Autor Tema: Las redes sociales y los peligros de internet  (Leído 447590 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5400 en: 22 de Agosto de 2023, 12:04:02 pm »
Según Europol, la agencia europea encargada de luchar contra el crimen y la delincuencia organizadas, es este paso de una jerarquía clara a un conjunto disperso de individuos lo que dificulta tanto la persecución de estos grupos: "En estas situaciones complejas tenemos que tratar con individuos, ya que uno o dos individuos actuando por iniciativa propia pueden suponer una amenaza real".
Foto: People protest the white supremacist unite the right rally held in downtown washington, dc, u.s.
Cómo la extrema derecha en EEUU copia al yihadismo para reclutar sus 'soldados'
T. Fariñas
Miro Dittrich es experto en terrorismo de extrema derecha en el Centro de Vigilancia, Análisis y Estrategia de Berlín, que vigila sistemáticamente las comunicaciones de extrema derecha en Telegram. Afirma que las autoridades tardaron años en empezar a tomarse en serio los espacios digitales y que, incluso ahora, falta aplicación de la ley. Esto ha permitido que allí se desarrolle sin trabas una subcultura terrorista de extrema derecha, a la que acceden fácilmente los menores. "Los jóvenes empiezan a radicalizarse mucho antes", afirma. "A los 14 o 15 años a menudo ya han llegado al final de una espiral de odio". La estrategia de células poco conectadas y atacantes lobos solitarios propuesta por James Mason puede ser fácilmente puesta en práctica por adolescentes. En los países democráticos, también está la cuestión de la edad de responsabilidad penal: las autoridades estonias no pudieron procesar al joven Comandante de la División Feuerkrieg (FKD) porque solo tenía 13 años. En febrero de 2020, después de que la policía visitara al chico, la FKD anunció su disolución. Un año después, sin embargo, volvió a aparecer, tanto en carteles y folletos propagandísticos como en Telegram. Ahora tenía un nuevo líder, otro adolescente de Estonia, que seguía usando el alias de Comandante. En estas redes, todo el mundo es reemplazable.
La Orden del Hierro
A las 5:45 de la mañana del 8 de mayo de 2021, Lukas F. escribe en su grupo que acaba de salir de patrulla. Comparte algunas fotos de carteles de propaganda de los Totenwaffen que ha estado pegando. Uno de ellos consiste en una lista de nombres: activistas judíos que hacen campaña por los derechos de los transexuales. Encima se lee: "Muerte a". Ha colgado uno de estos carteles en el exterior de su antiguo colegio, que abandonó aproximadamente un año antes. A la mañana siguiente, cuando el personal descubre el cartel, lo denuncia y acude la policía. Ahora la policía tiene un expediente sobre el grupo Totenwaffen, pero parece que por el momento no saben que fue Lukas F. quien lo montó.
placeholderManifestantes de extrema derecha en Dortmund. (EFE/Stringer)
Manifestantes de extrema derecha en Dortmund. (EFE/Stringer)
Menos de dos semanas después, Lukas F. recibe en su casa paterna de Potsdam un paquete cargado de productos químicos: un kilo de azufre, 250 gramos de magnesio en polvo y similares, comprados por menos de 60 euros en Amazon. Estos son los productos químicos que utilizará para fabricar las bombas que más tarde probará en el solar abandonado del ejército.

Pocos días después de que Lukas F. publique las fotos de sus productos químicos en el chat de Totenwaffen, anuncia una nueva coalición: "Me alegra tener a la División Feuerkrieg de nuestro lado, ¡Sieg Heil a nuestra alianza!". Pero hay más, el nuevo Comandante de la FKD es miembro del grupo Totenwaffen, y nuestras investigaciones han revelado que estaba en contacto directo con Lukas F. En la época en cuestión, la FKD estaba creando una especie de organización paraguas terrorista bajo el nombre de "Orden del Hierro". Un documento interno de 2021, visto por los reporteros que llevan a cabo esta investigación, incluye los logotipos de 11 grupos que se habían inscrito. Se describen a sí mismos como una "coalición nacionalsocialista". Uno de ellos es el Totenwaffen de Lukas F.
Foto: Unos 300 miembros de la ultraderecha se manifiestan en Barcelona en 2019 para defender la unidad de España. (EFE)
Los Parler españoles: así se mueve a sus anchas por internet la ultraderecha patria
Guillermo Cid
Muchos miembros de los grupos de la Orden de Hierro participan activamente en varios grupos de chat; es una red poco rígida y los límites son difusos. Lukas F., por ejemplo, también envía mensajes a Inject Division, otro miembro de la coalición. Inject Division fue creada por un tejano que fue detenido en mayo de 2021 por planear un ataque terrorista contra una tienda Walmart.
Lentas investigaciones
Más tarde, Lukas F. empieza a pensar en cómo puede adquirir él también un arma de fuego. Un vendedor de armas le ha enviado fotos de dos pistolas y él las publica en el chat.

"¿La primera o la segunda?", pregunta.

"Si consigues la primera, consigue también cargadores de repuesto", escribe Edward.

En el verano de 2021, la policía de Brandeburgo recibe un soplo de otra autoridad. Poco después, los agentes registran el apartamento familiar y se incautan del ordenador portátil y el teléfono móvil de Lukas F., junto con una bandera del Partido Nazi y productos químicos aparentemente sobrantes de su experimento para fabricar bombas.
Foto: Un manifestante contra las vacunas en Alemania. (EFE/Clemens Bilan)
Quiénes son los 'Reichsbürger' que quieren tomar el poder con las armas en Alemania
Isaac Risco. Berlín
Los agentes llevan a Lukas F. a comisaría, le interrogan y le dejan marchar. Gracias a la incautación de sus dispositivos, Lukas F. ya no puede acceder a sus grupos de chat. Edward le sustituye como jefe de las Totenwaffen. En otoño de 2021, él también desaparece, seguido por el resto del grupo. En los chats de extrema derecha circula el rumor de que la madre de Edward le ha quitado el móvil.

