Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262313 veces)

Desconectado Inspector71

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 519
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #540 en: 23 de Junio de 2010, 19:31:02 pm »
La pena es no tener una jefatura en condiciones que "obligue"  a la prensa a pixelarnos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #541 en: 23 de Junio de 2010, 19:36:15 pm »
Habra que ver lo que han escrito los compis, ya que nos estamos fiando solo de lo que cuenta el reportero gráfico,  a pocos compañeros he visto yo intentar apuñalar a alguien con un boli por hacerle una foto. No crucifiquemos a nadie aun y si nos quieren hacer una foto que nos la hagan, se le filia al fotografo y si sale algo que vulnere la ley se le denuncia, sino a tragar, que somos un servicio publico.

Yo no entro en el tema del bolígrafo... me voy al inicio, al mandato u orden...

Era legítima la orden de que se "marchara de allí"?


http://www.ruidos.org/Jurisprudencia/JP9B_000601.html
Desobedecer equivale al incumplimiento de una orden o mandato emanado de la Autoridad o a sus agentes, mandato que para que sea legítimo, deberá revestir las formalidades legales y hallarse dentro de la competencia de quien lo da. Dicha orden debe tener naturaleza concreta y no abstracta, y dirigirse o hallarse especialmente destinada al sujeto que debe obedecerla, engendrando su legitimidad el deber correlativo de acatamiento, deber que no surgirá si el que lo ordena no es competente o el mandato no reviste las formalidades legales.

El Tribunal Supremo exige para la apreciacion del delito que la oposición a la orden o mandato sean persistentes o reiteradas.

La línea divisoria entre delito y la falta es ténue y sutil, exigiéndose jurisprudencialmente para apreciar delito la reiterada y manifiesta oposición, grave actitud de rebeldía, persistencia en la negativa al cumplimiento de la orden.



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #542 en: 23 de Junio de 2010, 19:39:57 pm »
La pena es no tener una jefatura en condiciones que "obligue"  a la prensa a pixelarnos.

La captación de imágenes de funcionarios en las vías públicas, por mandato del TC, no puede pasar por un imperativo de ningún Cuerpo o Institución.

... y además AÑADO... si nos vamos a la revista Madrid Seguro en sus diferentes ediciones y páginas veremos a multitud de compañeros con su rostro bien definido... e incluso con sus nombres acompañando a la información.

Si revisamos el tema Felicitaciones y Medallas encontraremos más de lo mismo.

Asi que a las duras y a las maduras.


Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #543 en: 23 de Junio de 2010, 19:54:36 pm »
Si la intervención es tal cual, el compañero podría tener problemas ya que no se ajusta, como bien dice Ronin, a derecho.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #544 en: 23 de Junio de 2010, 22:04:50 pm »
Pues tiene derecho y el requerimiento que se le hace no es legítimo y como en inicio de la actuación es ilegítimo... de ser tal cual, habrá problemas.

Toda actuación de un fotográfo de prensa que sirva para recoger una información periodística está avalada por el TC... incluso la toma de fotografías a miembros uniformados como parte del desarrollo de la información, quedando a criterio del medio de comunicación si pixela o no los rostros de los fotografiados...

...algo que debeis grabaros a fuego para que no se olvide.

Es algo que no entra en muchiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisimas cabezas............... por mas que se les diga y muestre.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado titohiges

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1522
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #545 en: 23 de Junio de 2010, 22:16:53 pm »

+1

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #546 en: 23 de Junio de 2010, 23:21:58 pm »
ME GOLPEÓ Y ME CLAVÓ UN BOLÍGRAFO


http://www.anigp-tv.com/index.php?option=com_content&view=article&id=128%3Acolectivos-agresion&Itemid=2


Estaremos atentos a ese juicio del día 7 de julio a ver en qué queda este asunto.

