Autor Tema: Grabaciones, fotografías y protección de datos  (Leído 262385 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1020 en: 31 de Mayo de 2013, 17:31:59 pm »
Encuentran una cámara oculta en las dependencias de la Policía Local de Llanes

Vídeo: http://www.rtpa.es/sociedad:Encuentran-una-camara-oculta-en-las-dependencias-de-la-Policia-Local-de-Llanes_111370004202.html

La Policía Local de Llanes ha encontrado, de forma fortuita, una cámara oculta en sus dependencias, situada, concretamente, donde los agentes recogen las denuncias de los ciudadanos.

Los partidos de la oposición califican el hecho de insólito y gravísimo y piden la comparecencia del Gobierno Local para explicar lo ocurrido. El portavoz del PP en Llanes, Juan Duyos, asegura que "se trata de un delito muy grave al sentirse espiado, amenazado y controlado de forma constante".

La portavoz de Foro Asturias en el Ayuntamiento de Llanes, Marian García de La Llana, explica que se viola la intimidad de cualquier persona que haya ido, por ejemplo, a poner una denuncia.

Por su parte, el portavoz Grupo No adscritos del Ayuntamiento de Llanes, Juan Carlos Armas, exige la comparecencia inmediata de la alcaldesa de LLanes, del concejal de Seguridad y del Sargento de la Policía Local, para que den explicaciones.

La Unión de Sindicatos Independientes de Asturias ha puesto una demanda en el Juzgado de Primera Instancia de Llanes, por supuesto delito de descubrimiento y revelación de secretos.

Los hechos están siendo investigados y, desde el Ayuntamiento de Llanes, no han querido hacer declaraciones a los medios de comunicación.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1021 en: 01 de Junio de 2013, 10:52:40 am »
Llanes reconoce haber colocado una cámara en las dependencias de la Policía Local

El Ayuntamiento de Llanes reconoce que ha colocado una cámara en las dependencias de la Policía Local para averiguar quien está robando expedientes.

La cámara estaba escondida en el marco de una puerta, sin que se informara de su presencia lo que, según han denunciado los agentes, es un delito porque vulnera su derecho a la intimidad. En el consistorio hay otras dos cámaras que si están debidamente señalizadas.
 
La Policía Local de Llanes encontró, de forma fortuita, una cámara oculta en sus dependencias, situada, concretamente, donde los agentes recogen las denuncias de los ciudadanos.
 
El Ayuntamiento reconoce, en un comunicado enviado a los medios de comunicación, que fue el propio consistorio quien colocó dicha cámara, con el objetivo de descubrir a la persona que desactivó la cámara de vigilancia oficial, que se encuentra en esta oficina. Dicen además, que el sistema de videovigilancia oculto sólo graba imagen y el visor enfoca a la cámara oficial.
 
Los partidos de la oposición calificaron el hecho de insólito y gravísimo y piden la comparecencia del Gobierno Local para explicar lo ocurrido. El portavoz del PP en Llanes, Juan Duyos, asegura que "se trata de un delito muy grave al sentirse espiado, amenazado y controlado de forma constante".
 
La portavoz de Foro Asturias en el Ayuntamiento de Llanes, Marian García de La Llana, explica que se viola la intimidad de cualquier persona que haya ido, por ejemplo, a poner una denuncia.
 
Por su parte, el portavoz Grupo No adscritos del Ayuntamiento de Llanes, Juan Carlos Armas, exige la comparecencia inmediata de la alcaldesa de LLanes, del concejal de Seguridad y del Sargento de la Policía Local, para que den explicaciones.
 
La voz de alarma la dio la Unión de Sindicatos Independientes de Asturias al poner una demanda en el Juzgado de Primera Instancia de Llanes, por supuesto delito de descubrimiento y revelación de secretos.
 
La de la Policía Local no es la única cámara oculta que hay en el Ayuntamiento y es que la alcaldía reconoce que hay otras dos; una en Urbanismo y otra en el Archivo. El consistorio asegura que es para averiguar quién está robando expedientes del Ayuntamiento y es que, según denuncia, ya han desaparecido varios documentos oficiales.
 
