Autor Tema: "Bendita" colaboración y coordinación  (Leído 208873 veces)

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1380 en: 05 de Diciembre de 2014, 16:07:07 pm »
Espero por el bien  de todos que los sindicatos ceneperos , de mossos, pl etc... sigan el ejemplo  de Augc y denuncien esto para que  acabe de una vez.... Pero me da a mi que no........, esto no cambiará .
Yo como Gc pido disculpas  a todos los que ponen su vida en riesgo  por culpa de esta institución  a la que pertenezco , y contra la que peleo para que  cambie  ......

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1381 en: 05 de Diciembre de 2014, 16:23:08 pm »
Espero por el bien  de todos que los sindicatos ceneperos , de mossos, pl etc... sigan el ejemplo  de Augc y denuncien esto para que  acabe de una vez.... Pero me da a mi que no........, esto no cambiará .
Yo como Gc pido disculpas  a todos los que ponen su vida en riesgo  por culpa de esta institución  a la que pertenezco , y contra la que peleo para que  cambie  ......
:buenpost

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Epi44

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6463
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1382 en: 05 de Diciembre de 2014, 18:02:16 pm »
Espero por el bien  de todos que los sindicatos ceneperos , de mossos, pl etc... sigan el ejemplo  de Augc y denuncien esto para que  acabe de una vez.... Pero me da a mi que no........, esto no cambiará .
Yo como Gc pido disculpas  a todos los que ponen su vida en riesgo  por culpa de esta institución  a la que pertenezco , y contra la que peleo para que  cambie  ......
:buenpost

Desconectado flip

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4386
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1383 en: 05 de Diciembre de 2014, 22:46:38 pm »
Espero por el bien  de todos que los sindicatos ceneperos , de mossos, pl etc... sigan el ejemplo  de Augc y denuncien esto para que  acabe de una vez.... Pero me da a mi que no........, esto no cambiará .
Yo como Gc pido disculpas  a todos los que ponen su vida en riesgo  por culpa de esta institución  a la que pertenezco , y contra la que peleo para que  cambie  ......

 :gracias2 :gracias2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1384 en: 17 de Diciembre de 2014, 16:17:25 pm »
Fuente: Ayuntamiento de MADRID
17.12.2014

En la operación denominada BlackToys ha participado la Policía Municipal y el Ayuntamiento de Madrid

Incautados 224.341 juguetes peligrosos para los niños en comercios de Madrid


...


Operativo conjunto y simultáneo

La operación ha sido desarrollada por agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta de la Central de la Comisaría General de Policía Judicial de la Policía Nacional, de la Unidad Central de Seguridad de la Policía Municipal de Madrid y de la Agencia Tributaria, así como integrantes de la Subdirección General de Inspección y Control de Mercado de la Comunidad de Madrid y de la Subdirección General de Consumo del Ayuntamiento de Madrid.

Dicha operación continúa abierta a la espera de poder localizar más artículos de este tipo en otros establecimientos comerciales que se encontraban cerrados en los días en que se llevó a cabo la intervención.

Entre los artículos intervenidos hay peluches, llaveros láser, gafas luminosas, anillos de goma o molinillos voladores que conllevaban riesgos diversos, tales como asfixia, daños gastrointestinales, intoxicación, incendio, quemaduras y riesgo bacteriológico.


http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Medios-de-Comunicacion/Notas-de-prensa/Incautados-224-341-juguetes-peligrosos-en-comercios-de-Madrid?vgnextfmt=default&vgnextoid=dd1033a33f75a410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=6091317d3d2a7010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1385 en: 28 de Diciembre de 2014, 08:33:11 am »
Tres atracadores detenidos en O Porriño por la Policía Local y la Guardia Civil

Entraron en un restaurante con armas de fuego y dispararon al techo

O Porriño 27 de diciembre de 2014 20:10

Agentes de la Policía Local de Porriño detuvieron al filo de la pasada madrugada a dos de los presuntos autores de un atraco a mano armada en un establecimiento hostelero del municipio. Los hechos ocurrían ayer cuando, pasados unos minutos de la medianoche, tres individuos armados y con la cara cubierta, accedían al interior del local al grito de “esto es un atraco” e inmediatamente disparaban una de las armas que portaban al techo.

Los asaltantes, dos hombres y una mujer vecinos de Porriño que responden a las iniciales O.G.R., J.R.S. y R.G.D., se hicieron con un botín de cerca de 1000 euros, alrededor de 800 euros de la caja registradora y 130 euros que sustrajeron entre los clientes que en ese momento se encontraban en el establecimiento.

Una vez conseguido el botín, huyeron campo a través por la parte posterior del establecimiento, situado en el barrio de “A Gulpilleira”, momento en el que fueron observados por agentes de la Policía Local de Porriño que se encontraban en el interior de un vehículo camuflado. Al resultar sospechosa su actitud, los agentes deciden seguirlos, recibiendo minutos después una llamada de la patrulla de la Policía Local alertando de lo sucedido tras recibir el aviso de uno de los dueños del restaurante.

De manera inmediata, procedieron a la detención de dos de los atracadores en la zona del Fonteliño, momento en el que uno de los asaltantes dispara el arma que portaba contra los agentes, en un intento fallido al desconocer este que se trataba de un arma simulada.

Minutos después, una patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil detenía al tercer asaltante.

Los tres detenidos, todos ellos con antecedentes policiales, fueron puestos a disposición de la Policía Judicial que actualmente instruye las diligencias, y serán puestos a disposición judicial acusados de los presuntos delitos de tenencia ílícita de armas y robo con violencia e intimidación en grado de tentativa.

Conectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1386 en: 03 de Enero de 2015, 05:06:38 am »
1.200 policías luchan contra la delincuencia a través de redes sociales al margen de sus jefes


"Si nos informaran mejor y un cuerpo no se guardara los datos para ellos solos no sería necesario que nosotros tuviéramos este tipo de redes para conocer los peligros a los que nos enfrentamos", asegura un policía sobre los grupos de Telegram en los que los diversos cuerpos intercambian datos sobre sucesos.


 Policías nacionales, municipales y guardias civiles acuden a redes sociales para informarse de las "ultimas noticias" que afectan a su propia seguridad profesional y personal, ante la desconfianza que les genera la información que reciben de sus jefes.



Según ha podido comprobar este periódico, muchos agentes han montado redes paralelas en las que los diversos cuerpos intercambian datos sobre sucesos (alunizajes, atracos, etc.) que protagonizan delincuentes y, especialmente, grupos terroristas islamistas radicales. "Somos una emisora paralela", afirma uno de los participantes.
Por ejemplo, hace unos días en una de estas redes se decía: "Seat León de color negro marroquí con señalamiento del personaje por terrorismo islámico, placa XXXX. Se ha dado a la fuga en Leganés, interesa conductor, extremar precaución, es hermano del autor de los atentados islamistas de Leganés. Me acaba de llamar un colega para dercirme que les han subido de alerta porque se espera estas navidades algo tipo Francia o Sidney".
Unos 1.200 funcionarios intercambian datos sobre sucesos a través de la aplicación Telegram La información que se comparte no es siempre cierta, como sucedió a mediados de diciembre cuando alertaban de un posible atentado. La realidad es que las Fuerzas de Seguridad no habían detectado nada. Incluso los sindicatos han salido en ocasiones a desmentir algunas de las informaciones que ofrecen en Internet estos 'canales' profesionales.
 
Pero en los últimos días sí que se han lanzado en algunas de estas redes alertas para prevenir ataques de enfermos mentales que quieren emular, de alguna manera, al atacante de Sidney, el hombre que secuestró a decenas de personas en una cafetería de la ciudad australiana. El suceso terminó con tres muertos.
 
"Si no se guardaran los datos..."
 
"Si nos informaran mejor y un cuerpo no se guardara los datos para ellos solos no sería necesario que nosotros tuviéramos este tipo de redes para conocer los peligros a los que nos enfrentamos", comentaba un policía que ha pasado muchos años en la calle.


Los grupos de Telegram en los que la Policía intercambia información están protegidos contra intrusos La red fundamental en la que circulan estos grupos es Telegram. Existen en la actualidad seis grupos y cada uno tiene 200 miembros, lo que equivale a que hasta 1.200 funcionarios estén conectados en la Comunidad de Madrid. El modelo se repite por toda España.
"Los celos de unos con otros o el que no se quiera que lo sepa el cuerpo 'rival' hace que estas redes se estén convirtiendo en una fuente fundamental para los policías o guardias civiles que quieren estar informados", decía un representante de la Policía Municipal de Madrid.


Estos grupos están protegidos contra los intrusos. Un policía o guardia civil debe presentarte y es obligación del candidato identificarse de alguna forma como funcionario de las Fuerzas de Seguridad, así como municipio, cuerpo o unidad a la que se pertenece. Algunos están en varios de estos sistemas alternativos a los oficiales "y así sabemos como nos tenemos que mover", afirma uno de ellos.
« Última modificación: 03 de Enero de 2015, 10:03:22 am por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1387 en: 03 de Enero de 2015, 10:05:55 am »
1.200 policías luchan contra la delincuencia a través de redes sociales al margen de sus jefes

...

"Si nos informaran mejor y un cuerpo no se guardara los datos para ellos solos
no sería necesario que nosotros tuviéramos este tipo de redes para conocer los peligros a los que nos enfrentamos", asegura un policía sobre los grupos de Telegram en los que los diversos cuerpos intercambian datos sobre sucesos.





Una búsqueda de asesino, sólo para guardia civiles


La Guardia Civil lanza un aviso interno para que no se informe a Policía Local y Nacional

Pedro Murillo   Santa Cruz de Tenerife   4 DIC 2014 - 15:46 CET1


Esta vez, el aviso no era para todas las unidades. Era solo, para guardias civiles.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1388 en: 15 de Enero de 2015, 07:34:35 am »
La Policía Foral de Tudela colabora con la Guardia Civil en la incautación de una tonelada de hachís en un camión

Hace 11 horas - EUROPA PRESS, PAMPLONA
Agentes de la Policía Foral de Tudela han colaborado con la Guardia Civil en la incautación de una tonelada de hachís oculta en un camión robado a punta de pistola el pasado lunes, 12 de enero, en Valtierra por cuatro personas que se hicieron pasar por policías.

La diligencia de los agentes permitió la rápida localización del vehículo por parte de la Guardia Civil cerca de la localidad zaragozana de Utebo, según han relatado los agentes que colaboraron en la operación en una rueda de prensa ofrecida esta tarde en la comisaría de Tudela.

La actuación comenzó a raíz de una llamada realizada por un agricultor avisando de que había encontrado a una persona maniatada en un paraje de Valtierra, que resultó ser el conductor del camión asaltado en la Autovía de Navarra (AP-15), según ha informado el Gobierno foral en una nota.

Al lugar acudió una patrulla de Seguridad Vial de la comisaría de Tudela, que, tras verificar los hechos, inició las gestiones con la empresa titular del camión para comprobar si este tenía algún dispositivo GPS que permitiera localizarlo. Certificada su existencia con la empresa, los agentes informaron a la Guardia Civil de la geolocalización del vehículo cerca de Utebo, en Zaragoza, donde el camión fue detenido.

EL RELATO DEL CAMIONERO

Según declaró el camionero a la Policía Foral, trasladaba un cargamento en un semiremolque precintado, por lo cual desconocía su contenido. En el albarán figuraba un peso de 14 toneladas, procedentes de Algeciras y con origen en Marruecos.