Desconectado prodigos

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2882
    • WEB POLICIAL DE COET
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #547 en: 23 de Junio de 2010, 23:54:31 pm »
Hola, pues... me gusta leer entre lineas.  Lo primero, SE SALE DEL PERIMETRO. por lo que si se sale del perímetro, entra en zona restringida????. Y.... yo cuando escribo los datos de alguien lo hago con el boli, y no con la defensa en la mano, cosa que en la noticia dice que mientras esta tomando los datos,  trata de h acer una foto y recibe un golpe con la defensa (bueno dice porra), en el brazo.... joer, menudo compañero, tiene tres brazos, o es un auténtico malabarista...
Por lo que cautela y paciencia a ver que pasa.
Un salu2

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #548 en: 24 de Junio de 2010, 01:10:04 am »
Los fotógrafos plantan a Zapatero en protesta por las detenciones de dos compañeros
Un reportero del diario 'La Razón' y un 'freelance' fueron arrestados en los últimos dos días


JALED ABDELRAHIM - Madrid - 23/06/2010
 
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 489 votos
Imprimir   Enviar

Con las cámaras en el suelo encontró el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a los reporteros gráficos que habían acudido a cubrir la sesión de control al Gobierno en el Senado. La razón: en tan solo dos días (lunes y martes) dos de sus compañeros habían sido trasladados a dependencias policiales por hacer su trabajo. El primero, periodista del diario La Razón, a manos de los agentes municipales de Madrid, y el segundo, un reportero freelance, por la policía nacional.


Edu León, el freelance, pasó la mañana de ayer captando imágenes de agentes de paisano que arrestaban a extranjeros en el metro de Sol tras requerirles la documentación. Según el reportero, un total de ochos inmigrantes fueron arrestados ante su objetivo sin que los policías se percatasen de su presencia. La intención de León era demostrar la existencia de las redadas policiales a indocumentados que niega el Ministerio del Interior.

Terminó su trabajo, envió las fotos y tomó el suburbano. Fue en la estación de Lavapiés cuando León vio a un subsahariano esposado y retenido por unos agentes. Sacó su cámara, y disparó. El gesto le costó caro. León recuerda que los agentes se acercaron y le pidieron su identificación, que ofreció sin prestar resistencia (pasaporte y acreditación de periodista). Acto seguido, le requirieron que entregase la tarjeta digital de la cámara donde almacenaba las fotos, algo que el reportero se negó a hacer. "Fue entonces cuando me obligaron a acompañarles hasta la comisaría de Sol. Allí me tuvieron custodiado por un policía durante una hora, después me quitaron la tarjeta de fotos, y me dejaron irme", relata León.

Fuentes de la Policía Nacional niegan la versión de León y dan una totalmente opuesta: "No iba bien identificado", dice un agente a pesar de reconocer que les mostró el pasaporte. "Y no le obligamos a acompañarnos, vino él voluntariamente para que le abriésemos diligencias", añade. Según el policía, el subsahariano del metro había sido arrestado por "estar mirando para hacer hurtos", y a León se le requirió la tarjeta "para preservar la intimidad del detenido". "Ahora la tarjeta fotográfica que le fue retirada a León será remitida al juzgado", añade el agente.

León asegura que no fue a comisaría por voluntad propia, sino obligado por la policía, y que el inmigrante detenido, al que conoce de vista por cruzarse con él por la zona, es un trabajador que lleva en España al menos ochos años.

El segundo caso sucedió un día antes. Jesús G. Feria, reportero gráfico del diario La Razón, estaba cubriendo la cita de cientos de personas para ver el partido de la selección en unas pantallas gigantes en el estadio Santiago Bernabéu. Fue entonces cuando vio cómo la Policía Nacional identificaba y cacheaba a unos jóvenes. Feria tomó las imágenes, pero unos policías municipales que le vieron hacerlo le pidieron que se identificase. Así lo hizo. No obstante, también pidió al agente que le ofreciese a él su número de placa. "Me había dado un empujón y encima se reía de que le pidiese su número", asegura el fotógrafo. Feria volvió a tirar una foto y el policía le propinó un porrazo en los brazos, según el reportero. El agente siguió recriminándole cuando la cámara se disparó de nuevo, esta vez de forma accidental, según Feria. Fue entonces cuando, siempre según el fotógrafo, el agente cogió el bolígrafo con el que estaba apuntando sus datos y se lo intentó clavar en el pecho al reportero. "No se quedaron mi tarjeta, pero me esposaron, me llevaron a comisaría y me han denunciado por atentar contra la autoridad", enumera Feria.

