Encuesta

Sería una solución?

Si
29 (78.4%)
No
1 (2.7%)
No sabe
7 (18.9%)

Total de votos: 36

Autor Tema: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales  (Leído 125618 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1480 en: 20 de Septiembre de 2023, 09:11:30 am »


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1484 en: 25 de Septiembre de 2023, 07:26:14 am »
Investigado por corrupción el 'superpolicía' encargado de la investigación de Daniel Sancho

Historia de Redacción HuffPost •


El subdirector de la Policía de Tailandia, Surachate Hakparn, en una rueda de prensa

La Policía tailandesa lanzó este lunes una investigación por supuesta corrupción contra el subdirector del cuerpo, Surachate "Big Joke" Hakparn, encargado de supervisar las pesquisas contra el español Daniel Sancho por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta.

Un grupo de agentes registró esta mañana la residencia de Hakparn en Bangkok para buscar pruebas relacionadas con el supuesto soborno de unos 140 millones de baht (3,89 millones de dólares o 3,65 millones de euros) de un grupo ilegal de apuestas en línea, informó el medio estatal Thai PBS.

De momento no hay orden de arresto contra Hakparn, pero sí contra 30 de sus policías subordinados implicados en el caso del supuesto soborno por parte de un grupo dirigido por Phongsiri "Bostal" Tharawongsuk, antiguo presidente del club de fútbol tailandés Lamphun Warriors.

"Big Joke" Hakparn, conocido por su perfil mediático y uno de los candidatos a número uno de la Policía, ha sido la cara visible del cuerpo durante la investigación de Daniel Sancho por el asesinato de Arrieta el pasado agosto en la isla de Phangan.

El español, hijo del actor Rodolfo Sancho y nieto de Sancho Gracia, fue detenido el 5 de agosto, cuando confesó el asesinato y descuartizamiento del colombiano en la comisaría de la turística isla de Phangan (sur) y luego fue trasladado a la vecina Samui, donde se encuentra en prisión provisional.

Vuela al Mejor Precio
Vuela al Mejor Precio
Publicidad
Iberia
La Policía tailandesa aún trabaja en la investigación del caso, para lo que cuenta con un plazo de 84 días desde el ingreso de Sancho en prisión provisional el 7 de agosto.

Una vez finalizada la investigación, la Policía debe entregar un informe a la Fiscalía de Samui, a partir de cuando se puede fijar fecha de juicio.

Sancho y Arrieta se conocieron el año pasado a través de Instagram y habían quedado en Phangan el 2 de agosto, día en el que supuestamente tuvo lugar el asesinato del cirujano, cuyos restos han sido encontrados en varias localizaciones de la isla, incluido el mar.

El español compareció el pasado viernes sin abogado por primera vez ante un juez tailandés del distrito de Samui en una vista telemática para extender la prisión provisional. EFE

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1485 en: 26 de Septiembre de 2023, 07:06:20 am »
UN FATAL TIROTEO ACABÓ CON CHRIS KABA
'Huelga' de pistolas como protesta en la policía de UK: Londres se ve obligado a movilizar al Ejército


Un agente ha sido acusado de asesinato tras el fatal tiroteo que acabó con la vida de Chris Kaba, un joven negro de 24 años, que estaba desarmado

Por Celia Maza. Londres
26/09/2023 - 05:00

El Gobierno británico se ha visto obligado a convocar al Ejército después de que los agentes armados de Scotland Yard hayan entregado sus armas en protesta por el caso de un compañero que se enfrenta ahora a cadena perpetua tras el fatal tiroteo ocurrido en 2022, que acabó con la vida de Chris Kaba, un joven negro de 24 años, que estaba desarmado. Su muerte desencadenó una oleada de manifestaciones contra la Policía Metropolitana. Los poderes de emergencia para convocar a las fuerzas armadas generalmente se despliegan para grandes eventos como los Juegos Olímpicos, desactivación de bombas o inundaciones. Pero la misión de los soldados, en esta ocasión, es proteger Reino Unido de ataques terroristas, ya que los agentes de Scotland Yard, los responsables de esta tarea, han entregado sus permisos para portar armas por miedo, dicen, a ser procesados por hacer su trabajo. Además de los soldados, se han desplegado en la capital británica agentes de cuerpos policiales de otras partes del país como medida de apoyo.

