Autor Tema: La otra cara del deporte  (Leído 402315 veces)

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3620 en: 02 de Febrero de 2024, 08:10:40 am »
El TSJ condena a la Junta cesar la estación de esquí de Navacerrada para restaurar la zona


También obliga a la Administración autonómica a resolver sobre la liquidación del estado posesorio, la retirada de las instalaciones, la restauración de la zona o la liquidación de la indemnización procedente

Por Europa Press
01/02/2024 - 19:38

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado parcialmente el recurso de la Abogacía del Estado, en representación del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), y ha condenado a la Junta a declarar la caducidad del título concesional de la estación de esquí de Navacerrada (Segovia). También obliga a la Administración autonómica a resolver sobre la liquidación del estado posesorio, la retirada de las instalaciones, la restauración de la realidad física alterada así como la liquidación de la indemnización que, en su caso, sea procedente, según la sentencia. La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJCyL, con sede en Valladolid, estima que es "contrario a derecho" el acuerdo del 14 de octubre de 2021 por el que la Junta de Castilla y León declaraba su incompetencia para resolver la solicitud de la mercantil concesionara para que se interrumpiera el cómputo del plazo de la ocupación de 7,6556 hectáreas en el "Pinar de Valsaín", en el que está ubicada la estación de esquí alpino del puerto de Navacerrada propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales, así como para declarar la caducidad, en su caso, de la concesión y para dictar los actos liquidatarios de ésta. Los magistrados consideran que, conforme a la Ley de Montes, y en contra de lo sostenido por la Junta, la Administración autonómica es la competente para declarar la caducidad de la ocupación y, por tanto, debe "pronunciarse, a propósito de la referida declaración de caducidad, sobre la solicitud efectuada por la mercantil concesionaria en relación con la interrupción temporal del cómputo del plazo de duración (o prórroga) como consecuencia de los efectos derivados de la pandemia COVID-19".

En la sentencia, notifica ya a las partes, los magistrados explican que "debe ser la misma Administración autonómica la competente para pronunciarse sobre la solicitud de interrupción; todo ello, en resumen también, por las siguientes consideraciones: (i) si la Administración autonómica ha asumido las competencias en relación con la gestión de la concesión, y con incidencia desde luego sobre el título constitutivo (autorización de la revisión/actualización del canon), no vemos razón por la que no deba ser la misma Administración quien resuelva también la incidencia que en relación con la declaración de caducidad pueda haber tenido la pandemia COVID-19; sin que por otro lado no pueda obviarse que (ii) si la Administración autonómica es la competente para declarar la caducidad de la concesión, como ya hemos resuelto, parece razonable concluir que debe ser la misma Administración quien resuelva sobre la referida solicitud". El TSJ concluye que el marco normativo vigente (constitucional, estatutario, legal y reglamentario), "es claro al atribuir a la Comunidad Autónoma la gestión del monte catalogado (abstracción hecha de que la titularidad del mismo corresponda al OAPN)". Por tal motivo, concluye la sentencia que "lo que realmente se está discutiendo (dejando al margen el procedimiento para el otorgamiento de una nueva concesión) es qué Administración debe asumir la competencia para gestionar los efectos derivados de la extinción (por caducidad) de la concesión, con las consiguientes obligaciones en materia de liquidación del estado posesorio y en materia de retirada de las instalaciones y de restauración de la realidad física alterada. Y en este punto entendemos que la respuesta es la Administración autonómica".




Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3621 en: 05 de Febrero de 2024, 07:21:49 am »
Un equipo de balonmano de Llodio echa a un árbitro y entrenador por una agresión sexual a una menor

Un equipo de balonmano de la localidad alavesa de Llodio ha expulsado a un entrenador del club que durante un partido de cadetes en el que ejercía la función de árbitro agredió sexualmente a una menor de edad.

Según ha informado el Laudio B.C Eskubaloi Taldea en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, el árbitro, que a su vez era entrenador del equipo, le dio "un cachetazo en el culo" a una menor de edad sin su consentimiento durante el transcurso de un partido del equipo cadete masculino celebrado en el polideportivo La Granja, en Llodio.

El equipo de balonmano ha expulsado del club al presunto agresor y ha "animado" a la menor y a sus familiares a que denuncien los hechos ante la Ertzaintza. En el comunicado, el club expresa su condena rotunda a la agresión y anima a denunciar "este tipo de conductas" ante la policía.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3622 en: 06 de Febrero de 2024, 08:19:35 am »
El TSJ condena a la Junta cesar la estación de esquí de Navacerrada para restaurar la zona


También obliga a la Administración autonómica a resolver sobre la liquidación del estado posesorio, la retirada de las instalaciones, la restauración de la zona o la liquidación de la indemnización procedente

Por Europa Press
01/02/2024 - 19:38


Ayuso se empeña en mantener una estación de esquí “inviable” en Navacerrada


La Comunidad de Madrid echa un pulso al Gobierno y rebaja un 65% el alquiler de las pistas en el lado madrileño, que la propia empresa dio por por deficitarias sin las instalaciones en el lado de Castilla y León que la Justicia obliga a desmantelar

Raúl Rejón

5 de febrero de 2024 23:04h

Actualizado el 06/02/2024 05:30h
6

SEGUIR AL AUTOR/A
La Comunidad de Madrid que dirige Isabel Díaz Ayuso (PP) sigue empeñada en que haya una estación de esquí en la vertiente madrileña de Navacerrada, aunque la falta recurrente de nieve la haga “inviable”, como ha afirmado la propia empresa que la gestiona actualmente.

