Autor Tema: Uniformidad y Reglamento  (Leído 473331 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4120 en: 14 de Noviembre de 2022, 18:00:04 pm »


Ertzainas “perseguidos” por presumir de la bandera de España


“¡Que se vaya a la Guardia Civil o a la Legión” o “es la vergüenza de la Ertzaintza” son algunos de los comentarios despectivos que los agentes sufren a diario
 
C. S. MACÍAS
CREADA14-11-2022 | 11:27 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN14-11-2022 | 13:18 H


Quería ser policía desde pequeño y decidió hacerse ertzaina. Sus raíces vascas y españolas no le hicieron dudar y nunca pensó que su vida personal pudiera influir en su trabajo. Todo comenzó el día que subió unas imágenes a su cuenta privada de Instagram en el Cuartel de Loyola, con algún elemento donde se podía ver la enseña nacional y, aunque tenía a todos los seguidores de su red social «controlados», algún «compañero» hizo captura de las fotografías y éstas comenzaron a circular en numerosos chats de una ideología contraria a la bandera de España. «¿Este es compañero tuyo?» «Es la vergüenza de la Ertzaintza», «¡que se vaya a la Guardia Civil o a la Legión», fueron algunos de los comentarios vertidos en ese chat.

Por entonces, algunos miembros de la Ertzaintza solían llevar en los cargadores de la pistola la ikurriña por lo que, otros miembros de la policía vasca decidieron emularles, pero con la bandera española. Fue ese momento cuando recibieron la primera llamada de atención: esa pegatina no era de «dotación» y debían retirarla. Sin embargo, ninguna bandera en el arma lo era algo que hicieron constar por lo que se dio la orden de que se retiraran todas, lo que provocó el malestar de los primeros.

Contra la bandera
También una bandera de España a modo de pulsera fue objeto de una nueva llamada de atención. Algunos compañeros, advirtieron a este ertzaina -que solía usarla de forma natural- de que «podía tener problemas». «No entiendo que un ertzaina lleve una pulsera con la bandera española. Tampoco un ertzaina que se considere español y no solo vasco», se podía leer en las redes sociales, comentarios que nadie ha investigado por si pudieran constituir algún delito de odio. Fue entonces cuando, según destacan algunas fuentes a LA RAZÓN, comenzó una «persecución por motivos ideológicos» contra dicho miembro de la policía vasca que terminó sentado ante un tribunal para juzgarle por su manera de proceder al llevar a un preso al hospital.

Ese día, tenía que hacer la custodia de un preso, de origen marroquí -que acumulaba varios delitos- existiendo, además, riesgo de fuga. El agente insistía en que tenía que custodiar al preso en la camilla recibiendo la diálisis -algo a lo que se opuso la enfermera a cargo ese día de la sala-, también, la enfermera, se opuso a que el preso estuviera engrilletado y quería que los agentes permanecieran tras una línea roja fuera del alcance de visión de la camilla donde estaría el preso. Y, cuando el agente le requirió la identificación a la enfermera, ésta se negó. Por ello, el ertzaina puso una denuncia contra la enfermera, en la que decía que se había negado a identificarse de forma reiterada, que se había producido un forcejeo entre ambos y que, con su actitud, lo que pretendía era “coaccionarle”. Esto hizo que asuntos internos le abriera una investigación al ertzaina por presunta «denuncia falsa».

Sin embargo, la Audiencia Provincial de Guipúzcoa recientemente absolvió a dicho miembro de la policía vasca al entender que no había quedado «probado» que el «contenido» y el «relato» que constan en la denuncia formulada por él falten «de manera palmaria a la verdad» en cuanto a la «enunciación de los hechos relevantes y sustanciales» y por lo tanto «no puede concluirse la existencia de un delito de falsedad». Por aquel entonces la Fiscalía mantuvo la petición de cuatro años de prisión para el ertzaina acusado.

Acoso por “motivos ideológicos”
Llama la atención que, en el juicio, salieran los «motivos ideológicos» y «despectivos» con los que el resto de compañeros -entre ellos el compañero que hizo aquel servicio con él- se referían al policía autonómico que estaba en el banquillo de los acusados, porque «suele ir, fuera del trabajo con camisetas de la Guardia Civil o cuelga imágenes con militares en sus redes sociales». Y esto, según se constató en el juicio, no es que lo escuchara uno de los que declararon sino «varias personas han escuchado estos comentarios ideológicos contra el ertzaina» que estaba siendo acusado. También alguno de esos comentarios con tintes de «hispanofobia» se habrían producido por parte de algún mando.

