Autor Tema: Tradición o imposición?  (Leído 235444 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2200 en: 08 de Enero de 2016, 13:06:40 pm »


‘Financial Times’ recoge la polémica por la cabalgata de Madrid

El diario británico cree que la controversia refleja un dilema que afronta Podemos: si puede perder capital político en temas delicados en vez de centrarse en su agenda social

El País  Madrid   8 ENE 2016 - 12:16 CET 

La controversia por los cambios en la tradicional cabalgata de los Reyes Magos en Madrid ha cruzado las fronteras de España. El prestigioso diario británico Financial Times ha publicado este miércoles, un artículo en el que destaca que los cambios que ha impuesto Manuela Carmena han sido "modernos", "inofensivos" y, probablemente, han llegado "con gran retraso". Por ejemplo, la elección de un Baltasar de raza negra, y no un concejal con la cara pintada, y la exclusión de elefantes o camellos como un guiño a los defensores de los animales.

La cabalgata también ha incluido este año, recuerda Tobias Buck, autor del post en el blog The World, muchas bicicletas, grupos de percusión, un homenaje a la Madre Tierra, una carroza Dj y músicos africanos y árabes, novedades que "dada la naturaleza ecléctica del desfile", no parecían fuera de lugar.

"Es difícil escapar de la política en España", asegura el periodista, "pero la controversia que ha producido estos cambios en la cabalgata supuso una sorpresa, en cualquier caso". Las protestas, según Buck, comenzaron en las redes sociales incluso antes de que los Reyes concluyeran su periplo por las calles de Madrid y tuvieron gran eco en los días siguientes en la prensa conservadora. Algunas voces se quejaban de que la popular celebración había quedado convertida en un "carnaval multicultural". Otros acusaban a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de arruinar directamente la magia de las Navidades a los niños.  El artículo también recoge el tuit de la exdiputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo quien, "con un toque de melodrama", aseguró que nunca perdonaría a la regidora que su hija de seis años se hubiera dado cuenta de que el traje de Gaspar no era de verdad.

 
"Es tentador", asegura el articulista, "hacer caso omiso de esta y otras controversias". "Pero la polémica de la cabalgata", prosigue, "refleja, en miniatura, un dilema más amplio al que se enfrenta Podemos: ¿Hasta qué punto puede el movimiento impulsar su agenda para el cambio social sin poner en contra a los votantes tradicionales? ¿Vale la pena perder capital político en cuestiones delicadas como las procesiones religiosas o las corridas de toros, o deberían los nuevos alcaldes de izquierda centrarse en temas como la vivienda y la pobreza?".

El artículo concluye con un comentario de Carmena en Twitter ante las críticas recibidas: "Los reyes me han traído la oportunidad de trabajar por un Madrid más justo y diverso. Si hiciera cualquier otra cosa no me lo perdonaría".

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2201 en: 08 de Enero de 2016, 16:31:51 pm »


‘Financial Times’ recoge la polémica por la cabalgata de Madrid

El diario británico cree que la controversia refleja un dilema que afronta Podemos: si puede perder capital político en temas delicados en vez de centrarse en su agenda social

El País  Madrid   8 ENE 2016 - 12:16 CET 

La controversia por los cambios en la tradicional cabalgata de los Reyes Magos en Madrid ha cruzado las fronteras de España. El prestigioso diario británico Financial Times ha publicado este miércoles, un artículo en el que destaca que los cambios que ha impuesto Manuela Carmena han sido "modernos", "inofensivos" y, probablemente, han llegado "con gran retraso". Por ejemplo, la elección de un Baltasar de raza negra, y no un concejal con la cara pintada, y la exclusión de elefantes o camellos como un guiño a los defensores de los animales.

La cabalgata también ha incluido este año, recuerda Tobias Buck, autor del post en el blog The World, muchas bicicletas, grupos de percusión, un homenaje a la Madre Tierra, una carroza Dj y músicos africanos y árabes, novedades que "dada la naturaleza ecléctica del desfile", no parecían fuera de lugar.

"Es difícil escapar de la política en España", asegura el periodista, "pero la controversia que ha producido estos cambios en la cabalgata supuso una sorpresa, en cualquier caso". Las protestas, según Buck, comenzaron en las redes sociales incluso antes de que los Reyes concluyeran su periplo por las calles de Madrid y tuvieron gran eco en los días siguientes en la prensa conservadora. Algunas voces se quejaban de que la popular celebración había quedado convertida en un "carnaval multicultural". Otros acusaban a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, de arruinar directamente la magia de las Navidades a los niños.  El artículo también recoge el tuit de la exdiputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo quien, "con un toque de melodrama", aseguró que nunca perdonaría a la regidora que su hija de seis años se hubiera dado cuenta de que el traje de Gaspar no era de verdad.

