Autor Tema: La opinión de un ciudadano de la calle  (Leído 428026 veces)

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1240 en: 26 de Febrero de 2010, 16:10:55 pm »
Gendarme??

Lástima de que hoy en día Internet esté creando supuestos periodistas a troche y moche, sin contar nada, así, hale, ya soy periodista.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1241 en: 26 de Febrero de 2010, 16:15:03 pm »
El guardia godo
El gendarme, joven igualmente,
El guardia se pone aún más chulo
el gendarme amenazar
entenderemos mejor con un agente canario, o con un peninsular que no sea godo,

Los alcaldes deberían dar instrucciones a sus plantillas policiales para que extremen el buen trato a una sociedad azotada por la crisis y por una época económica brutalmente dura. Si nos ponemos a hacer caja a causa de los cinturones de seguridad, mal asunto. Al margen de que es obligatorio su uso, hay muchas formas de mantener el respeto e incluso la legalidad. De nada, ni?o.

El guardia godo.... ?Racismo?
El gendarme, joven igualmente, ?Gendarme? Es esta una forma"educada" de ofender que no alcanzo a comprender por que soy "godo"
El guardia se pone aún más chulo Es decir, que ya fué un chulo por "molestar" al conductor....
el gendarme amenazar ?Por que usar Gendarme (cuerpo policial francés) en lugar de policía o guardia? Sigo sin entender la sutileza del autor....
entenderemos mejor con un agente canario, o con un peninsular que no sea godo ?Xenofobia?

Ya en cuanto a los tiempos de crisis es de traca.... Si no tienes para pagar "la caja".... Solo tienes que conducir bien GA?AN y ya veras como no te multa ningún gendarme godo....
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Desconectado murcielago.1

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3134
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1242 en: 26 de Febrero de 2010, 16:47:07 pm »
Bueno lo que si e verdad es que el lenguaje coloquial aqui en Canarias el que no lo entienda pues puede parecer que es recochineo, gracias ni?o, puntal etc...Es verdad que se hacen de forma cari?osa y generalizada, pero si es cieto que el que no lo sepa se puede trabar.
En cuanto a lo de godo la vida da muchas vueltas, cuando yo llegue a Canarias ser peninsular era poco mas o menos que ser extranjero, es mas al extranjero se le trataba mejor, tuve muchisimas peleas asunto de eso, sobre todo por la incultura ya que un muchos sitios de la peninsulas estuvieron los visigodos antes que los godos etc...
Habia un sentimiento nacionalista peligroso como el de otras comunidades autonomas de la peninsula y que todos sabemos, de hecho hubieron grupos radicales incluso terroristas como el mpallá.
Por suerte con la expansion del turismo la falta de mano de obra en el sector de la hosteleria propició que trabajadores de este sector que de alguna forma se veian afectados por las temporalidades en el sector turistico de la costa de levante, baleares etc...que de algun modo se veian en el paro durante las temporadas bajas optaron por venir de la peninsula a trabajar aqui ya que el turismo se daba todo el a?o, a su vez propició un incremento en la demanda de vivienda arrastrando tambien muchos trabajadores del sector de la construccion, y por eso el peninsular está ma que integrado por estos lares, los mismos Canarios admiran al peninsular unos currantes y que ellos mismos estan "aplatanaos".

Por eso mismo si tu policia peninsular le perdonas eres un puntal y si los denuncias sacan la vena y eres godo

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1243 en: 02 de Marzo de 2010, 17:46:42 pm »
Policías desperdiciados

Trabajo en el aeropuerto de Barajas T1-T2-T3-T4, precisamente en contacto con Policía y Guardia Civil y creo que dichos cuerpos no tendrían que estar perdiendo su tiempo en un aeropuerto. Tendrían que estar en las calles, prestando servicio de vigilancia y protección a la ciudadanía, en vez de perder tiempo en formalidades que los vigilantes de seguridad podrían desarrollar perfectamente.

Podrían ser mucho más útiles en la calle cazando delincuentes El 90% de los guardias civiles y algo menos de los policías no quieren estar prestando sus servicios en un aeropuerto, solo están de paso y sus funciones son del todo banales, irrisorias y, dicho por ellos, tienen las manos atadas y no pueden realizar correctamente sus tareas ya que tanto Aena como las distintas compa?ías piden que no se moleste demasiado a los pasajeros y por consiguiente se haga la vista gorda.

