Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262215 veces)

Desconectado carg

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 863
  • Ayer, Hoy y Siempre
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #560 en: 25 de Junio de 2010, 17:47:46 pm »
No sé si lo habrá puesto alguien lo del fotografo del Bernabeu
http://www.anigp-tv.com/index.php?option=com_content&view=article&id=126%3Ajesus-feria&Itemid=2
Arrieros somos y en el camino nos encontraremos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #561 en: 25 de Junio de 2010, 17:53:35 pm »
Si, en este tema.

Por cierto... el "quid" está en esa frase.

fotografo en zona acotada

Mandato bien claro... NO PASAR

Punto pelota.
« Última modificación: 25 de Junio de 2010, 17:56:12 pm por 47ronin »

Desconectado carg

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 863
  • Ayer, Hoy y Siempre
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #562 en: 25 de Junio de 2010, 17:55:40 pm »
Perdóname, te prometo que lo he buscado.  :rezar :rezar
Arrieros somos y en el camino nos encontraremos

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #563 en: 30 de Junio de 2010, 14:31:34 pm »
Toda publicación o filmación ha de pasar por la denuncia correspondiente... sólo asi daremos el aviso necesario a los demás "navegantes".

Lemos

 El joven que insultó en televisión a dos policías declara que había bebido vino

Fue interrogado en el Juzgado por la denuncia que presentó contra él uno de los agentes aludidos


El protagonista involuntario del reportaje televisivo sobre la Feira do Viño de Amandi emitido por Cuatro el pasado día 5 fue a declarar ayer al Juzgado de Monforte. Francisco G. R. fue citado ante el juez porque un policía lo denunció después de oír cómo en el vídeo emitido por televisión el joven saludaba a dos agentes identificándolos por su nombre de pila y les llamaba «hijos de puta», al tiempo que sacaba unas bolsitas con polvo blanco del bolsillo y hacía como que lo esnifaba o soplaba para tirarlo. Fuentes del despacho del abogado Iván Torres calificaron la denuncia como «un despropósito».

En su comparecencia de ayer ante el juez, el denunciado fue preguntado por las circunstancias en las que hizo las declaraciones ante el equipo de reporteros del programa Fiesta Fiesta. En sus respuestas, aseguró no recordar qué fue exactamente lo que dijo cuando le estaban grabando porque aquel día «había consumido vino» en la fiesta que se celebraba en Sober. También admitió conocer de vista a uno de los policías a los que cita por su nombre, pero que al otro, que es precisamente el que presentó la denuncia, no lo conoce. Francisco G. dice no saber porque se refirió por su nombre a estos dos agentes, aunque apuntó que quizás alguien que pasaba por allí le dijo algo sobre ellos.

Francisco G. R. asegura además que no tiene nada contra ninguno de estos dos agentes, ni siquiera contra el que admitió conocer, porque, dijo, ni siquiera ha hablado nunca con él. También añadió que nunca ha tenido problema alguno con la policía.

En su comparecencia ante el juez, también fue preguntado por el polvo blanco, del que en un momento de su entrevista televisada dice que es cocaína y en otro que se trata de yeso. Francisco G.R. explicó que trabaja de escayolista, que ese día llevaba yeso en el coche y que anduvo por la fiesta tirándolo de forma similar a como hizo ante la cámara.

Desconectado sinpalotes

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3427
  • OJOS!!!!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #564 en: 01 de Julio de 2010, 09:39:36 am »
No sé si lo habrá puesto alguien lo del fotografo del Bernabeu
http://www.anigp-tv.com/index.php?option=com_content&view=article&id=126%3Ajesus-feria&Itemid=2

Ayer estuve escuchando al periodista detenido y a otro periodista que le intervinieron la tarjeta de memoria de la cámara de fotos en otra intervención, en la cadena SER.
Contaban lo que pasó que es lo que ya se ha contado aquí, pero al parecer todavía le están dando muchas vueltas al tema.
Pero claro, a toro pasado cada uno da su versión de lo sucedido y ellos son unas claras víctimas (al menos segun ellos)
La Policía judicial tiene por objeto y será obligación de todos los que la componen, averiguar los delitos públicos que se cometieren en su territorio o demarcación; practicar, según sus atribuciones, las diligencias necesarias para comprobarlos...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #565 en: 04 de Septiembre de 2010, 12:29:24 pm »
Dos heridos tras un tiroteo en la Puerta del Sol de Madrid, uno de ellos grave

