Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235398 veces)

Desconectado polimadrid

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4690
  • PERO QUE CHULA SOY!!!!
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #940 en: 12 de Noviembre de 2010, 10:53:16 am »
Que no me vas a convencer...... ;risr;...que ya sea por tradicion..o por costumbre,.......porque el estado puede ser aconfesional pero la religion mayoritaria y la que mas abunda es la catolica....hay ciertas costumbres que no se van a quitar de la noche a la mañana...y teniendo en cuenta que estamos habalndo de colgios...donde se imparte la materia de religion.....los niños que la estudien...optaran por tener crucifijos en sus aulas....y los que no la den....pues estarn en clases sin ellos......

"quotquotTODO VICIO TRAE SIEMPRE SU CONSIGUIENTE EXCUSA"quotquot[/cen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #941 en: 12 de Noviembre de 2010, 11:02:24 am »
hay ciertas costumbres que no se van a quitar de la noche a la mañana...

Poquito a poco y con leyes en la mano se irá separando definitivamente lo que es Iglesia de lo que es el Estado... y el que quiera rezar y ver crucifijos colgados ya sabe dónde ha de acudir.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #942 en: 17 de Noviembre de 2010, 01:44:36 am »
Con el Peta Zeta, vamos a pasar de ser un Reino Cristiano a Ser Pais Islamista, esperemos que no se pongan a hacer memoria historica de lo que les hicieron en 1492. A la Campeon, que lo estas haciendo de p.. madre.

¡Que vaa!
No sabe este ZP, que con la cristo fobia que intenta implantar, lo que hace es que nuestras raíces eclesiásticas cristianas se realzan. Y si no, nada mas hay que ver lo que esta pasando con la prohibición de dar misa en el Valle de los Caídos, que antes la oían 30 o 40 personas y ahora creo que van unos 3000, y eso que hacia mal día.
Yo he legado oír a gente que se declaran ateos, que con estas medidas del ZP casi están por profesar o mejor dicho por convertidse al catolicismo.
 :abuelo :santos
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #943 en: 17 de Noviembre de 2010, 02:12:19 am »
Con el Peta Zeta, vamos a pasar de ser un Reino Cristiano a Ser Pais Islamista, esperemos que no se pongan a hacer memoria historica de lo que les hicieron en 1492. A la Campeon, que lo estas haciendo de p.. madre.

¡Que vaa!
No sabe este ZP, que con la cristo fobia que intenta implantar, lo que hace es que nuestras raíces eclesiásticas cristianas se realzan. Y si no, nada mas hay que ver lo que esta pasando con la prohibición de dar misa en el Valle de los Caídos, que antes la oían 30 o 40 personas y ahora creo que van unos 3000, y eso que hacia mal día.
Yo he legado oír a gente que se declaran ateos, que con estas medidas del ZP casi están por profesar o mejor dicho por convertidse al catolicismo.
 :abuelo :santos

. . . los católicos intentáis confundir la aconfesionalidad del estado con la cristianofobia . . .  y no es así, pero me alegro que esto sirva para llenar vuestras iglesias  . . .  o solo la del Valle de los Caídos, que la de mi barrio sigue tan vacía o más que antes . . . será que hay que buscar alguna escusa para la crisis de fe en España? ? ? . . .  que pasa, que es difícil aceptar que no somos ya la reserva espiritual de occidente y que ahora, en vez de exportar curas a medio mundo, hay que traerlos aquí del tercer mundo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #944 en: 17 de Noviembre de 2010, 10:29:53 am »
Con el Peta Zeta, vamos a pasar de ser un Reino Cristiano a Ser Pais Islamista, esperemos que no se pongan a hacer memoria historica de lo que les hicieron en 1492. A la Campeon, que lo estas haciendo de p.. madre.

Pero cómo se pueden decir estas cosas en serio? Realmente piensas semejante demagogia?

Por cierto, la interjección "hala" se escribe así.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #945 en: 17 de Noviembre de 2010, 12:08:59 pm »
Una postura equivocada
La Iglesia propone, Zapatero impone
 María Muñoz

En el acto electoral del pasado domingo en Viladecans (Barcelona) en el que estuvo presente el señor Zapatero dijo con firmeza, tono agresivo y revanchista que “no hará las leyes que quiere el Papa, sino las que quieren los ciudadanos”. ¿Cuándo le ha dicho el Papa a Zapatero las leyes que tiene que hacer? ¿Cómo puede atreverse un Presidente del Gobierno a insinuar que el Papa quiere legislar en España?

El Papa tiene no ya el derecho sino la obligación de recordar ciertas verdades que pueden no gozar del beneplácito de quienes quisieran ser los únicos con derecho a defender sus principios, sus ideas morales y sus dogmas políticos, y lo ha hecho con la claridad, la rotundidad y la sutileza que caracteriza el conjunto de sus intervenciones públicas. Y como cabeza visible de la Iglesia ha venido a anunciarnos el único mensaje de Cristo, fundador de la única Iglesia que cimienta nuestra fe. Aunque habrá que recordar una vez más al Jefe del Ejecutivo, lo que conoce bien, pero oculta cada vez que realiza estas graves insinuaciones: “que la fe se propone, no se impone”.

Habría pues, que preguntarle entonces a Zapatero que qué es lo que ha hecho hasta ahora, porque las leyes más sectarias y radicales que el Ejecutivo socialista ha sacado adelante en estos seis últimos años, han sido aprobadas sin que hubiera demanda social, dividiendo en lugar de aunando, e incluso alguna sin que estuviera recogida en su programa electoral.

Por tanto queda claro que es el Gobierno español, el que nos está imponiendo una serie de leyes.


Como siempre señora...los políticos imponen leyes a los ciudadanos y se dice siempre que son por nuestro interés y beneficio... desde los Reyes Católicos, esos grandes "cristianos" que propiciaron el cristianismo y la evangelización de las "américas".

Quien quiera rezar que lo haga donde le venga en gana...pero España no es católica aunque se empecinen en meterlo con calzador....somos aconfesionales como Estado y será el Estado quien decida los símbolos que han de presidir en las instituciones oficiales.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #946 en: 17 de Noviembre de 2010, 12:41:25 pm »
Con el Peta Zeta, vamos a pasar de ser un Reino Cristiano a Ser Pais Islamista, esperemos que no se pongan a hacer memoria historica de lo que les hicieron en 1492. A la Campeon, que lo estas haciendo de p.. madre.

¡Que vaa!
No sabe este ZP, que con la cristo fobia que intenta implantar, lo que hace es que nuestras raíces eclesiásticas cristianas se realzan. Y si no, nada mas hay que ver lo que esta pasando con la prohibición de dar misa en el Valle de los Caídos, que antes la oían 30 o 40 personas y ahora creo que van unos 3000, y eso que hacia mal día.
Yo he legado oír a gente que se declaran ateos, que con estas medidas del ZP casi están por profesar o mejor dicho por convertidse al catolicismo.
 :abuelo :santos

. . . los católicos intentáis confundir la aconfesionalidad del estado con la cristianofobia . . .  y no es así, pero me alegro que esto sirva para llenar vuestras iglesias  . . .  o solo la del Valle de los Caídos, que la de mi barrio sigue tan vacía o más que antes . . . será que hay que buscar alguna escusa para la crisis de fe en España? ? ? . . .  que pasa, que es difícil aceptar que no somos ya la reserva espiritual de occidente y que ahora, en vez de exportar curas a medio mundo, hay que traerlos aquí del tercer mundo . . .

Que no, hombre, que NO
Que lo de alguno es una cosa visceral,
Que nadie discute lo que viene reconocido Constitucionalmente, lo que se discute son las actitudes y hechos de este gobierno de ZP(y en particular él),obsesionado contra todo lo que en este país representa sus costumbres, su identidad, sus raíces, sus creencias, su historia, etc. Reniega hasta de su tierra que le vio nacer.
(por cierto, ese dia se nublo) :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #947 en: 17 de Noviembre de 2010, 12:45:24 pm »
O quizás pretende poner las cosas en su sitio tras una ley de libertad religiosa, la actual, ciertamente condicionada por una transición política.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #948 en: 17 de Noviembre de 2010, 13:01:23 pm »
¿Tu crees?
Este señor no sabe ni por donde se anda, y que emplee tanto tiempo y recursos, en cosas de tercer orden, y que a nadie le preocupaba, ni le preocupa en la actualidad.
Lo que tiene que hacer es dejar el sitio a otro@ que realmente nos respete a los españoles, y a sus familias, encauzando el País como Dios manda.
 :mus;
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #949 en: 17 de Noviembre de 2010, 13:06:02 pm »
¿Tu crees?
Este señor no sabe ni por donde se anda, y que emplee tanto tiempo y recursos, en cosas de tercer orden, y que a nadie le preocupaba, ni le preocupa en la actualidad.
Lo que tiene que hacer es dejar el sitio a otro@ que realmente nos respete a los españoles, y a sus familias, encauzando el País como Dios manda.
 :mus;

Hombre eso de que a nadie le preocupa es mucho decir...amén de que las redacciones de la ley competen a técnicos especializados y contratados por el Estado para esos menesteres... ley que es necesaria para separar definitivamente la Iglesia de las Instituciones del Estado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #950 en: 20 de Noviembre de 2010, 17:09:05 pm »
Que tienen que decir los conservadores tradicionalistas al respecto?

Ley de la Muerte Digna: los partidos reclaman consenso

La Ley de Cuidados Paliativos y de la Muerte Digna que, según anunció en Gobierno, se aprobará en el mes de marzo requiere para su aprobación de un amplio consenso social, según han destacado la mayoría de los partidos.

Todas las formaciones políticas han coincidido en reclamar al Gobierno que trabaje por lograr un amplio consenso para sacar adelante la ley sobre muerte digna que quiere aprobar en marzo del próximo año, según anunció el vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba.

En una tertulia celebrada en la Cadena SER, recogida por Europa Press, diputados de PSOE, PP, CiU y Nafarroa Bai han coincidido en la necesidad de estudiar a fondo una regulación de la materia para abordar con el mayor acuerdo posible la futura Ley de Cuidados Paliativos y Muerte Digna en la que trabaja el Ejecutivo.

El diputado 'popular' José María Lassalle ha optado por la "prudencia" y ha explicado que su partido esperará a conocer el texto propuesto por el Gobierno para fijar su posición, pero ha defendido el concepto de "dignidad" y ha advertido de que el consenso "debe palparse desde el inicio de los debates".

En este punto, el diputado de CiU Jordi Jané ha recordado que Andalucía ya ha legislado sobre la materia con el consenso de todas las formaciones y ha advertido de que es un asunto que afecta directamente a las personas, por lo que los políticos deben abordarlo desde el acuerdo "y con las debidas garantías", ya que "asusta" legislar en este ámbito.

Sin embargo, el socialista Eduardo Madina ha rechazado que "asuste" abordar la materia y ha defendido su necesidad para evitar casos como los vividos en el hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid). "Es un reto y ya tenemos legislación suficiente", ha defendido en referencia a lo estipulado en otros países como Francia.

Con él ha coincidido la diputada de Nafarroa-Bai, Uxue Barkos, que ha compartido con el Gobierno la necesidad de regular sobre la muerte digna "con todas las garantías y teniendo en cuenta los derechos de los pacientes".


Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #951 en: 22 de Noviembre de 2010, 14:43:27 pm »
Maquillaje de la eutanasia, ya veremos en que consiste. :Burla
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #952 en: 22 de Noviembre de 2010, 15:26:22 pm »
Maquillaje de la eutanasia, ya veremos en que consiste. :Burla

Ojalá tu Dios nunca te de una carga que tengas que soportar hasta el punto de tener que desear la muerte de quien más quieres, esto no es el Valle de Lágrimas que nos queréis vender, en este mundo no se viene a sufrir y penar, si para ti eso es digno de ser encomendado a Dios . . . lo respeto, que así sea, pero deja que quien tenga la necesidad de morir sin sufrimiento y de una manera digna lo pueda hacer, más allá de la paraíso celestial está el dolor terrenal, ese es seguro que existe, el otro no lo se, nadie ha venido desde allí para contármelo, ni siquiera mis seres más queridos . . . de manera que me quedo con aquí y el ahora y llegado el caso quiero no sufrir, no padecer dolor alguno cuando ya la situación sea irreversible y poder morir con dignidad, sin tener que encomendar mi sufrimiento ni a Dios ni al Diablo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #953 en: 22 de Noviembre de 2010, 16:48:52 pm »
Maquillaje de la eutanasia, ya veremos en que consiste. :Burla

Ojalá tu Dios nunca te de una carga que tengas que soportar hasta el punto de tener que desear la muerte de quien más quieres, esto no es el Valle de Lágrimas que nos queréis vender, en este mundo no se viene a sufrir y penar, si para ti eso es digno de ser encomendado a Dios . . . lo respeto, que así sea, pero deja que quien tenga la necesidad de morir sin sufrimiento y de una manera digna lo pueda hacer, más allá de la paraíso celestial está el dolor terrenal, ese es seguro que existe, el otro no lo se, nadie ha venido desde allí para contármelo, ni siquiera mis seres más queridos . . . de manera que me quedo con aquí y el ahora y llegado el caso quiero no sufrir, no padecer dolor alguno cuando ya la situación sea irreversible y poder morir con dignidad, sin tener que encomendar mi sufrimiento ni a Dios ni al Diablo . . .

jacinto bátiz jefe de la unidad de cuidados paliativos del hospital san juan de dios de santurtzi

"Aliviar el dolor del paciente y ayudarle a morir bien no es practicar la eutanasia"

"En la mayoría de los casos cuando a un enfermo terminal le ofreces unos buenos cuidados paliativos en ese proceso de su vida no te pide la eutanasia", explica por propia experiencia Jacinto Bátiz, responsable de la Unidad del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi
Nekane lauzirika - Sábado, 20 de Noviembre de 2010 - Actualizado a las 04:47h.

El especialista se muestra partidario de potenciar esta asistencia para ayudar a morir a los pacientes dignamente. (Foto: David DE HARO)

 bilbao. "Garantizar por ley que el paciente en fase terminal tenga acceso a los medios para que fallezca sin sufrimiento es perfecto. Sin embargo, lo que pedimos a los gestores sanitarios es que si aprueban la norma, que luego la cumplan. Estamos demasiado acostumbrados a leyes que luego se quedan en papel mojado", subraya Bátiz.

El Gobierno español ha anunciado una ley de muerte digna y cuidados paliativos. ¿Qué opinión le merece?

Si es una ley de cuidados paliativos, de asistencia al final de la vida me parece francamente bien. Si lo que se va a regular es que un enfermo muera en condiciones es perfecto. Suelo decir que más que una muerte digna lo que hay que tener es un proceso de morir digno. Porque la muerte, por mucho que queramos, no es nada digna. Por eso, al menos hay que lograr que el proceso sea digno para la persona y su familia. Estoy a favor de que se regulen estos cuidados, pero que la ley se cumpla.

¿Lo dice porque tenemos las leyes más avanzadas del mundo, que luego no se llevan a la práctica?

Exacto. Muchas leyes son maravillosas, pero si no se llevan a la práctica no valen para nada. Los especialistas que trabajamos en cuidados paliativos estamos tratando de hacer lo que esa ley -me imagino que va en la línea de la aprobada en Andalucía- nos dice que tenemos que hacer. A lo que me refiero es que si el Gobierno aprueba la ley luego tendrá la responsabilidad de poner los medios económicos y humanos para que se cumpla.

¿Cree que no todas las personas tienen las mismas posibilidades de ser asistidos al final de la vida?

Efectivamente. A mi me parece correcto que se regule la universalización de los cuidados paliativos para que todas las personas tengan las mismas posibilidades en este proceso. Porque no es lo mismo morirse en un pueblo que en una capital, por ejemplo.

¿Piden más unidades asistenciales?

Más que Unidades específicas se precisan actitudes de cuidados paliativos de los profesionales que atendemos a estos enfermos. Las unidades están para los casos difíciles de tratar. Del mismo modo que en los centros de salud hay especialistas en diabetes, en hipertensión, tabaquismo... también se podría contar con un equipo que diera soporte -un médico, una enfermera- que se dedicara a dar soporte a los enfermos al final de la vida.

¿Objetar a la muerte digna sería considerado delito?

Estamos presuponiendo que la muerte digna es algo que está mal hecho. Habría que definir qué se entiende por morir dignamente. Para mí, ayudar a un paciente y humanizar el proceso sin abandonarle no es eutanasia.

¿Aliviar el dolor del paciente aunque la sedación le pueda llevar a la muerte es practicar una eutanasia?

No. Ayudar a que un enfermo no sufra, incluso dándole mayores dosis que pueden acelerar su fallecimiento, no lo consideramos eutanasia. Tampoco lo es eliminar los tratamientos inútiles e incrementar las sedaciones. Esto es humanizar el proceso de los pacientes en estado terminal. A esto no se puede objetar. Quien objete a ayudar a un enfermo terminal es un insensato.

El Gobierno dice que no se trata de una ley de eutanasia. ¿Es así?

Se tendrá que definir las cosas. Los que trabajamos en cuidados paliativos -hablo por mí y por muchos otros- vemos que cuando un paciente terminal nos pide la eutanasia y le preguntamos por qué la solicita, en la mayoría de los casos lo hace porque no quiere tener dolor, desea estar acompañado, que no le abandonen. Si todas estas situaciones las resolvemos ya no nos vuelven a pedir la eutanasia.

¿Mejores cuidados paliativos bajarían las peticiones de eutanasia?

Sí. La reducción sería muy grande. Por eso solemos pedir a los gobernantes que hagan una ley para que los cuidados paliativos que garantice que los enfermos terminales mueran sin sufrimiento y con dignidad.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #954 en: 28 de Diciembre de 2010, 16:22:42 pm »


En fin...

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #955 en: 28 de Diciembre de 2010, 16:48:59 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #956 en: 28 de Diciembre de 2010, 16:53:41 pm »

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #957 en: 28 de Diciembre de 2010, 17:14:19 pm »
Esto es parte de la política de ajuste presupuestario y ahorro a las arcas públicas, en el marco de un Estado aconfesional.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #958 en: 29 de Diciembre de 2010, 00:14:51 am »
 :buenpost

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado usmc

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1547
  • " nos adaptamos y vencemos " semper fidelis
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #959 en: 06 de Enero de 2011, 02:20:57 am »
ALMODOVAR SE ACOGEN AL ARTICULO DE LA CONSTITUCION QUE GARANTIZA LA LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTO

Dos guardias civiles piden que se retire del cuartel la Virgen del Pilar

El sargento comandante niega la solicitud alegando que es la Patrona. Los agentes han elevado su queja al director general de la Benemérita.
REDACCION (21/06/2006)

 Edificio del acuartelamiento de la Guardia Civil en el municipio de Almodóvar del Río.
Foto:A.J. GONZALEZ

 
Publicidad
 

La guerra de los símbolos religiosos ya ha llegado a Córdoba. Y es que dos guardias civiles destinados en el puesto de Almodóvar del Río han solicitado al director general de la Guardia Civil, Joan Mesquida, que se retire de las dependencias oficiales de dicho acuartelamiento una estatuilla de la Virgen del Pilar.

Para realizar esta petición, los agentes se basan en el artículo 16 de la Constitución espa?ola, que garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto y que establece que "ninguna confesión tendrá carácter estatal".

Según informa a través de un comunicado la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), la imagen de la Virgen del Pilar está expuesta sobre una repisa de madera situada en el pasillo de acceso a las oficinas, donde se recibe y atiende a los ciudadanos, y que sirve también como sala de espera.


QUEJA DESESTIMADA En principio, los dos guardias hicieron la petición de retirar la estatuilla al sargento comandante del cuartel de la localidad, quien desestimó la solicitud alegando que "la imagen de la Virgen del Pilar está expuesta en las dependencias oficiales de este acuartelamiento por ser la Patrona de la Guardia Civil".

Tras dicha negativa, los agentes acudieron en primer lugar al capitán de la Compa?ía de Córdoba y posteriormente al teniente coronel jefe de la Comandancia provincial, mandos que "ni siquiera contestaron", por lo que hace unos días decidieron reclamar ante el director general de la Benemérita.

Al no obtener una respuesta satisfactoria de ninguno de sus superiores inmediatos, los dos guardias también comunicaron a la AUGC su preocupación por este asunto, por lo que los servicios jurídicos de la asociación les están asesorando. A este respecto, la AUGC opina que "los mismos argumentos tenidos en cuenta para ordenar la retirada de símbolos religiosos en los colegios en que los padres así lo solicitan son igualmente válidos para este caso, puesto que se trata de un edificio de la Administración pública estatal, y la exposición de símbolos religiosos en el mismo vulnera la aconfesionalidad del Estado garantizada por la Constitución Espa?ola".

A juicio de la AUGC, "la colocación de un símbolo religioso en las dependencias de un cuartel de la Guardia Civil impregna de su significado a cuantas personas prestan servicio en el lugar, sin permitir diferenciación para las personas que profesen diferentes confesiones o creencias de la simbolizada".

Así, la asociación de guardias civiles considera que el Estado "debe garantizar la neutralidad ideológica y religiosa en el funcionamiento de las instituciones y centros que dependan de la Administración pública", incluidos los colegios, los hospitales y también los cuarteles de los Cuerpos de Seguridad --entre ellos los de la Benemérita--. De lo contrario, indica la AUGC, las personas con distintas creencias estarían obligadas "a soportar su identificación con un símbolo que no les representa en absoluto".

 


yo, es que no puedo,................yo es que de verdad,..............yo flipo,.................yo es que me cago por las patas abajo, y no hay tapon que lo evite,...............yo es que a estos, los hacia,.............DEVOTOS DE LA VIRGEN DEL PILAR !,...............estoy seguro, que despues de explicarles, como debe ser, quien es , y que es lo que representa , y el sentido que tiene,en este pais, la VIRGEN DEL PILAR, cada vez que la vieran,.................se les saltarian las lagrimas.