Las investigaciones se prolongan durante meses. Las investigaciones de los reporteros muestran que, en el momento de escribir estas líneas, la policía todavía no ha conseguido ninguna prueba del lugar donde Lukas F. hizo estallar sus bombas. Una de las bombas destrozó una base de hormigón en pedazos que todavía están allí. Y la escuela a la que Lukas F. regresó una noche nunca fue advertida del peligro potencial por la policía, a pesar de que la escena de extrema derecha ha producido varios atacantes de escuelas.
El pasado agosto, por ejemplo, un chico de 15 años de un colegio de la ciudad sueca de Eslöv acuchilló a un profesor en el estómago. En enero de este año, un chico de 16 años hirió a un profesor y a un compañero en un colegio de Kristianstad, en el sur de Suecia, también con un cuchillo. Los dos adolescentes estaban en contacto entre sí, y los documentos de las investigaciones suecas muestran que se movían en el mismo tipo de círculos que Lukas F. Ambos se enmascararon con bufandas tubulares en las que estaban impresas las mandíbulas inferiores. Esta máscara es utilizada por muchos miembros de la red que rodea a Lukas F. y de la escena más amplia. Sirve tanto para identificar como para ocultar la identidad de quien la lleva.
Foto: Manifestantes frente al juzgado a la espera del veredicto sobre el partido ultraderechista Amanecer Dorado (EFE)
Amanecer Dorado, organización criminal: la Justicia griega sella el fin del partido neonazi
T.F.
Una respuesta a una pregunta de una diputada del Bundestag por el Partido de Izquierda, Martina Renner, reveló que el Centro Conjunto de Prevención del Extremismo y el Terrorismo de la República Federal de Alemania, que incluye a los servicios de inteligencia y a la policía, habló del grupo Totenwaffen cuatro veces el año pasado y de nuevo en repetidas ocasiones en 2022. El contenido de esas conversaciones fue estrictamente confidencial. Las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades de Brandeburgo aún no han dado ningún resultado. Sin embargo, ha habido detenciones en otros lugares. Según un informe de los servicios de inteligencia estonios, dos jóvenes vinculados a la División Feuerkrieg fueron detenidos en la nación báltica en octubre de 2021. La información obtenida por los reporteros revela que uno de ellos es el segundo Comandante. A continuación, dos estadounidenses se hacen cargo del grupo y un holandés crea un grupo disidente con el mismo nombre.
A finales de diciembre de 2021, cuando las investigaciones siguen su curso, Lukas F. vuelve a aparecer en los grupos de chat de la red. Está intentando ponerse en contacto con la División Feuerkrieg y quiere ser admitido en un chat interno. Los reporteros han visto un mensaje privado que envió en ese momento a un socio de confianza: "Tenía y sigo teniendo grandes planes para Totenwaffen".
Foto: Manifestantes iraníes queman una bandera sueca en una protesta contra la "desecración" del Corán, en Teherán. (Reuters/Majid Asgaripour)
En Suecia ya arde un corán casi a diario y su Gobierno no sabe cómo impedirlo
Oscar Gelis Pons. Copenhague
A principios de 2022 se devuelven a Lukas F. su teléfono móvil y su ordenador portátil. Las autoridades de Brandeburgo implicadas en la investigación se niegan a responder a las preguntas de los periodistas sobre todo esto. "El derecho de la prensa a la información", escribe el fiscal general local, "está limitado por los intereses de las personas en cuestión, que tienen prioridad y derecho a protección".
La entrevista
En marzo de 2022, los periodistas se ponen en contacto con Lukas F. Éste les escribe que no quiere una reunión cara a cara, pero que los periodistas pueden enviarle sus preguntas por mensaje de texto. Así que los mensajes van y vienen, primero durante un día entero, luego durante varias semanas. Escribe que cooperó con la policía cuando registraron su casa y que "desgraciadamente" les dio sus contraseñas, "porque mi madre me estaba presionando". Pero al menos ahora sabe cómo "esconderse del gobierno", escribe.
Sin embargo, no se esconde con mucho éxito: en abril encarga una copia del manifiesto de 35.000 palabras de Theodore Kaczynski, el Unabomber que envió al menos 16 paquetes bomba en Estados Unidos entre 1978 y 1995, matando a tres personas. Ese mismo mes, Lukas F. deja una reseña del manifiesto en internet... utilizando su nombre completo. "Estaba dispuesto a mucho" La fiscalía de Brandeburgo sigue investigándole en este momento, pero no toma acciones concretas. En su opinión, no representa una amenaza inminente. En sus mensajes a los periodistas, Lukas F. escribe: "Estaba dispuesto a mucho".

¿Cuánto?

"Sin comentarios".

¿Ha cambiado desde entonces?
“Sin comentarios”. A la pregunta de por qué sigue enviando mensajes a los antiguos chats, responde: "Conozco a algunos, son muy simpáticos, me caen bien". Escribe que es "nacionalista". Escribe que podría probar el activismo legal, quizá unirse a un partido. Pero primero tendrá que encontrar un punto de apoyo. Escribe que siempre ha tenido que arreglárselas solo: incluso hizo su declaración policial sin la presencia de un abogado. ¿Y si le acusan?

"Entonces estoy jodido".
placeholderPolicías alemanes mientras registran a asistentes a un concierto de 'skinheads' y una persona viste una sudadera en la que se lee "Rudolph Hess, mártir de la paz", en Karlsruhe (Alemania). (EFE/Joerg Donecker)
Policías alemanes mientras registran a asistentes a un concierto de 'skinheads' y una persona viste una sudadera en la que se lee "Rudolph Hess, mártir de la paz", en Karlsruhe (Alemania). (EFE/Joerg Donecker)
Más recientemente, ha habido cierto movimiento entre las autoridades internacionales de investigación. Poco antes de la semana santa de 2022 fue detenido en Dinamarca un joven de 15 años, acusado de ser miembro de la División Feuerkrieg. Por la misma época, varios miembros clave de la red desaparecieron y los canales de propaganda enmudecieron. Desde entonces, ha habido algo menos de actividad en muchos de los chats. La gente del movimiento supone que varios de sus camaradas fueron todos detenidos al mismo tiempo, en Estados Unidos, en Holanda. Pero hace tiempo que se han creado nuevos grupos.
Visita a domicilio
A finales de mayo de este año, los reporteros llaman al timbre de un piso situado en la octava planta de un bloque de apartamentos en el centro de Potsdam. Los padres de Lukas F. abren la puerta. Su madre es una mujer menuda que sonríe mucho pero habla poco. Su padre, que lleva una camiseta de una marca deportiva, es el único que habla y exige saber quiénes son esas personas y por qué se han presentado sin avisar. Los periodistas le dicen que saben lo del registro policial por las charlas. Y que quieren hablar con Lukas.

