.

El ministerio ya cuenta con todos los documentos necesarios (como informes técnicos favorables del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y de la Inspección de Trabajo) y "solo está pendiente de que la FEMP conteste formalmente a los requerimientos del Gobierno", señalan desde C-SIF. En septiembre se celebrará una reunión a tres bandas entre sindicatos, corporaciones locales y Gobierno para ultimar los flecos de este proyecto.

La penosidad de las funciones y el riesgo al que se exponen los policías locales de toda España son los principales argumentos que emplean para pedir que se aplique esta medida cuanto antes. "Es lo justo. Echamos de menos una ley que regule las prejubilaciones desde hace muchos años".

El 60% de los servidores públicos españoles tienen más de 50 años, un desequilibrio causado por la falta de renovación de plazas que ya causa estragos en el sistema

Así lo afirma Elías Álvarez, agente de Policía Local de Mieres (Asturias). "Las condiciones psicofísicas no son las idóneas para ejercer si tienes más de 60 años". Este asturiano cuenta que la pensión de su compañero prejubilado es un 12% inferior porque decidió retirarse a los 63, a diferencia de lo que ocurre en otros cuerpos de seguridad como la Policía Nacional. ¿A qué se debe este agravio comparativo?, plantean los que presionan para revertir esta situación.