Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073713 veces)

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5980 en: 15 de Diciembre de 2016, 16:23:18 pm »
Yo apuesto por 60 años o a punto de cumplirlos.
Por cierto, según está de envejecida la plantilla de PMM como no empiecen a convocar plazas tal que ya, Madrid se queda sin policía.


Madrid y España entera....Y aquí como si nada, ya nos lo exprimiran a los 4 gatos que nos vamos a quedar.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5981 en: 15 de Diciembre de 2016, 16:26:34 pm »
O quizás sean ustedes "bendecidos" con un chorron de horas extras.

Desconectado Syberia

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 469
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5982 en: 15 de Diciembre de 2016, 16:31:32 pm »
O quizás sean ustedes "bendecidos" con un chorron de horas extras.

El tiempo con mis hijos no lo vendo Sr. Ronin. Lo de doblar y triplicar turnos para otros..

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5983 en: 15 de Diciembre de 2016, 16:36:39 pm »
O quizás sean ustedes "bendecidos" con un chorron de horas extras.

El tiempo con mis hijos no lo vendo Sr. Ronin. Lo de doblar y triplicar turnos para otros..

Hace bien, pero si ya en la capital se ha tenido que aumentar la partida de horas este año debido a la carencia de personal...cuando entre en vigor la medida, si llega a entrar, las horas extras serán la única forma de paliar la tasa de reposición de años sin plazas nuevas en un número.suficiente.
« Última modificación: 15 de Diciembre de 2016, 17:18:28 pm por 47ronin »

Lucaspoli

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5984 en: 15 de Diciembre de 2016, 17:34:59 pm »
O quizás sean ustedes "bendecidos" con un chorron de horas extras.

El tiempo con mis hijos no lo vendo Sr. Ronin. Lo de doblar y triplicar turnos para otros..

Hay un refrán que dice que si escupes para arriba, te puede caer encima.

Un saludo

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5985 en: 15 de Diciembre de 2016, 19:05:44 pm »
O quizás sean ustedes "bendecidos" con un chorron de horas extras.

El tiempo con mis hijos no lo vendo Sr. Ronin. Lo de doblar y triplicar turnos para otros..

+1 , 100% de acuerdo.

Si no eliminan las restricciones a la reposición y empiezan a convocarse oposiciones, es que no tienen intención de jubilar a la gente o al menos es que tienen pensado hacerlo de form gradual (64-63-62-61... o 64/63, 62/61, ...)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5986 en: 15 de Diciembre de 2016, 19:30:10 pm »
Quizás la jubilación anticipada sea una salida a las BESCAM, por ejemplo . . . ya veremos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5987 en: 15 de Diciembre de 2016, 20:06:20 pm »
O quizás sean ustedes "bendecidos" con un chorron de horas extras.

El tiempo con mis hijos no lo vendo Sr. Ronin. Lo de doblar y triplicar turnos para otros..

+1 , 100% de acuerdo.

Si no eliminan las restricciones a la reposición y empiezan a convocarse oposiciones, es que no tienen intención de jubilar a la gente o al menos es que tienen pensado hacerlo de form gradual (64-63-62-61... o 64/63, 62/61, ...)

Mi.opinión...no.tienen ni han tenido nunca intencion, pero lo.peor para mi es que las Plataformas estén partcipando en este engaño, y todavía tengo que leer como seis meses algunos los convierten en siete http://www.ugt-aytomadrid.com/index.php/el-ministerio-de-empleo-elaborara-un-real-decreto-de-coeficientes-reductores-para-la-jubilacion-anticipada-de-la-policias-locales/ debe ser que cuando el PSOE se tiño de azul a UGT le paso lo mismo....todo ello.sin olvidar que la fecha limite de la hoja de ruta de la Plataforma era el 1 de julio de 2015.....ande andará ya esa fecha.
« Última modificación: 15 de Diciembre de 2016, 20:21:16 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5988 en: 17 de Diciembre de 2016, 13:21:37 pm »


La Policía Municipal reclama un plan 'b' para la jubilación anticipada



"HAN DE SUBIR LA TASA DE REPOSICIÓN"

El Cuerpo Local solicita a las administraciones que prevean el elevado número de bajas que supondrá la medida y que actúen en consecuencia para que no afecte a una plantilla ya de por sí reducida. Sólo en la capital se prevén un total de 1.500 prejubilaciones 

CARLOS LOSPITAO
 16/12/2016 | 21:27 H.

