Autor Tema: Aguirre pudo cometer un delito y no una falta  (Leído 198971 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1120 en: 26 de Marzo de 2015, 08:12:08 am »


Abandona Seeliger & Conde después de dos años

26/03/2015

Macrofiesta con 1.000 empresarios para despedir a la ‘cazatalentos’ Esperanza Aguirre

Se ha convocado un evento multitudinario en el Palau de la Música de Barcelona que incluye un concierto de música clásica y un cóctel para los invitados

Esperanza Aguirre se va a dar un baño de multitudes en su ‘adiós’ a la empresa Seeliger & Conde. Más de 1.000 empresarios han confirmando su asistencia este jueves a una gran fiesta en el Palau de la Música de Barcelona con motivo del 25 aniversario de la firma de cazatalentos, y que servirá también como despedida a la ‘lideresa’.

Según ha sabido El Confidencial Digital a través de fuentes de su entorno, Aguirreabandonará definitivamente con este acto la empresa Seeliger & Conde, especializada en la contratación de altos directivos para las principales compañías del Ibex-35.

Desembarcó en la compañía catalana en enero de 2013, donde ha ejercido estos dos últimos años como “asesora estratégica”. Su salida formal está prevista para finales de este mes, tras ser nombrada candidata del PP a la alcaldía de Madrid a principios de marzo.

Su incorporación a la firma de ‘headhunters’ se produjo cuatro meses después de abandonar la presidencia de la Comunidad de Madrid, y tras solicitar la excedencia de su puesto de funcionaria en el Instituto de Turismo de España dependiente del Ministerio de Industria.
25 aniversario de la firma de cazatalentos

Seeliger & Conde está controlada por el empresario Luis Conde, socio mayoritario con el 25% del capital y fundador de la compañía en 1990 junto a Gerardo Seeliger, ya desvinculado del proyecto, que con el tiempo dejó la compañía para fichar por otro de los grandes competidores en el mundo de los headhunters, la británica Heidrick & Struggles, y un tercer socio, Sixte Cambra.

Se da la circunstancia de que la firma con sede en Barcelona cumple este año su 25 aniversario y se ha propuesto celebrarlo por todo lo alto, con un concierto y un cóctel posterior en una de las salas del Palau de la Música de Barcelona. El evento tendrá lugar este jueves por la noche.
Servirá como despedida a Esperanza Aguirre

Según explican a ECD algunos de los invitados, el acto pretende convertirse también en una “despedida por todo lo alto” a Esperanza Aguirre. Es, al menos, el mensaje que han recibido algunos de los invitados a la fiesta.

La candidata del PP a la alcaldía de Madrid prevé con su presencia dar por concluida su etapa en la compañía para centrarse de lleno en la campaña electoral. Hace unas semanas, dejó también de publicar su columna de opinión semanal en el diario El Mundo.
Rodeada de 1.000 invitados de alto nivel

Las fuentes empresariales a las que ha tenido acceso este confidencial explican que Aguirre no estará sola en su último acto como miembro del consejo asesor de Seeliger & Conde.

Le acompañarán alrededor de 300 directivos y empresarios que se desplazarán expresamente desde Madrid para el evento.

En total, se espera que más de 1.000 invitados se den cita esta noche en el Palau de la Música de la capital Condal, donde acudirán asimismo importantes representantes de la alta sociedad catalana.

Aguirre ha puesto su agenda de contactos a disposición de los catorce socios que forman Seeliger & Conde. Unos ejecutivos que no cuentan en Madrid con el mismo peso que en Cataluña, donde sí mantienen unas relaciones privilegiadas con la Generalitat, y ese ha sido precisamente el hueco que ha tratado de cubrir la ‘lideresa’ durante este tiempo.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1121 en: 26 de Marzo de 2015, 09:29:35 am »
Cazacorruptos mas bien piensa todo el mundo

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1122 en: 26 de Marzo de 2015, 13:37:34 pm »
Cazacorruptos mas bien piensa todo el mundo

Que no, que es muy buena persona y se aprovechan de ella.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1123 en: 27 de Marzo de 2015, 13:41:30 pm »

TERREMOTO POLÍTICO EN MADRID

El juez Velasco investiga ahora los contratos con la trama Púnica de la Consejería de Lucía Figar



Figar deja la política tras conocerse la investigación de los contratos de Educación con Púnica


La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid abandonará los cargos de representación institucional al final de la legislatura "por motivos personales" tras casi veinte años de carrera, aunque seguirá siendo militante del PP.

