Autor Tema: BUSCADOS y DESAPARECIDOS  (Leído 240592 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #940 en: 06 de Junio de 2021, 01:23:37 am »
 :Lazo_Negro   para la niña,  el padre que se pudra por malnacido


Un español buscado por la Interpol salta al vacío con su hija de 6 años en un hotel de Sao Paulo
El hombre dejó una carta escrita en español en la habitación del hotel en la que pedía "disculpas".
5 junio, 2021 19:33
 INTERPOL SAO PAULO SUCESOS
 
 
E.E.
Un español buscado por Interpol por delitos que no han sido precisados ha muerto junto a su hija de seis años tras lanzarse al vacío desde el piso 17 de un hotel en el que se alojaban en Sao Paulo, según han informado este sábado fuentes oficiales brasileñas.

El nombre de las víctimas ha sido mantenido en reserva, pero de acuerdo a la Policía Militar de Sao Paulo, el hombre dejó una carta escrita en español en su habitación, en la que pedía "disculpas" y las hacía extensivas "al hotel", por el "perjuicio" que pudiera causar.

"No tengo con quién dejarla que me aporte un mínimo de seguridad y tranquilidad", dice en relación a la niña en la carta, obtenida por medios locales y en la cual el hombre, de 53 años, agrega que "esto no hubiera ocurrido en mi país, con mi familia a mi lado".

Según las autoridades, la habitación que ocupaban estaba "en orden" y sin ningún tipo de señal de violencia.

La Policía Militar de Sao Paulo no ha precisado aún desde cuándo el hombre y la niña se encontraban en Brasil ni cuál fue el presunto delito por el que su captura había sido solicitada a Interpol.

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #941 en: 06 de Junio de 2021, 02:06:33 am »
"Valiente" HDLGP.

 :Lazo_Negro para la cría.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #942 en: 08 de Junio de 2021, 07:15:57 am »

Durante el rastreo del fondo marino
El robot que busca a Anna y Olivia halla  una botella de oxígeno y una sábana

La investigación que lidera la Guardia Civil se centra ahora en tratar de determinar si la botella de oxígeno pertenece a Tomás Gimeno, que era aficionado a la pesca submarina.

La Información NOTICIA 07.06.2021 - 18:55h
Actualizado: 07.06.2021 - 19:01h

El robot marino ha encontrado este lunes una botella de oxígeno y una sábana en la zona donde se busca a las niñas desaparecidas en Tenerife, según han informado a Europa Press fuentes de la investigación, que precisan que ambos objetos serán sometidos ahora a análisis para tratar de confirmar si pueden aportar pistas sobre el paradero de las menores. La investigación que lidera la Guardia Civil se centra ahora en tratar de determinar si la botella de oxígeno pertenece a Tomás Gimeno, que era aficionado a la pesca submarina.

El hallazgo, adelantado por 'Nius', se ha producido en torno a las 14.00 horas de este lunes dentro del dispositivo de búsqueda de las niñas que desaparecieron junto a su padre el pasado 27 de abril. Entre los objetos se ha hallado también una sábana, según confirman las citadas fuentes. Los trabajos policiales se centran en rastrear los datos de registro de la botella de buceo, ya que es habitual que quede constancia de su adquisición y revisiones periódicas. De esta forma, se podría confirmar o descartar que pertenecía al padre de las niñas Anna y Olivia, de uno y seis años.

Al dispositivo se ha sumado el buque oceanográfico del Instituto Español de Oceanografía 'Ángeles Alvariño', equipado con un sonar de barrido lateral y un robot submarino, encargado de rastrear el fondo marino en busca de pistas. El buque oceanográfico está realizando la inspección marina en la zona donde la lancha de Tomás Gimeno fue encontrada a la deriva, a una milla náutica del Puertito de Güímar. Su misión es radiografiar el fondo marino con el sonar para tratar de identificar algún objeto extraño y, si es posible, subirlo a la superficie con el robot submarino.


En la investigación participan también efectivos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), sumando cada día a más de setenta personas de medios aéreos y marítimos, además de terrestres. Sobre la investigación pesa el secreto de sumario y ha incluido varios registros en la finca de Tomás Gimeno, situada en Igueste de Candelaria, las últimas ocasiones contando con el apoyo de una unidad canina desplazada desde Madrid.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #943 en: 10 de Junio de 2021, 20:21:16 pm »
Han encontrado el cuerpo de una niña en la zona de búsqueda  :Lazo_Negro

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #944 en: 10 de Junio de 2021, 21:02:15 pm »

CASO ANNA Y OLIVIA

Encuentran el cuerpo sin vida de una menor en la zona donde buscaban a las niñas desaparecidas de Tenerife


Delegación del Gobierno explica que "por respeto a la familia y al procedimiento judicial, hay que esperar a lo que determine la autoridad judicial sobre la identificación del cuerpo"
 El buque del Instituto Español de Oceanografía (IEO) Ángeles Alvariño sigue rastreando con un sonar este jueves los fondos marinos de la costa de Santa Cruz de Tenerife
El buque del Instituto Español de Oceanografía (IEO) Ángeles Alvariño sigue rastreando con un sonar este jueves los fondos marinos de la costa de Santa Cruz de Tenerife / Miguel Barreto (EFE)


ERIC PESTANO
Santa Cruz de Tenerife10/06/2021 - 20:24 h. CEST
La Delegación del Gobierno en Canarias ha informado este jueves de que se ha encontrado un cuerpo sin vida, "aparentemente de una menor", en la zona de búsqueda de las niñas desaparecidas en Tenerife.

La complejidad de los fondos marinos canarios, un problema más en la búsqueda de Anna y Olivia
La madre y la familia de las pequeñas Anna y Olivia ya han sido informadas de este hallazgo. Delegación del Gobierno explica que "por respeto a la familia y al procedimiento judicial, hay que esperar a lo que determine la autoridad judicial sobre la identificación del cuerpo".