Según la ley, todo policía armado es personalmente responsable de sus acciones. Los oficiales no pueden usar más fuerza de la necesaria para neutralizar una amenaza. Un superior no puede decirle a un agente que apriete el gatillo, ni puede haber una decisión táctica preventiva para disparar a un sospechoso, cualesquiera que sean las circunstancias. Pero las decisiones se tienen que tomar en fracciones de segundo bajo presiones extraordinarias. Por lo tanto, cuando se abre fuego, ¿cuándo se considera una decisión justificable y cuándo un delito? ¿Ha llegado el momento de cambiar la normativa actual? ¿Los cambios podrían dificultar exigir responsabilidades si las cosas salen mal? El debate está servido.


De momento, la ministra de Interior, Suella Braverman, ha anunciado una revisión sobre cómo la policía armada puede evitar ser juzgada ante los tribunales por cumplir con sus funciones. "Dependemos de nuestros valientes oficiales armados para protegernos de los más peligrosos y violentos de la sociedad", recalcó en X (antiguo Twitter). "No deben temer terminar en el banquillo por cumplir con su trabajo. Los oficiales que arriesgan sus vidas para mantenernos a salvo, tienen todo mi respaldo y haré todo lo que esté a mi alcance para apoyarlos. Por eso he iniciado una revisión para garantizar que tengan la confianza para hacer su trabajo y al mismo tiempo protegernos a todos", añadió. Las medidas de protesta en Scotland Yard comenzaron después de que el pasado miércoles, un oficial anónimo, conocido solo como NX121, fuese acusado del asesinato de Chris Kaba, quien recibió un disparo el 5 de septiembre de 2022 después de que el automóvil que conducía fuera acorralado por un vehículo policial en Streatham Hill, al sur de Londres. El policía podría enfrentarse a cadena perpetua. El joven de 24 años, que estaba a punto de convertirse en padre, conducía un Audi —que no era suyo— con un número de matrícula vinculado a un "incidente con armas de fuego" del día anterior, según la Oficina Independiente de Conducta Policial, que supervisa las fuerzas policiales de Inglaterra.

Un vehículo policial camuflado siguió a Kaba hasta alrededor de las 22:00, cuando giró hacia una carretera donde lo esperaba un coche policial camuflado. Los agentes se acercaron al Audi y "se hizo contacto". Un oficial parado frente al Audi disparó un tiro a través del parabrisas del vehículo, alcanzando a Kaba, quien fue trasladado a un hospital de Londres, donde fue declarado muerto a las 0:16 del 6 de septiembre de 2022. En todo Londres estallaron manifestaciones en apoyo de Kaba. Días después del fatal tiroteo, la Policía Metropolitana suspendió al oficial que, de momento, está en libertad bajo fianza a la espera del juicio el próximo año. Daniel Machover, abogado que representa a la familia de Kaba, señala que los familiares "han demostrado una extraordinaria dignidad y fortaleza al exigir respuestas sobre cómo fue asesinado y buscan justicia". Según datos publicados en junio por las autoridades locales, la Policía Metropolitana emplea a unos 2.600 agentes con armas de fuego, una pequeña fracción de sus más de 34.000 agentes. El responsable de Scotland Yard, Mark Rowley, asegura que sus agentes están ahora "comprensiblemente ansiosos" al considerar cómo se podrían juzgar sus futuras acciones en servicio.

El primer ministro, Rishi Sunak, recalcó que la policía necesitaba tener certeza sobre los poderes legales que tienen. "Nuestros oficiales armados hacen un trabajo increíblemente difícil. Están tomando decisiones de vida o muerte en una fracción de segundo para mantenernos a salvo y merecen nuestra gratitud por su valentía", afirmó. "Nuestros oficiales armados hacen un trabajo increíblemente difícil" Todo se reduce a la ley de legítima defensa. En definitiva, un oficial de policía puede abrir fuego si honestamente cree que necesita disparar para protegerse a sí mismo, a sus colegas o al público. Si esa creencia se mantuviera honestamente, no son culpables de ningún delito. Pero ¿qué pasa si el oficial se equivoca?
Un error puede ser fatal

Esta fue la cuestión abordada en el juicio de 2015 contra el exoficial armado Anthony Long. Diez años antes, el experimentado policía formó parte de un equipo de especialistas que rastreaba a una banda criminal muy peligrosa. Cuando rodearon el coche, el hombre que estaba dentro, Azelle Rodney, recibió seis disparos.
El agente dijo que creía que el sospechoso se había agachado para recoger un arma de fuego. Aseguró que todo el lenguaje corporal de Rodney le indicaba que tanto él como sus compañeros estaban en peligro inminente. Los fiscales, sin embargo, señalaron que había disparado tan rápido que no habría podido evaluar las intenciones del criminal. Se encontraron tres armas en el coche, pero ninguna en manos de Rodney.