Los policías municipales de Madrid, durante la presentación del Plan Director para el Cuerpo Local.
El Ministerio de Empleo y la Seguridad Social y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dieron luz verde hace solo unos días a la elaboración de un Real Decreto que regule la jubilación anticipada de los policías locales, una petición que los sindicatos reivindican desde hace un año. La noticia ha sido bien recibida por la Policía Municipal de Madrid, una de las más importantes a nivel local de todo el territorio nacional, aunque también ha despertado algunas señales de alarma por la posibilidad de ver mermada su plantilla.

"Ha de modificarse el Real Decreto de 2012 para elevar la tasa de jubilación del 50% al 100% como mínimo, aunque lo ideal sería alcanzar el 200%", afirma José Francisco Horcajo, responsable del colectivo de Policía Municipal en CSIT. Además, los sindicatos también reclaman la reapertura de la Academia Regional de Policía Local. "Es imposible que la Academia Nacional de Ávila pueda soportar la formación de los agentes locales de toda la Comunidad de Madrid y Castilla y León si se reemplazan todas las plazas de los prejubilados", explica el representante sindical.

Una solución y un posible problema. Esto es lo que ha supuesto el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y la FEMP para la jubilación anticipada de los policías locales antes de los 60 años. "Es una gran noticia y una reivindicación de todo el gremio porque es verdad que según vas cumpliendo años pierdes facultades. Tus reflejos no son los mismos a los 60 años que a los 30 años", explica Horcajo. En este sentido, el representante sindical se acuerda de una compañera que perdió la vida a los 62 años a causa de un disparo en un atraco de una sucursal bancaria, en el distrito de Usera: "No le dio tiempo a reaccionar", evoca tristemente.

Pero a la misma vez que muestran su alegría por una medida que puede beneficiar a casi 1.500 agentes locales en Madrid, los sindicatos también expresan su preocupación porque ese personal no sea remplazado en su totalidad. El entendimiento entre las distintas administraciones: la estatal, la regional y la local, se presenta como la clave para que la modificación del Real Decreto que permita la jubilación anticipada llegue a buen puerto. "En primer lugar, el Gobierno debe aumentar la tasa de reposición por jubilación que se sitúa en la actualidad en un 50% (según fuentes sindicales). Después, han de informar a los Ayuntamientos para que puedan sacar a concurso con tiempo las plazas necesarias para suplir las bajas. Y por último, la Comunidad de Madrid debería de volver a abrir la Academia Regional de Policía Local", explica Horcajo.

En este caso, el primer que debe de dar el paso es el Estado porque en realidad los Ayuntamientos están supeditados a las plazas de reposición por jubilación que les marca la ley. "Los consistorios están atados de pies y manos, pero si no se acomete el plan 'b' con urgencia pueden venir los sustos", explica Horcajo. El tiempo que transcurre desde que un policía comienza su formación hasta que está operativo suele oscilar entre los nueve meses y un año. Por este motivo, los sindicatos reclaman la mayor celeridad posible. No quieren que comiencen las jubilaciones y los alumnos a policía local todavía no hayan salido ni siquiera de la Academia de la Policía Nacional de Ávila.

Es precisamente esta instalación otro de los motivos de las tensiones entre la Policía Municipal de Madrid y las administraciones. En esta ocasión es la Comunidad de Madrid la señalada por el gremio. "Tiene que volver a abrir la Academia Regional de Policía Local si quieren reponer con garantías todas las bajas por prejubilación", afirma Horcajo. Sí esto no ocurriera, la Academia de Policía Nacional de Ávila se vería desbordada y no podría recibir un flujo de tantos alumnos candidatos a agente local. Hay que tener en cuenta que el Cuerpo Nacional ya ha convocado un concurso de 4.000 plazas para 2017 a las que habría que sumar las plazas de los policías locales de la Comunidad de Madrid y Castilla y León. "En los mejores tiempos, en Ávila concurrían un total de 3.000 personas que se repartían en cursos de seis meses. Es decir 1.500 agentes en cada periodo. Es imposible que haga frente a la oferta de sus plazas y las de la policía municipal", explica el representante sindical.

