Autor Tema: ECONOMÍA  (Leído 532209 veces)

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5560 en: 23 de Julio de 2012, 23:05:47 pm »
En el artículo sobre la pobreza:

"Con esta tasa, España entró en el top ten de países de Europa con peores cifras, por detrás de Bulgaria (41,6 %), Rumanía (41,4%), Letonia (38,1%), Lituania (33,4 %), Hungría (29,9%), Polonia (27,8%) y Grecia (27,7%). Con los porcentajes más bajos se sitúan la República Checa, Suecia, Holanda y Austria, que no superan el 16%."

Todos estos países tienen unas administraciones "normales". Los países más igualitarios tienen gobiernos "monstruosos". Es una apreciación nada más.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5561 en: 23 de Julio de 2012, 23:06:37 pm »
De Guindos dice que no se va a rescatar a España, o sea que en los próximos días España será intervenida.

Salud y suerte.

Joder compañero, que estamos hablando en serio, no es momento para ironías.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5562 en: 23 de Julio de 2012, 23:09:56 pm »
"“Lo que le está pasando a España no es solo la evidencia del fracaso de nuestras políticas como país durante todos estos años atrás, es también la evidencia del fracaso del proyecto europeo, de la incompetencia de sus líderes y de la inutilidad de sus decisiones”, dicen fuentes muy próximas al propio Mariano Rajoy. Y es que el Gobierno ya no tiene margen de maniobra para hacer nada más y depende única y exclusivamente de las decisiones que se tomen en Bruselas.

“O nos ayudan, o nos hundimos nosotros y se hunde Europa, y es cuestión de días, aquí no se puede actuar con esa lentitud exasperante con la que acostumbra actuar Bruselas”, dicen en el Ministerio de Economía. Actuar significa que el BCE, como se le viene reclamando desde la semana pasada por todo el Gobierno, rompa con su tradicional hermetismo y o bien compre deuda o al menos haga algún gesto efectivo que lleve a pensar a los mercados que lo va a hacer en el corto plazo."


Totalmente de acuerdo. Se dejó que se crease una burbuja financiera e inmobiliaria y se ha creado una UE de cartón piedra en la que los mercados proveerán (incluso a los gobiernos que tiene guasa)

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5563 en: 23 de Julio de 2012, 23:18:59 pm »
De Guindos dice que no se va a rescatar a España, o sea que en los próximos días España será intervenida.

Salud y suerte.

Joder compañero, que estamos hablando en serio, no es momento para ironías.

Es que si no ironizo lloro.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5564 en: 23 de Julio de 2012, 23:20:35 pm »
Mientras tanto muchos siguen en la dialéctica pp vs psoe... con una miopía más grande que "rompetechos".

Si va por mi, supongo que no, no veo esa dialéctica PP vs PSOE yo hablo de políticas, no de partidos y creo que estos no se diferencian demasiado no pueden. Las normas vienen dadas.

Yo he expuesto 27 veces el mismo argumento y no...no se entiende.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5565 en: 23 de Julio de 2012, 23:22:30 pm »
“Como recuerda el economista Lorenzo Bernaldo de Quirós, "del total de empleados públicos que hay en España, sólo la mitad son funcionarios, y esos no sobran. Los que sobran son la otra mitad, el personal contratado en los incontables entes y fundaciones". El presidente de Freemarket es contundente: "Quitar la paga de Navidad no resuelve nada, lo que hay que hacer es despedir a los no funcionarios".

No tenemos más funcionarios que los demás países europeos y sobramos la mitad para hacer lo mismo. Eso es que somos muy productivos.

“El primero en sugerir la cifra de 900.000 puestos públicos prescindibles fue el presidente de CEOE, Juan Rosell, y era la resultante de la diferencia entre las 820.000 personas que traspasó la Administración central a las comunidades y los 1.744.000 en nómina de las regiones, muestra de la gran duplicidad.”

Duplicidad será si se solapan, los medicos, los profesores, los jueces... ¿se solapan? A lo mejor lo que hay es ministerios sin competencias y con demasiado personal. Eso puede ser.

“Otros expertos son más cautos, aunque, como afirma José Ramón Pin Arboledas, hay consenso en "los 220.000 puestos creados durante la crisis y que no corresponden a la realidad del país, ya que mientras se destruía empleo privado y se perdían autónomos, las plantillas públicas aumentaban". Precisamente, a la luz de esas 427.000 personas que han engordado en diez años las administraciones periféricas, el profesor del IESE ve la señal de cómo "los gobiernos abusan del empleo público para frenar el paro". Por lo que, "si se reforma la Administración para evitar duplicidades", sobrarían en torno a 500.000 empleos.”

Bueno, más datos y menos información. Lo cierto es que los últimos cinco años la administración autonómica ha adelgazaco en todo menos en... SANIDAD donde el envejecimiento poblacional da lugar a mayores gastos y necesidades de personal. Como esto no queda bien decirlo pues... eso.

“Y es que en España tocamos a un empleado público por cada 18 habitantes, menos que Francia o Bélgica (1 por cada 12) y parecido a Italia y Alemania. En relación a la población activa, 1 de cada 7 empleos tiene que ver con las administraciones públicas, y casi la mitad (43 por ciento) en educación y sanidad.”

Sería bueno decir que en Alemania la sanidad no es prestada por funcionarios. Quizá esto aclare algo.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5566 en: 23 de Julio de 2012, 23:24:44 pm »
"Cuándo la Troika llegue, ya sabemos por dónde comenzarán.....!"


Yo empezaría el recorte por la mismisima troika. Por un lado ahorras el dinero que cobran y por otro la pobreza de sus políticas.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5567 en: 23 de Julio de 2012, 23:29:59 pm »
Es cierto que el actual Gobierno del PP heredó una situación económica muy difícil, pero igual de cierto es que sus decisiones – y sus no decisiones- han empeorado la situación día a día hasta llevar al país a un callejón sin salida. Todos los corresponsales españoles acreditados en Bruselas escuchan estos días a técnicos y diplomáticos de primer nivel la misma frase: España ya no tiene crédito financiero, pero también ha perdido el político.

