Autor Tema: Uniformidad y Reglamento  (Leído 473206 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4040 en: 17 de Marzo de 2022, 07:25:05 am »

La Policía se toma en serio el daño que los botones del uniforme pueden provocar en caso de disparo


El Área de Riesgos Laborales recomienda que en futuras compras se eviten elementos duros que pueden clavarse en la piel por la presión del chaleco antibalas

FECHA
17/03/22access_time 1:02

A.R.E.
La queja ha tenido efecto. La Dirección General de la Policía se ha tomado en serio la denuncia sobre los botones del uniforme que la Confederación Española de Policía (CEP) presentó en febrero.

Tal y como se contó en estas páginas, este sindicato del cuerpo nacional mandó una carta al presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial para solicitarle que la Dirección General cambie el uniforme.

El objetivo sería eliminar un elemento potencialmente peligroso: los botones de la camisa polo. Esos botones son solo un añadido estético, ya que en realidad la prenda es un polo, no una camisa que necesite de los botones para cerrarse.

Desde la Confederación Española de Policía alertaron de que “el impacto de un proyectil sobre el chaleco [antibalas] genera una deformación del paquete balístico que, al encontrarse con los botones decorativos de la camisa polo, podría provocar un mayor trauma o incisión sobre el cuerpo de los compañeros que sufran el ataque”.

Esto quiere decir que si la bala impacta en el chaleco encima de la zona de los botones, la presión que recibe el agente en el pecho supone que se le puedan clavar esos botones en la piel, o que provoquen mayor daño en el cuerpo, al ser unos elementos rígidos que no se deforman.

Por eso solicitaban modificar el uniforme de los policías nacionales, para que la prenda superior, el polo, no tenga botones.

ECD ha podido saber que la Subdirección General de Recursos Humanos y Formación, de la Dirección General de la Policía, contestó al sindicato CEP que sí había analizado el asunto.

Lo que hizo la Comisión de Seguridad y Salud Laboral Policial fue pedir a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y Acción Social que elaborara un informe sobre esta denuncia sobre los botones del uniforme.

La conclusión de Riesgos Laborales es que la existencia de botones en el polo genera “un riesgo trivial”. Eso significa que no se requiere adoptar una acción específica, o lo que es lo mismo, no se van a retirar los polos que actualmente visten los policías nacionales.

Pero en el mismo informe Prevención de Riesgos Laborales recomienda que en futuras compras de uniformes, la Policía Nacional estudie la posibilidad de rediseñar el polo policial, para minimizar los factores de riesgo.

Además, es significativo que también señala que se debe proporcionar información a los policías para que no utilicen objetos duros entre el chaleco y la piel: medallas o placas colgando de cadenas, sujetadores con aro metálico...

El informe se ha remitido a la División Económica y Técnica, que es la que dentro de la Dirección General de la Policía gestiona las licitaciones públicas, incluida la compra de uniformes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4042 en: 02 de Junio de 2022, 17:56:48 pm »
Creo.que les están llamando gordos...



Los nuevos policías municipales de Madrid adelgazan: su uniforme no supera la talla 44


La evolución de los perfiles físicos antropométricos hace que los nuevos agentes presenten un cambio en su tallaje.
El Ayuntamiento compra 22.500 pantalones de invierno y otros 22.500 pantalones de verano.
 

La nueva generación de Policía Municipal usa menos tallaje que sus veteranos. Así lo ha manifestado la delegada de Seguridad y Emergencias, junto al alcalde de la capital, en la rueda de prensa de este jueves que ha generado, durante ese instante, un ambiente distendido y alguna que otra risa contenida.

"Como curiosidad, comentar que la evolución de los perfiles físicos antropométricos hace que los nuevos agentes, tanto hombres como mujeres, presenten un notable cambio en su tallaje, vistiendo con tallas que van de la 36 a la 44, tallas inferiores a las que se venían utilizando hasta ahora", ha explicado Inmaculada Sanz.

Y es que la plantilla "ha sufrido la merma paulatina del personal" que se ha ido jubilando y que solía portar prendas con un rango de tallas más elevado, de la 42 y 44 en adelante.

Una anécdota que viene a justificar la nueva compra de material que ha aprobado este jueves la Junta de Gobierno por un gasto plurianual de casi 2,6 millones. Con ello, se dotará de nuevos uniformes al servicio ordinario de la Policía Municipal. Concretamente, con 22.500 pantalones de invierno y otros 22.500 pantalones de verano.

El Ayuntamiento convocará próximamente la licitación por procedimiento abierto del contrato de estas prendas, adaptadas a las actividades específicas del servicio ordinario de los componentes del Cuerpo y que se les asignarán como parte de su uniformidad reglamentaria.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4043 en: 06 de Junio de 2022, 16:54:48 pm »
 :pen:

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4044 en: 06 de Junio de 2022, 18:38:01 pm »
Un error de confección, a veces esas cosas pasan . . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4045 en: 16 de Julio de 2022, 07:48:09 am »
Esto viene reflejado en el Reglamento de PMM desde 1995.



Marlaska pretende prohibir a los policías hablar con la prensa para controlar la versión oficial


El "Proyecto de Real Decreto de incompatibilidades" establece que los agentes requerirán de "autorización expresa" paha hablar a los medios.
16 julio, 2022 03:00
Brais Cedeira  @BraisCedeira

El Ministerio del Interior pretende introducir un cambio en el régimen de incompatibilidades de la Policía Nacional para prohibir a los agentes hablar a la prensa y restringir su presencia en los medios de comunicación.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4046 en: 16 de Julio de 2022, 07:49:52 am »
Artículo 60.- Canalización de la Información.

1. La información a los medios de comunicación sobre actuaciones de la Policía Municipal se canalizará a través de la Unidad correspondiente, adscrita orgánicamente a la Jefatura del Cuerpo y bajo dependencia funcional del Concejal Delegado.
2. En los supuestos excepcionales en que no pueda canalizarse la información a través de dicha Unidad, asumirá esta misión la Jefatura del Cuerpo o persona que la misma designe.
3. El personal del Cuerpo colaborará con esta Unidad para la consecución de los fines señalados en el presente

Artículo 61.- Remisión a Unidad especializada.

En situaciones en las que los representantes de los medios de comunicación insistieren sobre petición de datos, todo miembro del Cuerpo les remitirá a la Unidad mencionada en el artículo anterior, quien facilitará la información oportuna, salvo que tuviere la calificación de reservada.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4047 en: 16 de Julio de 2022, 11:48:33 am »
Por eso en Madrid nunca verás a un PMM haciendo ningún tipo de declaración, es más, todos sabemos que, cuando llegan los periodistas, hay que remitirles al Gabinete de Prensa. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4048 en: 16 de Julio de 2022, 12:56:16 pm »
Por eso en Madrid nunca verás a un PMM haciendo ningún tipo de declaración, es más, todos sabemos que, cuando llegan los periodistas, hay que remitirles al Gabinete de Prensa. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

Estos es que viven en su mundo

https://twitter.com/PoliciaSXXI/status/1548257326703882240?t=Woy2hmsTqOugwvJqJa5Z3w&s=19

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4049 en: 16 de Julio de 2022, 13:00:12 pm »

Interior aprobará una norma que impide a los policías ir a tertulias sin permiso previo


La limitación de opinar sobre cuestiones policiales se extiende a cualquier medio de comunicación con independencia de la frecuencia con la que se colabore | "Nadie prohíbe a un juez hablar de justicia salvo que revele datos", se queja un agente
ANTONIO SALVADOR 
16/07/22 - 00: 11
 
   
.


El Gobierno tiene previsto aprobar próximamente una norma sobre incompatibilidades en la Policía Nacional que prohibirá a los agentes acudir a tertulias de radio y televisión u opinar en medios impresos sobre cuestiones policiales o hacer uso de información obtenida por su condición de funcionario si no cuenta con «autorización expresa» del director general o del jefe de la oficina de prensa. El ejercicio de la acción sindical queda excluido de esta limitación.


La Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía celebrará el próximo miércoles una reunión extraordinaria en la que, junto con el reglamento de los centros docentes, se analizará el borrador de real decreto que desarrollará el régimen de incompatibilidades en el Cuerpo Nacional. Sólo quedaría ya que Grande-Marlaska lo eleve al Consejo de Ministros para su aprobación y que entre en vigor a los 20 días de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Estructurado en cuatro capítulos, el texto establece el sistema por el que los funcionarios podrán desempeñar un segundo puesto de trabajo «teniendo siempre como referencia la prestación del servicio policial». Interior justifica su redacción en la necesidad de desarrollar el régimen previsto en la Ley orgánica de personal de la Policía Nacional -vigente desde agosto de 2015- y dice que ha tenido en cuenta los «pronunciamientos judiciales».


De entrada, se considera expresamente incompatible con actividades privadas ocupar cargo orgánico en un partido político (aun sin percibir retribución), ejercer de procurador de los tribunales, prestar servicios de gestoría o dedicarse a la abogacía, ya sea en defensa de intereses públicos o privados frente a la Administración o en asuntos de ámbito penal o administrativo con las competencias de la Policía.

La acción sindical queda excluida de la limitación que regulará el régimen de incompatibilidad en el Cuerpo

La nueva norma también fija las condiciones para que agentes puedan participar en programas de radio y televisión opinando sobre materia policial o escribir en diarios sobre esta temática. Se detalla, en concreto, en el artículo 4 (Régimen de autorizaciones o reconocimientos) y dice textualmente: «La participación en cualquier medio de comunicación social audiovisual, radiofónico, impreso o digital, independientemente de su habitualidad o no, que esté relacionada con la actividad policial o en la que se haga uso de información obtenida por razón de su condición de policía nacional, requerirá autorización expresa de la persona titular de la Dirección General de la Policía, quien podrá delegar esta competencia en la persona titular de la jefatura de la Oficina de Prensa y Relaciones Informativas».


Este punto no figuraba en el borrador que se puso encima de la mesa a principios de 2021, cuando la dirección empezó a discutirlo con los sindicatos. En dicha propuesta, la limitación era menos estricta que en la versión que finalmente se verá la próxima semana en el Consejo de Policía. De hecho, entre las actividades exceptuadas del régimen de incompatibilidades (artículo 19) que se detallaban en el documento inicial se incluía «la participación y coloquios en cualquier medio de comunicación social» cuando esas colaboraciones no supusieran «más de doce horas al año» y no estuvieran relacionadas con «la actividad policial ordinaria».


Borrador del real decreto sobre incompatibilidades que se abordará el miércoles en el Consejo de Policía.
Este punto de la norma a punto de aprobación no concitará la unanimidad entre los 73.000 funcionarios que integran el Cuerpo y generará críticas por parte de algunos funcionarios, que entienden que supone un «ataque» a la libertad de expresión. «Nadie prohíbe a un médico hablar de medicina o a un juez hablar de justicia salvo que esté en el caso o revele datos. Cuando entre en vigor este decreto, un policía deberá pedir permiso para escribir u opinar en un digital sobre un caso o una investigación en el que no haya intervenido. Se olvida que los policías somos técnicos en seguridad y tenemos libertad de expresión sobre temas policiales que no conozcamos por nuestro trabajo. Quizás la norma sólo refleje las verdaderas carencias de la unidad oficial dedicada a la comunicación en la Policía Nacional», argumentan fuentes del Cuerpo.


Sea como fuere, el real decreto deja claro que la prohibición de participar en televisiones y periódicos sin autorización expresa no afecta a los representantes sindicales en su ejercicio de defensa de los intereses laborales y profesionales de los funcionarios del Cuerpo, un derecho consagrado en una norma de rango superior: la Ley orgánica de régimen de personal de la Policía Nacional.

Impartir conferencias, ejercer de entrenador…
Entre las actividades que quedan exceptuadas del régimen de incompatibilidades se encuentran las relativas a la administración del patrimonio personal o familiar, la dirección de seminarios o el dictado de conferencias, la preparación para el ingreso en el Cuerpo, la participación en tribunales calificadores de pruebas selectivas para entrar en cualquier administración, la producción literaria y artística, impartir ocasionalmente clases en centro públicos o privados o ejercer de árbitro o entrenador, entre otras.

De otro lado, los funcionarios en segunda actividad podrán ejercer actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales de carácter privado sin tener que solicitar previamente el plácet «siempre que no se les hubiese autorizado la compatibilidad para desempeñar actividad pública». Este colectivo sí requerirá el permiso de la Dirección General en aquellos casos en los que este trabajo pueda tener conexión con las funciones realizadas «durante los dos años inmediatamente anteriores» al pase a dicha situación.

Salvo para trabajar como profesor universitario asociado o en labores de investigación de carácter no permanente o de asesoramiento científico o técnico, ningún funcionario podrá compaginar su labor de policía nacional con un segundo puesto de trabajo o actividad en el sector público. Para autorizar la compatibilidad de actividades públicas será necesario que no se supere el límite del 30 % en la percepción de haberes -según fija el artículo 7 de la Ley de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas- y, en caso de que se exceda dicho umbral en el cálculo anual, será necesario el «acuerdo expreso del Gobierno en base a razones de especial interés».

Nadie prohíbe a un juez hablar de justicia salvo que esté en el caso o revele datos», se queja un policía

De cualquier forma, los servicios prestados en ese segundo puesto o actividad «no computarán a efectos de trienios, ni de pensiones de clases pasivas ni de la Seguridad Social», mientras que sólo podrán percibirse pagas extraordinarias por una de las dos ocupaciones.

En el caso de las actividades privadas, la compatibilidad para el desempeño de aquellas funciones no específicamente vedadas solamente se le reconocerá a aquel funcionario de policía cuya labor conlleve el cobro de un complemento específico singular que no supere el 30 por ciento de sus retribuciones básicas, «excluidos los conceptos que tengan su origen en la antigüedad». Ésta es una de las novedades que incorpora el real decreto, según se subraya en el preámbulo.

Toda solicitud de compatibilidad deberá formularse mediante instancia dirigida a la División de Personal de la Dirección General de la Policía y a la que habrá de adjuntarse la oferta o propuesta de contrato de trabajo con detalle del nombre de la empresa, el domicilio, el cometido profesional a realizar y la jornada laboral. De tratarse de actividad por cuenta propia, se deberá presentar la solicitud de alta en el régimen de la Seguridad Social correspondiente.

Por medio de la Oficina de Conflicto de Intereses (dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública) y a propuesta del director general de la Policía, la Administración tendrá que emitir una resolución «motivada y expresa» con la concesión o denegación de la compatibilidad en un máximo de cuatro meses (prorrogable por otro más). Transcurrido dicho plazo sin respuesta, la petición se entenderá desestimada.




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4051 en: 20 de Julio de 2022, 20:32:50 pm »
Pleitos tengas y los ganes. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4052 en: 20 de Julio de 2022, 20:43:06 pm »
La cuestión no es baladí, entre una Asociación que intimida, amenaza y un sindicato que reclama y exige...estamos ante un concepto de la reivindicacion realmente llamativo, por usar se un calificativo suave ...y todo porque se les coarta su libertad de ir a contar a determinadas cadenas su versión sobre la seguridad en España...y sus tildes.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4053 en: 20 de Julio de 2022, 21:10:13 pm »
Largo es el brazo de VOX. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 81betelgueuse

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 69
  • LIBERTAD,LEALTAD,VERDAD MCRC
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4054 en: 20 de Julio de 2022, 21:50:14 pm »
Pone que requerirá autorización la participación en espacios de comunicación relacionados con la actividad policial o informando sobre lo que conozca como policía.
Está claro que mo se puede participar en medios dando tu opinión en base a tu experiencia si no te lo permite el poder político.
Muy democrático todo, claro.
NO SE MUDA LA NATURALEZA DEL PODER CAMBIANDO DE SOBERANO Y DEJANDO INTACTA LA SOBERANÍA.

TEORIA PURA DE LA REPUBLICA

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4055 en: 21 de Julio de 2022, 06:37:02 am »
Pone que requerirá autorización la participación en espacios de comunicación relacionados con la actividad policial o informando sobre lo que conozca como policía.
Está claro que mo se puede participar en medios dando tu opinión en base a tu experiencia si no te lo permite el poder político.
Muy democrático todo, claro.

Pues esperemos que el nuevo Reglamento de PMM, que ya no tardará mucho en ver la luz, elimine lo que dicen los artículos 60 y 61, y puedan ir ustedes a cadenas como 7NN, EDATV, EL TORO, a poner las tildes de costumbre, y contribuir a crear un país de xenofóbos, que es ni más ni menos lo que estos personajes televisivos están haciendo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4056 en: 21 de Julio de 2022, 07:37:26 am »
NO, no es en contra de los sindicatos, es con la oposición de Jupol y de una Asociación que amenaza, dado que el Consejo se conformó con la presencia del resto de sindicatos.

Venga, a tribunales.



Marlaska "impone" el 'decreto mordaza' que impide a los policías hablar con la prensa



Los representantes del Consejo de la Policía Nacional aprueban el borrador que se convertirá en Real Decreto, pese a la oposición de los sindicatos.
21 julio, 2022 03:29
Brais Cedeira  @BraisCedeira

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha activado este miércoles la tramitación del Real Decreto de incompatibilidades con el que prohibirá a los agentes de la Policía Nacional hablar con la prensa "sin autorización expresa" de la cúpula del cuerpo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4057 en: 22 de Julio de 2022, 07:51:38 am »

Interior gastará más de 11 millones de euros en renovar el uniforme de gala de la Policía Nacional


Gastará otros tres millones para comprar nuevas gorras reglamentarias fronteras y UIP

FECHA
22/07/22access_time 1:02

Iago Soler Castiñeira
La Policía Nacional pretende renovar prendas de uniformidad reglamentaria destinadas al personal de la Policía Nacional para los años 2023, 2024 y 2025. La licitación, con un valor estimado de 11.965.000€, permitirá al Ministerio del Interior actualizar de gorras, uniformes de gala, calcetines y corbatas, entre otras vestimentas. La entrega se realizará en un tiempo máximo de cuatro meses, contados a partir del día siguiente a la formalización del pedido.

El motivo es, según subraya el escrito consultado por El Confidencial Digital publicado en el BOE, cubrir las necesidades de reposición y de dotación de uniformidad reglamentaria a los funcionarios de la Policía Nacional de nuevo ingreso en los cursos de formación de Escala Básica y de Escala Ejecutiva, que puedan surgir durante el periodo 2023-2025.

También indica la necesidad de que en una plantilla con más de 65.000 policías “la uniformidad es parte esencial de la imagen y del trabajo policial, por lo que el no disponer de ellas o vestir con prendas inadecuadas, afectadas por el deterioro o por el desgaste derivado del uso, repercuten de forma negativa en el servicio y la imagen corporativa y de seguridad”.

El contrato se dividirá en cuatro lotes diferentes con el objetivo de cubrir las necesidades en materia de vestuario y de fomentar la concurrencia entre las diferentes empresas con capacidad de suministrar las prendas.

El primer lote se compone de la uniformidad de gala, con un valor estimado de 8.742.500€. En él habrá de 23.000 guerreras de gala, 30.000 pantalones rectos, 9.000 faldas, 18.000 guantes, 27.000 corbatas y 10.500 lazos azules.

La segunda consta sobre camisería de representación con un precio de 2.870.000€. Compuesta por 42.000 camisas blancas y 48.000 grises. El tercer lote lo forman los pisa corbata (16.000 unidades) costando 240.000€. Por último, complementos textiles con un valor de 122.500.000€. Se compone de 10.500 medias pantys y 18.000 calcetines negros.

Otra licitación de la Policía Nacional fue publicada por tres millones de euros para la adquisición de gorras. Por ejemplo, la Unidad de Intervención Policial (UIP) recibirá 6.000 gorras con un valor total de 159.720€ o los policías tendrán a su disposición 75.000 gorras de trabajo por un valor de 1.361.250€. El equipo de Fronteras también recibirá 1.800 gorras valoradas en 45.738€.


Modo de entrega
La Policía Nacional indica que la empresa que se adjudique el contrato deberá de tener fabricado y disponible en sus almacenes “el 40% del total del pedido de la anualidad, en un tiempo máximo de cuatro meses, contados a partir del día siguiente a la formalización del pedido”.

Una vez fabricadas se mostrará en la División Económica y Técnica, en el Servicio de Vestuario y Equipo, ubicado en Madrid. “Se entregarán, en una caja precintada de cartón o similar, en la que se identifique claramente: empresa, número de expediente y lote al que se presenta”.


Desconectado 81betelgueuse

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 69
  • LIBERTAD,LEALTAD,VERDAD MCRC
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4058 en: 22 de Julio de 2022, 18:03:03 pm »
Pone que requerirá autorización la participación en espacios de comunicación relacionados con la actividad policial o informando sobre lo que conozca como policía.
Está claro que mo se puede participar en medios dando tu opinión en base a tu experiencia si no te lo permite el poder político.
Muy democrático todo, claro.

Pues esperemos que el nuevo Reglamento de PMM, que ya no tardará mucho en ver la luz, elimine lo que dicen los artículos 60 y 61, y puedan ir ustedes a cadenas como 7NN, EDATV, EL TORO, a poner las tildes de costumbre, y contribuir a crear un país de xenofóbos, que es ni más ni menos lo que estos personajes televisivos están haciendo.

De verdad,yo le respeto,porque a las canas y a los veteranos hay que respetarles,pero es que no es de recibo contestar a los que discrepan de vd. incluyéndoles en los círculos fachas de 7NN,EDA,etc. La libertad de expresión ha hecho avanzar la sociedad planteando nuevas ideas o proyectos para seguir adelante. Y no por eso, por discrepar de una ley claramente totalitaria,ya se es facha.
Mientras no abandonen esa posición intolerante,censurando y prohibiendo lo que no les gusta o lo que les apearía del gobierno habrá confrontación,agresividad y, finalmente, conflicto.
El reglamento de PMM no te prohíbe expresarte sobre materias de tu conocimiento sin el uniforme,como puede hacer un médico o un juez. La ley de este gobierno sí lo hace,dirigiendo inexorablemente al desastre a sus ingenieros.
NO SE MUDA LA NATURALEZA DEL PODER CAMBIANDO DE SOBERANO Y DEJANDO INTACTA LA SOBERANÍA.

TEORIA PURA DE LA REPUBLICA

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4059 en: 22 de Julio de 2022, 18:11:51 pm »
Intente usted expresarse sin el uniforme hablando como policia en un medio de comunicacion dando su opinión y ya verá lo que tardan en aplicarle el 60 o el 61.

Recuerdo a un policía que sin ser medio de comunicación cogió un micrófono en la puerta del Sol y fue directo a...sanción...recuerdo otro que en protesta laboral se desnudo y fue directo a sanción...y luego vaya a tribunales, pero de momento usted y cualquiera que ose articipar en una tertulia sin ser sindicalista irá directo para sanción.. y no me ponga de ejemplo.a APMU, AMPU desde hace tiempo no es más que un "útil" en manos de la jerarquía.

https://youtu.be/XOqhMj_7qyk

Así que lo.que le viene a PN es lo mismo que PMM tiene desde 1995, un 60 y un 61.