 
"Es tentador", asegura el articulista, "hacer caso omiso de esta y otras controversias". "Pero la polémica de la cabalgata", prosigue, "refleja, en miniatura, un dilema más amplio al que se enfrenta Podemos: ¿Hasta qué punto puede el movimiento impulsar su agenda para el cambio social sin poner en contra a los votantes tradicionales? ¿Vale la pena perder capital político en cuestiones delicadas como las procesiones religiosas o las corridas de toros, o deberían los nuevos alcaldes de izquierda centrarse en temas como la vivienda y la pobreza?".

El artículo concluye con un comentario de Carmena en Twitter ante las críticas recibidas: "Los reyes me han traído la oportunidad de trabajar por un Madrid más justo y diverso. Si hiciera cualquier otra cosa no me lo perdonaría".
somos la risa de europa...ademas del estercolero y el vertedero de Europa y proximidades.... no está mal no... pero eh!, buen rollito eh???...batukada y cañas para todos.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2202 en: 08 de Enero de 2016, 17:54:24 pm »
Por que los motines son cosas de otro siglo que sino hubiese habido uno por la cabalgata...

quiero y mando que toda la gente civil... y sus domésticos y criados que no traigan librea de las que se usan, usen precisamente de capa corta (que a lo menos les falta una cuarta para llegar al suelo) o de redingot o capingot y de peluquín o de pelo propio y sombrero de tres picos, de forma que de ningún modo vayan embozados ni oculten el rostro; y por lo que toca a los menestrales y todos los demás del pueblo (que no puedan vestirse de militar), aunque usen de la capa, sea precisamente con sombrero de tres picos o montera de las permitidas al pueblo ínfimo y más pobre y mendigo, bajo de la pena por la primera vez de seis ducados o doce días de cárcel, por la segunda doce ducados o veinticuatro días de cárcel... aplicadas las penas pecuniarias por mitad a los pobres de la cárcel y ministros que hicieren la aprehensión.


Bando de 10 de marzo de 1766


Y aunque la mecha la encendió ese bando lo cierto es que otras cuestiones tuvieron mucho que ver, asi que Carmena, son las cosas inocuas las que provocan que se encienda la mecha, y para el año que viene ya sabes, mantón y capa larga a la antigua.


Carmena lamenta el revuelo por la cabalgata e intentará mayor consenso en la de 2017

El Ayuntamiento de Madrid denuncia los "niveles inesperados" que ha alcanzado la "polémica artificial" de la cabalgata, lamentando el excesivo protagonismo cuando hay asuntos municipales "muchísimo más importantes".


El Ayuntamiento de Madrid ha hecho balance este viernes de las actividades navideñas, con las que está muy satisfecho, pese a que lamenta que el tema polémico por excelencia, la cabalgata de reyes, haya despertado tantos comentarios.

La delegada de Cultura y Deportes, Celia Mayer, admitía en rueda de prensa la disposición del consistorio a que el desfile de reyes del próximo año sea "más del gusto de todos", tras las críticas para "ver si pueden adecuar la estética" para el 2017, según recoge El País. Mayer ha defendido que las actividades navideñas han llegado a más gente que nunca y han integrado a públicos diversos, aunque lamentaba los "niveles inesperados" que ha alcanzado la "polémica artificial" de la cabalgata, convertida en un "asunto de Estado". También criticaba que los trajes de los Reyes Magos hayan acaparado tanto protagonismo cuando hay asuntos municipales "muchísimo más importantes".

La intención del Ayuntamiento es crear una comisión ética del patrocinio y que el evento guste más a todos el próximo año

A la concejala, en concreto, sí le gustó la vestimenta de los magos de Oriente, y recuerda que "entendemos la cabalgata como un evento que cada año debería cambiar un poquito, no con respecto a la tradición, sino con cuestiones estéticas y escénicas. Es un "evento cultural" que debe tener cada año "elementos sorpresivos".

Sí que ha anunciado, de cara al próximo año, la intención de Ejecutivo municipal de crear una comisión ética del patrocinio para que la relación del Ayuntamiento con las empresas esté mediada por una serie de criterios medioambientales y sociales.

Pese a las críticas, Mayer ha recordado que la temática religiosa ha estado presente en todo el recorrido al basarse en "los tres Reyes Magos que vienen de Oriente a traer regalos a los niños".

La polémica por la organización navideña del Ayuntamiento que gobierna Manuela Carmena y pilota Ahora Madrid (integra a Podemos, Ganemos y Equo) después de 24 años de gobiernos del PP, llegó a su clímax con las críticas a la Cabalgata de Reyes, pero empezó ya en noviembre por las quejas ante la supuesta falta de Belenes y siguió con las denuncias del PP por la participación de mujeres en las cabalgatas de distritos, entre otros asuntos como la cesión de los asientos reservados a personajes VIP para personas con discapacidad o el traje de los Reyes Magos.

Desconectado Bávaro

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1174
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2203 en: 09 de Enero de 2016, 00:20:13 am »
Con el PP robaban a manos llenas, pero los Reyes Magos eran de Ley, coño.

Que tendrá que ver una cosa con otra.

El PP robaba y eran unos corruptos. Y la cabalgata ha sido una puta mierda pinchada en un palo.


