Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1073598 veces)

gautamacop

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2160 en: 06 de Mayo de 2014, 08:24:48 am »
 :Futbol_2   Desde luego pero.... no me diga usted que si no aprobasen la mocion,  merece la pena defender a la gente, el problema surge cuando esos compañeros que parece que no va con ellos la pelicula, por juventud, y ganas, se la tienen que tragar doblada y se dan cuenta de que estos no son los mundos de Yupy, que me los mandan a una Mutua por lesion en accidente, (llamese en acto de Servicio) que le puedan quedar cuatro duros si son jubilados antes del tiempo puesto que no tenemos un Catalogo de enfermedades que se relacionen con la profesion y lo que te rondare morena, sigo diciendo que nos merecemos lo que somos.- :byebye :byebye

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2161 en: 06 de Mayo de 2014, 11:41:17 am »
 :hipo
:Futbol_2   Desde luego pero.... no me diga usted que si no aprobasen la mocion,  merece la pena defender a la gente, el problema surge cuando esos compañeros que parece que no va con ellos la pelicula, por juventud, y ganas, se la tienen que tragar doblada y se dan cuenta de que estos no son los mundos de Yupy, que me los mandan a una Mutua por lesion en accidente, (llamese en acto de Servicio) que le puedan quedar cuatro duros si son jubilados antes del tiempo puesto que no tenemos un Catalogo de enfermedades que se relacionen con la profesion y lo que te rondare morena, sigo diciendo que nos merecemos lo que somos.- :byebye :byebye

Unos peseteros.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2162 en: 06 de Mayo de 2014, 14:16:45 pm »

AYUNTAMIENTO / Seguridad

Uno de cada tres policías locales pasará a segunda actividad o se jubilará en 2023

Con la normativa actual no pueden dejar el servicio operativo antes de los 60 años


Mar, 06/05/2014

M. R. / Burgos

Más de un tercio de los 240 agentes de Policía Local se jubilará o estará en segunda actividad en un plazo de diez años, según las previsiones del área deSeguridad Pública yEmergencias del Ayuntamiento. Un escenario que se mantendría si sigue la normativa que establece que la edad de jubilación de los policías locales sea a los 65 años, al igual que el resto de funcionarios municipales.

Con este panorama, y si no cambiara la normativa, a partir del año 2018 el incremento de personal que pasaría a segunda actividad sería notable. Una situación que en 2023 haría que concretamente 59 efectivos, entre agentes, mandos intermedios y superiores pasaran a segunda actividad. El informe elaborado por este área municipal indica que si se mantiene la situación actual en un plazo de menos de diez años con el número actual de policías locales, más del 35% del total, 84 efectivos, estarían jubilados o pasarían a segunda actividad. Una situación que afectaría al 70% de los mandos.

Con este marco normativo, el avance sería progresivo, lo que haría que entre 2026 y 2035 más de un centenar de policías entrarían en segunda actividad. En el futuro más inmediato, entre este año y 2017 un total de 25 agentes pasarán a segunda actividad. Situación que se acentúa entre 2018 y 2023. Los datos recopilados por este servicio municipal toman como referencia los años 80 del pasado siglo, en los que como consecuencia del incremento de la inseguridad ciudadana y los cambios producidos en seguridad vial hizo que los ayuntamientos incrementaran las plantillas de Policía Local.

Más de 100 plazas

En el periodo comprendido entre los años 1980 y 1989, el Ayuntamiento convocó 103 plazas de agente de Policía Local para asumir las nuevas atribuciones a este Cuerpo de la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Para esta previsión, por tanto, se han tomado como referencia los primeros años 80, en los que ingrearon en la Policía Local 72 agentes y que en los próximos años empezarán a cumplir 60. Este informe de situación de la Policía Local de Burgos se realiza en medio de una reivindicación de los sindicatos policiales para adelantar la edad de jubilación. El equipo de Gobierno ya tiene sobre la mesa una propuesta de anticipo de la edad de jubilación de este colectivo que plantea una plataforma nacional en la que también participa el Sindicato Profesional de Policía Municipal de España (SPPME).