La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, abandonará los cargos de representación institucional al término de la legislatura, aunque seguirá manteniendo la condición de militante del PP, han indicado a Efe fuentes de su departamento.

Figar dejará la primera línea política, como avanza hoy el diario ABC, por "motivos personales", según sus colaboradores, tras casi veinte años de carrera política y haber sonado en las quinielas para ser cabeza de cartel en las elecciones autonómicas y municipales de mayo.

La noticia se produce después de que, como informaba Vozpópuli, el juez Eloy Velasco investigue desde finales de enero al menos cuatro contratos que el departamente de Figar firmó con dos empresas de uno de los 'conseguidores' de la trama Púnica, Alejandro de Pedro Llorca, detenido en la redada del pasado 27 de octubre en la que también fue arrestado el ex 'número dos' de Esperanza Aguirre.

Figar (Madrid, 1975) es consejera de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid desde junio de 2007 y miembro de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular. Además de su condición de consejera autonómica, es secretaria de Comunicación y portavoz del PP de Madrid.

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por el CUNEF de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido asesora del Gabinete de la Presidencia del Gobierno (1998-1999), jefa de gabinete del secretario de Estado de Organización Territorial (2000-2003) y secretaria general de Asuntos Sociales (2003-2004). Fue jefa de la asesoría del grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados (2004-2005) e inició su trayectoria en la Comunidad de Madrid como consejera de Inmigración, cargo que ocupó entre 2005 y 2007.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1124 en: 27 de Marzo de 2015, 17:33:58 pm »
Cuanto daño ha hecho a la Educación esa mujer.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1125 en: 27 de Marzo de 2015, 18:19:00 pm »
Ya tendrá preparado su salto . . . habrá que ver dónde cae de paracaidista . . . porque puerta giratoria tiene preparada . . . fijo.

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1126 en: 27 de Marzo de 2015, 19:25:56 pm »
Ojala caiga junto a Granados, aunque no caerá esa breva.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1127 en: 28 de Marzo de 2015, 08:20:38 am »
Aguirre a los madrileños: «¿Cómo valoras a los agentes de Movilidad?
maría isabel serrano@misabelserrano / madrid
Día 28/03/2015 - 01.02h
La candidata a la Alcaldía de Madrid lanza hoy un cuestionario sobre todas las áreas de la capital


¿Qué valoración le darías a los Servicios de Seguridad y Emergencias y de Movilidad?».Esta es la pregunta número 6 del cuestionario que, a partir de hoy, realiza Esperanza Aguirre a los madrileños que, voluntariamente, quieran expresar sus opiniones a la candidata del PP a la alcaldía de la capital. Esta pregunta tiene su gracia si recordamos que, como se sabe, Aguirre tuvo un incidente de tráfico con agentes de Movilidad por aparcar su coche en el carril bus de la Gran Vía.

Aquel incidente, ocurrido hace ahora un año, tuvo mucha repercusión. En declaraciones a ABC, Aguirre dijo:«Lo único que querían era la foto multándome». Tras pedir públicas disculpas, relató que, en efecto, había aparcado de forma incorrecta para sacar dinero de un cajero. Una pareja de agentes de Movilidad acudió a multarla. «Les he dado mi carné de identidad y mi permiso de conducir. Además, les he pedido disculpas. Una vez acabados los trámites les he dicho si me podía ir y me han dicho que no, que allí iba a tener que esperar un poco».

