Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235315 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2100 en: 01 de Octubre de 2015, 11:11:35 am »
La Guardia Civil paga de nuevo una peregrinación de agentes a Lourdes


La orden del cuerpo asigna una expedición de 15 agentes entre oficiales y guardias y presupuesta 10.800 euros para cuatro días de actos

El documento subraya que los candidatos voluntarios deben tener en cuenta "el carácter religioso" de la delegación para pedir un puesto en ella

Raúl Rejón     
 
31/03/2015 -  11:20h
 

argumenta que no contempla estas ayudas

Interior rechaza abonar el viaje a La Meca al guardia civil musulmán que lo solicitó

El funcionario interpone un recurso contra la decisión del departamento de Fernández Díaz al entender que existe un "agravio comparativo" respecto a la confesión católica

Roberto R. Ballesteros
 — 01.10.2015 – 05:00 H.

El Ministerio del Interior no abonará el viaje a La Meca que solicitó un guardia civil musulmán destinado en Melilla el pasado 10 de julio. La Dirección General de la Guardia Civil ha respondido al funcionario que su petición no puede ser atendida porque el Plan de Acción Social de 2015 del instituto armado, a cargo del cual preveía el agente que podía tramitarse, “no contempla ayudas para la realización de viajes”.

El guardia civil había reclamado al Ministerio del Interior que le subvencionara el coste de la travesía porque, según argumentó, el departamento dirigido por Jorge Fernández Díaz ya ha concedido ayudas a otros funcionarios para hacer peregrinaciones religiosas a Lourdes, Santiago de Compostela o Zaragoza. El agente preveía realizar el viaje en septiembre, una vez concluido el mes del Ramadán, y no descartaba que otros funcionarios interesados se sumaran a la iniciativa.

A pesar de rechazar la solicitud del guardia civil musulmán, Interior sí admite que “la posibilidad de crear un nuevo tipo de ayuda” destinada a sufragar estos periplos, como reclamaba el agente, “podría ser analizada, en su caso, en el proceso de elaboración del futuro Plan de Acción Social” que será revisado por el consejo de la Guardia Civil.

La negativa no ha gustado al demandante, que no está dispuesto a que acabe aquí la historia y ha presentado un recurso ante la Jefatura de Asistencia de Personal del cuerpo en el que acusa al ministerio de incurrir en un “agravio comparativo” respecto a “la religión mayoritaria y dominante” al conceder ayudas, según alega, a los seguidores de la Iglesia católica y no a los musulmanes. Existe, según arguye, una “desigualdad injustificada con otra confesión legalmente admitida por el Estado”.

El funcionario entiende que sus argumentos no han sido rebatidos por el ministerio en su escrito de respuesta, motivo por el que apela a la Jefatura de Asistencia para que este órgano “promueva todas las medidas” necesarias para “equiparar dentro de un marco riguroso de igualdad a todas las confesiones religiosas reconocidas por el Estado”. El recurrente califica la contestación de Interior como “un manifiesto de buena voluntad sin ninguna vinculación ni fuerza legal”, ya que entiende que formalmente el escrito “ni estima ni desestima” su instancia, que a su juicio queda rechazada únicamente “de facto”.


El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. (EFE)
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. (EFE)

Tras saltar la polémica el pasado julio, el Gobierno admitió a El Confidencial que anualmente el Ministerio de Defensa (no el de Interior) subvenciona la participación de España en la denominada Peregrinación Militar Internacional al Santuario de Lourdes, único evento de carácter religioso que, según el Ejecutivo, está subvencionado por las arcas públicas. La peregrinación, a la que también acuden guardias civiles debido al carácter militar de la institución, dura cuatro días e incluye dos jornadas en Zaragoza.

Estos desplazamientos, además, según argumentaron desde el Gobierno, datan de 1958, cuando soldados franceses y alemanes decidieron peregrinar juntos al santuario galo para celebrar la reconciliación entre ambos países tras la Segunda Guerra Mundial. Poco a poco se fueron sumando a la iniciativa otros estados, lo que da al acto un carácter no solo castrense, sino también casi diplomático. El pasado mayo se congregaron en Lourdes más de 12.000 personas procedentes de 42 países.

De España acudieron 307 miembros del Ejército de Tierra, del Aire, de la Armada, de la Guardia Real, de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias, invitados todos ellos por el Ministerio de Defensa francés. A la peregrinación acuden los funcionarios españoles que lo soliciten previamente y siempre de forma voluntaria hasta completar las plazas, según explican fuentes gubernamentales, que afirman también que la Secretaría de Defensa abona únicamente las dietas de quienes acuden en comisión de servicio, pero no el transporte ni el alojamiento ni la manutención, que corren a cargo del bolsillo de los propios funcionarios. En la cita de 2014, Defensa destinó 56.000 euros a sufragar este viaje.

