Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 857425 veces)

Desconectado Aguilaverde

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3645
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1980 en: 18 de Febrero de 2011, 11:09:01 am »
 Soy el primero en criticar a los sindicatos, y siempre comienzo criticando al que pertenezco, epro antes empiezo a criticarme a mi mismo, por higiene mental, ¿de verdad creeis que por pagar 10 euros al mes os podeis dormir en los laurele?, es muy sana la crítica, pero, y esto no lo digo por todos, no os parece un poco injusto exigir que alguien haga algo que vosotros no estaríais dispuestos a hacer, todos somos humanos y tenemos unos límites, se critican los privilegios de los sindicalistas, pero si no existiese alguna ventaja nadie se haría sindicalista, por que el precio a veces no compensa, y garrapatas las hay, pero igual que las hay en las unidades y en jefatura.


 CRITIQUEMOS LO QUE HAGA FALTA, PERO NO PERDAMOS DE VISTA NUESTRO OBJETIVO. :Pelea_2

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1981 en: 18 de Febrero de 2011, 11:22:26 am »
porque ahora eso de las charlitas en las unidades?

¿Porque no .nos informaron mucho mas cuando estabamos en conflicto con el AYTO?

esos dias no aparecieron poR las unidades ESTOS VENDIDOS

A LA MIERDA LOS SINDICATOS QUE LES  :porcul

el que faltaba

si quieres que por 10€/mes te metan en la camita y te arropen, mejor que revises tu seguro de coche, tu contrato de la luz y todos los suministros que tengas dados de alta, puedes llevarte sorpresas, la simpática chilena que te atiende cuando llamas a tu empresa de telefonía para pedir un terminal nuevo y bonito no te hace la pelota porque seas un dandee, sino para que no te des de baja, háztelo mirar

me juego el cuello a que tu no fuiste de los 200 asistentes a la asamblea de junio, ni de los 15 de S. Isidro, ni de los 4 gatos de S. Juan, me juego el cuello que fuiste de los que ridiculizaron la encerrona en Bustamante, que eres de los primeros en pedir las papeletas de los cursos (y seguramente de los congresos) y que tu mayor lucha ha sido en las taquillas

eres ave de paso, continuemos

....entre los dos mensajes anteriores cual crees que el sentir mayoritario...el primero o el segundo?

el sentir unánime entre la gente implicada en cambiar esto, el 2º, o sea, mi maleducada pero muy clara y sincera intervención

el sentir mayoritario entre la gente derrotada, entre los que al ver que nos metieron el decretazo ya se rindieron y no acudieron a los llamamientos posteriores, el del advenedizo forero

si queríais manifas todos los meses, haberlo propuesto en las desiertas asambleas, desiertas... oh wait!

Esa es la salida "tangente"...pero yo he preguntado cual es el sentir mayoritario del colectivo y no de aquellos que estén verdaderamente implicados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1982 en: 18 de Febrero de 2011, 11:29:10 am »
Curiosamente  en el foro y desde el foro mucha gente coincide con la corporación y con los sindicatos que han firmado la venta de nuestros derechos en su deseo de fracaso de upm.

Lo marco en negro, porque hay la has clavado, es blanco y en botella.
Ya sabes que en precampaña vale todo
Yo Paco hice caso de tus sabios consejos y me va bien.Gracias compi.
 :buenpost
Preparate para el despelleje

Curiosamente también los que más están criticando son precisamente afiliados a UPM, y eso si que es para reflexionar, pues de los no afiliados puedo esperar la crítica interesada pero que lo hagan los propios, eso si que debería hacer reflexionar de los porqués.


Pues es fácil, se está criticando-despellejando a UPM porque es en el sindicato que se tenía esperanza, de los demás ya nos imaginabamos lo que iban a hacer, y yo personalmente critico a UPM porque es el sindicato del que soy afiliado,  el que me representa y el que debería defender mis intereses, el mío y el de 2400 afiliados más.................por eso se critica tanto a UPM.


Respecto al despelleje ese ese otro de los problemas que tiene el talibanismo suindical que hay que erradicar porque ya no sirve de nada, y es que confunde el despelleje con la opinión..y ese talibanismo sindical hace, como es el caso, que cuando la linsonja de los convencidos se introduce en el mensaje procura la satisfacción plena, mientras que si en el mensaje se introduce la opinión crítica de los defraudados entonces es despelleje.


Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1983 en: 18 de Febrero de 2011, 11:39:19 am »
YO VOTO EN BLANCOY TU QUIEN QUIERES QUE TE VENDA ESTA VEZ?


Parece que aún somo incapaces de ver que el voto en blanco ÚNICAMENTE beneficia a la Corporacion y a sus firmantes.


El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1984 en: 18 de Febrero de 2011, 11:41:01 am »
YO VOTO EN BLANCOY TU QUIEN QUIERES QUE TE VENDA ESTA VEZ?


Parece que aún somo incapaces de ver que el voto en blanco ÚNICAMENTE beneficia a la Corporacion y a sus firmantes.

Son de pueblo...más o menos asi...  ;cosc; asi que no esperes mucho de ellos.  :cul

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1985 en: 18 de Febrero de 2011, 12:39:31 pm »
Curiosamente  en el foro y desde el foro mucha gente coincide con la corporación y con los sindicatos que han firmado la venta de nuestros derechos en su deseo de fracaso de upm.

Lo marco en negro, porque hay la has clavado, es blanco y en botella.
Ya sabes que en precampaña vale todo
Yo Paco hice caso de tus sabios consejos y me va bien.Gracias compi.
 :buenpost
Preparate para el despelleje

Curiosamente también los que más están criticando son precisamente afiliados a UPM, y eso si que es para reflexionar, pues de los no afiliados puedo esperar la crítica interesada pero que lo hagan los propios, eso si que debería hacer reflexionar de los porqués.


Yo soy afiliado a UPM y soy el primero en decir que el sindicato, como organización mayoritaria en policía ha gestionado muy mal el conflicto.

Dicho esto decir que los sindicatos no son más que un reflejo de la ideosincrasia del cuerpo: si en el cuerpo somos mansos y acomodaticios, no se puede exigir que los sindicatos sean diferentes.

La ecuación es sencilla:  CUERPO FUERTE=SINDICCATOS FUERTES.   CUERPO DÉBIL=SINDICATOS DÉBILES.

Desconectado chiki

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1861
  • Hasta el ultimo minuto del ultimo partido
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1986 en: 18 de Febrero de 2011, 15:02:14 pm »
Curiosamente  en el foro y desde el foro mucha gente coincide con la corporación y con los sindicatos que han firmado la venta de nuestros derechos en su deseo de fracaso de upm.

Lo marco en negro, porque hay la has clavado, es blanco y en botella.
Ya sabes que en precampaña vale todo
Yo Paco hice caso de tus sabios consejos y me va bien.Gracias compi.
 :buenpost
Preparate para el despelleje

Curiosamente también los que más están criticando son precisamente afiliados a UPM, y eso si que es para reflexionar, pues de los no afiliados puedo esperar la crítica interesada pero que lo hagan los propios, eso si que debería hacer reflexionar de los porqués.


Yo soy afiliado a UPM y soy el primero en decir que el sindicato, como organización mayoritaria en policía ha gestionado muy mal el conflicto.

Dicho esto decir que los sindicatos no son más que un reflejo de la ideosincrasia del cuerpo: si en el cuerpo somos mansos y acomodaticios, no se puede exigir que los sindicatos sean diferentes.

La ecuación es sencilla:  CUERPO FUERTE=SINDICCATOS FUERTES.   CUERPO DÉBIL=SINDICATOS DÉBILES.

Estoy decuardo con la gestion del conflicto , no se ha gestionado bien po parte de UPM, pero en eso influyen muchos factores.
Repito y yo a nivel personal y sindical reconozco esa mala gestion.
A partir de aqui QUE.
A parte de seguir con lo tipico (que si las horas, que si soy un caradura, que si bla bla bla)
Mientras tanto la Corporacion QUE

