Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262236 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #920 en: 19 de Enero de 2013, 15:16:33 pm »

Al banquillo un policía local por insultar y amenazar a una mujer


Sábado, 19 de Enero de 2013 11:14 Gestor D_J JAÉN -

Un policía local de Jaén se sentará, la próxima semana, en el banquillo del Penal número 4 acusado de insultar y amenazar a una ciudadana en el transcurso de una intervención.

 La Fiscalía imputa al agente un delito contra la integridad moral y pide para él una condena de 15 meses de prisión. Los hechos se remontan a la tarde del 11 de junio de 2011, en plena fiestas de la Virgen de la Capilla. El funcionario, S. M. P., estaba de patrulla junto con otro compañero en la confluencia del Paseo de la Estación y la calle Roldán y Marín. Ambos policías locales procedían a realizar una intervención “en el ejercicio de sus funciones”. Una acción que se desarrolló en la vía pública y a plena luz del día y que, por lo tanto, fue presenciada por varios ciudadanos, entre ellos la supuesta víctima. La Fiscalía relata que S. M. P. pudo pensar que lo habían grabado con un teléfono móvil y, por ello, en un momento dado se dirigió a la mujer, a la que requirió para que borrara todas las fotos y los vídeos que pudiera tener en su terminal. Según el Ministerio Público, le espetó literalmente: “Borra todas las fotos del móvil, gilipollas”. La mujer le respondió que no había grabado nada e invitó al policía para que lo comprobara. El fiscal describe la respuesta del agente: “Me das asco. Os voy a multar en cuanto os vea, a ti y a tu familia, que sepas que me he quedado con tu cara y vais a estar vosotros y vuestra familia pagando denuncias”. La mujer, que estaba acompañada por un hombre, decidió seguir su camino, siempre según el escrito del Ministerio Público.

 No obstante, la Fiscalía aclara que el funcionario los siguió “en todo momento a corta distancia” hasta llegar a la altura de la calle Correa Weglison: “Durante todo el trayecto y, en presencia de los viandantes, profirió diversos insultos y expresiones pendencieras y humillantes, con clara extralimitación de sus funciones”, añade el escrito de acusación provisional. La mujer, finalmente, telefoneó a la Policía Nacional. Una patrulla se personó diez minutos después. Los funcionarios comprobaron que la víctima estaba nerviosa, llorando y templando. Así, los agentes pidieron al policía local que les ofreciera una explicación. “No tengo que darte explicaciones”, contestó el acusado, siempre según el fiscal. A continuación, le pidieron que se identificara, “pues no portaba su número en lugar visible en su uniforme”. El Ministerio Público relata que el procesado se negó “de modo irrespetuoso e incorrecto”: “Si quieres saber quién soy, te vas las once la Jefatura de la Policía Local, cuando salga de servicio y preguntas allí. De uniforme no me identifico ante ti ni ante nadie”, replicó el agente, tal y como se recoge en la acusación pública. El fiscal asegura que persistió en su actitud “desafiante y chulesca” con la mujer: “Cuando te pille por Jaén te va a costar la broma 5000 euros”, concluye. Rafael Abolafia / Jaén

gautamacop

  • Visitante
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #921 en: 20 de Enero de 2013, 09:27:30 am »
Es lo que suele pasar diariamente en el trato con la gente encima que te graban te pueden denunciar, si esta grabacion la hubiese hecho el particular a un delicuente en la via publica seguramente estaria cagaito de miedo y hubiese borrado las fotos y denunciar no te digo nada, pero en este caso es un Policia y por lo tanto hay un efecto mediatico y denunciarlo asegura estar en el candelero, por otra parte me parece desproporcionada la pena pedida por el Ministerio Fiscal, porque haber??? Todos los dias tenemos trato con gente que unas veces te abroncan y otras hasta te pegan, sin que tengan mucha proporcion el efecto de las penas con el cargo de Agente de la Autoridad y sin embargo vemos como se ceban determinados medios y personas contra la figura del Policia Local.
 :byebye :byebye

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #922 en: 20 de Enero de 2013, 10:29:18 am »
Es lo que suele pasar diariamente en el trato con la gente encima que te graban te pueden denunciar, si esta grabacion la hubiese hecho el particular a un delicuente en la via publica seguramente estaria cagaito de miedo y hubiese borrado las fotos y denunciar no te digo nada, pero en este caso es un Policia y por lo tanto hay un efecto mediatico y denunciarlo asegura estar en el candelero, por otra parte me parece desproporcionada la pena pedida por el Ministerio Fiscal, porque haber??? Todos los dias tenemos trato con gente que unas veces te abroncan y otras hasta te pegan, sin que tengan mucha proporcion el efecto de las penas con el cargo de Agente de la Autoridad y sin embargo vemos como se ceban determinados medios y personas contra la figura del Policia Local.
 :byebye :byebye