"Ya estamos conversando", dice su padre, "pero bueno", y desaparece dentro del piso. Un momento después aparece Lukas F. en la puerta. Ahora tiene 17 años, es delgado, casi larguirucho. Tiene la mirada perdida y el pelo oscuro le llega hasta las orejas. "No me interesa", dice, y cierra la puerta de un portazo. Después envía un mensaje de texto a los periodistas, diciéndoles que no vuelvan nunca más. Sus padres tampoco dicen nada ese día. Más tarde escriben para rechazar la petición de entrevista de los periodistas, aunque responden a algunas preguntas por SMS. En estas respuestas, el padre de Lukas dice que su hijo es víctima de la pubertad y de las circunstancias. Lo minimiza: "Nunca ha hecho daño a nadie". La madre de Lukas responde en ruso, diciendo que está conmocionada, horrorizada y que no entiende cómo puede estar pasando todo esto.
Foto: Imagen de la marcha en Chemnitz (Mathhias Vollmer)
El nuevo rostro de la ultraderecha alemana: AfD, Pegida y "grupos civiles", codo con codo
Andreu Jerez. Berlín
Varios miembros de la familia cuentan que ese mismo día había habido una discusión y que el padre había tirado a la basura la literatura nazi de Lukas, incluido el Mein Kampf, diciendo que le estaba volviendo estúpido.

A principios de junio, las autoridades de Brandeburgo entran en acción. Una unidad especial de la policía detiene a Lukas F. en el piso de sus padres. Ahora está en prisión en algún lugar de Märkisch-Oderland. El servicio de seguridad del Estado lo ha clasificado como peligroso, alguien que supone una amenaza real para el público. Las autoridades siguen investigando. Sospechan que ha estado preparando un "grave acto de violencia contra el Estado": un atentado terrorista, en otras palabras. Poco después, los periodistas escriben a Lukas F. a la cárcel, ofreciéndole otra oportunidad de hacer comentarios. La carta sigue sin respuesta. En los últimos meses se ha formado en Brandeburgo una nueva banda de adolescentes de extrema derecha. Su base es una casa abandonada a la que han tenido acceso. Se saludan entre ellos formando una L con los dedos de la mano derecha y gritando "L libre": libertad para Lukas.
Esta investigación es el resultado de una colaboración periodística entre reporteros de Politico, Insider y Welt am Sonntag, junto con Axel Springer Investigations. Los reporteros utilizaron identidades falsas para infiltrarse en la red. También hablaron con informadores, científicos, expertos en terrorismo, servicios de inteligencia, autoridades de seguridad y personalidades de la red, así como con sus familias. Texto traducido del inglés por El Confidencial.
31

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5401 en: 28 de Agosto de 2023, 18:14:50 pm »

Suplantan la identidad de Daniel Sancho en redes sociales: un amigo íntimo podría haberlo traicionado


La cuenta de Instagram, que publicaba fotos privadas del joven cocinero, ya ha sido eliminada y la familia investiga el caso.
28 agosto, 2023 10:32

 ASESINATOS DANIEL SANCHO RODOLFO SANCHO
   
 
Cristina Brunetti
Daniel Sancho (29 años) ha sido víctima de una suplantación de identidad en redes sociales. Tras la publicación de varias imágenes inéditas en Instagram se ha podido conocer que habría sido alguien de su círculo cercano quien se ha hecho pasar por el joven cocinero para hacer creer que hablaba desde la cárcel de Tailandia en la que se encuentra en prisión.

Ha sido la periodista Joana Morillas quien ha desvelado en Fiesta que quien se ha hecho pasar por Daniel Sancho es una persona que le conoce muy bien. "Este amigo no es español, tiene otra nacionalidad, hasta aparece en esas fotos", ha dicho la colaboradora que, tras monitorear la cuenta falsa, advirtió a una de las abogadas del caso que alguien sustituía la identidad del joven. "Le dije a Carmen Balfagón 'ojo con esto'", ha explicado.

La cuenta, bajo el usuario @danielsanchobronchalo, ya ha sido eliminada y la familia del cocinero investiga quién lo habría traicionado. "Son muy privadas, nadie tenía acceso. Tengo claro que es una persona muy cercana con la que ha compartido viajes a Tailandia. Es alguien que tiene mucho material", ha insistido la periodista.

[La fecha en la que Rodolfo Sancho verá a su hijo Daniel en la cárcel de Koh Samui y la única petición del actor]

Daniel Sancho recreando el crimen.
Imagen distribuida por la Policía de Tailandia

El mencionado perfil publicaba fotos de forma regular mientras Daniel Sancho permanece en prisión. Las imágenes mostraban al hijo de Rodolfo Sancho (48) practicando alguna actividad deportiva o posando con su entorno. La persona que suplantaba la identidad del joven intentaba mostrar que el cocinero tenía acceso a su teléfono, pero lo cierto es que no a día de hoy no puede manejar su móvil. Además, ninguna de las fotos compartidas se correspondía a su situación actual, lo que hacía saltar todas las alarmas.

Daniel Sancho sí tiene una cuenta personal en Instagram, pero permanece cerrada desde que el pasado 5 de agosto salió a luz que había asesinado y descuartizado al médico colombiano Edwin Arrieta.

Mientras la familia confirma quién ha sido el amigo que habría suplantado la identidad de Daniel Sancho, el joven espera la primera visita de su padre. Según ha informado su portavoz a los medios, la abogada Carmen Balfagón, Rodolfo Sancho viajará a finales de esta semana hasta la isla de Koh Samui.

¡Traicionado! Daniel Sancho, uno de sus íntimos amigos suplanta su identidad en redes
JALEOS

Rodolfo Sancho, según han informado sus portavoces, llegará, saludará a los medios de comunicación, se reunirá con su hijo y a la salida atenderá a la prensa para intentar resolver todas sus dudas y que las informaciones sean lo más veraces posibles. La única petición del actor es que la prensa, tanto española como internacional, dejen de hacer guardia en las puertas de la cárcel en la que permanece Daniel Sancho.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5402 en: 31 de Agosto de 2023, 09:54:34 am »

El aumento de vídeos con ataques a guardias civiles provoca quejas por la “pasividad” de la Dirección General


Las escenas han generado “vergüenza, estupor y rabia” entre los agentes. Han reclamado el endurecimiento de penas y han solicitado más material



Daniel Soriano
DANIEL SORIANO
Actualizado: 30/08/23 | 10:15
| TIEMPO DE LECTURA: 6 MIN.