Desconectado chiki

  • Profesional
  • Master Honorario
  • **
  • Mensajes: 1861
  • Hasta el ultimo minuto del ultimo partido
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1987 en: 18 de Febrero de 2011, 15:09:56 pm »
No voy a entrar mucho en este tema, pero ¿porque me rio?, porque es curiosa la campaña que hay de acoso y derribo de upm, de critica constante y feroz, que desde luego no ha hecho las cosas genial a mi modo de ver, quizas se le podria haber pedido que mantuviera su idosincracia, en vez de intentar no ser tachada de "radical", pero no lo ha hecho, y el resultado es el que hay, va a perder muchos votos, pero era algo cantado, molesta a la corporación, molesta a los sindicatos que han firmado el acuerdo que nos ha restado derechos a todos, pero curiosamente, que yo sepa no nos han vendido todavia, lo habrán hecho mal, o bien pero no nos han vendido, y sin embargo curiosamente:

 A ugt ccoo, csif, que no solo han hecho menos, sino que ademas han estado a la expectativa vendiendonos en le acuerdo, las criticas son minimas, casi inexistentes.

 A cppm que parece que algunas cosas oscurillas hay en su pasado, las criticas son minimas.

 Curiosamente  en el foro y desde el foro mucha gente coincide con la corporación y con los sindicatos que han firmado la venta de nuestros derechos en su deseo de fracaso de upm.

 Si es el sindicato con mayoria en policia, pero con esto podia haber hecho más, ¿quizas si?, ¿mucho más con estos policias y con lo que tenia en contra?, a mi modo de ver no.

 Pero es evidente que ha cometido errores y uno de ellos es seguir entrando en polemicas absurdas en este hilo.

Un saludo
Lo marco en negro, porque hay la has clavado, es blanco y en botella.
Ya sabes que en precampaña vale todo
Yo Paco hice caso de tus sabios consejos y me va bien.Gracias compi.
 :buenpost
Preparate para el despelleje
Ya lo creo que te va bien, 4 años en blanco, y disfrutando de tus horitas sindicales. Perdón, que olvidaba que no estas liberado. A estas alturas de la pelicula tonterias las justa. :Pelea_2
PELIN MALINFORMADO ESTAS SEÑOR
Tonterias las que sueltas tu, que no tienes ni idea de los que llevo en la Ejecutiva de UPM.
A estas alturas de la Pelicula Gilipolleces las justas.
Las horas sindicales si las quieres currar  estan a tu disposicion.
¿Te animas? O solo es de teclado o en las taquillas

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1988 en: 18 de Febrero de 2011, 15:30:53 pm »
Curiosamente  en el foro y desde el foro mucha gente coincide con la corporación y con los sindicatos que han firmado la venta de nuestros derechos en su deseo de fracaso de upm.

Lo marco en negro, porque hay la has clavado, es blanco y en botella.
Ya sabes que en precampaña vale todo
Yo Paco hice caso de tus sabios consejos y me va bien.Gracias compi.
 :buenpost
Preparate para el despelleje

Curiosamente también los que más están criticando son precisamente afiliados a UPM, y eso si que es para reflexionar, pues de los no afiliados puedo esperar la crítica interesada pero que lo hagan los propios, eso si que debería hacer reflexionar de los porqués.


Yo soy afiliado a UPM y soy el primero en decir que el sindicato, como organización mayoritaria en policía ha gestionado muy mal el conflicto.

Dicho esto decir que los sindicatos no son más que un reflejo de la ideosincrasia del cuerpo: si en el cuerpo somos mansos y acomodaticios, no se puede exigir que los sindicatos sean diferentes.

La ecuación es sencilla:  CUERPO FUERTE=SINDICCATOS FUERTES.   CUERPO DÉBIL=SINDICATOS DÉBILES.

Estoy decuardo con la gestion del conflicto , no se ha gestionado bien po parte de UPM, pero en eso influyen muchos factores.
Repito y yo a nivel personal y sindical reconozco esa mala gestion.
A partir de aqui QUE.
A parte de seguir con lo tipico (que si las horas, que si soy un caradura, que si bla bla bla)
Mientras tanto la Corporacion QUE