  Bueno, aunque lo que se lee en la noticia lo dice el fiscal, imagino que este se basara también en lo que escribiesen despues los compañeros de CNP, y ante estos la verdad que el policia local muy listo no es que este.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #923 en: 20 de Enero de 2013, 17:57:38 pm »
Es lo que suele pasar diariamente en el trato con la gente encima que te graban te pueden denunciar, si esta grabacion la hubiese hecho el particular a un delicuente en la via publica seguramente estaria cagaito de miedo y hubiese borrado las fotos y denunciar no te digo nada, pero en este caso es un Policia y por lo tanto hay un efecto mediatico y denunciarlo asegura estar en el candelero, por otra parte me parece desproporcionada la pena pedida por el Ministerio Fiscal, porque haber??? Todos los dias tenemos trato con gente que unas veces te abroncan y otras hasta te pegan, sin que tengan mucha proporcion el efecto de las penas con el cargo de Agente de la Autoridad y sin embargo vemos como se ceban determinados medios y personas contra la figura del Policia Local.
 :byebye :byebye

Eso NO sirve NI vale de justificación.....está MUY EXTENDIDA , entre un gran número de l@s miembr@s de todas las FFCCSS, la creencia de que la ley "prohibe" que se nos grabe y que por ello se puede "obligar" a borrar las imagenes o, incluso, a intervenir el movil/cámara de fotos/cámara de vídeo....

.......pero claro......cuando la base de la intervención es de barro el resto de la misma se hunde por si sola y por su propio peso...y de esas bases de barro vienen los posteriores lodos como el de la noticia....

....por mucho que se tremole como estandarte una sentencia puntual de la A.P. de Burgos.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

gautamacop

  • Visitante
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #924 en: 22 de Enero de 2013, 08:35:28 am »
Segun la noticia, a mi parecer y una vez requerido el CNP, el compañero se tenia que haber identificado al requerimiento de hacerlo o bien haber comunicado su intencion de hacerlo en sede Policial.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #925 en: 22 de Enero de 2013, 13:55:20 pm »
22 de enero del 2013

Multa de la Agencia de Protección de Datos por enviar un correo electrónico masivo con las direcciones accesibles y no como destinatario oculto

Aviso a 'navegantes'. La Agencia Española de Protección de Datos ha determinado que la Fundación Santa María la Real vulneró el derecho a la privacidad de los receptores de un correo electrónico informativo por enviarlo sin ocultar sus direcciones de email. Les han impuesto una multa.
 
Se trata de una sanción que sirve como aviso ante una práctica bastante extendida: un correo electrónico enviado a cientos o miles de direcciones, en el que no se ha procedido a ocultar los emails de los receptores.
 
El organismo denunciado, Fundación Santa María la Real, es una escuela de restauración y conservación del patrimonio, con sede en el Monasterio que lleva su mismo nombre situado en Aguilar de Campoo, provincia de Palencia.
 
Con motivo de la cercanía de la Feria del Libro de Madrid, la institución decidió enviar un correo electrónico a todos aquellos clientes que figuraban en su base de datos tras haber comprado alguno de los artículos que ofrece. En el caso del denunciante, una colección de DVD`s.
 
Este mail fue enviado a 1.000 direcciones de correo electrónico, pero por un “error involuntario” de la persona que operaba con el ordenador, tal y como reconoce la propia fundación, se envío sin ocultar la dirección de los destinatarios, de forma que todos los que lo recibían podían comprobar las direcciones del resto de receptores.
 
“Desde ahora, y como ya lo hicimos en dichas alegaciones previas, admitimos el error y por tanto reconocemos voluntariamente nuestra responsabilidad a efectos de la graduación de la sanción (…) que se ha tipificado como GRAVE con escala de 40.000 € a 300.000 € y que nos parece, sea dicho con todo el respeto, absolutamente desproporcionada” indicó la fundación en su carta de respuesta a la AEPD.
 
Finalmente, la Agencia Española de Protección de Datos, tras estudiar el expediente, ha impuesto a la fundación una multa de 2.000 euros, considerando una infracción del artículo 10 de la Ley de Protección de Datos.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #926 en: 23 de Enero de 2013, 10:04:33 am »
Segun la noticia, a mi parecer y una vez requerido el CNP, el compañero se tenia que haber identificado al requerimiento de hacerlo o bien haber comunicado su intencion de hacerlo en sede Policial.