Después de que El Confidencial contara la noticia el pasado julio, Defensa respondió que no sufragaría la petición del guardia civil de viajar a La Meca porque únicamente subvenciona la mencionada peregrinación militar a Lourdes por los citados motivos históricos. La negativa de Interior, reflejada en el escrito de respuesta a la reclamación, se suma ahora a la de Defensa.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2101 en: 01 de Octubre de 2015, 11:21:14 am »
 . . . estos moros!!! . . . mira que son pedigüeños!!! . . . como toque mucho los cojones le poner mirando a la Meca . . . seguro . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2102 en: 03 de Octubre de 2015, 17:57:59 pm »

El Vaticano expulsa a un prelado que ha reconocido tener novio


El polaco Krzysztof Charamsa, de la Congregación para la Doctrina de la Fe, deberá abandonar la institución tras haber reconocido su homosexualidad.


Krzysztof Charamsa


El prelado polaco Krzysztof Charamsa, funcionario en la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo Oficio), no podrá seguir en este organismo tras declarar su homosexualidad públicamente, reveló el portavoz vaticano, Federico Lombardi. En una entrevista publicada en el diario "Il Corriere della Sera", el de mayor tirada nacional, el prelado asegura que es gay, que tiene un compañero sentimental y que se siente orgulloso de ello.

Las declaraciones de Charamsa son "muy graves e irresponsables" al producirse a un día de que arranque el Sínodo Ordinario para la Familia, indicó Lombardi en un comunicado. "Cabe señalar que -a pesar del respeto que merecen los hechos y circunstancias personales y las reflexiones sobre ellos- la elección de declarar algo tan clamoroso en la víspera de la apertura de Sínodo resulta muy grave e irresponsable", dijo Lombardi.

En este sentido, el portavoz señaló que estas declaraciones apuntan "a someter la asamblea sinodal a una presión mediática injustificada". En cuanto a su futuro en el organismo de la Curia, en el que se encuentra integrado desde el 2003, Lombardi señaló que "ciertamente no podrá seguir desempeñando las tareas precedentes en la Congregación para la Doctrina de la Fe y las universidades pontificias", en las que impartía cátedra.

El portavoz vaticano Lombardi cree que la confesión del prelado polaco somete a la asamblea sinodal del domingo a "una presión mediática injustificada"

Otros aspectos de su situación, según Lombardi, "competen a su ordinario diocesano". Charamsa aseguró hoy en las páginas de "Il Corriere della Sera" que no le importan las consecuencias de su revelación. "Quiero que la Iglesia y mi comunidad sepan quién soy: un sacerdote homosexual, feliz y orgulloso de mi identidad. Estoy preparado para pagar las consecuencias, pero es el momento de que la Iglesia abra los ojos y comprenda que la solución que propone, la abstinencia total de la vida del amor, es inhumana", defendió.

Tras el escándalo suscitado y al conocer la reacción de la Santa Sede, Charamsa ofreció una rueda de prensa en la que dedico su actuación a "muchísimos y fantásticos sacerdotes homosexuales que no tienen la fuerza de cumplir un gesto de liberación" como el suyo. "Me gustaría que fueran felices porque son óptimos sacerdotes, al menos los que conozco yo, que se han liberado de la homofobia interior, son óptimos ministros de Dios para los hombres de este mundo", dijo.

Asimismo criticó a la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, un ente que denominó "el corazón de la homofobia en la Iglesia Católica, una homofobia exasperada y paranoica". Y sobre el papa Francisco declaró que "es fantástico" porque "nos ha hecho redescubrir la belleza del diálogo".

El tema de la homosexualidad ha salido a relucir también en la reciente visita pastoral que el papa ha realizado a Estados Unidos, en cuya capital mantuvo sendos encuentros con una funcionaria que estuvo presa por negarse a expedir una licencia de matrimonio gay y con un antiguo alumno argentino y su compañero sentimental. El domingo comienza el Sínodo Ordinario de Obispos para la Familia, que se celebrará hasta el próximo 25 de octubre y en el que prelados de todo el mundo debatirán sobre temas como el trato a los divorciados o a los homosexuales.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2103 en: 03 de Octubre de 2015, 18:55:13 pm »
Un prelado del Vaticano declara ser gay y presenta a su novio
PABLO ORDAZ Roma
El polaco Krzysztof Charamsa es teólogo de la Congregación para la Doctrina de la Fe. La Santa Sede anuncia su expulsión inmediata

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2104 en: 03 de Octubre de 2015, 23:33:35 pm »

Un prelado del Vaticano declara ser gay y presenta a su novio
PABLO ORDAZ Roma
El polaco Krzysztof Charamsa es teólogo de la Congregación para la Doctrina de la Fe. La Santa Sede anuncia su expulsión inmediata

Le expulsan por gay, por tener pareja? Por ambas?

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2105 en: 04 de Octubre de 2015, 00:28:06 am »
Ni idea, será por todo.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2106 en: 04 de Octubre de 2015, 11:08:09 am »
 . . . básicamente por romper el voto del celibato . . . y encima con una relación homosexual . . . ha hecho pleno, menos mal que Torquemada ya está enterrado . . . porque sino son sus propios compañeros de la Santa Inquisición los que le queman vivo . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2107 en: 04 de Octubre de 2015, 16:40:08 pm »

. . . básicamente por romper el voto del celibato . . . y encima con una relación homosexual . . . ha hecho pleno, menos mal que Torquemada ya está enterrado . . . porque sino son sus propios compañeros de la Santa Inquisición los que le queman vivo . . .