1.500 euros al año: el alquiler de la estación de esquí de Navacerrada que privatizó Esperanza Aguirre

1.500 euros al año: el alquiler de la estación de esquí de Navacerrada que privatizó Esperanza Aguirre
El Gobierno autonómico le rebaja un 65% el alquiler de suelo público a la estación de esquí de Navacerrada, según reflejan los nuevos pliegos para autorizar la ocupación del monte donde se hallan las instalaciones. El documento prevé un canon anual mínimo de 0,59 euros por metro cuadrado cuando la anterior autorización suponía el abono de 1,69 euros por m2.


Además, las condiciones de ocupación aprobadas por la Consejería de Medio Ambiente el 21 de diciembre de 2023 se firmaron cuando estaba pendiente una decisión judicial sobre el desmantelamiento de la vertiente segoviana de la estación, pero ese fallo llegó el 31 de enero y dio la razón al Ministerio de Transición Ecológica: la Junta de Castilla y León debe activar el proceso de desmontaje.

La estación de esquí de Navacerrada –que nunca ha dejado de estar operativa– tiene sus peculiaridades. Colindante con el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, la autorización de sus pistas segovianas caducó en abril de 2021 y las de las madrileñas aún antes: en febrero de 2019.

Ahora, cinco años después de que expirara el permiso, la Comunidad de Madrid ha aprobado unos nuevos requisitos para seguir ocupando el monte Pinar Baldío donde están levantadas las instalaciones de esquí. El pliego recoge la ocupación de “una superficie total de 54.195 m2” por un plazo de 29 años y un canon anual “que no podrá ser inferior” a 32.017 euros.

La matemática es sencilla. Al futuro promotor le saldrá el alquiler de cada metro cuadrado a 0,59 euros al año. La concesión que expiró en 2019 pedía en 2004 un canon de 11.800 euros por la ocupación de 8.800 metros cuadrados que se actualizaba según pasaban los años. En 2017 estaba en 14.986 euros por esos 8.839 metros, según se recogía en una notificación de uno de los ayuntamientos dueños del suelo (Cercedilla). El alquiler salía a 1,69 euros por m2.

Así que el actual pliego de condiciones para la ocupación de Pinar Baldío “con destino a instalaciones destinadas a facilitar la práctica de deportes de invierno” instaura un alquiler un 65% más barato en términos relativos. La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid no ha contestado sobre cuáles han sido los motivos para establecer este canon.

Muchos más metros
También llama la atención que el nuevo expediente para ocupar suelo público multiplique por seis la superficie recogida en el anterior permiso que amparaba la actividad de la estación de esquí. Pasa de 8.839 m2 a 54.195 m2. Comparando ambos documentos, la gran diferencia está en la instalación denominada “pista de esquí o deportes de invierno Guarramillas” con 47.441 m2 que no aparecía en la autorización de 2004, aunque esa pista siempre ha sido ofrecida por la estación a sus clientes.

La Comunidad de Madrid, a preguntas de elDiario.es, no ha explicado esta diferencia en la superficie que se autoriza a ocupar. Tampoco por qué aparece en esta nueva autorización la instalación Pista de esquí o deportes de invierno Guaramillas de 47.000 m2 ni si esa misma pista ha estado funcionando sin permiso de ocupación de terreno hasta ahora.

Isabel Díaz Ayuso ha utilizado recurrentemente la estación de esquí como munición en su pelea con el Gobierno central. Anunció en abril de 2021 que estudiaba cómo declarar la estación bien de interés cultural (no se ha hecho). Calificó de “buena noticia” que Castilla y León declarara que las pistas en Segovia seguirían funcionando a pesar de tener el permiso vencido. “No tiene cabida ni lógica alguna que Navacerrada tras tantos años se cierre por motivos políticos”, remachó. En abril de 2023 volvió a calificar de “sectarismo” los planes de Transición Ecológica.

Estas nuevas condiciones para volver a autorizar las pistas fueron visadas el pasado 21 de diciembre por la Dirección General de la Biodiversidad y Gestión Forestal tras ser aceptada su proposición en los ayuntamientos de Cercedilla y Navacerrada. Todavía están pendientes de adjudicación.

En el momento en el que el Ejecutivo autonómico de Isabel Díaz Ayuso daba el visto bueno a este concurso, estaba pendiente de sentencia el recurso del Ministerio de Transición Ecológica sobre el desmantelamiento de la estación de Navacerrada en su lado segoviano. Las infraestructuras ocupan un monte cuyo dueño es el Organismo Autónomo Parques Nacionales que, una vez caducada la autorización a la empresa de esquí decidió que el monte volviera a su estado anterior.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León le dio la razón a Transición Ecológica el pasado 31 de enero y la Junta castellanoyleonesa que dirige Alfonso Fernández Mañueco (PP) está obligada a iniciar el procedimiento para que se desmonte la estación. El Gobierno autonómico ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo.

La falta de nieve natural impide el esquí

Mientras, la Comunidad de Madrid continúa con un concurso para una parte de la estación que la propia sociedad que la gestiona actualmente considera, prácticamente, prescindible. De hecho, Puerto de Navacerrada Estación de Esquí afirmaba en marzo de 2021 que la clausura de las tres pistas que ahora han ordenado desmantelar los jueces implicaba “el cierre de la estación” ya que son las que “más días de esquí generan”. Quedarse solo con la parte madrileña –ahora en concurso– hacía “inviable”, decían, “la explotación de la Estación de Esquí de Navacerrada”.