La Guardia Civil ha realizado una inspección ocular en la zona y ha remitido la información al juzgado. Los hechos están siendo investigados.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1023 en: 04 de Junio de 2013, 16:14:12 pm »
Opiniones.

http://www.eprivacidad.es/wp-content/uploads/2013/06/2013-0077_grabacion-empleados-publicos.pdf

Informe 0077/2013


Y en todo caso así lo será cuando tales imágenes se utilicen para fines concretos, como pudiera ser para presentar denuncias en expedientes disciplinarios o incluso penales contra determinados empleados públicos, o para su difusión por internet

Sería entonces legítimo grabar una comparecencia en asuntos internos, no?


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1024 en: 05 de Junio de 2013, 08:09:30 am »
Opiniones.

http://www.eprivacidad.es/wp-content/uploads/2013/06/2013-0077_grabacion-empleados-publicos.pdf

Informe 0077/2013


Y en todo caso así lo será cuando tales imágenes se utilicen para fines concretos, como pudiera ser para presentar denuncias en expedientes disciplinarios o incluso penales contra determinados empleados públicos, o para su difusión por internet

Sería entonces legítimo grabar una comparecencia en asuntos internos, no?

Por supuesto, además de saludable y recomendable para evitar abusos y coacciones, porque ¿ quién vigila al que vigila?

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1025 en: 10 de Junio de 2013, 17:40:38 pm »
No entiendo.. por qué?


La policía de Getafe impide la conexión en directo de una reportera de Telecinco


Susana Ramos no pudo acabar su información sobre un incidente ya que un efectivo local tapó el objetivo de la cámara con la mano

<a href="http://youtube.com/v/b5oRXOPLFK0&amp;feature=youtube_gdata_player" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/b5oRXOPLFK0&amp;feature=youtube_gdata_player</a>


Si estaban dentro del cordón policial con requerirles para que salgan hubiese sido suficiente...
« Última modificación: 10 de Junio de 2013, 18:46:25 pm por 47ronin »

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1026 en: 10 de Junio de 2013, 19:22:50 pm »
 :pen: . . . no veo que sea por el cordón policial, de hecho se ve gente deambulando por detrás de la reportera con absoluta normalidad . . . más bien deben de ser "órdenes de arriba" . . . del político de turno que con esta idea de los paraguas se ha cubierto de gloria y que de gracias, que no ha pasado nada y no hay heridos por este incidente . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1027 en: 10 de Junio de 2013, 19:23:53 pm »
:pen: . . . no veo que sea por el cordón policial, de hecho se ve gente deambulando por detrás de la reportera con absoluta normalidad . . . más bien deben de ser "órdenes de arriba" . . . del político de turno que con esta idea de los paraguas se ha cubierto de gloria y que de gracias, que no ha pasado nada y no hay heridos por este incidente . . .

Pues si es asi...peor...que tapemos la cámara para que no graben y acatemos una orden de ese estilo.

 :caput

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1028 en: 11 de Junio de 2013, 09:41:10 am »
:pen: . . . no veo que sea por el cordón policial, de hecho se ve gente deambulando por detrás de la reportera con absoluta normalidad . . . más bien deben de ser "órdenes de arriba" . . . del político de turno que con esta idea de los paraguas se ha cubierto de gloria y que de gracias, que no ha pasado nada y no hay heridos por este incidente . . .

Si te fijas, mucho eso si, si se ve cinta policial tanto por detrás del quiosco verde hasta el poste situado junto a la farola caida....también se ve, fijándose mucho, cinta al fondo de la imagen.... la gente que se ve deambulando con normalidad lo hace por detrás de los paraguas.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1029 en: 11 de Junio de 2013, 10:17:29 am »
Pero ni siendo zona acotada se debe hacer lo que se ve que se hace.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1030 en: 11 de Junio de 2013, 12:24:45 pm »
Pero ni siendo zona acotada se debe hacer lo que se ve que se hace.

