Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074003 veces)

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2180 en: 08 de Mayo de 2014, 16:10:01 pm »
El gran problema de Madrid es su bancarrota

Nop...el gran problema son las aspiraciones de algunos.

Poblaciones que hasta la fecha han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila


Aspiraciones políticas?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2181 en: 08 de Mayo de 2014, 16:13:42 pm »
Estamos a un año de las municipales y autonómicas y a año y medio de las generales, en donde los resultados pueden ser sorpresivos...y algunos tienen en sus carteras aspiraciones....... y no vaya a ser que si firmo o si respaldo o si...

Pero que justificación se puede dar si el mismo grupo las ha presentado y aprobado en un buen número de poblaciones?

Un discurso intentando desviar atenciones?

Veremos.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2182 en: 08 de Mayo de 2014, 17:16:46 pm »
Principado de Asturias

EL PARLAMENTO DE ASTURIAS APRUEBA POR UNANIMIDAD UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY A PROPUESTA DE CSL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE
JUBILACIÓN DE LOS POLICÍAS LOCALES Y AUTONOMICOS

La moción ha sido aprobada por el parlamento asturiano con los 44 votos a favor de los parlamentarios pertenecientes a los partidos políticos PSOE, PP, FORO ASTURIAS, UPyD, IU, siendo refrendada la misma por unanimidad.

http://www.spl-clm.es/wp-content/uploads/MOCI%C3%93N-JUNTA-GENERAL-PRINCIPADO-DE-ASTURIAS-POR-ADELANTO-DE-LA-EDAD-DE-JUBILACI%C3%93N-POLICIA-LOCAL-26-ABRIL-2013.pdf
« Última modificación: 08 de Mayo de 2014, 17:50:26 pm por 47ronin »

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2183 en: 09 de Mayo de 2014, 11:51:53 am »
Principado de Asturias

EL PARLAMENTO DE ASTURIAS APRUEBA POR UNANIMIDAD UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY A PROPUESTA DE CSL POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE
JUBILACIÓN DE LOS POLICÍAS LOCALES Y AUTONOMICOS

La moción ha sido aprobada por el parlamento asturiano con los 44 votos a favor de los parlamentarios pertenecientes a los partidos políticos PSOE, PP, FORO ASTURIAS, UPyD, IU, siendo refrendada la misma por unanimidad.

http://www.spl-clm.es/wp-content/uploads/MOCI%C3%93N-JUNTA-GENERAL-PRINCIPADO-DE-ASTURIAS-POR-ADELANTO-DE-LA-EDAD-DE-JUBILACI%C3%93N-POLICIA-LOCAL-26-ABRIL-2013.pdf

 :Plasplas
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2184 en: 09 de Mayo de 2014, 13:38:48 pm »
Y ya hablando de la Secretaría de Estado de la S.S....el primero de Mayo ya ha pasado...hay fecha para la siguiente reunión?



Que curioso, la pregunta que yo lanzaba el pasado 7 de mayo sobre el cartel de UGT nos llega contestada por un cartel de CPPM, por que entiendo que esa reunión lo será para las dos Plataformas Sindicales dadio que ambas se dirigen en la misma dirección.

Bueno esperaremos confirmación sobre si esto es asi o si por el contrario dos plataformas, dos reuniones....pero no estaría de más, ya que reman en la misma dirección, que al margen de su "venta" con el logo correspondiente, se pusiesen de acuerdo por una vez para mostrar una imagen de que se está en un:

!!!TODOS A UNA!!!....,al menos en lo que a Madrid se refiere, pues Madrid es sumamente importante.



« Última modificación: 09 de Mayo de 2014, 13:51:29 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2185 en: 09 de Mayo de 2014, 16:09:51 pm »

Poblaciones que hasta la fecha han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila

..... quienes serán los siguientes?