Lo mismo pasa con las tripulaciones que por normativa no pueden traer de fuera de Espa?a nada como comida, bebida, tabaco, puros habaneros o alimentos varios, que en otros países cuestan más barato o son de mejor calidad. Los mismos agentes dicen que tienen las manos completamente atadas y que su presencia es del todo inútil, solo disuasoria y que podrían ser mucho más útiles en las calles cazando a delincuentes y haciendo reinar el orden público.

Creo que para paliar la falta de efectivos de las fuerzas del orden hay suficientes vigilantes de seguridad, a los cuales se les podría dar una óptima preparación para desarrollar dichas tareas, ya que ellos también tienen el derecho a llevar armas una vez se han sacado el correspondiente permiso. Moraleja. Tenemos muy pocos agentes y guardias vigilando las calles y muchos de ellos están desperdiciados en trabajos inútiles en unos de los tantos aeropuertos espa?oles y entes públicos.


Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1244 en: 03 de Marzo de 2010, 07:36:52 am »
Si supiera la gente la cantidad de "desperdiciados" irrecuperables que hay, no sólo en los aeropuertos... :Burla
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1245 en: 03 de Marzo de 2010, 07:57:18 am »
y todo el dia del paseito....terminal pa' arriba ..terminal pa' abajo.........y sin arma, porra, grilletes.....etc...vamos como un pasajero mas.....en fin.... ;fum;

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1246 en: 03 de Marzo de 2010, 08:16:23 am »
y todo el dia del paseito....terminal pa' arriba ..terminal pa' abajo.........y sin arma, porra, grilletes.....etc...vamos como un pasajero mas.....en fin.... ;fum;
Quién?... :pen:
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado uidnoche

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16581
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1247 en: 03 de Marzo de 2010, 09:08:41 am »
Si supiera la gente la cantidad de "desperdiciados" irrecuperables que hay, no sólo en los aeropuertos... :Burla

Y lo bien que vive el "desperdiciao"?.
333

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1248 en: 03 de Marzo de 2010, 10:44:19 am »
Si supiera la gente la cantidad de "desperdiciados" irrecuperables que hay, no sólo en los aeropuertos... :Burla

Y lo bien que vive el "desperdiciao"?.
Ya te digo... .ca;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado junko

  • Profesional
  • Junior
  • **
  • Mensajes: 456
  • Me revienta que hablen cuando interrumpo!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1249 en: 03 de Marzo de 2010, 13:59:05 pm »
Si supiera la gente la cantidad de "desperdiciados" irrecuperables que hay, no sólo en los aeropuertos... :Burla

Y lo bien que vive el "desperdiciao"?.
Ya te digo... .ca;
Además, en la T-4 tienen cochecitos eléctricos, para darse un paseo cuando se cansan de andar  ;risr;
"quotquotSiéntate, camina o corre, pero no vaciles"quotquot
Sonríe....yo existo
 nbspnbsp Algo más profundo? subsuelo

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1250 en: 03 de Marzo de 2010, 14:10:37 pm »
y todo el dia del paseito....terminal pa' arriba ..terminal pa' abajo.........y sin arma, porra, grilletes.....etc...vamos como un pasajero mas.....en fin.... ;fum;
Quién?... :pen:

Los localesssss......los nacionales no....y la GC tampoco ellos siempre van muy puestos....... ;risr; ;risr; ;risr;

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1251 en: 03 de Marzo de 2010, 14:12:02 pm »
Si supiera la gente la cantidad de "desperdiciados" irrecuperables que hay, no sólo en los aeropuertos... :Burla

Y lo bien que vive el "desperdiciao"?.
Ya te digo... .ca;
Además, en la T-4 tienen cochecitos eléctricos, para darse un paseo cuando se cansan de andar  ;risr;

Para que no se cansen de andar????? :ojones :ojones :ojones....pero si andando no les he visto nunca.....y estos si que son nacionales......todo el dia cohe pa' arriba...coche pa' abajo.......l

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado MoN

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 8063
  • Off-line
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1252 en: 03 de Marzo de 2010, 14:42:45 pm »
 :ojones :ojones :ojones :ojones Huyyyyy lo keha dissio

la GC tampoco ellos siempre van muy puestos....... ;risr; ;risr; ;risr;





:partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse
:bur) :bur)
J. David Gª Castilla también soy yo

MóN 3.7

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1253 en: 09 de Marzo de 2010, 12:00:18 pm »
RAJOY , "UNA INDIGESTIONCILLA"
El millonario Miguel Bosé: "Cuando veo a un mantero llamo a la Policía"Miguel Bosé no quiere hablar de Esperanza Aguirre, pero sí de Rajoy. Dice del líder del PP que "no es un líder. Es como una indigestioncilla". Azote de los inmigrantes que venden discos, cuando ve a un mantero llama rápido a la Policía. La cárcel es su lugar, según este progre de la ceja.
 Ver el vídeoMiguel Bosé compara la represión en Cuba con las fotos de Gürtel censuradas 
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wMYnpqUdhVc[/youtube]