Ahí está, yo creo que lo de expulsarle es por reconocer que tiene una relación. Lo del hecho de que sea homosexual creo que es la puntilla para que escueza aún más

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2108 en: 05 de Octubre de 2015, 09:08:46 am »
El novio del cura gay expulsado por el Vaticano es catalán

Se llama Eduard Planas y ha explicado en su cuenta de Twitter que su pareja y él han recibido muchas muestras de apoyo.


La pareja sentimental del sacerdote polaco Krzysztof Charamsa, que se ha declarado públicamente homosexual, es catalán y se llama Eduard Planas. Así lo publica La Vanguardia en su edición digital, después de que Charamsa haya hecho pública su homosexualidad en una rueda de prensa, en la que también presentó a su compañero. Planas ha explicado en su cuenta de Twitter que su pareja y él han recibido muchas muestras de apoyo tras dar a conocer el sacerdote su homosexualidad.

En la rueda de prensa, Charamsa dedicó su actuación a "muchísimos y fantásticos sacerdotes homosexuales que no tienen la fuerza de cumplir un gesto de liberación" como el suyo. "Me gustaría que fueran felices porque son óptimos sacerdotes, al menos los que conozco yo, que se han liberado de la homofobia interior, son óptimos ministros de Dios para los hombres de este mundo", dijo. Asimismo criticó a la Congregación para la Doctrina de la Fe, el antiguo Santo Oficio, un ente que denominó "el corazón de la homofobia en la Iglesia Católica, una homofobia exasperada y paranoica". Y sobre el papa Francisco declaró que "es fantástico" porque "nos ha hecho redescubrir la belleza del diálogo".

El hecho de que Planas sea catalán explicaría la entrevista que concedió Charamsa hace unas semanas a una emisora de radio catalana, en la que se posicionó a favor de la autodeterminación de Cataluña a título personal. El Vaticano ya ha anunciado que expulsará de la Curia al sacerdote polaco, funcionario de la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo Oficio) desde 2003, secretario adjunto de la Comisión Teológica Internacional y profesor de Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2109 en: 10 de Octubre de 2015, 13:42:11 pm »
Una fundación cristiana oferta un puesto de educador social "varón (abstenerse mujeres)"


La oferta, de la Fundación Acrescere, es para un puesto de educador social en un programa de jóvenes extutelados por la Comunidad de Madrid

Desde Acrescere justifican que "buscan un hombre porque todo el equipo está compuesto por mujeres"

"Es inadmisible en un Estado de Derecho que garantiza la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres", sostiene CCOO

eldiario.es     
 
09/10/2015 -  17:03h
 

 Los requisitos para el empleo que oferta la Fundación Acrescere
   
Sexo varón. Ese es uno de los requisitos que tienen que cumplir los aspirantes a trabajar en un puesto que oferta la Fundación Acrescere, que se define como "cristiana" en su web y que trabaja con niños sin familia. El empleo, propuesto a través del portal web de búsqueda de empleo  hacesfalta.org, busca un educador social para un "programa de transición a la vida adulta" de jóvenes de entre 18 y 25 años extutelados por la Comunidad de Madrid. Sin embargo, los candidatos solo pueden ser hombres porque en el anuncio, la fundación especifica una condición: "abstenerse mujeres".

La oferta ha sido denunciada por la Secretaría de Mujer e Igualdad de Comisiones Obreras, que alerta de la discriminación y exclusión directa de las mujeres que supone el anuncio. Una exclusión que, según CCOO, vulnera el Estatuto de los Trabajadores, que reconoce en varios de sus artículos como deber y obligación la no discriminación por razón de sexo en las relaciones laborales.





Además, asegura el sindicato, "esta discriminación está prohibida en la Ley Orgánica de Igualdad", que incluye como uno de los principios fundamentales la igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo. "Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención de su sexo, de manera menos favorable a otra en situación comparable".

"Convivimos diariamente con demasiadas discriminaciones indirectas, más difíciles de detectar, pero cuando nos tropezamos con este tipo de discriminación directa exigimos una actuación inmediata de las autoridades laborales y de los organismos públicos de igualdad", sostiene Ana Herranz, secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO.

Desde la Fundación Acrescere justifican que "se busca un hombre porque el equipo responsable de este programa está compuesto únicamente por mujeres". "No se trata de oferta discriminatoria. Queremos simplemente introducir una figura masculina en el equipo", afirman en conversación telefónica con eldiario.es.

Tras la denuncia de CCOO, el anuncio  ha sido retirado de la web que lo alojaba. No obstante, la fundación asegura que la oferta de trabajo "sigue abierta".

