Autor Tema: Los menores y la ley  (Leído 102732 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los menores y la ley
« Respuesta #1280 en: 19 de Abril de 2024, 07:26:01 am »

La Guardia Civil investiga a cinco trabajadores de un centro de acogida de Lanzarote por coaccionar a los menores


El instituto armado sospecha que los empleados incitaron a los migrantes a cometer robos e incendios con el fin de sabotear a la nueva dirección
Imagen de archivo del centro para menores migrantes no acompañados en La Santa (Lanzarote).
Imagen de archivo del centro para menores migrantes no acompañados en La Santa (Lanzarote).
ADRIEL PERDOMO (EFE)
Guillermo Vega
GUILLERMO VEGA
Las Palmas de Gran Canaria - 18 ABR 2024 - 13:13CEST
La Guardia Civil abrió el pasado martes una investigación a cinco trabajadores de un centro de acogida a menores migrantes no acompañados de Lanzarote por coaccionar y amenazar presuntamente a cinco de los menores para que cometieran hechos delictivos.

El objetivo de los investigados y presuntos instigadores era, según sostiene el instituto armado en una nota publicada este jueves, desestabilizar la organización diaria del centro por que, supuestamente, los trabajadores mantenían un conflicto

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los menores y la ley
« Respuesta #1281 en: 25 de Abril de 2024, 08:06:42 am »
Que mala leche tiene Ayuso...


Madrid anuncia un centro de MENAS en Fuenlabrada y el alcalde del PSOE dice que hará lo posible para impedirlo


Desde el pasado 1 de enero, la región ha atendido a más de 1.000 jóvenes, casi los mismos que en todo el año 2023
24 abril, 2024 15:06

 INMIGRACIÓN EMIGRACIÓN MIGRACIÓN CENTROS DE MENORES
   
 

I. P. Nova  @ipnova
Este mismo miércoles, el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas han llegado a un principio de acuerdo para trasladar a 400 menores de edad desde Canarias y Ceuta a la península, con el objetivo de aliviar la presión de los recursos asistenciales de estas zonas.

Una noticia que no ha tardado en tener una respuesta desde la Comunidad de Madrid, pues el Consejo de Gobierno del equipo de Ayuso ha aprobado una inversión de 6,9 millones de euros para el acondicionamiento por trámite de emergencia de un nuevo centro de primera acogida para menores inmigrantes.

El centro estará ubicado en Fuenlabrada, aunque según han informado fuentes del Ayuntamiento, que dirige el socialista Javier Ayala, a ellos no les han informado de "nada". Es más, desde el consistorio anuncian que tomarán "todas las medidas legales que estén en su mano" para impedir que se instale este centro.

[Madrid recibe cero euros del Gobierno para los 846 menores extranjeros que tiene bajo su tutela]

Pese a la negativa del alcalde, la Comunidad de Madrid ha anunciado que abrirá las puertas a este nuevo dispositivo antes del segundo semestre de 2024 y estará ubicado en el edificio La Cantueña, propiedad de la Administración regional y situado en el municipio de Fuenlabrada.

Según ha explicado el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, el centro tendrá una capacidad aproximada de 100 plazas en una primera fase y estará operativo en el segundo semestre de este año, una vez que concluyan las obras de reforma.

Estos trabajos se centrarán en 4.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas donde tendrán cabida distintas zonas comunes, como las de formación, consigna, comedor o enfermería; dormitorios; zonas de baño, y espacios para los educadores donde puedan desarrollar los programas de integración.

El "no" de Javier Ayala
Desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada aseguran que el planeamiento inicial del edificio no autoriza el uso de estas instalaciones para un centro de menores.

Y es que, cuando el Ayuntamiento de Fuenlabrada cedió la instalación a la Comunidad de Madrid lo hizo con un fin determinado: el espacio de difusión ambiental. Ahora, la región decide cambiar el uso sin consultarles y, encima, incumpliendo la base sobre la que se sustenta la cesión.

"No solo incumple el planeamiento de Fuenlabrada, sino que también incumple de manera flagrante el acuerdo de cesión firmado en su momento para este espacio, entregados para la creación de un espacio de difusión ambiental y para que redundasen en beneficio de los vecinos de Fuenlabrada", han precisado las mismas fuentes a Europa Press.

Ante ello, han adelantado que "este grave incumplimiento podría dejar sin efecto el convenio que se firmó en su momento para ceder el espacio" para un centro de difusión ambiental en La Cantueña.

Reproches de Ayuso a Sánchez
Desde la Comunidad no han relacionado esta medida directamente con el acuerdo, pero es evidente que, tras la llegada de migrantes a los centros del Gobierno central de Alcalá de Henares y Madrid capital, los servicios asistenciales de Madrid estaban saturados.

"Llevamos mucho tiempo alertando y denunciando el descontrol que tiene el Gobierno central, que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez, debido a esta crisis migratoria que está viviendo España y que el Gobierno no está sabiendo acometer, no está sabiendo atajar", ha señalado el consejero madrileño, quien ha puesto sobre la mesa que las comunidades están experimentando una "importante llegada" de menores que tienen el "deber de atender".

[Las fotos que demuestran el "hacinamiento" de migrantes en Barajas: también hay menores]

Desde el pasado 1 de enero, la región ha atendido a más de 1.000 jóvenes, casi los mismos que en todo el año 2023. Por este motivo, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha iniciado los trámites para este nuevo recurso en el mínimo plazo posible que permite el procedimiento administrativo.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado este miércoles más de 420.000 euros para la puesta en marcha de 30 plazas para menores en tres pisos tutelados, dos situados en Madrid capital y el tercero en el municipio de Galapagar durante los tres próximos meses.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Los menores y la ley
« Respuesta #1283 en: 26 de Abril de 2024, 17:18:30 pm »
Nadie quiere a los menas... pobrecitos.
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los menores y la ley
« Respuesta #1284 en: 21 de Mayo de 2024, 14:57:05 pm »

Un adolescente brasileño mata a sus padres y hermana después de que le confiscaran el celular


El autor del triple crimen, de 16 años, ha confesado el motivo, que usó un arma de su progenitor y se ha entregado este lunes tras convivir todo el fin de semana con los cuerpos
Policía Sao Paulo
Policía Militar de São Paulo.
POLICÍA MILITAR
Naiara Galarraga Gortázar
NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR
São Paulo - 21 MAY 2024 - 06:00CEST
Un adolescente brasileño de 16 años se ha entregado a la Policía Militar la madrugada de este lunes tras confesar que había matado a tiros a sus padres y a su hermana, también de 16 años, en la vivienda familiar, en São Paulo, informa la prensa local. El asesino ha declarado a los agentes que lo han interrogado que decidió matar a sus progenitores, de 57 años él, y 50 ella, después de que, el jueves pasado, le confiscaran el teléfono y eso le impidiera hacer una presentación en la escuela. El viernes los mató uno a uno en casa y, con los cadáveres en el inmueble, siguió durante todo el fin de semana con asuntos cotidianos como ir al gimnasio o comprar comida en una cafetería. Perpetró el triple crimen con una pistola de su padre, guardia municipal.

El adolescente no ha expresado arrepentimiento. Una vez arrestado y concluida su declaración, ha sido trasladado a un centro de detención de menores.

El detonante de los asesinatos, según contó en comisaría, fue una fuerte discusión ocurrida el jueves pasado. En el interrogatorio ha relatado, según la prensa brasileña, que sus padres, con los que tenía mala relación, le llamaron “vagabundo” (que se puede traducir al español también como holgazán o aprovechado) y decidieron confiscarle el teléfono celular. Sin él, no consiguió presentar un trabajo escolar.

El asesino, acusado de homicidio, feminicidio, posesión ilegal de un arma y vilipendiar un cadáver, ha detallado ante los agentes la frialdad con la que perpetró los crímenes. Tras la discusión y una vez decidido que iba a matar a su padre y a su madre, aprovechó que el viernes por la mañana el resto de la familia estaba fuera de casa para apoderarse de un arma de su progenitor, un guardia municipal de una ciudad cercana, Jundaí, que sabía donde este guardaba. Probó el arma, disparando contra la cama de sus padres, y luego, se sentó a esperar a que regresaran.

Primero, hacia la una de la tarde del viernes pasado, mató al padre de un tiro en la nuca en la cocina. Aunque el plan original, según ha contado a la Policía Militar, no incluía a su hermana, decidió hacerlo porque era una testigo incómoda. La adolescente se asustó al oír el disparo y preguntó desde el primer piso de la vivienda por el ruido. El asesino subió y le descerrajó un tiro en la cara.

El adolescente se fue entonces al gimnasio y tras ejercitarse, regresó a la casa a esperar a su madre. Al llegar esta del trabajo, descubrió el cuerpo de su marido en la cocina. En ese momento, le disparó por la espalda. Al día siguiente, también apuñaló el cuerpo.

El asesino confeso convivió todo el fin de semana con los tres cadáveres. Para cuando llamó a la policía para confesar y entregarse, habían empezado a descomponerse. Los agentes han encontrado el arma cargada en una mesa de la sala familiar.

El chaval ha contado a la policía que no era la primera vez que se le pasaba por la cabeza la idea de matar a sus padres, que eran adoptivos. Por lo que ha relatado en comisaría, tenían muy mala relación y discutían a menudo.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Los menores y la ley
« Respuesta #1285 en: 29 de Mayo de 2024, 17:11:55 pm »


La Comunidad de Madrid critica el “cinismo brutal” del alcalde de Fuenlabrada con la acogida de inmigrantes


El regidor, que se resiste a la reforma de La Cantueña para acoger a “sin papeles
La Comunidad de Madrid critica el “cinismo brutal” del alcalde de Fuenlabrada con la acogida de inmigrantes

[/size]
El regidor, que se resiste a la reforma de La Cantueña para acoger a “sin papeles” amenaza con que “si tiene que ir la Policía a paralizar las obras por decreto, irá”
AMP.-C.Madrid se ampara en la Ley del Suelo para reconvertir La Cantueña (Fuenlabrada) en centro de menores extranjeros
 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con el alcalde de Fuenlabrada, Francisco Ayala EUROPAPRESS
Rocío Ruiz
ROCÍO

La acogida de menores inmigrantes que llegan a Madrid procedentes de Canarias por el reparto autonómico solidario que hace el Gobierno central ha generado un nuevo choque entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el alcalde socialista de Fuenlabrada Francisco Ayala. El regidor ha anunciado hoy su intención de paralizar las obras de La Cantueña, el edificio que gestiona la Comunidad de Madrid, tras un acuerdo con el Consistorio, y cuya remodelación empezó el lunes para acoger a un centenar de menores sin papeles que recalan en Madrid. "Si tiene que ir la Policía local a notificar mediante decreto a paralizar las obras, irá". "Si no cumplen con la legalidad, tendrán que parar y justificar una serie de requerimientos", ha adelantado Ayala. "No vamos a consentir que esto siga adelante atropellando los derechos de la ciudadanía de Fuenlabrada", ha agregado, según informa Europa Press.

MÁS NOTICIAS
Sigue el directo de Taylor Swift en Madrid
Minuto a minuto
Concierto de Taylor Swift en Madrid, en directo | La cantante ya está en Madrid entre fuertes medidas de seguridad
El escenario del concierto
Concierto
Así es el escenario secreto del concierto de Taylor Swift
MADRID.-La Comunidad estrena la plataforma Madrid Aula Digital: más 150 cursos de ciberseguridad, redes sociales o IA
Tecnología
Madrid Aula Digital, la nueva plataforma que impulsa Ayuso con más 150 cursos gratuitos de ciberseguridad, redes sociales o IA
De momento, los servicios municipales están trabajando para elaborar un expediente que permita una reversión de la instalación para que vuelva a manos del Ayuntamiento. Según el Ayuntamiento, una de las cláusulas del convenio contemplaba que esto se pudiera producir “si incumplía el objeto del convenio”.


"Vamos a actuar de manera inmediata, para que se cumpla la legalidad urbanística como a todo el mundo (…) Lo que no pueden hacer es saltarse a la torera los requerimientos que ha estado haciendo el Ayuntamiento a la Comunidad".


La Comunidad de Madrid, sin embargo, no está dispuesta a dar marcha atrás con su proyecto de reforma de las instalaciones para dar acogida a los menores. El Consejero Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, criticó el “ejercicio de cinismo brutal” del regidor de la localidad del sur porque “no hace caso a una instalación durante 20 años que es gestionada por la Comunidad de Madrid y, cuando se decide dar un uso no solo para que se de acogida a estos menores que llegan a nuestro país y que tenemos la obligación legal de atenderles con este problema que nos ha trasladado el Gobierno central, lo que hace es critica una cuestión que es simplemente la aplicación de la ley”.


García ha justificado las obras emprendidas a causa “del caos de la política migratoria del Gobierno central”, que obliga a abrir espacios para acoger a estos menores y “a reformar los ya existentes para que tengan mayor capacidad. Parece sorprendente que el alcalde haya descubierto este recinto que lleva más de 20 años sin prestarle ningún tipo de atención.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado mes de abril una inversión de 6,9 millones de euros para el acondicionamiento por trámite de emergencia de un nuevo centro de primera acogida para menores inmigrantes en el edificio La Cantueña. Tiene una capacidad aproximada de 100 plazas en una primera fase y estará operativo en el segundo semestre de este año, una vez que concluyan las obras de reforma, según informó en su día la Comunidad de Madrid.


Los trabajos se desarrollarán en los 4.000 metros cuadrados de los que consta la edificación distribuidos en tres plantas donde tendrán cabida distintas zonas comunes, como las de formación, consigna, comedor o enfermería; dormitorios; zonas de baño, y espacios para los educadores donde puedan desarrollar los programas de integración.

La Comunidad de Madrid ya había alertado hace tiempo de la llegada “descontrolada” de inmigrantes a la región debido a la crisis migratoria que vive España, lo que “está provocando que los recursos regionales de acogimiento residencial destinados a la protección a los menores tutelados se vean tensionados”.


Tal y como ha informado la Comunidad de Madrid, desde el pasado 1 de enero, la región ha atendido a más de 1.000 jóvenes, casi los mismos que en todo el año 2023.

La Administración regional también aprobó recientemente dedicar más de 420.000 euros para la puesta en marcha de 30 plazas para menores en tres pisos tutelados, dos situados en Madrid capital y el tercero en el municipio de Galapagar durante los tres próximos meses.