 En la confluencia con la calle Arenal. Agentes de la Policía Municipal disparan contra un hombre que intentó agredirles con un arma blanca. Un peatón resultó herido en un ojo por un fragmento de casquillo

AGENCIAS. 06.05.2010

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eQ9LTuBx3BU&feature=player_embedded[/youtube]

Desconectado Parner

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3473
  • www.sdehumo.net
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #566 en: 06 de Septiembre de 2010, 16:17:17 pm »
Dos heridos tras un tiroteo en la Puerta del Sol de Madrid, uno de ellos grave

 En la confluencia con la calle Arenal. Agentes de la Policía Municipal disparan contra un hombre que intentó agredirles con un arma blanca. Un peatón resultó herido en un ojo por un fragmento de casquillo

AGENCIAS. 06.05.2010

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=eQ9LTuBx3BU&feature=player_embedded[/youtube]
« Última modificación: 06 de Septiembre de 2010, 16:43:42 pm por 47ronin »

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #567 en: 06 de Septiembre de 2010, 21:51:41 pm »
Vamos...

Que siempre, no se porque, resulta ser lo mismo.


<< Es que yo estaba leyendo una poesia a la primavera sentado en un parque, ayudando a un caracol que tenia un cuerno quebrado e intentaba
cruzar la acera... cuando de repente vinieron dos policias hacia a mi, chillando, con los ojos rojos, los cuernos y el tridente....  y se liaron a puñetazos conmigo rompiendome todos los huesos del cuerpo menos el de dodo indice que es el que utilizo para poner esta denuncia publica en este medio de comunicacion >>
Yo solo soy un vecino poeta del lugar que nunca he dicho nada y ni tan siquiera vi a los policias hasta que llegue a la UCI del hospital... >>


Vengaaaaaaa vale... pues nada, angelito... que a ti siempre te pasan las cosas mas raras del mundo. Que mira que yo he hecho cosas de niño y nunca, nunca, nunca me ha tocado un pelo un policia de ningun cuerpo... Eso si, mi progenitor unas cuantas.


En fin, que historias pasan por ahi.
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #568 en: 07 de Septiembre de 2010, 15:57:11 pm »
Solicitud de datos personales de determinados vecinos del municipio por parte de ciudadano para interponer denuncia contra ellos ante la Guardia Civil
Fecha de la consulta: 26/8/2010


Planteamiento

Un vecino quiere interponer una denuncia contra otros vecinos ante la Guardia Civil.

¿Deben entregarse a un vecino los datos personales (nombre, apellidos, DNI, domicilio) de otros vecinos para que pueda identificarlos en una denuncia ante la Guardia Civil?


Respuesta

Para llegar a una solución válida sobre la consulta que se nos plantea debemos, a nuestro juicio, se debe estudiar el asunto desde una doble perspectiva.

La primera sería la relativa al derecho de los ciudadanos al acceso a los datos que consten en los archivos y registros municipales, mientras que la segunda, como no podría ser de otra manera, debe referirse al más restrictivo punto de vista de la protección de los datos personales

Así, en primer lugar, habría que acudir a lo dispuesto en el art. 70.3 LRBRL artículo.70.3 Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, que reconoce el derecho de todos los ciudadanos a consultar los archivos y registros en los términos que recoja la legislación de desarrollo de la Constitución Española Constitución Española de 1978..

Por otra parte, el art. 35.a) LRJPACartículo.35 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. reconoce a los ciudadanos el derecho a "conocer, en cualquier momento, el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados e incluso a obtener copia de los documentos contenidos en ellos".

Donde observamos que la norma no establece limitación alguna, sino que regula de la forma más amplia posible ese derecho que reconoce al ciudadano que ostenta esa condición de interesado, definida en el art. 31 artículo.31 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.de la misma norma.

Pero ése es un caso distinto al que ahora nos ocupa, para el que tenemos que acudir al art. 37 LRJPA Cartículo.37 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común., que se refiere -como la ya citada Ley 7/1985 Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, al derecho de acceso a Archivos y Registros de cualquier ciudadano sin necesidad de estar "investido" de esa especial condición de interesado en el procedimiento. Y aquí viene lo determinante, puesto que es en esta modalidad solamente donde opera la limitación de reservar los datos referentes a la intimidad a las propias personas a que se refiere.