El juez de Old Bailey pidió al jurado que se hiciera esta pregunta: "¿Nos ha asegurado la fiscalía que, en el momento en que disparó su primer tiro, el acusado no creía genuinamente (aunque fuera erróneamente) que él y/u otros estaban a punto de que le dispararan, por lo que necesitaba defenderse a sí mismo y/o a otros disparando contra el señor Rodney? Si la respuesta es no, entonces se ha llegado a un veredicto de no culpabilidad". El agente fue declarado inocente de asesinato. Lo que importaba, desde el punto de vista jurídico, era su creencia sincera en un momento de máxima amenaza. Según cifras del Ministerio del Interior, entre marzo de 2022 y marzo de 2023 hubo 18.395 operaciones con armas de fuego en Inglaterra y Gales; la Policía Metropolitana representó el 20% de ellas. En este periodo, solo hubo 10 incidentes en los que un oficial abrió fuego contra una persona. En definitiva, los tiroteos fatales que involucran a un oficial de policía son relativamente raros. Pero dejan su huella para siempre. Los tiroteos fatales que involucran a un oficial de policía son relativamente raros Uno de los que tuvo más repercusión fue el de Jean Charles de Menezes. El suceso tuvo lugar en 2005 en el contexto de la tensión producida por los atentados terroristas contra la red de transportes de la capital británica del 7 y del 21 de julio. Menezes fue asesinado a tiros por agentes del metro de Londres. Creían que se trataba de un terrorista suicida en fuga. En realidad, era un electricista que iba a trabajar. Su muerte se redujo a un terrible error, pero no uno del que la ley pueda responsabilizar a ningún funcionario individual. Dos años después del tiroteo, Scotland Yard recibió una multa de 175.000 libras por violar las leyes de salud y seguridad tras un juicio penal, pero el veredicto del jurado absolvió a la comandante de la operación, Dame Cressida Dick, de cualquier culpa por la muerte del joven de 27 años. Cressida Dick pasó luego a dirigir la Policía Metropolitana. En diciembre de 2008, un jurado de investigación rechazó una serie de afirmaciones hechas por agentes sobre los acontecimientos que condujeron a la muerte de Menezes y emitió un veredicto abierto. Pero en 2016, la familia del electricista perdió su batalla legal cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que era correcto no acusar a los agentes que dispararon por error.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1488 en: 04 de Octubre de 2023, 07:53:54 am »
Esas Asociaciones civiles y sus "cosas"...

https://www.youtube.com/watch?v=pp8Qdi9RQp8

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1489 en: 08 de Octubre de 2023, 14:00:08 pm »

Un policía mata a dos israelíes y un egipcio en una zona turística de Alejandría


Tiroteo en Egipto | Un policía mata a dos israelíes y un egipcio en una zona turística de Alejandría
Por Euronews con EFE
Publicado 08/10/2023 - 11:40•Ultima actualización 13:54
Compartir esta noticia
Comentarios
Tiroteo en Egipto | Un policía mata a dos israelíes y un egipcio en una zona turística de Alejandría


PUBLICIDAD
Al menos dos turistas israelíes murieron este domingo y varios resultaron heridos por disparos "indiscriminados" de un policía egipcio en la ciudad mediterránea de Alejandría, en el norte del país, en una acción que coincide con la guerra entre el movimiento islamista Hamás e Israel. Según medios de comunicación locales, en el tiroteo también murió un egipcio y otro resultó herido.

El policía, que ha sido detenido, disparó de "forma indiscriminadausando su arma contra el grupo de turistas israelíes, lo que causó la muerte de dos turistas israelíes y heridas a otros", dijo una fuente de seguridad, que pidió el anonimato.