SPONSOR
00:00:17
Además, de la saturación de alumnos, la academia de Ávila presenta una serie de deficiencias en materia de formación. Los alumnos salen muy preparados en temas relacionados con la seguridad ciudadana porque han sido aleccionados como si fueran a desempeñar el trabajo de policía nacional. A la llegada a su municipio, el alumno ha de estar tres meses en prácticas antes de convertirse en un policía municipal operativo, pero en la mayoría de ocasiones este tiempo es insuficiente debido a la poca base en materia de ordenanzas municipales de los futuros agentes locales. "No recibimos la formación que recibíamos antes. En la actualidad las leyes y las normativas están en continuo cambio y es necesario tener una plantilla actualizada"

Desconectado Chang_wade

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 825
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5989 en: 17 de Diciembre de 2016, 14:38:20 pm »


La Policía Municipal reclama un plan 'b' para la jubilación anticipada



"HAN DE SUBIR LA TASA DE REPOSICIÓN"

El Cuerpo Local solicita a las administraciones que prevean el elevado número de bajas que supondrá la medida y que actúen en consecuencia para que no afecte a una plantilla ya de por sí reducida. Sólo en la capital se prevén un total de 1.500 prejubilaciones 

CARLOS LOSPITAO
 16/12/2016 | 21:27 H.

Los policías municipales de Madrid, durante la presentación del Plan Director para el Cuerpo Local.
El Ministerio de Empleo y la Seguridad Social y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) dieron luz verde hace solo unos días a la elaboración de un Real Decreto que regule la jubilación anticipada de los policías locales, una petición que los sindicatos reivindican desde hace un año. La noticia ha sido bien recibida por la Policía Municipal de Madrid, una de las más importantes a nivel local de todo el territorio nacional, aunque también ha despertado algunas señales de alarma por la posibilidad de ver mermada su plantilla.

"Ha de modificarse el Real Decreto de 2012 para elevar la tasa de jubilación del 50% al 100% como mínimo, aunque lo ideal sería alcanzar el 200%", afirma José Francisco Horcajo, responsable del colectivo de Policía Municipal en CSIT. Además, los sindicatos también reclaman la reapertura de la Academia Regional de Policía Local. "Es imposible que la Academia Nacional de Ávila pueda soportar la formación de los agentes locales de toda la Comunidad de Madrid y Castilla y León si se reemplazan todas las plazas de los prejubilados", explica el representante sindical.

Una solución y un posible problema. Esto es lo que ha supuesto el anuncio del acuerdo entre el Gobierno y la FEMP para la jubilación anticipada de los policías locales antes de los 60 años. "Es una gran noticia y una reivindicación de todo el gremio porque es verdad que según vas cumpliendo años pierdes facultades. Tus reflejos no son los mismos a los 60 años que a los 30 años", explica Horcajo. En este sentido, el representante sindical se acuerda de una compañera que perdió la vida a los 62 años a causa de un disparo en un atraco de una sucursal bancaria, en el distrito de Usera: "No le dio tiempo a reaccionar", evoca tristemente.

Pero a la misma vez que muestran su alegría por una medida que puede beneficiar a casi 1.500 agentes locales en Madrid, los sindicatos también expresan su preocupación porque ese personal no sea remplazado en su totalidad. El entendimiento entre las distintas administraciones: la estatal, la regional y la local, se presenta como la clave para que la modificación del Real Decreto que permita la jubilación anticipada llegue a buen puerto. "En primer lugar, el Gobierno debe aumentar la tasa de reposición por jubilación que se sitúa en la actualidad en un 50% (según fuentes sindicales). Después, han de informar a los Ayuntamientos para que puedan sacar a concurso con tiempo las plazas necesarias para suplir las bajas. Y por último, la Comunidad de Madrid debería de volver a abrir la Academia Regional de Policía Local", explica Horcajo.

En este caso, el primer que debe de dar el paso es el Estado porque en realidad los Ayuntamientos están supeditados a las plazas de reposición por jubilación que les marca la ley. "Los consistorios están atados de pies y manos, pero si no se acomete el plan 'b' con urgencia pueden venir los sustos", explica Horcajo. El tiempo que transcurre desde que un policía comienza su formación hasta que está operativo suele oscilar entre los nueve meses y un año. Por este motivo, los sindicatos reclaman la mayor celeridad posible. No quieren que comiencen las jubilaciones y los alumnos a policía local todavía no hayan salido ni siquiera de la Academia de la Policía Nacional de Ávila.