Relacionando ambos preceptos, habría que llegar a la conclusión de que la limitación mencionada en el art. 37.2artículo.37.2 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. no sería aplicable a los supuestos en los que se actúa como parte interesada (art. 35, aartículo.35 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.), al entender que se estarían solicitando documentos donde se reflejan datos del propio individuo que realiza la petición.

Pero lo que sucede en el caso concreto que estamos analizando no es precisamente que quien ostenta la condición de interesado esté solicitando sus propios datos, sino los relativos a las personas que pretende denunciar.

Y resulta que la información sobre datos de carácter personal está reservada a las personas a que se refieran, con las limitaciones y en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), cuyo art. 6 artículo.6 Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.exige el consentimiento del afectado cuando el acceso a la información solicitada pueda afectar a la intimidad de las personas.

En definitiva, habría que llegar a la conclusión de que no sería aconsejable dar la información por considerar que, siendo dudoso el derecho a obtenerla, la negativa podrá ser revisada por los Tribunales de Justicia, pero la entrega incorrecta de datos no tendría vuelta atrás. Además, mientras que una negativa injustificada del acceso a la información lesionaría un derecho común, el hecho de facilitar improcedentemente la misma (revelando datos de carácter personal) dañaría un derecho fundamental que está constitucionalmente protegido, por lo que, en caso de conflicto, prevalece este derecho fundamental, argumento que nos inclina definitivamente a que en caso de duda no se facilite la información.

También desde el punto de vista de la Ley Orgánica de Protección de Datos, debe indicarse que la publicidad o entrega de esos datos puede constituir una cesión de las definidas en el art. 3. i)artículo.3 Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal., por realizarse a toda persona distinta del interesado.

Y es que, como dicta el art. 11.1 LOPD artículo.11.1 Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.: "los datos de carácter personal objeto del tratamiento sólo podrán ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesado." Y esta regla sólo admite excepciones en los casos donde una norma con rango de Ley dé cobertura a dicha cesión.

Consideramos, pues, como hemos tenido ocasión de manifestar en otras ocasiones, de necesaria aplicación el principio de prudencia administrativa, puesto que, la decisión contraria nos llevaría a la posible vulneración de un derecho fundamental. Y consecuencia directa de todo ello sería la preponderancia de lo dispuesto en la LOPD sobre los derechos recogidos en las citadas LRBRL y LRJPAC, lo que nos aconseja no facilitar los datos sujetos a la protección legal citada.

Podríamos también añadir que, si la persona que solicita esos datos lo hace con la finalidad de interponer una denuncia de tipo penal ante las fuerzas y cuerpos de seguridad, sería obligación de estas la identificación de la o las personas que, presuntamente, hubieran cometido el ilícito penal, que es realmente lo que la actuante debe denunciar.

http://www.derecholocal.es/novedades_consultas_ampliada.php?id=CATPE:7DA27D47

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #569 en: 15 de Septiembre de 2010, 19:09:54 pm »

La policía local de Tarragona requisa la cámara a un fotógrafo de EL PAÍS

Josep Lluís Sellart, multado con 1.000 euros por llevar una navaja multiusos
EL PAÍS - Barcelona - 15/09/2010

Dos agentes de la Guardia Urbana de Tarragona requisaron el lunes por la noche la cámara, el objetivo y la bolsa de trabajo del fotógrafo colaborador de EL PAÍS Josep Lluís Sellart después de que este les fotografiase cuando se encontraban en el interior de un bar mientras tenían aparcado el coche patrulla con las luces de emergencia prendidas. En la misma acción, los agentes le multaron con 1.000 euros por llevar una navaja multiusos.

Sellart ha denunciado los hechos ante el juzgado de guardia. Los agentes, por su parte, también han denunciado al fotógrafo por un supuesto delito de coacciones por haberse negado a identificarse, algo que Sellart niega. Carles Castillo, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Tarragona, defendió ayer la actuación de los policía. "Es un incidente desagradable y absolutamente particular, en el que existen dos versiones contradictorias. Y yo me inclino por creer la que relatan los agentes, que actuaron de manera quizá rigurosa, pero correcta", explicó.

Los hechos sucedieron sobre las 23.30 horas, en la calle de Robert Gerard, en el centro de Tarragona. Sellart expone en la denuncia que le llamó la atención que el coche patrulla estuviese con los pilotos de emergencia encendidos mientras los agentes se encontraban en el interior de un bar "consumiendo alcohol y alternando con las camareras". Por eso decidió tomar unas fotografías y justo en ese momento salieron del bar los agentes, advertidos por dos camareros. Para entonces Sellart ya había cambiado la tarjeta de memoria de la cámara y había guardado el material en su vehículo, estacionado en su plaza de aparcamiento, desde donde realizó las fotografías.

Como el fotógrafo se negó a mostrar las imágenes que había tomado, los agentes le acabaron requisando la cámara, el objetivo y la bolsa de trabajo
.

Posteriormente, "en actitud vejatoria", prosigue la denuncia, le obligaron a bajarse los pantalones en la vía pública y fue entonces cuando le encontraron en el bolsillo una navaja multiusos. A renglón seguido le impusieron una multa de 1.000 euros (700 con la reducción si se abona pronto) por incumplimiento de los artículos 121.1 y 121.2 de la Ordenanza de Convivencia Cívica. El primero prohíbe "llevar armas en los espacios públicos", así como "exhibirlas sin causa justificada", algo que Sellart no hizo. El segundo añade que ese precepto también será de aplicación "a cualquier utensilio que pueda ser utilizado como arma cuando sea esgrimido con peligro o actitud amenazadora".

El concejal de Seguridad Ciudadana niega que los policías obligaran al fotógrafo a bajarse los pantalones y asegura que Sellart se negó a identificarse. Para ello, se apoya en la grabación de una cámara de la zona que recogió unas imágenes que no coinciden con el relato de Sellart, según afirma el edil, que anunció que aportarán la grabación al juzgado. "Hay que esperar a ver qué dice el juez", señaló ayer Castillo.

"La actuación de los agentes es una prevaricación de libro", explica Pere Sutil, abogado del fotógrafo. Sellart afirma en la denuncia que los agentes "presentaban signos y aliento de haber consumido alcohol" y que le amenazaron con hacerle pasar la noche en el calabozo. El fotógrafo requirió en varias ocasiones la presencia de los Mossos d'Esquadra y finalmente un agente de este cuerpo les aseguró que no acudirían "porque su jefe se lo había prohibido". El actual jefe de la Guardia Urbana de Tarragona, Rafael Comes, había sido intendente de la policía autonómica. Ayer sobre las 11.30, unas 12 horas después de serle requisada la cámara, mediante una llamada se comunicó a Sellart que podía pasar por las dependencias policiales a recogerla.

Uyyuyuy...
]

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #570 en: 15 de Septiembre de 2010, 23:02:42 pm »
Se identificó como periodista?

Aun así, con qué fin hace las fotos si estos agentes no están en medio de una intervención, sino en su descanso reglamentario probablemente tomado un café O LO QUE SEA, mientras que no esté prohibido.

Es su imagen personal accesoria de otra noticia más relevante? O se quería hacer sangre de una actitud que a juicio del periodista era inapropiada? Los policías también tienen derecho a la propia imagen, y deben darse unos supuestos concretos para que este derecho sea "eliminado" por otro superior.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado STREIKER

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4146
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #571 en: 16 de Septiembre de 2010, 03:29:29 am »
No sabía nada del tema, pero es muy desagradable.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #572 en: 16 de Septiembre de 2010, 10:23:19 am »
Los hechos sucedieron sobre las 23.30 horas, en la calle de Robert Gerard, en el centro de Tarragona. Sellart expone en la denuncia que le llamó la atención que el coche patrulla estuviese con los pilotos de emergencia encendidos mientras los agentes se encontraban en el interior de un bar "consumiendo alcohol y alternando con las camareras".
Esto creo que va mejor en el tema "el munco está lleno de tontos"...
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #573 en: 16 de Septiembre de 2010, 17:21:55 pm »
La Guardia Urbana de Tarragona requisa la cámara a un fotógrafo de "El País"



El problema es que han cometido un delito.
No le pueden requisar la cámara, ni las tarjetas, ni nada de nada.
Esa acción solo corresponde a un juez, bajo requerimiento de la autoridad competente.

¿Es legal hacer fotos a un guardia civil u otra fuerza de seguridad o a alguno de sus vehículos?

Si. Eso no quita que por cortesía, se les debería informar (no pedir permiso, informar). En el caso que estén en acto de servicio en un lugar público, sí que es lícito fotografiarles puesto que son personas en lugar público ejerciendo un cargo público y se aplica la ley 1/1982 artículo 8a.

¿Puede alguien ponerme la mano delante del objetivo de mi cámara?
NO. Ni siquiera un agente de las fuerzas del orden a menos que me esté deteniendo. Y si te tocan la cámara, es una AGRESIÓN y es denunciable.

Más información aquí: fotografiaperfecta.wordpress.com/2009/11/30/articulo-%C2%BFpuedo-hacer/

http://www.meneame.net/story/guardia-urbana-tarragona-requisa-camara-fotografo-pais
 :mj: :mj:
« Última modificación: 16 de Septiembre de 2010, 17:38:36 pm por 47ronin »

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #574 en: 16 de Septiembre de 2010, 17:36:10 pm »
La Guardia Urbana de Tarragona requisa la cámara a un fotógrafo de "El País"



El problema es que han cometido un delito.
No le pueden requisar la cámara, ni las tarjetas, ni nada de nada.
Esa acción solo corresponde a un juez, bajo requerimiento de la autoridad competente.

¿Es legal hacer fotos a un guardia civil u otra fuerza de seguridad o a alguno de sus vehículos?

Si. Eso no quita que por cortesía, se les debería informar (no pedir permiso, informar). En el caso que estén en acto de servicio en un lugar público, sí que es lícito fotografiarles puesto que son personas en lugar público ejerciendo un cargo público y se aplica la ley 1/1982 artículo 8a.

¿Puede alguien ponerme la mano delante del objetivo de mi cámara?
NO. Ni siquiera un agente de las fuerzas del orden a menos que me esté deteniendo. Y si te tocan la cámara, es una AGRESIÓN y es denunciable.

Más información aquí: fotografiaperfecta.wordpress.com/2009/11/30/articulo-%C2%BFpuedo-hacer/

http://www.meneame.net/story/guardia-urbana-tarragona-requisa-camara-fotografo-pais
 :mj: :mj:


Y el clásico:

Citar
#56    Asco de policia, no podia dejar pasar la oportunidad de cagarme en la policia local de Tarragona. Luego te pegan una mullada y no tienen cojones ni a bajar-se del coche.
Al cual sobra decirle que a las cárceles se les ponen puertas para que no entren, no para que no salgan.  ;cosc; ;cosc; ;cosc;
« Última modificación: 16 de Septiembre de 2010, 17:40:03 pm por 47ronin »

Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #575 en: 16 de Septiembre de 2010, 18:25:26 pm »
ronin, al parecer y segun se ha comentado, los comerciantes de las calles postas, sal y aledaños, han amezadado con filmar a los policias que prestan servicio en la zona, no sabiendose con que objetivo,.......que me dices?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #576 en: 16 de Septiembre de 2010, 18:30:46 pm »
ronin, al parecer y segun se ha comentado, los comerciantes de las calles postas, sal y aledaños, han amezadado con filmar a los policias que prestan servicio en la zona, no sabiendose con que objetivo,.......que me dices?

Pues digo lo que dicen los jueces... la cámara puede serle requisada y remitida al juzgado a fin de que el mismo ordene el borrado de las imágenes toda vez que desconocemos el destino que se va a dar a las mismas... sentencias de la AP de Burgos y Madrid que absuelven de la falta de coacciones a los funcionarios que requisaron las cámaras usadas por particulares.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #577 en: 16 de Septiembre de 2010, 20:11:31 pm »
Pues digo lo que dicen los jueces... la cámara puede serle requisada y remitida al juzgado a fin de que el mismo ordene el borrado de las imágenes
Bueno, pero la remitís vosotros ¿eh?... ;fu;
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #578 en: 16 de Septiembre de 2010, 20:17:07 pm »
Pues digo lo que dicen los jueces... la cámara puede serle requisada y remitida al juzgado a fin de que el mismo ordene el borrado de las imágenes
Bueno, pero la remitís vosotros ¿eh?... ;fu;

Asi debería ser.

Desconectado cazaor

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10895
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #579 en: 16 de Septiembre de 2010, 20:23:51 pm »
Pues digo lo que dicen los jueces... la cámara puede serle requisada y remitida al juzgado a fin de que el mismo ordene el borrado de las imágenes
Bueno, pero la remitís vosotros ¿eh?... ;fu;

Asi debería ser.
Otras cosas se hacen por cuenta de las PL y PM y no pasa nada. Esto idem de idem entonces... :lect
TO MENTIRA, TO POLÍTICA...

¿Mi nena? ¡bonica del tó!... :vergo