Hoy sumamos otros dos municipios

Doña Mencía (Córdoba)

-El pleno continuó con la aprobación, igualmente unánime, de dos mociones: una del PSOE instando al Gobierno de España a dar solución a los problemas tributarios de los emigrantes retornados; y otra propuesta por la Unión General de Trabajadores para el anticipo de la edad de jubilación de los miembros del cuerpo de la Policía Local.

http://www.surdecordoba.com/subbetica/pleno-correspondiente-al-mes-marzo-del-ayuntamiento-dona-mencia

San Javier (Murcia)

El Pleno de San Javier se pronuncia a favor de adelantar la edad de jubilación de la Policía Local

http://www.cartagenadeley.es/index.php?option=com_content&view=article&id=16600:el-pleno-de-san-javier-se-pronuncia-a-favor-de-adelantar-la-edad-de-jubilacion-de-la-policia-local&catid=1:noticias&Itemid=50

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2186 en: 09 de Mayo de 2014, 16:24:03 pm »
Parlamento de CANTABRIA

Aprobada por Unanimidad

36 votos a favor

<a href="http://youtube.com/v/Ww7ukSWbHrg" target="_blank" rel="noopener noreferrer" class="bbc_link bbc_flash_disabled new_win">http://youtube.com/v/Ww7ukSWbHrg</a>

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2187 en: 09 de Mayo de 2014, 17:30:04 pm »
como en Ertzaintza, Nacional y Guardia Civil

Afapna pide adelantar a los 60 años la edad de jubilación de Policía Foral y de policías municipales

El sindicato presenta a los grupos parlamentarios una propuesta para que se inste al Gobierno central a modificar la legislación

EP - Viernes, 9 de Mayo de 2014 - Actualizado a las 12:01h

El sindicato Afapna ha reclamado que se adelante la edad de jubilación de la Policía Foral y las policías locales de Navarra a los 60 años, "tal y como ya existe para los miembros de la Ertzaintza, la Policía Nacional y la Guardia Civil".

PAMPLONA. En opinión del sindicato, se trata de una reivindicación "justa y necesaria" que este mismo viernes trasladarán a los grupos parlamentarios, a quienes van a presentar una propuesta al objeto de que la Cámara apruebe una moción para instar al Gobierno foral a dirigirse al Estado para reclamarle la modificación de la legislación en materia de Seguridad Social.

Además, Afapna presentará esta propuesta a los grupos políticos de los ayuntamientos navarros para que se dirijan a la Federación de Municipios y Provincias, a la secretaria de Estado y Seguridad Social y a la dirección general de la Seguridad Social para que propongan al Congreso la modificación legislativa necesaria para adelantar la edad de jubilación de las policías de Navarra.

Así lo ha dado a conocer el presidente de Afapna, Juan Carlos Laboreo, en una rueda de prensa que ha ofrecido este viernes junto a Esmeralda Landa, de la asesoría jurídica del sindicato, en la que ha reclamado que "se ponga fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tiene en cuenta la edad funcional, la siniestralidad en el sector y la peligrosidad".

A juicio del sindicato, "la administración autonómica y local necesita rejuvenecer sus plantillas de Policía y no puede soportar el coste económico que supone tener a un funcionario en situación de segunda actividad durante más de diez años".

En este sentido, ha precisado que las plantillas de la Policía Foral y las policías locales de Navarra tienen a día de hoy una media de edad en torno a los 45 años, por lo que, según ha advertido, en el plazo de unos años y "en ausencia de nuevos ingresos" el escenario será "envejecimiento de los efectivos y deterioro de la prestación del servicio".

REIVINDICAN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE LAS POLICIAS Juan Carlos Laboreo ha explicado que a día de hoy el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil tienen un régimen específico que permite rejuvenecer sus plantillas a partir de los 58 años, mientras que la Ertzaintza se jubila de forma anticipada, por acuerdo con el Gobierno central con el PNV, a los 60 años.

Sobre este último aspecto, el presidente de Afapna ha lamentado que cuando el Gobierno del Estado pactó en 2010 con el PNV el adelanto de la edad de jubilación de la Ertzaintza "se olvidó que esta medida era una reivindicación de todos los cuerpos autonómicos de policía y las policías locales".

Para Afapna, "el principio de igualdad en las condiciones laborales de los miembros de las policías debe ser una constante con el objetivo de evitar discriminaciones y agravios comparativos", por lo que ha pedido que también se rebaje la edad de jubilación de la Policía Foral y las policías municipales de la Comunidad foral.

Además, ha solicitado al Gobierno foral y a los ayuntamientos que cuentan con policía local a que "posicionen públicamente sobre esta situación en la que nos encontramos y defiendan la solución inmediata de este agravio comparativo para su policía".