La causa es sencilla: solo las pistas de Segovia cuentan con cañones para hacer nieve. Ante la falta cada vez más acusada de precipitaciones, la fabricación de nieve es lo que ha mantenido la actividad. Las pistas de la Comunidad de Madrid, aún siendo más altas, no tienen cañones y, por lo tanto, no hay suficiente nieve para esquiar. De ahí que la estación se revele “inviable”.

“El puerto de Navacerrada está perdiendo la oportunidad de ser restaurado como el Puerto de Cotos”, analiza Mari Ángeles Nieto, de Ecologistas en Acción. Se refiere al proyecto –promovido por el entonces presidente de la Comunidad, Alberto Ruíz-Gallardón (PP)– que, desde 1999 eliminó la estación de Valcotos, a solo siete kilómetros de Navacerrada, y recuperó los ecosistemas afectados. “Una de las actuaciones más reseñables en materia de conservación”, según la llama la página web del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. “Y todo por una pugna política del Gobierno de Díaz Ayuso”, remata Nieto.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3623 en: 06 de Febrero de 2024, 11:25:22 am »
Debería poner una plaza de toros en la cima y así aumentar las precipitaciones de nieve

Desconectado carax

  • Profesional
  • Experto III
  • **
  • Mensajes: 2301
  • Como se notan los Trienios
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3624 en: 06 de Febrero de 2024, 17:19:19 pm »
Tú da ideas, verás...
PARTIDO SANCHISTA OBRERO ESPAÑOL. EL MAS MENTIROSO DE LA HISTORIA.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3625 en: 07 de Febrero de 2024, 07:03:11 am »
"Sal, perra", "te voy a matar": agreden en un municipio de Córdoba a una árbitra en un partido de juveniles


Un nuevo caso de violencia en el fútbol cordobés se produjo el pasado fin de semana. Concretamente, en el encuentro correspondiente a la Tercera Andaluza Juvenil disputado entre el Priego CF y la UD Las Palmeras B, en el que en concreto, los jugadores de este último equipo agredieron física y verbalmente a la colegiada del duelo.

Varias expulsiones y tensión

Según informó Cordópolis y pudo confirmar este periódico, la árbitra explica en el acta que tras un final de partido con los ánimos caldeados por la expulsión de varios jugadores visitantes, “varios jugadores del equipo visitante me increpan en el camino al vestuario”.

Los jugadores de la UD Las Palmeras B profirieron todo tipo de insultos a la colegiada, que detalló en el acta arbitral. Desde “eres una perra” hasta “me cago en tu raza”, la colegiada relata en el documento arbitral todos los improperios e insultos lanzados por los jugadores visitantes. “Vamos a por ti”, “ahora nos vemos fuera”, fueron los siguientes gritos que escuchó la árbitra, que comprobó que de la agresión verbal se intentaba pasar a la física. De hecho, ella misma detalla que “en todo momento temí por mi integridad física”.

Denuncia

Además, la árbitra informó que, una vez en su vestuario, los jugadores de la UD Las Palmeras B aporrearon la puerta y consiguieron abrirla. Es el momento en el que un jugador de la UD Las Palmeras B “golpea con su puño en la cara del delegado de campo”, mientras que otro “empuja por la espalda” al mismo delegado de campo. Además, según relata el acta, la árbitra sufrió golpes en la espalda y en el pecho y ha denunciado al presunto agresor.

Ante la gravedad de los hechos, la árbitra alcanza su teléfono y se pone en contacto con la Policía Local de Priego y con la Guardia Civil, aunque mientras llegan los agentes hasta la Ciudad Deportiva Carlos Machado los jugadores de la UD Las Palmeras B “siguieron aporreando la puerta”, vociferando “sal, perra”, “te voy a matar”, “hija de p…”, “desgraciada” y “vamos a por ti y a por tu familia”.

Asimismo, la árbitra detalla en el acta arbitral que los jugadores y miembros del club local, el Priego CF, llega un momento en el que se interponen en el camino entre los jugadores visitantes y la puerta del vestuario arbitral “intentando protegerme”, lo que provoca “una trifulca en la zona de vestuarios entre jugadores del equipo visitante y su delegado con miembros del club local”.

Intervención de Policía y Guardia Civil

El duro e injustirficable episodio finaliza con la intervención de los agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil, que una vez personados en la Ciudad Deportiva Carlos Machado toman el control de la situación y acompañan a la árbitra hasta su vehículo.

Según pudo saber este periódico, desde el inicio de las distintas competiciones ligueras, se han producido cerca de 20 agresiones a árbitros en todo el territorio andaluz, aunque en esta ocasión es la primera vez que la violencia física y verbal se produce en contra de una colegiada.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3626 en: 08 de Febrero de 2024, 09:39:37 am »
JUICIO POR AGRESIÓN SEXUAL
Alves llora ante el juez y niega la violación: "No me dijo que no quería practicar sexo"

El exfutbolista se ha negado a responder a las preguntas de la Fiscalía y la acusación particular, ejercida por la víctima, y solo ha contestado a las preguntas de su defensa

Por Antonio Fernández. Barcelona
07/02/2024 - 19:51 Actualizado: 07/02/2024 - 21:38

La esperada declaración de Dani Alves en el juicio por supuesta agresión sexual contra una joven de 23 años siguió el guion marcado. El exfutbolista intentó dar la vuelta a la tortilla e insistió en el argumento de que la relación fue consentida. Su relato, sin embargo, dista mucho del que hacen la Fiscalía y la acusación particular, que mantienen que la encerró en el baño, la trató con violencia y la forzó a mantener relaciones sexuales. Alves, que rompió a llorar ante el juez, lo negó todo: "No me dijo que no quería practicar sexo". La sesión se desarrolló, un día más, en mitad de una gran expectación. Tanto la denunciante como su prima y una amiga aseguraron que Dani Alves ya se propasó con las manos en el reservado de la discoteca Sutton, donde estaban tomando champán. “Tenía una actitud babosa”, acusaron. Pero la versión del exjugador del Barcelona es muy diferente: “Llegaron ellas y comenzamos a bailar, nos movíamos. Empezó una conversación y siempre nos comportamos con respeto. En un momento, empecé a bailar más pegado a la denunciante. Estuvimos bailando, interactuando, tipo discoteca… Ella empezó bailando pegada a mí, rozando sus partes con las mías. Y luego empezó, perdonen la expresión, a perrear y a intimar más”, dijo el acusado, que solo accedió a contestar las preguntas de su abogada.