Todo comienza con una presunta "grabación prohibida" por Ley......el resto viene rodado........amén de la escasez de 'dedos de frente'.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #927 en: 23 de Enero de 2013, 19:14:48 pm »


Cómo saber qué datos tiene la policía sobre ti

¿Te ha multado la policía en alguna manifestación? ¿Has sido detenido por algún motivo, aunque luego no haya habido juicio? ¿Has sido acusado de algún delito y no ha prosperado la instrucción? ¿Te han juzgado por algo y has sido absuelto o el juicio ha sido sobreseído? En cualquiera de estos casos, o si te has visto envuelto en un supuesto "hecho delictivo", puede ser que tus datos estén guardados en el archivo de Personas de Interés Policial ( Perpol) de la Policía Nacional, en el fichero de Interés Policial de la Guardia Civil ( Intpol) o en el de algún cuerpo policial autonómico.

 Estaríamos en el caso de tener antecedentes policiales desfavorables, que son los que se derivan de delitos o faltas que han dado lugar a diligencias policiales, remitidas más tarde a las autoridades judiciales o administrativas. En este caso, no sería suficiente con acudir a ningún tipo de manifestación, como dio a entender la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, cuando hablaba de tener "localizados a 800-1.000 radicales y golpistas". Y es que la Ley no prevé este tipo de listas. Quizá por eso luego intentó matizar sus palabras: "La policía tiene localizado a un grupo, pero no quiere decir que se les tenga registrados con nombres y apellidos, ni tan siquiera identificados".

 Los antecedentes policiales desfavorables nada tienen que ver con los antecedentes penales, que son los que recogen las condenas impuestas por un delito tras la sentencia de un tribunal.

 Ahora bien, lo cierto es que, aunque todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario, tener antecedentes policiales puede resultar muy molesto. No valen en un juicio penal, pero la ficha puede volverse en contra del ciudadano si es detenido por cualquier otro motivo más tarde: aparecerán sus antecedentes policiales y los agentes mirarán con otros ojos al individuo. No digamos ya si es inmigrante. En este caso, además, los antecedentes policiales pueden derivar en un informe gubernativo desfavorable, decisivo en la concesión o renovación de un permiso de residencia. Y todo ello aunque no haya sido encontrado culpable de ningún delito o la condena haya sido suspendida. Si se recurre la decisión, los tribunales terminan dando la razón al demandante.

 Ante la duda y para evitar sorpresas desagradables, y aunque la Ley Orgánica 15/1999 establece que "los datos personales registrados con fines policiales se cancelarán cuando no sean necesarios para las averiguaciones que motivaron su almacenamiento", se puede acceder a estos archivos, con el fin de consultar y/o cancelarlos. Éstos son los enlaces de la Policía: acceso Perpol y cancelación Perpol. Y aquí están los de la Guardia Civil: acceso Intpol y cancelación Intpol.

 No obstante, los responsables de los ficheros pueden denegar el acceso, la rectificación o cancelación, según establece la Ley, "en función de los peligros que pudieran derivarse para la defensa del Estado o la seguridad pública, la protección de los derechos y libertades de terceros o las necesidades de las investigaciones que se estén realizando".

 La orden  INT/1202/2011 es la que regula los 213 ficheros de datos de carácter personal del Ministerio del Interior, la mayoría administrativos, entre los que se encuentran los que utilizan los cuerpos policiales, entre ellos el Perpol y el Intpol.

 Y, ¿qué datos podemos encontrarnos si estamos en el Perpol? Todos los posibles: "Documento de identidad, nombre y apellidos, domicilios, fórmulas e imágenes lofoscópicas, estado civil, nombre de los padres, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, descripción y marcas físicas, sexo, imagen, voz, fotografía y cualquier otro dato que pudiera ser identificativo de la persona. Conceptuación policial, peligrosidad, trabajo, órdenes de búsqueda, reseñas, hechos imputados y resoluciones judiciales y administrativas". En la ficha incluso puede aparecer el descriptor del ADN "para los cadáveres sin identificar y grupo de riesgo de personas desaparecidas".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #928 en: 28 de Enero de 2013, 12:03:25 pm »
Un estudiante de EE UU denuncia a la Policía por golpearle y quitarle su móvil

El joven asegura que los agentes le pegaron y le requisaron el teléfono porque estaba grabando una intervención policial contra hinchas del Hércules

       

Edwin, con la denuncia.  C. CORTÉS

V. M. R. "Los policías me golpearon sin motivo por grabar un vídeo y me quitaron el teléfono sin pedirme la documentación o el pasaporte". Quien así habla es Edwin Liriano, un estudiante americano que está viviendo en Alicante unos meses para aprender español en la UA y quien el pasado sábado denunció a la Policía Nacional por presuntamente golpearle y quitarle su teléfono móvil.

