Autor Tema: Sindicatos, Plataformas y Afiliados  (Leído 857350 veces)

Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3220 en: 27 de Abril de 2011, 02:57:32 am »
ah! por si esta noche no puedo antes de las 0:00

VOTA
UPM


Como queda un minuto, yo tambien voy a pedir el voto a UPM:


VOTA UPM

VOY A DENUNCIARLO, POR PEDIR EL VOTO

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3221 en: 27 de Abril de 2011, 11:33:55 am »


Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3222 en: 27 de Abril de 2011, 11:40:11 am »


Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3223 en: 27 de Abril de 2011, 13:10:51 pm »

Desconectado atletico68

  • Novato
  • ****
  • Mensajes: 99
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3224 en: 27 de Abril de 2011, 16:58:45 pm »
Bueno, pues en el día de reflexión me apetece hacerlo publicamente sobre lo que nos jugamos mañana...
Mi reflexión parte del hecho de que los mayores logros conseguidos por nuestro colectivo han sido en la cohabitación de un unico y mayoritario sindicato corporativo (CPPM), marcado muy de cerca por los sindicatos de clase (CCOO y UGT) y CSIF. El posterior nacimiento de UPM, de escisiones de CCOO y UGT principalmente,  debilitó considerablemente la afiliación y voto de estos ultimos en un proceso continuo hasta la situación actual, con dos sindicatos corporativos mayoritarios en policía pero que en la mesa general no llegan al status de "mayor representatividad" tal y como recoge el acuerdo de garantias sindicales, y por lo tanto, con menor peso e influencia que los sindicatos de clase en cualquier negociación por encima de la "mesa de policía"... Yo creo que el sentir mayoritario de la afiliación de UPM y CPPM pasaría por la convergencia en un unico y gran sindicato corporativo (a priori sería el mayoritario en el ayuntamiento) con capacidad negociadora en todos los ambitos. El problema es que desde las victorias electorales no se dan "revoluciones" de este tipo. Solo el descalabro en las urnas abriría realmente un procreso deseado por sus bases de unificación corporativa. Por otra parte, la situación actual de los sindicatos de clase en el colectivo de policía y tomando en cuenta los datos de votos de las anteriores elecciones, es cuanto menos delicada. La desaparición de estos y por lo tanto que se rompa el hilo umbilical que comunica a un colectivo con los que, nos guste o no, se sientan a negociar al más alto nivel, es un peligro que traería como consecuencia un convenio general cada vez más alejado de los intereses de Policía.  Y eso, ya esta ocurriendo en la medida de la perdida de representatividad de los ultimos años. La desaparición completa de los de clase y probablemente la aparición de nuevas siglas nos
llevarían en la practica a condiciones laborales paulatinamente distintas al resto de funcionarios municipales. Si se me permite el ejemplo sería la comparación de condiciones de un funcionario de un ministerio cualquiera y un compañero del CNP...Los dos son funcionarios pero sus condiciones no son ni mucho menos similares... En definitiva a la hora de votar, es necesario no solo valorar un programa, sino por encima de todo reflexionar sobre si las expectativas depositadas hace cuatro años han sido satisfactorias porque en caso contrario el voto es nuestro unico y más eficaz metodo de protesta y de confianza, es nuestro y cada uno debe ejercerlo en libertad y con inteligencia, luego tendremos otros cuatro años para patalear en las taquillas... :byebye

Desconectado sincadenas

  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3182
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3225 en: 27 de Abril de 2011, 19:36:15 pm »
Bueno, pues en el día de reflexión me apetece hacerlo publicamente sobre lo que nos jugamos mañana...
Mi reflexión parte del hecho de que los mayores logros conseguidos por nuestro colectivo han sido en la cohabitación de un unico y mayoritario sindicato corporativo (CPPM), marcado muy de cerca por los sindicatos de clase (CCOO y UGT) y CSIF. El posterior nacimiento de UPM, de escisiones de CCOO y UGT principalmente,  debilitó considerablemente la afiliación y voto de estos ultimos en un proceso continuo hasta la situación actual, con dos sindicatos corporativos mayoritarios en policía pero que en la mesa general no llegan al status de "mayor representatividad" tal y como recoge el acuerdo de garantias sindicales, y por lo tanto, con menor peso e influencia que los sindicatos de clase en cualquier negociación por encima de la "mesa de policía"... Yo creo que el sentir mayoritario de la afiliación de UPM y CPPM pasaría por la convergencia en un unico y gran sindicato corporativo (a priori sería el mayoritario en el ayuntamiento) con capacidad negociadora en todos los ambitos. El problema es que desde las victorias electorales no se dan "revoluciones" de este tipo. Solo el descalabro en las urnas abriría realmente un procreso deseado por sus bases de unificación corporativa. Por otra parte, la situación actual de los sindicatos de clase en el colectivo de policía y tomando en cuenta los datos de votos de las anteriores elecciones, es cuanto menos delicada. La desaparición de estos y por lo tanto que se rompa el hilo umbilical que comunica a un colectivo con los que, nos guste o no, se sientan a negociar al más alto nivel, es un peligro que traería como consecuencia un convenio general cada vez más alejado de los intereses de Policía.  Y eso, ya esta ocurriendo en la medida de la perdida de representatividad de los ultimos años. La desaparición completa de los de clase y probablemente la aparición de nuevas siglas nos
llevarían en la practica a condiciones laborales paulatinamente distintas al resto de funcionarios municipales. Si se me permite el ejemplo sería la comparación de condiciones de un funcionario de un ministerio cualquiera y un compañero del CNP...Los dos son funcionarios pero sus condiciones no son ni mucho menos similares... En definitiva a la hora de votar, es necesario no solo valorar un programa, sino por encima de todo reflexionar sobre si las expectativas depositadas hace cuatro años han sido satisfactorias porque en caso contrario el voto es nuestro unico y más eficaz metodo de protesta y de confianza, es nuestro y cada uno debe ejercerlo en libertad y con inteligencia, luego tendremos otros cuatro años para patalear en las taquillas... :byebye

