Autor Tema: Vidas al desagüe  (Leído 135710 veces)

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #880 en: 17 de Diciembre de 2011, 17:41:12 pm »


Esta tabla esta sacada de la web del INE

http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t15/a044/a021/l0/&file=s5009.px&type=pcaxis&L=0#nogo


Acojonante la barra libre de abortos que hay. Si os fijaís hay una niña menor de 15 años que aborto en el mismo año 2 veces.

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #881 en: 17 de Diciembre de 2011, 17:47:58 pm »


Esta tabla esta sacada de la web del INE

http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t15/a044/a021/l0/&file=s5009.px&type=pcaxis&L=0#nogo


Acojonante la barra libre de abortos que hay. Si os fijaís hay una niña menor de 15 años que aborto en el mismo año 2 veces.
Claro, como la educacion hay que dejarsela a  los padres... Ah no, que de eso ya se encarga la TV y la educacion para la ciudadania, que es su derecho abortar.

Nosotras parimos, nosotras decidimos.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #882 en: 23 de Febrero de 2012, 15:21:33 pm »
Clínicas británicas practican abortos a mujeres tras conocer el sexo de sus bebés
 EFE | 23/02/2012 - 14:31
 
Algunas clínicas privadas británicas aceptan practicar abortos a mujeres embarazadas que no quieren tener al bebé una vez conocen su sexo, especialmente en el caso de fetos femeninos, asegura hoy el diario británico The Daily Telegraph.

En un reportaje, realizado mediante grabaciones con cámara oculta, el rotativo relata cómo algunos médicos de centros privados acceden a realizar abortos motivados únicamente por el género del feto, práctica ilegal en el Reino Unido.
 
En declaraciones al Telegraph, el ministro de Sanidad, el conservador Andrew Lansley, expresó su preocupación por esta denuncia e indicó que ha iniciado una investigación urgente al respecto.

Entre 240 y 760 euros
 
Los reporteros del diario visitaron, acompañados de mujeres embarazadas, las consultas ginecológicas de nueve centros sanitarios privados del Reino Unido, en las que intentaron concertar una operación de aborto porque no estaban satisfechas con el género del feto.
 
En tres de las clínicas, los doctores accedieron a realizar la operación a un precio que oscila entre las 200 y las 640 libras (entre 240 y 760 euros) y, en una de ellas, incluso se ofrecieron a falsificar los papeles de la intervención.
 
En un caso, la mujer, embarazada de ocho semanas, explicó a una doctora de una clínica de Manchester (norte de Inglaterra) que quería interrumpir su embarazo porque iba a tener una niña, a lo que la doctora accedió.
 
En otro, una mujer embarazada de un feto masculino de 18 semanas consiguió concertar una operación de aborto en una clínica londinense bajo el pretexto de que, como ya tenía un niño, quería una niña.
 
Las leyes británicas
 
Una ley británica de 1967 establece que los médicos podrán interrumpir un embarazo de hasta 24 semanas si la salud física o mental de la madre está en peligro, pero nunca para escoger el sexo del bebé.
 
En 2010, en Inglaterra y Gales se produjeron 189.574 operaciones de aborto, un 8 por ciento más que hace diez años.
 
En 2007, un estudio de la Universidad de Oxford (sur de Inglaterra) señaló que entre 1969 y 2005 habían aumentado los casos de selección del sexo del bebé mediante abortos, especialmente en los nacimientos de niñas entre la comunidad hindú establecida en el Reino Unido.

Desconectado .C.J.

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 7333
  • LA MOLE IS BACK
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #883 en: 23 de Febrero de 2012, 18:29:38 pm »
Ya hay que ser hijo de puta para hacer eso. La sociedad está enferma.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #884 en: 07 de Marzo de 2012, 19:21:57 pm »

La izquierda carga contra el "verdadero" y "reaccionario" Gallardón por hablar de "presión" para abortar


•El PSOE ironiza con su idea de 'liberar' a las mujeres e IU dice que es "como si Báñez denunciara presión social que obliga al paro"



 07.03.12 | 14:03h. Informativos Telecinco/Agencias | MADRID

La intervención en el Congreso del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, denunciando presiones que "violentan el derecho a ser madres" ha provocado una lluvia de críticas de los diputados de izquierda, que han utilizado la red social 'Twitter' para acusar al "supuesto progre" del PP de ser en realidad el más "duro y ultraconservador" del Gobierno.

 En palabras del socialista valenciano José Luis Ábalos, su discurso hace pensar que al ministro "le gusta arrancar aplausos de su grupo subiendo el tono conservador de su discurso", a modo de "reconciliación" de quien fue el "hijo pródigo" del PP.

Gallardón ha respondido en el Pleno a una pregunta de la socialista Ángeles Álvarez y sus palabras ha convertido Internet en un foro alternativo de réplicas, no sólo por parte del PSOE sino también de otros grupos de izquierda. Para el portavoz de IU, Cayo Lara, que Gallardón denuncie "una presión social que lleva a las mujeres a abortar" es "como si Fátima Báñez denunciara presión social que obliga al paro".

 "¿De verdad creímos alguna vez que Gallardón era un político centrado?", ha escrito la exministra socialista Leire Pajín, mientras el diputado del PSC Álex Sáez ha querido ver al ministro en plena 'competición' con el titular de Educación, José Ignacio Wert "por ser el ministro más duro y ultraconservador del gobierno". "Se admiten apuestas. Voto por Gallardón", ha remachado.

 En esa idea ha abundado también la vicepresidenta socialista del Congreso, Teresa Cunillera, que ha recordado que el hoy ministro "se hizo famoso como el centrista del PP". "¡Cómo serán los de derecha pura y dura!". "Ha salido el verdadero Gallardón! Indignante", ha resumido la diputada y dirigente María González, que ha espetado al ministro que las mujeres no necesitan "padres-Ministros sino garantías y derechos".

Delia Blanco: Gallardón tergiversa la violencia de género

 "Gallardón ha dicho que penalizar el aborto es liberar a las mujeres de la presión social que las obliga a abortar, ¡vivan las cadenas!", ha escrito el diputado y miembro de la dirección federal Juan Moscoso. La idea de 'liberar' a las mujeres ha indignado también a la madrileña Delia Blanco, que además ha acusado al ministro de "tergiversar" los conceptos de la violencia de género para luego "mezclarlos deliberadamente" con el aborto.

 La exministra Cristina Narbona ha centrado sus críticas en la intención del Gobierno de recuperar el consentimiento paterno en el caso en el las jóvenes de entre 16 y 18 años embarazadas: "No parece preocupado si hay padres que obliguen a sus hijas a abortar.. ¿O es q cree q todos los padres obligaran a lo contrario?", se ha preguntado.

 Para Susana Ros, diputada por Castellón, un Gallardón "en estado puro" ha dejado claro que la función de la mujer se reduce "a su función reproductiva". "Malos tiempos para las mujeres", se ha lamentado la cántabra Puerto Gallego mientras la alcarreña Magdalena Valerio ha cargado contra el "supuesto 'progre' del PP": "Ha estado totalmente 'sembrado'".

 Entre los diputados socialistas varones también ha habido críticas. "Resumen de las ideas de Gallardón: las españolas embarazadas están presionadas por los socialistas que las empujan a abortar. Acabáramos!", ha resumido el pacense Ignacio Sánchez Amor, mientras el 'número dos' del Grupo Socialista, Eduardo Madina, ha vaticinado que se acerca una "edad del hielo" para los derechos de las mujeres.

 "El padre de Gallardón era progresista en materia de aborto.... madre mía... lo que acaba de decir este ministro de justicia sobre las mujeres", ha dicho el burgalés Luis Tudanca.

 BNG: "Al que hay que poner a parir es a Gallardón"

 Desde los grupos minoritarios, la diputada del BNG Olaia Fernández Davila ha ironizado con que es a Gallardón al que "hay que poner a parir" porque ha mostrado su "verdadera cara", "la del político más reaccionario de los últimos tiempos". Fernández Dávila ha subrayado que la actual ley protege por igual a las mujeres que quieren ser madres y a las que deciden no serlo. "No ejercer violencia contra las mujeres es garantizarle su derecho a decidir ser libres e independientes".

 Desde ICV, Laia Ortiz se ha preguntado si luchar contra la discriminación y la "violencia estructural" que ha denunciado el ministro debe implicar "recortes y reforma laboral. "La respuesta de Gallardón sobre el aborto es el reflejo de la derecha más reaccionaria ante los derechos civiles", opina también el diputado de IU Alberto Garzón.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #885 en: 07 de Marzo de 2012, 19:59:30 pm »
Cuando lo he oído hoy en el Congreso, no daba crédito. Ha sido una de las cosas más casposas que he escuchado últimamente.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #886 en: 08 de Marzo de 2012, 20:46:19 pm »
Lo que pasa es que se le está quitando el "maquillaje" que le valía para ser valorado y llegar muuuuy alto....


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #887 en: 09 de Marzo de 2012, 17:43:14 pm »

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #888 en: 09 de Marzo de 2012, 17:46:22 pm »
El otro día comenté a unos amigos que me temía que el PP estaba sufriendo algún tipo de complot. Algo les están echando en lo que toman porque no es normal que salgan a gilipollez diaria.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #889 en: 09 de Marzo de 2012, 20:42:22 pm »
El otro día comenté a unos amigos que me temía que el PP estaba sufriendo algún tipo de complot. Algo les están echando en lo que toman porque no es normal que salgan a gilipollez diaria.

Salud y suerte.

. . .  Gallardón tiene que hacerse notar sin poder gastar dinero, ese es el asunto, de manera que estará todos los días en las noticias con reformas o medidas muy rimbombantes y que hagan mucho ruido . . . ese es el asunto, aspira a ser el Ministro Estrella del Gobierno en su carrera por la presidencia. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #890 en: 09 de Marzo de 2012, 20:56:51 pm »

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #891 en: 10 de Marzo de 2012, 13:39:54 pm »
El otro día comenté a unos amigos que me temía que el PP estaba sufriendo algún tipo de complot. Algo les están echando en lo que toman porque no es normal que salgan a gilipollez diaria.

Salud y suerte.

. . .  Gallardón tiene que hacerse notar sin poder gastar dinero, ese es el asunto, de manera que estará todos los días en las noticias con reformas o medidas muy rimbombantes y que hagan mucho ruido . . . ese es el asunto, aspira a ser el Ministro Estrella del Gobierno en su carrera por la presidencia. . .

Que pena que tenga que estar dando jabón a la parte más ultracasposa de su partido.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado escalaejecutiva

  • Moderador
  • Chamán
  • ***
  • Mensajes: 10523
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #892 en: 22 de Julio de 2012, 14:37:24 pm »
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sigue decidido en recuperar la anterior legislación del aborto pero con novedades, una de ellas muy importante, según ha anunciado: la malformación del feto no será ya un supuesto para interrumpir el embarazo.

La actual regulación establece el aborto libre hasta la semana 14 y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o la salud de la mujer o graves anomalías en el feto, y sitúa en 16 años la mayoría de edad para adoptar la decisión.
 
En una entrevista que publica el diario 'La Razón', Gallardón afirma que la legislación volverá a un sistema de supuestos "que no será exactamente el que estaba vigente con anterioridad a la ley de plazos".
 
"La experiencia nos demuestra que algunos de esos aspectos deben de ser revisados", opina el ministro. Entre los supuestos revisados anuncia uno: la minusvalía o malformación. Y lo explica así: "No entiendo que se desproteja al concebido, permitiendo el aborto por el hecho de que tenga algún tipo de minusvalía o de malformación".
 
"Me parece éticamente inconcebible que hayamos estado conviviendo tanto tiempo con esa legislación", subraya el ministro de Justicia sobre este supuesto.
 
Gallardón continúa su razonamiento: "Y creo que el mismo nivel de protección que se da a un concebido sin ningún tipo de minusvalía o malformación debe darse a aquel del que se constate que carece de algunas de las capacidades que tienen el resto de los concebidos".
 
En el capítulo de reacciones, el PSOE se ha mostrado totalmente en contra y ha denunciado que supone una "amenaza de una penalización total" que nos retrotrae "a la clandestinidad y la inseguridad sanitaria y jurídica".
 
Derecho a Vivir: 'Es un progreso histórico'
 
Por su parte, Derecho a Vivir ha calificado este cambio de "progreso histórico en la protección de la dignidad humana". La portavoz de dicha plataforma, Gádor Joya, ha animado al ministro de Justicia a suprimir también el supuesto del aborto en casos de riesgo para la salud mental de la madre, al considerarlo un "coladero".
 
Asimismo, ha instado a Gallardón a presentar el proyecto de reforma antes de agosto para salvar así vidas humanas de niños y niñas que tienen una discapacidad.
 
"Cuando le contemos a nuestros nietos que en España se abortaba a un niño o una niña por tener síndrome de Down, nos mirarán con vergüenza y compasión, como si viniéramos de una época bárbara y oscura", ha señalado.
 
En un comunicado, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha valorado el anuncio y recuerda que desde hace años el aborto eugenésico por razón de discapacidad es contrario a los derechos humanos, ya que parte de la premisa de que la vida de las personas con discapacidad es menos valiosa que la del resto.



Hace 4 días la analfabeta de la ministra decía que abortar era como ponerse tetas y que lo podía hacer cualquier menor sin, ni siquiera, el conocimiento de los padres... ahora sale este meapilas y dice que no se va a poder abortar ni en el supuesto eugenésico. Esto es lo que necesita España, seguridad jurídica. Maaaaaadre mía.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #893 en: 22 de Julio de 2012, 14:47:28 pm »
Gallardón quiere abrir la caja de los truenos para desviar la atención de los problemas de la crisis, abre un nuevo frente y así no todo se centra en la economía . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #894 en: 22 de Julio de 2012, 14:52:55 pm »
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sigue decidido en recuperar la anterior legislación del aborto pero con novedades, una de ellas muy importante, según ha anunciado: la malformación del feto no será ya un supuesto para interrumpir el embarazo.

La actual regulación establece el aborto libre hasta la semana 14 y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o la salud de la mujer o graves anomalías en el feto, y sitúa en 16 años la mayoría de edad para adoptar la decisión.
 
En una entrevista que publica el diario 'La Razón', Gallardón afirma que la legislación volverá a un sistema de supuestos "que no será exactamente el que estaba vigente con anterioridad a la ley de plazos".
 
"La experiencia nos demuestra que algunos de esos aspectos deben de ser revisados", opina el ministro. Entre los supuestos revisados anuncia uno: la minusvalía o malformación. Y lo explica así: "No entiendo que se desproteja al concebido, permitiendo el aborto por el hecho de que tenga algún tipo de minusvalía o de malformación".
 
"Me parece éticamente inconcebible que hayamos estado conviviendo tanto tiempo con esa legislación", subraya el ministro de Justicia sobre este supuesto.
 
Gallardón continúa su razonamiento: "Y creo que el mismo nivel de protección que se da a un concebido sin ningún tipo de minusvalía o malformación debe darse a aquel del que se constate que carece de algunas de las capacidades que tienen el resto de los concebidos".
 
En el capítulo de reacciones, el PSOE se ha mostrado totalmente en contra y ha denunciado que supone una "amenaza de una penalización total" que nos retrotrae "a la clandestinidad y la inseguridad sanitaria y jurídica".
 
Derecho a Vivir: 'Es un progreso histórico'
 
Por su parte, Derecho a Vivir ha calificado este cambio de "progreso histórico en la protección de la dignidad humana". La portavoz de dicha plataforma, Gádor Joya, ha animado al ministro de Justicia a suprimir también el supuesto del aborto en casos de riesgo para la salud mental de la madre, al considerarlo un "coladero".
 
Asimismo, ha instado a Gallardón a presentar el proyecto de reforma antes de agosto para salvar así vidas humanas de niños y niñas que tienen una discapacidad.
 
"Cuando le contemos a nuestros nietos que en España se abortaba a un niño o una niña por tener síndrome de Down, nos mirarán con vergüenza y compasión, como si viniéramos de una época bárbara y oscura", ha señalado.
 
En un comunicado, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha valorado el anuncio y recuerda que desde hace años el aborto eugenésico por razón de discapacidad es contrario a los derechos humanos, ya que parte de la premisa de que la vida de las personas con discapacidad es menos valiosa que la del resto.



Hace 4 días la analfabeta de la ministra decía que abortar era como ponerse tetas y que lo podía hacer cualquier menor sin, ni siquiera, el conocimiento de los padres... ahora sale este meapilas y dice que no se va a poder abortar ni en el supuesto eugenésico. Esto es lo que necesita España, seguridad jurídica. Maaaaaadre mía.

Menudo Toneti. Bajas las prestaciones por dependencia y ahora dices que tendrán ayudas, ¡VETE A LA MIERDA! y si quieres lo cuidas tu con tu familia. ;cag;
« Última modificación: 22 de Julio de 2012, 15:15:53 pm por 47ronin »
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #895 en: 22 de Julio de 2012, 15:07:56 pm »
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sigue decidido en recuperar la anterior legislación del aborto pero con novedades, una de ellas muy importante, según ha anunciado: la malformación del feto no será ya un supuesto para interrumpir el embarazo.

La actual regulación establece el aborto libre hasta la semana 14 y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o la salud de la mujer o graves anomalías en el feto, y sitúa en 16 años la mayoría de edad para adoptar la decisión.
 
En una entrevista que publica el diario 'La Razón', Gallardón afirma que la legislación volverá a un sistema de supuestos "que no será exactamente el que estaba vigente con anterioridad a la ley de plazos".
 
"La experiencia nos demuestra que algunos de esos aspectos deben de ser revisados", opina el ministro. Entre los supuestos revisados anuncia uno: la minusvalía o malformación. Y lo explica así: "No entiendo que se desproteja al concebido, permitiendo el aborto por el hecho de que tenga algún tipo de minusvalía o de malformación".
 
"Me parece éticamente inconcebible que hayamos estado conviviendo tanto tiempo con esa legislación", subraya el ministro de Justicia sobre este supuesto.
 
Gallardón continúa su razonamiento: "Y creo que el mismo nivel de protección que se da a un concebido sin ningún tipo de minusvalía o malformación debe darse a aquel del que se constate que carece de algunas de las capacidades que tienen el resto de los concebidos".
 
En el capítulo de reacciones, el PSOE se ha mostrado totalmente en contra y ha denunciado que supone una "amenaza de una penalización total" que nos retrotrae "a la clandestinidad y la inseguridad sanitaria y jurídica".
 
Derecho a Vivir: 'Es un progreso histórico'
 
Por su parte, Derecho a Vivir ha calificado este cambio de "progreso histórico en la protección de la dignidad humana". La portavoz de dicha plataforma, Gádor Joya, ha animado al ministro de Justicia a suprimir también el supuesto del aborto en casos de riesgo para la salud mental de la madre, al considerarlo un "coladero".
 
Asimismo, ha instado a Gallardón a presentar el proyecto de reforma antes de agosto para salvar así vidas humanas de niños y niñas que tienen una discapacidad.
 
"Cuando le contemos a nuestros nietos que en España se abortaba a un niño o una niña por tener síndrome de Down, nos mirarán con vergüenza y compasión, como si viniéramos de una época bárbara y oscura", ha señalado.
 
En un comunicado, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha valorado el anuncio y recuerda que desde hace años el aborto eugenésico por razón de discapacidad es contrario a los derechos humanos, ya que parte de la premisa de que la vida de las personas con discapacidad es menos valiosa que la del resto.



Hace 4 días la analfabeta de la ministra decía que abortar era como ponerse tetas y que lo podía hacer cualquier menor sin, ni siquiera, el conocimiento de los padres... ahora sale este meapilas y dice que no se va a poder abortar ni en el supuesto eugenésico. Esto es lo que necesita España, seguridad jurídica. Maaaaaadre mía.
Que se haga cargo él del nacido con deformación y lo críe. Pedazo de imbécil. Bajan las prestaciones de los dependientes y ahora nos quiere regalar esta perla. ¡Vete a la mierda!  ;cag;.
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #896 en: 22 de Julio de 2012, 15:16:42 pm »
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sigue decidido en recuperar la anterior legislación del aborto pero con novedades, una de ellas muy importante, según ha anunciado: la malformación del feto no será ya un supuesto para interrumpir el embarazo.
....


 Maaaaaadre mía.

Eso digo yo...maaaaaadre mía.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #897 en: 22 de Julio de 2012, 15:26:05 pm »
Carta a Gallardón
por Merche Negro
22 de julio de 2012 0
Usted no se lo va a creer, señor ministro. Pero yo me quedé embarazada con 25 años a miles de kilómetros de distancia. Con una mano delante y otra detrás. Y decidí tener a mi hija.

Ahora, diez años después, sé que es lo mejor que hice en mi vida. Soy tan pesada con las maravillas de las que soy testigo cada día que hasta he hecho un hashtag (#mipreciosahija) con el que lleno mi twitter a la menor cosa que le escucho, o que hace, o que me cuenta.

Por lo tanto, y aunque no fuera estrictamente necesario porque no hay que parir para opinar –el raciocinio no es como lo de comer huevos–, tengo razones más que suficientes para dirigirme a usted en esta materia, y con todo mi instinto maternal como equipación extra. Y me voy a explicar con todas las palabras que sean necesarias, despacito y sin subordinadas para que pueda usted seguir bien el ritmo.

La Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que es sobre la que usted está presentando ahora un anteproyecto, establece en su artículo 13 que en cualquiera de los supuestos, “se realice con el consentimiento expreso y por escrito de la mujer embarazada o, en su caso, del representante legal, de conformidad con lo establecido en la Ley 41/2002″.

Y si nos vamos a lo concreto, por ejemplo al caso de la interrupción libre dentro de las primeras 14 semanas de gestación, el marco de actuación dentro de la legalidad se especifica más aún, siendo necesario a) que se haya informado a la mujer embarazada sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas de apoyo a la maternidad, y  b) que haya transcurrido un plazo de al menos tres días, desde la información mencionada en el párrafo anterior y la realización de la intervención.

Lo que le quiero decir, señor ministro, es que la vigente es una ley de libertades, no de obligaciones. Una mujer, frente a un embarazo no deseado o –déjeme que imagine– incluso deseado pero insostenible en una situación económica o social insuficiente para la crianza de un hijo, tiene en este texto la garantía de que las instituciones le ayudarán a afrontar la situación, asistirle en información, pero también con recursos si decide que no puede seguir adelante. Y algo importante: todo esto sin ser señalada como criminal.

Desgraciada, zorra, puta, malnacida, asesina… puedo seguir, si necesita más ejemplos. Estas son las palabras que hace años, no tantos, tenían que aguantar las mujeres que defendían la libertad (de nuevo) de elegir de acuerdo a unos términos cuándo y cómo ser madre. Porque esto es lo que un Ministerio de Justicia tiene como labor fundamental de cara a sus ciudadanos: asegurar que todos somos iguales en obligaciones, pero también en derechos.

Usted ahora nos viene con que la “malformación de un feto no será un supuesto de aborto” en el texto que está a punto de presentar, que será aprobado verbigracia con la mayoría absoluta de la que disfruta su grupo parlamentario: “Hay que dar el mismo nivel de protección a un concebido sin ningún tipo de minusvalía o malformación, que a aquel del que se constate que carece de algunas de las capacidades del resto de concebidos”. Sobre esto, van dos consideraciones:

1. Proteger al concebido como le llama usted es algo que, por descontado, un Gobierno ha de llevar a cabo. De la misma manera que también al “concibiente” y permítame aquí la analogía contractual. No tenga usted la desvergüenza de asimilar las posibilidades de toda madre que conciba en España sin tener en cuenta su nivel social y económico. Y he dicho social también, que no todo es dinero –también educación PÚBLICA con programas de prevención, y acceso a ayudas y protección social PÚBLICAS–.

Hágame un favor y revise el estado de su móvil: quizá como su colega Montoro en el caso del rescate de Valencia, no le funciona su plan de datos y no le ha llegado el email o whatsapp correspondiente en el que Ana Mato le informa de que la Ley de Dependencia ha saltado por los aires en la última oleada de recortes.

Esta ley garantizaba lo siguiente (o lo intentaba luchando una por una con las autonomías que, señor ministro, gobernadas por su partido, ponían todas las trabas posibles a la aplicación de una ley aprobada y publicada, qué cosas): se  financiarán “los servicios que necesitan las personas dependientes, bien por sufrir una enfermedad o accidente invalidante o al llegar a la vejez. La dependencia personal es la incapacidad funcional para el desarrollo de actividades de la vida diaria y por requerir ayuda para su realización”.

Ahora improvise alguna frase que me convenza de que estos niños con malformaciones tendrán una vida digna, y también sus madres y familias. Si el Gobierno del que usted forma parte no se hará cargo, ¿nos derivará a la caridad de la Iglesia católica, esta que no se ha pronunciado aún sobre el deterioro sistemático y sin vuelta atrás del Estado de bienestar y la igualdad entre los individuos que está llevando a cabo su Gobierno desde Moncloa?