El sindicato demanda la retirada del anuncio, que "es inadmisible en un Estado de Derecho que garantiza la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres". El puesto ha sido anunciado en una página web caracterizada por las ofertas de empleo relacionadas con el tercer sector. "Estas conductas (...) impiden un acceso igualitario y normalizado al empleo", afirma CCOO.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2110 en: 13 de Octubre de 2015, 14:55:54 pm »
Reino Unido intenta liberar a un británico condenado a 350 latigazos en Arabia Saudí por llevar vino en su coche

"Es un hombre viejo y frágil, nos da miedo que esta sentencia sea en realidad una condena a muerte", denuncia su familia
El caso Andree llega una semana después de que Cameron instara a detener la crucifixión de un musulmán chií de 17 años por protestar contra el Gobierno

infoLibre Actualizada 13/10/2015 a las 12:56     .

Reino Unido ha anunciado este martes que está buscando la manera de liberar al anciano británico condenado a 350 latigazos tras haber sido descubierto con vino casero en Arabia Saudí, una sentencia que según su familia podría matarle.

 Karls Andree, de 74 años, fue encarcelado durante 12 meses en agosto de 2014, pero sigue en prisión a la espera de cumplir el castigo por romper la estricta legislación de Arabia Saudí que prohíbe el alcohol, después de que la Policía encontrara vino en su coche, ha dicho su familia.

 "Hay dos sentencias. La pena de cárcel que terminó en agosto y la sentencia que le condena a los latigazos que ha sido mantenida porque todavía no se ha tratado", ha declarado su hijo Simon Andree a la radio BBC. "No tenemos ni idea de qué es lo que va a pasar ", ha añadido.




 "No critico a Arabia porque es su ley, es su forma de vida. Mi padre ha cumplido su pena, está arrepentido, lo único que quiere es volver a casa", ha dicho su hijo. También ha señalado que su padre, quien ha trabajado durante 25 años para compañías de petróleo en el país, tiene una salud delicada, ha tenido cáncer tres veces y también tiene asma.

 "Es un hombre viejo y frágil, me da miedo que esta sentencia sea en realidad una condena a muerte", ha dicho Simon Andree. "Esta es nuestra mayor preocupación, por lo que estamos intentando elevar el caso para conseguir que sea liberado", ha añadido.

 El Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido, que advierte en su página web sobre las duras penas por posesión de alcohol en Arabia Saudí, ha señalado que el personal de la Embajada en Riad comprobó la salud de Andree de forma regular.

 "Los ministros y altos funcionarios han planteado el caso al Gobierno saudí para tratar de liberarle tan pronto como sea posible", ha anunciado un portavoz. Por el momento, la Embajada saudí en Londres no se ha pronunciado.

 El caso Andree llega una semana después de que el primer ministro británico, David Cameron, instara a los aliados británicos de Oriente Próximo a parar la ejecución de un musulmán chií de 17 años por su papel en las protestas contra el Gobierno.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2111 en: 16 de Octubre de 2015, 15:14:19 pm »
Asuntos Exteriores y de Cooperación

REAL DECRETO por el que se nombra Presidente de la Delegación que asistirá el próximo día 18 de octubre de 2015, en Roma, a la ceremonia de canonización de María de la Purísima de la Cruz, a DON JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ, Ministro del Interior.

http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2015/refc20151016.aspx

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2112 en: 20 de Octubre de 2015, 15:14:46 pm »
Ya, ya...

APUESTA POR LA LAICIDAD EN EL PROGRAMA DEL 20-D

El PSOE denunciará el Concordato y sacará la religión del horario escolar
7
JUANMA ROMERO
CONTACTA AL AUTORJUANMAROMERO
6 MIN
20.10.2015 – 05:00 H.
Si el PSOE mantiene hasta el final que su programa electoral para las generales del 20-D es un "contrato ciudadano" que cumplirá a rajatabla si llega a La Moncloa, entonces habrá que afirmar que Pedro Sánchez llevará a término las medidas ambiciosas en materia de laicidad de cuantas ha desplegado el partido en sus años en el poder, incluyendo la supresión de las referencias a la Iglesia en la Carta Magna, la denuncia de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979 o sacar la religión de las aulas. También va mucho más lejos en una cuestión sensible como la de la prostitución, que propone "abolir", y el cierre de los burdeles.


Los socialistas comienzan el epígrafe dedicado a la laicidad del borrador de su programa, facilitado a todos los medios a las diez de la noche del lunes, constatando precisamente los "obstáculos" que se han detectado en la separación "efectiva" entre el poder de las instituciones democráticas y el dela Iglesia. Sin embargo, la concepción laica del Estado "ha sido y es seña de identidad del ideario socialista, desde el respeto por las tradiciones religiosas presentes en la sociedad y por las personas y grupos que defienden la libertad de conciencia". La dirección sostiene que hay que recuperar la "neutralidad" del Estado y defender la "libertad de conciencia", superando la dialéctica entre clericalismo y anticlericalismo. "Defendemos la igualdad y la convivencia en libertad", proclama el partido.


Para ello, propone, como primera medida, "actualizar en la Constitución el principio de laicidad", y "suprimir la referencia a la Iglesia católica". O sea, tocar el artículo 16, que dice que "ninguna confesión tendrá carácter estatal". "Los poderes públicos -continúa el precepto- tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones".

