Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532189 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2200 en: 15 de Mayo de 2009, 00:01:44 am »
FEDERICO MAYOR ZARAGOZA PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN PARA UNA CULTURA DE PAZ
?No había dinero para los hambrientos pero sí para rescates de la crisis?
Diario Vasco

Habla de ?desgarros en el tejido social mundial? y del sinsentido que supone que se destinen 3.000 millones de dólares cada día a armamento ?al tiempo que mueren 60.000 personas de hambre?. Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) recibió ayer la Distinción Oficial del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa durante una visita relámpago a Donostia, donde ofreció la conferencia Salud, la gran prioridad. El ex director general de la Unesco también puso los puntos sobre las íes en una rueda de prensa que completó con una entrevista telefónica a este diario.
- Considera que la prevención ?es la gran victoria? que debe situarse en la vanguardia de la terapéutica moderna. En cambio, la autorización de Sanidad a seleccionar embriones libres de cánceres hereditarios ha levantado ampollas en algunos sectores sociales.
- Todo lo que se realiza con rigor científico me parece muy bien. Cuando hablamos de salud, la energía nuclear o la capa de ozono la opinión que debe prevalecer es la de los científicos, y no la de los políticos ni la de personas que representan a distintas religiones o creencias. Cuando estuve al frente de la Unesco, me informaron de que el genoma humano estaba prácticamente a punto de ser descifrado. Entonces sí que había un riesgo real, y era que la clonación humana se utilizara para dise?ar seres humanos a la medida, el sue?o de Hitler... Y eso sí que no. Conseguimos la anuencia de todas las iglesias y de todos los políticos, incluida la Administración norteamericana, que desde 1989 no ha firmado ni un solo convenio internacional.
- ?Y el diagnóstico preimplantacional?
- Estas cuestiones tienen que venir del raciocinio y de la consideración científica y rigurosa de los hechos, sin influencia de los políticos, de los industriales y de los representantes de las creencias... Soy partidario de escuchar a todo el mundo, pero en estos temas la calidad de vida debe ser atendida, siempre que se base en principios éticos y en el respeto fundamental a los derechos y a las libertades esenciales. Creo que la aplicación del conocimiento profundo de la genética a la calidad de vida debe salvaguardarse.
- Desafortunadamente, en no todas las partes del mundo está asegurada una calidad de vida digna.
- No podemos seguir siendo espectadores de esto, tenemos que pasar a ejercer el poder ciudadano en toda su dimensión y decir basta a la inversión en armas y a querer, como pretendía la Administración Bush, que hubiera todavía más gastos militares. Ahora nos tenemos que dedicar a la prevención y a la medicina, a destinar los conocimientos que tenemos a paliar el sufrimiento humano. Los farmacéuticos ocupan un lugar de vanguardia, porque gracias a ellos conocemos muchos de los procesos vegetales que hoy permiten obtener cosechas mejores con menos dispendio de agua. Se está avanzando mucho y ya conocemos unas plantas, las leguminosas, que no necesitan abonos, porque captan el nitrógeno directamente del aire. En el momento en que consigamos trasladar esta capacidad a las raíces del arroz o del trigo, ?se imagina lo que habremos logrado! Son auténticas revoluciones. Todo esto lo digo para que se vea la importancia del conocimiento aplicado a aquellas áreas de las que depende la calidad de la vida humana. Ya está bien de aportar conocimiento para la destrucción, para ver quién es más fuerte...
- ?La nutrición es el gran medicamento. La alimentación es el primer tratamiento para una salud vigorosa?, dice. Sin embargo, la gente se sigue muriendo de hambre.
- Qué vergüenza y qué problema para nuestra conciencia colectiva el pensar que mientras nosotros nos quejamos en que nos faltan algunas cosas hay gente cuyo problema diario es el acceso al agua o a los alimentos. ?Qué disparate hemos hecho! Y ahora tenemos que corregirlo. En estos momentos de crisis sólo destacamos la financiera, pero se trata de una crisis de valores, de ética, de democracia, porque hemos confundido los valores con los precios. Ya lo dijo Machado: ?Es de necio confundir valor y precio?. Hemos sido necios, hemos sustituido los valores de la justicia social, de la solidaridad, por las leyes del mercado y en estos momentos tenemos gravísimas crisis financieras. Estamos rescatando a los que padecen esta crisis, junto con el resto de los ciudadanos, y en cambio no lo estamos haciendo con los que se mueren de hambre. No había dinero para el hambre. En el a?o 2000, en las Naciones Unidas planteamos el que era un problema de conciencia colectiva, que era que cada días nos gastáramos 3.000 millones de dólares en armas y que no tuviéramos 6.000 millones al a?o para actuar en favor de los que tienen sida. Ni había dinero para los 60.000 que se mueren de hambre, ?de hambre!, a diario. Ahora nos hemos dado cuenta que sí existía ese dinero. Lo que pasa es que el dinero se ha producido, a raudales, centenares de miles de millones, cuando no existía para hacer frente a los que no tienen qué comer.
- ?Sabremos rectificar?
- Toda crisis es una oportunidad. Tenemos que darnos cuenta de todas las barbaridades que hemos hecho. Recuerdo que cuando en el a?o 2000 volví de la Unesco, el entonces presidente o uno de los mandatarios hablaba de qué maravilloso era que en Espa?a se construyeran más viviendas que en toda la Unión Europea. ?Qué disparate! Y mire cómo ha estallado... Por eso soy muy partidario de que las entidades académicas y científicas no permanezcan más tiempo calladas, que no estén ausentes del debate. Los intereses de los políticos tienen que ser los intereses de la gente.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2201 en: 15 de Mayo de 2009, 10:22:58 am »
El producto interior bruto (PIB) de Alemania sufrió en el primer trimestre de 2009 un retroceso del 3,8 por ciento, lo que confirma que este país se encuentra sumido en la mayor recesión desde la Segunda Guerra Mundial.

