Autor Tema: Memoria histórica  (Leído 318294 veces)

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3440 en: 09 de Julio de 2022, 18:50:13 pm »
A Felipe González hay que escucharle siempre, aunque para algunos sea frustrante sus respuestas, como la del puteal de la Moncloa. . .

¿Pero González tiene razón o no en lo de las desmemorias?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3441 en: 09 de Julio de 2022, 19:08:14 pm »
La "X" con.puro.y yate no.puede dar lecciones de nada.


Al igual que wste.



https://www.facebook.com/groups/837815963405044/permalink/1425593394627295/
« Última modificación: 09 de Julio de 2022, 19:18:48 pm por 47ronin »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3442 en: 09 de Julio de 2022, 19:46:25 pm »
Cierto.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3443 en: 09 de Julio de 2022, 20:30:16 pm »
A Felipe González hay que escucharle siempre, aunque para algunos sea frustrante sus respuestas, como la del puteal de la Moncloa. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Le confieso que lo he tenido que buscar...Un objeto decorativo.
González: "Hablo como en un país libre"


https://elpais.com/diario/1997/09/17/espana/874447208_850215.html



Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3444 en: 09 de Julio de 2022, 20:31:23 pm »
A Felipe González hay que escucharle siempre, aunque para algunos sea frustrante sus respuestas, como la del puteal de la Moncloa. . .

¿Pero González tiene razón o no en lo de las desmemorias?
González lo que tiene con esa ley es un problema de fechas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3445 en: 09 de Julio de 2022, 20:36:34 pm »
A Felipe González hay que escucharle siempre, aunque para algunos sea frustrante sus respuestas, como la del puteal de la Moncloa. . .

¿Pero González tiene razón o no en lo de las desmemorias?
González lo que tiene con esa ley es un problema de fechas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Tal cual.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3446 en: 09 de Julio de 2022, 21:50:28 pm »
A Felipe González hay que escucharle siempre, aunque para algunos sea frustrante sus respuestas, como la del puteal de la Moncloa. . .

¿Pero González tiene razón o no en lo de las desmemorias?
González lo que tiene con esa ley es un problema de fechas. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Porque será...

Desconectado Tristán82

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 145
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3447 en: 09 de Julio de 2022, 23:00:11 pm »
¿Eso está acreditado señor Heracles?
Que si está acreditado el qué, exactamente? Que tu añorado generalísimo no hizo todas las cosas buenas que creéis que hizo? O que hablando de una manera más general, no fue una dictadura como quieren hacernos creer tantos rojos malvados?

A ver subnormal, añorado generalísimo será el tuyo, mucho cuidadito con relacionarme a mí con un dictador. Si no sabes de que va el debate, antes de hablar y meterte donde no te llaman, te lees lo de antes.

Yo puse una mapa de Twitter sobre iglesias incendiadas en Francia y Heracles me dice si está acreditado que es real lo de ese mapa,  por lo que yo le pregunto si las noticias que cuelgan otros están acreditadas, como esta y otras por las que he preguntado, bobo, que eres un bobo.
A ver pobrecito, que veo que tienes poca paciencia, además de pocas luces. Eres la viva prueba de lo inútil y lo fácil que es superar la prueba de personalidad cuando sabes lo que tienes que contestar, porque si hubieses sido sincero te prohíben por ley siquiera seguir presentándote, no sea que en un descuido te aprueben. Se ve que no eres capaz de entender la diferencia entre la credibilidad que puede tener un mapa de Twitter, que como todos saben es una fuente cuya credibilidad no puede ser puesta en duda y un artículo escrito por un tío que lleva años escribiendo y cuyo contenido puede ser fácilmente comprobable con una rápida búsqueda en internet.

Haz yoga, meditación, fúmate porros de vez en cuando... No sé, el curro te debe estar pasando factura y a lo mejor te desahogas por aquí, pero no lo veo como una solución duradera...

Desconectado Tristán82

  • Aprendiz
  • *****
  • Mensajes: 145
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3448 en: 09 de Julio de 2022, 23:02:34 pm »
Te sulfuras tanto que te cuesta redactar las frases correctamente creo...