Serán incultos...pero si Rajoy sabía lo que había que hacer desde el principio...que para eso tenía la mayoría que le habían dado su confianza para hacerlo.

 :mus;


Algunos empiezan a mofarse de esto, ya dicen que el problema no es la herencia recibida sino la que van a dejar.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5568 en: 23 de Julio de 2012, 23:32:16 pm »
Un artículo de J L Sampedro:

Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros.

Se lo digo así, de entrada, porque sé que nunca va a leerme, como nunca lee usted libros, ni nada más que periódicos deportivos como usted mismo ha confirmado, jactándose, como buen español de ser un ignorante. No se engañe, por eso lo han votado tanta gente. Perdonen los demás el exabrupto, pero es que está demostrado que somos lo que nuestros padres nos han educado, y si usted y sus ministros son como son, es porque sus madres muy bien no lo han hecho. A pesar de los colegios de pago, de pertenecer a la oligarquía de épocas dictatoriales, etc.
 
Verá usted, señor presidente. Lo que más me molesta no es que usted sea un bastardo malnacido, sino un ignorante, y sobre todo un mentiroso. Se presentó a unas elecciones diciendo que no haría cosas que ahora hace. Dijo hace tiempo que la posibilidad de una amnistía fiscal le parecía injusta y absurda, y no ha tardado ni tres meses en recurrir a esta medida de forma injusta y absurda, como señala el diputado de IU Alberto Garzón al que usted y sus secuaces ningunean como a cualquier otro que no sea seguidor suyo. Ésa es la democracia que ustedes entienden, ignorar a los representantes de la ciudadanía que no les afín. Usted dijo que la Sanidad y la Educación no se tocaban, y la han tocado pero bien. A la banca nada, y eso que los grandes expertos en economía señalan que, o le metemos mano a sus amigos de las finanzas, o nos vamos a pique.
 
Le voy a explicar unas cuantas cosas dado que usted es un ignorante que lee prensa deportiva en lugar de libros de historia, economía o política. Durante los años 20 hubo gente que tuvo la genial idea de crecer mucho, por encima de sus posibilidades como ahora tienen ustedes tan de moda decirnos. Tanto que incluso a Churchill, para salir de la situación de postguerra, se le ocurrió revalorizar la libra, lo que trajo bajada de sueldos y aumento de las horas de trabajo. No sólo no se creció por encima de lo esperado sino que destruyó la posibilidad de crear un modelo sostenible de crecimiento basado en el consumo, lo que permite terciarizar una economía y hacerla verdaderamente competitiva. Eso es ser un país desarrollado y no ganar mundiales de fútbol. Cuando llegó la crisis del 29 y la posterior recesión mundial en los 30, en un país tan poco sospechoso de socialista, comunista o lo que ustedes quieran, como EEUU, decidieron adoptar una cosa llamada New Deal, que consistió, entre otras cosas, en subir los sueldos y bajar las horas de trabajo. Como consecuencia, había más puestos de trabajo para cubrir esas horas de menos, y los que salían de su trabajo lo invertían en consumo, lo que reactivó la economía y permitió al país dar un definitivo empujón hacia arriba para salir victorioso de una Guerra Mundial que libró en tres continentes.
 
Por si usted no lo sabe, las medidas que está ejecutando han conseguido lo contrario. Hablo en pasado porque tal vez no lo sepa, pero no hay nada nuevo en los famosos "recortes". Argentina, Chile, Polonia, Rusia y así hasta un largo etc de países engrosan una horrible lista de fracasos de las políticas neoliberales de Milton Friedman y el Consenso de Washington que desde los 70 llevan intentando hacernos creer que sumergir a un país en el shock económico es una salida a la crisis. Jamás las medidas de la Escuela de Chicago han funcionado. Jamás un país ha salido de la crisis de esa forma. Jamás una sociedad se ha beneficiado de ello. Por el contrario, ha generadosuicidios, deterioro del Estado del Bienestar (que ustedes insisten en decir que se ha terminado mientras vemos cómo crece y se desarrolla en otros países de nuestro entorno) y ha destruido el futuro de numerosas generaciones.
 
Usted miente, señor Presidente, y es sumamente peligroso. Porque el anterior era un inútil, pero usted es un pirómano en mitad de un incendio. El otro creía vivir en el País de las Maravillas y usted nos está sumiendo en el País de los Horrores. Toda política fiscal que no se base en la generación de riqueza, toda medida relativa al empresariado que no atienda prioritariamente a las empresas que cotizan más del 60% de sus ganancias en forma de sueldos e impuestos en España (y no Repsol, que solamente invierte un 20% y ahora la defienden como española; hay empresas extranjeras que reparten más beneficios al conjunto del país), todo lo que no sea alumbrar un futuro basado en la investigación y no en el trabajo precario, es destruir el futuro del país. A usted y sus secuaces se les llena la boca diciendo que hay que fomentar el emprendedorismo, y en lugar de ello desarrollan un plan basándose en los ideales especulativos de los dirigentes de la CEOE cuyo historial de empresas arruinadas por la especulación de la que ellos salen indemnes mientras el Estado se hace cargo de los parados que dejan es absolutamente bochornosa. Eliminan de todo plan de emprendedores la posibilidad del emprendedor social y generan únicamente una nueva casta de tiburones amparados en una reforma laboral neofeudal.
 
Ustedes se olvidan que los países desarrollados como EEUU, Alemania, Francia, etc., invierten entre el 2'6 y el 3'4% del PIB en I+D+I. España no sólo necesita un esfuerzo superior (en torno al 6%) para ponerse a su altura sino que ustedes nos bajan la inversión del 1'3% al 0'9%. Para entendernos, usted que sólo lee sobre deportes, es la diferencia entre inventar un coche, y fabricarlo. Quien lo inventa tiene los beneficios de todos y cada uno de los coches que se venden. Quien lo fabrica sólo de las unidades que salen de su fabrica. ¿Dónde se inventan los coches? En Alemania, por citar un caso. ¿Dónde se fabrican? En España, Polonia o Rumania. Es evidente de quiénes estamos más cerca, pues. Al darle el hachazo que usted le ha dado a la investigación nos condena a ser un país de camareros, portaequipajes, y por supuesto de trabajadores poco o nada cualificados que trabajemos para empresas extranjeras a sueldos miserables mientras tenemos la moneda de los países con mejor calidad de vida. Si seguimos en el euro es para vivir como ellos, no para que ustedes nos hagan vivir como en Botsuana con precios de París.
 
Usted nos está suicidando económicamente. Tal vez no sepa quién es Paul Kruggman, pero es Premio Nobel de Economía. Para él es evidente que usted nos miente o no quiere darse cuenta de que no estamos ni siquiera en recesión, sino en fase de depresión, y sus medidas nos hunden cada vez más. Ha aceptado ser el banco de pruebas del FMI, cuyas medidas ya arruinaron a varios países, pregunte si no por Grecia o Italia donde están fracasando estrepitosamente. Usted no le dice a la gente que estamos metidos en una III Guerra Mundial cuyas armas no son de fuego, sino que tienen a forma de experimentos socio-económicos, donde los tanques son agencias de calificación de la deuda, donde los países utilizan a los ciudadanos para intereses ajenos a estos, y donde, al final, la gente está muriendo y sufriendo, como en cualquier guerra. Usted nos dice que es bueno meter a cuarenta alumnos por clase, que es bueno que haya menos profesores, menos médicos, menos atención sanitaria, y a veces pienso que simplemente usted es gilipollas, que no puede ser que actúe con maldad. Y créame, lo sigo pensando. Los malos seguramente son otros, usted no tiene la inteligencia suficiente para darse cuenta de todo eso. Sí la tiene, en cambio, para saber que todo esto puede traer revueltas sociales, agitación en la calle. Por eso va a aprobar una medida por la cual será terrorismo y condena criminal resistirse a la voluntad del Gobierno expresada en sus brazos de coerción, es decir, al policía. Como yo le estoy diciendo esto, seguramente me acusará de terrorismo por incitar a la gente a decirle a usted las verdades a la cara.
 
Señor Presidente, usted no quiere decirlo porque la Führer Merkel le amenaza desde el IV Reich que se ha instalado. No es una exageración, oiga, que lo dice hasta el Financial Times que como todo el mundo sabe es muy de izquierdas sin duda. Estamos metidos en mitad de una III Guerra Mundial, vuelvo a repetírselo, y no es una idea únicamente mía, sino de gente de esa que ha estudiado, tiene doctorados, ha dado clase en varias universidades, ha viajado por el mundo, ha leído mucho, mucho, habla varios idiomas, ha vivido diferentes procesos de crisis y recuperación, y a algunos también les gustan los deportes. Pero también ven que ustedes nos metieron una primera fase de Movimientos Financieros que ahogaron nuestra economía y ahora nos meten en una fase de Posiciones para hundirnos en el shock, en el miedo, en la angustia.
 
Solo le deseo que si algún día la sociedad se rebela, salimos a la calle, tomamos los poderes públicos, proclamamos una Asamblea Constituyente, convocamos un referéndum sobre la forma de Estado, disolvemos los partidos actuales y los obligamos a refundarse en partidos que atiendan a las ideologías políticas y no a las económicas, establecemos un sistema de elecciones realmente democráticas, nos salimos de la moneda alemana (llamada también euro) y establecemos pactos bilaterales con los países importantes, invertimos en educación e investigación. Si todo eso pasa y empieza con una mecha que la sociedad enciende. Si pasa y asaltamos su palacete en la Moncloa , ojalá usted esté ya camino del exilio en Berlín.
 
O lo va a pasar mal. Muy mal.
 
"Los recortes se aceptan por una de las fuerzas mas importantes de la humanidad, el miedo."

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5569 en: 23 de Julio de 2012, 23:32:58 pm »
Mientras tanto muchos siguen en la dialéctica pp vs psoe... con una miopía más grande que "rompetechos".

Si va por mi, supongo que no, no veo esa dialéctica PP vs PSOE yo hablo de políticas, no de partidos y creo que estos no se diferencian demasiado no pueden. Las normas vienen dadas.

Yo he expuesto 27 veces el mismo argumento y no...no se entiende.

Salud y suerte.

Qué? Este año nos vamos a tomar una cerveza o no?

Desconectado mephisto

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4688
  • Nunca olvido una cara, contigo haré una excepción
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5570 en: 23 de Julio de 2012, 23:49:18 pm »
En esa carta hablan del presidente, y yo me pregunto.. Que presidente?? Tenemos?? Porque no le he visto dar la cara ante el pueblo... Manda a los ministros, porque debe ser un señorito o algo asi...
Ignavi coram morte quidem animam trahunt, audaces autem illam non saltem advertunt

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5571 en: 23 de Julio de 2012, 23:53:41 pm »
Mientras tanto muchos siguen en la dialéctica pp vs psoe... con una miopía más grande que "rompetechos".

Si va por mi, supongo que no, no veo esa dialéctica PP vs PSOE yo hablo de políticas, no de partidos y creo que estos no se diferencian demasiado no pueden. Las normas vienen dadas.

Yo he expuesto 27 veces el mismo argumento y no...no se entiende.

Salud y suerte.

Qué? Este año nos vamos a tomar una cerveza o no?

Nada me apetecería más.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5572 en: 23 de Julio de 2012, 23:54:36 pm »
Un artículo de J L Sampedro:

Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros.

Se lo digo así, de entrada, porque sé que nunca va a leerme, como nunca lee usted libros, ni nada más que periódicos deportivos como usted mismo ha confirmado, jactándose, como buen español de ser un ignorante. No se engañe, por eso lo han votado tanta gente. Perdonen los demás el exabrupto, pero es que está demostrado que somos lo que nuestros padres nos han educado, y si usted y sus ministros son como son, es porque sus madres muy bien no lo han hecho. A pesar de los colegios de pago, de pertenecer a la oligarquía de épocas dictatoriales, etc.
 
Verá usted, señor presidente. Lo que más me molesta no es que usted sea un bastardo malnacido, sino un ignorante, y sobre todo un mentiroso. Se presentó a unas elecciones diciendo que no haría cosas que ahora hace. Dijo hace tiempo que la posibilidad de una amnistía fiscal le parecía injusta y absurda, y no ha tardado ni tres meses en recurrir a esta medida de forma injusta y absurda, como señala el diputado de IU Alberto Garzón al que usted y sus secuaces ningunean como a cualquier otro que no sea seguidor suyo. Ésa es la democracia que ustedes entienden, ignorar a los representantes de la ciudadanía que no les afín. Usted dijo que la Sanidad y la Educación no se tocaban, y la han tocado pero bien. A la banca nada, y eso que los grandes expertos en economía señalan que, o le metemos mano a sus amigos de las finanzas, o nos vamos a pique.
 
Le voy a explicar unas cuantas cosas dado que usted es un ignorante que lee prensa deportiva en lugar de libros de historia, economía o política. Durante los años 20 hubo gente que tuvo la genial idea de crecer mucho, por encima de sus posibilidades como ahora tienen ustedes tan de moda decirnos. Tanto que incluso a Churchill, para salir de la situación de postguerra, se le ocurrió revalorizar la libra, lo que trajo bajada de sueldos y aumento de las horas de trabajo. No sólo no se creció por encima de lo esperado sino que destruyó la posibilidad de crear un modelo sostenible de crecimiento basado en el consumo, lo que permite terciarizar una economía y hacerla verdaderamente competitiva. Eso es ser un país desarrollado y no ganar mundiales de fútbol. Cuando llegó la crisis del 29 y la posterior recesión mundial en los 30, en un país tan poco sospechoso de socialista, comunista o lo que ustedes quieran, como EEUU, decidieron adoptar una cosa llamada New Deal, que consistió, entre otras cosas, en subir los sueldos y bajar las horas de trabajo. Como consecuencia, había más puestos de trabajo para cubrir esas horas de menos, y los que salían de su trabajo lo invertían en consumo, lo que reactivó la economía y permitió al país dar un definitivo empujón hacia arriba para salir victorioso de una Guerra Mundial que libró en tres continentes.
 
Por si usted no lo sabe, las medidas que está ejecutando han conseguido lo contrario. Hablo en pasado porque tal vez no lo sepa, pero no hay nada nuevo en los famosos "recortes". Argentina, Chile, Polonia, Rusia y así hasta un largo etc de países engrosan una horrible lista de fracasos de las políticas neoliberales de Milton Friedman y el Consenso de Washington que desde los 70 llevan intentando hacernos creer que sumergir a un país en el shock económico es una salida a la crisis. Jamás las medidas de la Escuela de Chicago han funcionado. Jamás un país ha salido de la crisis de esa forma. Jamás una sociedad se ha beneficiado de ello. Por el contrario, ha generadosuicidios, deterioro del Estado del Bienestar (que ustedes insisten en decir que se ha terminado mientras vemos cómo crece y se desarrolla en otros países de nuestro entorno) y ha destruido el futuro de numerosas generaciones.
 
Usted miente, señor Presidente, y es sumamente peligroso. Porque el anterior era un inútil, pero usted es un pirómano en mitad de un incendio. El otro creía vivir en el País de las Maravillas y usted nos está sumiendo en el País de los Horrores. Toda política fiscal que no se base en la generación de riqueza, toda medida relativa al empresariado que no atienda prioritariamente a las empresas que cotizan más del 60% de sus ganancias en forma de sueldos e impuestos en España (y no Repsol, que solamente invierte un 20% y ahora la defienden como española; hay empresas extranjeras que reparten más beneficios al conjunto del país), todo lo que no sea alumbrar un futuro basado en la investigación y no en el trabajo precario, es destruir el futuro del país. A usted y sus secuaces se les llena la boca diciendo que hay que fomentar el emprendedorismo, y en lugar de ello desarrollan un plan basándose en los ideales especulativos de los dirigentes de la CEOE cuyo historial de empresas arruinadas por la especulación de la que ellos salen indemnes mientras el Estado se hace cargo de los parados que dejan es absolutamente bochornosa. Eliminan de todo plan de emprendedores la posibilidad del emprendedor social y generan únicamente una nueva casta de tiburones amparados en una reforma laboral neofeudal.
 
Ustedes se olvidan que los países desarrollados como EEUU, Alemania, Francia, etc., invierten entre el 2'6 y el 3'4% del PIB en I+D+I. España no sólo necesita un esfuerzo superior (en torno al 6%) para ponerse a su altura sino que ustedes nos bajan la inversión del 1'3% al 0'9%. Para entendernos, usted que sólo lee sobre deportes, es la diferencia entre inventar un coche, y fabricarlo. Quien lo inventa tiene los beneficios de todos y cada uno de los coches que se venden. Quien lo fabrica sólo de las unidades que salen de su fabrica. ¿Dónde se inventan los coches? En Alemania, por citar un caso. ¿Dónde se fabrican? En España, Polonia o Rumania. Es evidente de quiénes estamos más cerca, pues. Al darle el hachazo que usted le ha dado a la investigación nos condena a ser un país de camareros, portaequipajes, y por supuesto de trabajadores poco o nada cualificados que trabajemos para empresas extranjeras a sueldos miserables mientras tenemos la moneda de los países con mejor calidad de vida. Si seguimos en el euro es para vivir como ellos, no para que ustedes nos hagan vivir como en Botsuana con precios de París.
 