Un hombre del Sindicato Unificado de Policía y la Asociación Unificada de Guardias Civiles sujeta un megáfono durante una concentración del Sindicato Unificado de Policía y la Asociación Unificada de Guardias Civiles

Numerosos agentes de distintos cuerpos de seguridad han estado denunciando en las últimas semanas que se sentían “deshonrados”. Hace escasos días, Cangas de Onís (Asturias) ofreció un dantesco episodio en el que un hombre llegaba a tirar al suelo a un guardia civil, y sin que nadie lo impidiera, le noqueaba con una patada.


La semana siguiente, la Fiscalía demandó prisión provisional para el agresor, que ya poseía antecedentes, no obstante, el juez desestimó la solicitud. Dicho suceso, unido a la alta oleada de vídeos inundando las redes involucrando situaciones embarazosas de agentes en intervenciones con civiles, han sentado un punto y aparte en la Benemérita.

Desde entonces, las reclamaciones por parte de los sindicatos han incrementado, cuyos temas ya mencionados (táser, cámaras corporales, mayor seguridad jurídica…) aún no han sido tratados por la Dirección General. Y que además la “pasividad con la que permanecen actuando”, a ojos de agentes, es “alarmante”.


Estos ‘virales’, han sido como paletadas de tierra para sepultar la reputación de las Fuerzas y Cuerpos del Estado, “cada vez más maltratadas”, según indican fuentes internas consultadas por Confidencial Digital.

Ni Policía ni Guardia Civil se salvan. Ambas han sufrido en las últimas semanas multitud de juicios ante la corte de Twitter, entre otras redes, donde los metrajes se han extendido vertiginosamente. El de Cangas de Onís, especialmente, fue una pesadilla para la Guardia Civil. Ya son más de 1.7 millones de visualizaciones únicamente en la cuenta de la aplicación sobre conducción, SocialDrive (@SocialDrive_Es).


Noquea a un guardia civil mientras recibía atención sanitaria por estar alterado

📹 Cangas de Onís, Asturias pic.twitter.com/vcWKzUmyxe

— SocialDrive (@SocialDrive_es) August 20, 2023
La Policía, sin diferenciar entre Local o Nacional, está exenta, para nada. Vivió este pasado fin de semana un lance similar, y así se encargaba de recogerlo en su cuenta el influencer, @WallStWolverine. En esencia, el vídeo refleja una brutal agresión a un policía local en Alicante que ya suma más de 2 millones de reproducciones en apenas días.


Agreden a un policía en Guardamar del Segura, Alicante. pic.twitter.com/bNi9pffqXH

— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) August 27, 2023
Un cóctel de enfado, impotencia y rubor
“Precisamente, los agentes en la calle son los que ponen la cara y la Institución no está haciendo nada, solo mueven ficha cuando los medios piden respuestas por esas actuaciones”, tajantes declaraciones a las que ha podido acceder ECD en la Asociación de Guardias Civiles (AUGC).

 
exp-player-logo
C-LM elige el jueves la representación de las Cortes en el Senado, el Consejo de Transparencia y Radiotelevisión CLM

Y no son para menos, en todo caso para más. Al ser preguntados por el ambiente que se respira en el cuerpo, solo aparecen sinónimos de “vergüenza, impotencia y rabia”, fruto de la “inoperatividad” de los responsables de la Dirección General.

Se juntó el hambre -”de protección institucional”-, con las ganas de comer -polémica- en redes. Es así como ha funcionado para los agentes de la autoridad en redes sociales el impacto de la digitalización, viralizando vídeos que han minado la moral de los agentes.

La Guardia Civil intenta detener a este conductor pero se da a la fuga

📹 Carlet, Valencia pic.twitter.com/bKMkxOi13Y

— SocialDrive (@SocialDrive_es) August 9, 2023
La calle le está sacando los colores a las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado:  “la gente grabando, muchos detractores y la presión a flor de piel”, así define un agente su día a día en intervenciones. Causan sonrojo las redes también, cuyos usuarios también han dedicado críticas hirientes para la reputación policial.

A exigencias eternas, oídos sordos
Además de medios, como “taser, cámaras grabación, sprays y escudos de neutralización, es necesaria una formación continua”, este es el discurso habitual de los portavoces sindicales de los cuerpos de policía, que ven cómo todo lo que siembran en forma de denuncias, es mera "indiferencia" para la cúpula administrativa.

El “escaso material” siempre fue la principal petición, a la que se le ha ido añadiendo al abanico “la formación continua y de mayor calidad” -semestral y orientada a cumplir con lo escrito y no con dar solución a los conflictos-, “la ausencia de personal” o “falta de seguridad jurídica” -debido a las bajas penas por atentado a agentes de la autoridad-.

“Una agresión a un policía ahora se salda con una multa de 50 euros en un juzgado”, lamentan voces de AUGC. Existe una “sensación de impunidad”, y es por ello que reclaman acciones, pues “no puede ser que salga gratis asaltar la figura de los agentes”.

Fuentes internas de la Benemérita señalan que “el ministro Marlaska iba a subir las penas, y como otros tantos temas, se ha quedado en agua de borrajas”. Deseos en vano que tienen que lidiar con que los agentes del cuerpo reciban más de 725 agresiones físicas al año, según datos de la Administración.

Policías reclaman un plan de formación en autoprotección tras la agresión a un guardia civil en Asturias
¿Quo Vadis, defensa personal?
El Sistema de Intervención Operativa (SIO), es un método integral que abarca tanto la formación inicial de los guardias civiles -como el perfeccionamiento y la instrucción-, como a la enseñanza de técnicas necesarias para afrontar todo tipo de situaciones de riesgo.

El PATIO (Planes Anuales de Técnicas de Intervención Operativa), responde al “adiestramiento básico de la Guardia Civil”. Un plan que suena bien pero que, de acuerdo a testimonios de agentes, “no es viable ni efectivo”. “Se imparten cursos semestrales y sencillos en relación con lo que se puede llegar a afrontar en las calles”, añaden.

Ese detalle, de acuerdo con otro agente, es el quid de la cuestión: “los delincuentes no tienen la misma empatía que los compañeros”. “Se están sembrando muchas dudas en los compañeros porque no saben cómo terminar de intervenir”, un agente, dejando ir un bombón de licor que vuelve a poner sobre la mesa una “reivindicación eterna”.