La supuesta agresión, según Edwin, se produjo sobre las 17:30 horas en la intersección de la calle Pintor Velázquez con Juan Herrera, cuando agentes de la Policía Nacional intervinieron en el centro de Alicante contra seguidores del Hércules que iban a salir hacia Elche para presenciar el derbi que se jugó el sábado. En la denuncia -en la que se define la actuación policial del sábado contra los hinchas del Hércules como una "carga"- se relata que los agentes vieron al joven en la calle Juan Herrera grabando un vídeo con su móvil en la puerta del Mercadona, donde le quitaron el teléfono y donde presuntamente le golpearon. "Cuando vi que se dirigían hacia mí levanté las manos, pero me golpearon y me quitaron el teléfono", insiste este estudiante, que fue atendido posteriormente en la Clínica Vistahermosa, donde se le realizó una exploración y se le efectuó un parte de lesiones por politraumatismos.

Después, Edwin acudió a la Comisaría para presentar una denuncia por los hechos acompañado de Juan Pablo Romero, el hombre que junto a su mujer acoge a este estudiante durante unos meses. Según Romero, la Policía puso errores en la denuncia. "Por ejemplo, la calle que han puesto no es la correcta, ya que él estaba en Juan Herrera y no en Capitán Segarra", prosigue Juan Pablo. "Por otra parte, Edwin nunca dijo que se hubiera acercado al grupo de hinchas ni que estuviera detrás de ellos, como pone en la denuncia, ya que lo vio todo desde la distancia", critica, por lo que creen que el hecho de que el joven estuviera grabando la escena de la intervención policial influyó en la presunta agresión, ya que el chico asegura que había más gente a su alrededor pero que fueron a por él.

Este estudiante de 20 años se pondrá en contacto hoy con la Embajada de EE UU para que le asesore en este asunto, según relató. Por su parte, fuentes policiales consultadas ayer por este diario aseguraron desconocer los hechos denunciados por el joven durante la intervención policial del sábado.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #929 en: 29 de Enero de 2013, 18:29:32 pm »
Un juez de Segovia dice que es legítimo fotografiar una actuación policial


La sentencia absuelve a una joven que hizo fotos a la Guardia Civil después de que la Marcha de Parados del mes de julio atravesara el túnel de Guadarrama


Justino Sanchón


28/01/2013 -

Un juez de Segovia reconoce que fotografiar una actuación policial “es legítima”, siempre que “no comprometa otros intereses”. De esta manera se pronunció el titular del Juzgado de de Instrucción número dos de la capital Segovia, tras el juicio que se siguió contra una joven que participó, en julio pasado, en la Marcha de Parados y que hizo fotos a agentes de la Guardia Civil en el túnel de Guadarrama.

 Según la sentencia, a la que ha tenido acceso La Meseta, “en un espacio público pueden tomarse fotografías de las personas que se encuentran en tales lugares, con ciertas limitaciones como las que operan respecto de los menores de edad”.

 El 19 de julio pasado, tuvo lugar la conocida como Marcha de Parados, que reunió a cerca de un centenar de personas de Ávila, Segovia y Salamanca en una movilización contra la política de empleo del Gobierno de Mariano Rajoy.

 Tras pasar el túnel de Guadarrama, en las cabinas de peaje, un guardia civil que participaba en el operativo policial de control de esta Marcha, “observó” que una joven realizaba fotografías, por lo que le “requirió la cámara para visionar las imágenes y borrar las comprometedoras, negándose a ello de forma reiterada”, según relata el agente en la denuncia.

 Esta negativa por parte de la joven fotógrafa fue considerada por la Guardia Civil como una “resistencia o desobediencia frente al cumplimiento de una orden”. Sin embargo, el juez de Segovia deja muy claro, en su sentencia, cuál debe de ser el papel del agente: “En un estado democrático de derecho no toda orden emanada de un agente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) debe ser acatada ciegamente en pro del principio de Seguridad”.

 La denuncia de la Guardia Civil insistía en que la joven realizó fotos a los agentes mientras realizaban su trabajo. Y el juez vuelve a responder de forma clara que “no consta que exista ninguna norma general que impida graba imágenes de una actuación de los agentes”, salvo las “limitaciones impuestas” por la protección de la intimidad “de cualquier ciudadano”.

 
El abogado de la joven fotógrafo ha señalado a La Meseta que aunque en esta ocasión “no les ha salido bien”, esto es un supuesto de “arbitrariedad y abuso policial”, que en la “mayoría” de las ocasiones “impiden el ejercicio de los derechos fundamentales básicos, como el de reunión o manifestación, o la libertad de expresión e información, unos derechos que son esenciales para la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos”.

 Para este letrado, la actuación de la chica es “admirable y digna de proteger e incluso de promover, animando a todos los ciudadanos a convertirse en informadores de los demás usando sus cámaras o sus teléfonos móviles”.