No he dicho que se deba hacer tal cosa...únicamente me he limitado a 'aclarar' lo que, en mi opinión, ha podido ser un defecto de percepción visual.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1031 en: 13 de Junio de 2013, 16:49:25 pm »


"O me lo enseñas tú o te requisamos las tarjetas"


Policías municipales de Madrid borran fotos del fotoperiodista Olmo Calvo


Un grupo de policías municipales borró el contenido de la cámara del fotoperiodista Olmo Calvo, miembro de DIAGONAL, mientras cubría una acampada de parados en Vallecas (Madrid). Este es su relato de los hechos.

Olmo Calvo. Redacción web
11/06/13 ·


Los agentes borraron las fotos en las que consideraban que salían retratados. / Olmo Calvo

Olmo Calvo, fotoperiodista freelance y miembro del colectivo editor de DIAGONAL, fue retenido e identificado por miembros de la  Policía Municipal de Madrid (dos uniformados y cuatro de paisano) durante la cobertura informativa que estaba realizando el lunes 10 de la acampada de la Asamblea de Parados de Fontarrón en el citado parque. Los agentes municipales requirieron visualizar el material fotográfico realizado por el periodista y borraron lo que consideraron oportuno de las tarjetas de memoria. Asimismo, requirieron el desbloqueo del teléfono del citado fotógrafo, el cual fue revisado por los agentes en busca de archivos multimedia de su actuación policial.

El relato de Olmo Calvo:

Llega un coche de la policía municipal y un coche de policía secreta. Veo que se acercan a la mesa de los parados que están acampados y me acerco a ver qué ocurre. Un policía secreta se aproxima a mí y me dice que no puedo tomar imágenes. Le explico que sí puedo hacerlo, porque soy periodista y estoy trabajando, mientras le entrego mi DNI y el carnet del Sindicato de la Periodistas de Madrid. Accedieron a que pudiera realizar mi trabajo, pero me advirtieron de que no podían verse las caras de los agentes.

Empecé a hacer mi trabajo respetando sus indicaciones, con dos policías secretas vigilándome a mis espaldas. Al acabar de hacer fotos y grabar vídeos, los policías secretas me devuelven el carnet de identidad y el de prensa y me informan que han terminado de identificarme. A continuación se me acerca un policía municipal de uniforme que me dice “ahora empiezo yo contigo”, me solicita nuevamente la documentación y me dice “me vas a enseñar todo lo que has grabado”. Ante esto le digo que no puede pedirme eso, que no le puedo enseñar el material porque soy periodista y es mi trabajo profesional.

Me responde: “Como quieras, esto me lo vas a enseñar. O me lo enseñas tú o te requisamos las tarjetas, vamos al coche que te voy cachear”, alejándome del grupo de personas hacia la patrulla policial. Me solicita que vacíe mis bolsillos sobre el asiento delantero del conductor y, en lugar de cachearme, revisa mi bolsa y saca todas las tarjetas de memoria que encuentra. “Me vas a mostrar todos los vídeos y fotos que tienes en tus tarjetas (que son 7: 2 de 16 GB, 2 de 8 GB, 2 de 4 GB y 1 de 2 GB). Le digo nuevamente que no puedo mostrarle mi trabajo y le señalo que lo que me pide es ilegal, a lo que me responde agarrando las tarjetas: “tú sabes cuál es la tarjeta donde está el vídeo en el que salimos, si me dices cuál es no vamos a tener que ver todas”. Saco la tarjeta y le reitero que lo que me pide es ilegal, que no le puedo mostrar  mi trabajo. Me contesta “no puedes sacarnos las caras, si tú no sabes hacer su trabajo para eso estoy yo, para distinguir lo que está bien de lo que no está bien. Podemos hacer dos cosas: o me lo muestras tú o te requisamos todas las tarjetas”.