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2163 en: 06 de Mayo de 2014, 18:13:29 pm »
El sindicato celebró en la capital una jornada de trabajo provincial

El SPL C-LM defiende el anticipo de la edad de jubilación de los policías locales   
06/05/2014 - 13:55 


Aurora Galisteo
Ciudad Real

El secretario regional del Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha (SPL-CLM), Juan Pedro Rodríguez Montoro, ha vuelto a pedir en Ciudad Real que se adelante a entre los 59 y 60 años la jubilación de los policías locales, dado el deterioro de las condiciones psicofísicas asociadas a la edad y su repercusión en la salud en el colectivo de estos agentes, la peligrosidad y penosidad de su trabajo.

En una jornada de trabajo del sindicato a nivel provincial, Rodríguez Montoro ha recordado que llevan años pidiendo el reconocimiento de “profesión de riesgo” y la aplicación de coeficientes reductores en la edad de jubilación, con los ajustes necesarios en la cotización sufragados por los agentes y por las administraciones locales en las que prestan servicio, de manera que, asegura, que no supondrán desembolso alguno para la Seguridad Social.

Además, ha advertido de la merma de calidad en el servicio que supone el envejecimiento de las plantillas de policía, con una edad media en el caso de la capital que ronda los 49 años. Así, ha incidido en que no sólo se trata de un problema para los policías, sino para el servicio público de seguridad que prestan.
En el marco de esta campaña, que se está llevando a cabo a nivel nacional en colaboración con otros sindicatos, se van a presentar mociones en un importante número de ayuntamientos, y se están promoviendo proposiciones no de ley en diferentes parlamentos autonómicos, como es el caso de Castilla-La Mancha, algunas de las cuales ya se han aprobado por unanimidad.

Patrullas unipersonales

Otro de los asuntos abordados en la reunión fue la imperiosa necesidad de poner fin a la falta de recursos humanos en las policías locales de la región, con plantillas mínimas que están obligando, en muchos municipios pequeños, a realizar patrullas unipersonales “lo que no permite atender con calidad las demandas de los vecinos”.

Un servicio en óptimas condiciones

El presidente local del SPL, Cipriano Abad, ha comentado que la flota de vehículos de la Policía Local de Ciudad Real “se encuentra en un estado lamentable” que puede poner en peligro, incluso, la seguridad de los agentes. Los años sin inversiones están pasando factura y aunque para este ejercicio el Ayuntamiento de la capital tiene previsto destinar 120.000 para la adquisición de cuatro coches y dos motos “es insuficiente para prestar el servicio en óptimas condiciones”. A juicio de Abad es necesario, y urgente, renovar al menos ocho o nueve coches.

Además, añadió que la avanzada edad media de la plantilla de policía local en la capital, que es de 49 años, “requiere un estudio más a fondo del pase a la segunda actividad”, así como, y es problema común para toda España, el anticipo en la edad de jubilación de los agentes lo que también permitiría a la administración local crear empleo público y garantizar un buen servicio.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2164 en: 06 de Mayo de 2014, 18:35:26 pm »



Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Gandía
Getafe
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo

..... quienes serán los siguientes?

Recordemos que Alicante está dentro de las poblaciones que ya han aprobado la moción sobre el adelanto de la jubilación..y ahora...se reclama...lo que en Madrid también se nos niega.





UPyD reclama un reglamento que regule la segunda actividad de la Policía Local



06/05/2014 | elperiodic.com   

El portavoz y concejal de Unión Progreso y Democracia en el Ayuntamiento de Alicante, Fernando Llopis, ha declarado que “solicitaremos en el próximo Pleno un reglamento para regular la segunda actividad de la Policía Local de Alicante. En la actualidad esta actividad carece de regulación ni de la transparencia necesaria a la hora de acogerse a ella los policías”.

UPyD indica que la segunda actividad de la Policía son una serie de puestos con funciones fundamentalmente administrativas que deberían desempeñar determinados policía. Llopis ha destacado que “lo razonable es que los policías que han venido desarrollando su actividad normal, bien por que llegados a una edad o porque su actitudes pisco-físicas no son las adecuadas ya par la actividad en la calle, pasen a desarrollar esta segunda actividad”.