Cumbre de la Unión Europea en Toledo
Ayer mismo, AUGC avisó que aprovecharán la celebración de la Cumbre de la Unión Europea en Toledo para “denunciar la falta de personal y medios materiales” en la Guardia Civil.

El problema que brota de este acto es que, según se quejan desde el sindicato, “durante el año faltan agentes y en esas ocasiones, salen de debajo de las piedras”. Sin embargo, detrás de ese toque de atención para la Dirección, está un “descontento generalizado” que pone en jaque, para los más pesimistas, la “supervivencia del cuerpo”.
 


Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5403 en: 31 de Agosto de 2023, 16:37:36 pm »
Endurecimiento de Penas?

Endurecimiento de Asuntos Internos y del entrenamiento, no se puede hacer más el ridículo, joder

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5404 en: 01 de Septiembre de 2023, 14:44:43 pm »


La Fiscalía portuguesa investiga al líder de la extrema derecha por difundir bulos en redes sociales


El partido Chega ha utilizado sus perfiles para compartir datos falsos con la estética de noticias de medios de comunicación nacionales como Público y Rádio Renascença
— Los votantes de derechas de Portugal rechazan mayoritariamente un gobierno con la extrema derecha



André Ventura, presidente del partido de extrema derecha Chega, participa en la convención nacional de la formación
André Ventura, presidente del partido de extrema derecha Chega, participa en la convención nacional de la formación EFE/EPA/TIAGO PETINGA
Ruben Martins

Lisboa —
31 de agosto de 2023 22:21h

Actualizado el 01/09/2023 05:30h
14

La Fiscalía portuguesa investiga al líder del partido de extrema derecha portugués Chega (Basta), André Ventura, por difundir bulos en sus redes sociales copiando elementos gráficos de los medios Rádio Renascença, propiedad de la Iglesia católica portuguesa, y del diario Público.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5407 en: 03 de Septiembre de 2023, 20:54:36 pm »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5408 en: 03 de Septiembre de 2023, 21:18:36 pm »
Y no será porque no lo.pone claro en los uniformes.

Como todo lo hiciese igual cuando era poli...

« Última modificación: 03 de Septiembre de 2023, 21:30:04 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5410 en: 05 de Septiembre de 2023, 18:04:54 pm »
Y no será porque no lo.pone claro en los uniformes.

Como todo lo hiciese igual cuando era poli...

Fakero profesional, racista a tiempo completo

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5411 en: 05 de Septiembre de 2023, 22:55:36 pm »
A la caza ...y por supuesto, ahí está Sanuel para poner su tilde

https://twitter.com/guidoprincesa/status/1698421968809198041?t=bmI-cmwVw_nWeoztEVlosQ&s=19


Y con fotos

https://twitter.com/que_explique/status/1698426737921544695?t=-tMwRN1nmS3zU05xAwS1KA&s=19

Se dice que el tal PabloMM, uno de los tuiteros estrellas de la extrema izquierda es el Administrador de una empresa de pisos turísticos.

Que cosas....

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5412 en: 06 de Septiembre de 2023, 07:15:55 am »
Y no será porque no lo.pone claro en los uniformes.

Como todo lo hiciese igual cuando era poli...

Fakero profesional, racista a tiempo completo

No, este vídeo no muestra a los Mossos d’Esquadra deteniendo a una persona magrebí: es la policía alemana en 2020
18 h

“Delincuente magrebí se les escapa a 8 mossos. Sin comentarios”. Con mensajes como este se ha difundido un vídeo donde se ve a un grupo de policías intentando detener a un joven y se asegura que se trata de los Mossos d’Esquadra. Es un bulo. El vídeo muestra a la policía alemana en un intento de detención en agosto de 2020. Un diario local alemán subió en su cuenta oficial de YouTube el vídeo original de la detención.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5413 en: 07 de Septiembre de 2023, 07:36:17 am »
Y no será porque no lo.pone claro en los uniformes.

Como todo lo hiciese igual cuando era poli...

Fakero profesional, racista a tiempo completo

Después de su enorme cagada al mencionar que eran Mossos cuando en realidad eran policías alemanes, el leon de las calles ha decidido cerrar al público su cuenta.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5414 en: 08 de Septiembre de 2023, 14:48:31 pm »
Ninguno de los 200 participantes se manifestó poniendo freno a los comentarios.



Desvelan mensajes machistas y sexistas en un chat de novatadas entre estudiantes de la Universidad de La Rioja


Desvelan mensajes machistas y sexistas en un chat de novatadas entre estudiantes de la Universidad de La Rioja
Archivo - Imagen de recurso de una persona utilizando su teléfono móvil
- PEXELS - ARCHIVO

Europa Press La Rioja
Actualizado: viernes, 8 septiembre 2023 10:59
Newsletter
@eplarioja
"Desde la UR condenamos absolutamente el contenido de ese chat, que no conocíamos", afirma la vicerrectora

LOGROÑO, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
Apenas unos días después de comenzar las clases en la Universidad de La Rioja han saltado a la luz diferentes mensajes machistas y sexistas en un chat de 'novatadas' entre el grado de Educación Primaria de Magisterio.

Según información a la que ha tenido acceso la Cadena SER de La Rioja, y recoge Europa Press, ese chat cuenta con casi 200 participantes en que los participantes hacen comentarios machistas sobre sus compañeras en este grupo de Whatsapp que se llama 'Novatadas magis primaria'.

Un chat que, previsiblemente, funciona para organizar las novatadas del curso 2023-2024 y que está sirviendo para que alumnos varones manden imágenes de sus compañeras, obtenidas de
redes sociales, para valorar su físico. "Pero que nenas están entrando?", pregunta uno, a lo que hay respuestas como: "Espero que buenorras".

Thank you for watching

Comentarios que van sumándose a medida que los estudiantes de magisterio envían más imágenes. Incluso algún alumno se atreve a sugerir que va a contactar con ellas, a lo que recibe ánimos machistas. Los comentarios van subiendo de intensidad y, en cierto punto, la conversación avanza a una rivalidad por quién va a tener un
hipotético encuentro sexual con la alumna.

Nadie en el grupo rechaza los mensajes, más allá de una alumna
que comenta "dais asco JAJAJAJJA", a lo que uno de los autores de los comentarios responde rápidamente: "ya estamos". El resto de los comentarios se limitan a hacer bromas. En el grupo de WhatsApp también está presente la homofobia.