 Cientos de personas, procedentes de Galicia, Asturias, León, Salamanca, Burgos, Valladolid o Segovia, se manifestaron el día 21 de julio en Madrid, con el objetivo de exigir un "verdadero cambio en la gestión político-administrativa, económica y social del país", como aseguraban en aquellas fechas los organizadores.

gautamacop

  • Visitante
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #930 en: 31 de Enero de 2013, 09:29:01 am »
 Un año de prisión a un policía local por insultar y amenazar a una mujer
Miércoles, 30 de Enero de 2013 11:45

Un policía local de Jaén es condenado a doce meses de prisión por amenazar e insultar a una ciudadana en el transcurso de una intervención. El juez considera a Serafín M. P. autor de un delito contra la integridad moral. Además de la pena de cárcel, la sentencia incluye una inhabilitación por 30 meses y el pago de una indemnización de 2.400 euros a la víctima.

Los hechos probados de la sentencia son prácticamente idénticos a lo relatado por la Fiscalía en su escrito de acusación. Explica que ocurrieron el 11 de junio de 2011, en plenas fiestas de la Virgen de la Capilla. El funcionario estaba de patrulla junto con otro compañero en la confluencia del Paseo de la Estación y la calle Roldán y Marín. Ambos policías locales estaban identificando a un hombre.Una acción que se desarrolló en la vía pública y a plena luz del día y que, por lo tanto, fue presenciada por numerosos ciudadanos. Entre ellos, se encontraba la víctima, una joven que estaba en compañía de otros amigos.
En un momento dado, Serafín M. P. pensó que lo estaban grabando con un teléfono móvil y, por ello, se dirigió a la mujer para que borrara todas las fotos y vídeos que pudiera tener el terminal. Ella contestó que no había grabado nada e invitó al policía para que lo comprobara. A partir de ahí, según establece la sentencia, comenzó a insultarla y a amenazarla: “Me das asco.Os voy a multar en cuanto os vea, a ti y a tu familia, que sepas que me he quedado con tu cara y vais a estar vosotros y vuestra familia pagando denuncias”.
La mujer decidió seguir su camino. El policía la siguió a corta distancia, insultándola, “con clara extralimitación de sus funciones”. Finalmente, la víctima telefoneó a la Policía Nacional.Una patrulla se personó diez minutos después en el lugar. Tras dialogar con Serafín M. P., el policía local se negó a identificarse ante ellos. Por estos hechos, ha sido castigado a pagar una multa de 500 euros como autor de una falta contra el orden público.
Tras este incidente, el acusado lanzó un beso con la mano a la joven, al tiempo que le decía que “la broma” le iba a costar 5.000 euros. La “despedida” fue presenciada por los dos policías nacionales, lo que ha sido una prueba fundamental para el juez de que el funcionario cometió el delito contra la integridad moral por el que sentó en el banquillo.
Rafael Abolafia / Jaén
Lo triste a estas alturas es que el compañero de el en la intervencion lo este pasando mal, que seguro que es asi.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #931 en: 31 de Enero de 2013, 13:41:51 pm »
Dura sentencia por un empecinamiento.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #932 en: 13 de Febrero de 2013, 11:09:12 am »
Un policía de Alcobendas consultó datos confidenciales del jefe de Policía de Fuenlabrada que después fueron publicados
 miércoles, 13 de febrero de 2013

La Agencia Española de Protección de Datos está investigando el presunto uso irregular de datos confidenciales sobre el jefe de la Policía Local de Fuenlabrada, por parte de un policía local de Alcobendas.

Alcobendas, 13 de febrero de 2013.-

En el mes de febrero de 2012 el diario ABC publicaba un artículo sobre José Francisco Cano, jefe de la Policía Local de Fuenlabrada y presidente de UNIJEPOL en la que se incluía una imagen de pantalla, con sus datos y domicilio asociados a un vehículo, obtenida de un fichero de la Dirección General de Tráfico al que sólo pueden acceder los cuerpos de seguridad del estado.

Cano denunció esta situación ante la Agencia Española de Protección de Datos que aclara en un informe que la Secretaría de Estado de Seguridad ha investigado los accesos que se produjeron a esta información concreta. Además de las consultas justificadas que se realizaron desde las policías locales de Fuenlabrada y Madrid se han registrado otros seis accesos sin justificar. Estos accesos fueron realizados por un mismo usuario desde la Policía Local de Alcobendas el 27 de enero de 2012, pocos días antes de la publicación de la información.

El propio ayuntamiento de Alcobendas informó de que este policía local no había recibido ninguna orden de ningún mando de la jefatura para realizar estas consultas. El verano pasado se abrió un expediente disciplinario que finalizó con el archivo de actuaciones por inexistencia de infracción “al no haberse podido acreditar el uso indebido de la información”. Es decir, si es un hecho que este agente de Alcobendas consultará el fichero pero no se ha podido probar si fue quién filtró la información al periódico.