El edil de UPyD ha subrayado que “el problema es que al no existir regulación no está determinado objetivamente el número de puestos en la segunda actividad ni las personas que pueden acceder a los mismos”. En la formación magenta apuntan a que ha existido alguna sentencia que pone de manifiesto que las cosas no se están realizando adecuadamente.

UPyD entiende que este reglamento debe contemplar la cantidad de puestos de segunda actividad son necesarios en el Ayuntamiento de Alicante. “Además debe ser totalmente transparente, que todos los policías puedan acceder en libre concurrencia a estos puestos siempre que se cumplan con unos requisitos establecidos, evitando que se trate de adjudicaciones arbitrarías y que policías aptos para el servicio principal desempeñen funciones de segunda actividad”, ha resaltado Llopis.



Desconectado tixe

  • Moderador
  • Mentor
  • ***
  • Mensajes: 13373
  • Cuando el dinero habla, la verdad calla.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2165 en: 06 de Mayo de 2014, 19:59:39 pm »
Yo os jubilaba a todos con 47 que estáis muy machacaditos.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2166 en: 06 de Mayo de 2014, 20:01:05 pm »
Yo os jubilaba a todos con 47 que estáis muy machacaditos.

 :mj: :mj:

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2167 en: 07 de Mayo de 2014, 16:13:50 pm »
Los sindicatos prevén que una nueva ley del Gobierno jubile a miles de policías
 

 Roberto Ruiz Ballesteros / Seguridad y Tribunales 

miércoles, 07/05/14 - 12:03
 
La norma adelanta la edad obligatoria de pasar a segunda actividad a los 58 años y, si se aplica de golpe, podría provocar la expulsión de un número incalculable de agentes.

La marcha se suma a la pérdida de unos 6.000 efectivos sufrida por el cuerpo en los últimos cuatro años a causa de la escasa oferta pública de empleo.

La Policía pierde efectivos a diario. Desde hace cuatro años, la tasa de reposición se ha situado en el 10% a consecuencia de la crisis económica, lo que ha provocado que se jubilen muchos más funcionarios de los que entran al cuerpo. En 2007 y 2008 ingresaron en la corporación en torno a 5.000 agentes cada ejercicio; un año después, poco más de 2.000; y desde 2010 cada año se incorporan apenas 200. Esta situación ha provocado una reducción de recursos humanos considerable.
 
Una reciente respuesta parlamentaria del Gobierno publicada hoy por Europa Press asegura que en los dos últimos años la Policía ha perdido cerca de 3.000 funcionarios (2.983). Es decir, ha pasado de los 72593 operativos que había a finales de 2011 a los 69610 que se registraban a 31 de diciembre de 2013, último dato publicado por el Ministerio del Interior a través de la citada respuesta en el Congreso de los Diputados. Si tenemos en cuenta que esta misma cantidad es la podría haberse perdido en los dos años anteriores, en los que tembién se había reducido la oferta pública de empleo en tasas similares, la cifra podría situarse en torno a los 6.000 efectivos perdidos en cuatro años.

La tendencia, además, lejos de corregirse, es previsible que continúe por este camino, dado que no hay expectativas de que remonte la política de la oferta pública de empleo. De hecho, durante la elaboración de los últimos Presupuestos Generales del Estado el Ministerio del Interior ya intentó que se incrementara, pero la oposición de Hacienda frustró los deseos del departamento dirigido por Jorge Fernández Díaz, según publicó El Confidencial. No en vano, el 15 de enero de 2013, el recién nombrado secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, admitió en su presentanción ante los sindicatos profesionales que en los siguientes tres años la corporación perdería alrededor de 7.000 funcionarios.

Sin embargo, por si la situación parecía no ser suficientemente grave, a estos datos de pérdida masiva de recursos humanos dentro de la segunda institución más valorada de España después de la Guardia Civil, según el último barómetro del CIS, se añade un nuevo elemento que incide aún más en esta crisis de efectivos. La nueva Ley de Personal que propuso el Gobierno y que está a punto de iniciar su trámite parlamentario contiene medidas que pueden derivar en una mayor reducción de funcionarios dentro de la corporación.