De acuerdo a la fuente, el tiroteo tuvo lugar en la zona de la Columna de Pompeo, en el distrito de Al Mansheya, en Alejandría, y fue perpetrado por un miembro encargado de la seguridad de la zona, sin que se conozcan hasta el momento los motivos que llevaron al policía a disparar contra el grupo de turistas.

Varios medios locales, como el portal Cairo24, afirman que también hay un egipcio muerto y otro herido en este tiroteo.

Hasta ahora, el Gobierno egipcio no ha reaccionado ante esta información.

Esta acción contra turistas israelíes es muy poco usual en el país árabe, al que visitan con asiduidad, sobre todo a la península del Sinaí, en el este del país y en la frontera con Israel.

El pasado junio, un policía egipcio logró penetrar en territorio israelí y mató a tres soldados israelíes, en una acción en la que el atacante pereció y que provocó que el Ejército israelí admitiese fallos internos en la frontera.

Este hecho fue aislado y no causó tensiones diplomáticas entre Israel y Egipto, cuyos líderes reafirmaron la importancia de los vínculos bilaterales para la estabilidad de la región e instaron a trabajar juntos para intentar esclarecer lo ocurrido.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1491 en: 11 de Octubre de 2023, 16:50:43 pm »
Como debe ser
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1492 en: 11 de Octubre de 2023, 17:08:05 pm »
Como debe ser

Efectivo y eficaz...y sin diligencias por atentado, muy de los 80.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Policías del Mundo y Asociaciones Policiales
« Respuesta #1499 en: 01 de Noviembre de 2023, 08:38:39 am »

La policía dispara a una mujer que hacía apología del terrorismo en un tren en París


La mujer herida en París tenía un amplio historial de problemas psiquiátricos. Su pronóstico es grave tras haber sido operada de urgencia, y la policía determinó que no portaba ningún tipo de explosivo


Fernando Asunción

Publicado: 31/10/2023 17:09

Actualizado: 31/10/2023 17:09

La policía ha herido con disparos a una mujer que daba indicios de que iba a hacerse estallar y hacía apología del terrorismo en una estación de cercanías de París (Francia). La mujer, con un amplio historial de problemas psiquiátricos, tiene un pronóstico vital grave tras haber sido operada de urgencia. Tras reducirla, se ha determinado que no portaba ningún tipo de explosivo.

Todo ha ocurrido en la estación Bibliothèque François Mitterrand, en el sur de la capital francesa, que tuvo que ser evacuada. Según el canal BFMTV, la herida, quien portaba un velo integral -no se determina si un burka o niqab- y cuya nacionalidad y edad no fueron difundidas


Las autoridades informaron de que la mujer había pronunciado el grito habitual entre los yihadistas "Allahu Akbar" (que se puede traducir como "Dios es el más grande") y había asegurado que "iba a hacer saltar todo".

De acuerdo con estas fuentes, los policías, avisados por varios pasajeros, abordaron sobre las 9 horas local (08.00 GMT) a la mujer, quien ignoró las órdenes que le dirigieron. Ante esta negativa, los agentes la dispararon en el vientre al sentirse amenazados.


La mujer no portaba explosivos y tenía problemas psiquiátricos
La Justicia ha abierto dos investigaciones, una encargada a la Policía Judiciaria de París por las amenazas de muerte y actos de intimidación contra depositarios de la autoridad y otra a la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) para saber si el uso de arma de fuego por parte de los agentes procedía.

Desde el pasado 7 de octubre, cuando se produjeron los ataques de Hamás a Israel, Francia ha elevado su alerta terrorista al máximo. El 13 de octubre, un profesor de lengua francesa de un liceo de Arrás (norte de Francia) fue asesinado a acuchilladas por un yihadista checheno de 20 años, en un acto que el Gobierno galo relacionó a la guerra en Oriente Medio.


La mujer ya fue detenida por hechos similares en 2021 y arrastra un historial de problemas psiquiátricos.

El prefecto de Policía de París, Laurent Nuñez, explicó en unas declaraciones a la prensa que la mujer, también con un velo integral, fue arrestada en julio de 2021 mientras deambulaba con un destornillador en una mano y profería frases amenazantes.


Tras ser evaluada, se determinó entonces que "sufría claramente problemas psiquiátricos" y fue en internada en un centro, detalló.