Autor Tema: Uniformidad y Reglamento  (Leído 473462 veces)

pacodeasis

  • Visitante
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1320 en: 18 de Noviembre de 2009, 22:53:09 pm »
yo tambien los trato  a sus ordenes, pero porque estoy obligado militarismo puro, ni eso ni desfilar, no soy militar y punto, y quien dude de mis respeto a los militares, esta equivocado.


Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1321 en: 18 de Noviembre de 2009, 22:55:39 pm »
Ya comienzan a trabarse tus dedos.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1322 en: 18 de Noviembre de 2009, 23:58:06 pm »
Cuerpos civiles con estructuras jerarquizadas... que significado tiene?... que son cuerpos civiles con una escala de mando pero sin introducción de "parafraseados" de índole militar.

Tú mismo te respondes, la jerarquía es consustancial a la Administración y en un Cuerpo armado lógicamente debe ser más pronunciada. La importancia que le dáis a la frasecita, realmente no la entiendo, coincido (como casi siempre) con PeInG. En cualquier caso es UN aspecto de la norma, que contiene muchos más.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1323 en: 19 de Noviembre de 2009, 00:22:01 am »
Cuerpos civiles con estructuras jerarquizadas... que significado tiene?... que son cuerpos civiles con una escala de mando pero sin introducción de "parafraseados" de índole militar.


Correcto. Así lo veo yo y así lo practico a diario... y hasta la fecha. :Ok .ca;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1324 en: 19 de Noviembre de 2009, 00:28:02 am »
Cuerpos civiles con estructuras jerarquizadas... que significado tiene?... que son cuerpos civiles con una escala de mando pero sin introducción de "parafraseados" de índole militar.

Tú mismo te respondes, la jerarquía es consustancial a la Administración y en un Cuerpo armado lógicamente debe ser más pronunciada. La importancia que le dáis a la frasecita, realmente no la entiendo, coincido (como casi siempre) con PeInG. En cualquier caso es UN aspecto de la norma, que contiene muchos más.

Eso y la gorra... la gorra y su obligatoriedad de llevarla colocada provoca situaciones como las que vi en el reciente reportaje de TM.. en el que el policía tenía serias dificultades para registrar un coche y mantener el equilibrio de esa prenda... prenda que debería ser usada para actos protocolarios  solamente... SOLAMENTE.

Gorrazos, taconazos, parafraseados sólo sirven al propósito reglamentario y nada más... no es una muestra de respeto, es una muestra de sumisión... y eso, va a ser que no... con lo cual digo como cazaor, sé que estoy a tus órdenes, tú lo sabes, asi que para qué vamos a andar con "recordatorios inútiles".

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1325 en: 19 de Noviembre de 2009, 00:32:26 am »
1.-Que me vas contar de la puta gorra.....

2.-Hombre quizás para el que hace puertas, y algún servicio más. Son una imagen corporativa como el traje de los vendedores del Corte Inglés.

3.-Todo esto lo interpreto como una muestra de respeto, nunca de sumisión.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1326 en: 19 de Noviembre de 2009, 07:58:28 am »
Cuerpos civiles con estructuras jerarquizadas... que significado tiene?... que son cuerpos civiles con una escala de mando pero sin introducción de "parafraseados" de índole militar.



Que qué significado tiene? Tú no recibes órdenes de tus mandos? En muchas jefaturas el régimen disciplinario es más estricto que en algunas de GC, no veo el problema en saludar con un "a la orden" a un mando, para mí es muestra de profesionalidad y respeto.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1327 en: 19 de Noviembre de 2009, 08:00:58 am »
Cuerpos civiles con estructuras jerarquizadas... que significado tiene?... que son cuerpos civiles con una escala de mando pero sin introducción de "parafraseados" de índole militar.

Tú mismo te respondes, la jerarquía es consustancial a la Administración y en un Cuerpo armado lógicamente debe ser más pronunciada. La importancia que le dáis a la frasecita, realmente no la entiendo, coincido (como casi siempre) con PeInG. En cualquier caso es UN aspecto de la norma, que contiene muchos más.

Eso y la gorra... la gorra y su obligatoriedad de llevarla colocada provoca situaciones como las que vi en el reciente reportaje de TM.. en el que el policía tenía serias dificultades para registrar un coche y mantener el equilibrio de esa prenda... prenda que debería ser usada para actos protocolarios  solamente... SOLAMENTE.

Gorrazos, taconazos, parafraseados sólo sirven al propósito reglamentario y nada más... no es una muestra de respeto, es una muestra de sumisión... y eso, va a ser que no... con lo cual digo como cazaor, sé que estoy a tus órdenes, tú lo sabes, asi que para qué vamos a andar con "recordatorios inútiles".

Pues qué quieres que te diga, la gorra no me gusta y afortunadamente en la noche no tenemos que llevarla, pero de ahí a decir que resta operatividad al trabajo policial hay un trecho...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1328 en: 19 de Noviembre de 2009, 10:53:03 am »
Cuerpos civiles con estructuras jerarquizadas... que significado tiene?... que son cuerpos civiles con una escala de mando pero sin introducción de "parafraseados" de índole militar.



Que qué significado tiene? Tú no recibes órdenes de tus mandos? En muchas jefaturas el régimen disciplinario es más estricto que en algunas de GC, no veo el problema en saludar con un "a la orden" a un mando, para mí es muestra de profesionalidad y respeto.

Parafernalia militar...la escala jerarquica establecida asigna los papeles a cada uno en función del rango, con lo cual la parafernalia sobra.

Desconectado charlie76

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2707
  • Soy un Policia, no un soldado!!!!!!!!!!!!
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1329 en: 19 de Noviembre de 2009, 11:04:41 am »
Ya , pero muchos ascienden solo por ver su ego engrandecido cuando s eles cuadran para saludarles, es patetico pero es asi..............

pacodeasis

  • Visitante
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1330 en: 19 de Noviembre de 2009, 12:02:09 pm »
Cuerpos civiles con estructuras jerarquizadas... que significado tiene?... que son cuerpos civiles con una escala de mando pero sin introducción de "parafraseados" de índole militar.



Que qué significado tiene? Tú no recibes órdenes de tus mandos? En muchas jefaturas el régimen disciplinario es más estricto que en algunas de GC, no veo el problema en saludar con un "a la orden" a un mando, para mí es muestra de profesionalidad y respeto.


Entiendo que si le digo a sus ordenes, soy profesional y respeto al mando, pero si le digo buenas noches no, a mi modo de ver conceptos erroneos.


Un saludo.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1331 en: 19 de Noviembre de 2009, 12:05:42 pm »
Pues yo creo que jamas he dicho a nadie a la orden a excepcion de cuando era militronchi......en la PMM el tiempo que llevo a un superior (dependiendo el caso...a un cabucho o sargentucho ni de co?a) les he dicho jefe como si de un maestro de obra se tratase y no he tenido nunca problemas....en cuanto a desfilar....pues el que le guste que lo haga. Mientras seamos un cuerpo civil hacer disciplina militar me parece mezclar churras con merinas y no se puede querer tener ambitos civiles siendo militar o viciversa...cada uno en su casa y dios en la de todos.....amen por que la guardia civil abandone esa estructura militar de la que forma parte sin sentido alguno.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1332 en: 19 de Noviembre de 2009, 17:33:14 pm »
Le digas lo que le digas.

Te contestará?
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1333 en: 20 de Noviembre de 2009, 10:05:52 am »
Cuerpos civiles con estructuras jerarquizadas... que significado tiene?... que son cuerpos civiles con una escala de mando pero sin introducción de "parafraseados" de índole militar.



Que qué significado tiene? Tú no recibes órdenes de tus mandos? En muchas jefaturas el régimen disciplinario es más estricto que en algunas de GC, no veo el problema en saludar con un "a la orden" a un mando, para mí es muestra de profesionalidad y respeto.


Entiendo que si le digo a sus ordenes, soy profesional y respeto al mando, pero si le digo buenas noches no, a mi modo de ver conceptos erroneos.


Un saludo.

Yo no he dicho eso.
Old school Hollywood baseball...

pacodeasis

  • Visitante
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1334 en: 20 de Noviembre de 2009, 13:15:08 pm »
No ya lo se, el a sus ordenes como el buenos dias no indica ni profesionalidad ni respeto, eso se demuestra en el dia a dia, el buenos dias es una formula a la que educacion obliga, el a sus ordenes, suele ser obligado por reglamento y bajo apercibimiento.


Un saludo.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1335 en: 21 de Noviembre de 2009, 01:04:49 am »
No ya lo se, el a sus ordenes como el buenos dias no indica ni profesionalidad ni respeto, eso se demuestra en el dia a dia, el buenos dias es una formula a la que educacion obliga, el a sus ordenes, suele ser obligado por reglamento y bajo apercibimiento.


Un saludo.
En lo primero estoy totalmente de acuerdo, como debe ser.

El buenos días/tardes/noches lo da cualquier hijoputa, el "a sus órdenes" menos.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1336 en: 21 de Noviembre de 2009, 07:34:00 am »
No ya lo se, el a sus ordenes como el buenos dias no indica ni profesionalidad ni respeto, eso se demuestra en el dia a dia, el buenos dias es una formula a la que educacion obliga, el a sus ordenes, suele ser obligado por reglamento y bajo apercibimiento.


Un saludo.
En lo primero estoy totalmente de acuerdo, como debe ser.

El buenos días/tardes/noches lo da cualquier hijoputa, el "a sus órdenes" menos.


He comprobado estos días, que los má antiguos de la Pl, sí le dicen a estos se?ores mi teniente, mi sargento y expresiones de ese tipo. No sé por qué, yo no voy a llamar a ningún mando de esa forma y menos si no es de mi cuerpo. Eso no quita que sea el más educado del mundo y nunque falte al respeto a ningún mando. Tampoco quita que salude con más énfasis, incluido toque de gorra, a uno que me tiene especial aprecio. Ay de él como no me salude igualmente,Vs :nen:
QUID PRO QUO

pacodeasis

  • Visitante
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1337 en: 21 de Noviembre de 2009, 16:14:11 pm »
No ya lo se, el a sus ordenes como el buenos dias no indica ni profesionalidad ni respeto, eso se demuestra en el dia a dia, el buenos dias es una formula a la que educacion obliga, el a sus ordenes, suele ser obligado por reglamento y bajo apercibimiento.


Un saludo.
En lo primero estoy totalmente de acuerdo, como debe ser.

El buenos días/tardes/noches lo da cualquier hijoputa, el "a sus órdenes" menos.

bueno lo dejare.

un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1338 en: 21 de Noviembre de 2009, 16:18:56 pm »
No ya lo se, el a sus ordenes como el buenos dias no indica ni profesionalidad ni respeto, eso se demuestra en el dia a dia, el buenos dias es una formula a la que educacion obliga, el a sus ordenes, suele ser obligado por reglamento y bajo apercibimiento.


Un saludo.
En lo primero estoy totalmente de acuerdo, como debe ser.

El buenos días/tardes/noches lo da cualquier hijoputa, el "a sus órdenes" menos.


He comprobado estos días, que los má antiguos de la Pl, sí le dicen a estos se?ores mi teniente, mi sargento y expresiones de ese tipo. No sé por qué, yo no voy a llamar a ningún mando de esa forma y menos si no es de mi cuerpo. Eso no quita que sea el más educado del mundo y nunque falte al respeto a ningún mando. Tampoco quita que salude con más énfasis, incluido toque de gorra, a uno que me tiene especial aprecio. Ay de él como no me salude igualmente,Vs :nen:


Pues mira voy a estar en desacuerdo contigo, para variar, mira en mis tiempos de trafico, cuando la cosa se calmaba, tomabamos café, en la JUJEM, en San Juan bautista, un dia cuando entramos, nos cruzamos con un militar, el compi le dijo a las ordenes de vuecencia, evidentemente ni estaba obligado, ni estaba a sus ordenes, el militar le contesto a las tuyas.. no recuerdo si dijo majete o algo parecido, luego el compi, yo no he hecho la mili, me dijo que era un general de no se que, como un general importante, ahí si vi respeto y educacion en los dos, mi admiración.

Un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Uniformidad y Reglamento
« Respuesta #1339 en: 24 de Noviembre de 2009, 21:20:34 pm »
Martes, 24 de Noviembre de 2009 
Borrador del Anteproyecto de Ley de Régimen de Personal de la Policía Nacional
Circular Nacional Informativa n?. 55/2009

Sois muchos los que os dirigís a esta sede sindical, para preguntar por diversos aspectos del borrador del Anteproyecto de Ley de Régimen de Personal de la Policía Nacional, sobre los que albergáis dudas o que no os agradan.

Lo primero que hay que decir al respecto, es que no tenemos el borrador. Es incomprensible, pero a pesar de tenerlo todos en el Cuerpo, según parece, de manera oficial no se  ha hecho entrega del mismo, con lo que no se os puede  remitir, pues cabe la posibilidad de que lo que estamos manejando,  sea un ?incunable? que no tenga nada que ver con las intenciones de la Administración.

No acertamos a comprender cuáles puedan ser las razones que el Director General pueda tener, para dilatar la entrega del borrador a las Organizaciones Sindicales, retrasando el inicio del estudio y análisis del referido anteproyecto, si bien descartamos desde ahora, por increíble,  que ello sea debido, una vez más, a una estrategia y pretenda  entregarnos el borrador que todos conocemos, como documento cerrado de trabajo, sin posibilidad alguna para el debate, pues volverían  los tiempos de la chirigota y tamborrada, en un momento, quizás,  no correcto políticamente.

Tened la completa seguridad que como es habitual en este Sindicato, inmediatamente que nos entreguen el texto del borrador definitivo, os lo haremos llegar a través de vuestros representantes y lo tendréis a vuestra disposición en la página Web del Sindicato.

Lo que si estamos en condiciones de poder aseguraros es que, más allá de las consideraciones técnicas que hagamos del texto, a propósito de  aspectos tales como la carrera profesional, situaciones administrativas, derechos y deberes de los policías, etc., no  vamos a hablar del incremento de la edad en activo o de cualquier otra cosa, sin arrancarle antes  al Director General el compromiso firme de  que los derechos que vayan obteniendo otros operadores de seguridad pública, como es el caso de la Policía Autonómica Vasca, se nos extiendan a nosotros de forma automática.

Como funcionarios y ciudadanos de Espa?a, podemos comprender la difícil situación que atraviesa nuestro País en estos momentos de crisis y ser capaces de APARCAR reivindicaciones de carácter económico, pero de ninguna manera estamos dispuestos a consentir  que otros operadores, ni mejores ni peores que nosotros, consigan en la misma coyuntura social y económica,   nuevos derechos  y nosotros no,  aunque sea en aras de la supuesta gobernabilidad  del país o cualquier otra disculpa, pues los dineros salen todos del mismo lugar, el erario público.

Decimos esto, porque a ninguno de vosotros se os escapa, puesto que es algo público y notorio  en el colectivo, que el texto de borrador de Anteproyecto de Ley de Personal de la Policía Nacional que manejamos como oficial, modifica la edad de permanencia en activo, estableciendo la posibilidad de continuar hasta los 65 a?os.

Nosotros estaremos de acuerdo en aceptar esta posibilidad si se nos hace extensivo el texto de la enmienda al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado relacionada con la jubilación anticipada en la Ertzantza.

Según el texto de la enmienda, se a?ade una nueva disposición adicional, la cuadragésima sexta, al texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, para establecer unos coeficientes reductores de la edad de jubilación de los miembros del Cuerpo de la Ertzantza.

En la misma se estipula que, por cada a?o de trabajo les computa como 1,20 trabajados, con lo que con 29 a?os de servicios efectivos, cumplimentarían los 35 a?os de trabajo que da derecho a acceder a la jubilación con el 100% de la base reguladora, pudiendo, con una edad inferior a los 60 a?os, acceder a la pensión de jubilación y dándoles en esta modificación, la posibilidad de darse de alta en otra actividad laboral.

Conseguida esta extensión de beneficios para nosotros, será sencillamente una cuestión de elección, pudiendo en este caso:

1.- Permanecer en activo hasta los 65 a?os.

2.- Optar por pasar a la situación de segunda actividad con el cumplimiento de las edades que para cada Escala se establecen en la Ley 26/1994, de 29 de septiembre, reguladora de la situación de segunda actividad.

3.- Aplicación de los coeficientes reductores para alcanzar la edad de jubilación y posibilidad de realización de cualquier otra actividad laboral.

Los sindicatos policiales tenemos, entre otras funciones, la de conseguir aumentar los derechos de los funcionarios a los que representamos y la extensión de los efectos de las medidas que vayan alcanzando otras policías, constituyendo la guía de nuestra actividad.

En este caso vamos a dar la batalla para que la pérdida retributiva por pasar a la situación de segunda actividad sea la mínima posible o ninguna en comparación a la de activo y porque el texto de la enmienda, sea para el Cuerpo Nacional de Policía y el Cuerpo de la Ertzantza.

Os mantendremos informados de todo lo que acontezca.

 

Madrid, 23 de noviembre de 2009

 EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
 
http://www.spp.es/index.php/generales/728-cir5509.html