Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235318 veces)

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2140 en: 23 de Diciembre de 2015, 17:53:32 pm »

Porqué no poner un Belén y si la bandera del orgullo gay??

Pues por que el uso de los espacios públicos lo decide la Administración tras la oportuna autorización.

Argumentado en?? Porque el argumento para no poner el Belen es que no todos somos católicos... En que argumenta la bandera gay?

El Belén oficial está puesto donde decidió la Administración...y éste no se ha autorizado.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2141 en: 23 de Diciembre de 2015, 18:20:55 pm »
Aunque siempre les queda hacerlo...itinerante.


Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2142 en: 23 de Diciembre de 2015, 18:46:57 pm »

Porqué no poner un Belén y si la bandera del orgullo gay??

Pues por que el uso de los espacios públicos lo decide la Administración tras la oportuna autorización.

Argumentado en?? Porque el argumento para no poner el Belen es que no todos somos católicos... En que argumenta la bandera gay?

El Belén oficial está puesto donde decidió la Administración...y éste no se ha autorizado.
fiuuuuuuuu....menos mal.que había una tangente que si no...
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2143 en: 23 de Diciembre de 2015, 19:02:37 pm »
No es una tangente...es una realidad...la administración puede montar el belén que le venga en gana dentro del espacio municipal de su edificio al igual que desplegar la bandera gay en ese mismo espacio...y asi lo hizo en los dos casos...pero un particular no puede montar su belén particular por que considere que en la Puerta de Alcalá debe haber uno...y de entenderlo asi, solicitará el permiso correspondiente, que le será denegado o no.


Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2144 en: 24 de Diciembre de 2015, 08:25:48 am »
Entonces...
¿Por que celebra aun así una cabalgata de reyes (aunque sea una mujer vestida de Rey)?
Aunque se trate de vestir a ese desfile como un desfile mezcla entre los moros y cristianos y el señor de los anillo estilo Disney; no deja de tener unas raices y por lo tanto connotaciones religiosas, en concreto cristianas.
No me vale la clasica respuesta esa de "la ilusión de los niños". Un belén también puede ser fascinante para los niños.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Desconectado porlapiedra

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1919
  • He vuelto.-
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2145 en: 24 de Diciembre de 2015, 08:26:50 am »
Pregunto por el criterio de porque unos sí y otros no.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

44RM

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2146 en: 24 de Diciembre de 2015, 09:45:16 am »
Entonces...
¿Por que celebra aun así una cabalgata de reyes (aunque sea una mujer vestida de Rey)?
Aunque se trate de vestir a ese desfile como un desfile mezcla entre los moros y cristianos y el señor de los anillo estilo Disney; no deja de tener unas raices y por lo tanto connotaciones religiosas, en concreto cristianas.
No me vale la clasica respuesta esa de "la ilusión de los niños". Un belén también puede ser fascinante para los niños.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

Se puede o se debe suprimir una tradición?

Yo creo que no.

Otra cosa distinta es que el belén oficial genere protestas por su tamaño...de 50 metros cuadrados en gobiernos del PP a 3 metros cuadrados con Carmena, pero el belén oficial está, todo el que quiera puede verlo y no es necesario hacer un dispendio de dinero en él cuando hay problemas sociales que atender.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2147 en: 24 de Diciembre de 2015, 12:43:40 pm »
Entonces...
¿Por que celebra aun así una cabalgata de reyes (aunque sea una mujer vestida de Rey)?
Aunque se trate de vestir a ese desfile como un desfile mezcla entre los moros y cristianos y el señor de los anillo estilo Disney; no deja de tener unas raices y por lo tanto connotaciones religiosas, en concreto cristianas.
No me vale la clasica respuesta esa de "la ilusión de los niños". Un belén también puede ser fascinante para los niños.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2



Yo no soy buen cristiano, soy mas bien malo y poco, muy poco y para mi sin embargo es la única que me vale.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2148 en: 24 de Diciembre de 2015, 14:21:05 pm »

Entonces...
¿Por que celebra aun así una cabalgata de reyes (aunque sea una mujer vestida de Rey)?
Aunque se trate de vestir a ese desfile como un desfile mezcla entre los moros y cristianos y el señor de los anillo estilo Disney; no deja de tener unas raices y por lo tanto connotaciones religiosas, en concreto cristianas.
No me vale la clasica respuesta esa de "la ilusión de los niños". Un belén también puede ser fascinante para los niños.

Enviado desde mi GT-S5360 usando Tapatalk 2

Se puede o se debe suprimir una tradición?

Yo creo que no.

Otra cosa distinta es que el belén oficial genere protestas por su tamaño...de 50 metros cuadrados en gobiernos del PP a 3 metros cuadrados con Carmena, pero el belén oficial está, todo el que quiera puede verlo y no es necesario hacer un dispendio de dinero en él cuando hay problemas sociales que atender.

La diferencia es que antes venía gente de fuera a ver ese Belen, y ahora ya no. Gente que venía, y consumía, y ahora, esta menos tiempo y consume menos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2149 en: 24 de Diciembre de 2015, 14:25:03 pm »
Si, el belén de Cibeles era conocido en el mundo entero...sin embargo ni la oficina de turismo español lo incluye como algo que no te puedes perder, eso si, señala los "belenes vivientes" en ciudades y pueblos...y por algo será.

http://www.spain.info/es/reportajes/un_viaje_a_espana_el_regalo_perfecto_para_sus_navidades.html

 :Burla


Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2150 en: 24 de Diciembre de 2015, 20:45:51 pm »
Que las guías no lo recomienden, no significa que no viniese mucha gente de provincias limítrofes a visitar la zona centro en estas fechas solo por ver los belenes... y eso se lo digo con conocimiento por la asociación de belenistas.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2151 en: 24 de Diciembre de 2015, 20:47:14 pm »
Aunque siempre les queda hacerlo...itinerante.



Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2152 en: 25 de Diciembre de 2015, 01:51:52 am »
Me estoy intentando imaginar las consumiciones de los mirones de belenes... y... joder, no puedo menos que  :partirse :partirse :partirse

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2153 en: 25 de Diciembre de 2015, 11:26:07 am »
¿Hay que mentir a los niños sobre Papá Noel y los Reyes Magos?

"Es una mentira, degrada la confianza en los padres y es equivalente a sobornar a los hijos por buen comportamiento", según un artículo del investigador David K. Johnson

El catedrático Marino Pérez cree que decir la verdad es una opción "típica de estos tiempos actuales, de padres modernos que están un poco tiranizados por la transparencia"

Otros expertos creen que "no hay indicios que demuestren que suponga un beneficio o un perjuicio para el desarrollo del niño", como opina Eparquio Delgado

Teguayco Pinto

23/12/2015 - 20:51h

Este jueves millones de niños se irán a dormir con la ilusión y los nervios de que un señor gordo, vestido de rojo y con barba y pelo cano entrará en su casa por la noche para dejarle regalos. La mayoría de los padres contribuyen a mantener este mito, sin embargo, hay algunos que deciden no hacerlo y les cuentan a sus hijos que Papá Noel -o los Reyes Magos- no existe. Entonces ¿qué opción es mejor, debemos decirles la verdad o mantenerles la ilusión hasta que descubran la realidad por si mismos?

El cómo afecta cada una de esta opciones al desarrollo del niño es algo que se han planteado varios psicólogos desde hace años. Algunos, como el investigador de King's College de Pensilvania, David K. Johnson, aseguran que no se debe mantener la idea de la existencia de Papá Noel porque "es una mentira, degrada la confianza del niño en los padres, fomenta la credulidad, no fomenta la imaginación y es equivalente a sobornar a los hijos por buen comportamiento", tal y como ha asegurado en un artículo de opinión de la revista Psychology Today.
No hay estudios científicos

Obviamente la posición de Johnson recibe multitud de críticas, especialmente de padres, pero también de colegas de profesión. Sin embargo, la ausencia de estudios científicos sobre el tema hace que no exista un criterio definido sobre este asunto. Según ha asegurado a eldiario.es el psicólogo Eparquio Delgado, director del Centro Rayuela, "ahora mismo no hay indicios que indiquen que creer en estas figuras suponga un beneficio o un perjuicio para el desarrollo del niño y todo son meras opiniones".

Johnson reconoce en su artículo que no hay pruebas que apoyen su postura, ni la contraria, y se defiende asegurando que no está sugiriendo que el mito de Papá Noel deba ser eliminado, sino que "no se debería enseñar a los hijos a creer que es literalmente cierto". La alternativa que propone Johnson, es seguir utilizando el mito, pero dejando claro a los niños que Papá Noel es un personaje de ficción.

El catedrático de la Universidad de Oviedo Marino Pérez califica esta opción como "típica de estos tiempos actuales, de padres modernos que están un poco tiranizados por la transparencia y la llevan a entornos donde no es relevante". Para este psicólogo, tratar de explicar a los niños que Papá Noel no existe, pero que van a jugar a hacer como si existiera "es una forma de complicar a los niños y de no confiar en su inteligencia y en que algún momento van a descubrir que hay cosas que no cuadran".
Una decisión personal

Pérez, que también afirma que no hay pruebas científicas sobre el tema, considera que dejar que los niños vayan descubriendo la realidad por sí mismos, sin que los padres pongan trabas a dicho descubrimiento, "podría ser una mejor opción, ya que les puede ayudar a desarrollar el pensamiento crítico", aunque asegura que esto debe ser una decisión personal de los padres.

En cualquier caso, no parece que, sea cual sea la opción escogida, vaya a tener demasiada repercusión en el desarrollo del niño. Delgado afirma que existe una tendencia a "sobrevalorar la influencia de las decisiones de los padres sobre los niños" y concluye que "parece que los padres necesitan tener asesoramiento experto para tomar cualquier mínima decisión". Además, según este psicólogo, "es importante darle libertad a los padres para decidir cómo quieren vivir estas fechas con sus hijos".

Respecto a la utilización de la figura de Papá Noel como un elemento de chantaje o soborno, Pérez asegura que "a los niños se les debe educar para entender las consecuencias que tienen sus actos, no con chantajes, ni mucho menos con amenazas". Aunque hay estudios que muestran que los niños se portan mejor cuando creen que hay una figura mágica observándoles, como podría ser Papá Noel, esta mejora de comportamiento desaparece en cuanto los niños dejan de creer en dicha figura, con lo que para lograr un beneficio sostenido en el tiempo, los niños deben aprender reflexionando sobre sus propias acciones.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2154 en: 26 de Diciembre de 2015, 12:47:51 pm »

Un incendio en el belén de Villa del Prado, a punto de calcinar su ayuntamiento

 La Policía investiga lo sucedido. El consistorio ya ha organizado el montaje de un nuevo nacimiento gracias a la solidaridad de sus vecinos


Estado en el que quedó el ayuntamiento de Villa del Prado, tras el incendio - AYTO. VILLA DEL PRADO


S. L. - abc_madridMadrid - 26/12/2015 a las 01:45:53h. - Act. a las 01:49:12h.

El belén municipal de Villa del Prado se incendió la pasada madrugada causando daños en la fachada del Ayuntamiento aunque no ha habido que lamentar heridos, según informó Emergencias 112-Comunidad a ABC. El aviso entraba en la central de Emergencias a las 4.20 horas de la madrugada. Informaba de un incendio en el montaje navideño instalado a las puertas del consistorio. Las llamas han afectado a la fachada del ayuntamiento. Las primeras investigaciones apuntan a que el origen del fuego puede estar en el juego de luces.


Imagen del belén antes de sufrir el incendio- AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL PRADO

«Queremos agradecer y reconocer la intervención de los bomberos de la Comunidad de Madrid que ha evitado que el incendio se propagase al interior del edificio que ha quedado intacto», escribió el ayuntamiento en su perfil de Facebook. Horas después, informó de que ya estaba en marcha el montaje de un nuevo nacimiento gracias a la solidaridad de sus vecinos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2155 en: 30 de Diciembre de 2015, 08:48:20 am »
consta de una treintena de figuras
Destrozan el belén de los jardines de la Taconera en Pamplona

El acto vandálico de Navarra se suma al incendio del Nacimiento en Villa del Prado (Madrid), que causó además daños en la fachada del Ayuntamiento.



Un grupo arrasó el pasado 24 de diciembre varias figuras del belén de los jardines la Taconera de Pamplona. Los asaltantes consiguieron acceder a los fosos del parque y tiraron numerosos pastores, ovejas y otros elementos figurativos de grandes dimensiones.
ADVERTISING

Algunas de las efigies, que están hechas de resina recubierta de escayola y corcho blanco, sufrieron daños, que operarios municipales ya han repuesto, según Navarra.com. El Nacimiento consta de una treintena de figuras, entre las que están la Sagrada Familia, los Reyes Magos, pajes y pastores, además de la mula el buey, un burro y algunas ovejas.

Este hecho vandálico se suma al incendió que sufrió el belén municipal de Villa del Prado (Madrid) causando daños en la fachada del Ayuntamiento. Pese a que las primeras investigaciones apuntaban a que el origen del fuego podía estar en el juego de luces, fuentes de la investigación hay confirmado a Gaceta.es que también bajaran la posibilidad de que fuera provocado.

El Ayuntamiento del municipio madrileño agradeció en las redes sociales la solidaridad de numerosos vecinos que tras el fuego recogieron figuras para formar un nuevo belén.

Desconectado Carljohnson

  • Senior
  • ***
  • Mensajes: 516
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2156 en: 30 de Diciembre de 2015, 10:49:06 am »
La falta de ostias que hay en este país es increible.

Desconectado thundercat

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3576
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2157 en: 30 de Diciembre de 2015, 13:38:50 pm »

Me estoy intentando imaginar las consumiciones de los mirones de belenes... y... joder, no puedo menos que  :partirse :partirse :partirse

No piense en consumiciones solo como si fueran copas de un local, abra las miras. Los aficionados al arte también comen, y beben.

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2158 en: 31 de Diciembre de 2015, 01:25:36 am »

Me estoy intentando imaginar las consumiciones de los mirones de belenes... y... joder, no puedo menos que  :partirse :partirse :partirse

No piense en consumiciones solo como si fueran copas de un local, abra las miras. Los aficionados al arte también comen, y beben.

Cierto, no pensaba yo que comieran. Visto así, la cosa cambia.  ;coc; ;coc;

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223930
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2159 en: 03 de Enero de 2016, 13:46:14 pm »


Un diamante en un roscón de Reyes

 Una cadena de pastelería de Madrid ha escondido tan suculenta joya en uno de estos tradicionales dulces navideños para hacer un regalo a sus clientes


EP - @abc_madridMadrid - 02/01/2016 a las 13:00:04h. - Act. a las 16:27:48h.

La cadena de pastelerías y panaderías Uvepan ha seguido su tradición de «premiar» a su clientela en estas fechas tan especiales con un regalo especial, y ha introducido un diamante como sorpresa en un roscón de reyes. Una curiosa iniciativa que se suma a la que ha puesto en marcha también otra confitería en León al introducir 7.000 euros en otro roscón.

Este año se prosigue así una trayectoria en la que la pastelería ha insertado en el tradicional postre español sorpresas como dos lingotes de oro, o algunas tan sorprendentes como dos contratos laborales.

En declaraciones a Europa Press, el propietario de la cadena, Francisco Valverde, ha explicado que se trata de «dar gracia y picante» a la compra del tradicional roscón, incluyendo un «diamante medio» de valor «interesante» adquirido en una joyería de prestigio.


«Como consideramos que nuestros roscones son tan buenos, hemos buscado lo mejor, el diamante», ha concretado Valverde, quien ha asegurado que a pesar de que no se haga «por vender más», este tipo de iniciativas representan un gran reclamo para los compradores.

Los clientes que acuden a la pastelería, como José María, han asegurado que el roscón «es algo tradicional que tiene que esta sí o sí» en la mesa en estas fechas, por lo que un añadido como el diamante puede ser «el complemento ideal». «Menudo regalo, a ver si me toca», ha exclamado Rosa.

En esta ocasión, el propietario de la cadena ha previsto que se vendan unos «21.000 o 22.000 roscones». «Seguimos haciendo la fórmula de toda la vida y es un producto buenísimo», ha sentenciado.