Curioso post de reflexion y escrito por alguien nuevo.....jejejejejej

Desconectado Plinio

  • Profesional
  • Senior
  • **
  • Mensajes: 805
  • El viejo
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3226 en: 27 de Abril de 2011, 23:09:07 pm »
Bueno, pues en el día de reflexión me apetece hacerlo publicamente sobre lo que nos jugamos mañana...
Mi reflexión parte del hecho de que los mayores logros conseguidos por nuestro colectivo han sido en la cohabitación de un unico y mayoritario sindicato corporativo (CPPM), marcado muy de cerca por los sindicatos de clase (CCOO y UGT) y CSIF. El posterior nacimiento de UPM, de escisiones de CCOO y UGT principalmente,  debilitó considerablemente la afiliación y voto de estos ultimos en un proceso continuo hasta la situación actual, con dos sindicatos corporativos mayoritarios en policía pero que en la mesa general no llegan al status de "mayor representatividad" tal y como recoge el acuerdo de garantias sindicales, y por lo tanto, con menor peso e influencia que los sindicatos de clase en cualquier negociación por encima de la "mesa de policía"... Yo creo que el sentir mayoritario de la afiliación de UPM y CPPM pasaría por la convergencia en un unico y gran sindicato corporativo (a priori sería el mayoritario en el ayuntamiento) con capacidad negociadora en todos los ambitos. El problema es que desde las victorias electorales no se dan "revoluciones" de este tipo. Solo el descalabro en las urnas abriría realmente un procreso deseado por sus bases de unificación corporativa. Por otra parte, la situación actual de los sindicatos de clase en el colectivo de policía y tomando en cuenta los datos de votos de las anteriores elecciones, es cuanto menos delicada. La desaparición de estos y por lo tanto que se rompa el hilo umbilical que comunica a un colectivo con los que, nos guste o no, se sientan a negociar al más alto nivel, es un peligro que traería como consecuencia un convenio general cada vez más alejado de los intereses de Policía.  Y eso, ya esta ocurriendo en la medida de la perdida de representatividad de los ultimos años. La desaparición completa de los de clase y probablemente la aparición de nuevas siglas nos
llevarían en la practica a condiciones laborales paulatinamente distintas al resto de funcionarios municipales. Si se me permite el ejemplo sería la comparación de condiciones de un funcionario de un ministerio cualquiera y un compañero del CNP...Los dos son funcionarios pero sus condiciones no son ni mucho menos similares... En definitiva a la hora de votar, es necesario no solo valorar un programa, sino por encima de todo reflexionar sobre si las expectativas depositadas hace cuatro años han sido satisfactorias porque en caso contrario el voto es nuestro unico y más eficaz metodo de protesta y de confianza, es nuestro y cada uno debe ejercerlo en libertad y con inteligencia, luego tendremos otros cuatro años para patalear en las taquillas... :byebye
.ca;
cuando menos reconozcamos que escribe fino y con argumentos de peso.
Caso tras caso, vemos que el conformismo es el camino fácil, y la vía al privilegio y el prestigio; la disidencia trae costos personales.