Principio de "neutralidad religiosa"
Pues bien, el PSOE plantea que ese artículo contemple "el sometimiento de los representantes de los poderes públicos al principio de neutralidad religiosa en sus actuaciones, que deberá regir también en la organización de actos institucionales".

Las tomas de posesión se harán únicamente con un ejemplar de la Constitución delante, y los actos de Estado tendrán carácter civil, no religioso

Los socialistas recuperan la idea de reforma de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, que José Luis Rodríguez Zapatero enterró en la pasada legislatura para evitar más conflictos con una Iglesia acostumbrada a salir a la calle para protestar por las medidas de ampliación de derechos del Gobierno. Sánchez retoma el proyecto. Quiere que se establezca un "estatuto común en derechos y obligaciones para todas las confesiones religiosas". 

De volver a La Moncloa, los socialistas introducirán "criterios de actuación para las autoridades públicas en actos religiosos". Las tomas de posesión o promesa de cargo se harán "únicamente ante un ejemplar de la Constitución", y no con la Biblia y un crucifijo, una imagen repetida hasta la saciedad. También se pretende sacar la religión de los actos de Estado. Estos serán de carácter civil exclusivamente, aunque no obstante podrán contar con la presencia y participación de las confesiones religiosas "con arreglo al principio de laicidad, igualdad y no discriminación". No lo dice el programa, pero obviamente el partido piensa en actos como los funerales de Estado o los homenajesa españoles muertos en acciones militares o catástrofes, habitualmente celebrados bajo el rito católico.

Inmatriculación de bienes
Los símbolos religiosos se retirarán por completo. Con una salvedad: cuando se hallen en edificios de carácter público en espacios destinados al culto o formen parte de los elementos estructurales de los monumentos.

Sánchez incluye también una propuesta que ya figuraba en la resolución de la Conferencia Política que organizó Alfredo Pérez Rubalcaba en 2013: la denuncia de los Acuerdos con la Santa Sede. Es decir, la ruptura unilateral del tratado internacional de 1979. Un paso muy celebrado ya entonces por la militancia.

El borrador apunta a la autofinanciación de las confesiones y a que la Iglesia pague impuestos por los lugares no destinados al culto

La Religión, fuera de las aulas. "Defendemos una escuela pública laica como garantía de los valores públicos y respeto de las creencias privadas", sostiene en el borrador. "De ahí que, en nuestro modelo de escuela pública no quepa la integración, ni en el currículo ni en el horario escolar, de enseñanzas confesionales". A cambio, plantea recuperar la asignatura de Educación para la Ciudadanía que laminó el PP [ver más sobre educación en el manifiesto programático de Sánchez aquí].

Los socialistas proponen "avanzar en la autofinanciación de las confesiones religiosas" y "establecer la fiscalidad general para aquellos bienes de las confesiones que no estén afectos a uso de culto o social". Actualmente, la Iglesia no paga el impuesto de bienes inmuebles (IBI) por los espacios donde se practica el culto, pero tampoco lo abona por los inmuebles que no están consagrados a él. Eso es lo que pretende corregir el partido, una vieja pretensión nunca llevada a cabo. 

Asimismo, el PSOE reclamará a la Iglesia la titularidad de los bienes que desde 1998 inmatriculó (registró) a su favor sin justificarlo con la existencia de un documento que acreditase esa propiedad. Es decir, se pretende acabar con la "apropiación masiva de bienes de la Iglesia", como denunció el partido el año pasado. La institución ha podido inscribir a su nombre tierras, templos, locales y edificios sin problemas y sin tener que demostrar la propiedad de los mismos en virtud de una ley hipotecaria franquista. La promoción de cementerios civiles, no confesionales, es otra de las medidas que figuran en el programa.

Memoria histórica, también
El PSOE, finalmente, se atreve a ir un paso más allá en un tema delicado como el de la prostitución. Promete que aprobará medidas que desarrollen "políticas encaminadas a su abolición". Como medida estrella, aboga por prohibir los burdeles. Exactamente, habla de "reintroducir en el Código Penal la figura de la tercería locativa (el que alquila habitaciones) en los términos del Convenio de Naciones Unidas, lo que permitirá desmantelar la industria del sexo". 


(istock)
Asimismo, apuesta por penalizar "todo tipo de proxenetismo lucrativo, medie o no consentimiento de la persona prostituida". Y otra cosa más, importante: sancionar (no se dice cuánto) "la demanda y compra de prostitución". O sea, multar a los clientes. Es el modelo abolicionista que rige en los países nórdicos.

Una ley contra la trata de seres humanos pretende perseguir la acción de las mafias, rehabilitar a las personas explotadas y evitar los anuncios de sexo

Los socialistas quieren impulsar una ley integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, para frenar así la acción de las mafias. Esa norma también debe perseguir evitar los anuncios de sexo y ponga en marcha "servicios de protección social" y recuperación integral de las personas que hayan sido explotadas.