Totalmente de acuerdo, una cosa no quita la otra.

Por hacer referencia, también la podría hacer sobre que el PSOE robaba a manos llenas en Andalucía, pero de eso no se quiere acordar......, dobles varas de medir del rojerio.....

El PSOE rojo? No me hagas reír, pero estábamos hablando del Ayuntamiento de Madrid , en Andalucia también han robado con los ERES, pues a la cárcel, no me preocupa lo más mínimo, pero el PSOE no.lo califico de izquierda, más bien de derecha floja.

Rojo, rojo PODEMOS que es quien parte el bacalao obrero.


Definitivamente lo tuyo es para hacérselo mirar....., precisamente el problema del PSOE, es que se ha olvidado del centro y se ha ido muy a la izquierda, y en ese terreno Podemos se lo va a comer.

Si hablásemos del PSOE de Leguina o Paco Vázquez, te aceptaría lo de derecha floja, es más, es que los socialistas de Francia son más de derechas que el PP, el cual es una derecha de mentira y acomplejada.

Desconectado corneta

  • Profesional
  • Experto II
  • **
  • Mensajes: 2702
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2204 en: 09 de Enero de 2016, 00:23:28 am »
Pues esperemos a semana santa a ver que se les ocurre

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2205 en: 09 de Enero de 2016, 00:29:50 am »
En Semana Santa no se, pero en cuaresma igual comen carne, los muy herejes¡¡¡

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2206 en: 09 de Enero de 2016, 09:39:47 am »
Aparecen pintadas en el colegio excluido de la cabalgata de Carabanchel pidiendo que eduque en la igualdad


Pintadas en el colegio concertado Arenales, en el distrito de Carabanchel. JAVIER BARBANCHO

    EUROPA PRESSMadrid

    Marina OrtuetaMadrid

Actualizado 08/01/201613:28

El colegio concertado católico Arenales de Carabanchel ha amanecido este viernes con una serie de pintadas con spray negro en la fachada en la que se pide al centro que eduque en la igualdad entre hombres y mujeres, según ha informado el presidente de la Fundación Arenales, Alfonso Aguiló.

"Educar con la igualdad. No somos tan diferentes, nos educáis para serlo" es el mensaje que ha aparecido este viernes, junto a los símbolos del hombre y al mujer unidos, en las inmediaciones del centro concertado que no pudo participar en la cabalgata de Reyes de este año en la capital.

"Los niños se han encontrado, al llegar a su colegio, con unas pintadas en contra del tipo de educación que reciben. Me parece insultante", explica Luis González Conde, director del centro.

Para Aguiló son "pintadas sin gran importancia, que manifiestan el modo de expresarse de las personas a las que no les gusta este colegio".

Además, el presidente de la Fundación Arenales ha asegurado que los autores son "gente ultra radical", a la que ha invitado a visitar el colegio para que vean "que esas pintadas no tienen que ver con la realidad".

"Invitamos a los autores a que nos visiten y dialoguemos, respetamos lo que ellos piensen y nos gustaría que nos respetaran a nosotros", ha añadido el director.

El Ayuntamiento de Madrid denegó la petición del AMPA del colegio Arenales de participar en la cabalgata de Reyes del distrito , al entender que vulneraba el principio de no discriminación que se fijó como requisito para la participación por parte de la comisión organizadora del evento al tener a los alumnos en clases segregadas por sexo.

"Invitamos a que entiendan qué es discriminación y que es separación. La ley dice que en la enseñanza si hay separación no hay discriminación. Se está jugando con ese término cuando los únicos discriminados hemos sido nosotros", recalca González Conde.

El director ve en esta pintada una clara relación con la "discriminación sufrida en la cabalgata de Reyes" y muestra su disconformidad: "en una dictadura lo puedo entender, pero en una democracia no".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2207 en: 09 de Enero de 2016, 09:46:55 am »
¿Hay que mentir a los niños sobre Papá Noel y los Reyes Magos?

"Es una mentira, degrada la confianza en los padres y es equivalente a sobornar a los hijos por buen comportamiento", según un artículo del investigador David K. Johnson


El actor que reveló el secreto de los Reyes Magos: «He hecho mal mi trabajo, devolveré el dinero»

El polémico «pictoplasma» de la Cabalgata de Madrid calificó de «casposo» e «inverosímil» el desfile

S.L. - @ABC_MadridMadrid - 08/01/2016 a las 16:38:52h. - Act. a las 16:43:42h.Guardado en: Madrid



El polémico actor de la cabalgata de Madrid, David Fernández, ha confesado en su videoblog ser el «pictoplasma» que reveló el secreto de los Reyes Magos durante la emisión del desfile en TVE. «No sé por qué este reportero justo me tuvo que preguntar a mí, entre los cientos de muñecos, personajes e historias que había allí, yo que no me puedo callar. Es cierto que no tenía que haber hablado y me equivoqué. Pero una pregunta tan absurda no podía dejarla suspendida en el aire», ha explicado en un vídeo en su blog personal, donde tachó a la cabalgata de ser un evento «casposo» e «inverosímil».

Según Fernández, «es cierto que los pictoplasmas no hablan el idioma humano y esto fue una pauta muy clara de la directora. He hecho mal mi trabajo. Intenté ser un buen muñeco, ser un muñeco blanco y saltarín y obediente, pero lo hice mal. Por eso sí pido disculpas, porque hice mal mi trabajo y no cobraré este trabajo», ha asegurado.

Pese a sus supuesto gesto de arrepentimiento, Fernández culmina el vídeo repitiendo el mismo mensaje que ya se le «escapó» el pasado 5 de enero en la emisión en directo: «Ahora voy a decir algo que va a decepcionar a mucha gente y que no dije allí en la cabalgata, porque no lo dije, pero lo voy a decir ahora por mucho que le duela a muchísima gente, que sé que puede resultar terrible o monstruoso: pero los reyes son los padres».


En ese mismo blog, Fernández publicó otra entrada el pasado 3 de enero en la que decía textualmente que aborrece a los Reyes Magos y lo que representan, para a continuación justificar su participación en el desfile de este año: «Nunca pondríamos nuestras herramientas al servicio de un evento casposo como éste, pero nuestra sociedad está cambiando y hay determinados huecos y tareas que requieren de nuestras habilidades, y si hay que apechugar, se apechuga».

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2208 en: 10 de Enero de 2016, 19:08:55 pm »


la popular imagen de 'la morenita' de andújar

Profanación en la basílica: La otra 'guerra' del Santuario de la Virgen de la Cabeza

La Cofradía Matriz de la romería más antigua de España y la segunda más importante tras El Rocío, que reúne a medio millón de personas, se enfrenta al obispo por la inmatriculación de los terrenos


A. Rivera

10.01.2016 – 15:06 H.

Santos vueltos de espaldas. Pegatinas con la palabra Andújar en el sagrario y en el camarín. También en la urna de la rosa de oro, la única concedida por el Papa en España. Eran las 11 de la mañana y la misa estaba a punto de empezar. El padre trinitario Domingo Conesa se encontró con esta “profanación”, según la comunidad religiosa. Fue el 30 de diciembre, en la Basílica del Santuario de la Virgen de la Cabeza, escenario de la romería más antigua de España (se celebra desde 1227), la segunda más popular tras la del Rocío, que acoge a medio millón de personas el último domingo del mes de abril. La Guardia Civil investiga estos hechos vandálicos. ¿Fue un acto de delincuencia común? Todo indica que no.

Se desconoce si detrás de esta profanación de escala menor estarían miembros o personas afines a la junta directiva de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza de Andújar, relevada por el obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, tras el escrito presentado por la cofradía en el Juzgado de Primera Instancia número 3 del municipio jienense por un expediente de dominio. Ellos lo niegan. Es una historia interminable de roces, malas interpretaciones y distanciamiento. El roce llega ahora tras la solicitud por parte de la hermandad de la inmatriculación de los terrenos del Santuario, situado a 32 kilómetros al norte de Andújar, en el Cerro del Cabezo.


Real Santuario de la Virgen de la Cabeza. (santuariovirgencabeza.org)
Real Santuario de la Virgen de la Cabeza. (santuariovirgencabeza.org)

Se trata de un caso similar al de la Mezquita de Córdoba que se archivó tras la denuncia presentada contra la inmatriculación de la Diócesis cordobesa. “Hay que regularizar su situación, propiedad de nuestra cofradía desde siempre. La cofradía lo levantó y nunca lo ha vendido, ni arrendado, ni traspasado, ni ha dejado de estar presente en él a través de los siglos”, relata José Carlos Millán, presidente destituido de la Cofradía Matriz. Los litigios patrimoniales se remontan a hace siete siglos, como ha publicado el diario ‘Jaén’.

La titularidad de la finca en el catastro, de 5.353 metros, consta a favor del Obispado de Jaén. El espacio linda al Norte, Este y Oeste con “ruedos del Santuario”, titularidad del Estado, adscrita a la Dirección General de la Guardia Civil. Efectivos del Instituto Armado se amotinaron en el Santuario durante la Guerra Civil a favor de las tropas franquistas. Fue un asedio tipo el del Alcázar de Toledo. Resistieron con víveres que lanzaba el aviador Carlos de Haya. Durante ese tiempo la talla de la Virgen se perdió. En 1940 se reconstruyó el Santuario en su totalidad. Ahora hay otra ‘guerra’…

“Ha habido mucha falta de diálogo entre todas las partes”, apunta a El Confidencial un experto en ‘La Morenita’, como popularmente se le conoce a la Virgen de la Cabeza. “Los hermanos de la Cofradía Matriz pueden llevar razón en el fondo, pero las formas las están perdiendo. Están produciendo un ruido excesivo en las redes sociales. Cuando defiendes algo formando escándalo te deslegitimas”, señala este devoto de la imagen.

El mantolín y las insignias civiles y militares

Sostiene Antonio Garrido, portavoz de la Diócesis de Jaén, que el nombramiento de un comisario al frente de la hermandad (Ramón Colodrero es el presidente de las asociación de peñas romeras de Andújar), era “inevitable” y “la gota que ha colmado el vaso”. Ya el pasado mes agosto, con motivo de la llamada Aparición, la efemérides que relata “cuando se le apareció la Santísima Virgen al pastor de Colomera (Granada)”, según cuenta la tradición, la Matriz quiso procesionar la imagen de la patrona de Andújar sin el clásico mantolín ni las insignias civiles y militares. Tanto el rector del Santuario como el obispo se negaron y no permitieron lo que la cofradía quería.

El caldo de cultivo estaba ya en ebullición. Para encenderlo tan sólo faltaba la chispa de la inmatriculación. De ahí al juzgado apenas mediaron tres meses. “El obispo recibió muchas cartas para que se interviniera la cofradía. Esto es una cuestión muy puntual y localizada. Da mala imagen y es muy desagradable, eso es verdad, pero no afecta a la enorme devoción”, explica Garrido en declaraciones a este diario. Hay 60 hermandades filiales repartidas por toda España.


"Al final tienes problemas si te enfrentas con la autoridad. Somos Iglesia y hay que aceptar la estructura orgánica. Si no, no podemos ser Iglesia"

La hermandad la controla en último extremo, en caso de rebelión o disputa interna sin vías de pacto, el Obispado de Jaén. Cualquier cofradía depende del poder eclesial. “Tuvimos que intervenir porque nos enteramos por la prensa de la denuncia en el juzgado. Son miembros de la Iglesia y el nombramiento del presidente lo tiene que firmar el obispo”, aclara el portavoz del prelado jienense.

“Al final tienes problemas si te enfrentas con la autoridad. Somos Iglesia y hay que aceptar la estructura orgánica. Si no, no podemos ser Iglesia”, admite un devoto de la imagen, que remarca el “sentimiento muy profundo de propiedad del Santuario” por parte de los vecinos de Andújar y de la Cofradía Matriz, que sufre las consecuencias del Decreto del Obispado, emitido el 15 de diciembre, que excluye de la intervención al hermano mayor y otros vocales de la junta “por desconocer las intenciones de presidente”.

Apenas nueve personas en la junta de la Matriz

La Democracia llegó a la hermandad en el año 2010. Hasta esa fecha los cofrades no podían elegir por sufragio universal al hermano mayor (el antecedente del presidente). El cargo de hermano mayor dura un año y sus funciones se centran en la romería, mientras que el de presidente, el representante legal, se elige para un periodo de tres años y en teoría manda sobra el hermano mayor. Los desencuentros entre los convocantes de la romería y los cultos han sido intensos.


La Democracia llegó a la hermandad en el año 2010. Hasta esa fecha los cofrades no podían elegir por sufragio universal al hermano mayor

La Matriz también ha intentado aumentar el número de miembros de su junta, compuesta por apenas nueve personas, frente a la veintena o treintena que es habitual en otras cofradías filiales y en las cofradías de pasión de cualquier Semana Santa de Andalucía. El Obispado se ha negado a la petición de los antiguos dirigentes de la cofradía para la ampliación de la junta destituida, que continúa en la sede y dispone de toda la documentación. “Es un grupo muy pequeño”, precisa el portavoz episcopal.

El presidente saliente lo tiene muy claro: “A pesar de los altibajos y los buenos y malos momentos a lo largo de sus 788 años de historia, la cofradía siempre ha salido adelante. Como decía la madre Teresa de Calcula, lo que realmente importa es cuánto amor ponemos en el trabajo que realizamos y esta junta nunca le ha puesto límite al día o la noche, al frío o al calor, y a las horas que por amor y sólo por amor a la Virgen le hemos dedicado”.

Y la otra ‘guerra’ del Santuario continuará en los tribunales.

gautamacop

  • Visitante
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2209 en: 11 de Enero de 2016, 10:28:39 am »
La orden Trinitaria pide ayuda para esclarecer el “asalto” al Santuario
Virgen de la Cabeza "La Morenita"


ESPERANZA CALZADO

08/01/2016

“Solicitamos y esperamos que quien pueda aportar algún dato que aclare los hechos ocurridos, nos lo haga llegar”. Así concluye el comunicado hecho público, hoy, por la orden Trinitaria en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, con motivo del “asalto” a la Basílica Menor. El rector, Domingo Conesa, aprovecha para agradecer las “múltiples” muestras de respaldo recibidas desde que ocurrieron los hechos, el pasado 30 de enero. “Continuamos trabajando por esclarecer los hechos y no escatimamos esfuerzos para conseguirlo. Trabajamos con las autoridades pertinentes para que nos ayuden a poner luz a lo sucedido”, explica el comunicado, publicado en su página web.
« Última modificación: 11 de Enero de 2016, 10:31:01 am por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2210 en: 11 de Enero de 2016, 13:12:51 pm »
Veo mucho PMM indignado con la Cabalgata de Reyes y que callaron con el saqueo del Museo del Cuerpo que es algo que nos tocaba más dentro, pero bueno allá cada cuál.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2211 en: 11 de Enero de 2016, 14:27:42 pm »
<a href="http://youtube.com/v/0cZodCIFXqU" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/0cZodCIFXqU</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2212 en: 11 de Enero de 2016, 19:34:03 pm »
El concejal de Podemos en Museros (Valencia) dimitirá tras mandar “a la mierda” a los Reyes Magos y Papá Noel

El concejal Rafael Bazán escribió en su Facebook: "A la mierda los reyes magos, el papá noel y la puta madre que los parió"
Podem Guanyar Museros, formación de la que Bazán es secretario general, pide "perdón a todas las personas que se han sentido ofendidas"

infoLibre Actualizada 09/01/2016 a las 14:03     .

El concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Tecnologías de la Información y de la Comunicación en el Ayuntamiento de Museros (Valencia), Rafael Bazán, tiene previsto presentar en los próximos días su dimisión tras la polémica generada al publicar en su Facebook un escrito en el que podía leerse: "A la mierda los reyes magos, el papá noel y la puta madre que los parió".

 Pese a que el mensaje fue borrado posteriormente, la polémica generada ha provocado que el Ayuntamiento de la localidad haya salido al paso en esta misma red social, consciente de que sus palabras "han creado un malestar y una polémica entre los vecinos", y el resto de miembros del equipo de gobierno, encabezado por Cristina Civera, quisieron manifestar que no comparten "en absoluto ni la forma ni el contenido del escrito del concejal".

 "Ni el insulto ni las manifestaciones ofensivas respecto a cualquier colectivo o institución pueden tener cabida en el contexto democrático, menos aún si quien las manifiesta ostenta un cargo público y es miembro de una corporación municipal", señaló la corporación, que aclaró que Bazán ha manifestado al quipo de gobierno "su intención de presentar la dimisión los próximos días", según informa Europa Press.




 Desde Podem Guanyar Museros, formación de la que Bazán es secretario general, pidieron, a través de esta misma red social, "perdón a todas las personas que se han sentido ofendidas" porque "el respeto a todas las personas y a sus creencias debe ser un valor ineludible en una sociedad sana y así lo defendemos en nuestro código ético".

 "Reconocemos el tremendo error que supone realizar se tipo de comentarios por parte de un representante político; agradecemos que Rafa haya asumido a petición propia sus responsabilidades en consonancia con su honorabilidad y con los valores que defiende Podem Guanyar Museros: esto también es nueva política, deseamos que se vea con total normalidad y que cunda el ejemplo en todos los representantes políticos", señalaron.

 Asimismo, agradecieron "el esfuerzo y el trabajo de Rafa durante estos meses y echaremos de menos su empuje al frente de Podem Guanyar Museros" y pidieron "que se tenga respeto por Rafa y no se cometa con él el mismo error que se le atribuye".

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2213 en: 16 de Enero de 2016, 10:32:57 am »

CANDIDATA DE UNIDAD POPULAR
'Los p... fachas utilizan la cabalgata contra la izquierda'

María Elena González Cárdenas, miembro del equipo de Ganemos en Ciudad Real, pide que a todos aquellos que defienden las tradiciones "les caiga un rayo en la p... boca".
Gaceta.es
Miércoles, 13. Enero 2016 - 7:50



El viceportavoz del grupo municipal popular en Ciudad Real ha cargado contra María Elena González Cárdenas, exconcejala de Izquierda Unida y que forma parte del equipo de Ganemos, que realizó un comentario en su cuenta de Facebook acerca de las críticas a las cabalgatas de reyes magos en ciudades como Madrid.

Miguel Ángel Rodríguez ha acusado a esta profesora universitaria, que fue candidata de Unidad Popular en las pasadas generales, de verter "insultos gravísimos" y de "desear la muerte a todos aquellos que han criticado algunas cabalgatas de reyes organizadas por ayuntamientos de izquierdas".

"Los putos fachas utilizan la cabalgata contra la izquierda. Estos p... fachas no entienden que han perdido alcaldías, autonomías y hasta el gobierno nación", asegura González Cárdenas, que desea que aquellos que "les caiga uno de estos rayos en la p... boca".

Desde el Partido Popular han rechazado este tipo de comportamientos y han reclamado que Rodríguez pida disculpas. Sin embargo, la profesora de la UCLM ha asegurado a Mi Ciudad Real que no pedirá perdón: "Si los populares se dan por aludidos, es su problema".


Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2214 en: 16 de Enero de 2016, 16:11:25 pm »


No respetan nada.

Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2215 en: 16 de Enero de 2016, 17:55:06 pm »

CANDIDATA DE UNIDAD POPULAR
'Los p... fachas utilizan la cabalgata contra la izquierda'

María Elena González Cárdenas, miembro del equipo de Ganemos en Ciudad Real, pide que a todos aquellos que defienden las tradiciones "les caiga un rayo en la p... boca".
Gaceta.es
Miércoles, 13. Enero 2016 - 7:50



El viceportavoz del grupo municipal popular en Ciudad Real ha cargado contra María Elena González Cárdenas, exconcejala de Izquierda Unida y que forma parte del equipo de Ganemos, que realizó un comentario en su cuenta de Facebook acerca de las críticas a las cabalgatas de reyes magos en ciudades como Madrid.

Miguel Ángel Rodríguez ha acusado a esta profesora universitaria, que fue candidata de Unidad Popular en las pasadas generales, de verter "insultos gravísimos" y de "desear la muerte a todos aquellos que han criticado algunas cabalgatas de reyes organizadas por ayuntamientos de izquierdas".

"Los putos fachas utilizan la cabalgata contra la izquierda. Estos p... fachas no entienden que han perdido alcaldías, autonomías y hasta el gobierno nación", asegura González Cárdenas, que desea que aquellos que "les caiga uno de estos rayos en la p... boca".

Desde el Partido Popular han rechazado este tipo de comportamientos y han reclamado que Rodríguez pida disculpas. Sin embargo, la profesora de la UCLM ha asegurado a Mi Ciudad Real que no pedirá perdón: "Si los populares se dan por aludidos, es su problema".


que talante...que educación, que saber estar....como se nota que ella no es casta y viene a echar a la casta.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2216 en: 17 de Enero de 2016, 15:32:43 pm »
Carmena saca los actos religiosos del programa de San Antón

Excluye las misas y las bendiciones a las mascotas en las fiestas reconvertidas en reivindicación animalista

 
Cientos de madrileños pasaron ayer por la iglesia de San Antón para bendecir a sus mascotas, el acto más conocido de las fiestas pero que este año no viene en la programación municipal

Alberto R. Roldán


La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena ha revolucionado la programación de las fiestas de San Antón. De las tradicionales, vueltas, panecillos, bendiciones a los animales y pocas más actividades, a convertirse en una cita por la reivindicación animalista con decenas de actividades relacionadas con el cuidado de la fauna. Es más, la celebración ha sido rebautizada como “¡La fiesta de los animales!” y promocionada en las redes sociales como #SanAntonAnimalista. Una reivindicación muy loable y en la línea del cambio que los de Carmena representan pero en la que también se han colado los tintes más radicales de la formación.

Por ejemplo, su anticlericalismo. Pese a que la celebración se realiza en torno a un santo y el Padre Ángel, párroco de San Antón, ha formado parte del pregón, que dio la escritora Elvira Lindo, y de muchas otras actividades organizadas por el Ayuntamiento, por primera vez las bendiciones y las misas en la Parroquia de San Antón han quedado fuera del programa. Todos los años, el consistorio publicitaba la celebración de la Misa Mayor, el domingo de fiestas y las bendiciones tras las misas ordinarias.

Hay que tener en cuenta que, con motivo de la celebración del santo y la gran cantidad de personas que acuden hasta la parroquia, estas misas y la posterior bendición se celebran cada media hora, ya que los animales pueden entrar con libertad en el templo. Sin embargo, en el programa de 2016 la única referencia religiosa es el propio nombre de las fiestas, ya que no se anuncia ninguna de las misas o las bendiciones; tan sólo las vueltas del domingo, que es la romería con mascotas alrededor de la parroquia tradicionalmente conocida como las Vueltas de San Antón.

Además, junto a una programación muy diversa y dirigida a todos los públicos –con divertidos talleres para los niños para reconocer las huellas de los linces, hacer manualidades sobre animales o unos cuentacuentos gatunos; y charlas de adopción responsable, cuidado animal y terapia con perros para niños y jóvenes, para los más mayores–, Ahora Madrid ha incluido charlas sobre otra de sus grandes reivindicaciones que, sin embargo, no consta en su programa electoral: eliminar la tauromaquia. Así, una veintena de personas asistieron a una charla sobre tauromaquia: descripción y consecuencias físicas para los animales.

Igualmente, se dedicó otro espacio a las condiciones de vida de los animales de circo y los delfinarios, que es otra de las reivindicaciones de Ahora Madrid que en el pasado Pleno del distrito de Arganzuela sacó adelante una propuesta para prohibir los circos con animales que quieran instalarse en la capital. Junto con encuentros más genéricos sobre los derechos de los animales y los santuarios para fauna de granja, otra charla ponía el acento en el maltrato animal a animales exóticos y fauna urbana, como los conejos o las palomas; aves a las que el Ayuntamiento de Madrid prohíbe expresamente alimentar o dar refugio por los problemas de suciedad y la amenaza de que se conviertan en plaga. Por otro lado, en la programación se dedicó también un amplio espacio, con dos charlas el viernes y el domingo, sobre veganismo, una de ellas mezclada con los santuarios de animales.





