Autor Tema: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid  (Leído 702396 veces)

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5300 en: 19 de Septiembre de 2017, 14:15:22 pm »
Exactamente . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5301 en: 20 de Septiembre de 2017, 07:53:17 am »
Hay que tener poca verguenza para después de haber permitido sin oposición alguna en el pasado la desaparición de unidades de seguridad de forma completa para venir hoy a haber de "penas".




https://www.facebook.com/ajpmm1/?hc_ref=ARSufNu5OJX1f9OWX8j-d2ZNuBVtdEvDJlacg7kAbLYYfZ80ND_dEOSl-N3NHDe-sGA&fref=nf

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5302 en: 22 de Septiembre de 2017, 08:06:03 am »
Carmena no restituirá la unidad «antidisturbios» de su Policía Municipal

El Ayuntamiento aún estudia si recurrir la sentencia que anula el procedimiento de eliminación de las UCS

Carlos Hidalgo - carloshidalgo_ Madrid22/09/2017 01:32h - Actualizado: 22/09/2017 01:32h. Guardado en: España Madrid

El Ayuntamiento no está dispuesto a restituir las Unidades Centrales de Seguridad (UCS) de la Policía Municipal. Así lo han afirmado, taxativamente, fuentes del Área de Seguridad, Emergencias y Salud, pese a la sentencia que anula el procedimiento por el que se desmantelaron el año pasado los dos grupos de «antidisturbios». «Nos ratificamos en nuestra decisión y en mantener la UAS», comentaron ayer a ABC, en referencia a la Unidad de Apoyo a la Seguridad que, sin competencias en orden público, vienen a ser un sucedáneo de las UCS.

La Concejalía que dirige Javier Barbero y los servicios jurídicos municipales se encuentran aún analizando la sentencia adelantada el pasado martes por este periódico y la documentación que se tramitó para el proceso de desmantelamiento. El juzgado de lo Contencioso-Administrativo respondía afirmativamente al recurso interpuesto por el sindicato CSIF y anulaba el acuerdo de la Junta de Gobierno del 6 de abril de 2016: no se ajustaba a derecho y exigía que se repitiera el procedimiento contando con la negociación colectiva entre el Consistorio y todas las centrales sindicales con representación.

Desde Seguridad argumental que «los traslados por motivos operativos son competencia de la Dirección General de la Policía Municipal y del Área, por lo que no requieren de un acuerdo con los sindicatos». La piedra de toque, afirman, está en la retribución de puestos de trabajo. Se refieren a que los alrededor de 300 agentes que conformaban las UCS perdieron el complemento específico de 320 euros brutos al mes que percibían por prestar servicio en esa unidad. «Al cambiar los destinos, también lo hacen los salarios» en ese sentido, inciden fuentes municipales.

Lo cierto es que la supresión de los «antidisturbios», ya anunciada por Ahora Madrid semanas antes de tomar posesión de Cibeles, es uno de los conflictos más enquistados entre el Cuerpo y sus responsables políticos. Mientras que el Ayuntamiento considera que carece de competencias de orden público y que no se corresponden con el espíritu «menos represivo» del Plan Director aprobado el año pasado;la práctica totalidad de los sindicatos censuran la medida. Hasta el punto de que en febrero de 2016 protagonizaron un escrache contra Barbero en la plaza de la Villa que supuso la apertura de expedientes graves que aún se están resolviendo.

El CSIF, a raíz de la sentencia última, considera que el juez ordena también la restitución de las UCS, un extremo que niega el equipo de Carmena.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5303 en: 22 de Septiembre de 2017, 08:50:14 am »
Pues eso . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5304 en: 22 de Octubre de 2017, 13:21:56 pm »
POLICÍA MUNICIPAL: SOLO 80 AGENTES PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD
Crece el malestar entre los antidisturbios de Madrid, obligados a doblar turno

20 DE OCTUBRE DE 2017 (21:34 H.)

Los antiguos miembros de la UCS han sido reducidos a menos de la mitad desde la aparición de la UAS (Unidad de Apoyo a la Seguridad), pero su trabajo no ha disminuido, sino todo lo contrario. Los agentes temen afrontar con tan sólo 80 personas la campaña de Navidad, una de las más problemáticas

Los antidisturbios de Madrid aseguran estar muy cansados de su situación actual. Desde el pasado mes de mayo han visto cómo su plantilla se ha visto reducida a menos de la mitad con la supresión de la segunda unidad de las antiguas UCS. Esta decisión estaba enmarcada en el nuevo Plan Director diseñado para la Policía Municipal que también contemplaba el renombramiento de la unidad, de hecho, ahora son la UAS (Unidad Apoyo a la Seguridad). Como medida provisional fue la primera unidad de la UCS los encargados de engrosar la lista de las UAS, aunque la idea era realizar un examen para ingresar en ella y aumentar así el número de efectivos. El problema es que después de realizar las pruebas, los agentes han descubierto que el consistorio madrileño ha paralizado el proceso y no saben cuando recibirán los ansiados refuerzos.

"Estamos muy cansados de tener que doblar turno una y otra vez. No entendemos por qué han paralizado el resultados de los exámenes y porqué tenemos que seguir realizando el mismo trabajo que antes cuando ahora somos muchos menos", afirma uno de los agentes afectados por esta situación. La Dirección General de la Policía Municipal prometió en mayo a los actuales miembros de la UAS que los turnos dobles se acabarían en par de meses, pero la realidad es que transcurrido el verano nada ha cambiado. De hecho la situación no ha hecho más que empeorar.

"Las pasadas fiestas del Pilar fueron un auténtico caos. El desgaste fue brutal con muy poco descanso entre turnos", afirman fuentes policiales. "El Ayuntamiento no nos quería porque dábamos mala fama, pero seguimos con sus medidas, lo único que han conseguido es que realicemos las mismas actuaciones, pero con menos efectivos", prosigue esta fuente. Los ánimos comienzan están muy crispados y algunos miembros temen que esta situación no se arregle antes de la campaña de Navidad, una de las épocas más complicadas para cubrir turnos.

Un examen de acceso inusual

La prueba para entrar en la nueva unidad de las UAS levantó ampollas entre los antidisturbios de Madrid que se presentaron, a pesar de no estar conformes con la nueva unidad creada en detrimento de las defenestradas UCS. Preguntas sobre la 'familia' y la 'patria' han indignado a los policías, que no entienden la relación entre estos términos y su labor como futuros miembros de la UAS. "Buscan un perfil político y no una persona con unas características específicas para el puesto", denunció uno de los 250 aspirantes.

La batería de preguntas psicotécnicas no dejaron indiferente a ningún miembro de las UCS. "No eran cuestiones con las que pudieras adivinar la personalidad del individuo, sino que eran preguntas ambiguas y muy difícilmente valorables", afirmó uno de los policías del cuerpo local. El enfado y la indignación es tal que incluso hay algunos agentes que sopesaron la posibilidad de impugnar el examen, a pesar de que los sindicatos dieron el visto bueno a la realización del mismo.

Un desmantelamiento anulado

La falta de respuestas por parte del Ayuntamiento de Madrid se une a la anulación de la resolución que eliminó los antidisturbios de la Policía Municipal. El pasado 20 de septiembre el magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid señaló que el Ayuntamiento debía "seguir el procedimiento sobre negociación colectiva" antes de eliminar esa unidad formada por 130 antidisturbios.

La sentencia, que se suma a dos dictámenes en los que los jueces declararon nulas las resoluciones del director general de la Policía Municipal sobre el cambio de destino de los agentes, señala que la modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) no contó con una negociación con los sindicatos. La unidad de los antidisturbios municipales contaba con 135 agentes, que fueron recolocados.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5305 en: 24 de Octubre de 2017, 10:07:06 am »

La Policía Municipal estalla: «Carmena nos está eliminando a los antidisturbios por ideología»


La unidad denuncia que solo queda un tercio de la plantilla inicial y que el edil de Seguridad tiene a los barrios abandonados

Carlos Hidalgo
@carloshidalgo_

Madrid
24/10/2017 00:56h
Actualizado:
24/10/2017 00:56h


Lo que están viviendo los antiguos integrantes de las Unidades Centrales de Seguridad (UCS) de la Policía Municipal, los antidisturbios, es su peor momento desde su creación, en 2004. Así de claro lo dejan los miembros de la ahora rebautizada como Unidad de Apoyo a la Seguridad (UAS), un término eufemístico obra del Gobierno de Ahora Madrid en su empeño por eliminar el carácter «represivo» de su propia Policía. Desde que el Área de Seguridad decidiera eliminar las UCS, el servicio que prestaban se ha precarizado al máximo. El Plan Director del Cuerpo, puesto en marcha el año pasado, fulminó los dos grupos de estos antidisturbios. Primero cayó el número 1 y, con parte del segundo, se conformó la UAS, un endeble trasunto de lo que ya había, pero con menos medios materiales y humanos.


«Este Ayuntamiento se ha cargado literalmente las UCS. Estamos desmembrados. Con toda la formación extraordinaria que habíamos recibido; el reconocimiento y apoyo de nuestros homólogos de la Policía Nacional [las famosas UIP] y de la Guardia Civil [los GRS]; después de todo lo que se había conseguido, nos eliminan por una cuestión de ideología política», explica un veterano miembro de las UCS y que ahora trabaja en las UAS.

Efectivamente, cuando Carmena llegó al Gobierno local en junio de 2015, se anunció el desmantelamiento de los antidisturbios. El concejal Barbero considera que la Policía Municipal «debe acatar el programa político de Ahora Madrid». Y se puso manos a la obra. Por lo pronto, suprimió el característico uniforme oscuro y con boina de las UCS: «El color negro no representa la imagen de policía cercana que quieren dar y, además, da una imagen represiva y militar», fueron las palabras textuales del edil y de su director general de Policía Municipal, Andrés Serrano, según explica un agente afectado. «No entienden que esa uniformidad distinta a la de los distritos servía como efecto disuasorio en tumultos en el 90% de los casos. Evitaba tener que intervenir, porque generaba una percepción de seguridad. Además, no se va a hacer el renting de ocho vehículos especiales y vamos a disponer de furgonetas normales, sin ningún tipo de seguridad extra ni refuerzo, lo que puede generarnos un problema».


PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

Turnos de hasta 16 horas

La plantilla de la UAS está mermada. Si los dos grupos de UCS sumaban unos 280 agentes, ahora son 108. Casi dos tercios menos. «Eso se traduce en que hay que hacer más horas extra y jornadas de hasta 16 horas; y en que solo hay un equipo (siete policías y un mando) por turno normal. Además, debido a que estamos en alerta 4 antiterrorista, estamos en el distrito de Centro y tenemos abandonados barrios conflictivos como Tetuán, Ciudad Lineal, Villaverde, Usera y Vallecas», especifican en la UAS. Ya no patrullan, ni siquiera, por la peligrosísima Cañada Real.

En cambio, con la plantilla mermada, hacen servicios que antes no existían para ellos: «Como vigilar los alrededores de la plaza de la Villa durante las comisiones de áreas (tienen miedo a los escraches que antes hacían ellos);o escoltar a la alcaldesa en los actos a los que acude».


En las últimas fiestas de Hortaleza, con una zona con 2.000 personas en una carpa, apenas 16 policías y dos mandos tuvieron que actuar, en apoyo a sus compañeros del distrito, contra 40 «trinitarios» y «DDP», a los que les requisaron bolomachetes y droga: «Tampoco quieren darnos armas largas ni pistolas eléctricas en plena oleada terrorista», se queja un agente.

Para colmo, el juez ha eliminado el procedimiento de conversión de las UCSen las UAS, pues el Ayuntamiento lo hizo a espaldas de los sindicatos. Hay que convocar de nuevo las 154 plazas, incluso para quienes llevaban toda la vida en la unidad: «Es todo irracional».


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5306 en: 24 de Octubre de 2017, 14:07:26 pm »
La sentencia no ordena la restitución de las UCS.

https://youtu.be/O9RmUzxVc-Y

Barbero dixit

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5307 en: 24 de Octubre de 2017, 16:00:46 pm »

Madrid no.restaurará los 'antidisturbios' de la policía municipal pese a la sentencia


Una sentencia anula la resolución por la que se modificó la relación de puestos de trabajo y la plantilla
La concejal del PP Inmaculada Sanz, que ha calificado la disolución de las UCS de actuación "despótica"

Madrid | 24.10.2017 - 12:20h
EFE

El Ayuntamiento de Madrid cumplirá con la sentencia que anula la resolución municipal por la que se modificó la plantilla de la Policía Municipal para mover a los agentes que componían la unidad de antidisturbios, pero no restablecerá las llamadas unidades centrales de seguridad (UCS).

El Juzgado Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid anuló, por considerarla ilegal al no consultarse a los sindicatos, la resolución del Consistorio de abril de 2016 por la que se modificó la relación de puestos de trabajo y la plantilla presupuestaria del Área de Gobierno, Salud, Seguridad y Emergencias.

"Vamos a ejecutar la sentencia, pero reivindicamos la autonomía de las administraciones locales en la capacidad de auto organizarse. Asumir esta resolución no conlleva que se restauren las unidades", ha explicado hoy el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias de la capital, Javier Barbero, en la comisión municipal de su área.
Barbero ha salido al paso de las críticas hechas por la concejal del PP Inmaculada Sanz, que ha calificado la disolución de las UCS de actuación "despótica" que obedece, a juicio de los 'populares' madrileños a una "animadversión ideológica" hacia los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y una "rencilla" del director general de la Policía con esta unidad.

"Han vulnerado gravemente los derechos de esos policías con los que ni siquiera se sentaron a dialogar", ha censurado la edil del PP, que ha asegurado que los profesionales de las UCS no han servido para reforzar los distritos como aseguró Barbero.

Según Sanz, la Policía Municipal está "saturada" y está "dejando de atender avisos todos los días" por lo que acusa al Gobierno local de poner "en peligro la seguridad de los madrileños" y "desatender" distritos "conflictivos" como Tetuán, Villaverde, Usera o Vallecas.

BARBERO: LOS DISTRITOS SE HAN REFORZADO CON 160 AGENTES
Acusaciones que ha negado Barbero, que ha dicho que el hecho de no haber alcanzado un acuerdo con los sindicatos policiales no implica que no hubiese negociación y ha añadido que los distritos se han reforzado con 160 agentes procedentes de las UCS.
El concejal de Ahora Madrid ha defendido asimismo que el restablecimiento del orden público no es una competencia municipal sino que depende del Cuerpo Nacional de Policía con el que los agentes municipales deben colaborar.
Barbero ha defendido asimismo que el modelo de Policía Municipal de Ahora Madrid es diferente al del PP por estar basado en el "trabajo preventivo y la proximidad los ciudadanos" y no en estrategias "reactivas".
"Tenemos otro modelo de seguridad, complementario al de la delegación del Gobierno, que tiene unas responsabilidades distintas a las nuestras", ha subrayado el delegado.
Ante las críticas del PP por el coste derivado del cumplimiento de la sentencia, Barbero ha afeado las acusaciones contra este partido por financiar campañas electorales "con dinero que no les correspondía"; "lo vamos a pagar de lo que ustedes tienen que devolver", ha espetado.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5308 en: 24 de Octubre de 2017, 16:02:38 pm »
« Última modificación: 24 de Octubre de 2017, 17:35:54 pm por 47ronin »

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5309 en: 24 de Octubre de 2017, 16:02:57 pm »
« Última modificación: 24 de Octubre de 2017, 17:36:21 pm por 47ronin »

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5310 en: 24 de Octubre de 2017, 16:03:53 pm »
Sencillamente no lo piensa . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado Ethan

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10790
  • Intento opinar, NO discutir, pero si me buscas...
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5311 en: 25 de Octubre de 2017, 10:50:44 am »
Sencillamente no lo piensa . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

Si lo piensa, si !

Y estan como locos pensando para hallar la solucion de no restituir.

El caso es que al final sera cuestion de dinero, pero cuanto ?


Y quien se hara responsable de esta cagada (que se quiere repetir en otras unidades) y pondra su cargo a disposicion ?


o eso era la vieja politica  :pen:




 .ca;
:Quemado_1
:Quemado_1 nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ¡ ETHAN ! nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp :Quemado_1 nbspnbsp
:Quemado_1

* ¡ El poder de la Roja... CONQUISTA EL MUNDO ! *

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5312 en: 26 de Octubre de 2017, 11:25:49 am »
 Fin a algo que nunca debió ocurrir

:Aleg


La Policía Municipal de Madrid se retira de la vigilancia de los juzgados de Plaza de Castilla


        LUIS F. DURÁN
   
    26 oct. 2017 03:04

La custodia de las instalaciones y el acompañamiento a los jueces corresponderá a la Policía Nacional desde el próximo lunes

También se refuerza la Unidad Adscrita de los Juzgados que contará con 50 agentes.

La Policía Municipal dejará de vigilar los juzgados de Plaza de Castilla desde el próximo lunes. A partir de ahora la tarea será de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Además de retomar el control del edificio, la Jefatura Superior de Policía de Madrid ha decidido potenciar la Unidad Adscrita de los Juzgados de Plaza de Castilla con 50 agentes y reforzar las investigaciones de este grupo que tiene el contacto diario y directo con los jueces.

En la actualidad había destinados 30 agentes de la Policía Municipal a la vigilancia periódica de los juzgados y al acompañamiento de los jueces del turno de guardia de 24 horas. Estas tres decenas de policías serán recolocados en el distrito de Tetuán de donde habían sido retraídos para esta tarea.

Los agentes municipales llevaban encargándose de estas labores en la mayor sede judicial de la capital desde 2010. Ese año el Ayuntamiento de Madrid y el juez decano José Luis González Armengol acordaron además que en la custodia exterior del edificio participasen también las denominadas UCS debido a la concentración diaria que siempre se produce en las puertas de la Plaza de Castilla. Incluso se firmó un protocolo para rubricar el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Administración de Justicia.

Ya hace un año, el delegado del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, trató con el Juez Decano el tema de la eliminación de los agentes pero se pospuso la idea.
Competencias

Fuentes del Área de Seguridad señalaron ayer que la decisión es muy acertada debido a que la Policía Municipal no tiene competencias en materia de policía judicial. «Según la ley orgánica podemos ser colaboradores pero lo normal es que sea la Policía Nacional la que realice esa misión como así lo ha decidido el nuevo jefe superior», añadieron fuentes municipales.

Con la llegada del nuevo jefe superior de Policía de Madrid, Germán Castiñeira, se ha culminado el plan que también incluye que los agentes de la Unidad Adscrita de los juzgados estén repartidos entre la sede de la Plaza de Castilla y las dependencias de la comisaría de Policía Nacional de Tetuán. El proyecto también cuenta con el visto bueno del director adjunto operativo de la Policía Nacional.

El presidente de la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU), Carlos Bahón, aplaudió ayer la medida ya que era una función que no correspondía a la Policía Municipal de Madrid. «Según establece la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el propio Reglamento del Cuerpo de Policía Municipal, la Policía Municipal tiene como función proteger a las autoridades de las Corporaciones Locales y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones municipales», explica Bahón, que lleva «varios años denunciando el perjudicial acuerdo firmado como resultado de la ineficaz gestión de Pablo Escudero, antiguo director genera de la Policía Municipal de Madrid».

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5313 en: 26 de Octubre de 2017, 13:31:33 pm »
Y puede que sea el comienzo de lo que queda por venir . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5314 en: 26 de Octubre de 2017, 14:16:02 pm »
Y puede que sea el comienzo de lo que queda por venir . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk

El.Proyecto.P.E. nació muerto y lo.unico que se desarrolló fue esta servidumbre de vigilancia de un edificio que no era municipal y de un.acompañamiento de la comisión judicial, mierda que se quitó CNP y que ahora vuelve a la E...de dónde nunca debió salir.

Pero esto.podia haberse producido.mucho antes si alguno de la fuerza y honor quejicosos ahora por su desaparición lo.hubiesen impugnado en su momento.por ser una orden contraria a derecho..pero.no...ninguno lo.hizo.

Desconectado jourcas72

  • Cadete
  • *
  • Mensajes: 257
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5315 en: 26 de Octubre de 2017, 15:15:03 pm »
No estaría mal el refuerzo de los distritos con los discípulos de PE....
Hay un buen montón

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5316 en: 26 de Octubre de 2017, 15:34:27 pm »
Siempre que una puerta se cierra . . . otra se abre . . .

Enviado desde mi CUBOT ONE mediante Tapatalk


"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5317 en: 27 de Octubre de 2017, 11:59:52 am »
La P.J. en Madrid ha muerto.  Que nadie se queje cuando nos llamen alguacilillos y vengan los del CNP y digan quitense ustedes. Ya hasta muchos  Delitos Contra la Seguridad Vial lo llevan ellos.

Acompañar al Juez era un modo de vender a los Jueces nuestro trabajo y dar publicidad a lo que el Cuerpo hacia o podía hacer. Ahora todos a quitar lechugas y a investigar delitos de odio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5318 en: 27 de Octubre de 2017, 12:06:08 pm »

La P.J. en Madrid ha muerto.
  Que nadie se queje cuando nos llamen alguacilillos y vengan los del CNP y digan quitense ustedes. Ya hasta muchos  Delitos Contra la Seguridad Vial lo llevan ellos.

Acompañar al Juez era un modo de vender a los Jueces nuestro trabajo y dar publicidad a lo que el Cuerpo hacia o podía hacer. Ahora todos a quitar lechugas y a investigar delitos de odio.

Nació muerta.

Desconectado PELAYO

  • Profesional
  • Master
  • **
  • Mensajes: 1466
Re: Las UCES y la mentira de la seguridad en Madrid
« Respuesta #5319 en: 27 de Octubre de 2017, 12:17:59 pm »
Si,  ningún Jefe la apoyó ni lo supo vender. La UICJ sobrevive por la labor que realizan los compañeros, pagandose la formación de sus bolsillos y poniendo mucho empeño en hacer bien las cosas. Pero también me da a mi que CNP se quiere quedar con todo y echarnos a un lado en Madrid, dejandonos como algo residual. Las estadisticas han bajado mucho desde que no hay tanto detenido por extranjeria por poner uno de los posibles motivos.