Noam Chomsky

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3227 en: 28 de Abril de 2011, 06:01:43 am »
Bueno, pues en el día de reflexión me apetece hacerlo publicamente sobre lo que nos jugamos mañana...
Mi reflexión parte del hecho de que los mayores logros conseguidos por nuestro colectivo han sido en la cohabitación de un unico y mayoritario sindicato corporativo (CPPM), marcado muy de cerca por los sindicatos de clase (CCOO y UGT) y CSIF. El posterior nacimiento de UPM, de escisiones de CCOO y UGT principalmente,  debilitó considerablemente la afiliación y voto de estos ultimos en un proceso continuo hasta la situación actual, con dos sindicatos corporativos mayoritarios en policía pero que en la mesa general no llegan al status de "mayor representatividad" tal y como recoge el acuerdo de garantias sindicales, y por lo tanto, con menor peso e influencia que los sindicatos de clase en cualquier negociación por encima de la "mesa de policía"... Yo creo que el sentir mayoritario de la afiliación de UPM y CPPM pasaría por la convergencia en un unico y gran sindicato corporativo (a priori sería el mayoritario en el ayuntamiento) con capacidad negociadora en todos los ambitos. El problema es que desde las victorias electorales no se dan "revoluciones" de este tipo. Solo el descalabro en las urnas abriría realmente un procreso deseado por sus bases de unificación corporativa. Por otra parte, la situación actual de los sindicatos de clase en el colectivo de policía y tomando en cuenta los datos de votos de las anteriores elecciones, es cuanto menos delicada. La desaparición de estos y por lo tanto que se rompa el hilo umbilical que comunica a un colectivo con los que, nos guste o no, se sientan a negociar al más alto nivel, es un peligro que traería como consecuencia un convenio general cada vez más alejado de los intereses de Policía.  Y eso, ya esta ocurriendo en la medida de la perdida de representatividad de los ultimos años. La desaparición completa de los de clase y probablemente la aparición de nuevas siglas nos
llevarían en la practica a condiciones laborales paulatinamente distintas al resto de funcionarios municipales. Si se me permite el ejemplo sería la comparación de condiciones de un funcionario de un ministerio cualquiera y un compañero del CNP...Los dos son funcionarios pero sus condiciones no son ni mucho menos similares... En definitiva a la hora de votar, es necesario no solo valorar un programa, sino por encima de todo reflexionar sobre si las expectativas depositadas hace cuatro años han sido satisfactorias porque en caso contrario el voto es nuestro unico y más eficaz metodo de protesta y de confianza, es nuestro y cada uno debe ejercerlo en libertad y con inteligencia, luego tendremos otros cuatro años para patalear en las taquillas... :byebye
.ca;
cuando menos reconozcamos que escribe fino y con argumentos de peso.

que escriba fino no significa que lo haga con argumentos de peso y viceversa, es un mensaje tan tendencioso como cualquiera de los consignados aquí desde el reflote de este hilo que se hizo para estas elecciones

es parecido a lo de las bolsas del mercadona, eufemismos y justificaciones, pero la puntica está clavada, only la puntica

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3228 en: 28 de Abril de 2011, 09:27:49 am »
Candidaturas a las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Madrid en la Mesa de Policía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3229 en: 28 de Abril de 2011, 09:28:58 am »
Candidaturas a las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Madrid en la Mesa de Policía.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3230 en: 28 de Abril de 2011, 09:30:08 am »
Candidaturas a las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Madrid en la Mesa de Policía.



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3231 en: 28 de Abril de 2011, 09:31:07 am »
Candidaturas a las elecciones sindicales del Ayuntamiento de Madrid en la Mesa de Policía.


Desconectado ELKILLER

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 5607
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3232 en: 28 de Abril de 2011, 10:30:57 am »
Se te olvida una papeleta
.
.....
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

Desconectado MASAM

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10600
  • Mi nenes?? LOS MÁS GUAPOS !!!!
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3233 en: 28 de Abril de 2011, 10:38:28 am »


El voto en blanco SOLO beneficia a los de siempre, pues el "en blanco" pasa a la mayoria....si quieres que tú voto no vaya para nadie haz un voto NULO.

Cuenta como voto PERO no va a ninguna de las candidaturas.
El "quotquothomo sapiens"quotquot está dejando de ser "quotquotsapiens"quotquot...regresando al mono del que no debió salir.

"quotquotHerede

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3234 en: 28 de Abril de 2011, 13:03:27 pm »
A mitad de jornda más o menos...alguna estimación de voto?

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3235 en: 28 de Abril de 2011, 13:36:25 pm »
 :pen: . . . yo preguntaría . . . alguna estimación sobre el nivel de participación? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3236 en: 28 de Abril de 2011, 13:39:57 pm »
43% en una mesa ahora, falta la 2 remesa de la mañana todavia

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3237 en: 28 de Abril de 2011, 13:46:12 pm »
Bueno pues a nosotros nos han hecho votar a primera hora los que entran en el 2º turno y a última hora los que entran en primer turno, casi todos han votado (en mi unidad hemos elegido la papeleta en una especie de aro con cortinas que se veia perfectamente que papeleta cogias asi que los 4 delegados que estaban detrás de esa cortina tienen un 92% de conocimiento de lo que hemos votado) la participación según he visto la urna ha sido alta, veremos a ver cuantos votos son válidos.


Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3238 en: 28 de Abril de 2011, 13:56:56 pm »
 :Ok . . . se sabe como va la participación de los que están libres de servicio? ? ? . . . acuden muchos a votar? ? ?

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Sindicatos, Plataformas y Afiliados
« Respuesta #3239 en: 28 de Abril de 2011, 14:32:09 pm »
De los que conozco, si, vienen