En concreto, la obligatoriedad que impone la norma de que los policías pasen a segunda actividad a partir de una determinada edad (58 años para los miembros de la escala básica, que conforman el grueso del cuerpo, y algo más para el resto). Algunas fuentes consultadas por Seguridad y Tribunales aseguran que, si este precepto se aplica de golpe, podrían salir del cuerpo alrededor de 9.000 efectivos. Los sindicatos policiales no se atreven a decir una cifra concreta, porque dependerá de muchos elementos y de cómo el Ministerio del Interior ponga patas a la iniciativa, pero sí reconocen su preocupación al respecto.

Según el presidente del Sindicato Profesional de Policía, José Antonio Calleja, la ley "hará que un importante número de funcionarios tengan que abandonar el servicio activo". "Nos encontraremos, por lo tanto, con un cuerpo bastante reducido en cuestión de personal", prevé el representante de la organización que agrupa a la mayor parte de jefes del cuerpo.

En la misma línea, Mónica Gracia, secretaria general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), también estima que un "elevado número" de efectivos dejará de prestar servicio tras la entrada en vigor de la Ley de Personal. "Al final, no habrá suficientes funcionarios para prestar un servicio adecuado al ciudadano", aventura Gracia, que prevé que esto ocurra en cuanto se apruebe la ley, que en estos momentos se encuentra en el trámite de presentación de enmiendas.

De hecho, es uno de los puntos que la agrupación profesional ha argumentado para declarar el conflicto colectivo a la Dirección General de la Policía. El SUP ya ha anunciado que protestará ante el departamento dirigido por Ignacio Cosidó por esta y otras medidas puestas en marcha por la cúpula de la corporación.


Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2168 en: 07 de Mayo de 2014, 16:28:47 pm »
Creo que volvemos a mezclar churras con merinas, algo por otra parte muy habitual, que en la práctica coloca al funcionario "en su casa" pero que son dos situaciones administrativas distintas.

Si la futura Ley de Personal, esa que el señor escala nos dijo en otro mensaje que dudaba se aprobase en esta legislatura, modifica la parte de la segunda actividad SIN DESTINO situando la edad en los 58, eso significaría un adelanto de dos años de lo que en la actualidad la norma establece y que equipararía la edad con el pase a la reserva que con carácter general la GC tiene.

Pero en el caso de las PLs, ni tenemos segunda actividad SIN DESTINO y ni la vamos a tener, por razones económicas importantes, en la segunda actividad sin destino, ya sea de CNP o  de GC, la pela sale del MIR, mientras que en las PLs saldría de cada Ayuntamiento, por esa razón hemos de tender hacia una jubilación anticipada en la que nos autofinanciemos los años de adelanto y seamos parte de la caja de la S.S....al igual que bomberos y Ertzainas.

El informe económico enviado a la Secretaria de Estado de la S.S. y que está insertado en páginas atrás lo explica perfectamente.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2169 en: 07 de Mayo de 2014, 16:47:17 pm »
Y ya hablando de la Secretaría de Estado de la S.S....el primero de Mayo ya ha pasado...hay fecha para la siguiente reunión?



Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2170 en: 08 de Mayo de 2014, 08:58:38 am »
Que hará, el PP, en Madrid?


Nadie conoce todavía lo que va a ocurrir con la de Madrid, ya sabemos que en las poblaciones en las que se ha aprobado la moción el PP ha votado a favor, incluso en algunas ha sido el artífice de su presentación, como en Algeciras, de la que incluso la han recogido en vídeo y la han subido a Youtube.



http://www.grupoalminuto.es/index.php?id_url=1&sec=1&id=80653&tipo=ficha


<a href="http://youtube.com/v/yEZyq8Dbqbg" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/yEZyq8Dbqbg</a>

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2171 en: 08 de Mayo de 2014, 09:13:13 am »
San Fernando | Funcionarios
Reclaman un adelanto de la edad de jubilación de los policías locales

  El Grupo Municipal Ciudadanos por la Isla ha mantenido una reunión con representantes del Sindicato de Policía Local Independiente de San Fernando (SPLI) al objeto de tratar diversos asuntos relacionados con la prestación del servicio público por los agentes municipales.