Es precisamente esta instalación otro de los motivos de las tensiones entre la Policía Municipal de Madrid y las administraciones. En esta ocasión es la Comunidad de Madrid la señalada por el gremio. "Tiene que volver a abrir la Academia Regional de Policía Local si quieren reponer con garantías todas las bajas por prejubilación", afirma Horcajo. Sí esto no ocurriera, la Academia de Policía Nacional de Ávila se vería desbordada y no podría recibir un flujo de tantos alumnos candidatos a agente local. Hay que tener en cuenta que el Cuerpo Nacional ya ha convocado un concurso de 4.000 plazas para 2017 a las que habría que sumar las plazas de los policías locales de la Comunidad de Madrid y Castilla y León. "En los mejores tiempos, en Ávila concurrían un total de 3.000 personas que se repartían en cursos de seis meses. Es decir 1.500 agentes en cada periodo. Es imposible que haga frente a la oferta de sus plazas y las de la policía municipal", explica el representante sindical.

SPONSOR
00:00:17
Además, de la saturación de alumnos, la academia de Ávila presenta una serie de deficiencias en materia de formación. Los alumnos salen muy preparados en temas relacionados con la seguridad ciudadana porque han sido aleccionados como si fueran a desempeñar el trabajo de policía nacional. A la llegada a su municipio, el alumno ha de estar tres meses en prácticas antes de convertirse en un policía municipal operativo, pero en la mayoría de ocasiones este tiempo es insuficiente debido a la poca base en materia de ordenanzas municipales de los futuros agentes locales. "No recibimos la formación que recibíamos antes. En la actualidad las leyes y las normativas están en continuo cambio y es necesario tener una plantilla actualizada"

Menos mal que queda alguien sensato.

Y yo añadiría más tiempo del que comenta. Entre que convocas una plaza y tienes al agente trabajando, entre 12 y 15 meses.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5990 en: 17 de Diciembre de 2016, 14:50:24 pm »
Salvo que se convoquen plazas de movilidad horizontal sin ascenso y se le de una salida al problema de las BESCAM con la jubilación anticipada . . . quizás el redistribuir policías formados soluciona estos dos problemas, uno el del tiempo de formación, dos el sobredimensionamiento de determinadas plantillas que, sin la financiación de la CM no pueden hacer frente al coste del gasto de personal . . . así que ya veremos . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5991 en: 17 de Diciembre de 2016, 16:00:17 pm »
Cuando lea la norma publicada en el BOE
.entonces sera el momento de vender la piel del oso.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5992 en: 17 de Diciembre de 2016, 16:12:38 pm »
Yo, como ya he dicho, creo que, estando Abel Caballero al frente de este acuerdo . . . ya no cabe la marcha atrás por parte del Gobierno.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5993 en: 17 de Diciembre de 2016, 18:30:02 pm »
Yo, como ya he dicho, creo que, estando Abel Caballero al frente de este acuerdo . . . ya no cabe la marcha atrás por parte del Gobierno.

Sienta peor que te mienta alguien que se supone a tu favor que aquellos que durante años han usado de la palabra "inminente"...O de discursos grandilocuentes sobre lo justo de la reivindicación y las bondades de la norma para con la ciudadanía....Y esto senior Heracles me lo podrán presentar tofos con el lazo que quieran que lo que yo veo es un parón con solo un motivo..."no es el momento".

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5994 en: 18 de Diciembre de 2016, 08:27:55 am »
Al final  lo que harán será atrasar la edad, a los 70 y con tijeretazo, como creo que alguien ya comentó por aquí. Cuestión de tiempo....

Desconectado pakisval75

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 80
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5995 en: 18 de Diciembre de 2016, 08:31:16 am »
Y si en vez de a los 70 te jubilas a los 80 cobrarás un 5 por 100 más como premio

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223925
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5996 en: 18 de Diciembre de 2016, 14:25:17 pm »

Las horas extras se disparan en la Policía Municipal


El Ayuntamiento ha pagado ya 9,6 millones de euros
 hasta el 31 de octubre frente a los 10 millones de todo 2015

 F. JAVIER BARROSO
Madrid 18 DIC 2016 - 07:29   CET
Las horas extras en la Policía Municipal de la capital (6.300 agentes) se han disparado en lo que va de año, según los datos facilitados por el Ayuntamiento. Si la Concejalía de Salud, Seguridad y Emergencias tuvo que desembolsar en 2015 unos 10 millones de euros, la cifra hasta el 31 de octubre de este ejercicio ha llegado a los 9,6 millones. La cifra subirá todavía aún más antes de que termine el año, debido a los numerosos actos que acoge la capital, entre ellos, el cierre al tráfico de la zona centro con motivo de la Navidad.