Los agentes señalaron a Aguirre que si tenía algún problema con el trámite «llame usted a Botella». A continuación, ella se fue a su casa, hasta donde la siguieron los agentes. ¿Era delito o una falta?, era lo que se ha dirimido en el pleito posterior. El pasado 19 de enero, el Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid acuerda el archivo provisional de las diligencias por no encontrar, el juez, indicios de un delito de desobediencia. No quedaban acreditados. La Fiscalía de Madrid y los agentes involucrados recurrieron este fallo el 17 de febrero.

En ese cuestionario de 18 preguntas que Esperanza Aguirre tiene previsto presentar hoy en Pinto, también hay cuestiones sobre el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), los aparcamientos para residentes y, por descontado, por el uso de la bicicleta. Sobre el transporte público, quiere que los madrileños valore los 200 kilómetros de Metro construidos por el PP desde que gobierna en Madrid.

Pregunta, además, por la seguridad vial y aprovecha para recordar que el Gobierno regional ha mejorado 19 carreteras «beneficiando más de 40 municipios».

En la pregunta número 3, sobre la actividad empresarial, la candidata a la alcaldía hace mención a que el 25% de las empresas que se crean en España se instalan en Madrid.

Quiere que las repuestas le ayuden a perfilar el programa electoral. Las pide sobre empleo, educación, sanidad, inversión extranjera, bajada de impuestos, zonas verdes y atención a a los mayores. Sobre la deuda, Aguirre admite que existe pero que es la más baja de España: «¿Cómo valoras este esfuerzo?», pregunta Aguirre.


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1128 en: 28 de Marzo de 2015, 20:55:51 pm »
La que nos va a caer.

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1129 en: 29 de Marzo de 2015, 10:26:36 am »
Han deteriorado el servicio lo han dejado sin efectivos suficientes ahora solo queda lo que se mama en las escuelas de negocios liberales ! Propiciar las bases lara privatizar! ! Como en todos los sectores! Pero en este mas porque la gente no suele estar nunca contento ! A ver si se largan a sus empresas privadas que tanto añoran!

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1130 en: 29 de Marzo de 2015, 11:58:51 am »
Brotes verdes?
 

Génova percibe un positivo remonte en los sondeos


Madrid se mueve: Aguirre y Cifuentes despiertan de su letargo a los votantes del PP


La designación de Aguirre a la alcaldía de Madrid fue una operación accidentada. La de Cifuentes a la Comunidad, no tanto, aunque llegó precedida del brumoso episodio de la lapidación de González. El experimento empieza a dar sus frutos, según los estudios que manejan en Génova.

La batalla de Madrid será uno de los episodios más intensos de la próxima cita electoral de mayo. El Partido Popular se arriesga a perder el mando de una de sus plazas más simbólicas y paradigmáticas de España. La designación de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes en el ticket por la alcaldía y la Comunidad empieza a ofrecer algunos frutos. Los sondeos internos anuncian un leve repunte en ambas candidaturas, aunque permanecen aún muy alejadas de la mayoría absoluta de que ahora disponen.

Mariano Rajoy se lo pensó y tardó en decidirse. Ordenó primero la defenestración de Ignacio González en un movimiento estrepitoso que se llevó por delante al actual presidente de la Comunidad, posiblemente uno de los gestores más eficaces de los que tiene el partido. Madrid es, ahora mismo, una región puntera en cuanto a crecimiento económico, creación de empleo, inversiones, respeto al déficit y fiscalidad relajada. Las sombras de la corrupción y una singular maniobra mediática le cerraron el paso a González, quien estaba convencido de su continuidad.

Disputas y crisis


La designación de Aguirre también estuvo envuelta en pulsos y tirones que provocaron enorme ruido y malestar en el seno de la formación

La designación de Aguirre también estuvo envuelta en pulsos y tirones que provocaron enorme ruido y malestar en el seno de la formación. La lideresa del PP aceptó renunciar a la presidencia regional del partido en el caso de resultar elegida alcaldesa y se hizo la paz. Finalmente, la designación de Cristina Cifuentes, actual delegada del Gobierno, para el sillón de la Puerta del Sol resultó, al lado de estos episodios, un bálsamo apacible.