  Los funcionarios han trasladado a Ciudadanos la iniciativa que en todo el país se está desarrollando para conseguir que se adelante la edad de jubilación de los policías locales. Tanto a nivel de Ayuntamientos como en ámbito de Parlamentos de Comunidades Autónomas se están aprobando mociones y propuestas dirigidas a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, para que se apliquen los coeficientes reductores en la edad de jubilación a los miembros de los Cuerpos de Policías Locales, en las mismas condiciones que se contempla en la Disposición Adicional Cuadragésima Quinta del Real Decreto Legislativo 1/94 para otras profesiones. Esta propuesta debe pasar por el reconocimiento de la profesión policial como una actividad de riesgo.

  Con esta iniciativa se pretende mejorar la calidad en la prestación del servicio público de seguridad que desarrollan los agentes de la Policía Local, por cuanto las condiciones de movilidad y efectividad que exige esta profesión no pueden cumplirse en un grado óptimo a partir de ciertas edades del empleado.

"La edad avanzada en estos cuerpos de seguridad constituye no sólo un riesgo para la integridad psicofísica del agente, sino un obstáculo para conseguir la eficaz protección de los ciudadanos y sus bienes, que es el principal cometido de estos empleados públicos", señalan desde Ciudadanos.

La jubilación anticipada que se pide con esta moción,  ya esté reconocida en situaciones similares como es el caso de la policía autónoma del País Vasco y de Cataluña, así como bomberos.

Por estos motivos, el grupo municipal  Ciudadanos por la Isla va a llevar a Pleno una Moción en la que se inste al Congreso de los Diputados la aprobación de la modificación legislativa correspondiente que contribuya a adelantar la edad de jubilación de los agentes de policía local de todo el Estado español.

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2172 en: 08 de Mayo de 2014, 12:03:17 pm »
Estos días atrás tenia serias esperanza de que en Madrid se pudiera llegar a algo en cuanto a la jubilación, pero me estoy dando cuenta que todas las iniciativas que se presentan en esta cuestión nos vamos ha dar en primer lugar con el muro de las elecciones,  y en segundo lugar por impedimentos de índole jerárquicos tanto de nuestros representantes, como institucionales y de partidos políticos.
Así que nuestro gozo se va al pozo, y ojala me equivoque (que es lo normal en mi).     
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2173 en: 08 de Mayo de 2014, 12:45:47 pm »
Estos días atrás tenia serias esperanza de que en Madrid se pudiera llegar a algo en cuanto a la jubilación, pero me estoy dando cuenta que todas las iniciativas que se presentan en esta cuestión nos vamos ha dar en primer lugar con el muro de las elecciones,  y en segundo lugar por impedimentos de índole jerárquicos tanto de nuestros representantes, como institucionales y de partidos políticos.
Así que nuestro gozo se va al pozo, y ojala me equivoque (que es lo normal en mi).     

Las elecciones europeas no han de ser un escollo para que en el Pleno de Mayo se eleve y apruebe la moción de Madrid, recordemos que el Pleno es después de las elecciones....lo demás, si se produce, serán excusas para no hacer..y la pregunta será..por que su grupo lo respaldó en otros Ayuntamientos si la moción es la misma?

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2174 en: 08 de Mayo de 2014, 12:59:25 pm »
Esas preguntas a donde procedan, que yo también tengo curiosidad. Tal vez sea que los de Madrid no se hayan enterado de los criterios que tengan a nivel nacional, ya que se supone que las políticas a desarrollar sean en clave nacional.
Pregunte, pregunte Vd.
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2175 en: 08 de Mayo de 2014, 13:28:06 pm »
Esas preguntas a donde procedan, que yo también tengo curiosidad. Tal vez sea que los de Madrid no se hayan enterado de los criterios que tengan a nivel nacional, ya que se supone que las políticas a desarrollar sean en clave nacional.
Pregunte, pregunte Vd.