 A preguntas de su letrada, aseguró incluso que la presunta víctima fue quien buscó el encuentro. “Me puso la mano y empezó a tocarme las partes. Yo pensé que había atracción sexual y hablé con ella por si quería ir al baño. Dijo que sí, no tuve que insistir para nada”, declaró. El baño es una puerta sin señalizar que está cerca del reservado, habilitado para que los ocupantes de este espacio no tengan que cruzar toda la discoteca para ir a los lavabos generales del local. “Me quedé un rato esperando dentro y pensé que no quería ir, pero al abrir la puerta, me la encuentro”.

"Había bebido demasiado"

Según la víctima, una vez en el baño, Alves no la dejó salir, la agarró del cuello, la tiró al suelo y la obligó a tener sexo. El deportista niega todos esos extremos. “No me dijo que se quería ir, para nada. No la cogí del cuello ni la tiré al suelo. No soy un hombre violento. Tampoco intenté practicar sexo oral con ella. En ningún momento me dijo que parara o que no quería tener sexo”, reiteró.

Siguiendo la estrategia que ya apuntó en las últimas sesiones del juicio la defensa, Dani Alves aseguró que ese día “había bebido demasiado”. Esa es ahora la principal teoría de la defensa. Según el relato de Alves, ese día bebió dos botellas de vino en la comida, varias copas de whisky y un gin-tonic. Lo remató con seis copas de champán Moët Chandon en poco más de una hora. Luego, supuestamente, se enteró por la prensa de que le acusaban de violación. “Se me cayó el mundo encima”, subrayó emocionado. En ese momento, comenzó a sollozar. Él quiso saber qué había de la acusación y pidió una copia de las actuaciones, pero no se la dieron. Consecuencia de todo ello es “que me rompieron todos los contratos de publicidad y patrocinio”. En agosto, dio 150.000 euros a la víctima como compensación y "me quedé con 50.000 euros en una cuenta". Además, a preguntas de su abogada, dijo que tenía grandes deudas en Brasil y Hacienda le reclamaba más de medio millón de euros en España. En esos momentos también se enteró de que le pedían entre nueve y 12 años de prisión por el suceso del Sutton.

El jugador justificó las contradicciones entre su primera declaración y la segunda (en la primera solo admitió la felación) diciendo que lo declaró así por temor a que su esposa se enfadara “y para que me perdonase”. Pero lo cierto es que en declaraciones filtradas a medios de comunicación ha dado más versiones de los hechos, puesto que comenzó diciendo que no conocía de nada a la joven denunciante.

Peritos cuestionan informes

Esta versión es apuntalada por algunos de los peritos citados por la defensa de Alves, que declararon en la tarde de este miércoles. La doctora Blanca Navarro, psiquiatra forense, contradijo los informes periciales de los médicos del Hospital Clínico. “Los informes que se hicieron exageran los síntomas, son superficiales y no entran en los hechos de ese día. Nosotros no cuestionamos que la denunciante tuviese ansiedad, sino que el impacto emocional dependa del estrés ambiental. Confunden el trastorno de ansiedad con un trastorno de estrés postraumático. Además, le administraron 0,25 miligramos de Tranquimazín, la dosis más baja de este fármaco, cuando como consecuencia de lo vivido debería haber tenido una medicación más fuerte”, señaló. La doctora Navarro también dijo que en la exploración de la víctima no pudo realizarle ninguna pregunta y todas las que le hicieron los especialistas del hospital eran “superficiales, sobre dónde había nacido o dónde había trabajado". "No se habló de cuestiones íntimas ni de lo que había ocurrido. La metodología adolece de defectos de forma. En la exploración, yo solo pude escuchar una entrevista dirigida a cuestiones superficiales”, añadió.

Los responsables del Hospital Clínico, en cambio, mantuvieron su tesis de que “los síntomas concordaban con lo que la víctima había relatado". "Había tenido alteración del sueño, hipervigilancia, deterioro disocial… en esas circunstancias, la memoria traumática puede estar fragmentada y además tenía síntomas de culpa y de vergüenza. Uno de los indicadores es el sentimiento de culpabilidad. El psiquiatra le había puesto una medicación y ella dijo que no la necesitaba. No le puso tratamiento de estrés postraumático. Pero aun así ella tenía miedo a depender de la medicación”, explicó la doctora Anna Mateu. Otro perito propuesto por la defensa señaló que la víctima “no tenía ni una lesión". "La exploración física y ginecológica se hizo con el máximo detalle y no hay ni una equimosis por ningún lado, aunque ella dijo que le había hecho mucho daño. El resultado de examen objetivo del médico forense no coincide con el relato de la víctima, porque no se aprecia ni herida ni irritación en ninguna parte. La ausencia total de tumefacción en la vulva, los labios menores o el flujo es lo que me hace pensar que el coito no fue tan traumático como nos han dicho”, relató el perito de la defensa. Los médicos del Clínico, en cambio, afirmaron que no es preciso tener heridas para que haya agresión sexual. “Es frecuente no ver lesiones a nivel físico -señaló uno de los doctores que examinó a la víctima-. Ella solo tenía una escoriación en la rodilla. Pero todo es posible. Las lesiones no se producen siempre. Si no encontramos lesiones no quiere decir que el sexo sea consentido. Un estudio evidencia que en el 22,8% de las relaciones no consentidas se encontraron lesiones, como tampoco podemos asociar el consentimiento al flujo vaginal”, señalaron. Los facultativos del hospital encontraron a la víctima “en actitud correcta, que mantenía la compostura, con episodios de debilidad emocional, con cierta ansiedad”. Tras la jornada, la Fiscalía mantiene la petición de nueve años de cárcel, mientras que la acusación particular pide 12 años y la defensa pide la libre absolución, aunque está dispuesta a aceptar un año de prisión y 50.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3627 en: 11 de Febrero de 2024, 01:34:48 am »
De 5 a 7 años no se los quita nadie.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3628 en: 11 de Febrero de 2024, 06:53:57 am »
De 5 a 7 años no se los quita nadie.

Si son 5, al tener doble nacionalidad, puede acogerse a la expulsión del territorio nacional sin tener que cumplir condena.

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3629 en: 11 de Febrero de 2024, 11:26:33 am »
De 5 a 7 años no se los quita nadie.

Si son 5, al tener doble nacionalidad, puede acogerse a la expulsión del territorio nacional sin tener que cumplir condena.

Pues se saldrá de rositas

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3630 en: 13 de Febrero de 2024, 06:49:44 am »
Asesinan en la calle a un jugador de baloncesto en Alemania: "Lo apuñalaron por ser ucraniano"

El jugador de baloncesto ucraniano de 17 años Volodímir Yermakov ha muerto en Düsseldorf al ser apuñalado este sábado junto con un compatriota que también jugaba en el equipo sub-19 del club ART Giants de esta ciudad alemana, según explicó la Federación de Baloncesto de Kiev en un comunicado.

"En la víspera de su próximo partido los jóvenes jugadores de baloncesto fueron atacados con cuchillos en la calle simplemente por el hecho de ser ucranianos", se lee en el comunicado, en el que se explica que el otro jugador atacado, Artem Kozachenko, está en cuidados intensivos.

Los compañeros de equipo de los dos menores ucranianos pasaron la noche en el hospital, donde los médicos no pudieron salvar a Yermakov, según la fuente.
La nota de la federación explica que la Policía alemana está investigando el apuñalamiento.

Yermakov nació en 2006 y jugó con la selección sub-16 de Ucrania el Europeo de Baloncesto celebrado en Bulgaria en 2022.

La Federación de Baloncesto de Kiev ha enviado sus condolencias a sus padres y ha empezado una colecta para enviarles ayuda económica a través de una entidad bancaria ucraniana.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3631 en: 14 de Febrero de 2024, 16:34:42 pm »

Sanción de 6.000 euros al aficionado que le tocó el culo a un jugador del Sevilla

DEPORTES
14/02/2024

Antiviolencia ha propuesto una de sanción de 6.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de 12 meses a un aficionado identificado menor de edad seguidor del equipo local que, en el partido Rayo Vallecano de Madrid SAD – Sevilla FC SAD, y que estaba sentado en primera fila le tocó el glúteo con un dedo a un jugador cuando iba a sacar de la banda.

Este grave hecho contra la integridad del futbolista del equipo visitante provocó la interrupción del encuentro durante varios minutos.

Tras lo ocurrido, el espectador y sus acompañantes mostraron una actitud jocosa y desafiante ante las protestas del jugador. Como consecuencia de estos hechos, tanto el Rayo Vallecano como el Sevilla FC publicaron sendos comunicados oficiales condenando la agresión.
Además, LaLiga anunció la interposición de una denuncia contra el autor de esta agresión ante la Fiscalía de Menores.









Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3632 en: 14 de Febrero de 2024, 17:09:44 pm »

La primera etapa de la Vuelta a Andalucía se cancela por los agricultores


La falta de efectivos de la Guardia Civil, como consecuencia de las protestas de los agricultores, impide que la carrera se desarrolle con garantías de seguridad.
Marco González
Actualizado a 14 de febrero de 2024 11:09 CET



Duro revés para la Vuelta a Andalucía. Este miércoles se alcanzaba una cifra muy especial, como es la 70ª edición de la carrera, pero esa efeméride deberá esperar. Por desgracia, la primera etapa de la Ruta del Sol, que constaba de 162,9 km entre las localidades de Almuñécar y Cádiar, queda cancelada por falta de efectivos de la Guardia Civil.


Como confirmó la propia organización de la ronda andaluza, todos los miembros de la Guardia Civil que estaban presentes en la prueba se han visto obligados a marcharse debido a las manifestaciones de los agricultores que están teniendo lugar estos días en gran parte del territorio nacional. “El motivo de la suspensión es la falta de cobertura, la falta de efectivos de la Guardia Civil que se han tenido que marchar a sus distintos destacamentos. Llevamos 100 efectivos para el paso de la carrera y no pueden garantizar ese paso. Vamos a reunirnos ahora mismo con el jurado técnico, miembros de la organización y equipos para dar forma y ver qué puede suceder en los próximos días”, explicó oficialmente Joaquín Cuevas, director de la carrera.



Ante este contratiempo inesperado, tal como ha podido saber AS, la Vuelta a Andalucía baraja varios posibles escenarios para tratar de salvaguardar la continuidad de la prueba. Los recorridos podrían verse modificados de cara a los próximos días, con la posibilidad de que se hagan circuitos en lugar de etapas en línea tradicionales.




Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3633 en: 14 de Febrero de 2024, 20:36:44 pm »

Sanción de 6.000 euros al aficionado que le tocó el culo a un jugador del Sevilla

DEPORTES
14/02/2024

Antiviolencia ha propuesto una de sanción de 6.000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos por un período de 12 meses a un aficionado identificado menor de edad seguidor del equipo local que, en el partido Rayo Vallecano de Madrid SAD – Sevilla FC SAD, y que estaba sentado en primera fila le tocó el glúteo con un dedo a un jugador cuando iba a sacar de la banda.

Este grave hecho contra la integridad del futbolista del equipo visitante provocó la interrupción del encuentro durante varios minutos.

Tras lo ocurrido, el espectador y sus acompañantes mostraron una actitud jocosa y desafiante ante las protestas del jugador. Como consecuencia de estos hechos, tanto el Rayo Vallecano como el Sevilla FC publicaron sendos comunicados oficiales condenando la agresión.
Además, LaLiga anunció la interposición de una denuncia contra el autor de esta agresión ante la Fiscalía de Menores.










Pues menuda gracia que les va a hacer a los padres cuando sepan que la responsabilidad civil subsidiaria es de ellos. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3634 en: 17 de Febrero de 2024, 07:10:04 am »
El compañero de celda de Dani Alves: “Si le dan la provisional a espera de juicio, coge y se va para Brasil”


Historia de Daniel Pérez G. • 10 h
El programa de televisión ‘TardeAR’ ha adelantado la exclusiva más potente del formato ‘Fiesta’ para el fin de semana. La periodista Silvia Álamo ha anticipado la existencia de una conversación con uno de los compañeros de celda de Dani Alves en la que el brasileño, supuestamente, le habría confesado su intención de huir a Brasil si se le concedía la libertad provisional.

Con la voz difuminada y prometiendo desvelar el próximo sábado la identidad del ya expreso y el contenido completo de la conversación, en el programa han emitido solo dos frases. “A este si le dan la libertad provisional a la espera de juicio, coge y se va para Brasil fijo”, afirma el antiguo compañero de prisión, a lo que la comunicadora pregunta: “¿Pero eso lo decía Alves y luego se lo contaba?”. “Hombre, claro”, es la respuesta definitiva.
“Nos parece un testimonio revelador que vendría a demostrar que existía riesgo de fuga. Llevo trabajando en él bastantes meses. No es la primera vez que consigo hablar con alguien dentro de la cárcel. Daremos mañana datos de quién está en esa conversación y de dónde es. Es una persona muy cercana a Alves a la que vamos a ponerle nombre, porque ya está fuera de prisión”, ha agregado Álamo.

Además, según la versión que ha adelantado, el interlocutor le habría desvelado las intenciones de Alves a otros funcionarios dentro de la cárcel. “Entre ellos hay una ruptura por contar esto”, zanja sobre la cuestión la periodista.

Tres ‘noes’ a la libertad provisional

Durante su año en prisión antes de la celebración del juicio, Dani Alves ha solicitado varias veces la concesión de la libertad provisional, aunque en tres ocasiones le han denegado. Su argumentario se basaba en demostrar su arraigo con la ciudad y su intención de defender su inocencia. Sin embargo, la inexistencia de tratado de extradición con Brasil y el músculo económico, además de la existencia a ojos de la magistrada de un importante riesgo de fuga hicieron que Alves nunca pudiera gozar de ese privilegio.

Desconectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3635 en: 17 de Febrero de 2024, 18:00:13 pm »
Yo creo que el juez tiene claro que existe un evidente riesgo de fuga. . . por eso no le concedió la libertad condicional a espera de juicio cuando fue detenido, pese a que su defensa intentó alegar el arraigo social que tiene en Barcelona. . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3636 en: 19 de Febrero de 2024, 07:23:12 am »
Expulsan a un corredor de una maratón por correr 42 kilómetros fumando cigarrillos

Historia de Juan Antonio Pascual Estapé • 23 h

Sabemos que hay algunos futbolistas que fuman a escondidas, pero no es un hábito que se asocie a un deporte tan exigente como las carreras de fondo. Salvo que te llames el Tío Chen, un corredor de maratón de 52 años famoso por fumarse un paquete de cigarrillos en cada carrera.

Chen Mouxian, conocido como el Tío Chen, o el Hermano Fumador, es un veterano maratoniano que se hizo mundialmente famoso en 2022 por correr la maratón de Xin’anjiang con un cigarrillo encendido en la boca:


El tío Chen se fumó más de una docena de cigarrillos durante toda la carrera, sin dejar de correr.

Pese a su mal hábito, el hermano Fumador es un apasionado del deporte, ya que según la prensa local, es uno de los fundadores de la Asociación de Atletismo de Zhejiang Xianju, y de la Maratón Provincial de Zhejiang en Taizhou, su ciudad natal.

Por desgracia, parece que está tan enganchado al tabaco, que no puede dejar de fumar ni siquiera cuando corre.

El corredor fumador, expulsado dos años

En la maratón de Xiamen, el pasado 7 de enero, de nuevo fue visto fumando durante toda la carrera. Llegó a la meta con un tiempo aceptable para un atleta de 52 años, tres horas y 33 minutos, y sin duda impresionante para un fumador empedernido.