De acuerdo con su testimonio, a 500 metros de la salida número 13 de la AP-15 (área de servicio de Valtierra), un turismo de color negro ocupado por cuatro personas le instó a detenerse, realizando señales y colocando luces destellantes de color azul en el techo del vehículo.

Como consecuencia, el camionero se detuvo en el carril de salida de la autopista. Del turismo descendieron cuatro personas, que se dirigieron corriendo hacia la puerta del camión, obligándole a parar el motor.

El conductor denunció que fue sacado violentamente del camión y maniatado con bridas de plástico por la espalda, y que los asaltantes le mostraron una placa y se hicieron pasar por agentes de policía del Departamento de Drogas.

De acuerdo con sus palabras, uno de los asaltantes se hizo cargo del camión y los otros tres continuaron viaje con él en dirección a Valtierra. Fue introducido en el asiento trasero del turismo entre dos de los asaltantes, uno de los cuales portaba una pistola pequeña.

Aunque le informaron de que iba a ser trasladado a Madrid para ser interrogado, fue atado a un árbol en un pinar cercano a Valtierra con cinta adhesiva sobre las piernas y alrededor de los ojos, así como con un trapo en la boca que luego le quitaron.

Tras sustraerle el móvil fue abandonado en el lugar. Una vez solo, consiguió quitarse la cinta de los ojos y de los pies, salir del pinar y bajar a la carretera, donde un vecino con un tractor le atendió y llamó a la Policía Foral.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1389 en: 19 de Enero de 2015, 16:53:37 pm »


NUEVA POLÉMICA EN INTERIOR

La Guardia Civil ordena por escrito 'espiar' el trabajo de la Policía en la frontera tras los atentados de París


Un documento interno manda que las patrullas desplegadas en la zona del tunel oscense de Canfranc que une España con Francia "verifiquen" que los policías realizan los controles de extranjería que tienen encomendados. Los roces entre ambos cuerpos se suceden en los últimos meses.

Enésimo episodio de la guerra soterrada entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. Y, esta vez, con órdenes por escrito. Los responsables del Instituto armado en la frontera de Huesca con Francia han dado instrucciones a sus patrullas para que informen a diario de la labor que hacen en su demarcación los agentes del otro cuerpo desplegados en labores de extranjería. En un escrito fechado sólo dos días después del atentado contra el semanario francés 'Charlie Hebdo' y cuando había sospechas de que sus autores pudieran escapar en dirección hacia España, el oficial al frente de los ocho puestos de la zona de Jaca ordenaba a sus subordinados que le remitiesen a diario información detallada sobre dónde, a qué hora y con qué objeto realiza los controles el otro cuerpo. Altos mandos de la Benemérita confirman la existencia de la orden, pero la justifican en que la Policía esta supuestamente extralimitandose en sus funciones. Sin embargo, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), mayoritarios entre los agentes de ambos cuerpos, la critican duramente "como una muestra más de una descoordinación que Interior es incapaz de atajar".


El escrito, firmado por el teniente al mando de la compañía desplegada en Jaca, justifica la instrucción "por así haberlo ordenado la superioridad"

La orden, difundida por correo electrónico el pasado 9 de enero y a la que ha tenido acceso Vozpópuli (ver imagen bajo estas líneas), está firmada por un teniente, en ese momento jefe accidental de la Compañía de Jaca, la número 4 de la provincia de Huesca. Emitida a los ocho puestos bajo su responsabilidad bajo el título de "plan semanal de controles fronterizos", su autor da instrucciones "por así haberlo ordenado la superioridad" para que lor guardias civiles 'comprobar' los controles que la Policía Nacional realiza relacionados con extranjería "en la demarcación de esta compañía", que incluye el túnel de Canfranc que une España con Francia. En concreto, determina que "los días que se establezcan estos dispositivos deberán ordenar a las parejas de servicio que haya en zona de dicho control, que han de verificar que se está realizando."


Una vez hecho, los guardias civiles están obligados a informar a sus superiores "mediante mensaje de texto al teléfono corporativo" que efectivamente se trata de un control de extranjería, única competencia del Cuerpo Nacional de Policía en esta zona fronteriza. Además, deberán detallar la carretera y el punto kilométrico concreto en el que se realiza, así como el sentido de la vía en el que se ha montado y la hora a la que se ha montado. También deben especificar "si es de lo que figura en relación o es fuera de plan" ya que supuestamente la Policía debe informar previamente al Instituto armado de cuál va ser su actividad en la zona. El correo electrónico añade que la instrucción debe tener un "exacto cumplimiento" y que, además, "estas novedades deben ser remitidas a la superioridad con periodicidad diaria".

'Viejas' tensiones

Fuentes oficiales de la Dirección General de la Guardia Civil han declinado comentar a este diario dicha orden. Sin embargo, altos oficiales del Instituto armado consultados por Vozpópuli no sólo han confirmado su existencia, sino que la justifican. Según ellos, las tensiones con el Cuerpo Nacional de Policía en esta zona fronteriza no son "ni mucho menos" nuevas, sino que se remontan "a mucho antes de los atentados de París". "Montan controles sin informarnos previamente, más allá de las funciones de extranjería y dónde no pueden hacerlos. ¡Si los han llegado a poner a la puerta de casas cuartel!", se quejan antes de preguntarse "qué pensaría la Policía si hicieramos nosotros lo mismo en el centro de Madrid o en otra ciudad bajo su competencia".


SUP y AUGC, mayoritarios entre los agentes de ambos cuerpos, critican duramente la orden por "potenciar una mal entendida rivalidad que perjudica nuestro trabajo"

Muy distinta es, sin embargo, la opinión sobre la situación que tienen los representantes de las dos organizaciones mayoritarias entre los agentes de ambos cuerpos, SUP y AUGC. Así, Juan José García Calvo, responsable en Aragón de esta última asociación, asegura que la orden ha sido recibida por los guardias civiles como "una auténtica barbaridad. Es una vergüenza que con la que está cayendo dediquemos nuestros esfuerzos a espiar a la Policía". Gacía Calvo anuncia la intención de la AUGC de pedir la apertura de una investigación por lo que considera "una orden improcedente". "Este tipo de instrucciones sólo demuestran que estamos ante un modelo policial fracasado que hace aguas por todos los lados. No tiene sentido potenciar una mal entendida rivalidad que sólo perjudica nuestro trabajo y, por extensión, a los ciudadanos", concluye.

Parecida opinión tienen los representantes del SUP en Aragón, uno de cuyos dirigentes asegura a este diario que "desde hace tiempo en la Policía teníamos la sospecha de que la Guardia Civil dedicaba más tiempo a vigilar lo que hacemos nosotros que a prevenir la delincuencia. Este correo electrónico nos lo confirma". Para este representante del sindicato, la instrucción ahora conocida es "una muestra más de la falta de colaboración que existe entre ambos Cuerpos" y señala como responsable de la misma "a los mandos y a los responsables políticos del Ministerio del Interior". "Entre los policías y los guardias civiles la relación es excelente. Son los que están por encima de nosotros los que se empeñan en enrarecer el ambiente con órdenes como ésta", añade.




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1390 en: 23 de Enero de 2015, 15:52:43 pm »





GUERRA ABIERTA ENTRE AMBOS CUERPOS

La Policía pide a Rajoy que pare a la Guardia Civil

Sandra Toro

Jueves, 22. Enero 2015 - 20:23

Los cuatro sindicatos representativos de la Policía han enviado una carta al presidente del Gobierno en la que advierten que tratar de controlar su trabajo responde a un 'comportamiento de espionaje puro y duro'.

"El Cuerpo Nacional de Policía está siendo víctima de una campaña evidente de agresión competencial que no podempos permitir", reza el escrito que las cuatro organizaciones sindicales representativas dentro del CNP -SUP, CEP, UFP y SPP- han enviado a Mariano Rajoy.

Enésimo conflicto entre ambos cuerpos

La guerra que mantienen el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil debido a la distribución de sus competencias no da tregua. El último capítulo tuvo lugar el pasado 9 de enero cuando el teniente jefe interino de la Compañía de Huesca de la Guardia Civil envió a sus subordinados una circular en la que les ordenaba que le informaran a diario sobre dónde, a qué hora y con qué intención realizaban los controles antiterroristas los agentes policiales, todo ello tras los atentados yihadistas en París.

'Espionaje puro y duro'

En la misiva, a la que ha tenido acceso GACETA.ES, los sindicatos se dirigen al presidente del Gobierno porque ya intentaron contactar con Soraya Sáenz de Santamaría -el 02/06/2014- y con Jorge Fernández Díaz -el 21/05/2014-, pero ambos hicieron caso omiso a su llamamiento.

Los sindicatos exigen la apertura de una investigación que depure responsabilidades y reclaman que el teniente que dio la instrucción a los puestos bajo su competencia explique "por qué antepone el control sobre el trabajo de otro cuerpo policial a la misión de garantizar la seguridad a los ciudadanos".

Tratar de controlar el trabajo del CNP en materia de seguridad ciudadana responde a un "comportamiento de espionaje puro y duro", advierten.

El Ministerio del Interior no sabe, no contesta

Este no es el primer conflicto que se produce entre Policía y Guardia Civil. Ni será el último si quien tiene asignada la competencia de coordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado no ejerce sus funciones y no pone fin a estos episodios.

Lo cierto es que las competencias de la Guardia Civil han experimentado un avance en detrimento de las del CNP debido a la apatía de los responsables del Ministerio del Interior.

Y califican de "escandaloso" que en medio de una alerta antiterrorista de nivel 3, decretada ante la amenaza yihadista que preocupa a todos los Estados miembros de la Unión Europea, "tengamos que asistir a espectáculos tan lamentables".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1391 en: 24 de Enero de 2015, 08:49:09 am »
ACUSADA DE 'ESPIONAJE'
La Benemérita desmiente a los sindicatos policiales
EFE
Viernes, 23. Enero 2015 - 14:54
Han señalado que la orden de un mando de Huesca para que se verificaran los controles de la Policía en la frontera francesa solo tenía como objetivo evitar que estos se duplicaran.

La Guardia Civil ha negado que espíe a la Policía Nacional, como han denunciado los sindicatos de este cuerpo, y ha señalado que la orden de un mando de Huesca para que se verificaran los controles policiales en la frontera francesa sólo tenía como objetivo evitar que éstos se duplicaran.

Así lo han manifestado a Efe fuentes de la Dirección General de la Guardia Civil después de que los cuatro sindicatos policiales -SUP, CEP, UFP Y SPP- hayan remitido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que denuncian supuestos casos de "espionaje" de la Guardia Civil a la Policía Nacional.

En concreto, aluden a un correo electrónico de un teniente de Huesca en el que "se insta, por orden de la superioridad, a que efectivos del instituto armado verifiquen los controles" que hace la Policía para "comprobar si se ajustan a unas indicaciones" que ese mando adjunta, según dicen los sindicatos en la carta.

Fuentes de la Guardia Civil han explicado que con motivo del nivel 3 de alerta antiterrorista, decretado tras los atentados de Francia, algunos mandos dieron instrucciones para reforzar los controles y, en el caso de Huesca, el teniente jefe pidió a sus agentes que comprobaran dónde los había instalado la Policía para no duplicarlos ni ocasionar molestias innecesarias a los ciudadanos.

Una instrucción que se remitió con la premura de los primeros momentos posteriores a la elevación del nivel de alerta y sin que se quisiera pasar por alto los planes de coordinación entre ambos cuerpos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1392 en: 13 de Febrero de 2015, 08:16:51 am »
NUEVA POLÉMICA EN EL MINISTERIO DEL INTERIOR
Un narco y 600 kilos de hachís provocan una bronca entre altos mandos de Policía y Guardia Civil

La desarticulación en Málaga de una banda que usaba 'narco-helicópteros' para traer droga desde Marruecos y la captura de su 'capo' francés enfrentan a los dos cuerpos y desemboca en una trifulca entre un comisario y un general en una reunión en Interior.



De éxito policial en la lucha contra el narcotráfico a motivo de trifulca en el Ministerio del Interior. La desarticulación el pasado mes de diciembre en Málaga de una banda internacional dedicada al tráfico de hachís desde Marruecos con la ayuda de 'narco-helicópteros' ha terminado en una nueva bronca entre altos mandos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil. El incidente obligó a intervenir en persona al secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, quien forzó una reunión de urgencia el pasado 22 de diciembre en el recientemente creado Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) en la que participaron los máximos responsables de la lucha contra la delincuencia de ambas instituciones, el comisario Santiago Sánchez Aparicio y el general José Cuasante. El encuentro, desarrollado en un ambiente de gran tensión según fuentes conocedoras del mismo, terminó sin acuerdo y con los agentes de Policía y Guardia Civil manteniendo sus investigaciones por separado.

    El desencadenante de la bronca fue la queja por escrito del comisario al 'número 2' de Interior, y que llevó a éste a convocar una reunión el 22 de diciembre entre los altos mandos de Policía y Guardia Civil

El origen de este nuevo encontronazo entre ambos cuerpos policiales se remonta a diciembre, cuando la Guardia Civil interceptó en la provincia de Málaga un helicóptero cargado con 600 kilos de hachís. Según aseguran a este diario fuentes del Instituto armado, la intervención se produjo tras detectar su radares la salida de la aeronave de suelo español con rumbo a Marruecos y que ésta volvía hacia nuestras costas poco después. Este hecho disparó las alarmas de los agentes de la lucha contra el narcotráfico, que decidieron seguirla e interceptarla cuando tomase tierra. Así ocurrió, tras lo cual la Guardia Civil inició una investigación en la que procedió a hacer varias detenciones más. Un día después, los responsables de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Policía en la Costa del Sol se pusieron en contacto con el Instituto armado y le recriminaban que algunos de los delincuentes a los que habían arrestado estaban siendo seguidos desde tiempo atrás por ellos dentro de un dispositivo que buscaba desmantelar una trama franco-suiza que suministraba estupefacientes a ambos países europeos. La habían bautizado 'Operación Dron' y tenía como principal objetivo la captura de un importante capo de la mafia gala.

Según algunas fuentes consultas, el roce no llegó entonces a más y ambos cuerpos siguieron investigando cada uno por separado. Sin embargo, el incidente terminó llegando al mismo Ministerio del Interior y, más en concreto, a su 'número 2', Francisco Martínez. El comisario general de Policía Judicial, Santiago Sánchez Aparicio, envió un escrito al secretario de Estado de Seguridad en el que criticaba la actuación de la Guardia Civil. La acusaba de haberse inmiscuido en una operación ya en marcha y de haberse saltado varios protocolos de coordinación. La carta llevó a la mano derecha de Jorge Fernández Díaz a convocar de urgencia una reunión en el CITCO bajo la presidencia del que entonces era jefe accidental y que un mes más tarde sería confirmado en el puesto, el comisario José Luis Olivera. A dicho encuentro, que tuvo lugar finalmente dos días antes de la pasada Nochebuena, acudieron el propio Sánchez Aparicio, acompañado del inspector jefe de la UDYCO responsable de la 'Operación Dron', así como el responsable de Policía Judicial de la Guardia Civil, el general José Cuasante, y dos coroneles a sus órdenes, entre ellos el responsable de la Comandancia de Málaga.

"Salidas de tono" y "gritos"

La reunión se desarrolló en un ambiente de gran tensión en el que no faltaron los reproches y "las salidas de tono". Una de las fuentes incluso asegura que hubo "gritos". El comisario acusó al Instituto armado de hacer 'trampas' al no haber incluido los datos que supuestamente tenía de aquella red de narcotráfico en la base del CITCO, el órgano encargado de coordinar los operativos de ambos cuerpos policiales para que no haya interferencias como la que se produjo. Además, aseguró que los agentes de la Guardia Civil se habían extralimitado al haber actuado en la demarcación del Cuerpo Nacional de Policía. El general defendió la actuación de sus hombres asegurando que no se introdujo información en el sistema informático compartido porque no había habido una investigación previa que desembocase en la incautación de la droga, sino que todo había surgido tras detectarse el sospechoso vuelo del 'narco-helicóptero'. Además, recalcó que en la lucha contra la delincuencia organizada, como contra el terrorismo, la Guardia Civil puede actuar en cualquier lugar del territorio español.

    El comisario acusó a la Guardia Civil de hacer 'trampas' y actuar en la demarcación de la Policía. El general rechazó de plano los reproches y defendió la actuación de los guardias civiles

La reunión acabó sin acuerdo, según estas fuentes, que destacan que cada cuerpo siguió sus investigaciones por separado y que terminaron con la detención de nueve supuestos narcos, entre ellos el 'capo' francés, así como varios españoles y un belga, la incautación de la droga y la intervención de dos helicópteros que la banda utilizaba para introducir en Europa el hachís desde Marruecos. De aquella bronca reunión no se levantó el correspondiente acta, según denuncian a este diario fuentes de la Guardia Civil que critican duramente al comisario Sánchez Aparicio por haber elevado su queja directamente al secretario de Estado de Seguridad en lugar de seguir el cauce habitual en estos casos y que pasa, precisamente, por el CITCO. De hecho, desde el Instituto armado se insiste en que la operación no había provocado ningún conflicto grave entre los agentes de ambos cuerpos que realizaron las detenciones, sino que la trifulca se originó, precisamente, por la misiva enviada por este mando policial a Interior. Sin embargo, desde la Policía se sigue poniendo en duda la versión de la Guardia Civil y creen que el Instituto armado conoció la existencia del alijo por "una filtración". Por ello, insisten en que la incautación de la droga por su parte fue "una nueva intromisión".  Un narco francés y 600 kilos de hachís tienen la culpa de la nueva bronca.
UN LARGO HISTORIAL DE ENCONTRONAZOS

La tensa reunión del CITCO se produce después de que en los últimos dos años se hayan sucedido numerosos roces entre Policía y Guardia Civil. El último, el pasado 19 de enero, cuando Vozpópuli desveló la existencia de una nota interna firmada por los responsables del Instituto armado en la frontera de Huesca con Francia en la que se daban instrucciones a las patrullas de la Benemérita para que 'espiasen' lo que hacían en su demarcación los agentes del otro cuerpo desplegados en labores de extranjería. El incidente provocó que los sindicatos de policía enviasen a Mariano Rajoy una queja por escrito.

El origen de este enfrentamiento, que va más allá de la rivalidad, se remonta a febrero de 2013, cuando agentes de ambos cuerpos tuvieron un agrio enfrentamiento sobre a quién le correspondía actuar ante un paquete sospechoso hallado en la sede del Consulado de Francia en Madrid. El suceso se produjo cuando los guardias civiles que se encargaban de la seguridad del edificio impidieron a los técnicos en desactivación de explosivos (Tedax) de la Policía acceder al mismo alegando que la competencia del caso correspondía al Instituto armado. La bronca subió de tono cuando, tras recoger finalmente el paquete sospechoso los agentes de la Policía, un oficial de la Guardia Civil les obligó a entregárselo. Finalmente, fue la Benemérita quien se encargó de analizar el objeto que resultó finalmente inofensivo. El incidente obligó aquel día a intervenir a altos cargos de Interior para calmar los ánimos y poner orden.

En diciembre de ese mismo año volvieron a sonar los tambores de guerra. La firma de un acuerdo de cooperación entre la Guardia Civil y un cuerpo policial de Colombia provocó un enorme enfado en el seno del Cuerpo Nacional de Policía, donde se consideraba que con este convenio se invadía un ámbito de su competencia. En este caso, las relaciones internacionales con las fuerzas de seguridad de otros países. El malestar fue aún mayor porque no se tuvo noticia del mismo hasta que el Ministerio colgó en su página web una nota para informar a la prensa. Desde diferentes ámbitos de la Policía se calificó entonces este episodio como el ejemplo más claro de la supuesta política de Jorge Fernández Díaz por favorecer al Instituto armado.

Más recientemente, en mayo de 2014, un aparentemente inofensivo acto protocolario celebrado en Madrid con motivo del Día de la Seguridad Privada desembocó en una nueva gresca. La decisión de Interior de dar en el mismo un importante protagonismo a los representantes del Instituto armado provocó la airada reacción de los representantes sindicales de los policías, que interpretaron la decisión del Ministerio como una prueba más de que el Gobierno del PP restringía "lenta e inexorablemente" su ámbito competencial. Los cuatro sindicatos de la Policía enviaron entonces al propio Fernández Díaz una carta criticando duramente el desarrollo del evento.

La operación que permitió detener en mayo del año pasado a seis presuntos yihadistas que reclutaban desde Melilla voluntarios para ir a la guerra de Siria también provocó roces. El equipo de Jorge Fernández Díaz forzó a ambos cuerpos a unificar las operaciones independientes que llevaban cada uno sobre la misma 'célula'. Al final, Interior presentó los arrestos como un nuevo éxito de la cooperación, pero fuentes conocedoras del desarrollo de la 'Operación Javer' destacaron entonces a este diario que las tensiones se terminaron traduciendo en que cada cuerpo presentó sus propias diligencias al titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, que fue el que dirigió la investigación.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1393 en: 13 de Febrero de 2015, 09:29:40 am »
Están estos como para unificarse . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1394 en: 20 de Febrero de 2015, 17:03:20 pm »
 En el distrito de San Blas
Desmantelado uno de los puntos de venta de droga más activos de Madrid


La Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid han desmantelado uno de los puntos de venta de droga más activos de la capital y han detenido a la pareja que regentaba el local.

La droga se vendía en un bar ubicado en la calle Castillo Madrigal de las Altas Torres del distrito de San Blas, que funcionaba como una auténtica "oficina de ventas", según ha informado la Jefatura Superior de Policía.

La investigación comenzó recientemente, cuando ambas policías tuvieron conocimiento de un repunte en la incautación de sustancias estupefacientes a varios toxicómanos de la zona que, a cualquier hora del día, entraban y salían del bar.

Los agentes procedieron finalmente a la detención de la pareja que regentaba el negocio, que vivía justo enfrente del bar y hacía continuas idas y venidas de un lugar a otro.

En el registro del piso y del bar se encontraron tres armas de fuego junto con gran cantidad de munición, 22.000 euros en efectivo, 40 gramos de cocaína y dosis preparadas para la venta, así como básculas de precisión y un vehículo.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo Operativo de Investigación Zonal (GOIZ) de la Policía Nacional y de la Unidad Central de Seguridad Ciudadana (UCS) de la Policía Municipal.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1395 en: 02 de Marzo de 2015, 17:08:51 pm »
Cinco georgianos detenidos en Torrent con armas escondidas en un coche

Los sospechosos, en un intento por ocultar la identidad a los agentes, dijeron ser de Lituania

 J. MARTÍNEZ / A. RALLO
 
1 marzo 2015

La Guardia Civil realizó esta semana en Torrent una importante operación con la detención de cinco hombres de nacionalidad georgiana. El arresto se produjo durante la noche del pasado miércoles, según las fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS.

Los sospechosos, en un intento por ocultar la identidad a los agentes, dijeron ser de Lituania. De inmediato, los guardias civiles comprobaron que la documentación que portaban era falsa. En realidad, eran naturales de Georgia.

No fue esta la única sorpresa con la que se encontraron los efectivos de Picassent y Aldaia. Los detenidos llevaban cinco armas cortas con diferente munición. Ninguno ofreció resistencia durante la detención. Un perro de la raza husky siberiano acompañaba a los extranjeros. Las armas estaban escondidas en la parte trasera del vehículo. Algunas de estas piezas, entre las que figuraba un revólver, se encontraban precintadas, lo que lleva a los investigadores a sospechar que fueron enterradas. El arresto se produjo en un área de descanso del by pass.

La Guardia Civil investiga ahora si los cinco hombres forman parte de un grupo organizado dedicado a perpetrar acciones delictivas en la Comunitat o en el resto de España. La Benemérita les imputa un delito de tenencia ilegal de armas y falsedad documental. También colaboró en el operativo una patrulla de la Policía Local del municipio de Torrent.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1396 en: 10 de Marzo de 2015, 08:45:47 am »
NUEVO ENFRENTAMIENTO ENTRE CUERPOS
La yihadista que la Guardia Civil quitó a la Policía
Sandra Toro
Lunes, 9. Marzo 2015 - 18:56
"La Guardia Civil pasó por encima del CNP y montó un dispositivo de película americana para detener a la yihadista", denuncian fuentes policiales.

Barcelona. / EFE

Continúa la guerra entre el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) y la Guardia Civil por la distribución de sus competencias. El último capítulo ocurrió el pasado sábado cuando la Guardia Civil detuvo en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat a una mujer de nacionalidad marroquí y residente en España que pretendía viajar a Siria para unirse al grupo terrorista Estado Islámico.

Aunque los trámites de los deportados que vienen a España son competencia exclusiva del Cuerpo Nacional de Policía -concretamente de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras- en este caso, y según informan a GACETA.ES fuentes policiales, la Benemérita pasó por encima del CNP con la complacencia de los mandos de Policía de El Prat. "Se plegaron a los de la Guardia Civil aun sabiendo que eran ellos los que debían tramitarlo, como se hace siempre", denuncian.

La Brigada de Información de Barcelona poco o nada pudo hacer, ya que la Guardia Civil montó un dispositivo "propio de una película americana para bajar de un avión a una mujer con un niño de tres años e invadiendo con total impunidad tareas que desconocen y que son propias del CNP, pero que quedan muy bien en los medios televisivos", aseguran las mismas fuentes. Se preguntan ahora a qué nivel ha quedado el Cuerpo Nacional de Policía y ellos mismos encuentran la respuesta: "a meros correveidiles de la Guardia Civil, dando una imagen de poca eficacia y autoridad o de peleles de un cuerpo militar".

Apatía en Interior

Este no es el primer conflicto que se produce entre Policía y Guardia Civil. Ni será el último si quien tiene asignada la competencia de coordinación entre las Fuerzas de Seguridad del Estado no ejerce sus funciones y no pone fin a estos episodios. La realidad es que las competencias de la Guardia Civil han experimentado un avance en detrimento de las del CNP debido a la apatía de los responsables del Ministerio de Interior.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1397 en: 11 de Marzo de 2015, 09:19:41 am »
Los Mossos no colaboran con la Policía en la agresión grabada a una joven

Los Mossos d’Esquadra, al menos en apariencia, no están dispuestos a colaborar con las otras Fuerzas de Seguridad del Estado, de las que forman parte. Hace días aducían, en el caso de una sustracción acaecida en un hotel de Madrid, que los hechos habían ocurrido fuera de su «territorio nacional».

Y ahora, según han informado a este periódico fuentes de la investigación, la Policía de la Generalitat de Cataluña se niega a colaborar en las pesquisas que se han abierto a raíz de la localización y detención, en el municipio toledano de Talavera de la Reina, de un individuo que agredió, con una patada de kárate, a una joven en Barcelona. Mientras, uno de sus amigos grababa la escena y después la colgaba en la red, donde tuvo amplia difusión y generaba una gran indignación entre los usuarios.

Los hechos ocurrieron el pasado 22 de febrero. La Brigada Central de Investigación Tecnológica (UIT/CGPJ) del Cuerpo Nacional de Policía, en su trabajo de «patrullaje activo» por redes sociales, servicio preventivo y de apoyo al ciudadano, localizó cinco días después el citado vídeo, en el que se apreciaba, como pretendían sus autores, la agresión a la joven de una forma nítida, que no ofrecía ningún tipo de dudas.

En la grabación, la víctima recibía una fuerte patada de un individuo a la altura de la parte superior del tobillo, de manera repentina y por la espalda, que la hizo caer al suelo del impacto. El vídeo comenzó a expandirse rápidamente y «de manera absolutamente viral a través de las redes sociales», agregaron los investigadores. Los agentes de la Policía Nacional determinaron que la agresión se había producido en la Avenida Diagonal de Barcelona la noche del pasado día 22 de febrero; y supieron que la víctima había presentado denuncia por lesiones en una de las comisarías de los Mossos d’Escuadra de la capital catalana.

Gracias a la colaboración ciudadana, se consiguió identificar al protagonista de la agresión. Se trata de M. G. M., nacido en Talavera de la Reina (Toledo) el 30 de diciembre de 1990 y con domicilio en dicha localidad.

Los investigadores, una vez conocida la identidad del presunto autor, realizaron diversas comprobaciones para verificar la autenticidad de la identificación. Se descubrió que dicha persona había procedido al borrado de sus perfiles en todas las redes sociales donde estaba activo, tales como Twitter, Facebook o Linkedin, lo cual, insisten los citados medios, denotaría su conocimiento de la ilegitimidad de los hechos y su interés por tratar de eludir la acción de la Justicia.

En este punto, intervino el Grupo II de Delitos Tecnológicos de Talavera de la Reina para que se procediera a la citación del identificado con el fin de tomarle declaración. Al parecer, M. G. M. reconoció ser el autor de la agresión, que justificó con su estado de embriaguez.

Hasta aquí las gestiones del Cuerpo Nacional de Policía que, lógicamente, se puso en contacto con los Mossos d’Esquadra, cuerpo ante el que había presentado denuncia la joven que había sido agredida.

De hecho, la investigación está siendo tramitada en un Juzgado de Instrucción de Barcelona. Los agentes del CNP, según las referidas fuentes, se han dirigido en varias ocasiones al citado cuerpo policial autonómico para que le remitan las diligencias correspondientes y completar así el expediente con el fin de que la Justicia pueda actuar a la mayor brevedad. Sin embargo, los Mossos se han negado en rotundo a prestar colaboración en este asunto. La negativa no es nueva y sucede en el tiempo a la que ocurrió con unos hechos que ocurrieron en Madrid, de los que fue víctima una ciudadana afincada en Cataluña, y en los que el cuerpo policial autonómico se negó a colaborar por haber acaecido fuera de su «territorio nacional».

Se trataba de un robo sucedido en un hotel de la capital de España y la víctima era una mujer, vecina de Barcelona, que se desplazó a Madrid el pasado 16 de diciembre. Durante su estancia en el establecimiento hotelero le sustrajeron una bolsa en la que guardaba un ordenador y otros efectos de su propiedad.

La víctima no denunció el caso hasta que regresó a Barcelona y lo hizo en la comisaría de Les Corts. Los Mossos enviaron el atestado a la Jefatura Superior de Policía de Madrid para que se investigara lo ocurrido. Sin embargo, en la diligencia de remisión, uno de los agentes indicó que «el hecho se ha producido fuera del territorio nacional», por lo que consideró que «está instrucción no puede continuar».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1398 en: 21 de Marzo de 2015, 12:41:09 pm »
Detienen en Marruecos a tres traficantes huidos implicados en un homicidio en Guadassuar

LAS PROVINCIAS
Los hechos ocurrieron en abril de 2010, cuando el miembro de una banda rival falleció en un fuego cruzado

La Guardia Civil, junto con la Gendarmería Real Marroquí y en el marco de la operación “DESIRED”, ha detenido en Marruecos a los últimos 3 narcotraficantes huidos de la justicia española que estaban implicados en el homicidio de un integrante de una banda rival durante un fuego cruzado entre ambas organizaciones ocurrido en abril de 2010 en la localidad de Guadassuar (Valencia). Durante este enfrentamiento también resultaron heridos de diversa consideración otros tres miembros de una de estas bandas.

Se les imputa los delitos de homicidio, tráfico internacional de drogas y pertenencia a organización criminal.

Los agentes comprobaron que estos tres integrantes habían huido a Marruecos tras las primeras detenciones llevadas a cabo tras el homicidio con el fin de continuar planificando sus actividades de narcotráfico, abasteciendo de hachís a organizaciones criminales de España, Italia y otros países de Europa.

Posteriormente, se llevó a cabo junto con la Gendarmería Real Marroquí un dispositivo de búsqueda que culminó con la detención en las localidades de Marrakech y Casablanca (Marruecos) de los tres integrantes, entre ellos a J.P.G., el cabecilla y autor material del asesinato, al que se le ha intervenido documentación de identidad española falsa.

Tras ello, fueron extraditados a España, donde además de la causa pendiente por el homicidio en Valencia, han de ser puestos a disposición de la Audiencia Nacional por otros casos de narcotráfico cometidos en la última década. El líder de la organización también es requerido en Italia por su directa implicación en el envío de importantes partidas de hachís a dicho país.

Con estas detenciones se ha logrado desarticular este importante grupo criminal responsable de introducir hachís desde Marruecos a España así como a diferentes países de Europa.

En los registros practicados en Marruecos se ha incautado cerca de 2.000.000 euros de diferentes países, 1.280.000 dirham, así como una gran cantidad de dispositivos móviles.

Esta operación se ha podido desarrollar con éxito gracias a la colaboración existente e intercambio de información entre la Guardia Civil y la Gendarmería Real Marroquí. Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción nº 5 de Alzira (Valencia).

Una de las redes de narcotraficantes más activa de Europa

Esta banda criminal ahora desarticulada era una de las más activas de Europa. Está implicada en diferentes actuaciones de narcotráfico investigadas por la Guardia Civil como en la aprehensión de más de 55.000 kilos de hachís que intentaron introducir a través de la costa mediterránea o la operación “GRILLOS” donde se acreditó que los ahora detenidos enviaron desde el norte de África más de 25.000 kilos de hachís hasta Valencia durante varios años.

El autor material del homicidio y líder de la organización también está involucrado en el tráfico de 13.000 kilos de hachís ocultos en el velero “FLYING LADY” que fue aprehendido el pasado año por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil en el marco de la operación FLYDIN desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Melilla.

Otras detenciones

Tras producirse el homicidio en 2010, los agentes del Grupo de Homicidios de la Guardia Civil de Valencia pusieron en marcha la operación “DESIRED”, en la que detuvieron a 4 de los integrantes de una de estas bandas criminales involucradas en el mismo.

Como continuación de este operativo y en una segunda fase explotación desarrollada en el año 2012, se detuvo a otras 3 personas implicadas en estos hechos y se obtuvieron los indicios suficientes para determinar que los otros 3 miembros, ahora detenidos, habían huido a Marruecos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: "Bendita" colaboración y coordinación
« Respuesta #1399 en: 29 de Marzo de 2015, 15:27:11 pm »
Intercambio policial en Madrid

Agentes de la policía francesa patrullan por el centro de Madrid junto a la Policía Nacional


http://www.telemadrid.es/noticias/madrid/noticia/intercambio-policial-en-madrid

O somos bajitos o los "gabachos" se han traido al "giganteverde".

 :Quemado_1