Citar
Me puedes decir en qué momento digo yo que lo de las iglesias este acreditado

? ? ?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Que si está acreditado como lo del mapa de las iglesias incendiadas...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3449 en: 10 de Julio de 2022, 00:13:54 am »
¿Eso está acreditado señor Heracles?
Que si está acreditado el qué, exactamente? Que tu añorado generalísimo no hizo todas las cosas buenas que creéis que hizo? O que hablando de una manera más general, no fue una dictadura como quieren hacernos creer tantos rojos malvados?



A ver subnormal, añorado generalísimo será el tuyo, mucho cuidadito con relacionarme a mí con un dictador. Si no sabes de que va el debate, antes de hablar y meterte donde no te llaman, te lees lo de antes.

Yo puse una mapa de Twitter sobre iglesias incendiadas en Francia y Heracles me dice si está acreditado que es real lo de ese mapa,  por lo que yo le pregunto si las noticias que cuelgan otros están acreditadas, como esta y otras por las que he preguntado, bobo, que eres un bobo.
A ver pobrecito, que veo que tienes poca paciencia, además de pocas luces. Eres la viva prueba de lo inútil y lo fácil que es superar la prueba de personalidad cuando sabes lo que tienes que contestar, porque si hubieses sido sincero te prohíben por ley siquiera seguir presentándote, no sea que en un descuido te aprueben. Se ve que no eres capaz de entender la diferencia entre la credibilidad que puede tener un mapa de Twitter, que como todos saben es una fuente cuya credibilidad no puede ser puesta en duda y un artículo escrito por un tío que lleva años escribiendo y cuyo contenido puede ser fácilmente comprobable con una rápida búsqueda en internet.

Haz yoga, meditación, fúmate porros de vez en cuando... No sé, el curro te debe estar pasando factura y a lo mejor te desahogas por aquí, pero no lo veo como una solución duradera...


BORRADO

Yo puedo ser todo lo sincero que quiera, que por mis pensamientos no me iban a prohibir nada.

Se ve que no te has dado cuenta que el panfleto para el que escribe ese tío es un panfleto podemita, en el que no saben lo que significan las palabras imparcialidad y neutralidad.

Por cierto, el que tiene Twitter como una fuente de credibilidad es el señor Ronin, así que ya sabes a quién tienes que decirle que no lo es, de hecho hay mensajes míos en dónde pongo que de Twitter no hay que creerse nada.

Y te repito, lee todos los mensajes anteriores para ver porque digo lo que digo, iluminado, que a los podemitas os gusta mucho cortar las cosas por donde os interesa.
« Última modificación: 10 de Julio de 2022, 06:56:37 am por 47ronin »

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3450 en: 10 de Julio de 2022, 00:18:37 am »

Haz yoga, meditación, fúmate porros de vez en cuando... No sé, el curro te debe estar pasando factura y a lo mejor te desahogas por aquí, pero no lo veo como una solución duradera...

En el curro me toco bastante los cojones, por lo que habitualmente estoy muy relajado en él. En mi vida privada lo mismo, pero tienes tan pocas luces que piensas que una persona es la misma en su vida que en un foro de podemitas, pobre diablo...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3451 en: 10 de Julio de 2022, 00:26:21 am »
Te sulfuras tanto que te cuesta redactar las frases correctamente creo...

Citar
Me puedes decir en qué momento digo yo que lo de las iglesias este acreditado

? ? ?

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Que si está acreditado como lo del mapa de las iglesias incendiadas...

Evidentemente ahí le pregunto si lo que dice ese panfleto de las "trolas" está igual de acreditado que lo de las iglesias, cosa que no está, aunque en una semana profanasen una docena...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3452 en: 10 de Julio de 2022, 00:32:13 am »
Se ve que no eres capaz de entender la diferencia entre la credibilidad que puede tener un mapa de Twitter, que como todos saben es una fuente cuya credibilidad no puede ser puesta en duda

Por cierto, el que tiene Twitter como una fuente de credibilidad es el señor Ronin, así que ya sabes a quién tienes que decirle que no lo es, de hecho hay mensajes míos en dónde pongo que de Twitter no hay que creerse nada.

Si leyeses mensajes anteriores antes de vomitar mierda por la boca...

Aquí está bien claro la credibilidad que le doy a Twitter. De todas formas, ese mapa lo publican en Twitter pero proviene de otra fuente.