La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado procedimiento de declaración de infracción de Administraciones Públicas al ayuntamiento de Alcobendas por este caso. La Agencia insiste en que en último término el ayuntamiento es el responsable del fichero y “quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter personal están obligados al secreto profesional”.

Hasta el día 21 de febrero el ayuntamiento de Alcobendas podrá presentar alegaciones y proponer pruebas. En cualquier caso las sanciones no tendrán carácter económico sino una resolución declarativa con las medidas a adoptar para evitar futuros incumplimientos.

El Partido Socialista ha anunciado que llevará este asunto al próximo pleno municipal para que el equipo de gobierno dé explicaciones sobre lo que ha ocurrido y actúe de forma transparente.




La curiosidad mató al gato.

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #933 en: 13 de Febrero de 2013, 12:38:06 pm »
El verano pasado se abrió un expediente disciplinario que finalizó con el archivo de actuaciones por inexistencia de infracción “al no haberse podido acreditar el uso indebido de la información”.


¡Qué rapidez, qué eficacia, ya podrían aprender los de aquí que tardan más de dos añitos en resolver expedientes muchísimo más simplones, a no ser que la tardanza en la resolución sea un arma de castigo, que también podría ser, desgaste psicológico, como andamos tan sobrados de ánimos últimamente, ¡qué buena gente!!!! :mj: :mj: :mj: MUA, MUA, MUA, GUAPA!!!!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #934 en: 16 de Febrero de 2013, 10:37:57 am »
Torrevieja
Los cuerpos policiales resuelven mil incidencias con las cámaras de Vyriato
El sistema municipal de videovigilancia detecta el tránsito de 30,5 millones de vehículos por las calles de la localidad salinera

16.02.13 - 01:08 - FRANCISCO REYES | TORREVIEJA.

LAS CIFRAS DEL 2012

Cámaras. 40 cámaras fijas y 35 de 360 grados para vigilancia del tráfico. 97 encargadas de videovigilar el patrimonio público. Quince instaladas en zonas verdes. 31 dotadas de un sistema lector de matrículas de vehículos.

Utilización y llamadas. Cerca de un millar de imágenes han sido utilizadas por los distintos cuerpos policiales para esclarecer delitos. 31.800 es el número total de llamadas telefónicas recibidas por la Policía Local durante el pasado año, que se convirtieron en servicios prestados por la Policía Local.

Efectivos. Doce agentes y un oficial se encargan de gestionar el Centro de Datos y Transmisiones de la Policía Local..

Cada vez se hace más patente la eficacia del sistema de videovigilancia distribuido por todo el término municipal llamado Vyriato para resolver accidentes de tráfico y todo tipo de actos delictivos y vandálicos que ocurren en la ciudad.
El alcalde, Eduardo Dolón y el concejal de Policía, José Eduardo Gil, el delegado de Nuevas Tecnologías, José Riera, y el Intendente Principal de la Policía Local, Vicente Gutiérrez, comparecieron ayer para dar algunas cifras del desarrollo del sistema durante el pasado año 2012.

A través de las más de doscientas cámaras repartidas por viales, zonas verdes y otros puntos para el control del patrimonio que componen el sistema se han esclarecido numerosas cuestiones policiales, como demuestra que tanto la Guardia Civil, como Policía Nacional y Local, utilizaron cerca de un millar de grabaciones para este menester, destacando todo lo concerniente a accidentes de tráfico dentro de los acuerdos adoptados por la Junta Local de Seguridad.
Pero también se han utilizado para identificar a delincuentes que han practicado robos en viviendas del casco urbano de Torrevieja, como señaló el edil de Seguridad, eso si, «con un estudio minucioso minuto a minuto realizado por los efectivos de la Policía Local, quienes han llegado a emplear varios días y noches seguidas para observar las grabaciones».

El alcalde destacó que durante el pasado año se registraron un total de 30.465.000 matrículas a través de las 31 cámaras lectoras, obteniendo una media de unas 40.000 diarias y 190.000 durante los fines de semana. Gil Rebollo manifestó que se estudia poder almacenar, al menos durante un año, la totalidad de las matrículas captadas, a petición de las fuerzas de seguridad. Asimismo Dolón señaló que gracias al proyecto, en el que se integran 12 agentes y un oficial que atienden el sistema de videovigilancia, «la ciudad está en vanguardia en materia de tráfico, seguridad vial y ciudadana, convirtiéndola en una de las mejor vigiladas de toda España, y contribuyendo a una Torrevieja caracterizada por una convivencia cívica ejemplar».

Por otro lado el regidor salinero cifró en 31.800 las actuaciones que en 2012 se efectuaron por la Policía Local, a través de las mismas llamadas telefónicas que recibió el Centro de Datos y Transmisiones dependiente del Citic. De estas 23.300 llamadas fueron recibidas directamente por el cuerpo municipal de policía y 8.500 fueron derivadas del servicio 112.

En cuanto al proyecto Vyriato, está compuesto por cuarenta cámaras más otras 35 con vistas de 360 grados, destinadas a la vigilancia del tráfico en la ciudad. Existen 97 cámaras cuya labor está asignada para la vigilancia del patrimonio de la ciudad, además de 15 para el cuidado de las zonas verdes del municipio y 31 que están encargadas de la lectura digital de las matrículas de los vehículos que circulan por la ciudad, especialmente en sus entradas y salidas.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #935 en: 16 de Febrero de 2013, 13:50:47 pm »
Dimite Olvido Hormigos, la concejala de Los Yébenes que protagonizó un vídeo erótico
Agencia EFE –


Toledo, 15 feb (EFE).- La concejala socialista de Los Yébenes (Toledo), Olvido Hormigos, que saltó a la fama el pasado mes de septiembre al protagonizar un vídeo erótico, ha presentado hoy su renuncia como edil del consistorio "por motivos personales".



La propia Hormigos ha confirmado a Efe esta renuncia que se ha presentado esta mañana en el registro municipal y que aún no ha comunicado a sus compañeros de grupo.
 
Aunque en el escrito solo se alude a "motivos personales", la decisión se produce después de conocerse que la polémica concejala va a participar en un programa de Telecinco presentado por Jesús Vázquez.
 
Se trata de un concurso de talentos, "¡Mira quién salta!", un juego en el que famosos y personajes populares como la peluquera Raquel Mosquera, deberán superar espectaculares pruebas saltando a una piscina desde un trampolín.
 
Por la difusión del vídeo erótico, Hormigos ha denunciado entre otros, al alcalde de Los Yébenes, el popular Pedro Acevedo, al que le atribuye la difusión del vídeo desde el correo de la alcaldía.
 
Hasta ahora, el único imputado por el caso del vídeo es el portero del club de fútbol de Los Yébenes, Carlos Sánchez, de 27 de años, acusado también por Olvido de haber difundido el vídeo íntimo que supuestamente ella le envío.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #937 en: 26 de Febrero de 2013, 17:17:57 pm »

Denuncian a la Policía la difusión de un vídeo sexual entre dos jóvenes

I.E. / Burgos - martes, 26 de febrero de 2013

Los padres de una burgalesa han presentado una denuncia en la Comisaría de la Policía Nacional después de que un joven amigo de su hija grabara una relación íntima entre los dos y la enviara por ‘whatsap’ a uno o varios de sus contactos. La divulgación de esas imágenes ha llegado hasta tal punto de que la pasada semana y el fin de semana ha sido tema de conversación en numerosos foros de internet de la ciudad y en Twitter.

 La joven que aparece en el vídeo es una alumna de la Universidad de Burgos mientras que el chico es un estudiante de Formación Profesional (FP). La Policía Nacional ya ha remitido el caso al juzgado, que dirigirá la investigación para comprobar cómo se tomaron las imágenes -al parecer a través de la cámara de un móvil- y cómo se difundieron.
 Esta denuncia recuerda al ‘caso Hormigos’, la concejal de los Yébenes (Toledo) cuyas imágenes en un vídeo erótico también fueron difundidas sin su consentimiento.  En el nuevo Código Penal de Gallardón castigará la divulgación «no autorizada» de grabaciones o imágenes íntimas, incluso en primera instancia obtenidas con el consentimiento de la víctima pero luego distribuidas sin que ésta lo sepa. Este delito comportará un año de cárcel.

 Ahora, el Código Penal -el nuevo está en redacción-  solo condena el «apoderamiento o interceptación» de cartas o mensajes privados de la víctima, pero no prevé penas cuando es la propia víctima la que facilita esos archivos a la persona que luego los difunde o en el caso de jóvenes que mandan a sus parejas imágenes eróticas, que luego, tras una ruptura sentimental, terminan en la red como una forma de venganza.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #938 en: 03 de Marzo de 2013, 18:23:17 pm »
Los vecinos de Llavaneres pagan por la videovigilancia urbana
 
Mataró también se plantea el uso de cámaras, ante la imposibilidad de tener más policía

Maresme| 03/03/2013 - 00:24h | Actualizada a las 14:26h
F. C. García

Mataró
 

El incremento de la delincuencia en los municipios del Maresme intensifica la sensación de inseguridad en la población. Esta percepción que se amplifica en aquellos municipios que, como Sant Andreu de Llavaneres, cuentan con un territorio dividido en grandes urbanizaciones. Para los ayuntamientos, el problema es económico, ya que el presupuesto impide contratar más efectivos policiales, de ahí que surjan soluciones como la instalación de cámaras de videovigilancia gestionadas por la administración pero financiadas por los vecinos.

Sant Andreu de Llavaneres es una de los poblaciones pioneras en la instalación de cámaras que volverá a innovar al aplicar un nuevo sistema de gestión de videovigilancia compartida. El sistema que implantará Llavaneres, con un territorio fragmentado en doce urbanizaciones en las que vive el 70% de la población, es "una de las fórmulas disuasorias más asequibles" según Luis Silva, jefe de la policía local. Especialmente si la comunidad de propietarios asume la compra, instalación y mantenimiento de las cámaras conectadas con la policía local.

Según Luis Silva, en el mercado de la videovigilancia existen cámaras desde los 2.000 euros hasta los 70.000 euros que puede llegar a costar un complejo sistema de seguridad mediante el que la cámara, de forma automática, accede al registro policial de vehículos para comprobar el número de matrícula. "A los pocos minutos, a través de una alerta en el teléfono móvil, se puede saber si la matrícula está relacionada con otros hechos delictivos".

La prueba piloto para instalar cámaras sufragadas por los vecinos, tiene lugar en la urbanización El Turó de la Torreta, un conjunto residencial que por su ubicación -con un acceso único- simplifica su instalación. "Se trata -detalla el jefe de la policía local- de aparatos que se activan con el movimiento y que tienen un mínimo de calidad grabación nocturna". No obstante, "las imágenes no se visualizan de forma instantánea", sino que funcionan como un archivo de imágenes "al que accedemos para observar la incidencia o hacer lectura de una matrícula".

En Mataró, donde el global de hechos delictivos se ha reducido un 2,6%, también se plantea por vez primera el uso de cámaras de videovigilancia "más allá de las existentes en el Ayuntamiento y la policía local", admite el intendente jefe de la policía local, Mateo Sánchez.

En la capital del Maresme, la sensación de inseguridad es mucho más acusada en barrios periféricos como Cerdanyola, Palau o Rocafonda, aunque el índice de delitos, asegura el jefe de la policía, "no ha aumentado". No obstante, paliar esta sensación de "inseguridad subjetiva" se ha convertido en una prioridad política. Es por ello que una de las opciones más asequibles es la instalación de cámaras de videovigilancia, "Lo ideal seria incrementar la presencia policial", admite Sánchez, pero, "ante la imposibilidad de contratar más efectivos", las cámaras son una buena solución.

En algunas zonas del Maresme, la videovigilancia ha mostrado su efectividad. En Sant Vicenç de Montalt, los índices de delincuencia han bajado un 30 por ciento desde su instalación. También en Llavaneres, las cámaras situadas en los accesos a la población han permitido la detención de varios delincuentes.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #939 en: 07 de Marzo de 2013, 18:14:32 pm »
"Es algo terrible", dice
 
El ICAM ampara a un abogado por incluir en atestados policiales su ideología
 
 
Erlanz Ibarrondo acudió al colegio tras comprobar que en dos atestados policiales había referencias a su perfil político
 
   MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -
 
   El abogado Erlanz Ibarrondo ha celebrado este miércoles que el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) haya aceptado su solicitud de amparo después de comprobar en varios atestados policiales que se hacía referencia a su perfil político y ha destacado el paso del ICAM para requerir a la Delegación del Gobierno en Madrid que informe si es cierto que hay ficheros de abogados según sus ideologías.
 
   "Este hecho es algo terrible dentro del ámbito del Derecho y de la Defensa", ha aseverado a Europa Press este letrado, que suele defender a movimientos sociales.
 
   Hace unas semanas, Ibarrondo comprobó que en dos atestados policiales de la Brigada Provincial de Información incluía una referencia suya sobre su ideología para que se tuviera en cuenta. Además, incluía datos de algunos de los clientes que defiende.
 
   Uno de los atestados policiales recoge que este letrado "es conocido por haber defendido a varios imputados de grupos antisistemas de extrema izquierda por disturbios, desórdenes públicos y agresiones".
 
   Tras ello, decidió acudir en amparo al Colegio de Abogados de Madrid, que entre cuyas funciones debe velar por la defensa de los derechos de sus colegiados. Con una Junta, el ICAM aceptó la solicitud de amparo presentada a través de la Asociación Libre de Abogados (ALA), , según han confirmado a Europa Press fuentes del colegio.
 
   Según el letrado, el ICAM ha requerido ahora a la Delegación que diga si es cierto si hay "ficheros de abogados según el tipo de defensa" y pide que ésta traslade a las comisarías que no se tenga en cuenta en los atestados este tipo de información