NOVATADAS PROHIBIDAS
La Universidad de La Rioja ha reaccionado para mostrar su rechazo y condena ante el chat entre sus alumnos. "Estamos indignados. Desde la Universidad de La Rioja condenamos absolutamente el contenido de
ese chat, que no conocíamos", afirma la vicerrectora de estudiantes de la Universidad, Marian Martínez.


UR abre expediente informativo por los mensajes sexistas y machistas en un grupo de whatsapp de Magisterio
La primera reacción de la UR es de "rechazo, indignación, absoluta condena. Nos parecen repugnantes esas expresiones que hemos escuchado", con expresiones que son calificadas por la vicerrectora como "denigrantes, maleducadas y en algunos casos, creo que se pueden tachar de violentas".

Desde la Universidad creen que el contenido de este chat con frases machistas y sexistas son "impropias de jóvenes, de los valores que pretendemos inculcar como sociedad" y hacen hincapié en que "lo más preocupante es que parece que se está normalizando este tipo de
expresiones".

Además, la vicerrectora de estudiantes de la UR ha señalado que "esta misma mañana el equipo rectoral irá a las aulas de Magisterio para enseñarles la noticia a los alumnos y animar a denunciar este tipo de situaciones para poder actuar".

Si se denuncia por parte de algún alumno a alumna de este chat "esto dará lugar a una apertura de un expediente inmediato y en función de las conclusiones, se activaría un régimen disciplinario, que la Universidad aprobó en febrero, y desde luego, si las faltas se consideran muy graves aplicaría una expulsión que va desde dos meses hasta tres años y quedaría reflejado en el expediente".

Un chat con 200 alumnos creado para organizar las novatadas, que "están prohibidas", remarca la vicerrectora.


Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5415 en: 08 de Septiembre de 2023, 15:27:20 pm »
Chat PRIVADO de whatsapp.

Nada punible.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5416 en: 08 de Septiembre de 2023, 15:41:51 pm »
Chat PRIVADO de whatsapp.

Nada punible.

Eso tiene sus matices...si yo comparto archivos pedofilos aunque sea en un grupo privado es perseguible, si hay amenaza, es perseguible, e incluso si hay insulto pasa esto.

Pero era publico o.privado?


Suspensión de empleo y sueldo por insultar en el grupo de WhatsApp del comité de empresa


“Solo os deseo la muerte lenta, y a las que tenéis hijos que se os mueran en los brazos”, anunciaba el mensaje

Javier Izaguirre Fernández
Redactor de Economist & Jurist.

Publicado 06/07/2022

El Juzgado de lo Social n.º 4 de Barcelona ha avalado la sanción de dos meses de suspensión de empleo y sueldo impuesta por una compañía a una representante legal de los trabajadores por unas ofensas verbales lanzadas en un grupo privado de WhatsApp creado por el propio comité de empresa.

Las expresiones vertidas por la mujer son ofensas objetivamente graves

La sentencia, de 6 de mayo de 2022, interpreta que la empresa obtuvo lícitamente la información del grupo de WhatsApp de los representantes de los trabajadores.

El caso
La mujer, representante legal de los trabajadores en la empresa, remitió un mensaje por el grupo privado de WhatsApp creado por propios representantes de los trabajadores con el siguiente contenido: “Sois unas hijas de puta, solo os deseo la muerte lenta, y a las que tenéis hijos que se os mueran en los brazos y no podáis ni salir de casa para desconectar, sois inhumanas, monstruos sin sentimientos”.

Al día siguiente, la representante legal de los trabajadores que había vertido tales expresiones envió un nuevo mensaje de disculpa por el texto remitido en la jornada anterior. No obstante, otro miembro del grupo de WhatsApp ya había comunicado a la compañía el mensaje vertido por la trabajadora a través de la aportación de una captura de pantalla.


La compañía atenuó la sanción impuesta a la trabajadora. (Foto: Pexels)

Fruto de lo anterior, la empresa comunicó a la mujer que, de acuerdo con lo establecido en el convenio colectivo de aplicación, iba a procederse a la apertura de un expediente disciplinario para analizar lo ocurrido y dirimir responsabilidades.

Finalmente, pese a que la instructora del expediente sancionador propuso la imposición de una sanción de despido por la comisión de una falta muy grave consistente en “malos tratos de palabra y falta grave de respeto y consideración a sus compañeros y compañeras del comité de empresa”, la compañía impuso a la empleada una sanción de suspensión de empleo y sueldo durante dos meses.

La empresa obtuvo lícitamente la información del grupo de WhatsApp
La mujer argumenta en su escrito de demanda que la sanción es injustificada ya que el grupo de WhatsApp donde se vertió la polémica expresión era un grupo personal y separado del ámbito laboral, creado por la libre voluntad de los participantes, con sus móviles privados y completamente ajenos al control y la organización de la empresa.

Así pues, según el parecer de la actora, la empresa accedió a esta información con desconocimiento del derecho al secreto de las comunicaciones consagrado en la normativa nacional e internacional.

No obstante, el Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social n.º 4 de Barcelona avisa que fueron diversos participantes de dicho grupo de mensajería instantánea los que informaron a la empresa lo ocurrido y lo constataron a través de la aportación de una captura de pantalla. “La empresa no accedió a dichas comunicaciones, sino que un partícipe de ellas las compartió”, indica el reciente fallo.


Vista aérea de Barcelona. (Foto: E&J)

Así pues, el Juzgador tilda de improcedente la alegación de la actora ya que fueron los propios intervinientes en la comunicación los que revelaron su contenido y, además, “no resulte aplicable la exigencia de un especial deber de reserva o de sigilo, o se produzca la afectación de otro derecho fundamental como el de la intimidad personal y familiar del art. 18.1 de la Constitución Española”.

Por todo ello, después de calificar las expresiones vertidas por la mujer de “impertinentes, inadmisibles y carentes de justificación”, el Juzgado estima que la sanción impuesta por la empresa está “plenamente justificada” al quedar acreditada la tipicidad de la conducta y la culpabilidad de la demandante.