Pero los jueces decidieron descalificarle, por fomentar un mal hábito, y perjudicar a otros corredores. La Federación China de Atletismo también ha decidido actuar, y le ha prohibido correr maratones durante dos años.

La principal razón, además de la mala imagen, es que el humo que expulsa en plena carrera puede perjudicar a otros corredores. La mayoría van al límite de sus fuerzas, y aspirar humo podría impedirles respirar o provocar tos, que les perjudicaría e incluso podría provocar una caída.

Así es Chen Mouxian, el tío Chen, el único atleta que se fuma un paquete de cigarrillos mientras corre una maratón. No le volveremos a ver en una carrera, al menos durante dos años. ¿Dejará de fumar en ese tiempo? Lo dudamos mucho...

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3637 en: 20 de Febrero de 2024, 08:35:38 am »
Bengalas, armas y esvásticas en los aledaños del estadio del Málaga: los vecinos se plantan ante los ultras

La presencia de radicales para beber, lanzar petardos y gritar consignas los días de partido molesta a los vecinos, que piden más implicación al ayuntamiento, que a su vez apunta a Subdelegación



Cedida
Néstor Cenizo

Málaga — 19 de febrero de 2024 22:40h Actualizado el 20/02/2024 05:30h 0
SEGUIR AL AUTOR/A
Cada 15 días, los vecinos del barrio de La Roca (Málaga) soportan un botellón junto a sus casas a plena luz del día. Lo protagonizan aficionados radicales en la previa de los partidos que el Málaga juega como local en el cercano estadio de La Rosaleda, y en las últimas semanas incluyen cánticos, cohetes y petardos, pintadas de contenido fascista, orines y amenazas a estos vecinos, que han llevado su denuncia al ayuntamiento. Viven con miedo, pero el consistorio replica que la competencia para atajar estas actitudes recae sobre la Policía Nacional y, por tanto, sobre la Subdelegación del Gobierno, por tratarse de episodios circunscritos a la celebración de eventos deportivos.

Este domingo, los aficionados se reunieron pronto. El Málaga jugaba contra el Recreativo de Huelva a las 12:00 del mediodía, y empezaron a llegar a primera hora, a pesar de que las quejas vecinales se han intensificado en las últimas semanas. “¡Del barrio de La Roca no nos moverán!”, coreaban en un grupo de unas cien personas, la mayoría vestidos de negro, autoidentificados como del Frente Bokerón, según se observa en un vídeo al que ha tenido acceso este medio. También insultaron a Daniel Pérez, portavoz del grupo socialista en el ayuntamiento.


Por primera vez, la Policía intervino levantando nueve actas de sanción: cinco de ellas por tenencia de armas, tres por droga y una por desobediencia, según fuentes desde Subdelegación de Gobierno, que explican que se estableció un dispositivo de control por “la preocupación de los vecinos” y a instancias del grupo municipal del PSOE.

“Llevamos años padeciendo esto, décadas, pero últimamente se ha agravado, no sé por qué, y ya no se puede consentir”, explica a elDiario.es Antonio Delgado, vicepresidente de la Comunidad de Propietarios de La Roca, quien este lunes ha acudido a denunciar la situación ante la Comisión de Seguridad del ayuntamiento de Málaga.

Bengalas y orines en la plaza
Situado en la zona norte de la ciudad, el barrio de La Roca está conformado por una decena de edificios entre siete y diez metros de altura dispuestos en forma de manzana cerrada, donde viven unos 300 vecinos. Un lugar recogido apenas a doscientos metros de La Rosaleda, con una plaza central que ultras del Málaga agrupados históricamente en torno al Frente Bokerón usan para reunirse antes de los partidos.

Allí beben, cantan y, en las últimas fechas, lanzan petardos y cohetes. “Es un infierno. Los tiran debajo de las terrazas, y el miedo es que le peguen fuego al edificio”, dice el portavoz vecinal. Se trata de un barrio con árboles de gran altura que apenas se podan y llegan hasta la cuarta o quinta planta.

Pero no es solo la plaza, es todo el entorno. Los vecinos cuentan que los días de partido pueden reunirse 500 o más personas en el lugar. Empiezan a beber pronto, y lo hacen durante horas, de modo que acaban orinando en la vía pública. Suele haber una dotación policial de al menos dos furgones, que observan desde la distancia si no hay incidentes. El lanzamiento de petardos o bengalas en el pasado no ha sido suficiente para que intervengan. La Policía Local ni siquiera está. Y los servicios de limpieza tampoco intervienen después de las concentraciones, según Delgado: “Hasta ahora, nunca. Hoy nos han dicho que van a venir”.

Existe el riesgo añadido de que una chispa acabe provocando un enfrentamiento directo. Los radicales ya han advertido de que pretenden quedarse. De su paso por la zona dejan constancia un puñado de pintadas. Esvásticas, cruces celtas y lemas como “La Roca es fascista” o “Con nosotros quien quiera, contra nosotros quien pueda” forman ya parte del paisaje.

No es la primera vez que radicales supuestamente aficionados del Málaga CF están bajo el foco. “Esto no es consecuencia de una actividad deportiva, sino de que no se le han parado los pies al Frente Bokerón y a los grupos ultra”, ha señalado Toni Morillas, portavoz de Con Andalucía, quien ha recordado que en estos grupos hay conocidos neonazis, alguno de ellos implicados en el asesinato de Pablo Podadera, al que mataron de un salvaje puñetazo por la espalda mientras trataba de mediar en una discusión a la puerta de una sala de fiestas.

En otras ocasiones, estos mismos neonazis han protagonizado altercados en la caseta del Sindicato de Estudiantes (en 2022) o en el local del mismo sindicato (en 2014), sin consecuencias penales.