a partir de ahí que . . . pues autocrítica, análisis para saber que es lo que no se ha hecho bien, que se puede mejorar, que proyecto se va a presentar a los policías que resulte creíble e ilusionate para que de nuevo os den esas confianza que por esa mala gestión que tu reconoces habéis perdido . . . a partir de ahí que . . . pues todo un proyecto sindical nuevo por delante . . . si es que lo hay, más allá de un cartel con las horas y los liberados que tienen los otros para hacer ver lo malos que son, a partir de ahí que . . . pues mucho por hacer, pero sin victimismo, sabiendo que el discurso que se maneja cuando se es oposición no sirve cuando se tiene la responsabilidad de sacar acuerdo adelante . . . a partir de ahí que . . . pues mucho, es más, yo diría que todo os queda por delante, habéis perdido una oportunidad de oro, nunca ningún sindicato en PMM había tenido tanto respaldo por parte de los policías . . . así que vale ya de lamentos, es hora de aportar un proyecto serio, con una hoja de ruta, con unos objetivos claros, concretos, concisos, pero accesibles y creíbles, ya no os vale pedir el sol, la luna y las estrellas o aquello de y yo todo eso y cien más, eso vale en la oposición, no en la mesa de negociación donde hay que llevar propuestas que sirvan para ese proceso, es decir, que sirvan para esa negociación . . . a partir de ahí que, pues mucho. pero sin matar al  mensajero que haga criticas a vuestra actuación, sabiendo que determinados discursos que habéis mantenido ya no valen, sabiendo que un sindicato asambleario es y vive esclavo de la asamblea . . . por ello tendríais que saber como se toman esas decisiones en grupo, revisad la historia y veréis como la II República sucumbió a su propio proyecto porque básicamente se basaba en el concepto de asambleario . . . los milicianos votaban si se iba al frente o no, si se atacaba o no, y enfrente tenía un ejercito regular y disciplinado mandado por militares profesionales . . . y a partir de aquí que, pues aprender y corregir errores, los sindicatos son necesarios y un sindicato profesional serio, fuerte y con un proyecto claro es necesario, la cuestión es . . . sois vosotros ese sindicato? ? ?  . . . muchos pensaban que si lo erais y depositaron en vosotros la confianza, ahora esa confianza se ha perdido, por eso está todavía por demostrar esto es lo que hay que hacer, a partir de ahí que, pues ganar de nuevo la confianza y demostrar que sois ese sindicato que muchos esperaban . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1989 en: 18 de Febrero de 2011, 15:58:37 pm »
a partir de ahí que . . . pues autocrítica, análisis para saber que es lo que no se ha hecho bien, que se puede mejorar, que proyecto se va a presentar a los policías que resulte creíble e ilusionate para que de nuevo os den esas confianza que por esa mala gestión que tu reconoces habéis perdido

el proyecto ya se verá en campaña, pero dudo mucho que se aleje de una máxima: en esto estamos TODOS, queda en cada uno aportar ese toque justo de crítica (consigo mismos y con lo que les rodea) y ese toque de ilusión para sobreponerse y vencer a aquello con lo que son críticos. El sinditado no es sino un vector, un catalizador que une en la misma dirección todas las críticas, todos los esfuerzos y todoas las ilusiones, sea cual sea dicho sindicato

. . . a partir de ahí que . . . pues todo un proyecto sindical nuevo por delante . . . si es que lo hay, más allá de un cartel con las horas y los liberados que tienen los otros para hacer ver lo malos que son, a partir de ahí que . . . pues mucho por hacer, pero sin victimismo, sabiendo que el discurso que se maneja cuando se es oposición no sirve cuando se tiene la responsabilidad de sacar acuerdo adelante

el papel se ha cumplido, te explico en la siguiente contestación

. . . a partir de ahí que . . . pues mucho, es más, yo diría que todo os queda por delante, habéis perdido una oportunidad de oro, nunca ningún sindicato en PMM había tenido tanto respaldo por parte de los policías . . . así que vale ya de lamentos, es hora de aportar un proyecto serio, con una hoja de ruta, con unos objetivos claros, concretos, concisos, pero accesibles y creíbles, ya no os vale pedir el sol, la luna y las estrellas o aquello de y yo todo eso y cien más, eso vale en la oposición, no en la mesa de negociación donde hay que llevar propuestas que sirvan para ese proceso, es decir, que sirvan para esa negociación

esa raquítica que tanto se criticó aquí, no es sino la prueba más flagrante de la nula disposición del ayuntamiento a negociar, era poco más que un "nos quedamos como estamos", fue un movimiento que a priori pudo ser muy dudoso, pero que ahora, analizándolo dará toda la razón en los tribunales a la parte de los trabajadores. una negociadora que en vez de fijarse en los 3000 manifestantes fantaseaba con el cimbel del que iba delante lo dice todo de dicha disposición, ante eso, y ante el retraso de 2 años en la negociación nada se puede hacer, bueno, sí, seguir, renovar fuerzas y seguir, ellos están de 4 en 4 años, nosotros hasta que nos jubilemos, aprovechemos

. . . a partir de ahí que, pues mucho. pero sin matar al  mensajero que haga criticas a vuestra actuación, sabiendo que determinados discursos que habéis mantenido ya no valen, sabiendo que un sindicato asambleario es y vive esclavo de la asamblea . . . por ello tendríais que saber como se toman esas decisiones en grupo, revisad la historia y veréis como la II República sucumbió a su propio proyecto porque básicamente se basaba en el concepto de asambleario . . . los milicianos votaban si se iba al frente o no, si se atacaba o no, y enfrente tenía un ejercito regular y disciplinado mandado por militares profesionales . . . y a partir de aquí que, pues aprender y corregir errores, los sindicatos son necesarios y un sindicato profesional serio, fuerte y con un proyecto claro es necesario, la cuestión es . . . sois vosotros ese sindicato? ? ?  . . . muchos pensaban que si lo erais y depositaron en vosotros la confianza, ahora esa confianza se ha perdido, por eso está todavía por demostrar esto es lo que hay que hacer, a partir de ahí que, pues ganar de nuevo la confianza y demostrar que sois ese sindicato que muchos esperaban . . .

bua bua, con la república, ufff que pereza, mira heracles, esto es más fácil que todo lo que comentas, si en junio'10, en vez de asamblea, se hubiera convocado manifa, hubieran seguido yendo esos 200, no pretendas conseguir argumentos dando rodeos, la oportunidad de negociar será en 2012 y para ello se necesitan 2 cosas, un colectivo concienciado e implicado y un sindicato fuerte, que será el elegido, si Dios quiere, por mayoría entre el 9x% de los policías

por contestar un post de heracles punto por punto me he ganado una siesta  :byebye

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1990 en: 18 de Febrero de 2011, 16:04:33 pm »
y un sindicato fuerte, que será el elegido, si Dios quiere, por mayoría entre el 9x% de los policías

Asamblea de 9 por ciento de la afiliación para sacar adelante una nueva ejecutiva?

200 deciden por más de 2000?

Es eso lo que nos dices?

Desconectado WILLSON

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1281
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1991 en: 18 de Febrero de 2011, 16:23:47 pm »
y un sindicato fuerte, que será el elegido, si Dios quiere, por mayoría entre el 9x% de los policías

Asamblea de 9 por ciento de la afiliación para sacar adelante una nueva ejecutiva?

200 deciden por más de 2000?

Es eso lo que nos dices?


Toma ya , sindicato asambleario , igualito igualito que cppm .................................donde 100  deciden por 3000
La vida es demasiada corta para perder el tiempo odiando a alguien

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1992 en: 18 de Febrero de 2011, 16:27:41 pm »
Cuando te ponía el ejemplo del II Republica, ya que te da pereza, pero era por poner un ejemplo de aquí, lo que intentaba era hacerte ver que determinados procesos llamados "asamblearios" suelen ser víctimas de lo que en piscologia social se denomina "pensamiento grupal", que creo que es uno de los grandes problemas que , como sindicato "asambleario" habéis tenido, te voy a poner un articulo que toma como ejemplo no ya la II República, sino el Desembarco en Bahía Cochinos por J.F.K., espero qeu os sea ilustrativo . . .



¿Cuándo los grupos están condenados a tomar malas decisiones? El fracaso de la CIA en Bahía de Cochinos nos da pie para ensayar una respuesta.

Década del '60, época de mucha turbulencia política signada por la doctrina Eisenhower y por la inminencia de una nueva conflagración mundial que, de llegar a producirse, tendría efectos devastadores sobre el planeta y sus habitantes.

Estados Unidos rompe relaciones con el gobierno de Fidel Castro y comienza a ver a Cuba como un peligroso bastión soviético dentro de América Latina. En Washington, se teme la posibilidad de que la revolución cubana se extienda a toda la región como reguero de pólvora.

A comienzos de 1961, el recientemente asumido presidente J.F.Kennedy, es tentado por un grupo de asesores, todos ellos profesionales brillantes, graduados con los mejores promedios en las más renombradas y prestigiosas universidades de Estados Unidos, para apoyar un desembarco en Cuba y derrocar al tan temido gobierno comunista de Fidel Castro.


Los expertos planifican estratégicamente el desembarco
La idea de estos expertos era invadir a Cuba por el lado de Playa Girón en Bahía de los Cochinos, una zona llena de manglares y no tan expuesta como Trinidad, con una brigada de 1400 cubanos exilados, preparados militar y estratégicamente por la CIA.

También estaba proyectado que los insurgentes se internaran en la zona y realicen una guerra de guerrillas, hasta llegar progresivamente a ocupar la capital de la isla.

El plan no podía fallar. Después de todo, había sido pergeñado por las mentes más lúcidas y talentosas que puedan existir en suelo americano. Si al talento y lucidez de cada uno de sus hombres, le sumamos que dentro del grupo predominaba, la camaradería, una fuerte cohesión entre sus miembros y la unidad de criterios a la hora de tomar decisiones; entonces, el plan pintaba perfecto y el régimen comunista en Cuba parecía tener sus horas contadas.

Desventura, fracaso y frustración de "Tío Sam"
Pero la aventura terminó siendo un fiasco para las huestes de "Tío Sam"y no precisamente por culpa de los "ejecutores"sino más bien de los "planificadores".


Resultó ser un proyecto ambicioso y tentador, pero al mismo tiempo, delirante y rocambolesco, en donde prácticamente todo salió mal. Por dar un ejemplo: ni uno sólo de los cuatro barcos de municiones y provisiones enviados por Estados Unidos pudo llegar hasta la isla, ya que fueron interceptados por los aviones de Castro.

Hacia la noche del segundo día, la brigada anticastrista estaba rodeada por 20.000 soldados bien equipados del ejército cubano. Al tercer día los insurgentes fueron capturados; algunos pedían ayuda sepultados hasta la cintura en los pantanos de la zona.

Siete meses más tarde, Castro lograba "canjear" a los prisioneros por alimentos y medicinas que le costaron al gobierno de Kennedy unos 53 millones de dólares. Fue una derrota humillante para el presidente norteamericano que furioso, vociferaba: "Es la última vez que le hago caso a los expertos".

El análisis de Bahía de los Cochinos, según Irving Janis
¿Cómo puede ser que, de un grupo formado por los mejores hombres en cuanto a talento e inteligencia se refiere, haya salido una decisión tan poco feliz?

Según el psicólogo social Irving Janis, el equipo de asesores que planificó la invasión a Playa Girón fue víctima de una patología grupal: el "groupthink" (pensamiento grupal)

Esta patología suele presentarse en grupos muy cohesionados, cuyos miembros "se esfuerzan para que la unanimidad anule su motivación para informarse sobre alternativas reales de acción".

Los integrantes de tales grupos reprimen sus diferencias, si es que las tienen, para no tener que desafiar el pensamiento del grupo que se presenta como monolítico e inaccesible al pensamiento crítico.

Esta tendencia a forzar la solidaridad de grupo, puede darse "cuando hay una fuerte confianza en una figura central y carismática o cuando hay en la base de la identidad del grupo un clima de relaciones amistosas". En ese contexto, se escamotean los conflictos para crear una apariencia de armonía y consenso que, por supuesto, son totalmente ficticios.

Síntomas de esta patología grupal
Los integrantes muestran genuflexión respecto de una figura central que asume un liderazgo autocrático.
El egocentrismo del grupo es tan grosero que anula toda posibilidad de autocrítica. Esta incapacidad para asumir la crítica y volcarla al interior del grupo, los hace actuar de forma autosuficiente y arrogante frente a otros grupos a los cuáles subestiman.
Los miembros asumen roles de "guardianes del pensamiento". Diferir en pensamiento o acción es sinónimo de traición, y es por eso que ejercen sutiles presiones psicológicas con el fin de evitar defecciones y para mantener la moral del grupo.
Los miembros disidentes son descalificados y "arrojados" al ignominioso grupo de los "loser".
Cómo evitar el "groupthink"
Esta distorsión del pensamiento grupal es la responsable de graves decisiones que se toman tanto en el ámbito de la política, como en el de la empresa.