“No podemos señalar que nos encontremos en un ámbito donde la demandante podía tener expectativas razonables de intimidad, especialmente en lo que se refiere al contenido mismo del mensaje”

En palabras del Magistrado-Juez, “entiendo que nos encontramos ante una ofensa objetivamente grave, consistente en insultos y en el deseo de una muerte lenta, y de que los hijos de los destinatarios se muriesen en sus brazos, que fue, además, objeto de una atenuación por parte de la empresa al imponer la sanción de suspensión de empleo y sueldo en vez de la sanción de despido propuesta por la instructora del expediente a la vista de la inexistencia de antecedentes y de la petición de disculpas un día después”.

Así las cosas, el Juzgado desestima íntegramente la demanda formulada por la representación de la trabajadora y confirma la sanción de dos meses de suspensión de empleo y sueldo impuesta.

La sentencia es firme

Xavier Calderó, abogado del área laboral de DS Durán-Sindreu, ha asumido la defensa de los intereses de la empresa en el presente procedimiento
« Última modificación: 08 de Septiembre de 2023, 16:53:12 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5417 en: 08 de Septiembre de 2023, 18:29:18 pm »
Aula también abrió expediente, luego a expulsar a uno, unos minutos los, y al final nada de nada....porque los laicas pagan u a pasta para que sus hijos hagan el becerro.



La Universidad de la Rioja abre un expediente informativo por los mensajes machistas en un grupo de whatsapp de estudiantes de Magisterio


Alumnos del grado de Educación Primaria se refieren a las nuevas universitarias como "muy putas", "buenorras" y "quesito de cabra"

Campus universitario.
Campus universitario. UNIVERSIDAD DE LA RIOJA
EFE | EUROPA PRESS | LOGROÑO
08/09/2023 14:08
Facebook
Twitter
Whatsapp
La Universidad de La Rioja ha abierto expediente informativo -que estudiará una Comisión- por los mensajes sexistas y machistas en un grupo de whatsapp de Magisterio, según ha informado el rector, Juan Carlos Ayala, al tiempo que ha condenado de manera rotunda estos hechos "repugnantes" que "son impropias de los universitarios".

El máximo responsable del centro universitario ha realizado estas manifestaciones a los medios de comunicación, acompañado de la vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria, Marian Martínez Calvo, por la decana de la Facultad de Letras y de la Educación, Asun Barreras, y el presidente del Consejo de Estudiantes, Ramón Sánchez, tras una reunión, que ha mantenido con estudiantes de Magisterio de la UR esta mañana, en la que les ha invitado a "denunciar" este tipo de comportamientos que "no deben producirse allí donde estén"

El equipo rectoral de la Universidad de La Rioja ha estado reunido esta mañana para determinar qué medidas se pueden adoptar sobre un grupo de Whatsapp de estudiantes del grado de Educación Primaria que comparte mensajes machistas y sexistas sobre las nuevas universitarias, a quienes definen como "muy putas", "buenorras" y "quesito de cabra".


El chat Novatadas magis primaria, cuenta con 199 miembros, alumnos de primero y segundo curso, según ha revelado este viernes la Cadena SER.

PARA SABER MÁS
Madrid. El Colegio Mayor Elías Ahuja expulsa a varios residentes por el cántico machista: "¡Putas, os prometo que vais a follar todas en la capea!"
REDACCIÓN:EL MUNDO Madrid
El Colegio Mayor Elías Ahuja expulsa a varios residentes por el cántico machista: "¡Putas, os prometo que vais a follar todas en la capea!"
Tribunales. La Fiscalía archiva la investigación por los cánticos machistas del Elías Ahuja al no constituir delito
REDACCIÓN:EDUARDO COLOM Palma
La Fiscalía archiva la investigación por los cánticos machistas del Elías Ahuja al no constituir delito
"Últimamente son todas muy putas", "Hay que partirles las bragas" y "¿Pero qué nenas están entrando?" son algunos de los mensajes enviados por alumnos varones, que las acompañan de fotos de sus compañeras de primer curso recogidas en las redes sociales de las chicas.

Solo una alumna ha rechazado estos mensajes con el comentario "dais asco JAJAJA" y también hay comentarios homófobos, en relación a un vídeo sobre un estudiante, sobre el que dos chicos responden: "Dile que no aceptan mariquitas en magisterio" y "este tío promete".

Tras darse a conocer públicamente el contenido del chat, uno de los integrantes ha escrito en el mismo para disculparse, según informa La Cadena Ser. "En vista de que esto se ha ido de las manos quiero pedir perdón por mis comentarios tan asquerosos", ha comentado. "Pido perdón y siento haber hecho esos comentarios de tan mal gusto sinceramente no los pienso y los hice en tono de broma", ha añadido.

La Universidad de La Rioja no permite las novatadas en el campus y, según recoge su reglamento de régimen disciplinario del estudiantado, estos actos o conductas vejatorias se consideran faltas muy graves.

CONDENA DEL CONSEJO DE ESTUDIANTES
El presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de La Rioja, Ramón Sánchez, ha condenado los mensajes sexistas y machistas hacia sus compañeras.

Sánchez, en declaraciones a Europa Press, ha afirmado que "dar esta imagen me parece bastante lamentable", ya que "este tipo de actitudes no son las que deberían de tener futuros profesores".

El presidente del Consejo de Estudiantes ha indicado que ha mantenido una conversación la vicerrectora de Estudiantes de la UR, Marian Martínez, para abordar el asunto, al tiempo que ha insistido en la "condena" de este tipo de actitudes.

MONTERO Y ALEGRÍA CREEN QUE HAY QUE INSISTIR EN EDUCACIÓN
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha publicado un mensaje contundente en X, antes Twitter, en el que insiste en la necesaria "educación sexual para acabar con el machismo".

También se ha pronunciado sobre este asunto en la misma red social la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, para quien este hecho demuestra que hay que seguir insistiendo en la educación y la igualdad.

"La juventud es mucho más que este tipo de comentarios o actitudes. Pero esto también demuestra que debemos seguir insistiendo en la educación y la igualdad. Y no permitir un solo paso atrás. Toda la sociedad debe estar llamada a ello", ha escrito, informa Efe.

PP LA RIOJA LAMENTA LAS "GRAVES Y DENIGRANTES" AFIRMACIONES
La diputada del Partido Popular de La Rioja Begoña Martínez Arregui ha lamentado hoy las "graves y denigrantes" afirmaciones del grupo de WhatsApp, informa Europa Press.

"Me parece lamentable", ha afirmado Martínez Arregui preguntada por los mensajes, conocidos hoy, en una rueda de prensa sobre otro asunto en la que ha indicado haber tenido conocimiento del hecho por lo publicado en los medios de comunicación.

Ha entendido que será la Universidad de La Rioja quien "investigará" los hechos y ha señalado cómo, "por desgracia, cuando las personas se sienten protegidas en ámbitos privados es inevitable que salgan ramalazos machistas que deberían estar eliminados".

Le ha parecido "preocupante" porque, ha dicho, siempre se incide en la necesidad de la educación desde bien temprano y, precisamente, sean "los que van a ser profesores de nuestros hijos quienes, amparados por algo desterrado como las novatas y la privacidad del WhatsApp, hagan esa manifestaciones tan graves y también denigrantes".

Desconectado FFTR80

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1370
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5418 en: 08 de Septiembre de 2023, 19:20:44 pm »
Chat PRIVADO de whatsapp.

Nada punible.

Eso tiene sus matices...si yo comparto archivos pedofilos aunque sea en un grupo privado es perseguible, si hay amenaza, es perseguible, e incluso si hay insulto pasa esto.

Pero era publico o.privado?


Suspensión de empleo y sueldo por insultar en el grupo de WhatsApp del comité de empresa


“Solo os deseo la muerte lenta, y a las que tenéis hijos que se os mueran en los brazos”, anunciaba el mensaje

Javier Izaguirre Fernández
Redactor de Economist & Jurist.

Publicado 06/07/2022

El Juzgado de lo Social n.º 4 de Barcelona ha avalado la sanción de dos meses de suspensión de empleo y sueldo impuesta por una compañía a una representante legal de los trabajadores por unas ofensas verbales lanzadas en un grupo privado de WhatsApp creado por el propio comité de empresa.

Las expresiones vertidas por la mujer son ofensas objetivamente graves

La sentencia, de 6 de mayo de 2022, interpreta que la empresa obtuvo lícitamente la información del grupo de WhatsApp de los representantes de los trabajadores.

El caso
La mujer, representante legal de los trabajadores en la empresa, remitió un mensaje por el grupo privado de WhatsApp creado por propios representantes de los trabajadores con el siguiente contenido: “Sois unas hijas de puta, solo os deseo la muerte lenta, y a las que tenéis hijos que se os mueran en los brazos y no podáis ni salir de casa para desconectar, sois inhumanas, monstruos sin sentimientos”.

Al día siguiente, la representante legal de los trabajadores que había vertido tales expresiones envió un nuevo mensaje de disculpa por el texto remitido en la jornada anterior. No obstante, otro miembro del grupo de WhatsApp ya había comunicado a la compañía el mensaje vertido por la trabajadora a través de la aportación de una captura de pantalla.


La compañía atenuó la sanción impuesta a la trabajadora. (Foto: Pexels)

Fruto de lo anterior, la empresa comunicó a la mujer que, de acuerdo con lo establecido en el convenio colectivo de aplicación, iba a procederse a la apertura de un expediente disciplinario para analizar lo ocurrido y dirimir responsabilidades.

Finalmente, pese a que la instructora del expediente sancionador propuso la imposición de una sanción de despido por la comisión de una falta muy grave consistente en “malos tratos de palabra y falta grave de respeto y consideración a sus compañeros y compañeras del comité de empresa”, la compañía impuso a la empleada una sanción de suspensión de empleo y sueldo durante dos meses.

La empresa obtuvo lícitamente la información del grupo de WhatsApp
La mujer argumenta en su escrito de demanda que la sanción es injustificada ya que el grupo de WhatsApp donde se vertió la polémica expresión era un grupo personal y separado del ámbito laboral, creado por la libre voluntad de los participantes, con sus móviles privados y completamente ajenos al control y la organización de la empresa.

Así pues, según el parecer de la actora, la empresa accedió a esta información con desconocimiento del derecho al secreto de las comunicaciones consagrado en la normativa nacional e internacional.

No obstante, el Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social n.º 4 de Barcelona avisa que fueron diversos participantes de dicho grupo de mensajería instantánea los que informaron a la empresa lo ocurrido y lo constataron a través de la aportación de una captura de pantalla. “La empresa no accedió a dichas comunicaciones, sino que un partícipe de ellas las compartió”, indica el reciente fallo.


Vista aérea de Barcelona. (Foto: E&J)

Así pues, el Juzgador tilda de improcedente la alegación de la actora ya que fueron los propios intervinientes en la comunicación los que revelaron su contenido y, además, “no resulte aplicable la exigencia de un especial deber de reserva o de sigilo, o se produzca la afectación de otro derecho fundamental como el de la intimidad personal y familiar del art. 18.1 de la Constitución Española”.

Por todo ello, después de calificar las expresiones vertidas por la mujer de “impertinentes, inadmisibles y carentes de justificación”, el Juzgado estima que la sanción impuesta por la empresa está “plenamente justificada” al quedar acreditada la tipicidad de la conducta y la culpabilidad de la demandante.

“No podemos señalar que nos encontremos en un ámbito donde la demandante podía tener expectativas razonables de intimidad, especialmente en lo que se refiere al contenido mismo del mensaje”

En palabras del Magistrado-Juez, “entiendo que nos encontramos ante una ofensa objetivamente grave, consistente en insultos y en el deseo de una muerte lenta, y de que los hijos de los destinatarios se muriesen en sus brazos, que fue, además, objeto de una atenuación por parte de la empresa al imponer la sanción de suspensión de empleo y sueldo en vez de la sanción de despido propuesta por la instructora del expediente a la vista de la inexistencia de antecedentes y de la petición de disculpas un día después”.

Así las cosas, el Juzgado desestima íntegramente la demanda formulada por la representación de la trabajadora y confirma la sanción de dos meses de suspensión de empleo y sueldo impuesta.

La sentencia es firme

Xavier Calderó, abogado del área laboral de DS Durán-Sindreu, ha asumido la defensa de los intereses de la empresa en el presente procedimiento

No es el caso que nos atañe, al parecer.

Yo por lo que dice la noticia veo más unos comentarios (desafortunados) en un contesto de chanza...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las redes sociales y los peligros de internet
« Respuesta #5419 en: 08 de Septiembre de 2023, 20:47:41 pm »
Veremos..El Rector ya anuncia suspensiones de 2 a 3 años....y es que un futuro profesor de secundaria no.ñuede permitirse el desliz de "partir bragas" por qué a la sociedad en general puede chirriarle.