También se dedica un capítulo específico a la memoria histórica. Aquí el PSOE quiere recuperar la dotación de las partidas presupuestarias vinculadas a las exhumaciones, actualizar los mapas de fosas, reabrir y potenciar la Oficina de Ayuda a las Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, garantizar el cumplimiento de la ley de 2007 en materia de símbolos franquistas, crear bancos de ADN y dotar de un nuevo significado al Valle de los Caídos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2113 en: 22 de Octubre de 2015, 21:04:54 pm »
Plantón del SUP a Cosidó: no acude a un homenaje a policías fallecidos por empezar con una misa


"Nos hemos quejado en numerosas ocasiones de la retrógrada y peligrosa vertiente militarista y de adoctrinamiento religioso que se viene imponiendo en todos los actos oficiales del CNP", insisten desde el Sindicato Unificado de Policía.


El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha plantado este jueves al director general del Cuerpo, Ignacio Cosidó, en un acto oficial de homenaje a los policías nacionales fallecidos en acto de servicio. La razón es que el evento se ha iniciado con una misa, algo que el sindicato entiende contrario al carácter laico de la institución.

Denuncian que, según la invitación del servicio de protocolo de la Policía Nacional, la previsión era que la misa fuese "voluntaria" y al finalizar el acto, no al principio. El evento central era la inauguración de una placa con todos los nombres de los policías fallecidos en acto de servicio, según recoge Europa Press.

El SUP recuerda que la Constitución deja claro que "ninguna confesión tendrá carácter estatal"
"Ante esta invitación para un acto cuyo fin principal era inmortalizar los nombres de los compañeros como merecido reconocimiento a su entrega, algo hasta ahora sin precedente en nuestro colectivo, el SUP decidió estar presente por la importancia y el valor que este hecho requiere, a pesar de que la previsión era celebrar un oficio religioso voluntario tras el acto central", explica el sindicato.

Este colectivo manifiesta a través de un comunicado su respeto "en todo momento el carácter laico de la Policía Nacional donde trabajan personas de los más variados credos; algo que no se ha respetado".

El SUP se niega a permitir que la actual dirección de la Policía Nacional, imponga su criterio religioso a todo un colectivo, en clara muestra de lo que ha venido siendo su talante democrático en esta legislatura, con una clara falta de deferencia hacia quienes no lo comparten". "Nos hemos quejado en numerosas ocasiones de la retrógrada y peligrosa vertiente militarista y de adoctrinamiento religioso que se viene imponiendo en todos los actos oficiales del CNP", insisten al tiempo que recuerdan que la Constitución deja claro que "ninguna confesión tendrá carácter estatal".

Por todo ello justifican su decisión de abandonar la misa inicial, "con el capellán castrense dirigiendo el acto". Aclaran que no pretenden faltar al respeto de "la religión católica" que cultivan muchos de sus afiliados.


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2114 en: 29 de Octubre de 2015, 15:06:59 pm »



VOTA A FAVOR DE UNA PROPUESTA DEL PSPV




El PP aprueba eliminar los signos católicos en una residencia de ancianos

El ayuntamiento de Dénia ha decidido convertir la capilla del centro en una sala interconfesional a pesar de que la mayoría de los residentes son católicos.

Lola González Giraldós
Miércoles, 28. Octubre 2015 - 15:20

Los católicos de la residencia municipal de ancianos de Santa Lucía en Denia se verán privados de los símbolos de su confesión religiosa por orden municipal. Así lo ha decidido el pleno del Ayuntamiento de Dénia, que en los próximos días tiene previsto eliminar todos los signos católicos de la capilla de la residencia.

La retirada de los símbolos católicos se corresponde con una propuesta del Partido Socialista valenciano (PSPV), que gobierna en el municipio junto a Compromís, y que ha sido respaldada por todos los grupos políticos del consistorio que la han aprobado en el pleno por unanimidad. También por el Grupo Popular, que inicialmente criticó la moción pero que finalmente votó a favor de la misma.

El objetivo de esta medida es convertir la que hasta ahora era una capilla de culto católico en una sala interconfesional, para satisfacer la demanda de un pastor de la Iglesia Evangélica Bautista “La Trinitat” de Dénia, que solicitó al consistorio “que la capilla de la Residencia Municipal de Ancianos de “Santa Lucía” sea interconfesional”, realizándose “las modificaciones necesarias para pudiera utilizarse por cualquier confesión.”

Una demanda por parte de la Iglesia Evangélica que no se corresponde con la realidad de una residencia en la que la mayoría de los ancianos profesan la fe católica y que por imposición del gobierno municipal se verán privados de los símbolos católicos en la capilla que les pertenecen.

Desde el ayuntamiento, por su parte, han reconocido que la decisión, más que producirse por una demanda de residentes que pertenezcan a la Iglesia Evangélica y que quieran utilizar la capilla para sus actos religiosos, tiene que ver con el hecho de que ningún espacio municipal debe estar vinculado a ninguna religión determinada, según la línea ideológica del actual gobierno.

La moción fue presentada por la concejal de Igualdad, Elisabet Cardona, que aseguró que desde el gobierno municipal se pretendía que todas las religiones pueden celebrar sus propios actos sin la presencia de símbolos de otros cultos, cumpliendo así con la libertad de culto que garantiza la Constitución Española en su artículo 16.

Es precisamente en ese artículo de la Constitución en el que se han escudado los partidos de la oposición para apoyar la moción presentada por el PSPV, a pesar de haberse opuesto en un principio al desmantelamiento de la capilla. Desde el PP, se han justificado afirmando que no están conformes con la resolución, ya que en la residencia "hay problemas mucho más graves", pero que "se hizo lo que se tenía que hacer" porque no se podía votar en contra de la Constitución.

Más contundente se ha mostrado la concejal de GD-CU, Pepa Font, que ha señalado que la inmensa mayoría de los residentes practican la religión católica y que la medida lógica hubiera sido mantener la capilla y buscar alternativas para el resto de confesiones. Font ha añadido que "desmantelar la capilla" supone "dejar huérfanas de sus símbolos a la gente que está habitualmente allí".

El secretario del Grupo Popular en el ayuntamiento, por su parte, ha denunciado otras medidas laicistas llevadas a cabo por el Gobierno del PSPV y Compromís, como la prohibición a los miembros del consistorio de acudir a las procesiones y actos religiosos como autoridades. Siguiendo la línea laicista y anticlerical del PSOE y de las marcas blancas de Podemos, el ayuntamiento de Dénia obliga a los cargos públicos a acudir a este tipo de actos únicamente a título personal.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2115 en: 30 de Octubre de 2015, 16:04:02 pm »
'HA ECLIPSADO LA FIESTA CRISTIANA'

Prohíben a las cofradías en Cádiz celebrar Halloween


Por decisión del delegado episcopal de Hermandades y Cofradías que considera que se trata de "la fiesta más señalada del calendario satánico".

Lola González Giraldós
Jueves, 29. Octubre 2015 - 14:49



Las hermandades gaditanas de Piedad y Despojado no celebrarán este año la fiesta de Halloween. Así lo ha decidido el delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, Juan Enrique Sánchez, que en una reunión con las hermandades les ha advertido que no es propio de los cofrades participar en la conocida como noche de los muertos vivientes, al considerar que se trata de una fiesta satánica.

"Es la fiesta más señalada del calendario satánico", ha asegurado Sánchez, en declaraciones al Diario de Cádiz, para justificar su decisión. La orden a los cofrades llega después de que la hermandad del Despojado propusiera celebrar este sábado, con ocasión de Halloween, una fiesta benéfica infantil en la que los niños debían disfrazarse de brujas y vampiros.

En su reunión con las hermandades, Sánchez recordó que Halloween toma su nombre de fiesta de Todos los Santos, All Hallows' Day en inglés, y que el mundo del ocultismo tiene en Halloween uno de sus días más significativos. Sánchez ha llegado a calificar  esta celebración como “el día más mágico del año, la víspera del año nuevo del mundo esotérico, la fiesta anual más importante para los seguidores de Satanás”.

"Los cristianos celebramos la Vida, somos hijos de la luz. Y no podemos por tanto ser partícipes de una fiesta frente a los santos, que propone monstruos y ese tipo de caracterizaciones", ha defendido Sánchez, que también ha advertido que "suenan a películas de terror, pero hay testimonios muy reales de cosas que suceden estos días".

Halloween ha 'eclipsado' la fiesta cristiana

Esta posición de la Iglesia católica frente a la fiesta de Halloween no supone una novedad. La institución siempre ha advertido de los tintes satánicos que se esconden detrás de la celebración pagana de la noche de los muertos vivientes, que ha ido sustituyendo poco a poco en los últimos años a la celebración cristiana de Todos los Santos y los Fieles Difuntos.

Desde el Obispado de Cádiz, que se ha desvinculado de las declaraciones del delegado episcopal de Hermandades, sí ha denunciado que Halloween ha "eclipsado" a la fiesta cristiana y ha recordado a los fieles que la noche de los muertos vivientes no se corresponde con la cultura y las creencias de nuestro país, tradicionalmente católico y que siempre ha celebrado el Día de Todos los Santos. La sustitución de esta fiesta católica por una celebración que no sólo es pagana sino incluso satánica, constituye una pérdida de los valores y las tradiciones que corresponden a las raíces cristianas de España.

La advertencia de la Iglesia católica acerca de esta celebración pagana comenzó ya en el siglo IX, en el año 834, cuando el Papa Gregorio IV trasladó del 13 de mayo al 1 de noviembre la fiesta de Todos los Santos como una forma de detener la tradición llegada de Irlanda que consistía en adorar a los muertos y el mundo satánico.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51247
  • Verbum Víncet.
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2116 en: 30 de Octubre de 2015, 16:34:44 pm »
 . . . pues muy bien . . . pero . . . quien le pone puertas al campo? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2117 en: 01 de Noviembre de 2015, 10:14:52 am »
Si es que no hay justicia en este país...ah, perdón que no ha sido en España.



La Impunidad de Femen
Absuelven a las Femen que dañaron la campana de Notre Dame

Un tribunal de apelaciones de París exime de toda culpa a las ocho activistas del grupo feminista y multa a los guardias que las arrestaron.
Almudena Martínez-Bordiú
Viernes, 30. Octubre 2015 - 18:30



El delito se cometió el 12 de febrero de 2013, justo un día después de que el ahora Papa emérito Benedicto XVI renunciara a su cargo. Las feministas radicales, cumpliendo con el descaro protagonista de todas sus apariciones, pudieron entrar en la catedral de París haciéndose pasar por turistas que iban a rezar.

Para sorpresa de todos los ahí presentes, sin olvidarnos de la presencia de Dios, se descubrieron el pecho donde se podía leer "No más Papa", y al grito de "confiamos en lo gay", comenzaron a golpear a la campana llamada "Marcel", que representa los 850 años desde la construcción de la catedral más importante de la capital francesa.

Alentadas por la aprobación del proyecto ley sobre el matrimonio homosexual que había sido aceptado el día anterior en Francia, las desvergonzadas mujeres consiguieron causar el caos dentro de la catedral. Golpearon con palos la campana como si se tratara de cavernícolas que ahuyentan a los animales que acechan su comida. Sus prehistóricos actos dejaron la campana bastante dañada, pero antes de que la cosa se pusiera peor, las activistas de Femen fueron detenidas y expulsadas de la catedral por los guardias de seguridad.

Tras el juicio sobre los daños de la campana llevado a cabo por el Tribunal Correccional de París, las feministas quedaron impunes, ya que el Tribunal alegó que "no había una forma de probar que las activistas hayan sido las que dañaron la campana solo por haberla golpeado con palos". Las acusadas dijeron en su defensa, que habían cubierto los palos para no dañar la campana, algo sin duda poco creíble.

La Procuraduría de París apeló en contra de esta sentencia, y solicitó que se multara a cada una de las ocho acusadas con mil euros. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones se ha atrevido a defender a Femen y ha multado a los guardias de seguridad que sacaron a las mujeres de la catedral con multas entres 300 y mil euros porque supuestamente "emplearon mucha fuerza".

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2118 en: 01 de Noviembre de 2015, 14:22:40 pm »
No veo a ninguna cerda de estas destetarse en una mezquita y sacudirle palos a un coran. Que fácil es ser valiente en determinados aspectos.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2119 en: 09 de Noviembre de 2015, 16:46:56 pm »

Nuevo feo de Carmena a Podemos: estará en la misa de la fiesta de La Almudena


Los concejales de Ahora Madrid lo comentaban hace unos días y más tarde lo conocieron los de la oposición: Manuel Carmena, la alcaldesa de Madrid, asistirá el Día de la Almudena a la misa que se celebra en la Plaza Mayor para celebrar la patrona de la capital de España. La alcaldesa ya fue criticada por no acudir a La Paloma, fiesta que, a diferencia de la Almudena, es muy popular y se celebra en uno de los barrios más barrio de Madrid: el distrito Centro.

La Iglesia de La Paloma se llena de bomberos que descuelgan un cuadro de la Virgen que luego pasean en procesión por las calles cercanas. Pero, junto a esta tradición, una de las pocas que se viven en la ciudad, se monta, alrededor, un festejo de música y fiesta en los que participan miles de madrileños. Pero no sucede lo mismo con la Almudena: ésta es una fiesta sólo religiosa en la Plaza Mayor a la que suelen asistir señoras con mantilla, antiguas cofradías religiosas y en la que Ana Botella y sus predecesores, fervientes y declarados creyentes, hacían peticiones de todo tipo a la Virgen.

La Almudena es una fiesta sólo de carácter religioso en la Plaza Mayor a la que suelen asistir señoras con mantilla y antiguas cofradías religiosas

La alcaldesa de Madrid anunció este domingo que realizará el Voto de la Villa durante la misa con motivo de fiesta de la Virgen de la Almudena. La página web del Ayuntamiento anunció la participación de la primera autoridad municipal y además se difundieron los actos religiosos que acompañan a la celebración. A raíz de esto, según dicen a este Buscón en el Palacio de Cibeles que algunos concejales de Ahora Madrid se suben por las paredes al ver que su alcaldesa presidirá una fiesta religiosa de este cariz. Carmena mantiene su voluntad de desmarcarse, de vez en cuando, de sus compañeros de Ahora Madrid y Podemos.

La misa será oficiada por el arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, que en los últimos días se ha mostrado muy contento en público con el hecho de que Carmena acuda a su celebración. La alcaldea ha dado instrucciones de que durante su mandato las cuestiones institucionales sigan con “normalidad”, pero muchos concejales de Podemos o Ahora Madrid no esperaban verla pronunciando un voto a la mismísima Virgen de la Almudena.

En la oposición se cree que Carmena hará un canto a la lucha contra la pobreza y a la necesidad de comprometerse con los más débiles de la sociedad durante su discurso. Pero éste es un acto difícil para la alcaldesa; la gente que va a la misa a la Plaza Mayor no es precisamente su público, aunque entre los ediles (de la oposición) hay quien alababa el domingo el valor de la primera autoridad municipal para presidir un acto con el que no comulga. No se espera su participación en la procesión posterior.