La falta de policías municipales obliga a abonar 10 millones en horas extra

Una de las propuestas que hizo a su llegada el concejal de Seguridad, Javier Barbero, fue que iba a reducir las horas extras en la Policía Municipal, ya que resultaban muy altas. De hecho, en el primer presupuesto que redactó el equipo de Manuela Carmena —el del presente año— tan solo recogía una partida inicial para este capítulo de ocho millones de euros, pero esta ya se agotó a finales de septiembre, por lo que tuvo que hacer una modificación presupuestaria y ampliarla en 2,2 millones. Por tanto, solo quedan menos de 600.000 para los dos últimos meses del año, según los datos del Ayuntamiento.

El principal problema es que la plantilla se ha visto mermada en los últimos años, al pasar de los 7.000 funcionarios de los principios de década a los actuales 6.300. En una reciente entrevista del inspector jefe, Teodoro Pérez García, para EL PAÍS reconocía además que el cuerpo se había envejecido y la media de edad era de 47 años. Según una portavoz de la concejalía, el 76% de los agentes (4.800) son operativos y el resto se dedica a tareas burocráticas o trabajos de oficinas.

La concejal del PP encargada de los temas de Seguridad, Inmaculada Sanz, que forma parte del equipo de Esperanza Aguirre, califica la gestión de la Policía Municipal como “un completo despropósito y una sucesión permanente agravios y ataques a sus miembros”. “La gestión de la plantilla es un auténtico descontrol porque dedican a los policías a cursos de formación que nada tienen que ver con su labor, quitan unidades muy necesarias y ponen otras que no son su competencia”, afirma la concejal popular, que critica que se destine a los agentes a “dispositivos demenciales casi sin previo aviso”, como el del cierre de la Gran Vía, Atocha y Mayor.

Abandono del botellón

Según Sanz, se están descuidando otras tareas como la seguridad ciudadana, el consumo de alcohol en la vía pública (botellón) y la venta ambulante. “Todo esto va a provocar que se dispare por encima de los 10 millones de euros las horas extra que van a tener que pagar a los agentes”, añade. “La frivolidad, el sectarismo y el caos en la gestión son la tónica general en el Área de Seguridad del Ayuntamiento y, esto lamentablemente, tiene consecuencias para los ciudadanos”, concluye Sanz.

El concejal de Seguridad, sin embargo, echa la culpa a la política del PP, que en los últimos años “no ha invertido en la Policía Municipal”: “Dime en lo que inviertes y te diré en lo que te interesas”, resume, tras recordar que no había convocado ninguna plaza de policía en las últimas ofertas públicas de empleo. Otro detalle que destaca Barbero es que hay mucha más actividad en la calle. “Somos una Corporación que quiere que la gente pueda disfrutar de su propia ciudad y eso supone que haya más actos que requieran la presencia de la policía. En ese punto estoy contento de que suban las horas extras”, resume el edil.

Fuentes de la Área de Seguridad reconocen que la solución del aumento de plantilla no resulta fácil a corto plazo, ya que es preciso convocar nuevas ofertas de empleo y eso lleva su tiempo. Aparte, los futuros agentes tienen que pasar un plazo de formación en la academia, lo que demora su incorporación inmediata.

163 NUEVOS AGENTES LLEGAN ESTA SEMANA

La plantilla de la Policía Municipal se verá reforzada a partir del próximo martes 20 con la incorporación de 163 nuevos agentes. Su llegada se espera como una fórmula para “intentar reducir el número de horas extras necesarias para dar cobertura a los servicios”, según fuentes municipales.

Este refuerzo puede quedar en breve muy mermado si sale adelante el proyecto de ley presentado en el Congreso de los Diputados para que los policías municipales puedan jubilarse a los 60 años. Se busca una situación similar a la Ertzaintza (la policía autonómica vasca).

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5997 en: 18 de Diciembre de 2016, 22:40:52 pm »
De esto se quejaban los compañeros de Samur la otra noche, quieren que se hinchen a horas extras, pero esa no es la solución y parece mentira esta gente que debería defender el empleo.

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5998 en: 18 de Diciembre de 2016, 22:50:59 pm »
Jajaja como que con 163 van a acabarse las horas.

Un 40% del cuerpo SOLO funciona cuando hay horitas.

Lastima que no se eliminen, para que vean lo que hemos "ganado" los 10 últimos años.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #5999 en: 19 de Diciembre de 2016, 09:19:39 am »
Así es  :Ok