Desconectado nocheuid

  • Experto III
  • ******
  • Mensajes: 2439
  • FUERZA Y HONOR
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2217 en: 17 de Enero de 2016, 16:07:07 pm »
una payasada mas...otro éxito mas de la vieja chocha.
Aunque ande en valle
De sombra y de muerte
no temeré mal alguno
Porque tú estarás conmigo
Tu vara y tu cayado me
infundirán aliento

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2218 en: 17 de Enero de 2016, 20:13:45 pm »
  :carcaj


Madre mía , la Aguirre estará que trina.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Tradición o imposición?
« Respuesta #2219 en: 20 de Enero de 2016, 10:43:11 am »
Carmena también revoluciona el Carnaval

El Ayuntamiento traslada el desfile del centro a Tetuán y prescinde de la empresa que más tiempo llevaba colaborando con este evento y la Cabalgata de Reyes


TATIANA G. RIVAS/CARLOS HIDALGO - @abc_madridMadrid - 20/01/2016 a las 02:20:34h. - Act. a las 02:20:55h.Guardado en: Madrid

El Carnaval de Madrid se muda de la zona centro a Tetuán. El Ayuntamiento de la capital, que dirige Manuela Carmena, ha preferido abandonar el turístico Parque del Buen Retiro y su recorrido hasta la plaza de Colón para trasladar la jarana a Bravo Murillo, donde las asociaciones vecinales se preparan desde principios de enero, a través de talleres, para dar vida al Carnaval de 2016. Los escenarios, los bailes y las chirigotas que se desarrollaban en la plaza de la Villa, Cibeles o Recoletos también cambian de ubicación, en consonancia con uno de los compromisos políticos de Ahora Madrid: la descentralización a los barrios.

El Carnaval 2016 se desarrollará del 5 al 10 de febrero. El día grande será el sábado 6, cuando tenga lugar el gran desfile. Los pasacalles animarán la jornada discurriendo desde Santa Engracia por Bravo Murillo, hasta llegar a la plaza de la Remonta. En el recorrido se colocarán escenarios donde no faltará la música y las actuaciones. ¿Por qué Tetuán? Ahora Madrid ha tenido en cuenta su tradición asociativa y el hecho de ser uno de los distritos con más diversidad cultural de la ciudad.
«Diferencia de programas»

Si en 2015 este evento tuvo como eje central la figura del Quijote, con motivo de un año que estuvo marcado en la búsqueda de Cervantes, en esta ocasión, aunque 2016 coincide con el IV centenario de la muerte del escritor, el «leit motiv» va a ser lo multicultural y lo bufonesco.

Se rendirá un homenaje a los bufones más «invisibles» a través de la compañía de teatro «Proyecto bufo». Uno de los personajes que será recordado en Madrid será el de «Lolita Pluma», popular en la isla de Gran Canaria, pero desconocida para los madrileños. Esta mujer de avanzada edad y con trastornos psíquicos vendía chicles y fotos suyas por la calle. Era conocida por los isleños porque vestía de forma estrafalaria y pintada como un payaso. Nadie le dirigía la palabra por los insultos que profería a quien se cruzara en su camino. Los canarios le dedicaron una escultura.

Rompe de nuevo el gobierno de Ahora Madrid con el pasado del Partido Popular para organizar un festejo a lo grande. No solo abandona el centro de la ciudad, sino que prescinde de las grandes compañías que dejaban con la boca abierta a los asistentes al desfile. Si en la Cabalgata de Reyes el Área de Cultura y Deportes se desprendió de la figura de «Miguelín» y sus ocas, que llevaban participando en la Noche de Reyes desde hacía 18 años, ahora han cortado la relación, al menos por el momento, con Morboria. Esta compañía, que cada año sorprendía con sus escenografías, máscaras, vestuarios y puesta en escena de gran calidad, llevaba trabajando para el Consistorio 30 años, además de con otras instituciones. La excusa que dio la administración para prescindir de esta empresa fue «diferencia de programas». El Ayuntamiento quería una fiesta más participativa que promoviera la integración de las diferentes comunidades y colectivos.

Tampoco repetirá en esta ocasión Sarruga Producciones, la entidad artística que ocasionalmente, durante sus 22 años de funcionamiento, colaboraba con la Cabalgata de Reyes y el Carnaval. Sarruga se encargó el año pasado de diseñar el Don Quijote sobre su Rocinante mecánico, desde donde se enfrentaba a imaginarios caballeros andantes. Estas dos empresas esperan poder continuar trabajando en algún momento con la Corporación madrileña. Desde Morboria, su directora, Eva del Palacio, subraya que ella trabaja con ayuntamientos de diferente color político.

El día 6 es el día grande, pero el viernes 5 por la mañana se celebrará un carnaval escolar en la plaza de la Remonta. Por la tarde tendrán lugar diversas actividades artísticas y culturales en los diferentes barrios del distrito, donde se involucrarán buena parte de los vecinos. Será en la plaza de la Remonta donde se ponga fin a la época más divertida y loca del año con el «Noveno encuentro de chirigotas».

No desvelaron desde el Ayuntamiento ningún detalle sobre su Carnaval. Se desconoce si la plaza de la Villa seguirá siendo el lugar desde donde se dé el pistoletazo de salida con el pregón a la semana más burlesca.