Basándonos en el libro del psicólogo Eduardo Surdo, "La magia de trabajar en equipo", queremos indicar algunas recomendaciones para evitar esta patología grupal y propiciar en los equipos de trabajo la sinergia necesaria que optimice los resultados.

Recomendaciones finales
Para que en un grupo predomine un clima de trabajo de total confianza, se debe favorecer la expresión abierta de las opiniones, sentimientos y desacuerdos entre sus miembros. Un equipo de trabajo maduro es aquel en el que sus integrantes saben que los conflictos son normales (van a aparecer, tarde o temprano) y que la resolución positiva de los mismos, es una condición para afianzar la unidad del grupo.

Una de las características que tienen los grupos que están "centrados en la tarea" es el estilo de liderazgo que asume su director. Si éste no tiene una personalidad autoritaria, ni delirios de grandeza, siempre debe ceder su protagonismo al grupo.

Por último, una buena técnica para poner en práctica es la del "abogado del diablo". En dicha técnica grupal, todas las decisiones son objetadas a través del pensamiento crítico. Si la decisión que se va a tomar "resiste" todas las refutaciones es porque se ha minimizado objetivamente el riesgo de llevarla adelante.




"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Oraculo

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 77
  • La lucha no cesa, de momento aún no vemos el fin.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1993 en: 18 de Febrero de 2011, 18:48:31 pm »
Curiosamente  en el foro y desde el foro mucha gente coincide con la corporación y con los sindicatos que han firmado la venta de nuestros derechos en su deseo de fracaso de upm.

Lo marco en negro, porque hay la has clavado, es blanco y en botella.
Ya sabes que en precampaña vale todo
Yo Paco hice caso de tus sabios consejos y me va bien.Gracias compi.
 :buenpost
Preparate para el despelleje

Curiosamente también los que más están criticando son precisamente afiliados a UPM, y eso si que es para reflexionar, pues de los no afiliados puedo esperar la crítica interesada pero que lo hagan los propios, eso si que debería hacer reflexionar de los porqués.


Yo soy afiliado a UPM y soy el primero en decir que el sindicato, como organización mayoritaria en policía ha gestionado muy mal el conflicto.

Dicho esto decir que los sindicatos no son más que un reflejo de la ideosincrasia del cuerpo: si en el cuerpo somos mansos y acomodaticios, no se puede exigir que los sindicatos sean diferentes.

La ecuación es sencilla:  CUERPO FUERTE=SINDICCATOS FUERTES.   CUERPO DÉBIL=SINDICATOS DÉBILES.

Estoy decuardo con la gestion del conflicto , no se ha gestionado bien po parte de UPM, pero en eso influyen muchos factores.
Repito y yo a nivel personal y sindical reconozco esa mala gestion.
A partir de aqui QUE.
A parte de seguir con lo tipico (que si las horas, que si soy un caradura, que si bla bla bla)
Mientras tanto la Corporacion QUE

Que chuleria y que cara dura, reconoces que lo habeis hecho mal y sacas pecho vaya morro que teneis los de upm, os reis de vuestros afiliados y QUE! :cul

No os bajáis de la poltrona ni a tiros, asamblearios de pastel vosotros no hacéis asambleas utilizais las asambleas para justificar vuestros actos y así poder echar la culpa al resto de afiliados de vuestra mala gestion :caput.

BORRADO POR CONTENER REFERENCIAS PERSONALES y PROFESIONALES.
« Última modificación: 18 de Febrero de 2011, 19:07:07 pm por 47ronin »
Debemos actuar con precaución, nada es seguro, como si todo estuviera construido en el aire.Inseguridad, inestable, de poca duración.

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1994 en: 18 de Febrero de 2011, 19:17:22 pm »
y un sindicato fuerte, que será el elegido, si Dios quiere, por mayoría entre el 9x% de los policías

Asamblea de 9 por ciento de la afiliación para sacar adelante una nueva ejecutiva?

200 deciden por más de 2000?

Es eso lo que nos dices?


x ocupa el lado de las unidades en el porcentaje y la frase quiere decir exactamente lo contrario de lo que propones y exactamente lo mismo de lo que entenderías después de esta aclaración que te acabo de hacer (esta manera de proponer números ya la he hecho en varios mensajes, incluso en este mismo hilo)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1995 en: 18 de Febrero de 2011, 19:18:52 pm »
En cristiano que no tenemos el "chichi" para acertijos.