En dicho juicio sorprendió también que Asuntos Internos de la Ertzaintza asumiera un informe policial que les habían entregado sobre lo ocurrido y que, en ningún momento, tomaran declaración ni al acusado, ni tampoco a otro de los testigos que ratificó que en el hospital no se daban las condiciones para que el preso estuviera según pretendían las enfermeras. Además, el departamento policial fue quien animó a las sanitarias a denunciar al ertzaina, según quedó patente en el juicio –algo que no hicieron-. La sentencia es ya firme y, por el hecho de presunta denuncia falsa quedó absuelto.

Tablón de la comisaría de la Ertzaintza en Hernani donde comparan a un sindicato con los protagonistas de la película Campeones a modo de insulto
Tablón de la comisaría de la Ertzaintza en Hernani donde comparan a un sindicato con los protagonistas de la película Campeones a modo de insulto FOTO: CEDIDA
Comparación con Campeones
Por otro lado, también desde el mismo entorno de la Ertzaintza, el sindicato policial SIPE está siendo perseguido por parte de compañeros después de que recurrieran lo que consideraron un “agravio comparativo” para el resto de compañeros por retribuir con pluses de nocturnidad a los mayores de 55 años, en detrimento del resto. Y es que el Gobierno vasco ya ha ejecutado la sentencia dictada por el Tribunal Supremo contra pluses para los policías vascos y ha suspendido su concesión mientras analiza si reclamará la devolución de las cantidades cobradas. Eso ha motivado que aparecieran en los tablones de una comisaría de Hernani carteles de la película Campeones donde se les compara a estos miembros del sindicato SIPE con los protagonistas de la película -personas con alguna discapacidad- empleándolo a modo de insulto. Según ha podido saber este periódico existen grabaciones de la mujer que colocó dichos carteles que estaría relacionada con algún mando de la Ertzaintza y el sindicato interpondrá una denuncia en Fiscalía.


Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4121 en: 15 de Noviembre de 2022, 16:53:25 pm »
Fascismo indepe.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4122 en: 15 de Noviembre de 2022, 17:02:26 pm »
Uniformidad y Reglamento.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4123 en: 15 de Noviembre de 2022, 17:19:08 pm »
Le preguntó señor Ronin ¿La foto se la hizo de uniforme?

No defienda lo indefendible que usted en sus 40 años nunca ha currado en el PV.



Ertzainas “perseguidos” por presumir de la bandera de España


“¡Que se vaya a la Guardia Civil o a la Legión” o “es la vergüenza de la Ertzaintza” son algunos de los comentarios despectivos que los agentes sufren a diario
 
C. S. MACÍAS
CREADA14-11-2022 | 11:27 H
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN14-11-2022 | 13:18 H


Quería ser policía desde pequeño y decidió hacerse ertzaina. Sus raíces vascas y españolas no le hicieron dudar y nunca pensó que su vida personal pudiera influir en su trabajo. Todo comenzó el día que subió unas imágenes a su cuenta privada de Instagram en el Cuartel de Loyola, con algún elemento donde se podía ver la enseña nacional y, aunque tenía a todos los seguidores de su red social «controlados», algún «compañero» hizo captura de las fotografías y éstas comenzaron a circular en numerosos chats de una ideología contraria a la bandera de España. «¿Este es compañero tuyo?» «Es la vergüenza de la Ertzaintza», «¡que se vaya a la Guardia Civil o a la Legión», fueron algunos de los comentarios vertidos en ese chat.

Por entonces, algunos miembros de la Ertzaintza solían llevar en los cargadores de la pistola la ikurriña por lo que, otros miembros de la policía vasca decidieron emularles, pero con la bandera española. Fue ese momento cuando recibieron la primera llamada de atención: esa pegatina no era de «dotación» y debían retirarla. Sin embargo, ninguna bandera en el arma lo era algo que hicieron constar por lo que se dio la orden de que se retiraran todas, lo que provocó el malestar de los primeros.