Usted nos está suicidando económicamente. Tal vez no sepa quién es Paul Kruggman, pero es Premio Nobel de Economía. Para él es evidente que usted nos miente o no quiere darse cuenta de que no estamos ni siquiera en recesión, sino en fase de depresión, y sus medidas nos hunden cada vez más. Ha aceptado ser el banco de pruebas del FMI, cuyas medidas ya arruinaron a varios países, pregunte si no por Grecia o Italia donde están fracasando estrepitosamente. Usted no le dice a la gente que estamos metidos en una III Guerra Mundial cuyas armas no son de fuego, sino que tienen a forma de experimentos socio-económicos, donde los tanques son agencias de calificación de la deuda, donde los países utilizan a los ciudadanos para intereses ajenos a estos, y donde, al final, la gente está muriendo y sufriendo, como en cualquier guerra. Usted nos dice que es bueno meter a cuarenta alumnos por clase, que es bueno que haya menos profesores, menos médicos, menos atención sanitaria, y a veces pienso que simplemente usted es gilipollas, que no puede ser que actúe con maldad. Y créame, lo sigo pensando. Los malos seguramente son otros, usted no tiene la inteligencia suficiente para darse cuenta de todo eso. Sí la tiene, en cambio, para saber que todo esto puede traer revueltas sociales, agitación en la calle. Por eso va a aprobar una medida por la cual será terrorismo y condena criminal resistirse a la voluntad del Gobierno expresada en sus brazos de coerción, es decir, al policía. Como yo le estoy diciendo esto, seguramente me acusará de terrorismo por incitar a la gente a decirle a usted las verdades a la cara.
 
Señor Presidente, usted no quiere decirlo porque la Führer Merkel le amenaza desde el IV Reich que se ha instalado. No es una exageración, oiga, que lo dice hasta el Financial Times que como todo el mundo sabe es muy de izquierdas sin duda. Estamos metidos en mitad de una III Guerra Mundial, vuelvo a repetírselo, y no es una idea únicamente mía, sino de gente de esa que ha estudiado, tiene doctorados, ha dado clase en varias universidades, ha viajado por el mundo, ha leído mucho, mucho, habla varios idiomas, ha vivido diferentes procesos de crisis y recuperación, y a algunos también les gustan los deportes. Pero también ven que ustedes nos metieron una primera fase de Movimientos Financieros que ahogaron nuestra economía y ahora nos meten en una fase de Posiciones para hundirnos en el shock, en el miedo, en la angustia.
 
Solo le deseo que si algún día la sociedad se rebela, salimos a la calle, tomamos los poderes públicos, proclamamos una Asamblea Constituyente, convocamos un referéndum sobre la forma de Estado, disolvemos los partidos actuales y los obligamos a refundarse en partidos que atiendan a las ideologías políticas y no a las económicas, establecemos un sistema de elecciones realmente democráticas, nos salimos de la moneda alemana (llamada también euro) y establecemos pactos bilaterales con los países importantes, invertimos en educación e investigación. Si todo eso pasa y empieza con una mecha que la sociedad enciende. Si pasa y asaltamos su palacete en la Moncloa , ojalá usted esté ya camino del exilio en Berlín.
 
O lo va a pasar mal. Muy mal.
 
"Los recortes se aceptan por una de las fuerzas mas importantes de la humanidad, el miedo."


José Luis Sampedro ha desmentido que ese texto sea suyo. Aunque seguro que lo suscribe.

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5573 en: 24 de Julio de 2012, 00:12:18 am »
Mientras tanto muchos siguen en la dialéctica pp vs psoe... con una miopía más grande que "rompetechos".

Si va por mi, supongo que no, no veo esa dialéctica PP vs PSOE yo hablo de políticas, no de partidos y creo que estos no se diferencian demasiado no pueden. Las normas vienen dadas.

Yo he expuesto 27 veces el mismo argumento y no...no se entiende.

Salud y suerte.

Qué? Este año nos vamos a tomar una cerveza o no?

Nada me apetecería más.

Salud y suerte.

Pues nada, este año cambias Bali por las rías baixas...

Desconectado periferico

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 3523
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5574 en: 24 de Julio de 2012, 00:12:42 am »
Un artículo de J L Sampedro:

Querido señor Presidente: es usted un hijo de puta. Usted y sus ministros.

Se lo digo así, de entrada, porque sé que nunca va a leerme, como nunca lee usted libros, ni nada más que periódicos deportivos como usted mismo ha confirmado, jactándose, como buen español de ser un ignorante. No se engañe, por eso lo han votado tanta gente. Perdonen los demás el exabrupto, pero es que está demostrado que somos lo que nuestros padres nos han educado, y si usted y sus ministros son como son, es porque sus madres muy bien no lo han hecho. A pesar de los colegios de pago, de pertenecer a la oligarquía de épocas dictatoriales, etc.
 
Verá usted, señor presidente. Lo que más me molesta no es que usted sea un bastardo malnacido, sino un ignorante, y sobre todo un mentiroso. Se presentó a unas elecciones diciendo que no haría cosas que ahora hace. Dijo hace tiempo que la posibilidad de una amnistía fiscal le parecía injusta y absurda, y no ha tardado ni tres meses en recurrir a esta medida de forma injusta y absurda, como señala el diputado de IU Alberto Garzón al que usted y sus secuaces ningunean como a cualquier otro que no sea seguidor suyo. Ésa es la democracia que ustedes entienden, ignorar a los representantes de la ciudadanía que no les afín. Usted dijo que la Sanidad y la Educación no se tocaban, y la han tocado pero bien. A la banca nada, y eso que los grandes expertos en economía señalan que, o le metemos mano a sus amigos de las finanzas, o nos vamos a pique.
 