Ante esa amenaza accedo a enseñarles el contenido de la tarjeta con su intervención, remarcándole que me estaba pidiendo algo ilegal. Con la cámara al cuello, empiezo a enseñarle las imágenes. El agente, afirmando que no veía bien, me quita con sus propias manos la cámara del cuello y se la cuelga él. “Ahora yo voy a borrar donde aparezca mi cara”, dice el agente, a lo que le informo de que sólo un juez puede revisar mis imágenes. Me contesta “si considera que estoy haciendo algo ilegal, denúncieme, que yo le denunciaré a usted”. Al encontrar un vídeo en el que afirma que se le identifica, me pide que lo borre diciéndome “podemos hacer dos cosas, o lo borra usted o lo borramos nosotros”, a lo cual le contesté que era una petición totalmente ilegal, que hiciesen lo que quisieran. El agente de policía municipal procede a borrar el archivo de  mi cámara.

En ese momento llamo a un compañero para comentarle lo que me estaba pasando y el mismo agente de policía me informa de que no puedo utilizar el teléfono hasta que acabe la intervención y me lo requisa afirmando que “lo había grabado”.

Le digo que no me puede quitar el teléfono, que es ilegal, a lo que el me contesta “desbloquéame el móvil, si no lo haces te requisamos el material”. Accedo a desbloquearlo y empieza a revisar el contenido, preguntándome por los supuestos vídeos que había en él. Le informo de que no he grabado nada, que mi teléfono no lo permite porque no tiene tarjeta de memoria, y visiblemente nervioso insiste afirmando “que he sacado la tarjeta”.

Le explico que lo saqué para llamar a un compañero y contarle mi situación y en esta ocasión me cree. El policía uniformado me devuelve el teléfono y la cámara y se marcha a hablar con las personas acampadas. Pregunto a los policías secretas que seguían la situación si habían terminado y si podía recoger  mi bolsa que estaba en la patrulla policial, a lo que contestaron afirmativamente. A partir de ese momento me quedé observando la situación, pero sin hacer fotos.
http://www.diagonalperiodico.net/libertades/policias-municipales-madrid-borran-fotos-del-fotoperiodista-olmo-calvo.html

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1032 en: 13 de Junio de 2013, 19:54:14 pm »
Buah pues ya tenemos denuncia al canto y a ver que pasa.


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1033 en: 14 de Junio de 2013, 02:17:58 am »
Buah pues ya tenemos denuncia al canto y a ver que pasa.

Si es cierto lo del borrado y tal.... lo que le gusta a la gente meterse en charcos absurdos.

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1034 en: 14 de Junio de 2013, 08:21:41 am »
Si es cierto, claro, yo creía que bastaba con identificar al medio de prensa para en el caso de que publicasen la foto enseñando el rostro sin autorización reclamar, pero en vía pública y en una manifestación un periodista puede sacar fotos a placer.

Pero hay que conocer la otra versión.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1035 en: 14 de Junio de 2013, 22:36:15 pm »
Si es cierto, claro, yo creía que bastaba con identificar al medio de prensa para en el caso de que publicasen la foto enseñando el rostro sin autorización reclamar, pero en vía pública y en una manifestación un periodista puede sacar fotos a placer.

Pero hay que conocer la otra versión.

Es que no sabes lo que dijeron es TS y el TC al respecto de eso?

....mae miaaaaaaa......

El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1036 en: 20 de Junio de 2013, 10:17:05 am »
Prohibido grabar y fotografiar a funcionarios en su puesto de trabajo. Protección de Datos declara también ilegal que los jefes les tomen imágenes para castigar el absentismo
 
 
¿Puede un jefe, o un ciudadano particular, hacer fotos y tomar vídeos a un funcionario en su puesto de trabajo?

 La Agencia Española de Protección de Datos se ha pronunciado de manera clara en un informe reciente: está prohibida la captación de imágenes de empleados públicos, porque hacerlo no es una actividad doméstica. Tampoco pueden grabarles los jefes.

Ocurre que no pocas veces los ciudadanos graban dentro de dependencias oficiales, con el fin de demostrar alguna circunstancia negativa, como por ejemplo que piense que el personal no trabaja suficientemente, o trata de forma inadecuada al público… a efectos en su caso de presentar una denuncia, si no pública, si al menos para el ámbito privado.

El informe de la Agencia Española de Protección de Datos, al que ha tenido acceso El Confidencial Digital en su integridad, dictamina que la captación por particulares de la imagen de empleados públicos, generalmente a través de teléfonos móviles, y con la finalidad incluso después de la difusión por Internet, no puede enmarcarse en una actividad estrictamente personal o doméstica.

Por tanto -añade-, entra en juego la Ley Orgánica de Protección de Datos, que prohíbe dicha toma de imágenes si no media el consentimiento del afectado (aquel que es fotografiado o grabado).

Qué se entiende por actividad doméstica

El informe de la Agencia de Protección de Datos realiza una interpretación precisa sobre lo que debe entenderse por “ámbito exclusivamente personal o doméstico”.

El artículo 2.1.a de la Ley de Protección de Datos excluye de su ámbito de aplicación “los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas“.

Por tanto, la cuestión es si a un particular, al captar la imagen de un empleado público, se le puede aplicar esta excepción, y por tanto la Ley de Protección de Datos no entraría en juego; o por el contrario, no se puede aplicar la excepción, con lo que la captación de estas imágenes se encontraría limitada a los supuestos y requisitos que exige la ley, entre ellos, el del consentimiento previo del interesado.

Para analizar esta cuestión, Protección de Datos cita el artículo 4.a del Real Decreto 1720/2007, que desarrolla la ley, que afirma que “sólo se considerarán relacionados con actividades personales o domésticas los tratamientos relativos a las actividades que se inscriben en el marco de la vida privada o familiar de los particulares“.

No se corresponde con el ámbito personal

El informe de la Agencia de Protección de Datos concluye, en este sentido, que “es difícil entender que la captación de imágenes o videos por particulares de los empleados públicos sea realizada en el ámbito de la esfera íntima de aquellos trabajadores, en las relaciones familiares o de amistad”.

Sólo el hecho – recoge- “de que las grabaciones sean realizadas en el ámbito laboral, en el lugar donde los empleados públicos prestan sus servicios, y sin relación alguna con ellos que exceda de la puramente profesional, conduce a la conclusión de que no es de aplicación la excepción doméstica”.

En definitiva, concluye que, si las imágenes captadas o grabadas no se refieren a su esfera más íntima, serán de aplicación las normas sobre protección de datos personales, tanto para la obtención de la imagen como para su difusión o publicación posterior.

Los ‘jefes’ no pueden grabar malas prácticas

El documento advierte también de que la toma de imágenes no podrá ser utilizada para fines concretos. Cita, concretamente, que las grabaciones no servirán para presentar denuncias en expedientes disciplinarios o incluso penales contra los empleados públicos por parte de sus superiores.

En el ámbito de la video vigilancia, la Agencia de Protección de Datos afirma que debe asegurarse que las acciones dirigidas a la seguridad y vigilancia en los centros de trabajo no contravengan el derecho fundamental de captación y grabación de imágenes personales evitando que permitan, por ejemplo, la identificación del sujeto.

Vea el informe completo de la Agencia de Protección de Datos.


http://www.elconfidencialdigital.com/resources/files/2013/6/17/1371486081073Proteccion%20de%20datos.%20Empleados%20publicos.pdf

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1038 en: 20 de Junio de 2013, 18:30:27 pm »
Por el tratamiento de la información de los usuarios

Protección de Datos abre procedimiento sancionador a Google por la privacidad


ELMUNDO.es | Madrid

Actualizado jueves 20/06/2013 17:07 horas

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto un procedimiento sancionador a Google en relación con la nueva política de privacidad unificada para la mayor parte de sus servicios e implantada por la compañía en marzo del año pasado, informa la propia agencia en una nota (PDF). http://www.agpd.es/portalwebAGPD/revista_prensa/revista_prensa/2013/notas_prensa/common/junio/130620_NP_PS_GOOGLE.pdf

Se trata de un movimiento anunciado pocas horas después de que la agencia francesa de protección de datos, CNIL, diese un ultimátum a la compañía para cumplir con las leyes del país. La AEDP afirma que "acordó el inicio de esta investigación en el marco de una acción coordinada con las Autoridades de Protección de Datos de Alemania, Francia, Holanda, Italia y Reino Unido".

En España, el procedimiento tiene por objeto esclarecer, entre otros aspectos, si la combinación de datos procedentes de diversos servicios cumple las garantías de información a los usuarios, si las finalidades y la proporcionalidad para las que se utiliza la información legitima el tratamiento de los datos y si los periodos de conservación y las opciones para que los usuarios ejerzan sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición cumplen con la Ley Orgánica de Protección de Datos.

En un breve comunicado, Google ha manifestado que su política de privacidad "respeta las leyes europeas y permite crear servicios más simples y efectivos". "Estamos comprometidos completamente con las autoridades en todo este proceso, y seguiremos estándolo en lo sucesivo", concluye su nota.

Cinco infracciones graves y una leve

El inicio de este procedimiento sancionador se produce tras finalizar las investigaciones previas realizadas por la AEPD, que han permitido constatar la existencia de indicios de la comisión de un total de seis infracciones -cinco de ellas graves que podrían desembocar en multa de hasta 300.000 euros y una leve- de la LOPD.

Entre los indicios detectados por la agencia española, ésta destaca que "Google no informa claramente sobre el uso que va a hacer de los datos que recoge de los usuarios, por lo que estos no pueden conocer de forma precisa qué fin justifica la recogida de sus datos personales ni la utilización que se hará de los mismos".

Además, las políticas de privacidad unificadas permiten a la compañía, según la AEPD, "combinar la información personal de un servicio con la de otros y utilizarla para otras finalidades".

Además de sospechar de que Google "podría estar haciendo un tratamiento desproporcionado de los datos de sus usuarios", la compañía "podría estar conservando los datos de sus usuarios por tiempo indeterminado o injustificado".

Por último, reprocha que "las herramientas que ofrece Google para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se encuentran dispersas, no están disponibles para todos los usuarios, son incompletas y aparecen con denominaciones que no siempre se corresponden con la materia que se trata".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Grabaciones, fotografías y protección de datos
« Respuesta #1039 en: 21 de Junio de 2013, 14:48:13 pm »
Ratificado el castigo a un policía local por insultar y amenazar a una mujer 


 Viernes, 21 de Junio de 2013 12:09   Diario JAEN   JAÉN -  NOTICIAS LOCALES 

La Audiencia ha confirmado la condena de doce meses de prisión impuesta a un policía local de la capital por amenazar e insultar a una ciudadana en el transcurso de una intervención.

Los magistrados ratifican íntegramente la condena firmada por el juez del Penal 4, que concluyó que Serafín M. P. cometió un delito contra la integridad moral. Además de la pena de prisión, la resolución incluye una inhabilitación por 30 meses y el pago de una indemnización de 2.400 euros para la víctima. Los hechos ocurrieron el 11 de junio de 2011, en plenas fiestas de la Virgen de la Capilla. El funcionario estaba de patrulla junto con otro compañero en la confluencia del Paseo de la Estación y la calle Roldán y Marín. Ambos policías estaban identificando a un hombre.Una acción que se desarrolló en la vía pública y a plena luz del día y que, por lo tanto, fue presenciada por numerosos ciudadanos. Entre ellos, se encontraba la víctima, una joven que estaba en compañía de otros amigos.

En un momento, Serafín M. P. pensó que lo estaban grabando un teléfono móvil y, por ello, se dirigió a la mujer, exigiéndole que borrara todas las fotos y vídeos que pudiera tener el terminal. Ella contestó que no había grabado nada e invitó al policía para que lo comprobara. A partir de ahí, tal y como establece la sentencia, el funcionario comenzó a insultarla y a amenazarla, con expresiones del tipo “me días asco” o “me he quedado con vuestras caras”.La mujer decidió marcharse. No obstante, el policía la siguió a corta distancia, mientras pronunciaba más insultos y expresiones humillantes “con clara extralimitación de sus funciones”, tal y como relató la sentencia. Finalmente, la víctima telefoneó a la Policía Nacional. Una patrulla se personó en el lugar diez minutos después