Desconectado POLMUNIC

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1172
  • VALE+LA CONSTANCIA DE 1 GOTA QUE LA FUERZA DE 1OLA
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1996 en: 18 de Febrero de 2011, 19:44:41 pm »
Hemos de votar a un sindicato nuestro, ya que el convenio general vence este año 2011. Y si no se tiene representabilidad para votar estaremos en manos de los vendidos...que ya sabemos que nos volverán a vender a cambio de prevendas para ellos.

Ojo que las elecciones sindicales pueden traer consecuencias e inclinar la balanza para un lado u otro ¿Seremos tan tontos?...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1997 en: 18 de Febrero de 2011, 19:53:20 pm »
Hemos de votar a un sindicato nuestro, ya que el convenio general vence este año 2011. Y si no se tiene representabilidad para votar estaremos en manos de los vendidos...

Quienes negocian y seguirán negociando la parte general?

Creo que lo hemos dicho bastantes veces...sólo una unión de los dos profesionales colocaría a ese sindicato único dentro de la negociación de la mesa general...pero eso es imposible por que las posturas están tan enconadas como hace 10 ó 15 años.
« Última modificación: 18 de Febrero de 2011, 19:55:32 pm por 47ronin »

pacodeasis

  • Visitante
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1998 en: 18 de Febrero de 2011, 20:01:17 pm »
Pues es fácil, se está criticando-despellejando a UPM porque es en el sindicato que se tenía esperanza, de los demás ya nos imaginabamos lo que iban a hacer, y yo personalmente critico a UPM porque es el sindicato del que soy afiliado,  el que me representa y el que debería defender mis intereses, el mío y el de 2400 afiliados más.................por eso se critica tanto a UPM.

Y me parece bien la critica(ademas distingo bastante bien la critica cabreada de la malintencionada o con segundas intenciones), el despelleje no tanto, porque por un lado tampoco se podia hacer mucho más, lo cual no quita que yo tambien vea errores en la gestión del conflictillo, pero reconoceras que con soldados de papel en cuanto llueven cuatro gotas se acabo la guerra y segundo porque es evidente que la critica en muchos casos responde a otros intereses.

Un saludo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #1999 en: 18 de Febrero de 2011, 20:03:00 pm »
No voy a entrar mucho en este tema, pero ¿porque me rio?, porque es curiosa la campaña que hay de acoso y derribo de upm, de critica constante y feroz, que desde luego no ha hecho las cosas genial a mi modo de ver, quizas se le podria haber pedido que mantuviera su idosincracia, en vez de intentar no ser tachada de "radical", pero no lo ha hecho, y el resultado es el que hay, va a perder muchos votos, pero era algo cantado, molesta a la corporación, molesta a los sindicatos que han firmado el acuerdo que nos ha restado derechos a todos, pero curiosamente, que yo sepa no nos han vendido todavia, lo habrán hecho mal, o bien pero no nos han vendido, y sin embargo curiosamente:

 A ugt ccoo, csif, que no solo han hecho menos, sino que ademas han estado a la expectativa vendiendonos en le acuerdo, las criticas son minimas, casi inexistentes.

 A cppm que parece que algunas cosas oscurillas hay en su pasado, las criticas son minimas.

 Curiosamente  en el foro y desde el foro mucha gente coincide con la corporación y con los sindicatos que han firmado la venta de nuestros derechos en su deseo de fracaso de upm.

 Si es el sindicato con mayoria en policia, pero con esto podia haber hecho más, ¿quizas si?, ¿mucho más con estos policias y con lo que tenia en contra?, a mi modo de ver no.

 Pero es evidente que ha cometido errores y uno de ellos es seguir entrando en polemicas absurdas en este hilo.

Un saludo
Lo marco en negro, porque hay la has clavado, es blanco y en botella.
Ya sabes que en precampaña vale todo
Yo Paco hice caso de tus sabios consejos y me va bien.Gracias compi.
 :buenpost
Preparate para el despelleje


Na no tanto, taliban a lo sumo, que a mi se me quiere mucho.

Un saludo