Le voy a explicar unas cuantas cosas dado que usted es un ignorante que lee prensa deportiva en lugar de libros de historia, economía o política. Durante los años 20 hubo gente que tuvo la genial idea de crecer mucho, por encima de sus posibilidades como ahora tienen ustedes tan de moda decirnos. Tanto que incluso a Churchill, para salir de la situación de postguerra, se le ocurrió revalorizar la libra, lo que trajo bajada de sueldos y aumento de las horas de trabajo. No sólo no se creció por encima de lo esperado sino que destruyó la posibilidad de crear un modelo sostenible de crecimiento basado en el consumo, lo que permite terciarizar una economía y hacerla verdaderamente competitiva. Eso es ser un país desarrollado y no ganar mundiales de fútbol. Cuando llegó la crisis del 29 y la posterior recesión mundial en los 30, en un país tan poco sospechoso de socialista, comunista o lo que ustedes quieran, como EEUU, decidieron adoptar una cosa llamada New Deal, que consistió, entre otras cosas, en subir los sueldos y bajar las horas de trabajo. Como consecuencia, había más puestos de trabajo para cubrir esas horas de menos, y los que salían de su trabajo lo invertían en consumo, lo que reactivó la economía y permitió al país dar un definitivo empujón hacia arriba para salir victorioso de una Guerra Mundial que libró en tres continentes.
 
Por si usted no lo sabe, las medidas que está ejecutando han conseguido lo contrario. Hablo en pasado porque tal vez no lo sepa, pero no hay nada nuevo en los famosos "recortes". Argentina, Chile, Polonia, Rusia y así hasta un largo etc de países engrosan una horrible lista de fracasos de las políticas neoliberales de Milton Friedman y el Consenso de Washington que desde los 70 llevan intentando hacernos creer que sumergir a un país en el shock económico es una salida a la crisis. Jamás las medidas de la Escuela de Chicago han funcionado. Jamás un país ha salido de la crisis de esa forma. Jamás una sociedad se ha beneficiado de ello. Por el contrario, ha generadosuicidios, deterioro del Estado del Bienestar (que ustedes insisten en decir que se ha terminado mientras vemos cómo crece y se desarrolla en otros países de nuestro entorno) y ha destruido el futuro de numerosas generaciones.
 
Usted miente, señor Presidente, y es sumamente peligroso. Porque el anterior era un inútil, pero usted es un pirómano en mitad de un incendio. El otro creía vivir en el País de las Maravillas y usted nos está sumiendo en el País de los Horrores. Toda política fiscal que no se base en la generación de riqueza, toda medida relativa al empresariado que no atienda prioritariamente a las empresas que cotizan más del 60% de sus ganancias en forma de sueldos e impuestos en España (y no Repsol, que solamente invierte un 20% y ahora la defienden como española; hay empresas extranjeras que reparten más beneficios al conjunto del país), todo lo que no sea alumbrar un futuro basado en la investigación y no en el trabajo precario, es destruir el futuro del país. A usted y sus secuaces se les llena la boca diciendo que hay que fomentar el emprendedorismo, y en lugar de ello desarrollan un plan basándose en los ideales especulativos de los dirigentes de la CEOE cuyo historial de empresas arruinadas por la especulación de la que ellos salen indemnes mientras el Estado se hace cargo de los parados que dejan es absolutamente bochornosa. Eliminan de todo plan de emprendedores la posibilidad del emprendedor social y generan únicamente una nueva casta de tiburones amparados en una reforma laboral neofeudal.
 
Ustedes se olvidan que los países desarrollados como EEUU, Alemania, Francia, etc., invierten entre el 2'6 y el 3'4% del PIB en I+D+I. España no sólo necesita un esfuerzo superior (en torno al 6%) para ponerse a su altura sino que ustedes nos bajan la inversión del 1'3% al 0'9%. Para entendernos, usted que sólo lee sobre deportes, es la diferencia entre inventar un coche, y fabricarlo. Quien lo inventa tiene los beneficios de todos y cada uno de los coches que se venden. Quien lo fabrica sólo de las unidades que salen de su fabrica. ¿Dónde se inventan los coches? En Alemania, por citar un caso. ¿Dónde se fabrican? En España, Polonia o Rumania. Es evidente de quiénes estamos más cerca, pues. Al darle el hachazo que usted le ha dado a la investigación nos condena a ser un país de camareros, portaequipajes, y por supuesto de trabajadores poco o nada cualificados que trabajemos para empresas extranjeras a sueldos miserables mientras tenemos la moneda de los países con mejor calidad de vida. Si seguimos en el euro es para vivir como ellos, no para que ustedes nos hagan vivir como en Botsuana con precios de París.
 
Usted nos está suicidando económicamente. Tal vez no sepa quién es Paul Kruggman, pero es Premio Nobel de Economía. Para él es evidente que usted nos miente o no quiere darse cuenta de que no estamos ni siquiera en recesión, sino en fase de depresión, y sus medidas nos hunden cada vez más. Ha aceptado ser el banco de pruebas del FMI, cuyas medidas ya arruinaron a varios países, pregunte si no por Grecia o Italia donde están fracasando estrepitosamente. Usted no le dice a la gente que estamos metidos en una III Guerra Mundial cuyas armas no son de fuego, sino que tienen a forma de experimentos socio-económicos, donde los tanques son agencias de calificación de la deuda, donde los países utilizan a los ciudadanos para intereses ajenos a estos, y donde, al final, la gente está muriendo y sufriendo, como en cualquier guerra. Usted nos dice que es bueno meter a cuarenta alumnos por clase, que es bueno que haya menos profesores, menos médicos, menos atención sanitaria, y a veces pienso que simplemente usted es gilipollas, que no puede ser que actúe con maldad. Y créame, lo sigo pensando. Los malos seguramente son otros, usted no tiene la inteligencia suficiente para darse cuenta de todo eso. Sí la tiene, en cambio, para saber que todo esto puede traer revueltas sociales, agitación en la calle. Por eso va a aprobar una medida por la cual será terrorismo y condena criminal resistirse a la voluntad del Gobierno expresada en sus brazos de coerción, es decir, al policía. Como yo le estoy diciendo esto, seguramente me acusará de terrorismo por incitar a la gente a decirle a usted las verdades a la cara.
 