Los restos del cuerpo han sido trasladados al Instituto Anatómico y Forense en Santa Cruz de Tenerife, donde serán analizados para proceder a la identificación de los mismos, explica la Guardia Civil en un comunicado en el que apuntan que el hallazgo de "restos humanos que corresponden con el cuerpo de una persona menor de edad" se ha realizado por el buque que rastrea desde hace días el fondo del océano.

La Guardia Civil continúa realizando trabajos de búsqueda en el lugar del suceso, que se sitúa a una milla náutica del puerto de Güimar.

La madre se mostraba "esperanzada" en sus primeras palabras
Beatriz Zimmermann, madre de las niñas desparecidas desde el pasado 27 de abril junto a su padre, Tomás Gimeno, publicaba en las últimas horas un audio en el que se la podía escuchar por primera vez desde que las pequeñas desaparecieron. "No estoy destrozada, estoy más viva que nunca", decía la madre en el audio.

Zimmermann explicaba que está muy segura de que sus hijas están vivas. En el audio decía que, en caso de que "hubiera cometido una locura de ese calibre, algo tan sumamente loco, sería mucho más rápido y fácil".


Atlas

Dificultades en la búsqueda
En las últimas horas, la Guardia Civil había avisado de que se estaba encontrando con ciertas dificultades en el trabajo que realiza el buque oceanográfico Ángeles Alvariño en la búsqueda de las niñas desaparecidas debido a la compleja orografía de los fondos marinos canarios.

Fuentes de la Guardia Civil explicaban que los rastreos se estaban produciendo en zonas con profundidades de hasta 2.000 metros con muchos desniveles debido a su origen volcánico.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #945 en: 10 de Junio de 2021, 23:40:26 pm »
Según dicen ya tienen localizados a la niña y al malnacido. :Lazo_Negro

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #946 en: 11 de Junio de 2021, 06:03:23 am »
Según dicen ya tienen localizados a la niña y al malnacido. :Lazo_Negro

Siento no.haberme equivocado pero pintó mal desde el.principio.

 :Lazo_Negro :Lazo_Negro
« Última modificación: 11 de Junio de 2021, 09:24:40 am por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #947 en: 11 de Junio de 2021, 06:23:58 am »

La Guardia Civil sólo trabajó con la hipótesis de que Tomás Gimeno acabara con la vida de sus hijas

    GEMA PEÑALOSA
    @GemaPenalosa
    Madrid

Actualizado Viernes, 11 junio 2021 - 03:54

La Guardia Civil encontró a última hora de la tarde de este jueves el cadáver de Olivia, la mayor de las dos hermanas secuestradas en Tenerife por su padre Tomás Gimeno el pasado 27 de abril después de que éste decidiera no devolver a las niñas a su ex mujer y le advirtiera de que no las volvería a ver.

El cuerpo de la menor estaba dentro de una bolsa atada al ancla de la lancha de Gimeno, tal como precisaron fuentes de la investigación. Se localizó a una profundidad de 1.000 metros a una milla de la costa tinerfeña.

El hallazgo se produjo sólo tres días después de que el sónar del Instituto Armado hallara en el mar una botella de aire comprimido y una funda nórdica propiedad de Gimeno.

Los agentes mostraron entonces su convencimiento de que la botella pudo usarse como método de lastraje, al igual que el ancla pues cuando los investigadores encontraron la lancha de Gimeno horas después de las desapariciones estaba vacía y a la deriva.

El hallazgo de la funda nórdica y la botella de aire comprimido en el océano ha supuesto un avance de vital importancia para la Policía Judicial de la Guardia Civil de Tenerife en la desaparición de Anna y Olivia por dos razones: porque les permite casar sus sospechas con pruebas tangibles en la construcción de lo que pudo pasar y porque sella la hipótesis predominante que siempre ha mantenido.

Horas después de que Beatriz, la madre de las niñas, denunciara que su ex marido no se las había devuelto la noche del 27 de abril tras advertirle de que no las volvería a ver, los agentes supieron que el principal escenario en el que buscar era el Atlántico.

Los investigadores fueron conscientes de la dificultad del asunto y también de su delicadeza, sobre todo de esto último. Supieron de la necesidad de presentar a la madre unas conclusiones bien armadas que, según preveían, se iban a construir sin pruebas explícitas aunque con un potente ramillete de indicios.

No tenían evidencias materiales y tampoco confiaban en encontrarlas dada la complejidad de una búsqueda en el océano a más de 1.000 metros de profundidad -que no ha permitido la inmersión de los buceadores- y con una orografía submarina rocosa y escarpada.

Por contra, intuían con claridad lo que había podido suceder tras acercarse a la personalidad atormentada de Tomás Gimeno y su negativa no sólo a aceptar la nueva relación de Beatriz sino a que Anna y Olivia pasaran tiempo con él. Tampoco pasaron por alto el hecho de que el padre no hubiera retornado a las niñas a Beatriz y el aviso que le hizo su ex marido. Concluían a pies juntillas que ninguno de los tres salió de la isla.

Las imágenes de una cámara del puerto que captó a Tomás ya sin las niñas -tras pasar solo con ellas una hora en su casa- transportando petates militares desde su coche hasta la lancha, su entrada en el mar, la vuelta sin bultos para cargar su móvil y el hecho de que se metiera de nuevo al océano con el barco y que mandara mensajes de despedida a sus amigos, fueron determinantes para los agentes.

A lo largo de este mes y medio, Beatriz ha sido un invernadero de sentimientos mostrándose convencida de que Tomás y sus hijas están en un país remoto. Ha atribuido la aparición por sorpresa -nadie confiaba en encontrar nada en el fondo del océano- de la botella de aire comprimido y del edredón a un supuesto plan preconcebido de su ex marido para despistar.

Los agentes mientras tanto investigan si esa botella pudo usarse como método de lastraje y también intentan buscar el ancla de la lancha de Tomás, ante la sospecha de que pudiera haber servido también como mecanismo de hundimiento.

Los objetos que se han hallado serán examinados en el Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil de Madrid, al igual que ya se han analizado las muestras de ADN recogidas en casa de Tomás, donde pasó cerca de dos horas a solas con las niñas tras regresar de casa de sus padres.

La aparición de la funda nórdica y de la botella de Tomás ha sorprendido a los propios investigadores, que no tenían expectativas de encontrar pruebas concluyentes en la zona de búsqueda ante la llegada del sónar.

De hecho, la embarcación oceanográfica tenía previsto marcharse el pasado martes, un día después de que detectara los objetos que apuntalaron más si cabe la teoría que los investigadores han sostenido desde el principio y que ya eran fundamentales para poder dar respuesta a las desapariciones.

El sónar, junto al robot, iba a retirarse definitivamente de las labores de búsqueda el próximo lunes pero el hallazgo en la tarde de ayer del cuerpo de una de las niñas podría condicionar ese regreso y extenderlo ante la posibilidad de ampliar la búsqueda para poder dar con el paradero de la niña pequeña, Anna de un año, y del propio Tomás Gimeno.




Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #948 en: 11 de Junio de 2021, 09:23:54 am »
Cuanto siento haberme equivocado en éste caso, pobrecitas niñas, no se merecían, en su inocencia, éste triste final a manos de quien debía de protegerlas. . . descansen en paz, ahora sólo apoyar a esa madre, que nunca superará una herida como esta, el dolor de la perdida la acompañará mientras viva. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #949 en: 11 de Junio de 2021, 18:21:09 pm »

Un exbuceador de la Guardia Civil explica por qué Tomás Gimeno tiró la botella en esa zona del mar


El Programa de Ana Rosa
Tenerife
10/06/202112:30h.

El experto habla sobre los objetos encontrados del padre de las niñas
El experto, sobre la botella y el edredón encontrados: "Que haya tirado esos objetos a esa profundidad tan grande, es para que no se encuentre"
El exjefe especial de la Guardia Civil habla de la investigación: "Ahora están buscando la cadena y los plomos de la bombona"
El invitado ofrece avances de la investigación: "Están mirando la dinámica en la que bajaron los objetos para saber si el barco estaba parado cuando los lanzó"
La presentadora habla con Juan Ortega Machín, exjefe del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil para analizar el proceso de investigación tras encontrar varios objetos del padre de Anna y Olivia en el fondo del mar. El experto comenta del padre de las niñas: "El señor conocía la zona y que haya tirado esos objetos a esa profundidad tan grande, es para que no se encuentre".


El invitado añade: "No creo que nadie pueda prever que en una investigación vaya a venir un barco oceanográfico y vaya a levantar el fondo". El experto continua con su discurso: "El sónar sigue con el barrido lateral por si encuentra más objetos de metal". La periodista opina que el hallazgo de los objetos encontrados, ha sido más bien un golpe de suerte. El ex buceador le corrige: "Casualidades hay pocas, es trabajo y metodología. Ahora están buscando la cadena y los plomos de la botella de buceo".

La presentadora pregunta si los objetos lanzados al mar, es posible que se movieran del punto de origen por las mareas. Y el hombre responde: "Las mareas normalmente son superficiales. En esa zona, lo que cae a esa profundidad se queda ahí pegado en el fondo". El exjefe de la Guardia Civil anuncia: "Están mirando  la dinámica en la que han bajado los objetos, para saber si el barco estaba parado o en movimiento". Y explica: "Un objeto caerá más a plomo cuanto más denso sea".

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #950 en: 11 de Junio de 2021, 23:25:54 pm »
 :Lazo_Negro :Lazo_Negro

Desconectado Der Kaiser

  • Druida
  • ****
  • Mensajes: 9754
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #951 en: 11 de Junio de 2021, 23:29:07 pm »
Según dicen ya tienen localizados a la niña y al malnacido. :Lazo_Negro

No, el padre y la pequeña Anna no están localizados todavía

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias confirma que Tomás y Anna Gimeno aún no están localizados como han relatado algunos medios

https://www.elmira.es/articulo/nacional/ninas-desaparecidas-tenerife-olivia-anna-tomas-gimeno-localizados/20210610235323280534.html

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #952 en: 12 de Junio de 2021, 00:00:14 am »
La paliza a la nueva pareja de la madre, si encontraron los blister de medicamentos en su casa, que llegase al barco sin las niñas y cargando dos grandes bolsas, lo tenía claro la Guardia Civil,  el enorme mérito ha sido encontrar al menos un Cuerpo y que la madre pueda darle sepultura.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #953 en: 12 de Junio de 2021, 00:01:25 am »
Según dicen ya tienen localizados a la niña y al malnacido. :Lazo_Negro

No, el padre y la pequeña Anna no están localizados todavía

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias confirma que Tomás y Anna Gimeno aún no están localizados como han relatado algunos medios

https://www.elmira.es/articulo/nacional/ninas-desaparecidas-tenerife-olivia-anna-tomas-gimeno-localizados/20210610235323280534.html

Pues una filtración falsa.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #954 en: 12 de Junio de 2021, 06:57:22 am »
Mi lógica me dice que el cuerpo del padre apareceá primero por el cinturon de plomo y por el tamaño.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #955 en: 12 de Junio de 2021, 07:20:16 am »

El fatal amor adolescente de Beatriz y Tomás: una vida entre infidelidades y agresiones con tragedia
Beatriz se cansó de su exmarido después de descubrirle una nueva infidelidad cuando ella estaba embarazada de Anna, la menor de las dos niñas.
12 junio, 2021 01:14

Rafa Martí @rmartid Santa Cruz de Tenerife

El inicio de la historia entre Beatriz Zimmermann de Zárate (35) y Tomás Gimeno Casañas (37) no es muy diferente a la de dos adolescentes de familias adineradas en un entorno pequeño. Si la mezcla de las clases pudientes con las demás ya es anómala en las grandes ciudades, en una isla como Tenerife, aún lo es más. Ambos se conocieron en su ambiente, entre clubes náuticos, pistas de tenis y campos de golf, en las carreras y entre las fincas plataneras y de cactus que ostentaban sus dos familias. Tenían cerca de 15 años. Estarían juntos 17. Y terminarían en tragedia, asesinando él, de forma inexplicable, a Anna y Olivia, sus dos hijas.

Tomás no era un loco, ni un monstruo. Era un tipo normal, pero con una enorme capacidad para obrar el mal y con un desprecio incomprensible hacia su exmujer y sus propias hijas, como se ha demostrado al final. Los demás solo servían a sus fines personales, que no eran otros que pasarlo bien sin importar las consecuencias o asumir sus propias responsabilidades. Su mujer, Beatriz, se cansó el verano de 2020 de múltiples discusiones, de faltas de respeto y de una vida, la de su marido, centrada completamente en él y en sus vicios.

La gota que colmó el vaso fue el descubrimiento de una nueva infidelidad de Tomás cuando ella estaba embarazada de la pequeña Anna, el año pasado, y decidió poner punto y final a 17 años de relación. Poco tiempo después, Beatriz comenzó a verse con un empresario belga, Eric Domb, de 60 años, 26 mayor que ella.

Agresiones e insultos

Eric es propietario de una compañía de venta de plantas exóticas registrada como Tropical Fruit S.L. El belga compró el terreno a Tomás para poner en marcha su plantación y fue a través de esa transacción como habría conocido a Beatriz. Cuando comenzaron a salir, Tomás no lo aceptó. No lo pudo soportar. “No quiero que ese viejo cuide de mis hijas”, dijo Tomás, según consta en las diligencias del caso.

Poseído por unos celos enfermizos, Tomás agudizó la hostilidad contra Beatriz y pasó a la violencia física. El 30 de agosto de 2020 se abalanzó sobre la nueva pareja de su exmujer con un palo en la mano, en el parking de un restaurante. Tomás golpeó al belga en repetidas ocasiones. Beatriz intentó impedir la agresión, pero Tomás la atacó entonces a ella y la arrastró por el suelo agarrándola del pelo. Anna y Olivia estaban presentes. La causa de la agresión, para él, fue que Eric saliese a comer con sus hijas.

Los transeúntes que presenciaron la escena llamaron asustados a la Guardia Civil. Tomás, sin embargo, ya había desaparecido del lugar y tanto Beatriz como Eric rehusaron interponer una denuncia. Para Beatriz era importante no enemistarse más con Tomás, por el bien de las niñas. “Es un buen padre”, mantuvo en las últimas semanas de angustiosa búsqueda, como queriendo que recapacitara, cuando aún creía que todo se trataba de una huída desesperada motivada por el resentimiento.

Meses después de aquel primer incidente, en diciembre, hubo otro encontronazo. Tomás insultó gravemente a Beatriz.

Entonces, ella se dirigió a la comisaría de la Guardia Civil, pero decidió, finalmente, no denunciar, por el mismo motivo que la primera vez. Aquello hubiese provocado la detención de Tomás y, para ella, que se agravase la situación. Los agentes, sin embargo, quedaron alertados, y siguieron los movimientos de Tomás. Poco más tarde se interesaron por cómo había evolucionado la relación, llamando a Beatriz, que no dio nuevas señales de alarma.

Mientras tanto, entre verano de 2020 y la primavera de 2021, Beatriz consolidó su relación con Eric, quien la nombró apoderada de su empresa. Sin la separación formalizada y sin un régimen de visitas, Tomás veía a sus hijas diferentes días después de un acuerdo verbal con Beatriz. Olivia seguía atendiendo clases de tenis y aún no había empezado la escuela. La pequeña Anna apenas recorría sus primeros meses de vida.

Beatriz residía con Eric en la casa de este, mientras que Tomás lo hacía en la finca en la que vivieron sus últimos años de relación, en Igueste de Candelaria, a 15 minutos al sur de Santa Cruz de Tenerife. Ahí es donde, presumiblemente, sedó a las dos pequeñas con medicamentos para luego asfixiarlas y arrojarlas al mar dentro de dos bolsas de deporte amarradas al ancla de su lancha.

La oveja negra

“Tenía mal carácter, se les veía discutir a menudo”, cuenta a este periódico Jesús, un empleado de unos 60 años que hace labores de mantenimiento en la zona residencial donde se encuentra la casa de Tomás. Después de 45 días de su desaparición junto a sus hijas, la casa, propiedad de una mujer de El Hierro que se la alquilaba, está destartalada: el columpio, un tobogán y una silla pequeña de plástico de Ikea que usaban Anna y Olivia permanecen inertes entre la basura, la piscina vacía y las cintas de precinto de la Guardia Civil.  “El notas era un buscavidas, criticaba a la mujer”, prosigue Jesús.

Que Tomás era un tipo díscolo es algo que también confirman personajes de la noche tinerfeña. “Le conocen en todas las discotecas”, dice alguien que quiere guardar su anonimato y que le ha visto salir de fiesta varias veces por Santa Cruz de Tenerife. Su fama no era precisamente buena: drogas, ligues, peleas y fiestas interminables que hacían que la relación con Beatriz estuviese siempre al límite. Esta le perdonó numerosas infidelidades e incluso siguió con él mientras él se veía simultáneamente con otras mujeres.

De día, Tomás pasaba horas jugando al pádel, en las carreras de karts al sur de la isla y navegando en su propio barco o en motos de agua con sus amigos. Nunca tuvo demasiado interés en estudiar ni en trabajar. Era la oveja negra de una familia conocida y bien posicionada en Tenerife.

Su padre, con el mismo nombre, fue campeón de rallies y participa en numerosos proyectos empresariales relacionados con la agricultura. Sobre todo, en fincas de plátano y cactus. Su madre “poseía una belleza muy llamativa”, según cuenta un amigo de la familia a EL ESPAÑOL. “Ganó algunos concursos de belleza”, añade. Los hijos de aquel matrimonio fueron Mónica, una abogada de prestigio con su propio despacho, y María Dolores, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Cajamar. Ambas tienen buenas trayectorias, con estudios en universidades como Esade.

A diferencia de sus hermanas, Tomás “fue el que menos estudios hizo”, dice otro conocido de las dos primeras. Tampoco le interesó demasiado tener una carrera profesional. Así, se ganaba la vida en las empresas familiares, “enchufado”.

Según los registros mercantiles de Tenerife, el nombre de Tomás Gimeno figura con diferentes cargos en las sociedades Vulcano Plant y Paradise Plant. Nunca le fue mal. Beatriz, por su lado, antes de entrar en la compañía de su nueva pareja, trabajaba igualmente en una empresa agrícola familiar, de nombre Adelaida, S.A.

Tomás tenía la vida solucionada. Todo era como él quería, hasta que su mujer se cansó. Entonces, su frágil equilibrio saltó por los aires.

Alguien “normal”

A pesar de un carácter y estilo de vida caprichosos, de cara al público, para la mayoría no había ningún problema que atisbase lo que sucedería aquel 27 de abril. Los vecinos saben poco o nada de él. “Entraban y salían, decían hola y adiós, pero no mucho más”, relata la camarera del único restaurante que hay en el barrio, el Cruscover, a 100 metros de la casa. “Nunca vino a comer aquí”, continúa la joven, preguntada por los últimos meses, cuando Tomás ya vivía solo.

En Las Caletillas, la localidad más cercana a Igueste, donde hay bares, restaurantes e incluso una guardería, el rastro del presunto asesino de Anna y Olivia también es nulo. Solo en la Farmacia Baeza dos empleadas de mediana edad lo recuerdan: “Venía a menudo, daba dinero a la mayor para que comprase la lechecita de la bebé. Era muy cariñoso con las niñas. Cuando me enteré me sorprendió mucho… lo que tendría en la cabeza”, cuenta una de ellas en conversación con EL ESPAÑOL. Las farmacéuticas dicen que dejó de venir en los últimos meses, coincidiendo con la separación.

Más allá de los sucesos del último año, el matrimonio había pasado por momentos difíciles: en 2014, Tomás tuvo un susto al ser ingresado en el hospital por un ataque multiorgánico, derivado de su estilo de vida. Aquel aviso, sin embargo, no sirvió para que cambiara sus hábitos. El 12 de agosto de 2018, la pareja sufrió un duro revés al morir, pocas horas después de nacer, su bebé Tom, llamado como su padre. Según explicó Telemadrid, Tomás fue el más afectado por aquella pérdida.

Tomás era un tipo común, esquivo y poco sociable más allá de sus amistades más cercanas. 20 kilómetros al norte de Igueste y Las Caletillas, en el puerto deportivo Marina Santa Cruz desde donde partió mar adentro, tampoco lo recuerdan. “Tenía la lancha en el pantalán A”, dice un pescador. “Desde el cuarto día, cuando ya se encontró la lancha sin el ancla, todos aquí sabíamos adonde había ido: a una marca de pesca que él conocía bien, porque ahí hay una fosa de 1.000 metros. Lo tenía todo pensado, pensaba que no lo pillarían jamás”, continúa.

La propia policía trabajaba ya sobre esta hipótesis también desde los primeros días, aunque no la hizo pública para no derrumbar la mínima esperanza que pudiera quedar sobre la aparición con vida de las pequeñas. De hecho, tenían pensado comunicar a la familia que, con los últimos indicios antes de la aparición del cuerpo de Olivia, podría sarse por hecho que Tomás arrojó al mar a las niñas y luego se suicidó, lastrándose también.

No son pocos los tinerfeños que, enganchados a las noticias estos días, desconfían de que Tomás se haya quitado la vida. “Ese ha matado a las niñas y ha hecho todo lo demás, lo de dejar la botella y el edredón, para despistar a la policía”, dice la camarera de otro bar, en el Puertito de Güímar. Allí es donde la Guardia Civil encontró la embarcación de Tomás a la deriva, sin ancla. Lo cierto es que los indicios con los que cuenta la policía están más cerca cada vez de cerrar el círculo que, al menos, alivie con la verdad de todo lo sucedido a Beatriz.

Con la confirmación dactilar del hallazgo del cuerpo de Olivia, el buque oceanográfico Ángeles Alvariño sigue sondeando el fondo marino con la esperanza de encontrar los restos de Anna y Tomás. En el puerto, dos patrulleras y tres semirrígidas de la Guardia Civil, con sus agentes en unas casetas, aguardan la llamada desde el barco de búsqueda que les haga zarpar para traer más noticias a tierra. Puede que sea la peor de las noticias: también el cuerpo de Anna.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #956 en: 13 de Junio de 2021, 06:23:53 am »
La muerte de Olivia se produjo por envenenamiento respiratorio al inhalar un tóxico

El vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Germán Peces-Barba, descarta que el edema pulmonar de la pequeña se deba a un ahogamiento

Fernando Asunción

Publicado 12/06/2021 17:11Actualizado 12/06/2021 17:24   

El edema pulmonar agudo, que ha causado la muerte de la niña Olivia Gimeno, según la autopsia, se produce tras una intoxicación por envenenamiento respiratorio al inhalar algo tóxico, según ha explicado a Efe el vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), Germán Peces-Barba.

Este neumólogo considera que si Olivia falleció por edema pulmonar agudo estaba ya muerta cuando fue lanzada al agua ya que "si hubiera sido un ahogamiento tendría que haber agua aspirada por vía pulmonar".

Peces Barba ha explicado que el edema pulmonar se produce cuando los alvéolos exudan un líquido (el edema) que inunda esos alvéolos que dejan de funcionar porque no hay paso a la entrada del aire.

A juicio del experto, el edema pulmonar se produce "ante una exposición a algo tóxico, algo irritante o abrasivo que suscita la respuesta de exudar el edema", que es un líquido que está donde debe haber aire y corta la barrera para recibir oxígeno.

Según este neumólogo, en un pulmón sano como el de Olivia, el edema no se produce por ahogamiento sino que es una reacción que sufren los pulmones cuando están sometidos a un estrés o a una reacción violenta.

En el caso de Olivia, según Peces Barba, "estamos ante una reacción inflamatoria del pulmón y el contenido del pulmón es el exudado, si la niña hubiera sido lanzada viva al agua tendría agua del mar en su interior y eso no sería un edema, sería un ahogamiento".
Gimeno mató a sus hijas en su finca de Tenerife

Tomás Gimeno, el padre desaparecido en Tenerife desde el 27 de abril junto a sus hijas Anna y Olivia, presuntamente habría dado muerte a las niñas en su finca de Igueste de Candelaria en un plan preconcebido que tenía como fin provocar a su expareja el mayor dolor que pudiera imaginar. Antes de hacerlo, se despidió de su compañera sentimental con una carta y 6.200 euros en efectivo.

Esta es una de las premisas que señala la magistrada titular del  Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 3 de Güimar en un auto dictado este sábado para informar al Ministerio Fiscal sobre la procedencia de dejar sin efecto la vigente orden internacional para la detención de Gimeno por delito de sustracción menores.
La despedida de Tomás Gimeno

Antes de cometer el doble asesinato, Tomás Gimeno se despidió de su pareja con una carta y 6.200 euros en efectivo, según ha desvelado La Sexta, que ha tenido acceso al auto de la juez instructora. El escrito describe lo ocurrido durante la tarde del 27 de abril, cuando desapareció con las niñas.

Gimeno entregó a su pareja "un estuche lapicero con cinta de embalar". Le pidió que no abriera hasta las once de esa noche, pero la mujer lo abrió en torno a las cinco de la tarde y comprobó que en su interior se encontraba el dinero en efectivo y una carta de despedida.

    Tomás Gimeno "dio muerte a sus hijas envolviéndolas en toallas e introduciéndolas en bolsas de basura y éstas en bolsas de deporte"

Tras entregar el paquete, el progenitor llevó a Anna a casa de sus padres y a la mayor a clases de tenis, donde la niña de seis años permaneció hasta las 18:30. En ese periodo en que se encontraba solo, señala la jueza, Gimeno habría aprovechado para acercarse al puerto donde estaba su embarcación y comprobar que el barco funcionaba correctamente, según La Sexta.

Gimeno recogió a Olivia sobre las 18.30 horas y regresó a casa de sus padres. Allí permaneció alrededor de una hora. Se despidió y volvió a su domicilio en Igueste de Candelaria, donde "Tomás dio muerte a sus hijas, envolviéndolas en toallas e introduciéndolas en bolsas de basura y éstas en bolsas de deporte".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #957 en: 14 de Junio de 2021, 07:00:14 am »
Las leyes ya protegen a los niños y España celebra el día del niño cad 15 de abril...lo demás es pedir cuando me ha tocado y no mostrar interés cuando no me toca.


"Por lo menos ahora puedo llorar su pérdida"
La madre de Anna y Olivia pide reforzar las leyes para proteger mejor a los niños

Beatriz destaca en una carta que los esfuerzos para encontrar a su hija mayor le han ayudado gracias "a toda la energía enviada en este caso tan desgarrador, a todo el amor que pusieron" muchas personas.

La Información NOTICIA 13.06.2021 - 20:34h
Actualizado: 13.06.2021 - 21:53h

Beatriz Zimmermann, madre de Anna y Olivia, ha escrito una carta en la que destaca que se conozca el significado de la 'violencia vicaria' como consecuencia de la muerte de sus hijas y espera que a partir de este trágico suceso las leyes "se pongan más duras protegiendo a los niños". También solicita que el 27 de abril, día de la desaparición de sus hijas, se conmemore el Día Nacional del Niño.

"Ellos no tienen por qué cargar con esa mochila y si el amor se acaba, lo más importante es el bienestar de los hijos. Si hay maltrato en los progenitores hay que ser muy tajantes porque los niños no pueden estar creciendo viendo violencia. Los niños son el futuro y es muy importante que crezcan observando un ambiente de respeto, paz, amor y tranquilidad", afirma Beatriz.

La carta comienza con un mensaje de agradecimiento a todas aquellas personas que han estado "en corazones y rezos" con las niñas y con Beatriz, acompañando "todos los días" desde que desaparecieron y ofreciendo "todo el amor y ayuda para que tuviera un final feliz". "Desgraciadamente no fue así, sufriendo el dolor del acto más monstruoso que una persona puede cometer: matar a sus propios e inocentes hijos".
Buque de Investigación Oceanográfica y Pesquera 'Ángeles Alvariño'.
Mira también
El buque que busca a Tomás Gimeno y Anna sigue en el puerto tras una avería

Por ello, Beatriz desea que la muerte de Anna y Olivia no haya sido en vano y sostiene que "aunque ahora sintamos el mayor odio, desesperanza y dolor, no sea para traer más sufrimiento a mundo, sino todo lo contrario; que trascienda en amor para los niños en forma de protección, educación y respeto".

Considera que gracias a sus niñas "muchos padres miran ahora a sus hijos de otra manera y valoran mucho más el amor y los momentos diarios de las cosas simples". "Ese maravilloso día a día que tanto echo de menos. Lo que yo daría por peinarles el pelo. Ese simple acto ahora mismo es lo que más desearía", asevera. La carta continúa diciendo que ellas son ahora "dos ángeles que han venido al mundo enseñando una gran lección a costa de su vida" y deja claro que, como madre, va a luchar "en contra de estas injusticias y el bienestar de los niños. Por ellas y por todos los niños".

Beatriz resalta que Anna y Olivia "estaban llenas de amor". "Todos los días yo les decía a cada momento que las amaba muchísimo. A Olivia le decía: Oli, tengo un problema. Ella me respondía: Sí, mami, ya lo sé. Que me quieres demasiado. Y ella sonreía". "Los niños son nuestra responsabilidad", subraya Beatriz, quien lamenta "en el alma" no poder haber salvado la vida de sus hijas. "Ojalá yo hubiera estado en ese momento junto a ellas de la mano y morir juntas. Pero eso no pudo ser porque Tomás quería que sufriera buscándolas sin descanso y de por vida. Esa fue la razón por la que dejarme a mí con vida y, por supuesto, él no quedar como el mayor asesino de la historia. Aquí la justicia salió a la luz".

Beatriz destaca en su carta que gracias "a toda la energía enviada en este caso tan desgarrador, a todo el amor que pusieron, sucedió el milagro de encontrar a Olivia y que la verdad se conociera". Reconoce que cuando le dieron la noticia se le vino "el mundo encima". "Por muy duro que sea, por lo menos ahora puedo llorar su pérdida y sentirlas a mi lado a cada momento; sentirlas cuando me despierto, cuando desayuno, todo el día, hasta que me acuesto".
27 de abril: Día Nacional del Niño

La madre de Anna y Olivia pide en su carta que todos los 27 de abril se conmemore el Día Nacional del Niño para recordar que "ellos son, junto a las personas mayores, nuestro principal cometido de dar amor, apoyo y educación. No olvidar que dependen de nosotros y que confían plenamente en nuestro amor hacia ellos. Tenemos una responsabilidad". Igualmente, espera que la muerte de las niñas "sirva para crear mayor conciencia sobre el amor que entregamos a nuestros hijos, en valorarlo y cuando estamos con ellos no tener la cabeza en otros asuntos, sino en ellos". "Nos necesitan y nos adoran".

Añade que Olivia y Anna, "ahora los angelitos de los niños", piden que les den "todo el amor a sus hijos dedicación, respeto y que se les inculquen valores para un mundo mejor". "Ellas habrán muerto en cuerpo, pero su alma está con todos nosotros para siempre, ayudando a tener más conciencia, amor y respeto por nosotros. La gran mayoría de las personas son seres increíbles, lo han demostrado en este acto tan cruel con la compasión y el dolor", concluye la carta.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #958 en: 14 de Junio de 2021, 19:26:23 pm »
El buque Ángeles Alvariño seguirá buscado los cuerpos hasta el jueves.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: BUSCADOS y DESAPARECIDOS
« Respuesta #959 en: 15 de Junio de 2021, 07:00:43 am »

Contrarreloj en Tenerife: por qué encontrar a Anna es complicado y a Tomás casi imposible
El cuerpo de la pequeña es casi invisible para el Ángeles Albariño. Su padre, además, navegó a 20 kilómetros de las islas.
15 junio, 2021 01:38

Tamara Morillo @TamaraMorillo

“Es mucho más complicado que encontrar una aguja en un pajar. No imaginaríais nunca lo difícil que es buscar algo a mil metros de profundidad y lo inhóspito, el lugar tan inhóspito que es el fondo marino”. Quien habla es Fernando Echegoyen, marino, perito náutico, analista de naufragios y una de las máximas autoridades en siniestros marítimos que hay en nuestro país. Su experiencia es un aval para analizar dónde pueden estar Anna, la menor de las niñas de Tenerife, y Tomás Gimeno, su padre, que decidió matar a sus dos hijas en su casa -según cree la juez- tras ser infiel a su mujer, Beatriz, cuando ésta estaba embarazada.

Tras dos días de parada técnica, el Ángeles Alvariño ha vuelto a encender motores para retomar, una vez más, la búsqueda de la pequeña Anna y de Tomás Gimeno, desaparecidos desde el 27 de abril en aguas tinerfeñas. Han sido tres prórrogas, pero hay fecha oficial y límite para poner fin a la descomunal batida: el jueves. Quedan dos días. Los expertos trabajan a contrarreloj para intentar lograr dar con el paradero de la pequeña. Las expectativas son bajas. El optimismo no impera puesto que el cuerpo de Anna se saliera de la bolsa dificulta todo a nivel técnico. Encontrar a Tomás también se antoja difícil, teniendo en cuenta que el último punto en el que se le geolocaliza se ubica a 20 kilómetros de dónde se halló a Olivia, la menor de 6 años, cuyo cuerpo sin vida sería rescatado el pasado 10 de junio.

De la mano de Echeyoguen, trazamos ruta para saber qué puede ocurrir hasta el jueves. El experto, comunicador y escritor naval, analiza junto a EL ESPAÑOL todo lo que conlleva esta batida. De arranque, coincide con el cuerpo investigador, que tildan el cierre de la operación como una labor tremendamente difícil. En todos, la realidad se impone con cierto pesimismo. “Va a ser muy complicado encontrar el cuerpo de Anna. Muy complicado. Ojalá me equivoque, pero me temo que va a ser muy difícil”, inicia el experto. “Hablamos del cuerpecito de una niña de un año, que puede pesar ocho o nueve kilos que ha sido sumergido hace 50 días”.

Echegoyen domina todo a nivel técnico y el pesimismo está justificado. “La sonda multihaz con la que trabaja este barco apenas discrimina el cuerpo humano.” Con detenimiento, lo explica: “El cuerpo humano está compuesto mayoritariamente por agua y el agua no da señal por la sonda. El cuerpo de Anna, sin lastre, se ve opaco al sonar de barrido lateral. Es invisible a la sonda multihaz. Puede estar allí, igual está a dos cientos metros de distancia, y no se localizaría nunca”.

Echegoyen cuenta con detalle cómo funciona el dispositivo del titán oceánico, “una simple lata de refresco, aunque esté a mil metros, saldría reflejada. Ese metal sí lo detecta. Una vez detectado es cuando se sumerge el submarino, el que subió a superficie a Olivia”. Y añade: “Pero el cuerpo de una bebé, que tras tanto tiempo sumergido en el mar, puede estar muy deteriorado, es casi imposible. Si hubiera quedado enganchado algún plomo, o lastre, sería más fácil”, lamenta el experto marino.

Tras el hallazgo del cuerpo de Olivia el pasado 10 de junio, y una vez anulado el secreto de las actuaciones, la investigación, hecha pública –aunque en parte, pues las diligencias continúan abiertas- revela que Tomás Gimeno arrojó el cuerpo de sus hijas (se hace previsible que el de Anna también) al fondo del mar entre las 21:30 horas y las 23:30 h. Todo apunta, a juzgar por el hallazgo, que Tomás lastró con el ancla dos petates en los que previamente había metido, envueltos en una toalla, el cuerpo sin vida de las pequeñas. También el de Anna. El ancla fue determinante para encontrar a Olivia. También la botella de oxígeno localizada en la zona dos días antes.

“Aquí el quid de la cuestión es que encontraron la botella, y que encontraron el ancla con la que habían lastrado los dos petates. El metal fue determinante con la sonda multihaz. A raíz del lugar donde habían encontrado la botella, centraron la búsqueda y el ancla permitió la localización de la pequeña Olivia”. Liberada del lastre, todo se hace mucho más difícil con la bebé. “Ojalá aparezca el cuerpo de la niña, para que Beatriz puede tener paz. Para que toda España podamos tenerla porque estamos todos conmocionados”, exclama Echegoyen.

Aunque no ha podido certificarse, todo apunta a que Tomás Gimeno tramó el mismo plan con Anna que con Olivia. Igual de monstruoso. Igual de terrorífico. Sobre la mesa, el hallazgo: dos petates lastrados con un ancla. En uno yacía el cuerpo de Olivia, el otro estaba vacío. “Probablemente Anna se salió de dónde aparentemente la habían metido. Eso puede ser debido, por ejemplo, a que cuando este individuo tiró el petate al mar, había quedado aire dentro de la bolsa de la pequeña Anna y la presión, al descender, la rompió. Rompió la cremallera y el cuerpecito de la cría se salió”. Un fatídico matiz que ha hecho imposible, hasta el momento, localizar a la menor de un año. Los días pasan y la actividad submarina sigue su curso. Se habla de las corrientes marinas, de la fauna acuática, todo suma en contra.

Dónde está Anna

 “En el fondo del mar puede pasar cualquier cosa. Es cierto que la ha podido coger una corriente, se ha podido meter en una grieta… Aunque yo pienso que no está muy lejos del lugar donde localizaron a Olivia”, amplía Echegoyen. Es conocedor de la orografía de las islas, y experto como pocos en naufragios y siniestros náuticos, también en hallazgos, “se ha podido desplazar algo, en cualquier caso se distanciaría poco”.

Hablamos de distancia, a lo ancho, pero también en lo profundo. “El veril de sonda, que es una línea que marca la profundidad que tiene la zona, indica mil metros. Anna ha podido seguir sumergiéndose algo más, pero mínimo, solo si la ha arrastrado alguna corriente y ha ido cuesta abajo. Las Islas Canarias tienen origen volcánico y son unas especies de montañas que salen del fondo del mar, entonces ha podido seguir bajando y podría estar algo más profundo”, señala. “El problema no es tanto a qué distancia esté Anna de su hermana, si no que se ha salido y no tiene nada que alerte al sistema”. El cuerpo, fuera de la bolsa, alejado de las piezas metálicas es invisible a todos.
Tomás, en otro punto

Aunque no está probado que Tomás Gimeno terminara con su vida, una de las hipótesis que se señalan es que el padre de las niñas se suicidara la misma noche del 27 de abril. No es la única. Sobre Gimeno pesa ahora una orden internacional de busca y captura por la presunta comisión de dos delitos agravados de homicidio y uno contra la integridad moral en el ámbito de la violencia de género. Su planificación, su frialdad, y su perfil, le convierten en un ser capaz de todo. También de seguir vivo. En cualquier caso, poner fin a su vida, no fue inminente. Se despidió de su entorno y su última conexión con el móvil fue pasadas las 2:27 h. Entre cinco o seis horas después de haber dado muerte a sus hijas.

“No soy experto criminalista, y no tengo autoridad en ello, pero tengo dudas de su paradero. Le veo capaz de todo. Existe la posibilidad de que se haya suicidado en el mar, claro, pero también la duda. Empezando por su Señoría, que ha decretado orden de busca y captura”, plantea Fernando Echegoyen.

En cualquier caso, para localizar su cuerpo, habría que mirar a otro lado. “El barco de Tomás ha aparecido a 12,6 millas náuticas del punto dónde apareció el cuerpo de la pequeña Olivia. Esto son unos 20 kilómetros de distancia. El barco no ha podido ir derivando tanto”, analiza el experto. “Apareció unas 15 horas después y en ese tiempo el barco no llega ahí solo. Faltan algunas datos por conocer para determinarlo al cien por cien, pero estoy convencido de que Tomás navegó hasta allí”. 

Su opinión no es baladí, Echegoyen ha estudiado y repasado todo con detalle. “No me quita nadie de la cabeza que Tomás llegó navegando. Puede pasar dos cosas: que se suicidara allí, frente al puertito de Güímar, que también hay mucha profundidad… o quién sabe qué”. El experto ubica perfectamente el punto del que habla. Sabe, perfectamente, el punto en el que se encontró su barco a la deriva. Para localizar su cuerpo, habría que modificar el rumbo del Ángeles Alvariño.  “El punto de búsqueda es distinto. A mucha distancia. Hablar de 15 o 20 km en alta mar es hablar de unas superficies submarinas enormes”. Es probable que se haya suicidado, pero tampoco está probado, “fue capaz de matar a dos ángeles, es capaz de cualquier cosa”.
La proeza de encontrar a Olivia

Atracó en Tenerife desde su base en Vigo el pasado 30 de mayo. Desde entonces, los integrantes que componen su tripulación y los miembros de la UOPJ de la Guardia Civil de Tenerife no han dejado de buscar algún rastro que lleve al paradero de las pequeñas. Aunque el resultado fue trágico, y conmociono a todos, lo que han conseguido no es tarea fácil. Son siete semanas de investigación, pero en alta mar, solo se necesitaron once días de búsqueda. El buque, que por primera vez se utiliza en labores de rastreo en un caso de desaparición de personas, ha sido clave para la resolución de este crimen, ha realizado una proeza sin precedentes.

“El ARA San Juan, el famoso submarino argentino, tardaron un año en encontrarlo a menos profundidad de dónde se encontró el cuerpo de la pequeña Olivia”, recuerda Echegoyen. “Tenemos que sentirnos muy orgullosos de toda la tripulación de ese barco. Encontrar el cuerpo de una niña de seis años, en ese tiempo récord, es algo sin precedentes. Es increíble el trabajo del servicio marítimo de Guardia civil, y del equipo del Instituto Oceanográfico Español, impresionante y en tiempo récord. Ojala aparezca Anna, ojalá para que esa madre tenga paz”.