Contra la bandera
También una bandera de España a modo de pulsera fue objeto de una nueva llamada de atención. Algunos compañeros, advirtieron a este ertzaina -que solía usarla de forma natural- de que «podía tener problemas». «No entiendo que un ertzaina lleve una pulsera con la bandera española. Tampoco un ertzaina que se considere español y no solo vasco», se podía leer en las redes sociales, comentarios que nadie ha investigado por si pudieran constituir algún delito de odio. Fue entonces cuando, según destacan algunas fuentes a LA RAZÓN, comenzó una «persecución por motivos ideológicos» contra dicho miembro de la policía vasca que terminó sentado ante un tribunal para juzgarle por su manera de proceder al llevar a un preso al hospital.

Ese día, tenía que hacer la custodia de un preso, de origen marroquí -que acumulaba varios delitos- existiendo, además, riesgo de fuga. El agente insistía en que tenía que custodiar al preso en la camilla recibiendo la diálisis -algo a lo que se opuso la enfermera a cargo ese día de la sala-, también, la enfermera, se opuso a que el preso estuviera engrilletado y quería que los agentes permanecieran tras una línea roja fuera del alcance de visión de la camilla donde estaría el preso. Y, cuando el agente le requirió la identificación a la enfermera, ésta se negó. Por ello, el ertzaina puso una denuncia contra la enfermera, en la que decía que se había negado a identificarse de forma reiterada, que se había producido un forcejeo entre ambos y que, con su actitud, lo que pretendía era “coaccionarle”. Esto hizo que asuntos internos le abriera una investigación al ertzaina por presunta «denuncia falsa».

Sin embargo, la Audiencia Provincial de Guipúzcoa recientemente absolvió a dicho miembro de la policía vasca al entender que no había quedado «probado» que el «contenido» y el «relato» que constan en la denuncia formulada por él falten «de manera palmaria a la verdad» en cuanto a la «enunciación de los hechos relevantes y sustanciales» y por lo tanto «no puede concluirse la existencia de un delito de falsedad». Por aquel entonces la Fiscalía mantuvo la petición de cuatro años de prisión para el ertzaina acusado.

Acoso por “motivos ideológicos”
Llama la atención que, en el juicio, salieran los «motivos ideológicos» y «despectivos» con los que el resto de compañeros -entre ellos el compañero que hizo aquel servicio con él- se referían al policía autonómico que estaba en el banquillo de los acusados, porque «suele ir, fuera del trabajo con camisetas de la Guardia Civil o cuelga imágenes con militares en sus redes sociales». Y esto, según se constató en el juicio, no es que lo escuchara uno de los que declararon sino «varias personas han escuchado estos comentarios ideológicos contra el ertzaina» que estaba siendo acusado. También alguno de esos comentarios con tintes de «hispanofobia» se habrían producido por parte de algún mando.

En dicho juicio sorprendió también que Asuntos Internos de la Ertzaintza asumiera un informe policial que les habían entregado sobre lo ocurrido y que, en ningún momento, tomaran declaración ni al acusado, ni tampoco a otro de los testigos que ratificó que en el hospital no se daban las condiciones para que el preso estuviera según pretendían las enfermeras. Además, el departamento policial fue quien animó a las sanitarias a denunciar al ertzaina, según quedó patente en el juicio –algo que no hicieron-. La sentencia es ya firme y, por el hecho de presunta denuncia falsa quedó absuelto.

Tablón de la comisaría de la Ertzaintza en Hernani donde comparan a un sindicato con los protagonistas de la película Campeones a modo de insulto
Tablón de la comisaría de la Ertzaintza en Hernani donde comparan a un sindicato con los protagonistas de la película Campeones a modo de insulto FOTO: CEDIDA
Comparación con Campeones
Por otro lado, también desde el mismo entorno de la Ertzaintza, el sindicato policial SIPE está siendo perseguido por parte de compañeros después de que recurrieran lo que consideraron un “agravio comparativo” para el resto de compañeros por retribuir con pluses de nocturnidad a los mayores de 55 años, en detrimento del resto. Y es que el Gobierno vasco ya ha ejecutado la sentencia dictada por el Tribunal Supremo contra pluses para los policías vascos y ha suspendido su concesión mientras analiza si reclamará la devolución de las cantidades cobradas. Eso ha motivado que aparecieran en los tablones de una comisaría de Hernani carteles de la película Campeones donde se les compara a estos miembros del sindicato SIPE con los protagonistas de la película -personas con alguna discapacidad- empleándolo a modo de insulto. Según ha podido saber este periódico existen grabaciones de la mujer que colocó dichos carteles que estaría relacionada con algún mando de la Ertzaintza y el sindicato interpondrá una denuncia en Fiscalía.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4124 en: 15 de Noviembre de 2022, 17:22:09 pm »
Uniformidad y Reglamento...Las banderas, insignias, pines y otros están prohibidas durante la prestación del servicio.

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4125 en: 15 de Noviembre de 2022, 17:25:52 pm »
Uniformidad y Reglamento...Las banderas, insignias, pines y otros están prohibidas durante la prestación del servicio.


Le vuelvo a preguntar ¿la foto la hizo de uniforme?

¿Y me puede explicar porque se prohíben las banderitas en los cargadores justo cuando ponen la de España y cuando se ponía sólo la ikurriña no pasaba nada?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4126 en: 15 de Noviembre de 2022, 17:44:24 pm »
Para responder a la pregunta sobre unas si y otras no...

Gobierno Vasco

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4127 en: 15 de Noviembre de 2022, 19:29:36 pm »
Para responder a la pregunta sobre unas si y otras no...

Gobierno Vasco


Otra vez usted haciendo el ridículo, primero ladra y cuando se queda sin argumentos esquiva las preguntas..., la verdad que el nivel del rojerio en este foro es penoso...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4128 en: 29 de Noviembre de 2022, 20:20:35 pm »
Cuanto te puede caer si te zumban uniforme y pistola al hurto?

Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4129 en: 29 de Noviembre de 2022, 23:36:42 pm »
Parece ser que ya los han trincado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4131 en: 17 de Diciembre de 2022, 20:39:45 pm »

IMPUNIDAD POLICIAL

Ningún policía ha sido sancionado en los últimos siete años por no llevar visible su identificación



Organizaciones de derechos humanos reclaman que los agentes de Policía lleven una identificación visible a 360 grados para que sea posible investigar casos de mala praxis policial.
1
Nuria Lopez agresión sol
Agresión policial durante las protestas en Madrid por la detención de Pablo Hasél. ÁLVARO MINGUITO
Redacción El Salto
16 DIC 2022 12:29
Al menos 17 agentes de la Policía Nacional iban sin identificar en la manifestación que el movimiento feminista convocó el pasado 25 de noviembre. En el caso de las protestas de la OTAN, en junio de 2022, el número de agentes no identificados ascendió al menos a 33. Son datos recogidos por la plataforma Defender a quien Defiende, en la que se unen organizaciones de defensa de los derechos humanos como Iridia, Legal Sol, Novact, Calala o la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, entre otros.

Desde esta plataforma señalan que Legal Sol, uno de los que forman Defender a quien Defiende, solicitó a la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, a través del portal de Transparencia, el número de procedimientos disciplinarios contra agentes de la Policía Nacional por no portar la identificación, ya que es obligatorio desde 2014, y la respuesta ha sido contundente: “No consta ningún expediente disciplinario”.
Bajo el lema #Identificación360, desde Defender a quien Defiende han lanzado una campaña a nivel estatal para exigir que los agentes antidisturbios que actúen en funciones de orden público lleven siempre visible el número de operativo policial (NOP), pero también para reclamar que se actualice la normativa en cuanto a la identificación de los agentes policiales para que esta no se ubique únicamente en su espalda, sino que sea visible también por delante, por detrás y en el casco, para que desde cualquier punto pueda identificarse al agente.

“Una mayor visibilidad del NOP [número de operativo policial] permite una mejor trazabilidad y rendición de cuentas, ya que facilita saber quién está actuando en caso de que se produzca una mala praxis o un hecho que pueda incurrir en delito, así como identificar al presunto/s autor/es”, señalan desde Defender a quien Defiende.

Hasta ahora, esta medida de identificación 360 grados se ha implementado en las unidades antidisturbios de los Mossos d'Esquadra y en la Policía Foral de Navarra, y se está estudiando su implementación en la Ertzaintza
En los últimos cinco años, Legal Sol ha presentado 17 quejas al Defensor del Pueblo por la no identificación de Policía Nacional en contexto de manifestación. A estas quejas se les suman las dos últimas presentadas por la plataforma sobre las manifestaciones de la OTAN y del 25N, gracias al trabajo de observación de vulneraciones en contexto de protesta en Madrid. Hasta ahora, esta medida de identificación 360 grados se ha implementado en la BRIMO y en la ARRO, las unidades antidisturbios del cuerpo de Mossos d'Esquadra, así como en la Policía Foral de Navarra, y se está estudiando su implementación en la Ertzaintza.





Desconectado Ragnar

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3981
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4132 en: 17 de Diciembre de 2022, 23:55:01 pm »
En las protestas conflictivas, en la UIP llevamos un número bien grande en la espalda..., en el resto vamos con antibalas, pero en en mi caso y el de muchos otros, no está adaptado para poner el número de carnet profesional.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4133 en: 23 de Enero de 2023, 10:41:02 am »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4134 en: 31 de Enero de 2023, 10:17:39 am »


Tres décadas después

Los Mossos d'Esquadra estrenan nuevo uniforme este viernes


El cambio afectará a las unidades de seguridad ciudadana, pero todavía no habrá prendas para todos los agentes
Los Mossos d'Esquadra estrenan nuevo uniforme este viernes
El Periódico
El Periódico


Por qué confiar en El Periódico
Martes, 31/01/2023 - 08:47
Tres décadas después, los Mossos d'Esquadra estrenarán el viernes el nuevo uniforme, según avanzó 'El Nacional' y pudo confirmar ACN. El cambio afectará a las unidades de seguridad ciudadana, las que están a pie de calle. El uniforme mantendrá los colores identificativos del cuerpo, el azul, el rojo y el blanco, pero con un azul oscuro y mucho más moderna que la actual.


El acto de presentación del nuevo equipamiento tendrá lugar este viernes en Manresa. El uniforme mantiene los colores del actual pero en el caso del azul pasa a ser oscuro en lugar de cielo, similar al que utilizan otras divisiones del cuerpo como la de los antidisturbios.


El cambio llega pero no será completo: no hay ropa nueva disponible para todos los policías, de manera que la nueva indumentaria convivirá con la vieja durante un tiempo. La Conselleria d'Interior se ha decidido formalizar el cambio sin esperar más.

Más que estética
El comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, ha anunciado este cambio en un comunicado interno. El dirigente ha trasladado al cuerpo policial que se trata de transmitir un mensaje más importante que un cambio estético.

Noticias relacionadas
Las salas concierto piden que el protocolo 'No callem' sea obligatorio : "Y no tan solo en nuestro sector"
Faltan medios contra la violencia machista: "Hay mujeres que vuelven con su agresor por las listas de espera"
"La seguridad ciudadana está en el centro de nuestras prioridades, la cual queremos que disponga de los medios más adecuados para hacer su tarea", apunta Sallent. En este sentido, destaca que el cambio irá acompañado de mejoras en el chaleco antibalas, las cámaras de grabación personales, las pistolas Taser, las tabletas digitales para hacer identificaciones las nuevas emisoras y los nuevos coches con su correspondiente rotulación, también nueva.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4135 en: 03 de Febrero de 2023, 19:41:15 pm »
« Última modificación: 04 de Febrero de 2023, 08:45:25 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4136 en: 03 de Febrero de 2023, 19:44:39 pm »
« Última modificación: 04 de Febrero de 2023, 09:07:42 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4137 en: 04 de Febrero de 2023, 09:04:01 am »

Desconectado SergioUCS

  • Iniciado
  • ***
  • Mensajes: 34
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4138 en: 07 de Marzo de 2023, 11:09:42 am »
Hola buenos días, tengo una duda sobre la uniformidad.

Seguramente en este mes tengamos el reconocimiento medico y nos midan ahí para el traje, la cuestión es que yo en un principio dentro del cuerpo quiero volver a ganar unos 10/15kg de masa muscular.

Si durante el proceso los pillo, como sería el cambio de traje? Lo tendría que pagar yo?
Te dan uno nuevo al año?
Gracias

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223931
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #4139 en: 07 de Marzo de 2023, 11:12:16 am »
Hola buenos días, tengo una duda sobre la uniformidad.

Seguramente en este mes tengamos el reconocimiento medico y nos midan ahí para el traje, la cuestión es que yo en un principio dentro del cuerpo quiero volver a ganar unos 10/15kg de masa muscular.

Si durante el proceso los pillo, como sería el cambio de traje? Lo tendría que pagar yo?
Te dan uno nuevo al año?
Gracias

Tendría que hacer un escrito para que le modifiquen la talla y.le entreguen uno nuevo de la suya.