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2189 en: 09 de Mayo de 2014, 19:31:40 pm »
Arranca la campaña para reducir la edad de jubilación de policías locales y autonómicos

9 mayo, 2014

Los representantes de los sindicatos CCOO, UGT, CSI-F, CSL y COP presentaron en Valladolid la campaña nacional para el anticipo de la edad de jubilación para la Policía Local y Autonómica, según informó CCOO. Uno de los asistentes leyó el manifiesto que ha sido consensuado por la Plataforma.

“El hecho de haber elegido esta ciudad y esta Comunidad es muy sencillo: la media de edad de las plantillas de las diferentes policías locales de esta región son de las más elevadas de España. Por ejemplo, la de Valladolid es de 49 años, y dentro de 5 años la mitad de los efectivos policiales locales de esta tierra (unos 2.500) superarán los 55 años de edad”, dijo Manuela Oliva, responsable estatal del área de la Policía Local dentro de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO.

Dos son los aspectos más relevantes entre las propuestas de esta Plataforma, según publico la página web de CCOO, son por un lado, evitar que en un periodo muy breve de tiempo este envejecimiento de las plantillas provoque una bajada significativa en la calidad de la prestación del servicio en los municipios españoles. Y por otro, para que se equiparen a las condiciones que Ertzaintza (Policía Autonómica vasca) y los diferentes cuerpos de bomberos del país tienen por ley. Además, se trata de una medida que ya se viene aplicando en las policías de la mayor parte de los países de la Unión Europea (UE).

“Proponemos, para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones públicas, la aplicación de coeficientes correctores al colectivo que podría adelantar la edad de jubilación de los cuerpos de Policía”, remarcó Manuela Oliva.

La Plataforma por el Anticipo de la Edad de Jubilación para la Policía Local y Autonómica nació en 2008, auspiciada por CCOO junto al resto de organizaciones sindicales y representa al 98% de las plantillas de Policía Local del país.

Una de las iniciativas que está poniendo en marcha la plataforma es la presentación, por parte de los diferentes partidos políticos, de mociones en los ayuntamientos y parlamentos regionales pidiendo al Gobierno la anticipación de la edad de jubilación de las policías locales y autonómicas. En estos momentos ya cuentan con el apoyo de numerosas ayuntamientos españoles favorables a esta medida, entre ellos el de Valladolid, que se sumó al carro el pasado 7 de abril. Ávila y Palencia, también en Castilla y León, ya han seguido el mismo camino y en las próximas semanas se irán sumando más corporaciones y cortes regionales.

El Estado ya tiene conocimiento de todas estas demandas

Las demandas de esta plataforma se ha enviado ya a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMyP), la Secretaría de Estado de Seguridad Social y la Dirección General de la Ordenación de la Seguridad Social con el objetivo de que sean estas instituciones las que propongan al Congreso de los Diputados la modificación legislativa en materia de Seguridad Social de cara a que el anticipo de la edad de jubilación de las plantillas de las diferentes policías locales de este país sea una realidad.

En este documento se demandan las dos cuestiones siguientes. Por un lado, el reconocimiento de la profesión de Policía Local como una actividad de riesgo, poniendo fin a la injusticia de una edad de jubilación que no tiene en cuenta la edad funcional, así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral que genera y los requerimientos exigidos para el desarrollo de la labor policial. Y por otro, La incorporación del este colectivo al grupo de profesionales que le son de aplicación los coeficientes reductores en la edad de jubilación, en las mismas condiciones que se contempla en la disposición adicional cuadragésima séptima del Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, según informó la página web de CCOO.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2190 en: 10 de Mayo de 2014, 10:47:28 am »
Poblaciones que hasta la fecha han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila
Doña Mencía (Córdoba)
San Javier (Murcia)

..... quienes serán los siguientes?

Hoy sumamos otro municipio

Salamanca


Jubilación de policías locales

Por otro lado, en el turno de mociones, PP y PSOE consensuaron una para instar a la Federación Española de Municipios y Provincias y al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a que impulsen una modificación legislativa que permita el adelanto de la edad de jubilación de los miembros de la Policía Local. Todo ello por el reconocimiento como profesión de riesgo, "poniento fin a la situación actual en que no se tienen en cuenta la edad funcional, así como la incidencia en los procesos de incapacidad laboral".