Génova asistía en los últimos meses a una caída del PP en sus sondeos internos en casi toda España. Pero Madrid es la gran preocupación. Y lo sigue siendo. Sin embargo, algo ha empezado a cambiar, de acuerdo con fuentes de la cúpula de la formación. El 'efecto Aguirre-Cifuentes' ya empieza a arrojar sus frutos, con un tímido repunte en las mediciones metroscópicas. Nada espectacular, pero al menos la curva se mueve, según estas fuentes.

Todavía no ha empezado siquiera la precampaña pero el tirón mediático de esta pareja de damas es evidente. Ambas protagonizan una 'tour de force' los medios de comunicación que, sin duda, está produciendo un efecto positivo. Y complementario. Así, mientras Aguirre sostiene una inteligente enganchada en la SER, Cifuentes se explaya en sus propósitos de suprimir aforados y dar la batalla contra la corrupción. No son un Jano de doble faz pero sí una pareja que funciona. Al menos, de puertas afuera.

Bien es sabido que la relación entre ambas fue buena y ahora podría ser mejor. Tienen aún que negociar el delicado asunto de la elaboración de las listas. Génova pretenderá, como es costumbre, vigilar los carteles electorales e introducir algunos nombres. También Esperanza tiene compromisos adquiridos con algunos alcaldes de la Comunidad, sus fieles, que quizás no resulten adecuados bajo el severo prisma de Cristina. No llegará la sangre al río, comentan desde una de las dos partes, pero quizás se produzca alguna fricción. Los casos de la Púnica todavía están abiertos y salpica a muchos dirigentes populares de la provincia.

Un respiro de alivio

Desde el partido se contempla la 'pasarela madrileña' con preocupación pero con un cierto respiro de alivio. Las encuestas de principios de año resultaban estrepitosas. Al menos se ha frenado la caída. También ayudan los rivales. Ángel Gabilondo aparece bien valorado en los sondeos, aunque se piensa que hay confusiones en el apellido con su hermano, el popular periodista radiofónico Iñaki. Antonio Carmona, el aspirante al Ayuntamiento, lleva a cabo una campaña abrupta y desigual, basada en su vitola de tertuliano y en una bonhomía natural. Su etapa de escudero de Tomás Gómez, el líder madrileño fulminado por Pedro Sánchez, no le beneficia.

En los partidos emergentes, verdaderas 'pirañas' para los dos grandes, tampoco aparecen aspirantes relevantes. Ciudadanos, que puede arrebatarle un buen trozo de la tarta al PP, presenta a dos jóvenes desconocidos, Begolla Villacís e Ignacio Aguado. Cierto que en Andalucía nadie conocía a su candidato y aun así consiguió nueve escaños. La fuerza de la marca. En Podemos se saldrá de dudas en las próximas horas, pero será José Manuel López, también de escasa relevancia social, el hombre de Pablo Iglesias para la Comunidad. IU y UPyD tienen severos problemas internos y así se refleja en los estudios de opinión, donde apenas se les conceden posibilidades de hacerse un hueco en las instituciones.

Aguirre y Cifuentes no han perdido ni un minuto. Ambas hiperactivas y entregadas a la causa, han logrado despertar cierto interés entre su electorado, abúlico o cabreado. Cierto que Aguirre moviliza a los suyos y cabrea a los ajenos, pero de eso se trata. La penetración de Ciudadanos es el principal problema para el PP, como reconoció el propio Rajoy a la vista de los resultados en las andaluzas. Todos los votos de la escuadra de Albert Rivera provienen de exvotantes del PP. Algunos también se encaminan hacia el PSOE para cerrar el paso a Podemos, que se contempla como un peligro, pero ya menor.

Nadie cuenta con reeditar las mayorías absolutas en Sol y Cibeles que se lograron hace cuatro años pero, sí, al menos, lograr una base suficiente para poder negociar acuerdos o pactos de gobierno. Aguirre tiene muy buenas relaciones con Ciudadanos. Cifuentes es la reina del diálogo. Madrid era, para Rajoy, lo más parecido a un infierno. Ahora es, tan sólo, un severo quebradero de cabeza. Algo va mejorando.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1131 en: 29 de Marzo de 2015, 14:07:00 pm »
Aguirre a los madrileños: «¿Cómo valoras a los agentes de Movilidad?
maría isabel serrano@misabelserrano / madrid
Día 28/03/2015 - 01.02h
La candidata a la Alcaldía de Madrid lanza hoy un cuestionario sobre todas las áreas de la capital


¿Qué valoración le darías a los Servicios de Seguridad y Emergencias y de Movilidad?».Esta es la pregunta número 6 del cuestionario que, a partir de hoy, realiza Esperanza Aguirre a los madrileños que, voluntariamente, quieran expresar sus opiniones a la candidata del PP a la alcaldía de la capital. Esta pregunta tiene su gracia si recordamos que, como se sabe, Aguirre tuvo un incidente de tráfico con agentes de Movilidad por aparcar su coche en el carril bus de la Gran Vía.

Aquel incidente, ocurrido hace ahora un año, tuvo mucha repercusión. En declaraciones a ABC, Aguirre dijo:«Lo único que querían era la foto multándome». Tras pedir públicas disculpas, relató que, en efecto, había aparcado de forma incorrecta para sacar dinero de un cajero. Una pareja de agentes de Movilidad acudió a multarla. «Les he dado mi carné de identidad y mi permiso de conducir. Además, les he pedido disculpas. Una vez acabados los trámites les he dicho si me podía ir y me han dicho que no, que allí iba a tener que esperar un poco».

Los agentes señalaron a Aguirre que si tenía algún problema con el trámite «llame usted a Botella». A continuación, ella se fue a su casa, hasta donde la siguieron los agentes. ¿Era delito o una falta?, era lo que se ha dirimido en el pleito posterior. El pasado 19 de enero, el Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid acuerda el archivo provisional de las diligencias por no encontrar, el juez, indicios de un delito de desobediencia. No quedaban acreditados. La Fiscalía de Madrid y los agentes involucrados recurrieron este fallo el 17 de febrero.

En ese cuestionario de 18 preguntas que Esperanza Aguirre tiene previsto presentar hoy en Pinto, también hay cuestiones sobre el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), los aparcamientos para residentes y, por descontado, por el uso de la bicicleta. Sobre el transporte público, quiere que los madrileños valore los 200 kilómetros de Metro construidos por el PP desde que gobierna en Madrid.

Pregunta, además, por la seguridad vial y aprovecha para recordar que el Gobierno regional ha mejorado 19 carreteras «beneficiando más de 40 municipios».

En la pregunta número 3, sobre la actividad empresarial, la candidata a la alcaldía hace mención a que el 25% de las empresas que se crean en España se instalan en Madrid.

Quiere que las repuestas le ayuden a perfilar el programa electoral. Las pide sobre empleo, educación, sanidad, inversión extranjera, bajada de impuestos, zonas verdes y atención a a los mayores. Sobre la deuda, Aguirre admite que existe pero que es la más baja de España: «¿Cómo valoras este esfuerzo?», pregunta Aguirre.



Y luego sale esto....:

http://www.periodistadigital.com/politica/justicia/2015/03/28/agentes-de-movilidad-aparcados-en-el-carril-bus-y-sacando-dinero-del-cajero.shtml



Pillados 'in fraganti' en la Ronda de Toledo madrileña

Agentes de movilidad: aparcados en el carril bus y sacando dinero del cajero

¿Cuántas veces han oído eso de que hay que predicar con el ejemplo? ¿Y lo de que es más fácil predicar que dar trigo?

Pues que se lo apliquen los agentes de movilidad de Madrid. Y de forma especial los que participaron el 3 de abril de 2014 en el ya célebre incidente con Esperanza Aguirre.

Como todos recuerdan, aquel día, la actual candidata a la alcaldía madrileña, que iba al volante de su utilitario por el centro de la capital, paró unos instantes en el carril bus de Gran Vía y se bajó a sacar dinero de un cajero automático.

Cayeron sobre ella en tropel varios agentes de movilidad y tras un intercambio de invectivas, todo concluyó -temporalmente- con la dirigente política dándoles plantón y saliendo a toda prisa hacia su casa, maniobra en la el coche de la multada derribó una de las motos de los agentes

Hubo 'persecución', denuncia, juicio posterior y hasta archivo del asunto. Pero no concluyó ahí el embrollo, porque uno de los agentes ha recurrido el auto y el próximo 29 de abril de 2015, nueve días antes de que empiece la campaña electoral, la Audiencia Provincial de Madrid deliberará de nuevo

Los magistrados de la Sección Sexta verán el recurso presentado por la Fiscalía de Madrid y por los agentes de Movilidad que denunciaron a la candidata del PP.

No estaría de más que alguno de ellos echase un vistazo a esta foto en la que se observa con absoluta nitidez que el coche de los agentes de movilidad permanece aparcado en el carril bus de la Ronda de Toledo madrileña, algo totalmente prohibido como le dejaron claro a Esperanza Aguirre, mientras uno de ellos va al cajero automático del banco a sacar dinero


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1132 en: 29 de Marzo de 2015, 14:08:40 pm »
Aguirre a los madrileños: «¿Cómo valoras a los agentes de Movilidad?
maría isabel serrano@misabelserrano / madrid
Día 28/03/2015 - 01.02h
La candidata a la Alcaldía de Madrid lanza hoy un cuestionario sobre todas las áreas de la capital


¿Qué valoración le darías a los Servicios de Seguridad y Emergencias y de Movilidad?».Esta es la pregunta número 6 del cuestionario que, a partir de hoy, realiza Esperanza Aguirre a los madrileños que, voluntariamente, quieran expresar sus opiniones a la candidata del PP a la alcaldía de la capital. Esta pregunta tiene su gracia si recordamos que, como se sabe, Aguirre tuvo un incidente de tráfico con agentes de Movilidad por aparcar su coche en el carril bus de la Gran Vía.

Aquel incidente, ocurrido hace ahora un año, tuvo mucha repercusión. En declaraciones a ABC, Aguirre dijo:«Lo único que querían era la foto multándome». Tras pedir públicas disculpas, relató que, en efecto, había aparcado de forma incorrecta para sacar dinero de un cajero. Una pareja de agentes de Movilidad acudió a multarla. «Les he dado mi carné de identidad y mi permiso de conducir. Además, les he pedido disculpas. Una vez acabados los trámites les he dicho si me podía ir y me han dicho que no, que allí iba a tener que esperar un poco».

Los agentes señalaron a Aguirre que si tenía algún problema con el trámite «llame usted a Botella». A continuación, ella se fue a su casa, hasta donde la siguieron los agentes. ¿Era delito o una falta?, era lo que se ha dirimido en el pleito posterior. El pasado 19 de enero, el Juzgado de Instrucción número 14 de Madrid acuerda el archivo provisional de las diligencias por no encontrar, el juez, indicios de un delito de desobediencia. No quedaban acreditados. La Fiscalía de Madrid y los agentes involucrados recurrieron este fallo el 17 de febrero.

En ese cuestionario de 18 preguntas que Esperanza Aguirre tiene previsto presentar hoy en Pinto, también hay cuestiones sobre el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), los aparcamientos para residentes y, por descontado, por el uso de la bicicleta. Sobre el transporte público, quiere que los madrileños valore los 200 kilómetros de Metro construidos por el PP desde que gobierna en Madrid.

Pregunta, además, por la seguridad vial y aprovecha para recordar que el Gobierno regional ha mejorado 19 carreteras «beneficiando más de 40 municipios».

En la pregunta número 3, sobre la actividad empresarial, la candidata a la alcaldía hace mención a que el 25% de las empresas que se crean en España se instalan en Madrid.

Quiere que las repuestas le ayuden a perfilar el programa electoral. Las pide sobre empleo, educación, sanidad, inversión extranjera, bajada de impuestos, zonas verdes y atención a a los mayores. Sobre la deuda, Aguirre admite que existe pero que es la más baja de España: «¿Cómo valoras este esfuerzo?», pregunta Aguirre.



Y luego sale esto....:

http://www.periodistadigital.com/politica/justicia/2015/03/28/agentes-de-movilidad-aparcados-en-el-carril-bus-y-sacando-dinero-del-cajero.shtml



Pillados 'in fraganti' en la Ronda de Toledo madrileña

Agentes de movilidad: aparcados en el carril bus y sacando dinero del cajero

¿Cuántas veces han oído eso de que hay que predicar con el ejemplo? ¿Y lo de que es más fácil predicar que dar trigo?

Pues que se lo apliquen los agentes de movilidad de Madrid. Y de forma especial los que participaron el 3 de abril de 2014 en el ya célebre incidente con Esperanza Aguirre.

Como todos recuerdan, aquel día, la actual candidata a la alcaldía madrileña, que iba al volante de su utilitario por el centro de la capital, paró unos instantes en el carril bus de Gran Vía y se bajó a sacar dinero de un cajero automático.

Cayeron sobre ella en tropel varios agentes de movilidad y tras un intercambio de invectivas, todo concluyó -temporalmente- con la dirigente política dándoles plantón y saliendo a toda prisa hacia su casa, maniobra en la el coche de la multada derribó una de las motos de los agentes

Hubo 'persecución', denuncia, juicio posterior y hasta archivo del asunto. Pero no concluyó ahí el embrollo, porque uno de los agentes ha recurrido el auto y el próximo 29 de abril de 2015, nueve días antes de que empiece la campaña electoral, la Audiencia Provincial de Madrid deliberará de nuevo

Los magistrados de la Sección Sexta verán el recurso presentado por la Fiscalía de Madrid y por los agentes de Movilidad que denunciaron a la candidata del PP.

No estaría de más que alguno de ellos echase un vistazo a esta foto en la que se observa con absoluta nitidez que el coche de los agentes de movilidad permanece aparcado en el carril bus de la Ronda de Toledo madrileña, algo totalmente prohibido como le dejaron claro a Esperanza Aguirre, mientras uno de ellos va al cajero automático del banco a sacar dinero

 :manocara :manocara

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1133 en: 29 de Marzo de 2015, 15:44:20 pm »
Y tiene la misma importancia como vía la Ronda de Toledo que la Gran Vía? . . . pues no, pero todo le vale a algunos periodistas para defender a la Sª. Marquesa de la Corrupción. . . pero visto lo visto deberían de ser un poco más cuidadosos . . .

Enviado por Eutelsat usando ViaSat con Tapatalk.


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1134 en: 01 de Abril de 2015, 13:30:25 pm »
 ;vom;


Desconectado freshhhh

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 902
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1135 en: 01 de Abril de 2015, 16:56:29 pm »
GURTEL 2: CORRUPTION CONEXION

"Trinca y Corre"

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1136 en: 02 de Abril de 2015, 00:01:10 am »
Esta mujer no es nada populista, siempre va por ahí abrazando ancianas negritas, todos los días después de la brisca, el club de golf y esas cosas.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1137 en: 02 de Abril de 2015, 00:27:16 am »
Los de movilidad Querían la foto.  ;guit; ;guit;

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1138 en: 02 de Abril de 2015, 13:54:24 pm »

Desconectado arthursv

  • Master Honorario
  • *****
  • Mensajes: 1664
Re:Aguirre pudo cometer un delito y no una falta
« Respuesta #1139 en: 02 de Abril de 2015, 22:52:58 pm »
! Que esperpento! ¿Nos queda alguna esperanza? ...porque espera jodernos bien ....de los corruptos no se entera pero de las multas....para eso es marquesa y mentirosa