En breve, yo creo antes de que termine este mes, vamos a tener oportunidad de conocer que ocurre en Madrid.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2176 en: 08 de Mayo de 2014, 14:02:19 pm »
50 policías sexagenarios patrullan en las calles
Javier Darriba  / Las Palmas de Gran Canaria
 
La Policía Local envejece. Un 12% de la plantilla supera ya los 57 años, lo que supone que un total de 68 agentes que deberían acogerse a la segunda actividad (funciones administrativas fundamentalmente) siguen en el servicio activo. De ellos, no todos patrullan la ciudad. Según USP, alrededor de medio centenar presta servicio de calle.

 La Unión Sindical de la Policía (USP) ha puesto de manifiesto «la urgente necesidad de convocar plazas de policías para sustituir las jubilaciones de los próximos años», así como de regular la segunda actividad, una posibilidad para que los agentes que tengan 57 años dejen el servicio de la calle y pasen a desempeñar básicamente tareas administrativas hasta que alcancen la edad de jubilación.

 El presidente de USP, Víctor García, denuncia que la falta de reglamento y la privatización de la seguridad de los edificios públicos «obligan a que policías con edad avanzada tengan que acabar patrullando las calles». Según sus cálculos, en estos momentos, en la plantilla de la Policía Local hay ya 68 agentes (un 12%) que supera los 57 años o tiene dolencias o incapacidades parciales que impiden el normal desempeño del trabajo policial. De ellos, unos dieciocho prestan servicio en la jefatura de la Policía Local, la comisaría de Santa Catalina y la concejalía del distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya por la mañana; el resto, es decir, alrededor de cincuenta están para la vía pública.

 En su opinión, «el alcalde de la capital, Juan José Cardona, no ha tomado la decisión acertada a la hora de privatizar la vigilancia de los edificios públicos porque obliga a los policías de más de 60 años a seguir en servicio cuando de todos es sabido que no es recomendable para la seguridad ciudadana».
Entre las labores que podrían asumir los agentes en segunda actividad estarían no sólo las tareas administrativas, sino también otros cometidos como los de conductores de los miembros de la Corporación.

 Víctor García entiende que «es necesario la negociación del reglamento de la segunda actividad, tal y como establece la ley de coordinación de las policías locales de Canarias, y la planificación de próximas convocatorias de plazas», tanto para cubrir las vacantes -más de un centenar en estos momentos- como para sustituir las jubilaciones que se avecinan en el cuerpo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2177 en: 08 de Mayo de 2014, 15:15:14 pm »

Poblaciones que hasta la fecha han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila

..... quienes serán los siguientes?


Pinto

La última propuesta aprobada, con los votos a favor de PP, PSOE y UPyD y la abstención del MIA, fue la presentada por el Partido Popular para instar al Gobierno a que lleve a cabo  “los trámites necesarios para anticipar la edad de jubilación del personal de las policías locales”.

http://zigzagdigital.com/not/6926/el_pleno_aprueba_el_iii_plan_de_accion_municipal_de_igualdad_/

Langreo
Ayuntamiento de Langreo-aprueba moción jubilación Policías Locales
2012-02-24
 
En la tarde-noche de hoy el Pleno del Ayuntamiento de Langreo, ha aprobado por UNANIMIDAD, la moción sobre la aplicación de los coeficientes reductores para Jubilación anticipada, que SIPLA-CSL había propuesto a los grupos políticos, siendo llevada al Pleno municipal para su presentación por el grupo municipal de FAC y respaldada por el resto de grupos, FDLI (Frente de la Izquierda), IU-Los Verdes, PP y PSOE, con el resultado de la aprobación de la moción por UNANIMIDAD.


http://www.siplasturias.es/ficha_noticia.php?id=826&pa=7
« Última modificación: 09 de Mayo de 2014, 16:03:15 pm por 47ronin »

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2178 en: 08 de Mayo de 2014, 15:53:05 pm »
El gran problema de Madrid es su bancarrota

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223923
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2179 en: 08 de Mayo de 2014, 15:53:45 pm »
El gran problema de Madrid es su bancarrota

Nop...el gran problema son las aspiraciones de algunos.

Poblaciones que hasta la fecha han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila