Autor Tema: Viviendas e hipotecas  (Leído 134443 veces)

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #880 en: 22 de Abril de 2009, 15:56:45 pm »
Espera un par de a?os para comprar y no necesitarás hipoteca.Vs :nen:

Eso es lo que me inquieta a mi....que no se si vender ahora antes de que sea demasiado tarde.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado MIREYA

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 329
  • preparándome, sin prisa pero sin pausa
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #881 en: 23 de Abril de 2009, 15:57:36 pm »
Espera un par de a?os para comprar y no necesitarás hipoteca.Vs :nen:

A qué te refieres William??

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #882 en: 24 de Abril de 2009, 10:58:22 am »
Espera un par de a?os para comprar y no necesitarás hipoteca.Vs :nen:

Eso es lo que me inquieta a mi....que no se si vender ahora antes de que sea demasiado tarde.

Saludos y paz.

vende ya, pero ya ya, a un 30% menos mínimo de lo que hubieras podido sacar en 2007, hazme caso, un forero de por aquí me lo hizo y ahora esta en una posición que ni hubiera imaginado si hubiera mantenido un precio "porqueyolovalguista"

hazme caso, si quieres cambiar a una vivienda mejor, aprovecha estos momentos, la clave es estar al loro en este escenario bajista

es como poner una presa en un río, en el río de tu poder adquisitivo, evitar que tu cash flow se vaya al desagüe-mar, si quieres cambiar de casa, vendiendo ahora lo vas a tener muy fácil de aquí a poco (se entiende vender cuando el nuevo propietario firma delante del notario, no entendamos "vender" como poner un cartel de "pisoh zebende")

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #883 en: 24 de Abril de 2009, 15:40:50 pm »
Yo estoy pensando en comprar una casa y no sé si comprar dentro de pocos meses, esperar a final de a?o o al a?o siguiente... Nadie sabe a ciencia cierta hasta cuándo los precios van a estar bajando.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #884 en: 24 de Abril de 2009, 15:51:57 pm »
Espera un par de a?os para comprar y no necesitarás hipoteca.Vs :nen:

Eso es lo que me inquieta a mi....que no se si vender ahora antes de que sea demasiado tarde.

Saludos y paz.

vende ya, pero ya ya, a un 30% menos mínimo de lo que hubieras podido sacar en 2007, hazme caso, un forero de por aquí me lo hizo y ahora esta en una posición que ni hubiera imaginado si hubiera mantenido un precio "porqueyolovalguista"

hazme caso, si quieres cambiar a una vivienda mejor, aprovecha estos momentos, la clave es estar al loro en este escenario bajista

es como poner una presa en un río, en el río de tu poder adquisitivo, evitar que tu cash flow se vaya al desagüe-mar, si quieres cambiar de casa, vendiendo ahora lo vas a tener muy fácil de aquí a poco (se entiende vender cuando el nuevo propietario firma delante del notario, no entendamos "vender" como poner un cartel de "pisoh zebende")

Gracias ByD pero es que no quiero vender y a la vez si.....es una larga historia pero se agradece la informacion.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado mustiki

  • Profesional
  • Druida
  • **
  • Mensajes: 9945
  • Me levanto y ataco.....
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #885 en: 24 de Abril de 2009, 15:52:45 pm »
Yo estoy pensando en comprar una casa y no sé si comprar dentro de pocos meses, esperar a final de a?o o al a?o siguiente... Nadie sabe a ciencia cierta hasta cuándo los precios van a estar bajando.

Yo por 300.000 pavos te vendo la mia.....pero pavos de los de comer que a mi dinero me sobra.

Saludos y paz.
Libertad consiste en decir lo que los demas no quieren oir.

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #886 en: 24 de Abril de 2009, 15:56:41 pm »
Normal, eres PMM.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #887 en: 24 de Abril de 2009, 22:11:02 pm »
Yo estoy pensando en comprar una casa y no sé si comprar dentro de pocos meses, esperar a final de a?o o al a?o siguiente... Nadie sabe a ciencia cierta hasta cuándo los precios van a estar bajando.

compra la casa hipotecándote cuando empiecen otra vez a subir ó cuando quieras si la puedes comprar a tocateja

la última perra, ó la primera, que se arriesgue a ganarla otro

yo he errado, he caído y al final tengo apalabrado un chalet por 30 kilos, cosas de la vida...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #888 en: 24 de Abril de 2009, 22:17:13 pm »
Lo has conseguido rebajar hasta los 180000k está muy bien hombre. Pero aconséjale tú a Peing que se fía más de tí. :mus; Yo le he aconsejado que espere hasta finales de 2010 como poco.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #889 en: 24 de Abril de 2009, 22:27:25 pm »
Finales de 2010 me parece una fecha excesivamente lejana según lo que comentan los supuesto expertos... Yo no tengo ni idea, aceptaré cualquier argumento porque no podré rebatirlo. De otras cosas sabré, pero de economía igual que del idioma chino...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #890 en: 24 de Abril de 2009, 22:33:18 pm »
A ver si entra el Maestro BYD y te lo ratifica, pero creo que debes esperar a finales de 2010, solo queda a?o y medio, no es mucho, mientras ahorras todo lo que puedas, pero lo dejas debajo del colchón o lo inviertes en Oro, latún o sucedáneos. Si me equivoco, cuando llegue la fecha que te he dado, siempre puedes reflotar este post y será el OWNED más gordo de mi vida foril.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #891 en: 24 de Abril de 2009, 23:58:51 pm »
A ver si entra el Maestro BYD y te lo ratifica, pero creo que debes esperar a finales de 2010, solo queda a?o y medio, no es mucho, mientras ahorras todo lo que puedas, pero lo dejas debajo del colchón o lo inviertes en Oro, latún o sucedáneos. Si me equivoco, cuando llegue la fecha que te he dado, siempre puedes reflotar este post y será el OWNED más gordo de mi vida foril.Vs

Sí, será un owned (te estás volviendo un geek de cojones), pero yo habré comprado una casa más cara de lo que debería haberme costado jejejeje.
Old school Hollywood baseball...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #892 en: 25 de Abril de 2009, 10:11:43 am »
A ver si entra el Maestro BYD y te lo ratifica, pero creo que debes esperar a finales de 2010, solo queda a?o y medio, no es mucho, mientras ahorras todo lo que puedas, pero lo dejas debajo del colchón o lo inviertes en Oro, latún o sucedáneos. Si me equivoco, cuando llegue la fecha que te he dado, siempre puedes reflotar este post y será el OWNED más gordo de mi vida foril.Vs

El Maestro eres tú William, no hay más que ver tu progresión burbujil  :rezar  ;ris;

yo he apalabrado una casa a precios de 2003 y sé que las veré más baratas, pero la zona me gusta y las calidades son bastante buenas

Pe-InG, lo dicho, cuando las vuelvas a ver subir, será el momento óptimo para comprar, pero si quieres comprar antes, que la hipoteca no suponga más de 4 sueldos anuales brutos tanto si compras solo como si lo haces en pareja sumando sueldos y exige una rebaja mínima del 20% sobre el precio que se pide (en caso de ser particular)

los precios tienden a los del '98 + inflación acumulada

Desconectado PeInG

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 12214
  • To serve me and protect me.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #893 en: 25 de Abril de 2009, 11:31:18 am »
Y si hablamos de VPPL? En la que los precios no pueden subir? En qué me baso para saber si es cara o barata? En los cuatro sueldos brutos anuales? Los pasa con creces...
Old school Hollywood baseball...

Desconectado ByD

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6093
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #894 en: 25 de Abril de 2009, 11:59:49 am »
VP* es el mayor timo en la actualidad, tan sólo superado por los alquileres con derecho a compra, es una manera de apuntalar los precios actuales como-sea

muchas promociones de vivienda libre y muchos particulares ya ponen precios más bajos que los de VP*

la casa que tengo apalabrada, chalet libre: 180m2 con su parcela de 90 y tal, 30 kilos aprox
promociones VP* cercanas: pisos de 3 habitaciones 85m2, 26 kilos

el precio por m2 se dobla y aun así, ya te digo que veré promociones de chalets con las mismas características y más baratos, cosas de la vida

Desconectado oposithor

  • Master
  • ****
  • Mensajes: 1005
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #895 en: 25 de Abril de 2009, 16:47:36 pm »
Yo estoy pensando en comprar una casa y no sé si comprar dentro de pocos meses, esperar a final de a?o o al a?o siguiente... Nadie sabe a ciencia cierta hasta cuándo los precios van a estar bajando.

En mi opinión, mínimo, mínimo, mínimo.... 2 a?itos.

De la protección oficial haz caso a ByD, no la compres ni de co?a. En Madrid ya se puede comprar vivienda libre en las mismas zonas y de las mismas características por igual o menor precio que las VPO. Si a eso le a?ades el tiempo en q no la puedes vender libremente y el tipo de vecinos que puedes tener...

Desconectado MIREYA

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 329
  • preparándome, sin prisa pero sin pausa
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #896 en: 25 de Abril de 2009, 17:53:08 pm »
Hombre, de protección ahora mismo (hablo concretamente en Madrid), lo único que puede encontrrse medianamente interesante es lo que quede por construir o se esté construyendo, con el precio del módulo antiguo para VPPL y VPPB (antiguas VPO), pero con la subida reciente que le metió el Gobierno de la Cam, ya no sale para nada rentable, sin duda mereca mas la pena una de renta libre por las ventajas que dijeron antes.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #897 en: 26 de Abril de 2009, 11:12:16 am »

?Le ahoga la hipoteca? Los bancos ofrecen fórmulas para hacérsela más llevadera
Verónica Rodríguez | 9:20 - 26/04/2009

El mercado de préstamos para vivienda sigue su particular vía crucis. Ya no se vende tanto ni a tan buen precio... pero el negocio es el negocio y tiene que continuar. Por eso y para captar clientes, nada mejor que dar fórmulas para hacer el pago más llevadero. Los tipos de interés más bajos de los últimos cincuenta a?os. De ellos disfrutarán los que compren hoy una hipoteca, según aseguraba hace un par de días la Asociación Hipotecaria Espa?ola (AHE).

Claro que, los que puedan permitírselo en un escenario de crisis como hace décadas que tampoco se recordaba. Eso sí, para satisfacer a una demanda menor, pero también menos solvente que hace unos lustros, las entidades no han cejado en su batalla. El negocio es el negocio, a fin de cuentas.

?Y con qué otra arma pueden luchar además del precio en sí mismo? Pues con las facilidades de pago, un reclamo que suena insistente en estos tiempos de aprieto económico. En esta línea, la Kutxa acaba de lanzar la fórmula Alivio hipoteca que consiste en suscribir una nueva hipoteca sobre la vivienda del préstamo original, lo que en esencia alarga el plazo y reduce la cuota a pagar. Algo que de otras formas, también ofrecen otras entidades.

Por ejemplo, la Hipoteca a la carta de Uno-e, permite efectuar aumentos o reducción del plazo del préstamo a partir de la segunda revisión, a los 24 meses, con lo que la cuota también puede verse sensiblemente rebajada. Y por si esta fórmula no convence al usuario, hay que recordar que todo esto tiene su coste oportuno, se pueden aplazar hasta dos cuotas al a?o, con un máximo de 10 durante la vida del préstamo.

En el caso de Banesto, se va un poco más allá. Su Hipoteca abierta permite paralizar el pago de las cuotas mensuales hasta doce meses seguidos, en lo que no se paga ni intereses ni capital. Y en otro orden de fórmulas, aunque poco apropiada para estos tiempos, podemos incluir la del cambio a tipo fijo, cuya especialidad corresponde entre otros a ING Direct que permite contratarlo durante tres a?os.

Finalmente, BBVA en su marco de su campa?a nos adaptamos ofrece un abanico de productos flexibles como el de su Hipoteca fácil, con plazos de hasta 40 a?os, con la opción de carencia de capital hasta 36 meses o aplazar un porcentaje del capital de entre el 10 y el 30 por ciento. También posibilita la contratación de un tipo fijo hasta tres a?os, la opción de suspender hasta dos cuotas al a?o con un máximo de diez, así como alargar el plazo de la operación.
QUID PRO QUO

Desconectado larras

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3083
  • Garrotazo al chino...
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #898 en: 12 de Mayo de 2009, 18:42:42 pm »
Ahora que han bajado el euribor, muchos descubrimos que algunas hipotecas tienen SUELO  :ojones :ojones  Y que cojones es SUELO, pues que por mucho que baje el euribor, hemos firmado sin saberlo, que (por ejemplo el BBVA), no te bajan mas del 2.5 %...

Llame a la oficina del consumidor y me dieron un telefono del banco de espa?a, en la cual me informaron que la medida es legal ya que las escrituras las firmamos libremente, pero que es posible que debido a que PUDIERA SER UNA CLAUSULA ABUSIVA, puede que alguien hubiese llebado el tema a los juzgados para reclamar.

Mi pregunta es si alguien tiene conocimiento de esto o alguna sentencia.

Gracias
Primero fue el TIO DE LA VARA... ahora, EL TIO DEL GARROTE, para no dejar un chino con cabeza...

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re: Viviendas e hipotecas
« Respuesta #899 en: 12 de Mayo de 2009, 19:24:40 pm »
la cláusula de suelo de las hipotecas amenaza con agüar la alegría de las bajadas del euribor a alguna familia. y es que a medida que el euribor ha ido bajando más y más se han multiplicado las quejas de los usuarios por algunas claúsulas de sus hipotecas que limitan el mínimo a pagar: es decir, un tipo mínimo o suelo

la cláusula suelo (que ya fue objeto de denuncia de la chica de la hipoteca en el punto 7 de sus conclusiones) consiste en que en las escrituras de algunas hipotecas hay una claúsula que dice que aunque el euribor baje y baje, el tipo mínimo que se aplicará será del 2%, el 3% o incluso el 4,5%, como se encontró la chica de la hipoteca

de las entidades visitadas por la chica de la hipoteca, banco pastor  y la caixa, aplicaban actualmente esas cláusulas, aunque no siempre las han incluido en las escrituras de las hipotecas

la lista de bancos y cajas que aplican (aunque no siempre ni a todas las hipotecas) la cláusula suelo de acuerdo con las quejas en internet son, entre otras:

bbva

banco popular

banco sabadell

la caixa

caja rural del sur

banco pastor

banca march

caja espa?a

caja castilla la mancha

caja duero

caja de canarias

caja círculo...

ojo, estas entidades las han incluido en las escrituras alguna vez, aunque no siempre ni en todas las hipotecas, por ello debes mirar en tu escritura porque puede que exista ese "Límite a la variación del tipo de interés", que puede ser a la baja (tipo suelo) o al alza (tipo techo). este último no se suele aplicar, pero el tipo suelo puede que salte en alguna hipoteca ahora que el euribor se encamina a los mínimos históricos. por lo tanto, si tiene dudas de si su banco se la ha incluido, lea la escritura o llame a la sucursal de su banco

la cuestión, aunque no es general para todas las hipotecas, no es baladí, ya que puede provocar un pago superior a quien la tenga firmada. así, si el euribor llegase al 1%, un hipotecado de 200.000 euros a euribor + 0,75 durante 25 a?os pagaría una cuota mensual de 824 euros al mes (9.888 euros al a?o). si tuviera una cláusula suelo del 2%, el pago mensual ascendería a 923 euros al mes (casi 1.200 euros más al a?o). si esa cláusula suelo fuera más elevada, aún sería más alta la diferencia

http://www.idealista.com/news/archivo/2009/03/04/053824-clausula-suelo-hipotecas-peligro-latente


Lo podías haber leído en el foro, yo mismo colgué el mensaje. DE esto hace ya dos meses.Vs
QUID PRO QUO