La justificación radica en que se viene reconociendo desde hace tiempo en algunos Estados europeos y comunidades autónomas con competencias en seguridad esta necesidad de ajustar la vida laboral de los policías locales a su realidad diaria, con "actividades profesionales de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre, y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad". Así, en Alemania los policías se jubilan entre los 55 y 60 años, en Bélgica a partir de los 54, en Grecia a los 55, en Irlanda con 35 años de servicio, en Italia a los 60, en Noruega a los 60, y en Gran Bretaña a los 57 los agente y 60 los mandos.

http://www.salamanca24horas.com/local/110420-aprobada-la-oferta-de-empleo-publico-para-este-ano

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2191 en: 10 de Mayo de 2014, 10:58:47 am »
Y vamos a sumar otro municipio pero a esta concejala le vamos a dar las gracias.

El Campello

La edil de Turismo rompe la disciplina de voto del PP para apoyar una moción del Bloc
El alcalde popular afirma respecto a esta acción que «si tiene alguna consecuencia, el futuro lo dirá»
j. a. r. 29.04.2014 | 00:45

La edil de Turismo, Lorena Baeza, rompió el pasado jueves la disciplina de voto del PP en el pleno de El Campello para respaldar una moción de Bloc e Iniciativa en la que se reclama al Gobierno central que se avance la edad de jubilación de los policías locales y que fue aprobada.


Gracias, Lorena



Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2192 en: 10 de Mayo de 2014, 11:46:56 am »
Y otro más que localizo y que por lo tanto sumamos al listado.

Tavernes (Valencia)

Más mociones

Las mociones conformaron el grueso del pleno y la polémica. Se acordó por unanimidad aceptar la petición de los sindicatos sobre adelantar la fecha de jubilación de los policías locales. Manolo Vidal, del PP, indicó que estaba a favor pero que también se debía hacer esa reivindicación en otros colectivos como los agricultores, albañiles, conductores y demás.


http://www.lasprovincias.es/v/20140409/safor/bipartito-tavernes-niega-calle-20140409.html

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2193 en: 10 de Mayo de 2014, 13:40:11 pm »
Madrid solo Getafe  :Enfadado_2
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2194 en: 10 de Mayo de 2014, 13:46:09 pm »
Madrid solo Getafe  :Enfadado_2

Nop...y Pinto.

Pinto

La última propuesta aprobada, con los votos a favor de PP, PSOE y UPyD y la abstención del MIA, fue la presentada por el Partido Popular para instar al Gobierno a que lleve a cabo  “los trámites necesarios para anticipar la edad de jubilación del personal de las policías locales”.

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2195 en: 10 de Mayo de 2014, 14:03:45 pm »
Y si mira el listado verá que en Galicia, Extremadura, Navarra, Comunidad Balear, Comunidad Canaria y Cataluña todavía no hay ninguna.
« Última modificación: 10 de Mayo de 2014, 16:52:41 pm por 47ronin »

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2196 en: 10 de Mayo de 2014, 17:05:59 pm »
Ayuntamientos que hasta la fecha (10/5/2014) han aprobado en sus respectivos Plenos la moción que respalda la jubilación anticipada.


Santander
Valladolid
Palencia
Castellón
Valencia
Murcia
Alicante
Almeria
Zaragoza
Portugalete
Oviedo
Gandía
Getafe
Níjar
Utrera
Liria
Alcoy
Burjassot
Antequera
Arévalo
Mieres
Pinto
Langreo
Ávila
Doña Mencía (Córdoba)
San Javier (Murcia)
Salamanca
El Campello

Comunidades

Principado de Asturias
Cantabria

..... quienes serán los siguientes?


Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2197 en: 11 de Mayo de 2014, 16:15:45 pm »
Madrid solo Getafe  :Enfadado_2

El registro es de finales de noviembre de 2013..eso si, no me pregunte que ocurrió con ella.


http://elcalvarioleganes.blogspot.com.es/

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2198 en: 12 de Mayo de 2014, 16:45:02 pm »
Que hará, el PP, en Madrid?

Conectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223933
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2199 en: 12 de Mayo de 2014, 17:06:51 pm »
Y otra pregunta que ha quedado sin respuesta es que pasa mañana..se reúnen las dos Plataformas con la SS?...se reúnen por separado?...y si es asi, para cuando la de la otra?


Cartel refundido con las dos informaciones que aportan los sindicatos.