Fácil, demuestra que ese mapa de iglesias incendiadas en Francia es cierto. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Fácil, cuando demostréis que es cierto todo lo que dais como bueno que publica Ronin de Twitter...

Y tú lo primero que tienes que hacer es conocerte las competencias del Ayuntamiento para el que trabajas, como quien regula las terrazas...

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3453 en: 10 de Julio de 2022, 00:43:44 am »
artículo escrito por un tío que lleva años escribiendo y cuyo contenido puede ser fácilmente comprobable con una rápida búsqueda en internet.

Con una rápida búsqueda por internet se encuentran distintas versiones que dependen del interés e ideología del que escribe.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3455 en: 10 de Julio de 2022, 08:13:23 am »
Eres la viva prueba de lo inútil y lo fácil que es superar la prueba de personalidad cuando sabes lo que tienes que contestar, porque si hubieses sido sincero te prohíben por ley siquiera seguir presentándote, no sea que en un descuido te aprueben.

¿Y tú aprobaste esa prueba a la primera? ¿eres opositor o miembro de algún cuerpo?

Te repito que en su día yo fui sincero y lo soy cada dos años que tengo que hacer prueba de personalidad, entre otras...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3457 en: 10 de Julio de 2022, 09:44:37 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223934
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3458 en: 11 de Julio de 2022, 07:35:20 am »
Adiós a la nobleza de Franco: quiénes recibieron los 33 títulos que eliminará la futura ley de memoria


La norma retira directamente una treintena de títulos otorgados a figuras destacadas del régimen, ministros, militares golpistas o ideólogos entre los que están los ducados de Franco, Primo de Rivera o Carrero Blanco o los marquesados de Queipo de Llano y San Lorenzo de Yagüe

Marta Borraz

10 de julio de 2022 21:43h

Actualizado el 11/07/2022 05:30h
8

SEGUIR AL AUTOR/A
Aunque por momentos parecía imposible, todo apunta a que habrá Ley de Memoria Democrática. Si nada se tuerce de aquí al pleno del Congreso del jueves, la norma contará con los apoyos suficientes tras los acuerdos con algunos de los socios habituales del Gobierno entre los que (de momento) no está ERC. El proceso arrancó hace dos años y por el camino se han incorporado novedades como el listado que detalla uno a uno los 33 títulos nobiliarios concedidos por Franco que la ley hará desaparecer. Así lo pactaron PSOE y Unidas Podemos, que en la primera versión del texto dejaban la posibilidad abierta a todos los títulos que supusieran exaltación de la Guerra Civil o la dictadura.

La lista cerrada se incluyó en base a “trabajos de investigación ya realizados” que permiten determinar, según ambas formaciones, qué distinciones incurren en un ensalzamiento del golpe de Estado o el franquismo, a sus instigadores, dirigentes, participantes del sistema represivo o a las organizaciones que sustentaron al régimen. Títulos “cuya base está constituida por comportamientos atentatorios contra la dignidad humana y otros derechos fundamentales cometidos en épocas preconstitucionales”, justifican en la enmienda adoptada.


Todos, los 33, fueron concedidos por Franco con carácter perpetuo y hereditario a golpistas, criminales de guerra e ideólogos franquistas que desempeñaron algún papel clave en la marcha de la guerra o el sostenimiento del régimen. De hecho, la intención fue reconocida por el propio dictador en la ley de 1948 con la que restableció las distinciones aristocráticas suspendidas por la República. Y era un objetivo doble: por un lado, para “mantener vivo” el recuerdo de “las grandes glorias de la nación”; por otro, para agradecerles los “servicios prestados” durante “nuestra Cruzada”, cargada de “acciones heroicas”.

La mayoría de estos ducados, condados y marquesados han sido renovados tras la muerte de quienes los recibieron originalmente y recaen ahora sobre sus herederos. Pero ¿quiénes eran y por qué Franco les distinguió?