La Oficina Federal de Estadística anunció hoy desde su sede en Wiesbaden, en el centro del país, que se trata del cuarto retroceso consecutivo frente al trimestre anterior y el mayor con diferencia desde que en 1970 se comenzara a calcular el dato de manera sistemática.

Frente al mismo trimestre de 2008 el retroceso fue aun mayor, del 6,7 por ciento.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2202 en: 21 de Mayo de 2009, 20:01:13 pm »
La confianza de los consumidores madrile?os en la economía está estancada en mínimos históricos. La mitad de los hogares reduce sus gastos y la otra mitad los mantiene ante expectativas poco esperanzadoras: tres de cada cuatro familias temen por su futuro laboral y por las perspectivas de la economía.

El barómetro de consumo del Ayuntamiento de Madrid, presentado ayer por el concejal de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, recoge por primera vez resultados de una encuesta específica sobre la crisis. El resultado, en resumen, es un recorte drástico en el consumo.

El porcentaje de hogares que reducen sus gastos es el 48,4 por ciento; el 47,3 por ciento decide mantenerlos. Este resultado, según el Ayuntamiento, es síntoma de una respuesta basada más en la percepción del entorno que en la situación económica familiar real. El panorama de crisis conduce a los hogares madrile?os a cambiar sus hábitos de consumo, aunque su situación económica propia no esté afectada.

Los madrile?os buscan ahora más ofertas (68,4 por ciento más), compran productos más baratos (60,4 por ciento), adquieren menos ropa (47,4 por ciento) y comen más en casa (42,4 por ciento). Los datos corresponden al primer cuatrimestre de este a?o.

Los resultados reflejan también la reticencia para afrontar gastos elevados. La cuarta parte de los hogares posponen las reformas en el hogar, la compra de mobiliario y electrodomésticos, y el coche nuevo.

La dificultad para ahorrar es la causa que impide afrontar gastos elevados. El 20 por ciento de los encuestados ha reducido la compra a plazos, el 14,4 por ciento ha renegociado su hipoteca y el 17 por ciento tiene dificultades para afrontar los pagos comprometidos.

La encuesta muestra datos preocupantes para la economía de la capital. ?En una economía donde el peso del sector servicios es tan notable, cualquier modificación en las pautas de consumo tiene su incidencia?, aseguró Villanueva. El concejal instó a ?los madrile?os que puedan gastar, con poder adquisitivo alto o normal, que no modifiquen su comportamiento de consumo?. ?Es un acto de responsabilidad y solidaridad?.

http://www.abc.es/20090521/madrid-madrid/mitad-hogares-madrilenos-recorta-20090521.html
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2203 en: 21 de Mayo de 2009, 20:06:54 pm »
El porcentaje de hogares que reducen sus gastos es el 48,4 por ciento; el 47,3 por ciento decide mantenerlos.

Es decir que a la par más o menos.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2204 en: 21 de Mayo de 2009, 20:10:37 pm »
Eso dice... A ver si los madrile?os del foro, nos cuentan su experiencia y dan  quitan la razón al periodista que publicó la noticia.VS
QUID PRO QUO

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2205 en: 21 de Mayo de 2009, 20:14:44 pm »
Eso dice... A ver si los madrile?os del foro, nos cuentan su experiencia y dan  quitan la razón al periodista que publicó la noticia.VS

Yo se la doy... no he variado un ápice mis costumbres.. bueno, yo es que sigo con las costumbres de hace muchos a?os... o siglos.  :Fiesta_2

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2206 en: 27 de Mayo de 2009, 15:12:51 pm »
Por si no os habeis fijados ya os cobran si teneis el identificador de llamadas por ese servicio aunque no lo hubierais pedido, ? tendrá perdidas telefonica?.


Un saludo.

Aquí te dejo este enlace por si te interesa saber como ahorrarte unos euros con telefónica. Yo no lo he probado pero creo que no debe de haber ningún problema si sigues los pasos que dan en el post de este foro:

http://www.gsmspain.com/foros/hp698400_pp20_p1_Operadores-Vodafone_Vodafone-pupa-Telefonica-fija-contraofertan-vayas.html


He probado con telefónica, pero no me ha hecho falta amagar con cambiar de compa?ía. Con un poco de Dialéctica me ha sobrado para conseguir una suculenta rebaja en la tarifa de adsl 6 megas y en la línea. En total ha sido un 50 % en la tarificación de la línea y un 25 % en la del adsl, durante 8 meses.Vs :Fiesta_2 :Fiesta_2

Pd. El que no llora no mama, así que el que se quiera ahorrar unos eurines, en estos tiempos que vivimos de economía de guerra, que haga la prueba.Vs
QUID PRO QUO

Desconectado mimi

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4856
  • con permiso... apuntador, deme la voz.....
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2207 en: 27 de Mayo de 2009, 18:12:30 pm »
Excelente idea, amigo.  ;;cer;;
Enseñad a los niños para no castigar a los hombres.

Cuando termines de leer esto lo que era futuro ya es pasado.....

Todo lo que se puede pagar con dinero es barato.....

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2208 en: 27 de Mayo de 2009, 21:41:27 pm »
ya lo comento oposhitor, lo que pasa es que soy tan vago.


un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2209 en: 27 de Mayo de 2009, 21:47:43 pm »
DEja de beber. TE he dicho que no hay que hacer amago de darse de baja.Vs :Futbol_2
QUID PRO QUO

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2210 en: 27 de Mayo de 2009, 21:48:55 pm »
Ponte a beber tu, que pena de Madridistas, sigues escondidito, por lo menos podias haber dado la cara cagon andaluz, quita, quita que empieza el furbo.

Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2211 en: 27 de Mayo de 2009, 21:49:45 pm »
Vamos a centrarnos en el hilo. Así estás echando la barriga esa, que por cierto, cada día es más voluminosa.Vs :Burla
QUID PRO QUO

Desconectado pindongo

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 10528
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2212 en: 27 de Mayo de 2009, 22:05:46 pm »
Por si no os habeis fijados ya os cobran si teneis el identificador de llamadas por ese servicio aunque no lo hubierais pedido, ? tendrá perdidas telefonica?.


Un saludo.