LIBERTAD DIGITAL

No contento con comparar este lunes la represión y la tortura en las cárceles cubanas con la censura de fotos de Gürtel en Valencia, Miguel Bosé desvela en El País lo que le gustaría hacer con los inmigrantes que osan tocarle un florero del chalé vendiendo discos piratas. "Estoy preocupadísimo por este culto a no pagar nada. Dentro de poco entrarán a robar la comida a los supermercados. Habrá que hacer leyes compatibles con todas las opciones".

Admirador fanático de Zapatero, al progre de ceja le parece que está naufragando a la hora de prohibir las descargas y le acusa de "desacreditar" a González Sinde. "Hay que forzar a los países que tienen los mayores servidores a crear un peaje mínimo. Empezaremos a no firmar con discográficas. Se pueden colgar canciones sueltas constantemente. Pero también es un hecho penal".

Por ello, este privilegiado de la vida que nació ya con el futuro solucionado, es partidario de enviar derechitos a la cárcel a los inmigrantes que vienen a Espa?a en patera a buscarse la vida y lo hacen vendiendo discos piratas en la calle. "Es que es ilegal", se justifica. "Cuando veo a un mantero con mis discos, tiro de la manta y llamo a la policía. Me está robando".

Sobre política, nada sorprendente. "De Esperanza Aguirre no hablamos", le dice a la periodista Daniel Verdú. "El PP es como un molusco pentacéfalo con tentáculos como medusas. Rajoy no es un líder. Es como una indigestioncilla".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1254 en: 16 de Marzo de 2010, 10:02:56 am »
«Es exótico ver a un policía local en los cruces de las calles»

Ana María Fernández estudia los pasos de cebra en Vigo

La criminóloga especializada en accidentes de tráfico Ana María Fernández observa tres factores que hacen que Vigo conserve una alta tasa de atropellos (250 al año) pese a las humanización y la crisis.

En primer lugar, la falta generalizada de respeto por las normas de circulación, potenciada por las obras que «malacostumbraron» a los usuarios. Argumenta que la señalización y planificación de estas obras desatendió las normas de seguridad.

En segundo lugar, observa una ausencia muy marcada de agentes locales en las calles. «La probabilidad de que una infracción sea castigada es muy pequeña, salvo los excesos de velocidad en las avenidas periféricas, que se cubren con radares. Empieza a resultar exótico ver a un policía local controlando un cruce o una zona conflictiva», dice. Añade que la policía no persigue los excesos de velocidad en el centro (unos 60 km/h), donde resultan menos espectaculares, pero mucho más dañinos por la alta densidad peatonal. En tercer lugar, la experta cree que la visibilidad fue mejorada tras modificar la posición de los contenedores de basura, pero no ha eliminado los pasos mal situados ni las plazas de aparcamiento contiguas a ellos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1255 en: 18 de Marzo de 2010, 19:45:07 pm »
A Gallardón le gusta el botellón
17-03-2010
  
Alicia Huerta
ALICIA HUERTA es escritora, abogado y pintora

Es lo que, a estas alturas y con una buena dosis de razón, debe pensar más de un vecino de esas “escogidas” zonas del centro de Madrid que cada fin de semana, aunque nieve o haga un ventarrón de tres pares de narices, se ven invadidas por pandas de energúmenos, borrachos hasta las cachas, que convierten sus calles en la más insufrible de las fiestas salvajes que se pueda imaginar. En la calle todo vale, desde beber a vomitar, pasando por berrear, poner la música del coche a todo trapo o encararse con ese pánfilo suicida que tiene la osadía de asomarse a la ventana de su casa suplicando: “que paren ya, que son las 5 de la mañana”, ese pobre “matao” que no ha hecho otra cosa que llamar insistentemente a la policía, preguntándose, desesperado, por qué nadie ha acudido en su auxilio y en el de los demás afectados. Hay que ver lo lejos que quedan ya esas imágenes de policías haciendo guardia en Malasaña desde las 7 de la tarde del viernes para disuadir a los “botelloneros” de que acudiesen a la zona. Mejor prevenir que curar, porque una vez reunidos, con el alcohol enquistado en el cerebro y en la sangre, los agentes del orden se iban a tener que liar a dar buenos mamporros para disolver el degradante sarao. O, a lo mejor, a recibirlos.