Hay cuatro títulos nobiliarios que fueron concedidos un día tan simbólico para el régimen como el 18 de julio, pero de 1948. Fueron los primeros otorgados por la dictadura por su “heroísmo” durante la guerra y como “ejemplo de su alcurnia y grandeza”, reza el decreto que los hizo efectivos. Hoy, un sobrino nieto del fundador de Falange ostenta el ducado de Primo de Rivera, concedido a José Antonio tras ser asesinado en la cárcel republicana de Alicante al estallar la guerra. Primo de Rivera se convirtió en un mito para el régimen franquista y un mártir al servicio de la propaganda tras haber ideado un fascismo adaptado al nacionalismo español.


El fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera
Que “vivirá estrechamente unido al Movimiento Nacional” fue lo que dijo Franco de José Calvo Sotelo, exministro de Hacienda durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera, que fue asesinado el 14 de julio de 1936. Aunque su muerte violenta fue esgrimida por los sublevados como la causa que les empujó al levantamiento, la realidad es que ya se había comenzado a planificar. Y, de hecho, Calvo Sotelo participó activamente en la conspiración. En la actualidad, un nieto del político monárquico es el duque de Calvo Sotelo. Pero el mito por antonomasia del franquismo fue el militar golpista José Moscardó, al que Franco distinguió por defender el Alcázar de Toledo frente a las tropas republicanas con un condado que hoy disfruta uno de sus nietos.

El último de los cuatro primeros títulos concedidos fue el ducado de Mola, que ostenta el nieto de Emilio Mola, artífice del golpe de Estado de 1936 y director durante la guerra de las operaciones militares del Ejército del Norte. Un militar que no disimuló su sadismo y que nada más dar comienzo a la guerra decía cosas como: “Hay que sembrar el terror, dar la sensación de dominio, eliminando sin escrúpulos y vacilación a todos los que no piensan como nosotros [...] Todo aquel que ampare u oculte un sujeto comunista o del Frente Popular será pasado por las armas”. O “quiero que el marxismo y la bandera roja queden en la Historia como una pesadilla, una pesadilla lavada con sangre de patriotas”.

Onésimo Redondo, conocido como “caudillo de Castilla” durante el franquismo y líder del grupo fascista las JONS, que posteriormente se uniría a Falange, recibió a título póstumo el condado de Labajos y en 1950 el dictador emitiría el marquesado de Queipo de Llano. El general ha sido definido como uno de los mayores criminales de guerra al servicio del levantamiento militar franquista. Llevó el terror a los pueblos andaluces, lo que dejó un reguero de fusilados que solo en Sevilla se cifran en más de 12.000. “Les sacaré de debajo de la tierra si hace falta, y si están muertos los volveré matar”, decía en una de sus arengas habituales desde Radio Sevilla. Hoy el marqués es su nieto.


El 'carnicero de Badajoz' junto a Adolf Hitler. | ASRD
El hijo del general Juan Yagüe es el marqués de San Leonardo de Yagüe, la distinción creada por Franco a título póstumo para homenajear al llamado “carnicero de Badajoz”, denominado así por la crueldad y el modo en que aplicó el terror en la provincia extremeña en agosto de 1936, cuando fueron asesinadas miles de personas. “Acabo de presenciar tal espectáculo de desolación y de pavor que tardará en borrarse de mis ojos”, escribió en sus crónicas sobre la represión sistemática el periodista portugués Mario Neves.

A la única mujer que distinguió el dictador con un título nobiliario fue a Pilar Primo de Rivera, hermana de José Antonio y fundadora de la Sección Femenina de Falange. Ferviente admiradora de la Alemania nazi y firme defensora de la sumisión de las mujeres a los hombres. El destino de ellas era consagrarse al esposo y a los hijos: cuidar el hogar y satisfacer al varón. “El niño mirará al mundo, la niña mirará al hogar”, resumía uno de los números de la revista Consigna, aparato propagandístico de la Sección Femenina. Hoy el condado del Castillo de la Mota lo tiene hoy un sobrino nieto de Pilar Primo de Rivera


Pilar Primo de Rivera, a la izquierda EFE
Carrero Blanco y los cinco de Juan Carlos
Uno de los pocos títulos que desaparecerán con la nueva ley de memoria democrática y que permanecen a día de hoy vacantes es el ducado de Carrero Blanco, concedido a título póstumo tras su asesinato a manos de ETA en 1973 al poco de ser nombrado por Franco presidente del Gobierno. El almirante siempre sostuvo su intención de mantener intacto el régimen dictatorial y, entre otras cosas, dejó reflejado su odio visceral a los judíos y al sistema democrático. Le sucedió Carlos Arias Navarro, que tuvo un papel destacado en la represión de Málaga y ocupó varios cargos del régimen. Recibió el marquesado de Arias Navarro un día después de dimitir, con una diferencia: no fue Franco, ya muerto, quien se lo otorgó, sino el Rey Juan Carlos.