2. No concreta de qué tipo de protección estamos hablando en los embarazos con malformaciones y que desarrollará en la ley. Se ha dicho varias veces que su anteproyecto se asimilará a la Ley 9/1985 que articulaba la interrupción del embarazo en nuestro país antes del 2010.

En ella, el tercer supuesto regulado hablaba de  ”malformaciones o taras, físicas o psíquicas, en el feto (supuesto eugenésico)”, y el plazo legal para llevar a cabo estos abortos cubría hasta la semana 22 de gestación. ¿Qué es lo que nos está queriendo decir hoy, señor ministro? ¿Que va a retroceder jurídicamente aún más en el tiempo? Déjeme decirle que, más allá de lo reaccionario y amarillento de este supuesto si es que es así, los datos de finales de los 70 previos a la regulación del 85 son demoledores: según datos del Tribunal Supremo, en 1976 se llevaron a cabo 300.000 abortos clandestinos, con resultado de muerte de 3.000 mujeres.

3.000 mujeres en un año. Se lo puedo escribir tantas veces como quiera. Es una cifra que duplica, por ejemplo, los muertos por accidente de tráfico en 2011.

Además de posicionarse de una forma tan mezquina de cara a la sociedad que juró usted proteger delante de la Constitución, la Biblia y el rey –yo solo legitimo una de las tres para esto, y es más que suficiente–, es una desfachatez por su parte que hable de que la ley del 2010 es ”éticamente inconcebible”.

Lo inconcebible es que usted se empeñe en tratar a la mujer como un ser deambulante sin capacidad para decidir sobre su cuerpo primero y sobre su forma de vivir su vida después. Y que tergiverse tanto los conceptos: “La maternidad libre hace a las mujeres auténticamente mujeres”.

Esta frase que pronunció usted en marzo en el Congreso de los Diputados será por lo que muchos ciudadanos le recordemos, y fíjese que sus obsesiones faraónicas que hemos tenido que sufrir tantos años en Madrid, y su intentona de ejemplificar al político erudito y sensible a la cultura le han hecho competencia. Nada comparable, desgraciadamente.

Pero déjeme que termine cómo empecé: hablando de mi hija. Usted no tiene ni idea –es que ni se acerca– de las conversaciones que tenemos las mujeres con el espejo cuando descubrimos que estamos embarazadas. No se imaginará nunca cómo visualizamos todas las posibilidades, las prácticas y emocionales, cómo se paraliza nuestra vida anterior intentando colocar esta nueva situación en un futuro a nueve meses en que sí o sí, el peso recaerá en nosotras porque así sigue empeñada nuestra sociedad que sea.

En 2003 a mí se me ocurrió ir al Ayuntamiento de Madrid a pedir asistencia social y salí con una amenaza de la responsable del servicio: “Tendremos que ponerte un investigador para confirmar que no entra ningún otro sueldo en tu casa”. Entonces usted era mi alcalde, y en usted se delegaba este área. La permanente sospecha de ciudadano fraudulento para recortar el gasto viene de lejos, y el votante no lo vio venir, o hizo oídos sordos. Le ahorro la sensación de ofensa que me acompañó bastante tiempo. Ahora es usted mi ministro de Justicia y pretende decirme cuándo, cómo y por qué he de parir, sea lo que sea lo que haga con el crío después.

¿Sabe una cosa? Me encantaría que usted tuviera alguna hija a la que mirar a los ojos y explicarle esto (dé gracias que son cuatro varones). A mí se me ocurren muchas formas de adjetivar lo que está usted haciendo con mis derechos: míos, nuestros. Pero soy una persona elegante y lo dejo aquí.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #898 en: 22 de Julio de 2012, 15:30:31 pm »
A mí se me ocurren muchas formas de adjetivar lo que está usted haciendo con mis derechos: míos, nuestros. Pero soy una persona elegante y lo dejo aquí.

Seguro que tenía en mente a "lahijadefabra"

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:Vidas al desagüe
« Respuesta #899 en: 22 de Julio de 2012, 16:23:22 pm »
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, sigue decidido en recuperar la anterior legislación del aborto pero con novedades, una de ellas muy importante, según ha anunciado: la malformación del feto no será ya un supuesto para interrumpir el embarazo.
....


 Maaaaaadre mía.

Eso digo yo...maaaaaadre mía.

No todos son iguales.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.