Discrepancias sobre las competencias
El ayuntamiento subraya que la competencia en materia de seguridad relacionada con eventos deportivos recae sobre la Policía Nacional, y que poco más puede hacer que coordinarse y ofrecer una fanzone para la que ya habría encontrado ubicación. Recuerda que la Ley del Deporte y el reglamento que la desarrolla atribuye a la Policía la posibilidad de establecer un dispositivo de seguridad específico para “afrontar los movimientos de violencia, tanto en el interior como en el exterior del recinto y zonas adyacentes”.

Estas explicaciones no convencen a los vecinos, que creen que aquí se trata de otra cosa y que, en todo caso, piden implicación al consistorio para exigir a la Policía que actúe. “La responsabilidad de que se efectúen botellones en la vía pública, con varios cientos de personas durante horas es del ayuntamiento. Hay vecinos que tienen su dormitorio a 10 metros”, ha protestado Delgado en la Comisión de Seguridad del ayuntamiento de Málaga.

Allí, el concejal Avelino Barrionuevo (PP) ha reconocido el problema, que ya se ha abordado en varias reuniones técnicas con la Policía Nacional, pero se ha defendido acusando al PSOE de “confundir a los vecinos” y ha acabado apelando a la convivencia entre “vecinos y afición”.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3638 en: 22 de Febrero de 2024, 10:13:47 am »
Alves está frito. . .

Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk


Dani Alves, condenado a cuatro años y medio años de cárcel por la violación a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona


La sala sienta, tras tres sesiones de juicio hace dos semanas, consideran probado que el exjugador del FC Barcelona la penetró vaginalmente sin su consentimiento
Dani Alves
Daniel Alves en una imagen en Doha, en 2022.
ANDRE PENNER (AP)
Jesús García Bueno
JESÚS GARCÍA BUENO
Barcelona - 22 FEB 2024 - 10:09CET
La Audiencia de Barcelona ha condenado a Dani Alves a cuatro años y medio de prisión como responsable de la agresión sexual a una joven de 23 años en los lavabos de un reservado de la discoteca Sutton, en Barcelona. Los magistrados de la Sección 21ª dan credibilidad al relato de la víctima sobre los hechos y consideran probado que el exjugador del FC Barcelona la penetró vaginalmente sin su consentimiento. La víctima de la violación ha recibido la noticia de la sentencia condenatoria, que no es firme y puede ser recurrida, en el despacho de su abogada, Ester García.


La resolución ha llegado apenas dos semanas después de la última sesión del juicio, que se celebró entre el 5 y el 7 de febrero. Aunque en los casos con presos preventivos (como Alves) las sentencias suelen dictarse con rapidez, se trata de un plazo muy breve, pero no inusual para la Sección 21ª. Durante la última apertura del año judicial en Cataluña, sus magistrados fueron condecorados por haber reducido el enorme retraso en las causas que acumulaba esa sección.

La vista oral se celebró en medio de una gran expectación y solo pudo seguirse a medias por las restricciones que impuso el tribunal para proteger a la víctima. No pudieron verse, por ejemplo, las imágenes de las cámaras de seguridad de Sutton de la zona del reservado, que según Alves no se corresponden con lo relatado por la víctima. El jugador defendió su inocencia y trató de laminar la credibilidad de la joven pese a que la suya andaba ya en unos niveles muy escasos.

La investigación empezó de la peor manera para él: el 20 de enero de 2023, tras un viaje a España para acompañar a su mujer, Joana Sanz, fue detenido por los Mossos d’Esquadra y llevado a declarar ante la jueza de instrucción. Allí ofreció hasta tres versiones distintas de lo ocurrido en el lavabo del reservado de Sutton: primero dijo que no conocía a la chica, después que no pasó nada entre ellos y finalmente que la joven se le “abalanzó” en el baño para practicarle una felación. Esas contradicciones le llevaron de cabeza a la cárcel, y solo en abril, cuando intentaba a toda costa eludir la prisión por medidas menos severas, admitió que había habido penetración.

Desde entonces hay dos versiones en la causa, que son las que se pudieron escuchar en el juicio. La víctima mantiene que Alves la trató con violencia en el baño —incluyendo bofetadas e insultos— y la penetró sin su consentimiento hasta eyacular. Su declaración fue a puerta cerrada por orden del tribunal para proteger su intimidad. El exfutbolista del FC Barcelona, en cambio, sostuvo que ambos tuvieron una relación sexual con pleno consentimiento de las dos partes: “En ningún momento me dijo que parara, estábamos los dos disfrutando y nada más”, dijo en su declaración.

La Fiscalía solicitaba nueve años de cárcel para Alves por un delito de agresión sexual, tres menos que la acusación particular. El futbolista brasileño, en cambio, pidió la absolución. Su abogada, Inés Guardiola, planteó como alternativa, para el caso de que no creyesen en su inocencia, una rebaja de la pena con la aplicación de dos atenuantes: reparación del daño (por haber abonado los 150.000 euros de indemnización que solicitaba la Fiscalía) y estado de embriaguez, por la ingesta de bebidas alcohólicas la noche de los hechos, el 31 de diciembre de 2022.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: La otra cara del deporte
« Respuesta #3639 en: 22 de Febrero de 2024, 10:14:23 am »
De 5 a 7 años no se los quita nadie.

Si son 5, al tener doble nacionalidad, puede acogerse a la expulsión del territorio nacional sin tener que cumplir condena.




Dani Alves, condenado a cuatro años y medio años de cárcel por la violación a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona



 :mus;