Carrero Blanco jurando su cargo ante el dictador Francisco Franco.
No fue el único caso; así ocurrió con otras cuatro distinciones que también prevé eliminar la norma: el monarca también concedió el Señorío de Meirás a Carmen Polo, viuda de Franco, solo seis días después de su muerte. Hoy lo ostenta su nieto, el conocido como Francis Franco. El mismo día concedió a su hija el ducado de Franco, que sigue existiendo en España a pesar de llevar el nombre del dictador, hoy en manos de Carmen Martínez Bordiú. El rey concedió meses más tarde el condado de Rodríguez de Valcárcel, exmiembro de Falange que había ejercido de jefe de Estado entre el 20 y el 22 de noviembre, y el condado de Iturmendi, a favor de Rita Gómez, la viuda del político carlista Antonio Iturmendi, que ocupó cargos de relevancia en el régimen.

Franco desplegó una extensa política de distinciones a figuras militares que habían desempeñado un papel relevante en el transcurso de la Guerra Civil. Así fue con el marquesado de Dávila o el de Saliquet, en honor respectivamente a Fidel Dávila y Andrés Saliquet, ambos miembros de la Junta de Defensa Nacional creada por los militares sublevados. Este último llegó a presidir una vez finalizada la contienda el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y del Comunismo, que solo entre 1940 y 1964 llegó a instruir más de 64.000 expedientes de represaliados. El marquesado de Kindelán, otorgado al responsable de las fuerzas áreas fascistas que llegaron a producir bombardeos indiscriminados de civiles que acabaron con miles de muertos.


Arias Navarro anuncia en TVE la muerte de Franco
El resto de títulos a punto de desaparecer
-Marquesado de Alborán, a favor del almirante Francisco Moreno.

-Condado del Jarama, que distinguió al aviador Joaquín García Morato, conocido por bombardear Jaén durante la guerra.

-Marquesado de Varela de San Fernando, que se le concedió al militar y ministro del Ejército de 1939 a 1942, José Enrique Varela.

-Marquesado de Somosierra, a favor del militar golpista Francisco García-Escámez.

-Condado de Benjumea, ministro de Hacienda con Franco.

-Marquesado de Vigón, que fue ministro del Aire en la dictadura .

-Marquesado de Suanzes, ministro de Industria y Comercio hasta 1951.

-Condado de Pallasar, en favor del teniente e íntimo colaborador de Franco, Joaquín García Pallasar

-Marquesado de Casa Cervera, que distinguió al militar Juan Cervera Valderrama

-Condado Martín Moreno, jefe del Estado Mayor del Ejército

-Marquesado de Bilbao Eguía, ministro de Justicia entre 1939 y 1943 y presidente de las Cortes hasta 1965

-Condado de Bau, político y banquero, paradigma del franquismo catalán

-Condado de la Cierva, que se otorgó al aviador e ingeniero Juan de la Cierva, cuya implicación en el golpe de Estado es defendida por historiadores como Ángel Viñas

-Condado de Fenosa, al empresario Pedro Barrié de la Maza, estrechamente relacionado con Franco

A estos hay que añadirles la retirada de las distinciones que hizo Franco de Grandeza de España, la máxima en la jerarquía de la nobleza, a dos títulos ya existentes: el condado de Rodezno, que entonces recaía en el que fuera ministro de Justicia con Franco, Tomás Domínguez Arévalo; y el marquesado de Covarrubias de Leyva, que estaba en manos de Fernando Suárez de Tangil, alcalde de Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera y ministro de Obras Públicas durante la franquista.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Memoria histórica
« Respuesta #3459 en: 11 de Julio de 2022, 13:27:19 pm »
Yo, la verdad, es que retiraría todos, no sólo los de Franco, pero bueno, esto no deja de ser una opinión personal mía. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche