Autor Tema: Jubilaciones en los Cuerpos policiales  (Leído 1074174 veces)

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2240 en: 19 de Mayo de 2014, 22:49:28 pm »
Mientras que no se fucsia como Vd, va bien.

un saludo.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2241 en: 19 de Mayo de 2014, 22:50:33 pm »
Mientras que no se fucsia como Vd, va bien.

un saludo.

 :carcaj :carcaj

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2242 en: 19 de Mayo de 2014, 22:51:35 pm »
 O Rosa como el mudito.

Un saludo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2243 en: 19 de Mayo de 2014, 23:12:52 pm »

CAJAS  Asegura en la Audiencia Nacional que figuraban por contrato
 
Ex directivo de Caixa Penedès cree que habría sido 'discriminatorio' no tener 31 millones de prejubilaciones
 
Su ex director, Ricard Pagès, tenía derecho a cobrar 11,6 millones


Abella 5,7 millones; Jorba 3,3 millones; Troyano 6,16 millones y Caellas 4,8 millones.


Pagès: 'La Caixa del Penedès era mi vida y yo le dedicaba todo mi esfuerzo'


 


       
De izquierda a derecha, Ricardo Pages, Juan Caellas, Manuel Trouano y Santiago José Abella. EFE / ATLAS


EFE San Fernando de Henares 
Actualizado: 19/05/2014 17:01 horas 

 
 63
 


El ex director adjunto de Caixa Penedès Santiago José Abella ha defendido la legalidad de las pensiones millonarias que percibió la ex cúpula de la entidad porque estaban fijadas por contrato y porque se contrataron pólizas de seguros para evitar que se les "discriminara" con respecto al resto de trabajadores.

Así lo ha declarado Abella en el juicio que ha empezado hoy en la Audiencia Nacional contra él y el ex director general de Caixa Penedès, Ricard Pagès, y los exdirectivos Manuel Troyano y Joan Caellas, a los que la Fiscalía acusa de haberse adjudicado prejubilaciones de hasta 31,6 millones con pólizas contratadas a espaldas de los órganos de control de la entidad.

Según ha explicado el acusado, firmó un contrato de alta dirección con Caixa Penedès en 1996, en el que se establecía una cláusula que le concedía el derecho a una prejubilación vitalicia a partir de los 60 años equivalente al 90% de su retribución, que no ha especificado.

Fue el 4 de enero de 2006, ya cumplidos los 61 años, cuando causó baja en la caja, una decisión que trasladó a todo los órganos correspondientes y que, por lo tanto, era "pública y notoria", tanto que sus compañeros de la dirección le "agasajaron" con una comida de despedida en un restaurante de Barcelona.

Un día después, Abella, que ha declarado haber estado "felizmente jubilado" todos estos años, firmó un convenio específico con la Seguridad Social por el que seguiría tributando hasta los 65 años y asegurarse así la jubilación máxima, que se descontaría cuando cumpliera esta edad de lo que percibía de Caixa Penedès.

A preguntas del fiscal, ha explicado que se contrató a una empresa asesora para negociar la externalización de las pensiones de, en un principio, los trabajadores de relación laboral común de la caja, aunque luego se aplicó a la directiva.

El fondo de pensiones de la caja de ahorros

El Consejo de Administración de Caixa Penedès estableció en 2001 que se crease un fondo de pensiones con el "salario pensionable" de los empleados y que todos los excesos que, por razones fiscales, no cupiesen en el mismo, pasaran a una póliza de seguros, todo ello sin que la caja tuviera que hacer dotaciones específicas.

Abella, que llegó a percibir 1,89 millones de prejubilación, ha insistido en que "el personal laboral común cobraba del fondo de pensiones y de la póliza", por lo que si no se hubieran consolidado los derechos de los directivos, habría personas en la caja con todos los derechos cubiertos y otros, ellos cuatro, con solo un trozo, lo que hubiera supuesto una "discriminación".

La Fiscalía, por el contrario, sostiene que los acusados, para los que pide entre 3 y 3,5 años de prisión, junto con Jorba, se apresuraron en modificar sus contratos de trabajo y a blindar sus pólizas con las compañías Axa y Zurich para que cuando cesaran en sus cargos pudieran beneficiarse de las indemnizaciones previstas en dichos seguros.

De acuerdo con las pólizas, Pagès tenía derecho a cobrar 11,6 millones de euros; Abella 5,7 millones; Jorba 3,3 millones; Troyano 6,16 millones y Caellas 4,8 millones, mientras que Troyano y Caellas fueron despedidos de la entidad y no percibieron cantidad alguna.

Antes del interrogatorio, el juez central de lo penal, José María Vázquez Honrubia, ha rechazado anular el juicio, tal y como reclamaban las defensas, que alegaban que la Audiencia Nacional no es el órgano competente para enjuiciar a sus clientes.

La caja era 'mi vida'

Ricard Pagès ha defendido por su parte que la entidad era su "vida" y que siempre se comportó con "total honestidad", por lo que nunca trató de perjudicarla adjudicándose una pensión multimillonaria.

El que fuera ex director general de Caixa Penedès hasta mayo de 2011 ha explicado que el contrato contenía ya las condiciones que se plasmaron en los fondos de pensiones de la entidad y en las pólizas de seguros suscritas.

"A partir de la aprobación de esos contratos estaba ya todo aprobado por los órganos de gobierno de la caja y siguiéndolos se fijan las dotaciones anuales de las pólizas de seguros", ha resaltado Pagès, para el que el fiscal pide tres años y medio de prisión por administración desleal y apropiación indebida.

Ha destacado que él cumplió los 60 años en 2007, y que desde ese momento la Caja no hizo ninguna aportación al fondo de pensiones por él, sino que la propia entidad percibió 1,3 millones por las condiciones establecidas en el contrato.

Unas dotaciones que, además, revisaba periódicamente la auditora Deloitte, que nunca detectó "que se hiciera nada de forma incorrecta" y también el Banco de España, que hubiera advertido al presidente de la entidad en el caso de que hubiera visto "algo negativo".


TODOS TENEMOS NUESTRAS RAZONES, COMO ELLOS, COMO NOSOTROS,no somos tan distintos, solo tenemos distintas posibilidades.

Un saludo

Desconectado Celestino

  • Profesional
  • Diplodocus
  • **
  • Mensajes: 19653
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2244 en: 20 de Mayo de 2014, 02:22:39 am »
sobre todo cuando sabemos que a partir de cierta edad nuestro  trabajo trabajo no es más peligroso que el de el ordenanza de un ministerio o que el de portero de una finca.


Con todos los respetos, yo oposite a policía y creo que para ordenanza o portero de finca hay bastante personal en paro que estaría encantado de realizar ese trabajo.

Si con más de 55 años no estoy en condiciones físicas de realizar trabajo  calle, quiero trabajo de no- calle, pero POLICIAL y sino que me prejubilen.

Dejémonos de elitismos, tu opositaste y tienes unas ventajas, que no privilegios como muchos dicen, pero no dejas de ser un TRABAJADOR, como a esos a los que dices que tienen todos tus respetos pero que trabajen hasta los 68, pues no majo eso no es justo, tu opositaste para policía y quieres trabajo policial y luego a casa, ¿ es que acaso consideras que los que vigilan edificios, o están en la emisora son menos policías que tú?.

No tenemos más derecho que nadie a la jubilación anticipada por ser policías, también es cierto que no tenemos menos, y eso es por lo que hay que luchar, en una situación que los empresarios quieren que nos jubilemos todos a los 80, debemos ser un poquito más solidarios.

Un saludo

Yo no he sido quién ha definido esas funciones como de ordenanza o portero de finca y para mí no se parecen en nada, a lo mejor me equivoco puesto que nunca he sido ordenanza ni portero. Sin embargo sí he vigilado dependencias municipales ( Junta y UID) y he realizado servicio de emisora y no me atrevería a compararlos de ninguna manera. Pero para los mayores no sólo hay emisoras y vigilancias, también tenemos Jefatura, subinspecciones, Oficinas y unidades y puestos que ahora copa personal joven y bien relacionado que no pisa la calle, a ello me refería.

Desconectado 26NOCHES

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 398
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2245 en: 20 de Mayo de 2014, 11:26:52 am »
Se hace referencia en este foro a que somos trabajadores privilegiados , pues si , sin embargo hay que hacer constar que a determinadas edades sucede lo que sucede:
"Estaba el compañero vigilando la JM era por ( la tarde/mañana , no lo se muy bien ) , se presento un ciudadano enfermo por consumo abusivo de drogas, y tras liar una polcata de narices , finalmente es requerido el agente de la Policía Municipal de servicio en esta instalación , para que lo acompañase a la puerta y dejase trabajar a los demás funcionarios , todo parecía ir bien hasta que en un momento determinado le arrebata el arma de la funda y se produce un disparo que afecta a la decoración de la pared, finalmente es reducido con la colaboración de varios funcionarios y detenido "....... y ahora me dices si es peligroso o no el puesto adaptado , y como esta te puedo contar una docena de situaciones igual de comprometidas que no acabaron tan bien como esta, o que al "conserje con uniforme"(sic) acabo en un juicio imputado o tuvo problemas.
No nos engañemos somos policías incluso jubilados , que se lo pregunten al de León, o a los compañeros que con 68 o 69 años tiene que ir la juzgado a prestar declaración en calidad de testigos.
Aquí lo que se dilucida es que " que va a suceder cuando los adaptados sean mas de 2500", + los enchufados ( en bibliotecas, oficians ,jefaturas, etc etc........) y se tenga que nombrar el servicio y ya no se pueda mandar mas que a los abuelos a patrullar......................¿?
Creo que esto lo que requiere son medidas , no ahora , sino de hace mas de 5 años , hay que rejuvenecer la plantilla , no hay que permitir determinadas cosas y se tiene que jubilar a aquellos mayores de 60 años que bastante tiene con seguir yendo a sus juicios como testigos .   

Desconectado 26NOCHES

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 398
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2246 en: 20 de Mayo de 2014, 11:28:46 am »
Por cierto cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia respecto de la anécdota contada, pero se puede tirar de hemeroteca.

Desconectado 26NOCHES

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 398
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2247 en: 20 de Mayo de 2014, 11:40:11 am »
Seamos cautos a la hora de hacer juicios , valoraciones , comparaciones ,etc etc y afrontemos el tema como lo que es un tema serio , de importancia capital y no nos comparemos  con aquellos que se otorgan jubilaciones de 10 millones de euros ,que además de estar imputados son juzgados en estos momentos.
Somos policías ,seamos serios, pasamos una oposición y el tiempo es inexorable para todos, si se debe hacer un comentario no se debe ofender a nadie , y tampoco se puede disparatar , por que la consecuencia de eso............................... es que nadie lo tome en serio.
Un saludo. :byebye

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2248 en: 20 de Mayo de 2014, 11:54:47 am »
Las plantillas envejecen rapidamente y la media se sitúa ya peligrosamente en los 50 años y la única forma es rejuvenecerlas y para ello hay que jubilar a los mayores para que entre gente joven, además, la futura ley de personal de CNP va a rebajar en dos años la segunda actividad sin destino...y por algo será que el Estado toma esa medida.

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2249 en: 20 de Mayo de 2014, 12:15:27 pm »

20 Mayo 2014
 

Desde el año 2008, CPPM está reivindicando la jubilación anticipada de los Policías Locales mediante la aplicación de coeficientes reductores en las cotizaciones a la seguridad social y amparado en los estudios que demuestran el deterioro psicofísico prematuro que produce nuestro trabajo.

Como ya os informamos, el día 1 de abril del presente año, la PSPL a través de nuestro Sindicato, registró en un requerimiento para que el Pleno del Ayuntamiento de Madrid apruebe una moción para la jubilación anticipada en Policía Municipal. Con posterioridad, CPPM se entrevistó con todos los Grupos Municipales para hacerles entrega del citado documento y pedirles apoyo en este sentido.

Hoy estamos en disposición de informaros que gracias al esfuerzo de todos, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha elaborado el texto que se adjunta y prácticamente con toda seguridad, en el Pleno de este mes que se celebrará el día 28, se aprobará una moción encaminada a la jubilación anticipada de los Policías Municipales de Madrid.

En CPPM somos conscientes de lo que puede suponer que el principal Ayuntamiento de España abogue por la jubilación anticipada de sus Policías Municipales. Esta medida supondrá un gran respaldo al esfuerzo que hemos hecho en este sentido desde hace ya muchos años.

http://www.cppm.es/cppmadrid/img/PROPOSICIÓN-Jubilación_anticipada_PMM.pdf

se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:

1- Que, dada la problemática planteada, sean analizados los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación, conforme a lo contemplado en el R.D. 1698/2011, de 18 de noviembre.

2- Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3- Que cuente con la participación de las Entidades Locales en el proceso de tramitación, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales.

http://www.cppm.es/madrid/accion-sindical/1255-proposicion-ayto-madrid-jubilacion-anticipada-policias-municipales

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2250 en: 20 de Mayo de 2014, 12:23:24 pm »
Pues quiere decir señor Mu2, que al igual que ya mencioné antes, hay que ser sumamente prudentes a la hora de lanzar la cartelería acostumbrada y más cuando se introduce en ella la "exigencia" en unos momentos especialmente delicados, dado que se trata de perfilar y dar un poco de riqueza a la pobre propuesta de la administración y no validarla sin más para a continuación sacar un cartel con el "yo".

El texto es algo pobre y se trata de enriquecerlo siguiendo la línea que se ha venido introduciendo en otras poblaciones.


Juzgue y dígame si no es cortito.

"se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:


1-   Que estudie la problemática planteada, analizando los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación.
2-   Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.
3-   Que cuente con la participación de las Entidades Locales en los trabajos que se deriven de dicho estudio, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales."


Comparemos entre el texto publicitado el miércoles por UPM y el texto que CPPM inserta hoy ya que hay algunas modificaciones, leves, pero las hay..y es que antes de lanzar carteles con el "yo"  hay que intentar enriquecer lo que era pobre, y aunque sigue siendo corto respecto a otras mociones presentadas en los Ayuntamientos donde se han aprobado al menos menciona ese RD que es importante, y que a su vez contiene coeficientes reductores y profesión de riesgo.

Los trámites siguen recomendando prudencia hasta el día 28.



se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:

1- Que, dada la problemática planteada, sean analizados los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación, conforme a lo contemplado en el R.D. 1698/2011, de 18 de noviembre.

2- Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3- Que cuente con la participación de las Entidades Locales en el proceso de tramitación, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales.

http://www.cppm.es/madrid/accion-sindical/1255-proposicion-ayto-madrid-jubilacion-anticipada-policias-municipales
« Última modificación: 20 de Mayo de 2014, 16:11:33 pm por 47ronin »

Desconectado mu2

  • Profesional
  • Experto I
  • **
  • Mensajes: 4876
  • "Son mis principios; si no le gustan, tengo otros"
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2251 en: 20 de Mayo de 2014, 13:28:46 pm »
Yo he observado que por parte de algunos compañeros la valoración tanto profesional como personal hacia nuestros mayores dejan mucho que desear, por el simple hecho de pasar de funciones (de operativo a NO operativos), no se da cuenta que el tiempo es imparable, y que aunque ni tan siquiera se les pase por la cabeza ellos también llegaran, y muy pronto (por que la vida es un suspiro), por otro lado es una cosa normal y lógica que un policía joven no este en eso, sus pensamientos.
Por favor un poco de respeto hacia tus mayores y compañeros que visten el mismo uniforme.
Si no nos tenemos respeto con nosotros mismos, ¿como se puede pedir para los demás?, y este cuento es aplicable a la palabra solidaridad.
Un saludo para todos compañeros adaptados y no adaptados.
 :mj:
"quotquotSon mis principios; si no le gustan, tengo otros"quotquot

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2252 en: 20 de Mayo de 2014, 14:46:49 pm »
Se hace referencia en este foro a que somos trabajadores privilegiados , pues si , sin embargo hay que hacer constar que a determinadas edades sucede lo que sucede:
"Estaba el compañero vigilando la JM era por ( la tarde/mañana , no lo se muy bien ) , se presento un ciudadano enfermo por consumo abusivo de drogas, y tras liar una polcata de narices , finalmente es requerido el agente de la Policía Municipal de servicio en esta instalación , para que lo acompañase a la puerta y dejase trabajar a los demás funcionarios , todo parecía ir bien hasta que en un momento determinado le arrebata el arma de la funda y se produce un disparo que afecta a la decoración de la pared, finalmente es reducido con la colaboración de varios funcionarios y detenido "....... y ahora me dices si es peligroso o no el puesto adaptado , y como esta te puedo contar una docena de situaciones igual de comprometidas que no acabaron tan bien como esta, o que al "conserje con uniforme"(sic) acabo en un juicio imputado o tuvo problemas.
No nos engañemos somos policías incluso jubilados , que se lo pregunten al de León, o a los compañeros que con 68 o 69 años tiene que ir la juzgado a prestar declaración en calidad de testigos.
Aquí lo que se dilucida es que " que va a suceder cuando los adaptados sean mas de 2500", + los enchufados ( en bibliotecas, oficians ,jefaturas, etc etc........) y se tenga que nombrar el servicio y ya no se pueda mandar mas que a los abuelos a patrullar......................¿?
Creo que esto lo que requiere son medidas , no ahora , sino de hace mas de 5 años , hay que rejuvenecer la plantilla , no hay que permitir determinadas cosas y se tiene que jubilar a aquellos mayores de 60 años que bastante tiene con seguir yendo a sus juicios como testigos .   

Si yo no te digo que no se tengan que jubilar, al contrario, como los vigilantes jurados, como los camioneros, como los albañiles, como las cajeras de supermercado, como los profesores, como .................hasta mil etcs, ahora que si en pmm, nos jubilamos a los 50, mejor que mejor, pero que no se mienta, nuestro trabajo no es más penoso, nuestro trabajo no es más peligroso, y esas jubilaciones cuestan dinero.

Un saludo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2253 en: 20 de Mayo de 2014, 14:49:21 pm »
Las plantillas envejecen rapidamente y la media se sitúa ya peligrosamente en los 50 años y la única forma es rejuvenecerlas y para ello hay que jubilar a los mayores para que entre gente joven, además, la futura ley de personal de CNP va a rebajar en dos años la segunda actividad sin destino...y por algo será que el Estado toma esa medida.

Como hay que rejuvenecer todos los trabajos, pero que no se mienta, prácticamente todos los trabajos, si sacaramos aquí estadísticas de muertos o heridos, mayores en otros sectores, se nos caería la cara de vergüenza, pero para eso tendríamos que tener vergüenza.

Un saludo

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2254 en: 20 de Mayo de 2014, 14:54:19 pm »
Yo he observado que por parte de algunos compañeros la valoración tanto profesional como personal hacia nuestros mayores dejan mucho que desear, por el simple hecho de pasar de funciones (de operativo a NO operativos), no se da cuenta que el tiempo es imparable, y que aunque ni tan siquiera se les pase por la cabeza ellos también llegaran, y muy pronto (por que la vida es un suspiro), por otro lado es una cosa normal y lógica que un policía joven no este en eso, sus pensamientos.
Por favor un poco de respeto hacia tus mayores y compañeros que visten el mismo uniforme.
Si no nos tenemos respeto con nosotros mismos, ¿como se puede pedir para los demás?, y este cuento es aplicable a la palabra solidaridad.
Un saludo para todos compañeros adaptados y no adaptados.
 :mj:

A ver no derrabes, con solidaridades, que tu sabes que yo me desvivo y me cabreo con quien hace distinciones, que ojalá, pero no en base a mentiras, que yo soy el primero que me conviene que cuanto antes mejor, sabes mi edad, pero no seamos falsos, queremos la jubilación anticipada porque nos gusta estar en casa, cobrando 2000 pavos y estar con la familia, y eso no tiene que ver nada con solidaridad, pero todos, todos los trabajadores tienen motivos para lo mismo, pero si no puede ser todos, nosotros los primeros.

Pues mira yo prefiero que nos bajen a todos la jubilación a los 63 que a mi solo a los 60, es tan difícil de entender que no siempre lo que me conviene es lo justo.

Un saludo

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2255 en: 20 de Mayo de 2014, 15:24:28 pm »
Se hace referencia en este foro a que somos trabajadores privilegiados , pues si , sin embargo hay que hacer constar que a determinadas edades sucede lo que sucede:
"Estaba el compañero vigilando la JM era por ( la tarde/mañana , no lo se muy bien ) , se presento un ciudadano enfermo por consumo abusivo de drogas, y tras liar una polcata de narices , finalmente es requerido el agente de la Policía Municipal de servicio en esta instalación , para que lo acompañase a la puerta y dejase trabajar a los demás funcionarios , todo parecía ir bien hasta que en un momento determinado le arrebata el arma de la funda y se produce un disparo que afecta a la decoración de la pared, finalmente es reducido con la colaboración de varios funcionarios y detenido "....... y ahora me dices si es peligroso o no el puesto adaptado , y como esta te puedo contar una docena de situaciones igual de comprometidas que no acabaron tan bien como esta, o que al "conserje con uniforme"(sic) acabo en un juicio imputado o tuvo problemas.
No nos engañemos somos policías incluso jubilados , que se lo pregunten al de León, o a los compañeros que con 68 o 69 años tiene que ir la juzgado a prestar declaración en calidad de testigos.
Aquí lo que se dilucida es que " que va a suceder cuando los adaptados sean mas de 2500", + los enchufados ( en bibliotecas, oficians ,jefaturas, etc etc........) y se tenga que nombrar el servicio y ya no se pueda mandar mas que a los abuelos a patrullar......................¿?
Creo que esto lo que requiere son medidas , no ahora , sino de hace mas de 5 años , hay que rejuvenecer la plantilla , no hay que permitir determinadas cosas y se tiene que jubilar a aquellos mayores de 60 años que bastante tiene con seguir yendo a sus juicios como testigos .   

Si yo no te digo que no se tengan que jubilar, al contrario, como los vigilantes jurados, como los camioneros, como los albañiles, como las cajeras de supermercado, como los profesores, como .................hasta mil etcs, ahora que si en pmm, nos jubilamos a los 50, mejor que mejor, pero que no se mienta, nuestro trabajo no es más penoso, nuestro trabajo no es más peligroso, y esas jubilaciones cuestan dinero.

Un saludo

Un maestro quería enseñarles una lección especial a sus alumnos, y para ello les dio la oportunidad de escoger entre tres exámenes: uno de cincuenta preguntas, uno de cuarenta y uno de treinta.

A los que escogieron el de treinta les puso una “C”, sin importar que hubieran contestado correctamente todas las preguntas. A los que escogieron el de cuarenta les puso una “B”, aun cuando más de la mitad de las respuestas estuviera mal. Y a los que escogieron el de cincuenta les puso una “A”, aunque se hubieran equivocado en casi todas.

Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó:

- “Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando sus conocimientos, sino su voluntad de apuntar a lo alto”.

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2256 en: 20 de Mayo de 2014, 15:28:13 pm »
Se hace referencia en este foro a que somos trabajadores privilegiados , pues si , sin embargo hay que hacer constar que a determinadas edades sucede lo que sucede:
"Estaba el compañero vigilando la JM era por ( la tarde/mañana , no lo se muy bien ) , se presento un ciudadano enfermo por consumo abusivo de drogas, y tras liar una polcata de narices , finalmente es requerido el agente de la Policía Municipal de servicio en esta instalación , para que lo acompañase a la puerta y dejase trabajar a los demás funcionarios , todo parecía ir bien hasta que en un momento determinado le arrebata el arma de la funda y se produce un disparo que afecta a la decoración de la pared, finalmente es reducido con la colaboración de varios funcionarios y detenido "....... y ahora me dices si es peligroso o no el puesto adaptado , y como esta te puedo contar una docena de situaciones igual de comprometidas que no acabaron tan bien como esta, o que al "conserje con uniforme"(sic) acabo en un juicio imputado o tuvo problemas.
No nos engañemos somos policías incluso jubilados , que se lo pregunten al de León, o a los compañeros que con 68 o 69 años tiene que ir la juzgado a prestar declaración en calidad de testigos.
Aquí lo que se dilucida es que " que va a suceder cuando los adaptados sean mas de 2500", + los enchufados ( en bibliotecas, oficians ,jefaturas, etc etc........) y se tenga que nombrar el servicio y ya no se pueda mandar mas que a los abuelos a patrullar......................¿?
Creo que esto lo que requiere son medidas , no ahora , sino de hace mas de 5 años , hay que rejuvenecer la plantilla , no hay que permitir determinadas cosas y se tiene que jubilar a aquellos mayores de 60 años que bastante tiene con seguir yendo a sus juicios como testigos .   

Si yo no te digo que no se tengan que jubilar, al contrario, como los vigilantes jurados, como los camioneros, como los albañiles, como las cajeras de supermercado, como los profesores, como .................hasta mil etcs, ahora que si en pmm, nos jubilamos a los 50, mejor que mejor, pero que no se mienta, nuestro trabajo no es más penoso, nuestro trabajo no es más peligroso, y esas jubilaciones cuestan dinero.

Un saludo

Un maestro quería enseñarles una lección especial a sus alumnos, y para ello les dio la oportunidad de escoger entre tres exámenes: uno de cincuenta preguntas, uno de cuarenta y uno de treinta.

A los que escogieron el de treinta les puso una “C”, sin importar que hubieran contestado correctamente todas las preguntas. A los que escogieron el de cuarenta les puso una “B”, aun cuando más de la mitad de las respuestas estuviera mal. Y a los que escogieron el de cincuenta les puso una “A”, aunque se hubieran equivocado en casi todas.

Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó:

- “Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando sus conocimientos, sino su voluntad de apuntar a lo alto”.

Por eso quien tiene la A, el que apunta alto y generoso, queriendo jubilación cuanto antes para todos, o quien lo quiere para mi, y miente para decir que lo merece más, lo has dejado claro

Un saludo.

pacodeasis

  • Visitante
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2257 en: 20 de Mayo de 2014, 15:33:48 pm »
Venga supermoderator  :metralleta, que te estoy esperando, si es muy tocho, y con mucho corta pega, ya sé que no sabes por donde salir. :bur)


Un saluo

Conectado Heracles_Pontor

  • Moderador
  • Tyranosaurius Rex
  • ***
  • Mensajes: 51248
  • Verbum Víncet.
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2258 en: 20 de Mayo de 2014, 15:34:19 pm »
 . . . que te diferencia de un GC o un PN? ? ? . . . nada, pues ahí es donde hay que apuntar, ni más ni menos, no se puede comparar un albañil con un GC o un minero con un policía, por lo tanto yo no quiero jubilarme como un minero, pero si como un policía . . . parece ser que esto te causa desagrado . . . te molesta . . . y no lo entiendo, de verdad, cuando en España la media de la edad de jubilación está muy lejos de los 65, mucho, porque yo si tengo cotizado a la SS.SS. desde 1985 no me puedo jubilar con más de 30 años de servicio? ? ? . . .

"No hay hechos, sino interpretaciones" Nietzsche

Desconectado 47ronin

  • Administrador
  • Tyranosaurius Rex
  • ****
  • Mensajes: 223936
Re: Jubilaciones en los Cuerpos policiales
« Respuesta #2259 en: 20 de Mayo de 2014, 15:34:49 pm »
Las Plataformas de Policía trabajan para Policía...y en esas han estado y están, habiendo conseguido que el día 28 ese texto que hoy publicita CPPM y que no es más que el culmen de un proceso iniciado semanas atrás finalice con la aprobación por todos los grupos políticos de una solicitud al gobierno de la nación que sirva para que Madrid esté en el listado de poblaciones que han dado de su respaldo a una reivindicación que dura ya 12 años.

Este es el texto final que los Grupos Políticos, PP, PSOE, IU y UPyD, llevarán al Pleno el día 28, ..y aún no habiendo sido posible celebrar hoy el acto institucional de presentación y entrega, la noticia importante es esa, Madrid estará en el listado y de esa aprobación TODOS debemos alegrarnos.


TEXTO FIRMADO POR TODOS LOS GRUPOS POLÍTICOS CON EL RESPALDO DE LA PLATAFORMA SINDICAL (CC.OO. UGT, CSI.F, CSL, COP) DE LA PLATAFORMA PSPL (CPPM).
Igualmente, la moción fue también avalada por la Asociación A.P.M.U. que fue invitada de forma testimonial para que fuese parte también de este proceso.


"se PROPONE trasladar al Gobierno de la Nación:

1- Que, dada la problemática planteada, sean analizados los datos relacionados con la edad de jubilación de los policías locales y su posible anticipación, conforme a lo contemplado en el R.D. 1698/2011, de 18 de noviembre.

2- Que contemple los efectos que pudieran derivarse para las Entidades Locales y sus Haciendas.

3- Que cuente con la participación de las Entidades Locales en el proceso de tramitación, teniendo presente la obligada estabilidad presupuestaria y el objetivo de no incremento de gasto, así como el mantenimiento del necesario número de efectivos policiales.".