Ahora Feria está citado para relatar su historia ante un juez el próximo 7 de julio. La tarjeta de León, también está a disposición judicial con las imágenes de la detenció

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #549 en: 24 de Junio de 2010, 14:02:43 pm »
1. BASE LEGAL.
Ley Orgánica 1/82, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la
intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
Artículo 7: Constituye una intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen:
5. La captación, reproducción o publicación por fotografía, filme o cualquier otro
procedimiento, de la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada
o fuera de ellos, salvo los casos previstos en el artículo 8.2.
Artículo 8
1. No se reputarán, con carácter general, intromisiones ilegítimas las actuaciones
autorizadas o acordadas por la Autoridad competente de acuerdo con la ley, ni cuando
predomine un interés histórico, científico o cultural relevante.
2. En particular, el derecho a la propia imagen no impedirá:
a) Su captación, reproducción o publicación por cualquier medio cuando se trate de
personas que ejerzan un cargo público o una profesión de notoriedad o proyección
pública y la imagen se capte durante un acto público o en lugares abiertos al
público.
b) La utilización de la caricatura de dichas personas, de acuerdo con el uso social.
c) La información gráfica sobre un suceso o acaecimiento público cuando la
imagen de una persona determinada aparezca como meramente accesoria. Las
excepciones contempladas en los párrafos a) y b) no serán de aplicación respecto
de las autoridades o personas que desempeñen funciones que por su naturaleza
necesiten el anonimato de la persona que las ejerza.
2. JURISPRUDENCIA.
No determinante. Existen diversas sentencias del Tribunal Constitucional y del
Tribunal Supremo en distintos sentidos (y anecdóticamente la resolución estimada del
Recurso de Apelación número 69/2006 llevada a cabo por la Audiencia Provincial de
Burgos, Sección Primera, de 31 de marzo de 2006, que concluye que no existe el derecho
por parte de terceros a captar mediante cualquier sistema técnico de reproducción de
imágenes de personas sin no media expreso consentimiento, pero no sienta
jurisprudencia).
3. PROCEDIMIENTO.
En definitiva, la toma de fotografías de funcionarios de policía en el ejercicio de sus
funciones es legal, ya que el derecho a la intimidad y a la propia imagen del policía cede
ante el derecho a la información. Sin embargo, existen las siguientes limitaciones:
- Cuando se ponga en peligro su seguridad.
- Cuando resulte afectado el derecho a la intimidad, a la propia
imagen y al honor del funcionario de policía.
FOTOGRAFÍAS A POLICÍAS
Según las diferentes situaciones:
a) Fotografías captadas por medios de comunicación:
Debido al derecho a la información veraz y a la condición de funcionarios públicos
en el ejercicio de sus funciones, en principio pueden tomar imágenes, siempre que se
cumplan los siguientes requisitos:
- Que la imagen sea captada en un lugar público, con ocasión de un
acto público y en el ejercicio de las funciones propias del cargo.
- Que la imagen tenga relación con la información veraz ofrecida por
el medio de comunicación.
- Que la imagen no vulnere el derecho al honor o a la propia imagen
del funcionario.
b) Fotografías captadas por particulares, existiendo indicios de que pueden ser
utilizadas para la comisión de actos delictivos o que pongan en peligro la
seguridad de los funcionarios policiales o de sus instalaciones:
Aplicación de la L.O. 1/92, artículo 19, aptdo. 1, segundo párrafo: “Asimismo,
podrán ocupar preventivamente los efectos o instrumentos susceptibles de ser utilizados
para acciones ilegales, dándoles el destino que legalmente proceda”.
Intervención de la cámara cumplimentado la correspondiente acta, y
comparecencia dando cuenta al Juzgado, poniendo a su disposición los efectos
intervenidos.
c) Fotografías captadas por particulares, NO existiendo indicios de que puedan ser
utilizadas para la comisión de actos delictivos o que pongan en peligro la
seguridad de los funcionarios policiales o de sus instalaciones:
A juicio del agente actuante, si se considera que no existe justificación para la toma
de esas imágenes, se tomará la filiación completa de la persona y se le informará de que
si las imágenes tomadas llegan a vulnerar los derechos arriba expuestos de los
funcionarios policiales (ejemplo: publicar dichas fotografías en internet con ánimo
denigratorio) se pondrá en conocimiento del Juzgado correspondiente.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #550 en: 24 de Junio de 2010, 14:06:29 pm »
Por lo que leo, tres veces se le dice al fotógrafo que no haga fotos y éste sigue sin hacer caso al policía y sigue haciendo fotos, porque lo de se le escapó el boton.... cuando aporte un parte médico que diga que un fotógrafo tiene una disfunción en un dedo.... me lo creeré.
Lo que no me parece correcto es lo de clavarle el boli en el pecho...

Pues tiene derecho y el requerimiento que se le hace no es legítimo y como en inicio de la actuación es ilegítimo... de ser tal cual, habrá problemas.

Toda actuación de un fotográfo de prensa que sirva para recoger una información periodística está avalada por el TC... incluso la toma de fotografías a miembros uniformados como parte del desarrollo de la información, quedando a criterio del medio de comunicación si pixela o no los rostros de los fotografiados...

...algo que debeis grabaros a fuego para que no se olvide.

Sí, Sí, estamos de acuerdo, pero por la versión del mismo fotógrafo (la única que conocemos) parece que hay una provocación reiterada al continuar haciendo fotografías...
O esa impresión me da a mí.
De todas formas, lo que trataría de hacer yo sería filiar al tío en cuestión, dejándole marchar y si en los próximos días veo que esas fotografías se han utilizado de una forma que pueda dañar mi imagen o la del cuerpo, entonces iniciaría las correspondientes diligencias.
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #551 en: 24 de Junio de 2010, 14:51:45 pm »
Entonces?

Desconectado edua

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3603
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #552 en: 24 de Junio de 2010, 16:08:16 pm »
Si la intervención es tal cual, el compañero podría tener problemas ya que no se ajusta, como bien dice Ronin, a derecho.

Salud y suerte.
¿cuestión de fe la palabra del fotgrafo? es de verguenza que cubran dos paginas del diario de la razón solo con la version del fotografo sin contrastar datos porque que no habia mas testigos, una versión muy cercana a la realidad que no quiere decir que sea copia del atestado es: fotografo en zona acotada sacando fotos a una actuación de uip con alguíen revoltoso, compañeros que se ponen en medio tal vez para que no tenga buen angulo y primer empujon del fotografo para apartarles sin tan siquiera decirles hola o disculpen, policias que pasan del empujon y requieren que haga el favor de salir por fuera del cordon , amenazas y flases en la jeta de los compis, solicitud de documentación para denunciar por amenazas, fotografo que solo enseña, no entrega acreditación de prensa de la razón, mas amenazas y solicitud de nº policial, reiteración de dni para comprobar datos coinciden con acreditacion y denunciar por ley 1/92, cuando al mostrar dni se estan tomando despacio los datos el fotografo, siguen amenazas y supuestas llamadas para que acudan cámaras a grabar a unos municipales y como no hay mas insulto que no hacer aprecio se impacienta e intenta arrebatar dni tirandose sobre el compi y pasa lo que pasa, durante el forcejeo que reconoce el fotografo (resistencia a un agente de la autoridad uniformado y que esta tomando datos de un infractor) por creer tener patente de corso por pertenecer a medio con mucho poder .... en ningún caso se interviene ni cámara,fotos ni na

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #553 en: 24 de Junio de 2010, 17:15:06 pm »
Como siempre, al menos, dos versiones de un mismo suceso.

El Juez dictará lo procedente.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #554 en: 24 de Junio de 2010, 17:28:37 pm »
Reconozco que no tengo ni idea de lo que pasó, pero tengo una teoría.
Un fotógrafo que trata de sacar una foto de portada y un poco prepotente y uno de UIP que digamos no sabe o quiere torear a la gente....
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #555 en: 24 de Junio de 2010, 20:14:26 pm »
CONDENA A INTERVIÚ

El Supremo dice que el topless de Martina Klein no es de interés público

Los magistrados de la Sala de lo Civil del Supremo concluyeron este jueves que las fotografías en topless de Martina Klein que publicó Interviú tanto en la revista como en Internet constituyen "una evidente intromisión ilegítima en los derechos fundamentales a la intimidad y a la propia imagen" de la modelo.

http://www.libertaddigital.com/el-candelabro/el-supremo-dice-que-el-topless-de-martina-klein-no-es-de-interes-publico-1276395916/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+libertaddigital%2Fel-candelabro+%28Libertad+Digital%3A+El+Candelabro%29

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #556 en: 25 de Junio de 2010, 03:40:38 am »
En este sentido, el Alto Tribunal señala que, si bien "el personaje público que en lugar público se expone a la mirada ajena asume que su imagen pueda ser captada y difundida sin su consentimiento aunque no le satisfaga el resultado", en esta caso, la modelo y el cantante "no se encontraban en una playa concurrida sino en un lugar de difícil acceso, precisamente para procurar aquello que la publicidad y el conocimiento de su imagen les niega habitualmente, como es la privacidad".