Señor Presidente, usted no quiere decirlo porque la Führer Merkel le amenaza desde el IV Reich que se ha instalado. No es una exageración, oiga, que lo dice hasta el Financial Times que como todo el mundo sabe es muy de izquierdas sin duda. Estamos metidos en mitad de una III Guerra Mundial, vuelvo a repetírselo, y no es una idea únicamente mía, sino de gente de esa que ha estudiado, tiene doctorados, ha dado clase en varias universidades, ha viajado por el mundo, ha leído mucho, mucho, habla varios idiomas, ha vivido diferentes procesos de crisis y recuperación, y a algunos también les gustan los deportes. Pero también ven que ustedes nos metieron una primera fase de Movimientos Financieros que ahogaron nuestra economía y ahora nos meten en una fase de Posiciones para hundirnos en el shock, en el miedo, en la angustia.
 
Solo le deseo que si algún día la sociedad se rebela, salimos a la calle, tomamos los poderes públicos, proclamamos una Asamblea Constituyente, convocamos un referéndum sobre la forma de Estado, disolvemos los partidos actuales y los obligamos a refundarse en partidos que atiendan a las ideologías políticas y no a las económicas, establecemos un sistema de elecciones realmente democráticas, nos salimos de la moneda alemana (llamada también euro) y establecemos pactos bilaterales con los países importantes, invertimos en educación e investigación. Si todo eso pasa y empieza con una mecha que la sociedad enciende. Si pasa y asaltamos su palacete en la Moncloa , ojalá usted esté ya camino del exilio en Berlín.
 
O lo va a pasar mal. Muy mal.
 
"Los recortes se aceptan por una de las fuerzas mas importantes de la humanidad, el miedo."


José Luis Sampedro ha desmentido que ese texto sea suyo. Aunque seguro que lo suscribe.

Salud y suerte.

Seguramente las dos cosas.

Desconectado Shin-Chan2

  • Profesional
  • Brontosaurus
  • **
  • Mensajes: 16249
  • HGW XX/7
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5575 en: 24 de Julio de 2012, 00:28:52 am »
Mientras tanto muchos siguen en la dialéctica pp vs psoe... con una miopía más grande que "rompetechos".

Si va por mi, supongo que no, no veo esa dialéctica PP vs PSOE yo hablo de políticas, no de partidos y creo que estos no se diferencian demasiado no pueden. Las normas vienen dadas.

Yo he expuesto 27 veces el mismo argumento y no...no se entiende.

Salud y suerte.

Qué? Este año nos vamos a tomar una cerveza o no?

Nada me apetecería más.

Salud y suerte.

Pues nada, este año cambias Bali por las rías baixas...

A ver qué puedo hacer...

Salud y suerte.
J. David G? Castilla también soy yo.
Los gobiernos pasan, las sociedades mueren, la policia es eterna.
Non nobis,Domine, non nobis sed Nomini tuo da gloriam.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5576 en: 24 de Julio de 2012, 13:55:01 pm »

Rajoy convoca el 30 de julio en Génova a los 'barones' del PP
 

Para escenificar su compromiso con objetivo de déficit

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado el próximo 30 de julio a sus presidentes autonómicos y regionales para escenificar el compromiso del Gobierno y de las CCAA gobernadas por el PP con el objetivo de déficit público, así como para dar una imagen de respaldo a las reformas y ajustes que está realizando el Ejecutivo para salir de la crisis, según han informado fuentes 'populares'. La cita, que tendrá lugar en la sede nacional del PP, se produce después de que algunas autonomías como la Comunidad Valenciana y Murcia hayan reconocido públicamente que necesitan ayuda financiera del Gobierno. Ambas recurrirán al Fondo de Liquidez Autonómica, una petición que podría ser imitada en los próximos días por más comunidades.
 
Con esta reunión en Génova, el jefe del Ejecutivo quiere lanzar un mensaje a la Unión Europea de que el Gobierno central y sus CC.AA. --en las que se pone el foco desde el exterior--, están comprometidos con las reformas y con la reducción del déficit público (cuyo objetivo es del 1,5 por ciento del PIB para las comunidades).

Esa imagen de unidad cobra especial relevancia después de que algunas comunidades gobernadas por el PP manifestaran su malestar por la negativa de Hacienda a relajar el objetivo de déficit del próximo año (0,7 por ciento) pese a que Bruselas ha dado cierta flexibilidad al Gobierno. Así, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) del pasado 13 de julio, Extremadura y Castilla y León optaron por abstenerse, mientras que Galicia dio "un sí crítico".

No es la primera vez que Rajoy reúne a sus 'barones' y líderes regionales en Madrid para visualizar este cierre de filas. Este año ya lo hizo el pasado 14 de abril y todos los presentes suscribieron un manifiesto a favor del cumplimiento de los objetivos de déficit y de la estabilidad presupuestaria.


COSPEDAL Y LOS PRESIDENTES PROVINCIALES


Asimismo, este miércoles la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha convocado a sus presidentes provinciales para movilizar a la formación en defensa del nuevo paquete de recortes y ajustes que ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy.

Ante las protestas celebradas estos días en toda España, en el PP son conscientes de que tienen que "redoblar esfuerzos" en todos los territorios para explicar a los ciudadanos las razones por las que el Ejecutivo se ha visto obligado a adoptar estas duras medidas.

Así, la 'número dos' del PP trasladará a sus cargos provinciales la necesidad de "multiplicar" los actos públicos en cada una de sus circunscripciones para explicar el por qué de estos recortes, entre los que figura una subida del IVA, la bajada de sueldo a los funcionarios o la reducción en la prestación por desempleo.

En esta ofensiva política uno de los mensajes clave será recordar la herencia recibida del Gobierno socialista, haciendo hincapié en que no queda alternativa y que si no se toman medidas "van a venir otros" a imponerlas y serán "mucho peores".

Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5577 en: 24 de Julio de 2012, 14:06:03 pm »
Vaya vaya vaya.... ¿que ocurre con las ideas independentistas?

http://www.eleconomista.es/flash/noticias/4140661/07/12/La-Generalitat-de-Cataluna-pedira-ayuda-al-fondo-de-liquidez-del-Gobierno-Medios-.html

La Generalitat de Cataluña pedirá ayuda al fondo de liquidez del Gobierno

Periferico: después de mucho hablar de las CCAA entre tu y yo, al final no va a quedar otro remedio, europa va a pedir la disolución queramos o no, yo soy partidario de que si.


Desconectado elcalandracas

  • Profesional
  • Chamán
  • **
  • Mensajes: 11344
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5578 en: 24 de Julio de 2012, 14:08:51 pm »
Vaya vaya vaya.... ¿que ocurre con las ideas independentistas?

http://www.eleconomista.es/flash/noticias/4140661/07/12/La-Generalitat-de-Cataluna-pedira-ayuda-al-fondo-de-liquidez-del-Gobierno-Medios-.html

La Generalitat de Cataluña pedirá ayuda al fondo de liquidez del Gobierno

Periferico: después de mucho hablar de las CCAA entre tu y yo, al final no va a quedar otro remedio, europa va a pedir la disolución queramos o no, yo soy partidario de que si.
El independentismo español dura lo que dura el dinero de los españoles.

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re:ECONOMÍA
« Respuesta #5579 en: 24 de Julio de 2012, 14:11:10 pm »
Fondo de liquidez
 

Murcia, Cataluña y Castilla-La Mancha estudian el ´rescate´
 
Por ahora, sólo Valencia ha solicitado acceder al fondo, aunque podrían ser más comunidades las que se adhieran

EFE/ MADRID

Cataluña, Murcia y Castilla-La Mancha están estudiando las condiciones del fondo de liquidez diseñado por el Gobierno para las comunidades autónomas, al que hasta el momento solo ha pedido oficialmente ayuda la Comunitat Valenciana.

En cambio, Galicia ha avanzado hoy que "no va a pedir ningún tipo de rescate" y no acudirá al fondo, en línea con la postura adoptada durante esta semana por otros gobiernos autonómicos, como los de Canarias, Extremadura, Baleares y Castilla y León.

Hasta el momento, solo la Comunitat Valenciana ha confirmado su petición de adhesión al fondo para poder hacer frente a los vencimientos de deuda que tiene este año, unos 3.400 millones de euros, aunque no ha especificado la cantidad concreta que pedirá.

Este fondo, de carácter temporal y voluntario y con una dotación de 18.000 millones de euros, fue creado por el Gobierno para poder ayudar a las comunidades con dificultades para poder acceder a los mercados de financiación.

Cataluña está estudiando las condiciones previstas para decidir si se acoge a este mecanismo, puesto en marcha después de que el Gobierno negase la posibilidad de crear los llamados "hispabonos", según el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell.

El responsable económico catalán ha asegurado no obstante en una entrevista en el diario italiano "La Repubblica" que su comunidad está lejos de "una intervención en base a la Ley de Estabilidad".

Cataluña es una de las comunidades autónomas a las que el Ministerio de Hacienda ha sacado tarjeta amarilla por las dudas que hay de que puedan cumplir con el objetivo de déficit (1,5 % del PIB para este año).

La primera comunidad que reconoció que el Ministerio de Hacienda chequearía sus cuentas fue la Región de Murcia, que hoy ha negado "rotundamente" ninguna decisión relativa a solicitar el fondo de liquidez.

El Gobierno murciano se ha expresado en estos términos después de la publicación de una entrevista en "La Opinión de Murcia" del presidente autonómico, Ramón Luis Valcárcel, en la que decía que se iba a acoger a este fondo y pediría entre 200 y 300 millones de euros.

Según ha explicado posteriormente en un comunicado el Ejecutivo murciano, el presidente se refería a su propuesta de los "hispanobonos" y no al mecanismo del Gobierno central.

Murcia ha insistido, respecto a esta ayuda, que "lo está estudiando" como ha manifestado reiteradamente, pero que "no hay ninguna decisión al respecto".

También estudia esta posibilidad el Gobierno de Castilla-La Mancha, cuyo consejero de Hacienda, Arturo Romaní, ha defendido en varias ocasiones que su comunidad necesita nuevas vías de financiación más allá del mecanismo de pago a proveedores, dado que el acceso a los mercados está prácticamente bloqueado.

En cambio, en una entrevista a "La Voz de Galicia", el presidente gallego, Alberto Núñez-Feijóo, ha dicho que su comunidad está "blindada" y que no va a pedir "ningún tipo de rescate". Una afirmación que la mayoría de comunidades "no puede decir", ha agregado.

Durante este fin de semana, también ha negado la posibilidad de acudir al fondo el Gobierno de Canarias, cuyo presidente, Paulino Rivero, ha destacado que es la autonomía que mejor cumple con los objetivos de déficit y la menos endeudada de España.

Tampoco se sumará a este mecanismo Extremadura, ya que su problema es el déficit y no la liquidez como le ha sucedido a la Comunitat Valenciana, según ha dicho el jefe del Ejecutivo regional, José Antonio Monago.

Desde el Gobierno andaluz, también se ha descartado pedir ayuda porque la comunidad tiene un "diferencial amplio de solvencia" respecto a otras.

Otras comunidades asimismo han explicado que por el momento no se van a acoger, como es el caso de Castilla y León, que no se plantea "de manera inmediata" solicitar la ayuda porque no tiene "tensiones de liquidez".

El Gobierno de Baleares ha asegurado que a día de hoy ni se plantea esta posibilidad, al igual que el Ejecutivo asturiano, que ha señalado que a corto plazo no encuentra problemas para financiarse.

Las comunidades que quieran acogerse a esta iniciativa tienen hasta el 31 de diciembre para pedir su adhesión al plan.