Pero aquello ya pasó, y la maldita e incomprensible manía del botellón, continúa. En algunos casos, simplemente ha cambiado de ubicación, buscando, por ejemplo, parajes más impunes para ponerlos de moda. Si hace unos años, Malasaña y Moncloa eran lo más cool para pasar la noche pelándote el culo de frío mientras te achicharras la garganta con el elixir del garrafón o de cualquier otra mierda que sirve para fundir las neuronas, ahora no estás de moda y eres un puñetero “pringao” si no te dejas ver por el Parque de Atenas, junto al límite meridional del Campo del Moro. Es lo más, y en los chats se refleja durante toda la semana. De lunes a miércoles para comentar lo ocurrido, es decir, cuánto se pasaron con lo ingerido y con la bronca que montaron; jueves y viernes, para ir preparando la próxima quedada. Los vecinos, por su parte, intentan reponerse del fin de semana y esperan con auténtico terror a que llegue el siguiente. Y mientras, se preguntan cómo es posible que siga ocurriendo una y otra vez sin que nadie haga nada. Sin que sus llamadas a la Policía den como resultado la correspondiente actuación que impida que coches convertidos en auténticas discotecas invadan sus aceras. La realidad es que, encima, la situación ha ido siempre a peor, degenerando en más molestias y más impunidad desde que se arreglaron las aceras del lateral de Virgen del Puerto y calles aledañas, sin que se instalaran los bolardos que en el resto de la ciudad encontramos a cada paso, y desde que la cercana Sala Riviera volviera a abrir las puertas que le cerró el Ayuntamiento en 2008, después de años acumulando denuncias por ruidos y falta de licencias. No falta quien, incluso, acusa al Ayuntamiento de favoritismo con la discoteca y achaca esa alucinante falta de efectivos policiales, de bolardos y hasta de grúas, al encubrimiento de un parking para los clientes del céntrico local.

Y de esa descarada impunidad, también se jactan los “botelloneros” en los chats. Igual que se jactaban de sus hazañas los caballeros que, en tiempos de Felipe II, utilizaban este mismo lugar, entonces conocido como el Campo de la Tela, para los juegos y las fiestas caballerescas. Sólo que éstos, los de hoy, de caballeros no tienen absolutamente nada.

« Última modificación: 18 de Marzo de 2010, 19:57:53 pm por 47ronin »

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1256 en: 18 de Marzo de 2010, 19:55:28 pm »
mandarle a esta señora los blog de los dirigentes del pp

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1257 en: 18 de Marzo de 2010, 20:24:16 pm »
A Gallardón le gusta el botellón
17-03-2010
  
Alicia Huerta
ALICIA HUERTA es escritora, abogado y pintora

Es lo que, a estas alturas y con una buena dosis de razón, debe pensar más de un vecino de esas “escogidas” zonas del centro de Madrid que cada fin de semana, aunque nieve o haga un ventarrón de tres pares de narices, se ven invadidas por pandas de energúmenos, borrachos hasta las cachas, que convierten sus calles en la más insufrible de las fiestas salvajes que se pueda imaginar. En la calle todo vale, desde beber a vomitar, pasando por berrear, poner la música del coche a todo trapo o encararse con ese pánfilo suicida que tiene la osadía de asomarse a la ventana de su casa suplicando: “que paren ya, que son las 5 de la mañana”, ese pobre “matao” que no ha hecho otra cosa que llamar insistentemente a la policía, preguntándose, desesperado, por qué nadie ha acudido en su auxilio y en el de los demás afectados. Hay que ver lo lejos que quedan ya esas imágenes de policías haciendo guardia en Malasaña desde las 7 de la tarde del viernes para disuadir a los “botelloneros” de que acudiesen a la zona. Mejor prevenir que curar, porque una vez reunidos, con el alcohol enquistado en el cerebro y en la sangre, los agentes del orden se iban a tener que liar a dar buenos mamporros para disolver el degradante sarao. O, a lo mejor, a recibirlos.