Aquí te dejo este enlace por si te interesa saber como ahorrarte unos euros con telefónica. Yo no lo he probado pero creo que no debe de haber ningún problema si sigues los pasos que dan en el post de este foro:

http://www.gsmspain.com/foros/hp698400_pp20_p1_Operadores-Vodafone_Vodafone-pupa-Telefonica-fija-contraofertan-vayas.html


He probado con telefónica, pero no me ha hecho falta amagar con cambiar de compa?ía. Con un poco de Dialéctica me ha sobrado para conseguir una suculenta rebaja en la tarifa de adsl 6 megas y en la línea. En total ha sido un 50 % en la tarificación de la línea y un 25 % en la del adsl, durante 8 meses.Vs :Fiesta_2 :Fiesta_2

Pd. El que no llora no mama, así que el que se quiera ahorrar unos eurines, en estos tiempos que vivimos de economía de guerra, que haga la prueba.Vs

A mi con los móviles, no me funcionó. Cuatro lineas de baja, y tan tranquilos.  ;::) Y yo mas tranquilo y mas feliz que una perdiz.  :Aleg

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2213 en: 27 de Mayo de 2009, 22:09:25 pm »
Vamos a centrarnos en el hilo. Así estás echando la barriga esa, que por cierto, cada día es más voluminosa.Vs :Burla



 Vamos a centrarnos, vamos a centrarnos  :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse :partirse.

Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2214 en: 27 de Mayo de 2009, 23:29:13 pm »
Dos de cada 10 personas en Barcelona son pobres

En la ciudad de Barcelona la tasa de pobreza entre la población es del 20,1%. En total, unas 286.000 personas se encuentran hoy en esa situación, según los datos del Programa de Acción Contra la Pobreza. De éstas, cerca de 116.000 padecen un estado severo.

El Ajuntament destinará entre este a?o y el que viene 110 millones de gasto corriente y 36,7 millones de inversión en un decálogo de acciones de ejecución prioritaria contra la pobreza, encabezadas por la creación de un sistema integral de cobertura de necesidades alimentarias.

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el teniente de alcalde de Acció Social i Ciutadania, Ricard Gom?, presentaron ayer el Programa de PACP, que fija este decálogo de prioridades y que con toda seguridad será aprobado en el pleno municipal del próximo viernes, ya que Jordi Portabella ha anunciado el apoyo de ERC a la propuesta del gobierno municipal.

La cobertura alimentaria, las ayudas económicas, las viviendas de emergencia e inclusión son la prioridades del programa cuya inversión supera en 15 millones los destinados en el anterior a?o.


http://www.adn.es/local/barcelona/20090527/NWS-0150-Barcelona-personas-pobres-son.html
QUID PRO QUO

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2215 en: 28 de Mayo de 2009, 11:04:20 am »
 y esas dos son del Madrid  :carcaj :carcaj :carcaj :carcaj


Un saludo.

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2216 en: 28 de Mayo de 2009, 13:33:06 pm »
Mientras usted se ríe de los pobres, el Barça, pagará casi 40 millones de E en primas, a parte de los sueldazos millonarios de estos se?ores.

Pd. Es una pena, la verdad.Vs
QUID PRO QUO

pacodeasis

  • Visitante
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2217 en: 28 de Mayo de 2009, 13:34:51 pm »
No hombre yo no me rio de los pobres, me rio de ti  :caput, no mires al barsa mira tu bolsillo es como se solucionan las cosas.


Un saludo

Desconectado William

  • Moderador
  • Velociraptor
  • ***
  • Mensajes: 21817
  • Ignorantia legis neminen excusat.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2218 en: 02 de Junio de 2009, 22:01:59 pm »
Hoy nadie habla del dato del paro. Pero si hubiera subido, seguro que había un montón de post. Si es que.......Vs :Moto_vss
QUID PRO QUO

Desconectado loboferoz

  • Profesional
  • Gurú
  • **
  • Mensajes: 6186
  • fir na dlí (hombres de ley)
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #2219 en: 02 de Junio de 2009, 23:09:47 pm »
Hoy nadie habla del dato del paro. Pero si hubiera subido, seguro que había un montón de post. Si es que.......Vs :Moto_vss
?Pecata minuta!. ;c;
KETEDEN"quotquot: el paso de "quotquottonadillero"quotquot (tío de Paquirrín), a "quotquotfundamentalista cínico"quotquot (oculto tras el burka del anonimato), pasando por "quotquotmachaca del cangrejo"quotquot (con marca de vino), te ha hecho perder los valores más esen