"No es posible exigir un aislamiento espacial extraordinariamente gravoso de estas personas para poder disfrutar de la privacidad a la que también tienen derecho ante el acoso de determinados medios de comunicación", indica la resolución.

. . . a mi me parece una resolución muy acertada.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #557 en: 25 de Junio de 2010, 08:46:47 am »
Si la intervención es tal cual, el compañero podría tener problemas ya que no se ajusta, como bien dice Ronin, a derecho.

Salud y suerte.
¿cuestión de fe la palabra del fotgrafo? es de verguenza que cubran dos paginas del diario de la razón solo con la version del fotografo sin contrastar datos porque que no habia mas testigos, una versión muy cercana a la realidad que no quiere decir que sea copia del atestado es: fotografo en zona acotada sacando fotos a una actuación de uip con alguíen revoltoso, compañeros que se ponen en medio tal vez para que no tenga buen angulo y primer empujon del fotografo para apartarles sin tan siquiera decirles hola o disculpen, policias que pasan del empujon y requieren que haga el favor de salir por fuera del cordon , amenazas y flases en la jeta de los compis, solicitud de documentación para denunciar por amenazas, fotografo que solo enseña, no entrega acreditación de prensa de la razón, mas amenazas y solicitud de nº policial, reiteración de dni para comprobar datos coinciden con acreditacion y denunciar por ley 1/92, cuando al mostrar dni se estan tomando despacio los datos el fotografo, siguen amenazas y supuestas llamadas para que acudan cámaras a grabar a unos municipales y como no hay mas insulto que no hacer aprecio se impacienta e intenta arrebatar dni tirandose sobre el compi y pasa lo que pasa, durante el forcejeo que reconoce el fotografo (resistencia a un agente de la autoridad uniformado y que esta tomando datos de un infractor) por creer tener patente de corso por pertenecer a medio con mucho poder .... en ningún caso se interviene ni cámara,fotos ni na

Pues no, no se trata de una cuestión de fe sino de la advertencia de que no se haga lo que ya se ha hecho otras veces y ha supuesto problemas para quienes lo han hecho. Por eso he dicho que si "la intervención es tal cuál, el compañero podría tener problemas" ya que de no ser tal cual esos problemas no existirían. Por otro lado no es vergonzoso que se cubran dos páginas de un periódico contando la versión de un periodista. Por un lado, pueden ser tan corporativistas como lo podamos ser nosotros o cualquiera y, por otro, es raro que los policías que fueron testigos del hecho se presten a dar su versión en el mismo periódico en vez de en los juzgados, que es donde procede.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223932
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #558 en: 25 de Junio de 2010, 15:28:41 pm »
En este sentido, el Alto Tribunal señala que, si bien "el personaje público que en lugar público se expone a la mirada ajena asume que su imagen pueda ser captada y difundida sin su consentimiento aunque no le satisfaga el resultado", en esta caso, la modelo y el cantante "no se encontraban en una playa concurrida sino en un lugar de difícil acceso, precisamente para procurar aquello que la publicidad y el conocimiento de su imagen les niega habitualmente, como es la privacidad".

"No es posible exigir un aislamiento espacial extraordinariamente gravoso de estas personas para poder disfrutar de la privacidad a la que también tienen derecho ante el acoso de determinados medios de comunicación", indica la resolución.

. . . a mi me parece una resolución muy acertada.

Supongo que las fotos que motivan esta sentencia serán éstas:

http://www.patrulleros.com/foro/index.php?topic=16328.msg575810;topicseen#msg575810

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #559 en: 25 de Junio de 2010, 16:34:35 pm »
 :vergo :vergo
Me has pillado: me pluriempleo de paparazzi...
Pero se me disparó la cámara sola. Yo estaba en lo alto de una montaña dando un paseo y de repente ví a una chica en una playa apartada, me caí al suelo y se me disparó la cámara. Y así hasta 3 veces....
 :pino
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...