Pero aquello ya pasó, y la maldita e incomprensible manía del botellón, continúa. En algunos casos, simplemente ha cambiado de ubicación, buscando, por ejemplo, parajes más impunes para ponerlos de moda. Si hace unos años, Malasaña y Moncloa eran lo más cool para pasar la noche pelándote el culo de frío mientras te achicharras la garganta con el elixir del garrafón o de cualquier otra mierda que sirve para fundir las neuronas, ahora no estás de moda y eres un puñetero “pringao” si no te dejas ver por el Parque de Atenas, junto al límite meridional del Campo del Moro. Es lo más, y en los chats se refleja durante toda la semana. De lunes a miércoles para comentar lo ocurrido, es decir, cuánto se pasaron con lo ingerido y con la bronca que montaron; jueves y viernes, para ir preparando la próxima quedada. Los vecinos, por su parte, intentan reponerse del fin de semana y esperan con auténtico terror a que llegue el siguiente. Y mientras, se preguntan cómo es posible que siga ocurriendo una y otra vez sin que nadie haga nada. Sin que sus llamadas a la Policía den como resultado la correspondiente actuación que impida que coches convertidos en auténticas discotecas invadan sus aceras. La realidad es que, encima, la situación ha ido siempre a peor, degenerando en más molestias y más impunidad desde que se arreglaron las aceras del lateral de Virgen del Puerto y calles aledañas, sin que se instalaran los bolardos que en el resto de la ciudad encontramos a cada paso, y desde que la cercana Sala Riviera volviera a abrir las puertas que le cerró el Ayuntamiento en 2008, después de años acumulando denuncias por ruidos y falta de licencias. No falta quien, incluso, acusa al Ayuntamiento de favoritismo con la discoteca y achaca esa alucinante falta de efectivos policiales, de bolardos y hasta de grúas, al encubrimiento de un parking para los clientes del céntrico local.

Y de esa descarada impunidad, también se jactan los “botelloneros” en los chats. Igual que se jactaban de sus hazañas los caballeros que, en tiempos de Felipe II, utilizaban este mismo lugar, entonces conocido como el Campo de la Tela, para los juegos y las fiestas caballerescas. Sólo que éstos, los de hoy, de caballeros no tienen absolutamente nada.


Si con el frio se hace botellón,ahora con el buen tiempo más todavía

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1258 en: 19 de Marzo de 2010, 13:44:14 pm »
Contestación.
Ya podriamos tener los PMM, ;cosc; algún jefe que nos defendiera así

Te cambio todos los jefes...............

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: La opinión de un ciudadano de la calle
« Respuesta #1259 en: 26 de Marzo de 2010, 11:06:42 am »
«Un error gordo de la Policía Local»

El PSOE pedirá explicaciones sobre el caso de Marcelino Darriba l «Deben pedirle perdón», afirma Sánchez Ramos
         
 
Marcelino Darriba, en la plaza de América de Oviedo. nacho orejas

P. G.

El Grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo valora así la actuación de los municipales ovetenses en el caso de Marcelino Darriba, un joven discapacitado que fue atropellado por un coche cuando circulaba en una silla de ruedas eléctrica. Según el cuerpo de seguridad, una motocicleta que irrumpió en la calzada desde la acera. Para el juez, un peatón, ya que en la normativa de Tráfico los vehículos para personas con movilidad reducida están equiparados a peatones. «Pediremos explicaciones por este caso en la próxima Comisión de Urbanismo», asegura Manuel Ángel Rodríguez, del PSOE.

Fuentes de la Policía Local consultadas por este periódico aseguraron ayer «desconocer» las razones que movieron a los policías a instruir este atestado. No obstante, aseguraron que había «discrepancias» sobre este tipo de vehículos que no sobrepasan los 12,5 kilómetros por hora. Más o menos, la velocidad que alcanza una persona a la carrera.

Para el portavoz de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda (ASCIZ), Roberto Sánchez Ramos, estas actuaciones «no dejan en un buen lugar» a la Policía Local de Oviedo. «Las personas que dirigen la Local y conforman estos expedientes necesitan un reciclaje de urgencia», afirma el concejal. «Es un problema de sensibilidad y formación de las personas que dirigen la Policía con sueldos de Ministro», asegura, «deberían pedirle perdón a esta persona».

Según el PSOE, «una persona que va en una silla de estas características no puede equipararse a ningún vehículo con motor». Para el concejal socialista, este caso demuestra que Oviedo es una «ciudad hostil» ante las personas con movilidad reducida. «Hay muchos puntos negros», afirma Rodríguez. Tras la sentencia, Marcelino Darriba ha quedado exonerado de la responsabilidad del accidente ocurrido en la calle Cabo Peñas.

La Local ovetense parece tener cierta fijación con los pequeños «vehículos» a motor. En noviembre de 2005, efectivos del mismo cuerpo requisaron a un joven el patinete con el que circulaba por la calle Quintana, y que terminó en el depósito de la grúa. En aquel momento, la Policía Local le puso una multa de 1.000 euros por no llevar permiso de circulación, 300 euros por no llevar el seguro obligatorio, 19,05 euros por el arrastre de la grúa y otros 5,40 euros por cada día que el vehículo pasó en el depósito.